mooc-maker construction of management capacities of moocs ... · a. completar plantilla para...

26
MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs in Higher Education (561533-EPP-1-2015-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP) WPD2.3 Plan operativo de implementación tanto tecnológica como académica para la creación de MOOCs, en base a las necesidades de formación detectadas en las las IES socias Operational plan for technological and academic implementation for the creation of MOOCs on the partner HEIs, according to the detected needs Versión 1.0 (Español) 31/05/2017 Autores: Carla Sandoval, Miguel Morales y Flor Sagastume. UNIVERSIDAD GALILEO DE GUATEMALA Este entregable fue publicado con la licencia de Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Licencia Internacional

Upload: others

Post on 19-Oct-2019

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

MOOC-Maker

Construction of Management Capacities of MOOCs

in Higher Education

(561533-EPP-1-2015-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP)

WPD2.3

Plan operativo de implementación tanto

tecnológica como académica para la creación

de MOOCs, en base a las necesidades de

formación detectadas en las las IES socias

Operational plan for technological and

academic implementation for the creation of

MOOCs on the partner HEIs, according to the

detected needs

Versión 1.0

(Español)

31/05/2017

Autores: Carla Sandoval, Miguel Morales y Flor Sagastume.

UNIVERSIDAD GALILEO DE GUATEMALA

Este entregable fue publicado con la licencia de

Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Licencia Internacional

Page 2: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

2

TABLA DE CONTENIDO

1 INTRODUCCIÓN ..................................................................................... 3

2 OBJETIVO ............................................................................................ 4

3 PLAN OPERATIVO DE IMPLEMENTACIÓN TANTO TECNOLÓGICA COMO ACADÉMICA ....... 4

3.1 ANÁLISIS ........................................................................................ 6

3.2 DISEÑO O ADECUACIÓN DE CONTENIDOS ................................................... 7

3.3 DESARROLLO Y GESTIÓN DE CONTENIDO .................................................. 9

3.4 PROMOCIÓN ................................................................................... 10

3.5 IMPLEMENTACIÓN ............................................................................ 11

3.6 LANZAMIENTO E IMPARTICIÓN DEL CURSO ................................................ 14

3.7 EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN ..................................................... 15

4 PLAN DE ACTIVIDADES ............................................................................ 16

5 ACOMPAÑAMIENTO ................................................................................ 16

6 CONCLUSIONES .................................................................................... 16

7 REFERENCIAS ....................................................................................... 17

ANEXOS ............................................................................................... 19

ANEXO 1. Plan de actividades ..................................................................... 20

ANEXO 2. Plantilla MOOC Canvas ................................................................. 21

ANEXO 3. Plantilla para diseñar estructura del curso .......................................... 22

ANEXO 4. Plantilla para landing page de cursos MOOC-Maker en Open edX ................ 23

AGRADECIMIENTOS .................................................................................. 26

Page 3: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

3

1 INTRODUCCIÓN

El entregable WPD2.3 “Plan operativo de implementación tanto tecnológica como

académica para las IES socias en base a las necesidades detectadas” forma parte del

paquete de trabajo WP2 “Desarrollo”, establecido en el proyecto MOOC-Maker.

Las Instituciones de Educación Superior (IES) latinoamericanas socias del proyecto MOOC-

Maker tienen a su cargo la producción e implementación de un MOOC para promover la

empleabilidad, basada en el diagnóstico de necesidades de formación para mejora de la

inserción laboral, según informe exploratorio sobre necesidades de formación basado en

la demanda laboral principalmente en los países socios [1].

Por lo anterior cada IES latinoamericana socia, ha definido el curso a producir o adaptar,

así como un temario preliminar del mismo y la fecha planificada de lanzamiento, como

consta en el Plan de MOOCs a ser adaptados o creados por las IES socias [2].

Como guía para el cumplimiento exitoso de las diferentes actividades que lleva la

producción de MOOCs, el presente plan operativo ofrece a las IES socias la organización

de dichas actividades en las correspondientes fases de análisis, diseño o adecuación de

contenidos, desarrollo y gestión de contenidos, promoción, implementación, lanzamiento

y evaluación y retroalimentación.

