nº 1 marzo 2001 - federación navarra de fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades...

23
REVISTA OFICIAL DE LA FEDERACIÓN NAVARRA DE FÚTBOL Nº 1 MARZO 2001

Upload: others

Post on 10-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

REVISTA OFICIAL DE LA FEDERACIÓN NAVARRA DE FÚTBOL

1 M

AR

ZO

20

01

Page 2: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

En Juego 1 29/7/03 12:08 Página 2

Page 3: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

Nuevos tiempospara el FútbolNavarro

Son nuevos tiempos para nuestro fútbol y en esta

andadura queremos que la comunicación entre

todos los que formamos la familia del fútbol nava-

rro sea primordial. Para contribuir a ello, cons-

cientes de que vivimos en la sociedad de la infor-

mación, hemos querido que salga a la luz una herramienta en forma

de revista, para fomentar el diálogo entre todos los que hacemos

posible que este deporte, en especial los fines de semana, sea un

fenómeno social a tener en cuenta.

En la larga historia de la Federación Navarra de Fútbol, es la pri-

mera vez que vamos a disponer de una publicación propia. Queremos

que ésta sea abierta a la participación y a la opinión de todos, algo

fundamental para garantizar la continuidad de este proyecto. Es

importante que la revista sea viva y dé a conocer todo aquello que

rodea a este deporte del balón en su ámbito territorial y por eso, sin

vuestra colaboración, la revista no tiene sentido.

Espero que la publicación que tendréis en vuestras manos con

periodicidad trimestral, sirva como escaparate de los diversos y varia-

dos aspectos de nuestro fútbol. Os invito a que tengáis vuestro pro-

tagonismo los que participáis en este deporte desde los clubes o el

arbitraje y os animéis a contarnos vuestras vivencias con aportacio-

nes a la revista. Me gustaría que sirviera también para dar a conocer

la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-

sarios, etc. en la sección que irá recorriendo la geografía navarra a

través de las experiencias vividas en sus diferentes trayectorias.

José Luis Díez Díaz

Presidente

3

carta del presidente

En Juego 1 29/7/03 12:08 Página 3

Page 4: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

NOTICIASTraspaso de poderes en la FNF ........................... 5

NOTICIASNueva directiva .............................................................. 6

ENTREVISTA A JOSÉ LUIS DÍEZ DÍAZ“Hay que potenciar lahierba artificial”............................................................. 8

HISTORIA DEL FUTBOL NAVARROOrígenes de la FNF.................................................... 10

FÚTBOL BASESelecciones territoriales ...................................... 12

DESDE EL BANQUILLOTxuma Martón: “El entrenador debe serbuen psicólogo”............................................................ 14

FÚTBOL FEMENINOBuen papel de la selección .................................. 17

JUEZ Y PARTEUn juez de 15 años ................................................. 18

NOTICIAS DEL FÚTBOL NAVARROLa Federación se acercóa los clubes .................................................................. 20

FÚTBOL SALAEn apoyo del MRA Xota ....................................... 22

4

suma

rio

Revista Oficial de la

Federación Navarra de Fútbol

Nº 1

Marzo 2001

Ejemplar Gratuito

Consejo Editorial

José Luis Díez

(presidente)

Gerardo Díaz, Javier Maeztu

(vicepresidentes)

Mari Carmen Carnicero

(secretaria)

Redacción, Diseño y

Maquetación

Ilune Diseño

Fotografías

Ilune Diseño, Cedidas

Colaboraciones

Amaya Gurbindo

Impresión

Gráficas Ona

Depósito Legal

NA-1025/2001

Federación Navarra de Fútbol

C/ Emilio Arrieta, 3

Tel. 948 22 99 33

31002 PAMPLONA

En Juego 1 29/7/03 12:08 Página 4

Page 5: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

5

noticias

El presidente de la ConfederaciónSudamericana de Fútbol (CONME-BOL), Nicolás Leoz Almirón, visitóNavarra para recibir un homenajeen Liédena, localidad de origen desu padre, el pasado 2 de diciem-bre. La víspera de ese reconoci-miento, Nicolás Leoz impuso al pre-sidente del Gobierno Foral, MiguelSanz, el collar de honor al méritodel fútbol sudamericano, con el quefigura en la fotografía.

Y con motivo de dicho acto, cele-brado en el Palacio del Gobierno deNavarra, se pudo asistir a un simbóli-co traspaso de poderes, entre elanterior Presidente de la FNF, JoséLuis Navarro, y el actual, teniendocomo testigos excepcionales alPresidente del fútbol sudamericano yal de la Real Federación Española,Angel Mª Villar, ante el Presidente delGobierno de Navarra, Miguel Sanz, yaque precisamente el día anterior,había tenido lugar la proclamacióncomo nuevo Presidente de José LuisDíez.

Así mismo, en la misma ceremo-nia también estuvieron presentes el

presidente de Osasuna, JavierMiranda, y los acompañantes delpresidente de la CONMEBOL, con-cretamente el presidente de laFederación de Colombia, Alvaro Fina,el de Perú, Nicolás Delfino y el deParaguay, Eugenio Figueredo.

Nicolás Leoz llegó directodesde Tokio, donde había hecho

entrega de la Copa Intercontinentalde fútbol a Boca Juniors. Leoz eshijo de un navarro de Liédena queen 1911 se afincó en Paraguay y asus 72 años lleva 14 años comopresidente de la confederación queagrupa a 10 países, es abogado ypropietario de una empresa deganadería.

Traspaso de poderes en la FNFDurante el homenaje de la Confederación Sudamericana de Fútbol a Miguel Sanz

El Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, y Nicolás Leoz, junto a ÁngelVillar, José Luis Díez, José Luis Navarro, Javier Miranda, y el presidente de laAsociación de Fútbol de Paraguay, Eugenio Figueredo.

En Juego 1 29/7/03 12:08 Página 5

Page 6: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

6

noticias

Nueva directiva

Gerardo Díaz Oseguera(1933)VICEPRESIDENTEProfesor MercantilDirectivo del Club Harodurante 10 años, vocalen la FederaciónNavarro-Riojana y vice-presidente de laFederación Navarra deFútbol.

Francisco JavierMaeztu Landa (1952)VICEPRESIDENTEEmpleado de CANDurante 25 años hapertenecido al C.D.Oberena desempeñan-do cargos como dele-gado, directivo, secre-tario y presidente de laentidad.

Mª Carmen CarniceroViván (1952)SECRETARIAEmpleada de laFederación Navarra deFútbol durante 32años. SecretariaGeneral desde 1984.

