n° 135. julio 2016....

12
Polideportivo EL ALCOBENDAS RUGBY, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE RUGBY ‘SEVEN’ Y ASCIENDE A DIVISIÓN DE HONOR ‘B’ CON SU SEGUNDO EQUIPO PROMOCIONES DE VERANO PARA LOS TITULARES DEL ABONO DEPORTE Y NUEVOS ABONADOS N° 135. Julio 2016. Publicación municipal de información del deporte de base en Alcobendas ALCOBENDAS, ‘SIETE ESTRELLAS DEL DEPORTE’

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

Polideportivo

EL ALCOBENDAS RUGBY, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE RUGBY ‘SEVEN’ Y ASCIENDE A DIVISIÓN DE HONOR ‘B’ CON SU SEGUNDO EQUIPO

PROMOCIONES DE VERANO PARA LOS TITULARES DEL ABONO DEPORTE Y NUEVOS ABONADOS

N° 135. Julio 2016.Publicación municipal de información del deporte de base en Alcobendas

ALCOBENDAS, ‘SIETE ESTRELLAS

DEL DEPORTE’

Page 2: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

MURIENTE, PLATA EN EL EUROPEO DE YUDOEl jueves 23 de junio, se celebró en la ciudad croata de Porec el campeonato de Europa de veteranos, donde Emilio Muriente, perteneciente al Judo Club Blanco, se proclamó subcampeón europeo y ganó la medalla de plata. España finalizó cuarta en el medallero, con un total de ocho preseas: dos de oro, cuatro de plata y dos de bronce. En el cam-peonato participaron 37 países.

El Villarreal CF se proclamó campeón del III Memorial Luis Aragonés al derrotar en la final al Rayo Vallecano (3-1). El Real Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético de Madrid se impuso al Alcobendas Levitt CF en el partido por el 5º y 6º puesto. Nacho Díaz y Borja Marza, ambos del Villarreal CF, fueron el máximo goleador y el mejor jugador del torneo, respectivamente.El memorial se disputó en la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes, con gran ambiente en las gradas.

Este torneo, organizado por el Alcobendas CF en homenaje a Luis Aragonés, quien fuera seleccionador español y vecino de la localidad durante más de 25 años, podría considerarse como un auténtico campeonato de España de la categoría, dado el nivel de participación, ya que estuvieron los cadetes de los cuatro primeros clasificados en la liga, más el Rayo, ganador de la anterior edición, y los anfitriones, y ha dejado muchos nombres propios, caso del guardameta local, que fue invitado a pasar unas pruebas por el FC Barcelona en La Masía.

El Villarreal se impone al Rayo en la final del ‘Memorial Luis Aragonés’

RUSIA GANA EL ‘EUROPEAN OPEN JUDO’Más de 200 yudocas participaron en el European Open Judo Mardrid 2016, disputado en el pabellón Amaya Val-demoro de Alcobendas. La victoria final fue para Rusia, por delante de Alemania y Francia. La representación española, que finalizó en undécima posición, estuvo liderada por Fran Garrigós, el yudoca olímpico mostoleño que finalizó quinto en -60 kg. tras ganar la repesca. También destacó David Rodríguez, que fue semifinalista en -66 kg. En categoría femenina, la mejor actuación española corrió por cuenta de Cintia García Mesa, tercera en -48 kg., y de Estrella López, que ganó la ronda de repesca de -52 kg.En Alcobendas se dio cita la representación española en los Juegos Olímpicos de Río, aunque tan solo participó el joven Garrigós. El resto de yudocas grabaron un especial para Teledeporte en las instalaciones del polideportivo.

‘BIBLIOPISCINA’ EN EL POLIDEPORTIVOEl 1 de julio abrió la bibliopiscina del Polideportivo Municipal José Caballero, que, hasta el 28 de agosto, permite disfrutar de la lectura a la orilla del agua. De lunes a domingo, de 15 a 19 h, ofrece pren-sa diaria; revistas; lectura para niños, jóvenes y adultos; juegos, y material para dibujar, recortar...Su uso es gratuito, solo hay que mostrar un carné para identificarse y así disfrutar gratuitamente de la lectura que uno desee.

