myers cap 11

4
8/9/2019 Myers Cap 11 http://slidepdf.com/reader/full/myers-cap-11 1/4 MYERS – Cap. 11 ATRACCION E INTIMIDAD: EL AGRADO Y EL AMOR POR LOS DEMAS Nuestra dependencia mutua durante toda la vida coloca las relaciones con los demás en el centro de nuestra existencia. Aristóteles: como “animales sociales” tenemos desde el nacimiento una intensa necesidad de pertenencia. Necesidad de pertenencia: motivación para vincularse con otros por medio de relaciones que brinden interacciones positivas y duraderas. Para nuestros ancestros los vínculos mutuos permitían la supervivencia del grupo. Para una muer y un !ombre los vínculos del amor conducen a la llegada de los !ios. Para los !ios y para quienes los cuidan" los vínculos sociales #avorecen la supervivencia. Para la gente de todas partes" las relaciones cercanas reales y esperadas ocupan el pensamiento e in$uyen en las emociones. %ncontrar un alma compa&era que nos apoye y en la que podemos con'ar. Para quienes !an sido deados por su parea" para los viudos y para quienes permanecen una temporada en tierras extra&as" la perdida de los vínculos sociales desencadena dolor" ira o retraimiento. AMISTADES (actores que #avorecen el surgimiento de la atracción: 1-Pr!i"idad: )no de los #actores más poderosos que predice si dos personas cualesquiera son amigas es la simple proximidad. *a proximidad tambi+n puede generar !ostilidad. *a proximidad despierta agrado. *os sociólogos !an encontrado que la mayoría de las personas se casan con alguien que vive en el mismo vecindario o trabao en la misma compa&ía o empleo" o asiste a la misma clase. Interacci#n: no es la distancia geográ'ca lo que es crítico" sino la distancia #uncional" es decir" con que tanta #recuencia se cru,an los caminos de las personas. Pero -por qu+ la proximidad genera agrado )no de los #actores es la disponibilidad. Pre$isi#n de %a interacci#n: la proximidad permite a las personas descubrir puntos en com/n e intercambiarlo grati'caciones. *a simple previsión de la interacción re#uer,a el agrado. E% si"p%e cntact: la proximidad conduce al agrado. %l e#ecto del simple contacto es la tendencia del evaluador a recibir con más agrado o a evaluar más positivamente los nuevos estímulos despu+s de !aber sido expuestos repetidamente a ellos. 0odo tipo de estímulos novedosos #avorece que sean meor evaluados. %l e#ecto del simple contacto in$uye en nuestras evaluaciones de los demás: nos gustan más las personas semeantes. 1ncluso sentimos más agrado por nosotros mismos cuando nos vemos en la #orma en que estamos acostumbrados a !acerlo. &-Atracti$ '(sic: -2u+ es lo que usted busca en una parea potencial -3inceridad" atractivo #ísico" carácter" !abilidad para la conversación *as personas so'sticadas e inteligentes no están interesadas en cualidades super'ciales como el buen aspecto #ísico4 saben que “la belle,a tiene tan solo la pro#undidad de la piel” y que “no se puede u,gar un libro solo por la caratula”. %l aspecto e#ectivamente importa. Atracti$ ) pare*a: *os !ombres dieron más valor al atractivo #ísico del sexo opuesto. *as mueres se preocupan más por su aspecto pero tambi+n responden al aspecto #ísico del !ombre. 5uanto más atractiva es una muer más agrada y

Upload: analiacuervo

Post on 01-Jun-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Myers Cap 11

8/9/2019 Myers Cap 11

http://slidepdf.com/reader/full/myers-cap-11 1/4

MYERS – Cap. 11ATRACCION E INTIMIDAD: EL AGRADO Y EL AMOR POR LOS DEMAS

Nuestra dependencia mutua durante toda la vida coloca las relaciones con los demás en elcentro de nuestra existencia.Aristóteles: como “animales sociales” tenemos desde el nacimiento una intensa necesidad depertenencia.