1

2 3 45

67

89 10 11 12 13 14

15 16 1718 19

20

21

1. José María Ubani 2. Javier Liria 3. Jesús Gil 4. José ManuelEcheverría 5. Roberto Rubio 6. Joaquin Vidaurre 7. HeraclioJiménez 8. Jesús Corera 9. Javier Lorente (*) 10. Julián Basterra11. Gerardo Amillano 12. Jesús María Rodríguez 13. Angel López14. Rafael Esparza 15. Roberto Yurrita (*) 16. Marino Oscoz17. Gerardo Díaz 18. José Luis Díez 19. María Carmen Carnicero20. Amaia Azpiroz 21. Javier Maeztu(*) Javier Lorente es presidente del Comité de Árbitros Navarros y Roberto

Yurrita del Comité de Entrenadores Navarros

El equipo directivo de la Federación se reuniópor primera vez el pasado 10 de enero. Larenovación ha sido importante, con nuevascaras procedentes de diferentes ámbitossociales y laborales pero con una característi-ca común, su relación con el mundo del fútbol.

En la primera reunión se distribuyeron lasfunciones y tareas que desempeñará cadadirectivo y planteando como primer paso dela Federación conocer las inquietudes y pro-blemas de los clubes navarros in situ,mediante reuniones de las que damos cuen-ta en otra sección de la revista. Así mismo,se trató el tema de la participación de lasselecciones en los Campeonatos Territoria-les como compromiso inmediato y mantenerlos diferentes comités en funciones hastafinal de temporada, al objeto de no interferiren el desarrollo de la misma.

Primerareuniónde trabajo

En Juego 1 29/7/03 12:09 Página 6

Page 7: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

Jesús María RodríguezRosano (1949)Licenciado en Derecho16 temporadas comojugador del San JoséJavier, Pamplona,Cabanillas, Muskaria yAlfaro, 10 temporadascomo directivo delCabanillas y director dela Escuela de Fútbol deCabanillas.

7

Jesús Gil Domeño(1955)Departamento deCalidad en DelphiPackard.Jugador de fútboldurante 12 tempora-das en Aibarés,Sangüesa yMurchante; 10 tempo-radas como entrenadory directivo del Amigó.

José ManuelEcheverría Salaverría(1952)Empleado de CANDurante 17 tempora-das, jugador de losequipos Irurzungo Alayy Osasuna; 5 tempora-das como entrenadordel Calasanz, Osasunay Oberena, y 4 tempo-radas como directivoen Osasuna.

Joaquín María VidaurreOjer (1943)Empleado11 años como directi-vo de A.D. Salvat y 19años vocal de laFederación Navarra deFútbol.

Roberto Rubio Torrano(1960)Letrado.Ex-subdirector delInstituto Navarro deDeporte y Juventud ydel Comité deDisciplina de laFederación deBalonmano.

Marino Oscoz Oroz(1960)Comercial.18 temporadas comopresidente de la sec-ción de fútbol de BetiOnak.

Jesús Corera Zúñiga(1947)DIRECTOR TÉCNICOMaestro de EducaciónPrimaria.Entrenador en Regionaly Tercera División; 4temporadas comoentrenador de laSelección Navarra.

Gerardo AmillanoUrdiain (1937)Presidente del Alsasuadurante 18 años; 13años de directivo y pre-sidente del Burladés y20 años como vocal dela Federación Navarrade Fútbol.

Julián Basterra García(1953)Funcionario públicoJugador de Oberenadurante 4 temporadas;entrenador durante 17temporadas en los equi-pos de Oberena, BetiCasedano, San Miguel,Lerinés, Sangüesa,Urroztarra y Aoiz.

Rafael EsparzaHernández (1944)EspecialistaJugador durante 7años del Pitillés; entre-nador durante 10 añosdel Larrate, Pitillés yErriberri y 4 años comodirectivo del Pitillés.

Angel LópezSantesteban(1943)Jugador de Osasuna,Iruña, Oberena eIzarra, 13 temporadascomo entrenador delPotasas, Izarra,Sangüesa, Chantrea,Osasuna, Calahorra,Alfaro y Burladés; pro-fesor de la EscuelaNavarra deEntrenadores y prepa-rador físico de árbitrosdurante 2 años.

Francisco Javier LiriaFranch(1944)Ingeniero de Caminos.Directivo de Osasunadurante 3 temporadas.

Amaia Azpíroz Recondo(1968)Profesora.Siete años como direc-tiva y presidenta delAurrerá K.E.

Heraclio Jiménez Alba(1960)Departamento deLogística de DelphiPackard.Directivo durante 11temporadas en elUrroztarra.

José Manuel UbaniIribarren(1954)Profesor.Jugador durante 8 tem-poradas en el BetiCasedano, Osasuna ySangüesa, 10 tempora-das como directivo deAdemar.

En Juego 1 29/7/03 12:09 Página 7

Page 8: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

8

¿DE QUÉ TEMAS SE HA OCUPADO EN

PRIMER LUGAR TRAS SU LLEGADA A LA

PRESIDENCIA?Estamos desarrollando reunio-

nes de trabajo con todos los clubesde Tercera, Preferente y Regionalen las diferentes zonas para reco-ger sus inquietudes, conocer susproblemas y atender a las sugeren-cias que nos plantean. Como yaanunciamos en nuestro programaelectoral, queremos promover unamejora de las competiciones y paraello hay que conocer in situ lo quelos clubes nos transmiten.

¿QUÉ OTROS ASPECTOS RESALTARÍA

DEL COMIENZO DE SU GESTIÓN?Estamos tomando contactos

con diversas instituciones y entida-des que tienen relación con nues-tro deporte para pedir ayudas y, ensu caso, encauzar las que podríancorrespondernos. Nos preocupa enespecial el grupo XV de la TerceraDivisión. Por otro lado, respecto alas selecciones territoriales, esta-mos en pleno movimiento y partici-pamos en las competiciones decategorías como los Sub-15, Sub17 y fútbol femenino.

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE EL FÚTBOL

EN LA SOCIEDAD NAVARRA?Me interesa que el fútbol terri-

torial tenga la importancia de laque es acreedor, ya que cada fin desemana moviliza entre jugadores,

entrenadores y árbitros, delegados,directivos, etc., a más de 13.000personas. Esto supone la celebra-ción de 400 partidos y es algo quetiene su peso específico en lasociedad navarra.

¿GOZA EL FÚTBOL NAVARRO DE

BUENA SALUD?Creo que sí y prueba de ello

es el aumento que se está dandoen el número de licencias enmuchas categorías. El incremen-to impor tante que se está dandoen el fútbol femenino y el fútbolsala nos hace ser muy optimistasy lo mismo ocurre con el mayornúmero de aspirantes a ser árbi-tros.

JOSÉ LUIS DÍEZ DÍAZ, presidente de la F.N.F.

“Hay que potenciar la

entrevista

hierba artificial”El actual presidente de la FNF tiene una larga trayectoria relacionada con el mundo

del deporte en general y del fútbol en particular. Obtuvo el título de entrenador nacio-

nal en 1975, entrenó a equipos como Pamplona, Oberena, Irurzungo Alay, Erri Berri,

Peña Sport, Tafallés, Peña Azagresa, Tudelano y Cirbonero. Su experiencia como direc-

tivo de ámbito territorial se concreta como vicepresidente desde 1981 en la FNF con

alguna interrupción en el tiempo, por desempeño de otras funciones públicas.