Page 3: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

Polideportivo 3

DE ALCOBENDAS A ‘RÍO 2016’ 2 LECTURA REFRESCANTE EN LA ‘BIBLIOPISCINA’

4 CLAUSURA DE LOS ‘JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES’

6 ‘GALA FUNDAL 2016’

8 TRES MEDALLAS DE ORO PARA EL ECOSPORT EN LOS MUNDIALES DE DUATLÓN

11 NOVEDADES DEL ABONO DEPORTE EN VERANO

N.º 135. Julio de 2016.EDITA:Patronato Municipal de Deportes.Ayuntamiento de Alcobendas.Carretera de Barajas, km. 1,400.28100 ALCOBENDAS (Madrid).

ALCALDE PRESIDENTE:Ignacio García de Vinuesa.

CONCEJAL DE DEPORTES:Mar Rodríguez Fernández.

GERENTE DEL PMD:Milagros Díaz.

DIRECTOR DE “Polideportivo”:Luis Miguel Núñez Vázquez.

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD:Carretera de Barajas, km. 1,400.Teléfono: 91 658 71 10. Fax: 91 659 76 99.

28100 ALCOBENDAS (Madrid)[email protected]

DIRECTORA DE COMUNICACIÓN: Teresa Alonso-Majagranzas.

DIRECCIÓN DE ARTE:Jesús Barbeito.DISEÑO y MAQUETACIÓN:Ricardo Calonge, Marta Sanz.

APOYO A REDACCIÓN:Pedro I. Gómez.

FOTOGRAFÍA:Carmen Martínez.David Villar.

FOTOMECÁNICA E IMPRESIÓN: Digital Agrupem, S.L.

DISTRIBUYE: Récord.

DEPÓSITO LEGAL:M-53281-2002.

TIRADA: 3.000 ejemplares.Distribución gratuita.

POLIDEPORTIVO es un medio de comunicación entre el Ayuntamiento de Alcobendas y sus vecinos. Las opiniones y puntos de vista expresados en las colaboraciones firmadas, entrevistas o reportajes reflejan únicamente ideas personales de sus autores.

Impreso en papel ecológico.

La bandera de Alcobendas estará presente de nuevo en unos juegos olímpicos. Tras la clasifica-ción de los taekwondistas Jesús Tortosa y la fin-landesa Suvi Mikkonen, otros deportistas alco-bendenses han asegurado su presencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Azucena Díaz ha sido confirmada para disputar la maratón olímpica. Consiguió la mínima en Rotterdam y la lesión de Paula González abre las puertas a una de las más queridas atletas de la ciudad.También a última hora, tras un agónico final, el equipo de rugby a 7 español logró su presen-cia en Río. Al frente del combinado nacional, Tiki Inchausti, entrenador a su vez del Alcobendas Rugby, y el joven Pablo Fontes, jugador del equipo de Las Terrazas.Y en los Juegos Paralímpicos también estará presente el deporte alcobendense, en este caso con la figura de Ángel Aguado, director técnico del Ecosport, que es el team manager del para-trialón español.Todos ellos verán cumplido el mayor sueño de un deportista: participar en los Juegos Olímpicos. Mucha suerte.

Page 4: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

El 22 de junio se puso el colofón a los XIX Juegos Deportivos Municipales, organizados conjuntamente por los ayuntamientos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, con la entrega de premios a los primeros clasifica-dos en las ligas locales.En un Centro Municipal La Esfera, completamente abarro-tado, se reconoció a los triunfadores de la tempora-

da 2015/2016 en las modalidades de fútbol, fútbol 7, baloncesto, balonmano y voleibol. Este año han participado un total de 8.925 deportistas en 644 equipos. Hay que destacar que se ha duplicado el número de equipos en la liga de voleibol y ha habido una notable presencia en la de fútbol 7 femenina, con 11 equipos y 360 jugadoras.