Necesidad de pertenencia: motivación para vincularse con otros por medio de relaciones quebrinden interacciones positivas y duraderas.

• Para nuestros ancestros los vínculos mutuos permitían la supervivencia del grupo.

• Para una muer y un !ombre los vínculos del amor conducen a la llegada de los !ios.

• Para los !ios y para quienes los cuidan" los vínculos sociales #avorecen la supervivencia.

• Para la gente de todas partes" las relaciones cercanas reales y esperadas ocupan elpensamiento e in$uyen en las emociones. %ncontrar un alma compa&era que nos apoyey en la que podemos con'ar.

• Para quienes !an sido deados por su parea" para los viudos y para quienespermanecen una temporada en tierras extra&as" la perdida de los vínculos sociales

desencadena dolor" ira o retraimiento.

AMISTADES

(actores que #avorecen el surgimiento de la atracción:

1-Pr!i"idad:)no de los #actores más poderosos que predice si dos personas cualesquiera son amigas es lasimple proximidad. *a proximidad tambi+n puede generar !ostilidad.

*a proximidad despierta agrado.*os sociólogos !an encontrado que la mayoría de las personas se casan con alguien quevive en el mismo vecindario o trabao en la misma compa&ía o empleo" o asiste a la

misma clase.• Interacci#n: no es la distancia geográ'ca lo que es crítico" sino la distancia

#uncional" es decir" con que tanta #recuencia se cru,an los caminos de laspersonas.Pero -por qu+ la proximidad genera agrado )no de los #actores es ladisponibilidad.

• Pre$isi#n de %a interacci#n: la proximidad permite a las personas descubrirpuntos en com/n e intercambiarlo grati'caciones. *a simple previsión de lainteracción re#uer,a el agrado.

• E% si"p%e cntact: la proximidad conduce al agrado. %l e#ecto del simplecontacto es la tendencia del evaluador a recibir con más agrado o a evaluar máspositivamente los nuevos estímulos despu+s de !aber sido expuestosrepetidamente a ellos. 0odo tipo de estímulos novedosos #avorece que sean

meor evaluados.%l e#ecto del simple contacto in$uye en nuestras evaluaciones de los demás: nosgustan más las personas semeantes. 1ncluso sentimos más agrado por nosotrosmismos cuando nos vemos en la #orma en que estamos acostumbrados a!acerlo.

&-Atracti$ '(sic:-2u+ es lo que usted busca en una parea potencial -3inceridad" atractivo #ísico" carácter"!abilidad para la conversación *as personas so'sticadas e inteligentes no están interesadasen cualidades super'ciales como el buen aspecto #ísico4 saben que “la belle,a tiene tan solo lapro#undidad de la piel” y que “no se puede u,gar un libro solo por la caratula”.

%l aspecto e#ectivamente importa.• Atracti$ ) pare*a: *os !ombres dieron más valor al atractivo #ísico del sexo

opuesto. *as mueres se preocupan más por su aspecto pero tambi+n respondenal aspecto #ísico del !ombre. 5uanto más atractiva es una muer más agrada y

Page 2: Myers Cap 11

8/9/2019 Myers Cap 11

http://slidepdf.com/reader/full/myers-cap-11 2/4

mayor son los deseos de salir con ella" y entre más atractivo es un !ombre másagrada y mayores son los deseos de salir con +l. *o bonito gusta.

• E% 'en#"en de e"pare*a"ient: -%ntonces cómo se emparean laspersonas A u,gar por las investigaciones" se emparean con personas que sonaproximadamente igual de atractivas que ellas.3abiendo que el otro es libre de decir sí o no" las personas usualmente se

acercan a alguien cuyo atractivo sea aproximadamente acorde con el suyo.%ste #enómeno es la tendencia que tienen los !ombres y las mueres a escogercomo compa&ero una “buena parea” en cuanto a atractivo y otros rasgos.%ntre menos atractiva sea la persona" por lo general tiene otras cualidades quecompensan esto.