Además ha sido miembro del Comité Nacional de Entrenadores, directivo de la RFEF y

vocal de la comisión de Medios de UEFA (1992-94).

Entre 1991 y 1995 fue Director General del Instituto de Deporte y Juventud y ha

desempeñado otros cargos en puestos de la Administración Foral.

En Juego 1 29/7/03 12:09 Página 8

Page 9: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

¿EN QUÉ ASPECTOS TIENE QUE MEJORAR?Tenemos buenas instalaciones

en general en las poblaciones entre1.000 y 2.000 habitantes, dondese celebran un par de partidosdurante el fin de semana y dondeda gusto ver auténticas alfombraspara la práctica del fútbol. Pero enlo que se refiere a Pamplona, laCuenca y poblaciones como Tudela,donde hay clubes con muchos equi-pos, existe el problema de disponerde un terreno que generalmente seutiliza mucho y su estado no sueleser bueno o se juega sobre camposde tierra.

¿CUÁL CONSIDERA QUE DEBE SER LA

SOLUCIÓN A ESOS PROBLEMAS?

Tenemos que pensar, junto conlas instituciones, en potenciar deforma progresiva las instalacionesexistentes o adecuar los actualescampos a la hierba artificial. Lasmejoras tan importantes experi-mentadas por los céspedes artifi-ciales han llevado a la UEFA areflexionar sobre la posibilidad deautorizar este tipo de superficies atodos los niveles del fútbol y, dehecho, la misma UEFA en Nyontiene allí instalado un terreno dejuego para realizar pruebas. Loscampos artificiales no sólo no danproblemas sino todo lo contrario,ofrecen buenas posibilidades enaspectos técnicos para la prácticadel fútbol.

¿ES IMPORTANTE PARA UNA FEDERA-CIÓN TERRITORIAL QUE HAYA EQUIPOS EN

LAS MÁXIMAS CATEGORÍAS?Es fundamental. Es muy positi-

vo para la Federación el hecho deque tengamos representando anuestra Comunidad tanto aOsasuna en la liga de las estre-llas como en el fútbol sala al Xotaen la máxima categoría. Tener esealiciente y poder ver estos depor-tes a su máximo nivel crea un

gran ambiente y mucha más afi-ción y motivación para todos.

9

“Me interesaque el fútbolterritorialtenga laimportanciade la que esacreedor”

PerfilNombre: José Luis DíezEdad: 53 añosResidencia: PamplonaLugar de nacimiento: MarcillaProfesión: FuncionarioEstudios: Ingeniero TécnicoAgrícola y Licenciado enDerecho. Máster en Gestión yDirección Pública.

En Juego 1 29/7/03 12:09 Página 9

Page 10: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

Conforme fue aumentando la prác-tica de este deporte en laComunidad Foral, los jugadoresque querían participar en competi-ciones oficiales se inscribieron enla Federación Guipuzcoana deFútbol. Tuvieron que pasar variasdécadas de partidos de aficiona-dos antes de que representantesde los clubes entonces existentesse unieran creando un frentecomún, el Comité Pro FederaciónNavarra de Fútbol. Corría el año1928 y entonces, los promotoresdel proyecto alegaron que Navarra“ya tenía suficiente potencialidadeconómica y futbolística” comopara emanciparse de la federaciónvecina. Además, algunos clubescomo Osasuna, Aurora e Indarradenunciaban los atropellos quedesde la institución de la quedependían se estaba cometiendocon clubes navarros.

Los apoyos a esta nueva ini-ciativa llegaron rápidamente y ya a

la primera reunión de la que quedaconstancia, el 8 de enero de 1928,asistieron representantes de clu-bes punteros de la época, comoIruña, Indarra, Osasuna, LaNavarra, Unión Navarra, Derroche

(Aoiz), Acero de Olite, Izarra eIlumberri. Así se fue fraguando elComité Pro Federación en ésta y ensucesivas reuniones que, a falta delocales propios, se celebraban enel café Ruiz, sede de Osasuna, yya en julio, en la que sería la pri-mera sede de la FNF.

Nada habría sido de esos inten-tos por formar una Federación Na-varra sin el esfuerzo de aquellosprimeros hombres que trabajarondesinteresadamente en el proyec-to. Jesús María Monzón, que creóel primer reglamento basándoseen el que tenía entonces laFederación Vizcaína; Pablo Archan-co, delegado de Osasuna en aque-llas negociaciones y, desde julio de

10

Orígenes de la FNFEl fútbol ya era un entretenimiento cotidiano en la

Navarra de comienzos de siglo. Los partiddos, cada

vez más frecuentes en la Media Luna y en la Plaza del

Castillo fueron sembrando en la sociedad navarra de

principios de siglo una afición a este deporte que lleva-

ría a fundar clubes pioneros en su época, como el

Rayo, el Racing y el New Club, a cuya disolución nació,

en 1920, Osasuna.

HISTORIA DEL FòTBOL NAVARRO Por Amaya Gurbindo

Equipo de “La Percalina” en el primitivo campo de San Juan (fondo derecha, chalet), dondeposan el primer presidente de Osasuna, Rasero, junto a otros jugadores como Unsain,Arregui, Lacabe, Lizarazu, Muguiro, Catachú, etc.

FOTO

CED

IDA

POR

MAR

IA L

UISA

ARR

EGUI

En Juego 1 29/7/03 12:09 Página 10

Page 11: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

1928, presidente de la entidad; yBenigno Arbea, que desde un pri-mer momento se ofreció a trabajardesinteresadamente por la futurafederación y llevó las cuentas deésta durante meses hasta que laeconomía de la Federación mejoró yestuvo en condiciones de ofrecerleuna pequeña compensación econó-mica de 100 pesetas.

El primer paso de aquellosvoluntarios del fútbol navarro fueorganizar un torneo entre los clu-bes que se habían adherido a laFederación Navarra de Fútbol paradeterminar las categorías en quemilitarían durante la próxima tem-porada 1928-1929. Previamente,el Comité Pro Federación habíacreado dos comisiones, una que seencargaría de la organización del

campeonato, compuesto porAntonio Sanz (Osasuna) e IgnacioFernández (Aurora) y otra que esta-blecería un reglamento y estatutosde la que formaron parte CándidoZabalza (Aoiz), Luciano Dubrot (U.C.Pamplonés) y Jesús Monzón(Indarra).

Para celebrar aquel torneo cla-sificatorio, exigido por la Fede-ración Española como paso previoantes de formar una instituciónindependiente, Osasuna cedió elcampo de San Juan así como partede lo que se recaudaría en taquilla.Allí se enfrentaron los cuatro equi-pos federados —Osasuna, Indarra,Aurora e Izarra— que posterior-

mente formarían la Categoría A.Además, se celebraron competicio-nes entre los equipos correspon-dientes a las zonas de la Ribera(Rada de Caparroso, Gazte Tasunde Tudela, Acero Olitense y Azkoyende Peralta), Aoiz (Aibarés, PeñaSport de Sangüesa, Ilumberri deLumber y Aoiz) y Pamplona (U.C.Pamplonés, La Navarra, Luchana eIruña).

