motricidad de los niños de 3 a 10 años

16
MOTRICIDAD DE LOS NIÑOS DE 3 A 10 AÑOS PRESENTADO POR: DAYANA A. PRESENTADO A: WILSON IVAN RINCON UNIVERSIDAD LA CUN

Upload: dayana030715

Post on 25-Jul-2015

175 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: motricidad de los niños de 3 a 10 años

MOTRICIDAD DE LOS NIÑOSDE 3 A 10 AÑOS

PRESENTADO POR: DAYANA A.

PRESENTADO A:WILSON IVAN RINCON

UNIVERSIDAD LA CUN

Page 2: motricidad de los niños de 3 a 10 años

☻ la importancia reciente que ha tenido

el desarrollo del niño en la primera infancia, el

desarrollo de su personalidad , la

motricidad, sociabilidad, aspectos cognitivos se relacionan con todo lo que circula a este, la

cultura , el lenguaje , la forma de pensar, las

normas sociales, morales,

INTRODUCCION

Page 3: motricidad de los niños de 3 a 10 años

JUSTIFICACIONEl presente trabajo

parte de la importancia de la información de la motricidad de los niños, este se ha hecho con el

propósito de conocer estrategias o

metodologías para desarrollar y mejor la

motricidad de los niños; aprendiendo más

acerca de la motricidad fina y gruesa de los

niños.

Page 4: motricidad de los niños de 3 a 10 años

OBJETIVOS♥ General:

Dar a conocer las habilidades motrices y

físicas en niños de 3 a 10 años del oratorio mediante

actividades lúdicas, motrices y psicomotrices con el fin de mejorar su

calidad de vida.

♥ Específicos: Identificar actividades

didácticas como: cortar, pegar, unir para mejorar la

motricidad fina. Conocer por medio de

juegos y rondas que puede desarrollar el niño,

basándose en la motricidad gruesa que es la

coordinación, Equilibrio, saltos, botes.

Page 5: motricidad de los niños de 3 a 10 años

DEFINICION DEL PROBLEMA Debido al proceso que se llevó en el oratorio

los resultados obtenidos nos muestran que los

niños de una edad entre los 3 a 10, muestran un difícil en las habilidades Básicas motrices por lo tanto al no desarrollar ciertas actividades se ve evidenciado que

muchas de estas prácticas resultan

inmunes al desarrollo normal del niño.

Page 6: motricidad de los niños de 3 a 10 años

MARCO TEORICO

Jean Piaget (1896 – 1980), biólogo y psicólogo suizo, quien formulo la

teoría más influyente en la actualidad sobre el desarrollo

cognitivo o proceso de adquisición del conocimiento, supone la existencia de una capacidad,

continuamente en crecimiento, para la adquisición de conocimientos, que

desarrolla en una secuencia ordenada. Los estados o periodos

principales son los siguientes:

* Estadio sensorio – motor (del nacimiento a los 2 años),

* Estadio de las operaciones concretas (2 a 11 años).

Page 7: motricidad de los niños de 3 a 10 años

ETAPAS♥ Etapa pre operacional:

De los 2 a los 7 años, aproximadamente. En la transición a este periodo, el niño descubre que algunas cosas pueden

tomar el lugar de otras. El pensamiento infantil ya no está sujeto a acciones externas, comienza a interiorizarse.

♥ Etapa de operaciones concretas: Esta fase que se desarrolla entre los 7 y 11 años aproximadamente, el niño se

hace más capaz de mostrar el pensamiento lógico ante los objetos

físicos. ♥ Entrenamiento deportivo:

“proceso sistemático de larga duración, graduado en forma progresiva a nivel

individual, cuyo objetivo es conformar las funciones humanas, psicológicas y

fisiológicas para poder superar las tareas más exigentes “su fin último es el

rendimiento deportivo.

Page 8: motricidad de los niños de 3 a 10 años

MARCO REFERENCIAL

La fundación Educando Familia “EDUFAM” es una organización con personería jurídica Una fundación de desarrollo social sin ánimo de lucro promoviendo una mejor calidad de vida al entorno familiar.

♣ Nuestra Misiónénfasis en la niñez y la juventud, generando dinámicas de cambio y compromiso social, que mejoren y consoliden la calidad de vida.

