monográficos 4 de octubre del 2020 especial 25 aniversario · 4 hours ago  · nes y ocurrencias...

24
5 DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020 el Periódico Extremadura Monográficos ESPECIAL 25 ANIVERSARIO Los Premios Empresario Extremeño del Año celebran sus bodas de plata. A lo largo de un cuarto se siglo se han entregado más de 260 galardones. La gala es todo un acontecimiento consolidado en Extremadura. 25 años con los empresarios El Periódico Extremadura conmemora el cuarto de siglo de sus más prestigiosos galardones y analiza las más brillantes trayectorias en estas bodas de plata irrepetibles FRANCIS VILLEGAS el Periódico Extremadura 1

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

5DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos

ESPECIAL 25 ANIVERSARIOLos Premios Empresario Extremeño del Año celebran sus bodas de plata.

A lo largo de un cuarto se siglo se han entregado más de 260 galardones.

La gala es todo un acontecimiento consolidado en Extremadura.

25 años con los empresariosEl Periódico Extremadura conmemora el cuarto de siglo de sus más prestigiosos galardones y analiza las más brillantes trayectorias en estas bodas de plata irrepetibles

FRANCIS VILLEGAS

el Periódico Extremadura 1

Page 2: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

6DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. La historiaF. VILLEGAS

Última edición. El presentador Jorge Luengo se dirige a los invitados en la XXV edición de los Premio Empresario Extremeño del Año, celebrada en el hotel Hospes Palacio de Arenales&Spa.

La cita empresarial ineludibleRedacción AA MONOGRÁFICOS

Cuándo puede conside-rarse que un aconteci-miento se encuentra ple-namente consolidado? Muchos consideran que

a los diez o quince años de su prime-ra edición. Los Premios Empresario Extremeño del Año acaban de cumplir un cuarto de siglo, lo que les convier-te en el galardón del mundo de los negocios más importante de la región.

Desde 1996 los galardones de El Periódico Extremadura han estimulado la economía regionalFueron los primeros en instituirse y eso los convierte en pioneros. Siem-pre se han celebrado, por muy difí-ciles que fueron los tiempos. Por eso, en un año como este, tan complejo en el plano empresarial, son más ne-cesarios que nunca. Todo comenzó en 1996 cuando El Periódico Extre-madura publicaba la revista ‘Creado-ras de riqueza’ en papel cuché, con re-portajes de las más relevantes empre-sas de la región. Fue tan bien acogida por el empresariado y las institu-

ciones que en su presentación se anunciaba que el siguiente formato sería a través de un concurso al que podía concurrir todo el tejido empre-sarial extremeño.

JURADO. Una clave del éxito de los galardones de El Periódico Extrema-dura es su carácter abierto y el hecho de que fuera un jurado independiente el que decidiera sobre los mismos. Profesionales del mundo de los ne-gocios, la universidad y el periodismo

han deliberado en total libertad sobre quiénes eran los empresarios del año.

En total, se han entregado más de 260 premios en las diferentes cate-gorías. Éstas han variado a lo largo del tiempo. Así, en un primer mo-mento hubo algunas como mejor Promotora, Mejor Restaurante o Me-jor Denominación de Origen, que ya están en desuso. Otras se fueron in-corporando y desapareciendo como Empresa Digital o Mujer Emprende-

dora. En los últimos años se añadió la de Joven Promesa, que se basa en un dato objetivo: el mejor expediente de la Facultad de Económicas y Em-presariales. Es la Universidad de Ex-tremadura la que facilita ese dato pa-ra la concesión del galardón, que es un gran estímulo para los estudian-tes. A lo largo de los meses de con-vocatoria los empresarios van en-viando sus dossiers, aunque también hay candidatos a propuesta del jura-do. M

2 el Periódico Extremadura

Page 3: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

7DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario . Los escenariosDesde una plaza de toros, pasando por rincones históricos y grandes hoteles