• E% esteretip de% atracti$ '(sic: suposición de que las personas#ísicamente atractivas poseen tambi+n otros rasgos socialmente deseable: lo quees !ermoso es bueno. 3uponemos que las personas !ermosas son más #elices"sexualmente más cálidas y más extrovertidas" inteligentes y exitosas.%l atractivo #ísico in$uye con más probabilidad sobre la primera impresión. *aprimera impresión es importante

• +, es atracti$/: el atractivo es cualquier cosa que las personas de un lugary tiempo dados consideren atractivo. %sto es algo que naturalmente varía.1ncluso en un lugar y tiempo dados" las personas están en desacuerdo conrespecto a quien es atractivo.2ue es lo que !ace que una cara sea atractiva" depende un tanto del sexo de lapersona.

Evolución y atracción: los psicólogos que trabaan desde una perspectivaevolucionista explican estas di#erencias de g+nero en t+rminos de estrategiaretrospectiva. %llos suponen que la belle,a es un indicador de in#ormaciónbiológicamente importante: salud" uventud y #ertilidad.El efecto de contraste: lo que es atractivo para uno tambi+n depende de losestándares de comparación. Para los !ombres que acaban de ver #otogra#ías demueres en los plegables de las revistas" las mueres promedio" o incuso sus

propias esposas les parecen menos atractivas.El atractivo de los que amamos: no solamente nos agradan las personasatractivas" sino que tambi+n percibimos a las personas agradables comoatractivas. 2ui,ás usted pueda recordar individuos a quienes" en la medida enque le #ueron agradando" se #ueron volviendo más atractivos. 6escubrir lassemean,as que alguien tiene con nosotros" tambi+n !ace que las personaspare,can más atractiva. %l amor !ace ver la belle,a. %ntre más enamorada estauna muer de un !ombre" más atractivo #ísicamente lo encuentra.

0- Aradar a 2ienes ns aradan:- *a proximidad y el atractivo in$uyen sobre nuestra atracción inicial por

alguien" la similitud tambi+n in$uye en la atracción a largo pla,o.- %l agrado que una persona siente por otra realmente predice el agrado

reciproco de la otra.- %l agrado usualmente es mutuo.-

78 Grati3caci#n de %a re%aci#n.- *a atracción incluye tanto al que es atraído como al que se atrae.-  0eoría de la grati'cación: nos agradan quienes nos grati'can o a quienes

asociamos con la grati'cación. 3i una relación nos o#rece más grati'cacionesque los costos que implica" nos agradara y desearemos que contin/e.

AMOR

Amar es muc!o más compleo que agradar y en tal caso" muc!o más di#ícil de medir y suestudio produce mayor perpleidad. *as personas" lo a&oran" viven por +l" mueren por +l.

%* A9; APA31NA6.- %s emocional" emocionante e intenso.

Page 3: Myers Cap 11

8/9/2019 Myers Cap 11

http://slidepdf.com/reader/full/myers-cap-11 3/4

- %s un estado de intensa a&oran,a por la unión con otro.- %xperiencia psicológico de estar biológicamente exaltado por alguien a quien

encontramos atractivo.<A;1A51N%3 6%* A9;:

=. 0iempo y cultura.>. Automonitorreo

?. @enero.A9; A91@A*%:

-  0onalidad más baa.- <inculo pro#undo y a#ectuoso- ;eal

Cnser$aci#n de %as re%acines cercanas:Bay #actores que in$uyen en las relaciones: estilos de apego" la intimidad" la equidad y elcompromiso.

AP%@3omos criaturas sociales destinadas a vincularnos con otros. Nuestra dependencia in#antil#ortalece nuestros vínculos !umanos. %l amor es una de las primeras respuestas sociales que

mani#estamos. %l apego social" #unciona como un poderoso impulso de supervivencia.Al quedar derivados de la,os #amiliares" los ni&os son más retraídos" temerosos y silenciosos.C*D: “vínculos íntimos con otros seres !umanos: centro alrededor del cual la vida de unapersona gira.Bay algunos elementos que son los parecidos en todos los vínculos amorosos: el entendimientomutuo" dar y recibir apoyo" #ascinación por quien se ama. %l amor pasional no es solo para losamantes. Bay ni&os peque&os que lo mani'estan por sus padres.

