moodelos pedagogicos

6
MODELOS PEDAGOGICOS Y CURRICULAES LUIS FERNANDO ANACONA HÉCTOR FABIO HENAO UNIDAD CENTRAL DEL VALE FACULTAD DE EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES

Upload: hector-fabio-henao-diaz

Post on 12-Feb-2017

179 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Moodelos Pedagogicos

MODELOS PEDAGOGICOS Y CURRICULAES

LUIS FERNANDO ANACONAHÉCTOR FABIO HENAO

UNIDAD CENTRAL DEL VALEFACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES

TULUÁ, VALLESEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: Moodelos Pedagogicos

MODELOS PEDAGOGICOS Y CURRICULAES

LUIS FERNANDO ANACONAHÉCTOR FABIO HENAO

UNIDAD 2MODELOS PEDAGOGICOS

Especialista Maria Benilda Narveaz Cobo

Tutora

UNIDAD CENTRAL DEL VALEFACULTAD DE EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS SOCIALES

TULUÁ, VALLESEPTIEMBRE DE 2015

Page 3: Moodelos Pedagogicos

MODELOS

PARAMETROS Tradicional Socio Cultural Activo Conceptual

En la escuela

Lugar universal para adquirir conocimiento. Espacio controlado y rígido para vigilar a los alumnos.

Se aprende a capacitar para resolver problemas sociales y mejorar la calidad de vida.

Preparar para la vida el individuo permitiéndole pensar y actuar a su manera.

Modelo pedagógico orientado al desarrollo de la inteligencia en todas sus manifestaciones.

En el estudio

El aprendizaje se da por repetición, al pie de la letra y no se motiva a que los estudiantes reflexionen por lo aprendido.

Se da por preferencia la autoevaluación y co-evaluacion.

El trabajo es principalmente solidario.

Los programas y métodos parten de los intereses de los alumnos cuyos contenidos son sobre naturaleza y vida.

Busca instrumentos de conocimiento desarrollando las operaciones intelectuales y privilegiando el aprendizaje de carácter general y abstracto.

Roll de maestro

Es el poseedor del conocimiento, es el centro de atención durante la clase.

El maestro es el investigador de su práctica y el aula es su taller.

Sitúa al docente en un roll marginal de facilitador, auxiliar o animador responsable de preparar el material concreto para la experiencia de sus alumnos.

Promueve pensamientos, habilidades y valores en sus educandos diferenciando a sus alumnos según el tipo de pensamiento por el cual atraviesan.

Metodología

Exposición oral y visual del maestro. Fijación del comportamiento, de nueva conducta y comprobación de resultados.

Variado según el nivel de desarrollo de cada uno y el método de cada ciencia. Énfasis en el trabajo productivo.

Consiste en la manipulación y el aprender haciendo, ya que el aprendizaje depende de la experiencia.

Desarrollo del pensamiento, formación ética, didácticos mentefactos e inteligencia interpersonal

Evaluación

El alumno aprende como receptor pasivo a la información emitida por el docente.

Su propósito es evaluar el potencial de aprendizaje. Tiene la función de detectar el grado de ayuda que requiere el alumno por parte del maestro

Es un medio al servicio de la educación, entendido como un proceso sistemático y riguroso de recolección de información significativa.

Permite la verificación del logro de los propósitos educativos establecidos con anterioridad al definir y procesar metas.

Contenidos

Están constituidos por las informaciones social e históricamente acumuladas y por normas socialmente aceptadas.

Contenido científico, técnico, y politécnico.

Se ha apropiado como el conjunto de saberes o formas culturales que son esenciales para el desarrollo y la socialización de los estudiantes.

Garantizar el aprendizaje de conceptos básicos y de la ciencia, y sus relaciones entre ellas.

Recursos

Facilita la percepción y la formación de imágenes mentales.

Docentes, estudiantes, conferencistas, entre otros.Bibliobancos, medios audiovisuales, revistas, guías y láminas.

Permite la manipulación y experimentación de tal manera que se invoquen los sentidos y se garantice el aprendizaje y desarrollo.

No necesita más material que papel y lápiz.

Page 4: Moodelos Pedagogicos