LA ENTREGA DE TROFEOS PUSO EL BROCHE DE ORO A LA TEMPORADA

‘Juegos Deportivos Municipales’

CLUB DE TENIS CIUDAD DE ALCOBENDAS INFANTILEl equipo infantil masculino del Club de Tenis Ciudad de Alcobendas se ha proclamado campeón de Madrid y asciende a Primera División, además logra plaza para el play off clasificatorio para el campeonato de Espa-ña, que se jugará en Barcelona en el mes de agosto.Durante esta temporada, el Club de Tenis Ciudad de Alcobendas ha logrado también el campeonato regional con los equipos alevín masculino y femenino y cadete masculino, mientras que los equipos femeninos infantil y cadete han finalizado en segunda posición.CAMPEONATO DE ESPAÑA DE NATACIÓN ADAPTADA

EL EQUIPO DEL CNA GANA LOS RELEVOS 4x100Gran actuación de los nadadores del Club Natación Alcobendas (CNA) en el campeonato de España de Natación Adaptada, disputado en Valladolid. El relevo formado por Jaime Bailón, Héctor de la Hoz, Sergio Caballero y José María Díaz ganó la medalla de oro en los 4x100 libre y 4x100 estilos. El CNA finalizó quinto en la general.Jaime Bailón, en las pruebas individuales, fue segundo en 50 metros mariposa, mientras que Virginia Fuentetaja también acabó en segunda posición en los 200 metros braza.

Page 5: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

Polideportivo 5

LAS CADETES DEL CLUB VOLEIBOL ALCOBENDAS, CAMPEONAS DE ESPAÑALas mininenas del Feel Volley Alcobendas han ganado el campeonato de España cadete, al imponerse en la final, tras un sensacional torneo, al equipo del Soller mallorquín. De esta manera, el club cierra un año glorioso con sus cuatro equipos, -infantil, cadete, juvenil y sénior- entre los cuatro mejores de España. El primer equipo jugó el play off por el títu-lo y fue cuarto en la Superliga, además de semifinalista en la Copa Reina. Las juve-niles rozaron el doblete: fueron campeo-nas de Superliga júnior y subcampeonas de España juvenil. Las infantiles también ganaron la medalla de plata en el nacional, y el 19 de junio el equipo cadete cerró el círculo con el campeonato de España.

La temporada de esgrima llega al final con la disputa de los campeonatos de España en sus distintas categorías, y el Esgrima CREA sigue siendo refe-rencia en la modalidad de espada.En el campeonato de España infantil para menores de 15 años, disputado en Boadilla, Paula Zugasti, con tan solo 13 años, se proclamó campeo-na de España. Invicta durante toda la competición, demostró la regularidad de su temporada, cerrándola con un título individual que suma a las me-dallas de bronce logradas días atrás en categoría cadete individual y por equipos. Alicia Torrego la acompa-ñó en el tercer cajón del podio con la medalla de bronce. Ambas acaban la temporada en el primer y el tercer puesto del ranking nacional infantil, respectivamente. En la prueba mas-culina, Mikel Domínguez finalizó en séptima posición.En la competición por equipos, el fe-menino del CREA formado por Paula Zugasti, Alicia Torrego, Inés Frövel y Claudia Paredes logró el campeona-to de España infantil, mientras que el masculino compuesto por Mikel Domínguez, Alejandro Vega y Miguel Vieira finalizó en cuarta posición, re-pitiendo el resultado del año pasado.En categoría cadete, el equipo feme-nino formado por Marina Arrese, Sofía Palmerín y Paula Zugasti se colgó la

EL CREA ARRASA EN LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA

La esgrima de Alcobendas, en lo más alto

medalla de bronce en el campeonato de España, en su primer año en la ca-tegoría. Tras este logro, el CREA lleva tres años consecutivos sin bajarse del podio del campeonato de España ca-dete: oro en 2014 y 2015 y bronce en 2016.En la competición individual, Paula Zugasti ganó la medalla de bronce y Marina Arrese finalizó en sexta posi-ción, lo que la deja en el segundo lu-gar definitivo del ranking nacional.Por su parte, los más jóvenes tirado-res del CREA ganaron un total de ocho medallas en el Critérium Nacional, el campeonato de España para meno-res de 12 años, en el que compitieron 29 tiradores del club de Alcobendas.En categoría alevín, María Ranninger ganó la medalla de oro; en benjamín,