Por aquellas fechas, en febrerode 1928, también se designó el pri-mer Comité de Árbitros de Navarra,formado por José Huici, E. Redín yRamón Echarren y que bajo lasupervisión de Cándido Zabalza seencargó de examinar a todos aque-llos navarros interesados en con-vertirse en árbitros.

Las gestiones fueron meteóri-cas a lo largo de la primavera de1928 y los miembros de aquelcomité pro federación mantuvierondecenas de reuniones hasta el mesde julio. Coincidiendo con los san-fermines, los días 6 y 7 de julio de1928, se reunía enMadrid la Fede-ración Española,que habría dedeterminar si laescisión de los clu-bes navarros de laGuipuzcoana seríauna realidad. Así,Antonio Sanz yBenigno Arbeamarcharon comocomisionados dela futura Fede-ración y consiguie-ron volver a Pam-plona con el resul-tado positivo a sudemanda: 75 dele-gados habían vota-do a favor de ladecisión y sólo 25se abstuvieron.

La nueva Fe-deración Navarrade Fútbol solicitó

90 fichas para la categoría A y 80para la B, preparando así la quesería su primera temporada comofederación independiente de la gui-puzcoana.

El 22 de julio de 1928 se cele-braba la primera Asamblea Generalde la Federación Navarra de Fútbol,a la que asistió la prensa y losrepresentantes de más de 30 clu-bes navarros. Dos días más tardeel 24 de julio de 1928, se nombra-ba la primera junta de esta institu-ción, presidida por Pablo Archanco,que fue propuesto por BenignoArbea y elegido por unanimidad porel resto de representantes. El restode los cargos correspondieron aAlber to Lezáun (vicepresidente),del Acero; Ignacio Fernández (teso-rero), del Aurora; Emilio del Cerro(secretario), de la Navarra ySalvador Puig (contador) del Izarra.Archanco permanecería en el cargohasta septiembre de 1934, fechaen que fue sustituido por AlipioNebreda.

11

Los estatutos y el reglamento fueron aprobadosen la primera Asamblea de la FNF.

En febrero de1928 sedesignó elprimer Comitéde Árbitros deNavarra

En Juego 1 29/7/03 12:09 Página 11

Page 12: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

Los dos equipos de Navarra encategoría Sub-15 y Sub-17 cose-charon una victoria y una derrota ensus enfrentamientos respectivosfrente a La Rioja y Baleares, lo queha dejado a ambos sin acceso a lassemifinales del Campeonato deEspaña de Selecciones Territoria-les. Pese a no haber obtenido laclasificación, el papel de ambasselecciones en esta segunda fasecelebrada en Navarra ha sido muycompetitivo.

Los partidos se desarrollaronlos pasados 16, 17 y 18 de marzoen 6 campos de fútbol, concreta-mente en el José Antonio Elola,deTudela; San Francisco Javier, deMonte-agudo; El Palomar, deVillafranca; San Miguel, deCadreita; Santa Fe, de Caparroso; ySanta Eufemia, de Santacara. A losdistintos encuentros acudieronnumerosos entrenadores y directi-vos de equipos navarros y foráne-os. Destacó la presencia del selec-cionador nacional Sub-20, IñakiSaez y su colaborador ArmandoUfarte, así como ojeadores delBarcelona, Quique Costas,Amorrortu y De Andrés del Athleticy otros técnicos del Espanyol,Zaragoza, etc.

Los Sub-15Los Sub-15, entrenados por Miguel

Grez y Jesús Sesma, mantuvie-ron sus aspiraciones tras el

primer patido celebradoen Tude-la, en el que ven-

cieron por 4-1 a La Rioja congoles de Hernández, Erice,Cenoz y Orta. Una victoria hubie-ra significado el paso a semifi-nales, aunque en el segundoencuentro celebrado enCaparroso se perdió por 1-2, conLizoáin como goleador navarro.

Los Sub-17En la primera jornada del campeo-

nato la selección navarra Sub-

17 también ganó a La Rioja enMonteagudo, en esta ocasión con unmarcador ajustado (3-2) con goles de

Galán, Vidorreta y Astiz, después dedar la vuelta a un marcador en con-tra en el minuto 95 de partido.Aunque sus opciones de clasifica-ción eran remotas por los puntosacumulados hasta la segunda fase,

f�tbol base

Campeonato de España de Selecciones Territoriales (2ª Fase)

Lucharon hasta el finalLos equipos Sub-15 y Sub-17 obtuvieron sendas victo-

rias frente a La Rioja pero perdieron ante Baleares.

La Selección sub-17 está dirigida por Nacho Arbeloa y Luis Hualde.

La Selección sub-15 está dirigida por Miguel Grez y Jesús Sesma.

En Juego 1 29/7/03 12:09 Página 12

Page 13: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

los chicos de Nacho Arbeloa y LuisHualde no pudieron contra Balearespese al gol conseguido por Zabaletaal inicio del partido y vieron como losinsulares remotaban un partido (1-2)que les dio el pase a las semifinales.

Seleccionados Sub- 15Miguel Ainzúa Aldave (Osasuna)Pablo Cenoz Valencia (Oberena)Eduardo Ecay Osaba (Amigó)Joseba Echaide F. (San Juan)Pablo Erice Domínguez (Osasuna)Aingeru Fernández (Chantrea)Iñigo Guembe Sada (Oberena)David Hernández (Chantrea)Alejandro Lezáun Rdez. (Oberena)David Lizoain Loizu (Amigó)David Malo Otermin (Amigó)Iñaki Martínez Jarauta (Osasuna)

Javier Matute Tres (Chantrea)Iker Mundiñano (Oberena)Javier Orta (Tudelano)Mikel Prieto Cirez (Oberena)Roberto Santamaría (Osasuna)Hugo Zudaire Echávarri (Estella)

Seleccionados Sub- 17Javier Artázcoz García (Pamplona)Iñaki Astiz Ventura (Oberena)Ángel Bañales (Pamplona)Alberto Benítez García (Lagunak)Xabier Ciriza Bereau (Chantrea)

Víctor Eza Ardanaz (Chantrea)Imanol Flandes (San Juan)Miguel Flaño (Osasuna)Sergio Galán Jurado (Osasuna)Ion Goñi Mangado (Oberena)Alejandro Guembe (Oberena)Oscar Hernández Iñigo (Lagunak)Mikel Marculeta Arrula (Osasuna)Jon Mateo Rodríguez (Cirbonero)Gorka Pagola Echarri (Chantrea)Adrián Suescun (Oberena)Carlos Villanueva (Osasuna)Xabier Zabaleta Martínez (Estella)

JUGADORES PARTICIPANTES

rbeloa y Luis Hualde.

rez y Jesús Sesma.