Redacción AA MONOGRÁFICOS

La ‘noche de las empre-sas’ se ha caracteriza-do a lo largo de estos 25 años por sorprender a todos los que asisten a

ella. Muchos han sido los escena-rios en los que se ha desarrollado. Los primeros años del concurso el Hotel V Centenario acogió los en-cuentros del empresariado con el mundo del periodismo y la política. También otro establecimiento his-tórico de Cáceres como el Extre-

Los espacios más diversos han acogido la gran velada de la empresa regional

EL PERIÓDICO

2018. Público asistente a la gala de entrega de hace tres años, celebrada en la plaza de toros de Cáceres.

madura Hotel fue el espacio elegido para esta cita en más de una oca-sión.

Una de las veladas más inolvida-ble fue la que se celebró en el Audi-torio de Cáceres, hoy Palacio de Congresos. Cuando finalizó la en-trega de premios se levantó el telón: et voilà! estaban las mesas prepara-das aguardando a los comensales.

AFLUENCIA. El número de invita-dos crecía en cada ocasión, llegán-dose en alguna de ellas al medio mi-llar. El Hotel Cáceres Golf, con gran

capacidad, fue el lugar ideal para este tipo de eventos en varias oca-siones. También los espacios mo-numentales de Cáceres, ciudad Pa-trimonio de la Humanidad han con-tribuido a dar realce a la entrega, ha-biéndose celebrado varias veces en

la plaza de San Jorge y en 2019, en la plaza de Santa María. Más monu-mental, imposible. En 2018, El Pe-riódico Extremadura vuelve a sor-prender a todos organizando la gala en la centenaria plaza de toros de Cáceres. Esta última edición, los

protocolos covid han obligado a un formato más reducido en número de invitados y más estricto en cuan-do a su ubicación. La elección de Hospes Palacio de Arenales&Spa Cáceres fue todo un acierto este 2020. M

el Periódico Extremadura 3

Page 4: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

8DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. Los presentadores

Con profesionales de primeraRedacción AA MONOGRÁFICOS

A lo largo de estos 25 años los maestros de ceremonia de los Pre-mios Empresario Ex-tremeño del Año han

sido muy variados. Por supuesto, ha habido conductores de gran relum-brón procedentes del mundo del pe-riodismo o la televisión nacional. En-tre ellos, Pedro Piqueras, Juanjo de la Iglesia, Monserrat Domínguez o Teresa Viejo. Pero también brillaron -y mucho- los profesionales de la tierra.

Entre los comunicadores que han conducido la gala se encuentran Juan José Moreno Doncel, voz pro-funda de las primeras ediciones. Un gran presentador, nacido en Almaraz y rostro habitual de televisión como Agustín Bravo también derrochó ta-lento en el escenario. La gran perio-dista de la Cadena SER Pepa Bueno

Como conductores de lujo, han estado sobre el escenario periodistas extremeños de prestigio

Pepa Bueno. Agustín Bravo. Igor Gómez.

y natural de Badajoz condujo la gala con maestría. María Ortiz, periodista de larga trayectoria en Onda Cero, también estuvo al frente de la velada en varias ocasiones. A esta lista hay

que sumar las periodistas Sandra Hernández, Tirma Barrantes, Pilar Armero, Ana Lara, Leticia Antúnez e Igor Gómez (entonces presentador de Canal Extremadura y en la actua-

lidad en Televisión Española) entre otras primeras figuras de la comuni-cación. Todos desempeñaron su función con gran solvencia y profe-sionalidad.

En los últimos años se ha optado por un presentador ‘multitarea’ que no solo conduzca la ceremonia, sino que también aporten ellos mismos el espectáculo.

Así en época más reciente, cómi-cos y monologuistas como Bermú-dez, Alex O’Dogerthy o Eva Soriano han deleitado con sus interpretacio-nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en la plaza de toros interpretó ‘Una canción muy bonita’. Se trata, como dijo, de una composición «muy tonta, muy sim-ple, que no tiene más que tres acor-des». Con esos mimbres armónicos tan elementales demostró que mu-chos grandes éxitos musicales de todos los tiempos se han escrito con los mismos tres acordes.