medalla de oro para Candela Hervías e Ignacio Ranninger, y de plata para Paula García, Alma Zügel y Martina Torrego; y en categoría prebenjamín, lograron el título Carlota Hervías y Kai García.Por último, los veteranos finalizaron la temporada con el campeonato de España. En categoría I, José Oliva-res se hizo con la medalla de plata y Javier Soto le acompañó en tercera posición con la de bronce. Además, Soto fue el ganador del ranking na-cional de su categoría. Por su parte, Alberto Guri, en categoría II, ganó la medalla de bronce y, de paso, con-siguió la clasificación directa para el campeonato del Mundo, que se ce-lebrará en Stralsund (Alemania) en octubre.

Page 6: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

INSIGNIAS DE PLATA

Fundal nombra nuevos socios de honor en la ‘Gala 2016’

El atleta Fermín Cacho, campeón olím-pico en Barcelona’92; la gimnasta Caro-lina Pascual, subcampeona olímpica en los mismos Juegos; el exportero Fran-cisco Buyo y el futbolista alcobendense Mario Suárez; el capitán de la selección española de balonmano, Raúl Entrerríos; y el doble medallista de oro en atletismo paralímpico y jefe de la delegación en los Juegos de Río 2016, César Carlavilla, han sido nombrados Socios de Honor de Fundal. El reconocimiento tuvo lugar el miércoles 8 de junio en la Gala 2016, celebrada en el Auditorio Paco de Lucía del Centro de Arte Alcobendas.El acto, que tradicionalmente cierra la temporada deportiva de Fundal, vivió un ambiente especial. El objetivo es ho-menajear y reconocer a todas aquellas empresas y entidades que con su es-

fuerzo hacen posible que el deporte en Alcobendas sea una de sus señas de identidad.El Premio José María Cagigal, que la fundación concede a instituciones, re-cayó en el Instituto Nacional de Educa-ción Física (INEF), en su 50º aniversario, por su decisiva contribución al deporte español e internacional. Dos empresas, Licuas y Plaza Norte 2, recibieron el ga-lardón especial al cumplir 10 años de apoyo a Fundal.El alcalde, Ignacio García de Vinuesa, destacó el grado de madurez de la fun-dación, «que se ha convertido en un pi-lar del deporte en Alcobendas». Resaltó el apoyo de las empresas benefactoras y señaló «el binomio deporte-ciudad, ya que para quien vive aquí la actividad de-portiva es muy importante».

Uno de los grandes momentos de la gala fue la entrega de las Insignias de Plata de Fundal a tres jugadores que han hecho historia en sus clubes y que se han retirado al finalizar la temporada. Se trata de Santiago Ati Fernández, capitán del Alcobendas Rugby; Carlos Arjonilla, capitán del Baloncesto Alcobendas, y Car-los Rodríguez, leyenda en la portería del Ibericar Reicomsa Patín Alcobendas.