En Juego 1 29/7/03 12:10 Página 13

Page 14: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

EL ENTRENADOR ES EL QUE NO PUEDE

FALTAR NUNCA NI EN LOS PARTIDOS NI A LOS

ENTRENAMIENTOS...Hay que tener una salud total,

porque un jugador, si un día estáenfriado pues no entrena, pero elentrenador, lo lógico es que no falte,a no ser que pueda hacerlo porquetenga ayuda, como afortunadamentees mi caso este año.

¿SE NOTA MUCHA DIFERENCIA EN EL

SALTO DE CATEGORÍA?No tiene nada que ver. Tercera

con Segunda B es totalmente dife-rente. Estás en un nivel de equiposprofesionales, salvo nosotros o laPeña Sport. Y con los filiales pasa lomismo, son profesionales e inclusoalgunos con ficha de los primerosequipos. Por eso es el mayor salto enlo que yo he conocido hasta ahora.

¿QUÉ LE PUEDE EXIGIR UN ENTRENA-DOR A UN JUGADOR NO PROFESIONAL?

En mi caso, les exijo lo mismoque el año pasado en Tercera. El sis-tema de trabajo es el mismo y loúnico que cambia son los desplaza-mientos. Los jugadores son cons-cientes de que son jóvenes y que sidestacan pueden asentarse enSegunda B e incluso aspirar a metasmayores. Yo les pido a mis jugadoressiempre lo mismo: asistencia atodos los entrenamientos y cuidarsede verdad la víspera del partido por-que, si no, el trabajo entre semanano sirve para nada.

PERO ES DIFÍCIL EXIGIR ESO EN UN

EQUIPO DE REGIONAL…El tema es que tiene que haber

una asistencia a los entrenamientos,para tener continuidad, mejorar cada

TXUMA MARTÓN, entrenador

desde el banquillo

Txuma Martón es un entrenador que conoce el fútbol navarro, especialmente la

Tercera División, porque lleva la friolera de 20 temporadas entrenando equipos de

fútbol navarros en esta categoría. Este año está viviendo una temporada diferente

en el Chantrea en Segunda B, donde toca sufrir por la inexperiencia, aunque el equi-

po ha dado muestras de ir adaptándose poco a poco a la categoría.

Inauguramos esta sección dedicada a los técnicos con este entre-

nador y profesor de Táctica, Estrategia y Sistemas de Juego en la

Escuela Navarra de Entrenadores.

“El entrenador debeser buen psicólogo”

En Juego 1 29/7/03 12:10 Página 14

Page 15: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

día y ganarse el puesto. En cada pue-blo es una historia diferente porqueinfluye el hecho de que haya kilóme-tros para desplazarse o no. Los juga-dores navarros son jóvenes muylegales que, aunque no son profe-sionales, mantienen la asistencia aentrenamientos y una total entrega eilusión.

¿CÓMO ES SU ESTILO COMO ENTRENA-DOR?

En los equipos en los que heentrenado, me gusta jugar a fútbolcuando el equipo puede, pero creoque tiene que predominar la labordel equipo y funcionar como blo-que. Si luego tienes individualida-des que pueden marcar las diferen-cias, mejor, pero pienso que losjugadores deben entregarse por elequipo.

CUANDO SE HABLA DE ENTRENADORES

DUROS Y BLANDOS, ¿QUÉ SE QUIERE DECIR

CON ESO? ¿EXISTE ESA DIFERENCIA?Me pregunto cuál es el entrena-

dor ideal. ¿Es duro el que chillamucho o un dictador? Creo que hayque tener un equilibrio pero sobretodo una de las mayores virtudes esser un buen psicólogo, conocer a losjugadores personalmente y el entor-no en el que se mueven y luegosacar el mayor rendimiento de cadauno. Un entrenador puede ser exi-gente, duro, agrio o cariñoso, perodependes mucho de los resultados ysi le van bien, eres buenísimo.

¿QUÉ PORCENTAJE DE SU TRABAJO ES

PSICOLÓGICO?En el ámbito en el que me he

movido yo del fútbol navarro, el

tema psicológico y más en estostiempos, es importantísimo. Atodos los jugadores no se lespuede tratar igual porque se sueledecir que cada uno es de unamadre. Uno es más raro o simpáti-co que otro, a uno le puedes chillary no pasa nada, a otro le chillas y lohundes...Es muy difícil.

¿SE PUEDE DISFRUTAR DEL FÚTBOL

PERDIENDO?Hay que diferenciar claramente

entre el entrenador para enseñar y elque tiene que conseguir resultados.En el fútbol de iniciación creo quehabía que poner a los mejores entre-nadores, aunque, ¿qué club puedepermitirse pagar a un entrenador ensus equipos base? Por eso hago esadiferencia de tipos de entrenador. Esun tema complicado para hablar deél mucho tiempo.

¿CREE QUE HAY QUE DAR EXPLICACIO-NES CUANDO, POR EJEMPLO, SACA DEL

EQUIPO TITULAR A UN JUGADOR HABITUAL?Eso va en función del equipo que

tienes. Yo me he definido por cono-cer pronto a la plantilla y habitual-mente no le suelo dar explicacionesni al que juega ni al que no juega. Sitiene algún problema me gustasaberlo y ayudarle si puedo. Tambiénme gusta rotar a la plantilla paraintentar que todos estén contentos ytengan ritmo de competición, aunqueluego no lo pueda conseguir.Volvemos al tema psicológico y lanecesidad de actuar en cadamomento para corregir problemas y,en el caso de que haya euforia, queno se desmadre.

¿SE PUEDE ENTRENAR EN SERIO JUGAN-DO “PACHANGAS”?

Un equipo se lo toma en seriosiempre. A mi no me gusta la pala-bra pachanga. Puedes hacer unostrabajos sin tanta intensidad. Lo queno me gusta es que en los partidosde entrenamiento haya dureza por-que a veces hay más lesiones queen los partidos oficiales y lo que yoquiero es tener los máximos jugado-res disponibles para cada fin desemana.

Exigo a misjugadores lomismo, tantoen TerceraDivisión comoen Segunda B

¿ALGUNA VEZ SE JUGÓ MEJOR CON 10?Alguna vez puede ser, pero por regla gene-

ral, yo siempre quiero tener en el campo 11jugadores.

QUÉ LE DICE LA FRASE: "LO IMPORTANTE ES QUE

EL EQUIPO HA GANADO".Satisfacción para pasar una semana

buena porque parece mentira, pero cuandose gana, la semana es más alegre.

TIENE ALGÚN SIGNIFICADO LA SENTENCIA "FÚTBOL

SER FÚTBOL".Podría añadirse que el balón es redondo y

puede ir para todos los lados. No tiene unalógica el fútbol.

QUÉ SENTIDO TIENE AFIRMAR: "EL FÚTBOL ES ASÍ".El fútbol es así porque a nivel social está

introducido con la televisión y la publicidad detal forma que todo está desbordado, sobretodo en el tema económico. Resulta increíbleque un jugador gane más que muchos cientí-ficos y gente superinteligente que ha hecho 3carreras. Y como eso, en muchos otrosaspectos.