Este plan operativo está basado en el contenido de los talleres de formación docente y

técnica impartidos a personal de las diferentes IES, quienes fueron capacitados sobre el

qué hacer en cada fase, procedimientos y productos resultantes, a través de los talleres

de formación docente y sobre la implementación de cursos MOOC en la plataforma Open

edX, a través de los talleres de formación técnica, respectivamente.

Por tal razón, en este trabajo se hace referencia a las acciones a realizar en cada fase,

sin entrar a detalles o explicaciones que fueron atendidas durante los mencionados

talleres y que se pueden consultar en los entregables referidos.

Page 4: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

4

2 OBJETIVO

El objetivo de este informe es presentar un plan operativo de implementación tanto

tecnológica como académica basado en las necesidades de formación detectadas en

personal docente y técnico de las IES socias, adaptándolo a las actividades específicas que

éstas deben realizar para la creación o adaptación del MOOC que han elegido desarrollar.

3 PLAN OPERATIVO DE IMPLEMENTACIÓN

TANTO TECNOLÓGICA COMO ACADÉMICA

El presente plan de implementación tecnológica y académica está basado en los talleres

de formación docente y formación técnica impartidos a las IES latinoamericanas socias,

entre junio y diciembre de 2016. Estos talleres fueron diseñados para satisfacer las

necesidades de formación detectadas en personal docente y técnico de las respectivas

IES, para ello, se tomaron en cuenta aspectos como experiencia previa, conocimientos y

competencias adquiridas en el desarrollo e implementación de MOOCs, disponibilidad de

recursos humanos y técnicos, conocimiento y manejo de plataforma Open edX, entre

otros.

El contenido impartido en dichos talleres, base para el presente plan operativo, se puede

revisar en los entregables: (1) Informe de plan de formación de docentes de las IES socias

para la producción de MOOCs (WPD1.16) [3] y (2) Informe de plan de formación de técnicos

de las IES socias sobre tecnologías MOOC (WPD1.18) [4], respectivamente.

Este plan operativo de implementación de MOOCs ofrece a las IES que tienen bajo su

responsabilidad la creación o adaptación de un MOOC, el detalle de actividades a realizar

en cada una de las fases para el desarrollo de MOOCs. Para su desarrollo incluye las fases

de: (1) análisis, (2) diseño o adecuación de contenidos y (3) desarrollo y gestión de

contenidos, (4) promoción, (5) implementación, (6) lanzamiento e impartición y (7)

evaluación y retroalimentación.

Page 5: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

5

En la siguiente gráfica se presenta un resumen de las actividades, el tiempo estimado para su realización y el resultado a obtener

en cada fase, las cuales se detallan más adelante:

Gráfica 1. Fases del plan de MOOCs

Page 6: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

6

3.1 ANÁLISIS

Descripción:

Antes de iniciar con el análisis del MOOC se sugiere revisar el contenido del Informe sobre

Administración, Gestión y Planificación de MOOCs (WPD1.3), especialmente los temas

titulados: mirada pedagógica y mirada tecnológica [5].

Parte del éxito del MOOC dependerá del buen análisis que se realice. Para ello, se deben

identificar los actores, recursos y elementos requeridos para su diseño. Asimismo,

resultado de esta fase es una visión general, pero completa, del curso. Para realizar esta

actividad se sugiere el uso de herramientas como MOOC Canvas [6].

Actividades a realizar por las IES:

1. Definir recursos disponibles para la realización del MOOC: humanos, intelectuales,

equipamento.

2. Elaborar descripción general del curso

3. Identificar y describir quién al estudiante objetivo

4. Seleccionar y enumerar las aproximaciones pedagógicas.

5. Establecer los objetivos y competencias del curso.

6. Definir los contenidos de aprendizaje y actividades de evaluación, dosificándolos por

lecciones o unidades didácticas.