Page 7: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

Polideportivo 7

El Ayuntamiento de Alcobendas ha sido galardonado con el Premio Siete Estrellas del Deporte de la Comunidad de Madrid por el fomento de las actividades deportivas en 2015. Es la segunda ocasión en la que ha sido premiado con este galardón, que también recibió en 2007.Estos premios, creados en 1987, premian a instituciones y deportistas madrileños por sus logros profesionales a lo largo del año. En 2015, el Ayuntamiento de Alcobendas organi-zó 213 torneos y eventos relacionados con el deporte, 33 de ellos de carácter internacional o de ámbito nacional. Entre los de mayor complejidad organizativa y que han contado con una mayor afluencia de público están, entre otros, el campeonato de Europa de Duatlón, la Gala Internacional de Patinaje Artísti-co, el Cross Internacional de la Constitución, los campeonatos de España de campo a través, de atletismo de veteranos, de tiro con arco de clubes, de hockey sobre patines juvenil, los de billar femenino y sub 23, o la primera edición de la Babytoon.De esta forma, el Ayuntamiento de Alcobendas completa un amplio palmarés por su política deportiva, ya que ha recibido el Premio Nacional de Deporte (1983 y 2005); el Premio Nacional de Calidad Deportiva “Sports Quality” (1988); la Mención Especial de los Premios Iberoamericanos de Calidad (2000); la Medalla de Bronce al Mérito Deportivo (2014) y fue galardonada como Ciudad Europea del Deporte en 2015.Esta no es la primera vez que el deporte alcobendense recibe el Premio Siete Estrellas del Deporte, ya que previamente, además del propio Ayuntamiento en 2007, fueron galardonados algunos de sus mejores deportistas, caso de la campeona del mundo de patinaje artístico Antela Parada, galardonada en 1995; la Fundación Pedro Ferrándiz, en 1999; Rafael Guijosa, entrena-dor del Club Balonmano Alcobendas, en 2001; la jugadora internacional de baloncesto Amaya Valdemoro, en 2002, y la Fundación Deporte Alcobendas FUNDAL, en 2003.El alcalde, Ignacio García de Vinuesa, ha mostrado su satisfac-ción con el Siete Estrellas, “un reconocimiento a nuestra políti-ca deportiva, pero también, y sobre todo, a nuestros vecinos y a las familias, ya que, sin su afición, no organizaríamos tantos eventos deportivos. Gracias a ellos, Alcobendas es un referen-te para muchos municipios”. García de Vinuesa ha destaca-

do también la importancia de los deportistas: “También es un premio a nuestros clubes y a sus deportistas, grandes embaja-dores de la ciudad dentro y fuera de las fronteras de España”.Por su parte, Mar Rodríguez, concejal de Deportes, señaló que lo más importante del reconocimiento es que “nos obliga a mejorar año tras año; supone un nuevo incentivo para que desde del Ayuntamiento contribuyamos a la mejora de la calidad de vida de nuestros ciudadanos”. También ha querido hacer partícipes del galardón a todos los que de una manera u otra están vinculados con el deporte en Alcobendas: “Es un premio que reconoce el esfuerzo realizado por parte de los emplea-dos municipales en 2015, el año que fuimos Ciudad Europea del Deporte el trabajo de los clubes y entidades deportivas, el éxito de los deportistas y la afición por el deporte de todos los ciudadanos”.

POR EL FOMENTO DE LAS ACTIVIDADES EN 2015

‘PREMIO SIETE ESTRELLAS DEL DEPORTE’

1983. Premio Nacional del Deporte.1988. Premio Nacional de Calidad Deportiva «Sport Quality».2000. Mención Especial Premios Iberoamericanos de Calidad.2003. Premio Telemadrid a la Gestión Deportiva.2005. Premio Nacional del Deporte.2007. Premio Siete Estrellas del Deporte.2011. Insignia de Oro de la Federación Española de Patinaje.2013. Premio Mejor Institución de la Federación Española de Atletismo.2014. Placa de Bronce de la Orden del Mérito del Con-sejo Superior de Deportes. 2015. Ciudad Europea del Deporte.2016. Premio Siete Estrellas del Deporte.

Page 8: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

Tres deportistas de la AD Ecosport han formado par-te de la paratriarmada espa-ñola en el Mundial de Duat-lón, disputado en Avilés. El balance ha sido extraordi-nario: dos medallas de oro -Eva Moral y Gustavo Mo-lina- y una de bronce -Kini Carrasco-.La prueba consistió en un primer segmento de cinco kilómetros con la silla de at-letismo, otro de 20 en han-dbike y un último de dos ki-lómetros y medio en la silla de atletismo. Eva Moral suma una nueva medalla en una gran tempo-rada, ya que venía de pro-clamarse subcampeona de Europa de triatlón en Lisboa a finales de mayo.