¿HA DICHO ALGUNA VEZ A SUS JUGADORES?: "NO

OS PREOCUPÉIS QUE SOMOS ONCE CONTRA ONCE".A mis jugadores creo que les he dicho de

todo en tantos años de fútbol.¿CUÁNTAS VECES HA VISTO GANAR SIN BAJARSE

DEL AUTOBÚS?Ganar hoy en día no es fácil. Antes había

más diferencias, pero en el fútbol actualnadie gana sin bajarse del autobús.

¿Y PONIENDO UN AUTOBÚS DELANTE DE LA POR-TERÍA?

A veces manejas un equipo y hay quesacar el mayor rendimiento aclimatándote alo que tienes. Se puede hacer de todo porqueel equipo gane.

¿SE TEÑIRÍA EL PELO POR GANAR UNA LIGA O SAL-VAR UNA CATEGORÍA?

Sí.

UNA DE TÓPICOS

En Juego 1 29/7/03 12:10 Página 15

Page 16: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

¿PERJUDICA VER TANTA ESTRELLA POR

TELEVISIÓN A LA ASISTENCIA DE PÚBLICO AL

FÚTBOL MODESTO?El ejemplo está en la Segunda B,

el reparto que las televisiones han

dado a los equipos de estas catego-rías. Con tanta televisión, si unopuede comprar el partido que empie-za a las 5 y el equipo de su pueblojuega media hora antes igual ya no vaa verlo. Aunque el que es muy aficio-nado de su equipo ya puede llover,haga frío o haya partido televisado,que irá siempre a ver al de su pueblo.

¿CÓMO ES EL NIVEL DEL FÚTBOL REGIO-NAL NAVARRO?

En el fútbol hay salto cuandose acaba en edad juvenil, aunquesea a Regional. Los saltos encada categoría son cada vez másdifíciles, aunque el que tiene nivelpuede destacar incluso enTercera. En nuestro equipo desta-caron los jóvenes el año pasado,pero eran jugadores elegidos queterminaban en juveniles. SegundaB ya es otra película porque lacriba es más dura, y eso el juga-dor lo sabe y el aficionado loentiende.

PerfilTxuma Martón ArizcurenEdad: 46 años.Lugar de residencia:Pamplona.Trayectoria como entrenador:23 temporadas.Equipos: Liga Nacional Juvenilen el Chantrea y el resto enRegional y Tercera División enel Urroztarra (8 años),Artajonés (3), Egués (dosciclos de 2 y 3 años), PeñaSport, Azkoyen y Chantrea (3).Profesión: Delineante.Club actual: Chantrea enSegunda B. Forma equipo conel cuerpo técnico formado porel preparador físico MartínSalazar, los ayudantes MiguelGrez y Javi Serrano y el masa-jista Mari Palacios.

Txuma Martón dirige actualmente alC.D.Chantrea.

desde el banquillo

En Juego 1 29/7/03 12:10 Página 16

Page 17: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

f�tbol femenino

La selección femenina Sub-25está participando esta temporadaen el II Campeonato Nacional deSelecciones Autonómicas Feme-ninas Sub-25. Después de dispu-tar la primera fase en Gijón, lospasados 24 y 25 de febrero, seclasificó en segundo lugar de sugrupo, tras enfrentarse a lasselecciones de Aragón y Asturias.

La segunda fase del campeo-nato se celebrará en Navarra losdías 30 de marzo y 1 de abril, y losrivales de nuestro equipo serán

los conjuntos de Castilla LaMancha y Cataluña.

Las jugadoras que participa-ron en la primera fase celebradaen Gijón fueron dirigidas por laentrenadora Natalia Astrain, juntoa Roberto Ramos (ayudante) yTeresa Pérez (masajista). El equi-po estuvo formado por María GoñiSaez (Lagunak), Sara PaternainVillanueva (Amaya), Beatriz IbáñezRamos (Corella), Marta MorenoRemírez (Lagunak), CaminoBerrozpe López (Corella), Elena

Oset García (Larre), Laura BeltránMarchite (Corella), María PazAzagra Navascués (Lagunak),Carolina Miranda Calleja (Lagu-nak), Miriam Erkizia Irazoki (Lagu-nak), Erika Vázquez Morales(Lagunak), Uxue Astiz Arangoa(Amaya), Verónica Estañan Are-llano (Corella), Jaione GascuéGoñi (San Juan), Cristina GutiérrezPovedano (San Juan), BeatrizEcharri Rico (Larre), Joana Fer-nández Pardo (San Juan), AnaSaso Martínez (T. Amistad).

Buen papel de la selección en Asturias

• OBRA PÚBLICA• CONCENTRACIONES PARCELARIAS• PISTAS CORTA –FUEGOS Y FORESTALES• CONSTRUCCIÓN DE ACEQUIAS PARA REGADÍO• MOVIMIENTO DE TIERRAS• CONSTRUCCIÓN DE ESCOLLERAS• ESTACIONES DE AFORO• URBANIZACIONES• PAVIMENTACIONES• ABASTECIMIENTOS Y SANEAMIENTOS

CONSTRUCCIONES

L. ELCARTES O C I E D A D L I M I T A D A

EMPRESA ESPECIALIZADA EN LA EJECUCIÓN DE:

EXCAVACIONESY OBRAS PÚBLICASC/ Arróniz, 1431200 ESTELLA (Navarra)Tel.: 948 551 297 – 948 551 798Fax: 948 546 932

En la segunda fase nacional se enfrentará a Cataluña y Castilla La Mancha

La selección femenina Sub 25 posó para la fotografía durante un entrenamiento celebrado en febrero.

En Juego 1 29/7/03 12:10 Página 17

Page 18: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

¿POR QUÉ SE METIÓ EN EL ARBITRAJE?Me gustaba desde siempre.

Compaginaba jugar a fútbol sala y afútbol 7 con arbitrar y al final me deci-dí por el silbato porque pensé queera otra forma de vivir el deporte.

VIENDO LA RECOMPENSA QUE CADA FIN

DE SEMANA TIENEN LOS ÁRBITROS Y LO

MUCHO QUE SE ACUERDAN DE SUS FAMILIAS

EN LOS CAMPOS, ¿NO TIENE UN POCO DE

MIEDO?No, de momento no tengo quejas

en ese sentido y no me afecta lo quesuceda fuera del terreno de juego.Aspiro a ser un deportista más delos 23 que estamos en el campo y apasar desapercibido.

¿CÓMO ES SU RELACIÓN CON LOS JUGA-DORES AL SER UN JUEZ TAN JOVEN?

Es buena. Me llevo bien con los

jugadores. Suelo dialogar con ellos ysi alguno protesta, siempre avisoantes de amonestarles con algunatarjeta. Si alguno se pone cabezón yno para de protestar, al final tengoque cumplir con mi obligación. Engeneral, la gente colabora, salvocasos contados.