7. Identificar tecnologías complementarias a utilizar.

8. Completar el Modelo MOOC Canvas (ver plantilla MOOC Canvas en anexo 02).

Resultados esperados del análisis Fecha inicio Fecha fin

Análisis del curso – Modelo MOOC Canvas completo 13/abril/2017 20/abril/2017

Page 7: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

7

3.2 DISEÑO O ADECUACIÓN DE CONTENIDOS

Descripción

En esta fase se deben diseñar a detalle los temas que se identificaron en los contenidos

de aprendizaje del curso (apartado 9 del MOOC Canvas). En el caso de las IES, que

adecuarán un MOOC ya creado, deben evaluar qué contenido se puede reutilizar, cuál

debe ser creado nuevamente para cumplir con los objetivos establecidos, y principalmente

cómo se integrarán estas partes garantizando la calidad del producto final.

Estructura del curso

Para facilitar el diseño de la estructura del curso se puede hacer uso de la plantilla para

diseño de contenidos. Debe completarse una plantilla para cada lección. En éstas se

debe identificar: los videos, material de apoyo, actividades para reforzar el contenido

aprendido, simulaciones, actividades de evaluación, comunicación, ponderación de las

actividades y carga académica.

Al finalizar e integrar todas las plantillas elaboradas se tendrá el diseño de la estructura

del curso, la que facilitará su posterior desarrollo.

Información para Landing Page

Con la información sobre el curso, que debe tenerse a este momento, producto del análisis

y diseño de la estructura del curso, se debe presentar la información para el diseño de la

Landing Page, cuyo objetivo es ofrecer a potenciales estudiantes toda la información,

características, beneficios y ventajas del MOOC, facilitando la inscripción.

Para recolectar esta información, se utilizará una plantilla adaptada al español del

formato para Course About Page Requirements para cursos de edX (inglés), rev.

2015.09.26

Cada IES socia debe completar dicha plantilla con la información requerida, adjuntar el

video de presentación del curso y enviarla a UG, coordinador técnico del Proyecto MOOC

Maker, quien recopilará la información y creará la Landing Page de cada curso en el

Campus MOOC Maker.

Page 8: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

8

Actividades a realizar por las IES

1. Diseñar la estructura del curso: elaborar el diseño de la estructura del curso,

completando la plantilla de diseño de contenidos (ver plantilla en anexo 03), una por

cada lección o unidad didáctica identificada en la fase de análisis.

a. Identificar cada lección y sus metas de aprendizaje, evaluando su interrelación

con los objetivos establecidos para el curso.

b. Para cada tema/subtema, definir contenido en videos, actividades, material

de apoyo, ponderación de actividades y definir la carga académica estimada

de la lección.

2. Diseñar la información para publicar en: introducción del curso.

a. Diseñar mensaje de bienvenida.

b. Diseñar información general del curso (uso de foros, preguntas frecuentes).

3. Diseñar la información para publicar en: acerca del curso.

a. Diseñar el programa de curso y pre-requisitos.

b. Diseñar el calendario del curso.

c. Diseñar la guía para uso de foros.

d. Diseñar las encuestas inicial y final.

4. Información para Landing Page

a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04).

b. Diseñar y elaborar video de presentación del curso

c. Enviar plantilla y video de presentación del curso a UG.

Resultados esperados del diseño Fecha inicio Fecha fin

Diseño de la estructura de cada MOOC

Diseño de información específica de cada MOOC 21/abril/2017 04/mayo/2017

Plantilla con información para la creación de la Landing Page y video de presentación de curso enviados a UG.

05/mayo/2017 17/mayo/2017

Page 9: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

9

3.3 DESARROLLO Y GESTIÓN DE CONTENIDO

Descripción

Haciendo uso de los recursos identificados anteriormente, cada IES debe proceder al

desarrollo o adecuación del contenido del curso. Previo a iniciar esta fase es recomendable

revisar el Informe sobre Producción de Contenido y Estrategias Pedagógicas Aplicadas a

MOOC (WPD1.4) [7].