%stilos de apego:=E Apego seguro: al colocar a los ni&os en una situación extra&a" uegan cómodamente enpresencia de la madre. 3i ella parte" son ansiosos y cuando regresan la abra,an y luego" sevuelven a relaar y contin/an explorando. *os adultos seguros encuentran #ácil acercarse aotros y no se inquietan a !acerse muy dependientes o abandonados.>E Apego evasivo: los ni&os tienen poca ansiedad en la separación y se aterran poco en elreencuentro.?E Apego inseguro: en situaciones extra&as tienen a a#errarse ansiosamente a su madre. 3i ellase alea" lloran y cuando regresa muestran indi#erencia. *os adultos son menos con'ados"posesivos y celosos.

%2)16A6“5ondición por medio de la cual los resultados que se obtienen de una relación sonproporcionales a la contribución !ec!a”.%s lo que uno y el compa&ero obtengan de la relación debe ser proporcional a lo que cada uno!a invertido en ella.*a equidad a largo pla,o: los que se encuentran en una relación perdurable y equitativa" se

despreocupan por la equidad a corto pla,o. A largo pla,o" se explica mediante que ambaspersonas usualmente aportan igual cantidad de valores. *a equidad es la regla" en especial enlas relaciones que perduran.%quidad percibida y satis#acción:2uienes participan en una relación equitativa se sienten más contentos en comparación conlos que sienten una percepción de inequidad que se encuentran más incomodos. Bay másprobabilidades de amor satis#actorio y duradero cuando ambos compa&eros dan y recibenlibremente.;evelación de sí mismo:*as relaciones amigables y pro#undas son íntimas. Permiten que los otros cono,can cómosomos. Nos !ace descubrir aspectos íntimos de uno a los demás.3tiles: revelamos más cuando estamos a$igidos" ansiosos.Feelan: revelamos más si tenemos estilo de apego seguro.

;eciprocidad de la revelación: la revelación engendra revelación. ;evelamos más a quienes!an sido abiertos con nosotros. Gourard: es como quitarse la máscara y dearse conocer como uno es.

Page 4: Myers Cap 11

8/9/2019 Myers Cap 11

http://slidepdf.com/reader/full/myers-cap-11 4/4

)na amistad verdadera es una relación especial que nos ayuda a sobrellevar nuestras otrasrelaciones. *as pareas que revelan de sí mismos al otro" tienen más satis#acción.*as mueres están más dispuestas a revelar sus temores y debilidades que los !ombres. “*asmueres expresan" los !ombres reprimen”.

(in de las relaciones:

*as relaciones duraderas están arraigadas en el amor perdurable pero tambi+n en el desinter+spor posibles compa&eros alternos.-2ui+nes se divorcian *as tasas cambian de un país a otro.*as culturas individualistas: amor es un sentimiento" tienen más divorcios que las culturascomunitarias" en las que el amor conlleva obligación. *as primeras" se casan “por el tiempoque dure nuestro amor”" en cambio las otras lo !acen para toda la vida.

%l matrimonio perdura si quienes se casan: lo !acen despu+s de los >H a&os" se criaron en!ogares estables con dos padres" salieron untos por un buen tiempo antes del matrimonio"tienen educación semeante" no co!abitaron o llegaron al embara,o antes del matrimonio.

Proceso de desprendimiento:5ortar la,os: predecible preocupación por el compa&ero perdido" triste,a y el comien,o del

desprendimiento emocional y regreso a la vida normal. 5ortar la,os es un proceso y no unevento.*uego" !ay personas que dan muestras de lealtad a la espera que las condiciones meores. *os!ombres: negligencia" permiten que la relación se deteriore.*as relaciones son construcciones y decaen con el tiempo si no son mantenidas y meoradas.