¿QUIÉNES SON LOS QUE PONEN MÁS

TRABAS A SU LABOR ARBITRAL?Hay una cosa muy clara y es que

nunca se queja el que gana. Losentrenadores suelen facilitar nuestralabor y los jugadores también. Comosiempre, las pegas suelen venircuando algún padre protesta porquea su hijo le han hecho falta o cuandono le gusta lo que pito. El que pierdetambién suele tender a echarle laculpa al árbitro.

¿QUÉ CUALIDADES DEBE TENER UN

BUEN ÁRBITRO?Creo que hay que tener vista y

reflejos, seguir la jugada y aplicar elreglamento con imparcialidad,sobre todo eso, tener siempreen la cabeza el reglamento.

PERO HAY MUCHOS OTROS FAC-TORES QUE INFLUYEN, COMO EL

AMBIENTE, EL PÚBLICO, LA IMPORTAN-CIA DEL PARTIDO...

Hasta la fecha, por mi expe-riencia, puedo decir que el públicono me influye para nada. Yo mededico a pitar lo que veo en el campoy a observar el juego. Podré tenerfallos porque los árbitros somoshumanos y nos equivocamos.

¿QUÉ LANCES DEL JUEGO TIENEN MAYO-RES COMPLICACIONES?

18

FERNANDO CASTILLEJO ÁLVAREZ

Un juez de

años15A Fernando Castillejo Álvarez le gusta jugar al fútbol,

al frontenis y andar en bicicleta, como a cualquier

chico de 15 años, pero tiene una afición muy poco

común entre los jóvenes de su edad: el arbitraje.

Quiere ser árbitro federado, a pesar de su juventud, y

realizará los cursos necesarios para, cuando la edad

se lo permita, aplicar el reglamento en juveniles, como

lo hace hasta ahora en las categorías inferiores.

juez y parte

En Juego 1 29/7/03 12:10 Página 18

Page 19: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

En mi caso, y en el de todos losque pitamos sin asistentes, sin

duda, pitar el fuera de juego escomplicado porque desde quesale el balón del pie del lan-zador, hasta que nos giramospara ver la posición del posi-ble infractor pasan unas déci-mas de segundo que puedenser metros de distancia.

INCIDIENDO EN EL TEMA,¿NO CREE QUE LAS TECNOLO-

GÍAS MODERNAS COMO LA

TELEVISIÓN PODRÍAN

APLICARSE PARA AYUDAR

A LOS ÁRBITROS?No lo tengo

muy claro, por-que, a veces,

según la cáma-ra que enfoquela jugada tam-bién pareceuna cosa

diferente, porejemplo, para

decidir si unajugada es ono penalti.De momen-to, tene-mos que

decidir enmilésimas de

segundo y sien el futuro

existen otrosapoyos, puesmejor.

¿HAY PARTIDOS

MÁS DIFÍCILES DE ARBI-TRAR QUE OTROS?

A todos los parti-dos acudo con lamisma motivación,

pero lógicamen-te, si un partidoes de goleada,no suele haberproblemas nise complica lacosa. Cuandoel encuentro es

muy ajustado en el resultado, sueleser más difícil de pitar porque lacolaboración de todos tampoco esla misma.

RECONOCERÁ ADEMÁS, QUE EL FÚTBOL

ES DE LOS POCOS DEPORTES EN EL QUE EN

CASI TODAS LAS JUGADAS SE LE INTENTA

ENGAÑAR AL ÁRBITRO...Eso es verdad. Si uno va a perder

el balón o está en peor posición,siempre va a intentar que el árbitrovea una falta donde no la hay.Además, los jóvenes también imitande sus ídolos lo que ven en la televi-sión y todos somos testigos de quehay mucho teatro en algunas jugadas.

¿HASTA DÓNDE LE GUSTARÍA LLEGAR EN

EL ARBITRAJE?Hasta donde toque. Tengo que ir

poco a poco superando las distintascategorías. De momento sólo piensoen hacer el cursillo para poder arbi-trar a juveniles cuando cumpla los16. Me gustaría seguir cuando cum-pla los 18 y empezar por la regional,pero siempre llevando una trayecto-ria regular. Por soñar que no quede,a mi me gustaría llegar a ser comoUndiano Mallenco, que es uno demis preferidos.

¿POR QUÉ ANIMARÍAS A OTROS JÓVE-NES A HACERSE ÁRBITROS?

Porque esta es otra manera devivir el deporte. Habrá muchos casosde gente que juegue a fútbol y quepronto se dará cuenta de que no vaa ser una figura. Yo les animaría aque prueben otra experiencia vistién-dose de corto, pero como árbitros.

HABRÁ ALGO QUE NO LE GUSTE DEL ARBITRAJE...Pues sí. No es agradable tener que

levantar acta del partido y escribir cosasen el apartado de las incidencias para des-cribir las tarjetas o que, por ejemplo, hetenido que expulsar a un entrenador por-que me había insultado.

¿NO LE TIEMBLA EL PULSO SI MANDA A LA

CASETA A UNA PERSONA QUE LE DOBLA EN EDAD?No, porque todos los que participan en

el partido deben cumplir el reglamento,desde el primero al último, y en eso mebaso para pitar.

SUPONGO QUE SIENDO ÁRBITRO, SUS AMIGOS

LE TOMARÁN EL PELO...A veces en broma (sonríe) me llaman

arbitrucho. Pero muchos conocidos quejuegan me preguntan a ver cuando les voya arbitrar otra vez, y creo que eso es buenaseñal porque supongo que están satisfe-chos de como lo hago. Yo me limito a arbi-trar y no meterme en líos. Es inevitableque unos se queden contentos y otros no.

“Todos los queparticipan en elpartido debencumplir elreglamento,desde el prime-ro al último, yen eso me basopara pitar.”

EL PENALTY

PerfilNombre: Fernando CastillejoÁlvarez.Edad: 15 años.Residencia: Pamplona.Temporadas como árbitro:Tres.Categorías: Primera Cadete.Estudios: Cuarto de la E.S.O.

En Juego 1 29/7/03 12:10 Página 19

Page 20: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

El sentir general después de lasreuniones mantenidas es que hayque seguir organizando estosencuentros para mejorar la convi-vencia y conocer de cerca los pro-blemas de cada categoría. La rondade recopilación de datos del fútbolregional comenzó en Pitillas el 27de enero y continuó en Lerín (3 defebrero) y Castejón (10 de febrero).En Pamplona se desarrollaron reu-niones para hablar sobre laRegional (17 de febrero), Tercera(21 de febrero), Fútbol Femenino(23 de febrero) y Preferente (24 defebrero).

Según explicó el coordinadordel fútbol regional, HeraclioJiménez, "a partir de ahora, contodos los datos en la mano, vamosa mantener reuniones con los dis-tintos colectivos implicados en lostemas, como son los árbitros,entrenadores y la Mutualidad paraestudiar todo lo que se pueda llevara la práctica".