El contenido de los MOOCs se basa principalmente en videos. Es importante garantizar la

calidad de los videos y audios los cuales se sugiere trabajar en formatos MP4, Full HD. La

duración de cada cápsula de video se recomienda que oscile entre los 3 y 7 minutos, como

cumplimiento a las recomendaciones de accesibilidad todos los videos deben contener

transcripciones en formato SRT. Para profundizar en detalles, características y

recomendaciones para la grabación de videos se aconseja revisar la guía de edición de

videos que se presenta en el anexo del entregable WPD1.16 [3].

De la misma manera, deben crearse: el material de aprendizaje complementario,

conformado por textos, lecturas, presentaciones, infografías, recursos multimedia etc.;

así como las actividades para reforzar el aprendizaje y la evaluación, que permita medir

el logro de los objetivos planteados.

El Proyecto MOOC-Maker, ha creado el Campus MOOC Maker sobre la plataforma Open

edX, específicamente para el despliegue de los MOOCs a desarrollar por las IES socias y

otros relacionados con el proyecto.

Por lo anterior, se deben tener en cuenta, para el desarrollo de contenido, las

especificaciones y funcionalidades de dicha plataforma, dadas a conocer a personal

técnico de las respectivas IES durante los talleres de formación técnica, las cuales se

definieron en el entregable WPD1.18 [4].

En esta fase, además del desarrollo de videos y contenido que tienen relación directa con

el curso, deben desarrollarse todos aquellos elementos que se deben publicar en la

plataforma en los apartados: introducción del curso y acerca del curso.

Page 10: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

10

Actividades a realizar por las IES

1. Desarrollar el contenido para el curso:

a. Grabar y editar todos los vídeos de cada lección

b. Desarrollar o adaptar recursos educativos a utilizar en cada lección

c. Desarrollar o adaptar material complementario

d. Desarrollar actividades de aprendizaje y evaluación.

Resultados esperados del desarrollo Fecha inicio Fecha fin

Contenido completo de los 6 MOOCs listo para implementarse en Campus MOOC-Maker.

05/mayo/2017 13/julio/2017

3.4 PROMOCIÓN

Descripción

En esta fase, debe lanzarse la Landing Page del MOOC. Además cada IES debe definir sus

propios canales de promoción, adicionales a los identificados por el proyecto MOOC-Maker.

Corresponde también a cada IES, el diseño y desarrollo de los recursos gráficos y

promocionales, que serán publicados según el plan de marketing a definir. Se debe tomar

en cuenta que toda publicación a realizar debe llevar la cláusula de agradecimiento MOOC-

Maker.

Actividades a realizar por UG

1. Crear la Landing Page de cada MOOC en Campus MOOC-Maker

Actividades a realizar por coordinadores de IES

1. Establecer plan de marketing MOOC-Maker, para promocionar los 6 MOOCs.

2. Integrar la comunicación de cada IES al plan de marketing

3. Poner en marcha el plan de marketing

Page 11: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

11

Actividades a realizar por IES

1. Definir canales de promoción adicionales a los de MOOC-Maker

2. Desarrollar recursos gráficos/promocionales

3. Lanzar promoción en canales detectados, según plan de marketing

Resultados esperados de la promoción Fecha inicio Fecha fin

Las Landing Page de los 6 MOOCs, publicadas en campus MOOC-Maker

18/mayo/2017 31/mayo/2017

Promoción de los 6 MOOCs lanzada en diferentes canales según plan de marketing

01/junio/2017 30/julio/2017

3.5 IMPLEMENTACIÓN

Descripción

En la implementación se contempla la configuración del curso y sus respectivas secciones

en la plataforma. En esta fase es importante incluir un período para realizar el betatest

(pruebas beta) del curso.

Los MOOCs que serán implementados en el Campus MOOC-Maker deben incluir inforamción

de las siguientes secciones: (1) introducción del curso, (2) acerca del curso y (3) estructura

del curso.

Previo a la implementación del MOOC se recomienda a las IES socias revisar los siguientes

recursos:

Contenido impartido a las IES en los talleres de formación técnica

MOOC “Cómo crear un MOOC de éxito con Open edX”, publicado en Campus MOOC-

Maker.