Con estos resultados, se confirma el dominio de la AD Ecosport entre los clu-bes españoles que cuentan con deportistas con disca-pacidad física.También estuvo presente en Avilés Martín Sanz de la Hoz, que subió a lo más alto del podio tras ganar la medalla de oro y proclamar-se campeón del mundo de duatlón en categoría vete-rano 60-64 años. La prueba se disputó en la modalidad sprint. Con el oro mundia-lista, el atleta de Ecosport agranda su trayectoria in-ternacional, ya que el año pasado fue campeón de Eu-ropa de triatlón y en 2011, subcampeón del mundo de la misma disciplina.

Eva Moral y Gustavo Molina, campeones del mundo de paraduatlón, y Martín Sanz, de duatlón de veteranos

Marcos López, vecino de Alcobendas de 35 años, ha conseguido la clasifi-cación para el próximo campeonato del Mundo de Ultramán en Hawai, tras finalizar en décima posición en Australia, una de las dos series mun-diales clasificatorias; la otra se dis-puta en Florida. El ultramán es un triatlón de larga distancia que consta de tres etapas, que se realizan en tres días distintos hasta completar 515 kilómetros. El primer día hay un sector de 10 kiló-metros de natación y otro de 145 en bicicleta. La segunda etapa consiste en recorrer 275,6 kilómetros en bici y en la última jornada hay que hacer 84,4 kilómetros (doble maratón) de carrera a pie. Cada etapa debe com-pletarse en un máximo de 12 horas y la participación se consigue median-te invitación de los organizadores.Marcos López empleó 26 horas, 45 minutos y 59 segundos para llegar en décima posición y lograr la última plaza clasificatoria para el mundial, en el que también estará el onuben-se Juan Bautista Arroyo Chamba, los

DISPUTARÁ EL CAMPEONATO DEL MUNDO EN HAWAI

Marcos López, ‘ultramán’ de Alcobendasdos únicos españoles clasificados en la prueba australiana disputada entre el 14 y el 16 de mayo,.El ultramán de Alcobendas practica triatlón desde hace diez años, cuando se graduó en Educación Física y co-menzó a trabajar en el sector del fitness como director técnico de una cadena con 38 gimnasios distribuidos por toda la geografía española, que dejó para preparar a fondo la competición.

Esta disciplina es una de las más duras y exigentes, en la que solo pueden participar atletas de gran resistencia física y una gran fuerza mental, ya que luchan contra la dis-tancia y también contra la soledad, el sacrificio y el esfuerzo que requiere esta hazaña.La próxima cita para Marcos López será el Mundial de Hawai 2017.

Page 9: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

Polideportivo 9

TIRO CON ARCO

DOS MEDALLAS DE ORO Y UNA DE PLATA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA IFAADos medallas de oro y una de plata para los tiradores del Arque-ros de Ulises en el campeonato de España IFAA Bowhunter, dis-putado en Colunga (Asturias) los días 18 y 19 de junio.Antonio Sánchez-Romo y Enrique Herrero se proclamaron cam-peones en su modalidad y Laura Díaz Tejero se hizo con el segundo puesto en categoría infantil.También hay que señalar que tres arqueros del Club de Tiro con Arco Villa de Alcobendas se han subido al podio de la Liga de Promoción y Noveles de la Federación Madrileña de Tiro con Arco. Amanda Herranz Cecilia fue medalla de oro en recurvo novel femenino y Raúl Gutiérrez Álvarez de bronce en masculino, al igual que Juan Ángel López Novillo en recurvo sénior.Este club se encarga de organizar el campeonato de España de Tiro con Arco, que tendrá lugar a finales de julio en Alcobendas.

El equipo de rugby a 7 del Alcobendas Rugby se ha proclamado campeón de España tras superar en la final al Complutense Cisneros por 54-12. En la final fueron un ciclón. El Alcoben-das Rugby dominó de principio a fin la competición encajando solo un en-sayo antes de la final y sumando más de 90 puntos en los partidos previos.Esta modalidad del balón oval es olím-pica y, precisamente, la selección es-pañola de seven se ha clasificado para los Juegos Olímpicos de Río tras supe-rar a Samoa en la final del preolímpico disputado en Mónaco. Al frente está Tiki Inchausti, y uno de los jugadores que ha logrado esta proeza para el rug-by español ha sido Pablo Fontes, am-bos del Alcobendas Rugby.Las buenas noticias protagonizadas por los alcobendenses han sido una constante este año. Además de los éxitos logrados por el seven en la modalidad tradicional, el Alcobendas