♣ Nuestra VisiónSeremos una institución líder en la promoción y el fortalecimiento de la familia, a través de programas que estimulen y promuevan una acción integral familiar.

Page 9: motricidad de los niños de 3 a 10 años

MARCO CONCEPTUAL㭖 MOTRICIDAD

La motricidad es el dominio que el ser humano es capaz de ejercer sobre su propio cuerpo. Es algo integral ya que intervienen todos los sistemas de

nuestro cuerpo. Va más allá de la simple reproducción de movimientos y gestos, involucra la

espontaneidad, la creatividad, la intuición, etc., tiene que ver con la manifestación de intencionalidades y personalidades.

冓 Motricidad fina:Implica movimiento de mayor precisión que son requeridos especialmente en tareas donde se

utilizan de manera simultánea el ojo, mano, dedos, como por ejemplo: rasgar, cortar, pintar, colorear,

picar con punzón, escribir닚 Motricidad gruesa:

Hace referencia a movimientos amplios. Tienes que ver con la coordinación general y vasomotora, con

el tono muscular, con el equilibrio, etc.

Page 10: motricidad de los niños de 3 a 10 años

La psicomotricidad se ocupa del estudio y comprensión de los fenómenos relacionados con el

movimiento corporal y su desarrollo. Fundamentalmente, es una forma de abordar la

educación que pretende desarrollar las capacidades del niño o niña (inteligencia, comunicación,

afectividad, sociabilidad, aprendizaje, etcétera) a partir del movimiento y la acción.

PSICOMOTRICIDAD

㻨 nivel cognitivo:

permite la mejora de la memoria, audición, visión, la atención, concentración y la creatividad del niño.

堤 nivel social y afectivo:

permitirá a los niños conocer el medio que les rodea y adquirir las habilidades necesarias para relacionarse

en él, aprender, superar dificultades y miedos.㭛 nivel motor:

le permitirá conocer su cuerpo y posibilidades, dominar sus movimientos, desarrollar lateralidad,

adquirir su esquema corporal. Se desarrolla la flexibilidad, tonicidad, coordinación y agilidad.

Page 11: motricidad de los niños de 3 a 10 años

☻ Esquema Corporal:

Es el conocimiento y la relación mental que la persona tiene de su propio cuerpo. El desarrollo de esta área permite que los niños se identifiquen con su propio cuerpo.

䖺 Lateralidad:

Es el predominio funcional de las áreas del cuerpo (ojo-mano-pie), determinado por la dominancia de un hemisferio cerebral.

뉲 Equilibrio:

Es considerado como la capacidad de mantener la estabilidad mientras se realizan diversas actividades motrices. trabajo con giros, volteos, a nivel de ejercicios vestibulares es fundamental.

녭 Espacial:

Esta área comprende la capacidad que tiene el niño para mantener la constante localización del propio cuerpo

눺 Tiempo y Ritmo:

Las nociones de tiempo y de ritmo se elaboran a través de movimientos que implican cierto orden temporal, se pueden desarrollar nociones temporales como: rápido, lento; ejemplo: cruzar un espacio al ritmo de una pandereta, según lo indique el sonido.

AREA DE PSICOMOTRICIDAD

Page 12: motricidad de los niños de 3 a 10 años

ANALISIS DE APRENDIZAJE Conceptualización del aprendizaje

motor De manera general, el aprendizaje de las actividades motoras se fundamenta en la

interpretación de las sensaciones, o bien, de las informaciones

provenientes de medio y/o del propio organismo, así como en el

análisis de esas percepciones y en el almacenamiento o

memorización de la información. En este proceso, las experiencias

precedentes son determinadas, porque el aprendizaje de nuevos

movimientos se finca en el que de otros previos, ensanchado la estructura cognitivo-motriz, condición que influye en el

aprendizaje en cuanto a eficiencia y rapidez.

Page 13: motricidad de los niños de 3 a 10 años

EVIDENCIAS DIDACTICAS

Page 14: motricidad de los niños de 3 a 10 años
Page 15: motricidad de los niños de 3 a 10 años
Page 16: motricidad de los niños de 3 a 10 años