Documento Planning MOOCs (Route map)

Page 12: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

12

Instancia de prueba

Antes de hacer el despliegue de los MOOCs, cada IES debe realizar un betatest de su curso,

para ello debe solicitar que se le cree una instancia o portal de prueba dentro del Campus

MOOC-Maker para configurar y evaluar el MOOC. Durante la evaluación se deberá utilizar

el checklist para implementación de MOOCs. Esta acción permitirá detectar y corregir

situaciones conflictivas de forma previa al lanzamiento de los cursos.

Al finalizar el betatest, debe publicarse el curso en un portal real dentro del Campus

MOOC-Maker. Nuevamente se recomienda verificar el cumplimiento de todos los

elementos del checklist para implementación de MOOCs.

Actividades a realizar por IES

Antes de iniciar la implementación

1. Solicitar instancia de prueba en StudioX http://openedx.galileo.edu:8080/, enviando

un correo a [email protected] cc:[email protected].

2. Solicitar creación/asignación de usuarios para StudioX

3. Solicitar asignación de usuarios para http://campus.moocmaker.org

Implementación en instancia de prueba

1. Publicar la información sobre “Introducción del Curso”

a. Mensaje de bienvenida

b. Información general (Uso de foros, faqs,etc.)

c. Agradecimiento MOOCMaker

2. Publicar la información sobre “Acerca del Curso”

a. Programa del curso

b. Pre-requisitos definidos

c. Calendario del curso

Page 13: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

13

d. Objetivos de aprendizaje y resultados esperados

e. Guía de uso de foros (para estudiantes)

f. Definición de criterios de evaluación y calificación

g. Información relacionada al Proyecto MOOCmaker (red de socios, agradecimientos)

3. Publicar la estructura del Curso

a. Crear lecciones

b. Publicar contenido de cada lección: vídeos, material de apoyo y ejercicios, entrega

de tareas y su ponderación y otros recursos educativos (si se contemplaron)

c. Configurar actividades de evaluación

d. Configurar encuesta inicial y final

4. Evaluar curso en instancia de prueba con el checklist para implementación de

MOOCs.

5. Corregir errores (si fuera el caso)

Implementación en portal real

1. Trasladar el curso de prueba a portal real

2. Nuevamente evaluar utilizando el checklist para implementación de MOOCs.

Resultados esperados de la implementación Fecha inicio Fecha fin

Los 6 MOOCs, creados por las IES latinoamericanas socias, implementados en el Campus MOOC-Maker

19/julio/2017 26/julio/2017

Page 14: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

14

3.6 LANZAMIENTO E IMPARTICIÓN DEL CURSO

Descripción

En cuanto al lanzamiento de los cursos, cada IES ha asignado la fecha de lanzamiento de

su MOOC. El calendario de lanzamientos se ha programado de la siguiente manera:

IES latinoamericana socia Tema de MOOC a desarrollar Fecha

lanzamiento

Universidad Galileo Guatemala (UG)

Diseño de estrategias exitosas y acciones incontenibles

01/ago./2017

Universidad del Cauca, Colombia (UC)

Introducción al emprendimiento con Lean Startup

07/ago./2017

Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

Análisis de factores que determinan el éxito de una organización

14/ago./2017

Universidad Panamericana, Guatemala (UPANA)

Cómo estructurar y redactar un informe académico

28/ago./2017

Fundación Universitaria Católica del Norte, Colombia (UCN)

El desarrollo de habilidades blandas: su importancia en la vida laboral

02/oct./2017

Universidad de Chile (UCH) Interacción Hombre-Computador Por definir

Tabla 1. Fechas planificadas para lanzamiento de los MOOCs

Actividades a realizar por IES

1. Activar encuesta inicial

2. Activar lecciones a impartir

3. Enviar correos a estudiantes para informar la activación de las lecciones.

4. Promover la comunidad de aprendizaje

5. Participar en foros, respondiendo consultas de estudiantes

6. Activar encuesta final

Resultados esperados del lanzamiento e impartición

Fecha inicio Fecha fin

6 MOOCs basados en necesidades de formación para la inserción laboral, impartidos.

Según calendario de lanzamiento

Según duración del MOOC.