El Alcobendas Rugby, campeón de España de ‘seven’

DEPORTISTAS DISCAPACITADOS INTELECTUALES DEL VALCUDE-ADILAS, MEDALLISTAS CON LA SELECCIÓN DE MADRIDDos jugadores del Valcude Adilas han formado parte de la selección madrileña de baloncesto que ha participado en el campeonato de España para Personas con Discapacidad Inte-lectual, disputado en San Fernando (Cádiz) del 2 al 4 de junio y en el que han logrado la medalla de oro Sergio Navarro y la de bronce Katy Hernández. Además, en atletismo, Roberto Chinchilla se ha proclamado campeón de España con el combinado madrileño.

Rugby ‘B’ es nuevo equipo de División de Honor B tras imponerse en el parti-do de vuelta de la final por el ascenso al Trocadero Marbella por 13-22. Los granates ya ganaron en la ida, jugada en Las Terrazas, por 55-13 y ascien-den a la división de plata del rugby español.

Los pupilos de Juan Carlos Zorita han puesto así el broche de oro a una gran temporada del club. El Alcoben-das Rugby se une al VRAC, El Salva-dor, Cisneros y U.E. Santboiana con equipos en las dos primeras catego-rías nacionales.

Page 10: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

El vallista Sergio Fernández logró en Alcobendas la mínima olímpica en 400 vallas (49:32), marca que le permitirá acudir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Sin duda, fue la gran es-trella del campeonato de España de Federaciones Autonómicas, celebra-do el sábado 18 de junio en la pista de atletismo del Polideportivo Munici-pal José Caballero. También hay que destacar la marca lograda por Estela García (23.25) en 200 metros, mínima para el campeonato de Europa y a tan solo cinco centésimas de la olímpica. La prueba del doble hectómetro fue espectacular, con dos jóvenes atletas, ambas en edad júnior, que bajaron

de los 24 segundos: la cántabra Lara Gómez, 23.78 (tercera júnior de todos los tiempos) y mínima para el Mundial júnior, y la castellanomanchega Paula Sevilla, con 23.97 (quinta júnior de to-dos los tiempos).En la jornada de mañana destacaron las dos pruebas de cinco kilómetros marcha: en hombres, hasta cinco at-letas por debajo de los 20 minutos y victoria del olímpico Álvaro Martín (19:33.38) por delante de Marc Tur (19:36.39), Diego García (19:41.53), Francisco Arcilla (19:42.74) y Luis Ma-nuel Corchete (19:43.00), y en mujeres no fueron menos, con Raquel Gonzá-lez logrando la mejor marca mundial

del año (21:09:249 y venciendo a Ma-ría José Poves (21:22.91), Julia Takacs (21:31.09 y María Pérez (21:40.71).Otra gran prueba fue la de los 3.000 femeninos, con victoria de Iris Fuen-tes-Pila (9:25.33) que sorprendió a Tri-has Gebre en los metros finales. Jean Marie Okutu, en longitud, hizo 7,91 metros, y destacables, asimismo, las marcas de la plusmarquista nacional de disco, Sabina Asenjo (59,69), ré-cord de la competición, y Borja Vivas en peso (20,12). Víctor Corrales fue segundo en los 1.500.El campeonato fue ganado por Cata-luña por sexto año consecutivo, de-lante de Madrid y Castilla y León.

Grandes marcas en el campeonato de España de atletismo por federaciones autonómicas

JUAN ANTONIO RAMOS, CAMPEÓN DE ESPAÑA ABSOLUTO DE 100 KILÓMETROSJuan Antonio Ramos, atleta del Alcobendas Corre, se ha pro-clamado campeón de España absoluto de 100 kilómetros en la prueba disputada en Santander el 18 de junio. Ramos empleó un tiempo de 7 horas 23 minutos y 43 segundos, rebajando su ante-rior registro en 21 minutos. Ramos, de 48 años, que habitualmente entrena por las calles y parques de Alcobendas, se ha clasificado para el campeonato del Mundo, que se disputará en Murcia el próximo diciembre.