Las reuniones tuvieron en todoslos casos un esquema similar. Trasuna breve presentación, los clubesexponían sus problemas y poste-riormente se desarrollaba un deba-te. Para Javier Maeztu, "la expe-riencia ha sido muy positiva. Haydirectivos de clubes que no se habí-an visto más que unos pocos minu-

20

noti

cias

del f

�tbo

l nav

arro

La Federación seacercó a los clubes

Siete encuentros para conocer los problemas del fútbol regional

La Federación Navarra de Fútbol desde la vicepresiden-

cia de Promoción y Gestión Deportiva que encabeza

Javier Maeztu, llevó a cabo 7 reuniones con los clubes

navarros en cada zona deportiva, desde el pasado 27

de enero hasta el sábado 24 de febrero, con el fin de

analizar la problemática del fútbol regional navarro y

conseguir varios objetivos. Es la primera vez que se

han realizado este tipo de encuentros con la práctica

totalidad de los clubes, y ha sido una de las primeras

medidas de la nueva junta directiva de la F.N.F.

Los miembros de la Federación: Basterra, Heraclio Jiménez, Maeztu (vicepresiden-te), Chus Rodríguez y Vidaurre, coordinadores de la reunión.

En Juego 1 29/7/03 12:10 Página 20

Page 21: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

tos antes de los partidos y quepudieron compartir sus vivencias".Además, en las reuniones no sólose manifestaron los problemas,"sino que en algunos casos semostró la satisfacción por haberalcanzado algunos logros, como elhecho de que haya nuevos árbitrospara poder arbitrar la SegundaJuvenil", apuntó Maeztu. En defini-tiva, se cumplió uno de los objeti-vos primordiales, que los clubesconocieran físicamente a las perso-nas que rigen la FNF desde la lle-gada del nuevo año.

Oficina MóvilEn las reuniones se sacaron distin-tas conclusiones, como la necesi-dad de que impere la deportividad yque prevalezca el respeto que sedebe tener al colectivo arbitral. Unade las propuestas que se estudiacomo de probable aplicación es laposibilidad de que exista unaOficina Móvil de la Federación,especialmente en épocas veranie-gas en las que hay que tramitarmuchas fichas de jugadores.

Por parte de la FNF participaronen los encuentros los directivosJavier Maeztu, Heraclio Jiménez,

José Manuel Echeverría, RafaelEsparza, Jesús Rodríguez, JoséManuel Ubani, Julián Basterra,Gerardo Díaz, Gerardo Amillano,Mari Carmen Carnicero, MáximoOroz y Joaquín Vidaurre.

156 PropuestasEn las reuniones hubo un total de156 propuestas procedentes delos encuentros mantenidos con eltema de la Regional de fondo enPitillas (27 propuestas), Lerín (27),Castejón (24). A éstas hay quesumar las cuatro que tuvieron lugaren Pamplona sobre la Regional(19), Regional Preferente (25),Tercera División (22) y FútbolFemenino (23).

Exito de participaciónDel total de 95 clubes navarros,acudieron a las reuniones 90 deellos, lo que puede considerarse unéxito. Esto demuestra además elinterés que tienen los propios clu-bes en involucrarse y solucionar losproblemas que a todos ellos lesafectan. Se invitó a 61 clubes dePrimera Regional, 20 de Prefe-rente, 12 de Tercera y 11 deFemenino. La preparación de algu-

nas propuestas destacó por sumeticulosidad, como el informepresentado desde el Lagun Arteasobre los comités de competición ylas sanciones disciplinarias.

Reuniones maratonianasLos par ticipantes se reuníandurante 5 horas en las distintaszonas de Navarra, comenzaban alas 11.30 horas y terminaban porla tarde a las 16.30 horas.Durante el encuentro se degusta-ba un almuerzo y los asistenteselogiaron especialmente las migasservidas en Pitillas y las alubiasrojas de Lerín.

Los temas que preocupanLos clubes navarros tienen pareci-dos problemas. Algunos de ellosmostraron las dificultades queencuentran para acabar la tempora-da. Los temas estrella se concreta-ron en aspectos como la Mutua-lidad, la posible reestructuraciónde la Tercera División que afectaríaa la competición del resto de cate-gorías, el interés del fútbol femeni-no para que haya más equipos y lapreocupación de que haya suficien-tes árbitros para todos.

21

Parte de los asisentes a la reunión mantenida en Castejón.

En Juego 1 29/7/03 12:10 Página 21

Page 22: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

f�tbol sala

HOTEL NH IRUÑA PARK

★ ★ ★ ★

Arcadio M.ª Larraona, 131008 Pamplona (Navarra)

Tel.: 948 19 71 19 • Fax: 948 17 23 87E-mail: [email protected]

http://www.nh-hoteles.com

• 225 HABITACIONES Y SUITES

• CAFETERÍA

• PELUQUERÍA

• COMEDORES PRIVADOS

• 14 SALAS DE REUNIONES Y

BANQUETES CON CAPACIDAD

DE 6 A 1500 PERSONAS

• MEDIOS AUDIOVISUALES

• PARKING EN EL MISMO EDIFICIO

902 115 116INFORMACIÓN Y RESERVAS NH/NH INFORMATION AND BOOKING

Tel. desde Madrid: 91 398 44 03 • Tel. Inter.: 34 91 398 44 00 • WEB: http://www.nh-hoteles.com

COCINA TRADICIONAL NAVARRA

COMEDORES PRIVADOS.

A pesar de los pesares, el MRAXota sigue perteneciendo a lamáxima categoría del fútbol salay hasta que no suene el pitidofinal del último encuentro habráque seguir luchando por su per-manencia.

Y aunque su posición en latabla no es la que corresponde ala categoría de sus jugadores, elconjunto navarro nos ha ofrecidotambién grandes encuentros y fút-bol sala de calidad.

El séptimo puesto por la colaes el que evita la promoción depermanencia, y hacia él habráque seguir mirando para salvardirectamente la categoría. Mien-tras hay vida hay esperanza y, poreso, el apoyo de todos es impor-tantísimo para lo que resta detemporada.

Todos en apoyo del MRA Xota

De izquierda a derecha:(Arriba) Jesús María Sangüesa (delegado), Ion Ander Bescos, Javier Eseverri,Francisco Javier De la Cuerda, Carlos Eduardo De Oliveira, Luis Gómez, LeandroFernández, Juan Pedro Arregui (entrenador), Miguel Angel Ugarte (médico)(Abajo) Francisco Javier Borrell, Imanol Arregui, Carlos Morteruel, EvaristoNoveleta, Afranio Da Silva, Vicente Arbizu, Antonio Vilches (auxiliar) y MiguelHernández (preparador físico).

En Juego 1 29/7/03 12:11 Página 22

Page 23: Nº 1 MARZO 2001 - Federación Navarra de Fútbol · 2018. 1. 22. · la historia y peculiaridades de los clubes: sus celebraciones, aniver-sarios, etc. en la sección que irá recorriendo

En Juego 1 29/7/03 12:11 Página 23