Page 15: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

15

3.7 EVALUACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN

Descripción

Al iniciar y al terminar el curso, debe activarse la encuesta inicial y la encuesta final de

satisfacción, respectivamente. La información obtenida, unida a los comentarios recibidos

de participantes permitirá evaluar el curso, su contenido y detectar mejoras.

También es importante que los diferentes actores que participaron en el desarrollo e

implementación del MOOC evalúen el cumplimiento de los objetivos y establezcan

recomendaciones para su optimización.

Con los hallazgos obtenidos debe redactarse el informe con resultados y oportunidades de

mejora a dar seguimiento e implementar en las próximas versiones del curso.

Actividades a realizar por IES

1. Obtener y comparar resultados de encuesta inicial y final de satisfacción

2. Evaluar el curso (logro de objetivos, alcance, contenido, comentarios de participantes,

etc.)

3. Elaborar informe con resultados y oportunidades de mejora

4. Implementar y dar seguimiento a mejoras.

Resultados esperados de la evaluación y retroalimentación

Fecha inicio Fecha fin

Informe con resultados y oportunidades de mejora.

Al finalizar el curso

1 semana después de finalizado el curso

MOOCs con mejoras detectadas implementadas. A definir A definir

Page 16: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

16

4 PLAN DE ACTIVIDADES

Para llevar un mejor control de los tiempos, recursos y asignaciones, se recomienda, antes

de iniciar con la creación del MOOC, elaborar un plan de actividades con control de

tiempos y responsables de cada actividad. Para facilitar esta acción se ofrece la plantilla

del anexo 1, la cual podrá ser descargada y editada. Sugerimos para su uso: (1) completar

dependiendo de los recursos que cada IES tenga disponibles y/o asignados para la creación

o adaptación del MOOC a su cargo y (2) utilizar durante cada fase de la creación de MOOC.

5 ACOMPAÑAMIENTO

Para la realización de las diferentes actividades que conlleva cada una de las fases para

la producción del MOOC, las IES contarán con el acompañamiento de los socios:

Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)

Universidad Galileo (UG)

Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC)

6 CONCLUSIONES

Las IES latinoamericanas socias del Proyecto MOOC-Maker, han definido el tema a

desarrollar en un MOOC que promueva la inserción laboral. Para apoyar esta misión,

es importante acudir al plan operativo de implementación tanto tecnológica como

académica, ya que su cumplimiento garantiza la realización de cada una de las

actividades requeridas para la producción de MOOCs.

Este plan operativo organiza y guía las actividades y resultados a obtener en las

diferentes fases a trabajar. Asimismo, facilita las herramientas a utilizar, las mismas

que los actores que tengan a su cargo el diseño y desarrollo del MOOC deberán

implementar basados en el aprendizaje obtenido en los talleres de formación docente

y técnica impartidos en el marco del Proyecto.

Page 17: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

17

Es importante que cada IES socia que desarrollará un MOOC realice cada una de las

fases presentadas, haciendo el uso adecuado de las plantillas ofrecidas. Esto facilitará

y garantizará el cumplimiento de actividades clave para el desarrollo de un MOOC de

calidad.

Otro factor importante a contemplar es el cumplimiento de fechas, aunque en este

plan se da un tiempo estimado que podría llevar la realización de cada fase, queda

bajo responsabilidad de cada IES la respectiva planificación de sus actividades y

tiempos en base a los recursos disponibles, a fin de cumplir con las fechas indicadas y

con las entregas de información requerida.

7 REFERENCIAS

[1] MOOC-MAKER Construction of Management Capacities of MOOCs in Higher Education.

(2017) Informe exploratorio sobre necesidades de formación basado en la demanda

laboral principalmente en los países socios, entregable WPD 1.20. Disponible en:

http://www.mooc-maker.org/wp-

content/files/WPD1.20_Informe_exploratorio_sobre_necesidades_de_formacion_VF_

19052017.pdf

[2] MOOC-MAKER Construction of Management Capacities of MOOCs in Higher Education.

(2017) Plan de MOOCs a ser adaptados o creados por las IES socias, entregable WPD

1.21. Disponible en: http://www.mooc-maker.org/wp-

content/files/WPD1.21__Plan_de_MOOCS_ha_ser_adaptados_o_creados_por_las_IES

_socias.pdf.