INÉS CONDE, CAMPEONA DE ESPAÑA EN 4x100Inés Conde, atleta del Club de Atletismo Popular (CAP), ha for-mado parte del relevo 4x100 de la selección de Madrid que se proclamó campeón de España de este relevo en los Nacionales Cadete en Edad Escolar, disputados en Cartagena (Murcia). Por su parte, la marchadora Celia Vílchez finalizó sexta en la prueba de tres kilómetros. Los atletas del CAP han sido protagonistas en la pista este verano y, pese a no ascender a primera división, lograron el tercer puesto en el campeona-to de clubes de segunda en categoría masculina, mientras que el jovencísi-mo equipo femenino fina-lizó en cuarta posición.Fernando Toquero ganó el oro en pértiga y el bron-ce en peso y disco en el campeonato de vetera-nos de Madrid, y Nieves Checa fue segunda en los 100 y en los 200 metros lisos.

Page 11: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético

Polideportivo 11

POLIDEPORTIVO MUNICIPAL JOSÉ CABALLERO Piscina de verano: abierta hasta el 28 de agosto. Horario: de lunes a viernes, de 11 a 20 h. Sábados, domingos y festivos, de 10 a 20 h.Piscina de cubierta móvil: a partir del 27 de junio, de 11 a 20 h, disponen de dos calles cómo mínimo para nado. Del 6 al 28 de agosto, abierta de 8:45 a 22. Cerrada del 29 de agosto al 25 de septiembre.Piscina climatizada: a partir del 27 de junio dispondrán de dos calles para nado de 8:45 a 22 h. Por labores de manteni-miento estará cerrada del 6 al 28 de agosto. Sala de fitness y musculación: en agosto permanecerá cerrada los sábados y domingos por la tarde.Zona termal: cerrada del 8 al 28 de agosto.Ludoteca: abierta de lunes a viernes, de 17 a 21 h y los sába-dos, de 10:30 a 14:30. Cerrada del 1 de agosto al 11 de septiembre.

CIUDAD DEPORTIVA VALDELASFUENTES La instalación, por labores de mantenimiento, tendrá cierres parciales entre el 1 y el 26 de agosto, que serán publicados en sus tablones informativos. Las pistas exteriores (tenis, frontón, campos de fútbol, velódromo…) permanecerán abiertas. El complejo cubierto estará cerrado del 12 al 16 de agosto por cumplimiento de la normativa de prevención de la legionelosis.

NOVEDADES EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS Polideportivo Municipal José Caballero: programación estival del paquete básico de verano, del 27 de junio al 31 de julio y del 5 al 25 de septiembre, incluyendo también un horario superreducido desde el 1 de agosto al 2 de septiembre.Ciudad Deportiva Valdelasfuentes: programación estival del paquete básico, del 1 al 31 de julio y del 5 al 9 de septiembre, realizando una programación reducida especial del 1 de agosto al 2 de septiembre.

HORARIOSEstán a su disposición en los tablones de Abono Deporte existen-tes para tal fin en las instalaciones. Puede consultarlos también en www.alcobendas.org.

PROMOCIÓN EN JULIO y AGOSTOLas personas que se den de alta en el Abono Deporte en julio y agosto tienen la inscripción gratuita.

INVITACIONES PARA ABONADOSA partir del 1 de julio, los abonados mayores de 18 años que continúen de alta pueden recoger (hasta el 30 de octubre) en los departamentos de Usuarios del Polideportivo Municipal José Caballero y de la Ciudad Depor-tiva Valdelasfuentes dos invitacio-nes para las instalaciones deportivas municipales, con las que puede acce-der cualquier persona hasta el último día del año 2016 a cualquiera de los dos complejos deportivos, excepto a la sala termal de la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes.

Abono Deporte

Page 12: N° 135. Julio 2016. Polideportivosietediasdigital.alcobendas.org/sites/default/files/publicacion... · Madrid ganó 1-0 al FC Barcelona en la final de consolación y el Atlético