[3] MOOC-MAKER Construction of Management Capacities of MOOCs in Higher Education

(2017). Informe de plan de formación de docentes de las IES para la producción de

MOOCs, entregable WPD 1.16. Disponible en: http://www.mooc-maker.org/wp-

content/files/WPD1.18.pdf

[4] MOOC-MAKER Construction of Management Capacities of MOOCs in Higher Education.

(2017). Informe de plan de formación de técnicos de las IES socias sobre

tecnologías MOOC, entregable WPD 1.18. Disponible en: http://www.mooc-

maker.org/wp-content/files/WPD1.18.pdf

Page 18: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

18

[5] MOOC-MAKER Construction of Management Capacities of MOOCs in Higher Education.

(2016). Informe sobre administración, gestión y planificación, entregable WPD 1.3.

Disponible en: http://www.mooc-maker.org/wp-content/files/WPD1.3_ESPAOL.pdf

[6] Alario-Hoyos, C., Pérez-Sanagustín, M., Cormier, D., & Kloos, C. D. (2014). Proposal

for a Conceptual Framework for Educators to Describe and Design MOOCs. J. UCS,

20(1), 6-23. Disponible en: http://www.jucs.org/jucs_20_1/proposal_for_

a_conceptual/jucs_20_01_0006_0023_hoyos.pdf

[7] MOOC-MAKER Construction of Management Capacities of MOOCs in Higher Education.

(2016). Informe sobre Producción de Contenido y Estrategias Pedagógicas

Aplicadas a MOOC, entregable WPD1.4. Disponible en: http://www.mooc-

maker.org/wp-content/files/WPD1.4_ESPAOL.pdf

Page 19: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

ANEXOS

MOOC-Maker

Construction of Management Capacities of MOOCs

in Higher Education

(561533-EPP-1-2015-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP)

WPD2.3

Plan operativo de implementación tanto

tecnológica como académica para la creación

de MOOCs, en base a las necesidades de

formación detectadas en las las IES socias

Operational plan for technological and

academic implementation for the creation of

MOOCs on the partner HEIs, according to the

detected needs

Page 21: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

21

ANEXO 2. Plantilla MOOC Canvas

Descargar plantilla en: https://www.it.uc3m.es/calario/MOOCCanvas/documents/MOOCCanvas_ES.png

Page 22: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

22

ANEXO 3. Plantilla para diseñar estructura del curso

Descargar plantilla

Page 23: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

23

ANEXO 4. Plantilla para Landing Page de cursos

MOOC-Maker en Open edX

En el siguiente formato se incluyen los ítems más relevantes a colocar en la landing page a ser publicada por curso en el campus.moocmaker.org

Información General

Nombre de persona que llena el formato:

Correo electrónico:

Nombre de institución:

País:

Fecha:

Información del curos

Ítem Descripción Escriba en esta área la información del curso

Nombre del curso Escriba un título descriptivo que indique de qué se trata el curso, Límite de caracteres: 70

Breve descripción Escriba una descripción corta y atractiva para el estudiante, indicándole por qué se debe inscribir al curso. Límite de caracteres: 140

Descripción completa

Resuma la descripción de contenido del curso. El texto debe ser fácil de leer utilizando viñetas para resultar en lugar de texto en grandes párrafos. Límite de palabras: 400 en 2 o 3 párrafos

“¿Qué aprenderá?”

Responda la pregunta: “¿Qué aprenderá el estudiante en este curso?” Límite: Escriba de 3-5 ítems en viñetas aproximadamente de 4-10 palabras por viñeta

Fechas del curso Indique la fecha de inicio y final del curso

Duración del curso Escriba la duración del curso en número de semanas

Esfuerzo estimado Escriba el número de horas semanales que el estudiante invertirá para estudiar y finalizar con éxito el curso

www.mooc-maker.org

Page 24: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

24

Ítem Descripción Escriba en esta área la información del curso

Prerrequisitos

Liste los conceptos y nivel (básico, avanzado, licenciatura, maestría) de los que el estudiante debe tener conocimiento Si no requiere prerrequisitos coloque “Ninguno” Límite de caracteres: 200

Idioma(s)

Especifique el idioma para: Contenido del curso Videos Subtítulos del video

Nivel del curso

Indique una opción de los 3 siguientes niveles de curso:

Introductorio -No solicita prerrequisitos; una persona con algunos estudios de secundaria puede participar en el mismo

Intermedio –Requiere prerrequisitos básicos; requiere un grado de secundaria con algunos estudios universitarios

Avanzado –Número significativo de prerrequisitos requeridos; 3 o 4 años de estudios universitarios, estudios de maestría.

Personal docente

Incluya la siguiente información de cada *instructor del curso: Se requiere: Nombre

Biografía: breve (1-2 párrafos como máximo)

Imagen: Alta resolución, 110 x 110 pixels, comprimida a menos de 200 KB

Opcional: Áreas de especialización: principales áreas de investigación

Trabajos relevantes: Enlaces a trabajos relevantes (3-5 ítems indicados con viñetas)

Redes sociales del docente

*Si el curso tendrá más de un instructor, por favor coloque el orden en el que lo instructores serán listados. *Limítese a los instructores principales que el estudiante encontrará en los vídeos

Enlace para subir fotografía

de docente (s) del curso

Área de estudio

Indique el área de estudio del curso: Nota: Solamente un campo de estudio primario aparecerá en la página “Acerca de”.

Arte & Cultura Ciencias & Biología Gerencia & Negocios Química Comunicación Ciencias de la computación Economía & Finanzas Electrónica Ingeniería Estudio del ambiente Comida & Nutrición Salud y seguridad

Historia Humanidades Leyes Literatura Matemáticas Medicina Música Filosofía & Ética Física Ciencias Ciencias Sociales Estadística & Análisis de datos

Page 25: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

25

Ítem Descripción Escriba en esta área la información del curso

Imagen del curso

Seleccione una imagen llamativa y colorida que capture el contenido y la esencia de su curso

La imagen no debe incluir textos o títulos

Elija una imagen que tenga permisos para utilizar. Tamaño: 2120 x 1192 pixeles Tipo de archivo: .png

Subir en el siguiente enlace la foto de su curso. Seleccione la carpeta de su universidad y luego la carpeta: fotografía de curso

Enlace para subir fotografía de curso

Vídeo (Acerca de)

El video “Acerca de” debe motivar y atraer a los potenciales estudiantes que se pueden inscribir en el curso. Piense que este es un video promocionando una película o programa de TV. El video debe ser convincente, y debe mostrar la personalidad del instructor.

Duración: La duración ideal del video es de 30-90 segundos (mayormente los estudiantes solo observan 30 segundos)

El video debe ser producido y editado utilizando elementos como gráficos y metrajes.

Especificaciones técnicas:

Codec: H.264

Formato: .mp4

Resolución: 1920x1080

Frames por segundo 29.97 fps

Aspecto: 1.0

Bitrate: 5Mbps VBR

Audio Codec: AAC 44.1KHz/192 Kbps

Subir en el siguiente enlace el video de su curso. Seleccione la carpeta de su universidad y luego la carpeta: video del curso

Enlace para subir video de curso

Temario

Escriba un listado del contenido a ser incluido en el curso organizado en forma semanal, unidades, lecciones o por módulos. Coloque el texto en párrafo o utilizando viñetas.

Referencia:

Esta plantilla fue traducida al español y adaptada utilizado como referencia el formato para

Course About Page Requirements para cursos de edX (inglés), rev. 2015.09.26.

Proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea MOOC-Maker (561533-EPP-

1-2-2015-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP).

Page 26: MOOC-Maker Construction of Management Capacities of MOOCs ... · a. Completar plantilla para Landing page (ver plantilla en anexo 04). b. Diseñar y elaborar video de presentación

26

AGRADECIMIENTOS

Este entregable ha sido cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea

MOOC-Maker (561533-EPP-1-2015-1-ES-EPPKA2-CBHE-JP).