Son auténticos ‘profesionales to-doterreno’ sobre la escena que lo mismo cantan que hacen reír al pú-blico con sus narraciones. M

el Periódico Extremadura 4

Page 5: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

9DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. La publicación

Un suplemento que se ha convertido en el soporte comercial perfectoRedacción AA MONOGRÁFICOS

El año 1996 estuvo carga-do de novedades y noti-cias. José María Aznar se convertía en el cuarto presidente de la demo-

cracia con su estrategia del «Váyase señor González». Nació la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a raíz de una célula adulta. También surgió el sistema de correo electrónico Hot-mail. Lady Di se divorció de Carlos de Inglaterra y triunfaba en la televi-sión ‘Caiga quien caiga’. Pero tam-bién nació una idea periodística fe-cunda y novedosa: ‘Creadoras de ri-queza’. Se trataba de una publicación a todo color y en papel revista, que en aquel momento era una novedad.

Comenzó en 1996 con la revista ‘Creadoras de riqueza’Este Especial Empresas de el Perió-dico Extremadura comenzó como una relación de empresas extreme-ñas para posteriormente convertirse en un anuario económico extre-meño, auténtico ‘termómetro’ del mundo de los negocios. Comenza-ba con un análisis macroeconómico y microeconómico al que seguían artí-culos elaborados por expertos.

GALARDÓN. De hecho, en 2010, esta publicación recibió el XII Pre-mio Periodístico de Economía de la Cámara de Comercio de Badajoz por el reportaje Hay vida después de la crisis incluido en la edición de ese año. Este suplemento especial se publica coincidiendo con la entrega de los Premios Empresario Extreme-

ño del Año y se reparte a la salida de la velada. En él se encuentran las cla-ves del mundo de los negocios ex-tremeños. A lo largo de estos 25 años son muchas las empresas que eligen este soporte para la difusión de sus servicios y productos.

El número de páginas ha sido va-riable a lo largo de los años, aunque siempre es el suplemento más volu-minoso que entrega El Periódico Ex-tremadura.

La proyección de este suplemento es tal que el propio presidente de la Junta de Extremadura escribe cada edición en sus primeras páginas.

El Periódico Extremadura creó ha-ce 25 años el primer gran escaparate comercial impreso y hasta la fecha sigue liderando este ámbito. M

EL PERIÓDICO

1996. Los empresarios ojean el primer número del Especial Empresas.

el Periódico Extremadura 5

Page 6: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

10DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. Los artistas

Estrellas sobre el escenarioRedacción AA MONOGRÁFICOS

Los Premios Empresario Extremeño del Año de el Periódico Extremadura también se han distingui-do por las actuaciones

estelares sobre el escenario. Muchas han sido las estrellas que han brillado en la noche mágica. En 2004, novena edición de los premios, la orquesta joven del Conservatorio de Música de Cáceres sorprendió a todos en el auditorio de Cáceres.

En 2010 Laura Pascual y Miriam Solís dejaron boquiabiertos a los más de cuatrocientos invitados con una actuación en directo. Voces jóvenes y sonido perfecto de dos grandes ta-lentos de la música extremeña que mezclaron hip-hop con soul.

En 2012 la voz del cantante extre-meño David Pino acompañado al te-clado por Fernando Chanclón, inter-pretó versiones de grandes clásicos de Stevie Wonder, John Lennon o Frank Sinatra.

En 2014 una formación de la tierra puso el toque flamenco a una velada en la que se proyectó un video de los trabajadores de El Periódico Extre-madura bailando el Happy de Pharrell Williams.

SPANGLISH. En 2016 el grupo mu-sical Spanglish empezó la gala de los Premios Empresario Extremeño de año con ese tema clásico de los 70 que fue la inspiración de la velada: The Year of the cat, de Al Stewart. También Acetre agradó a todos en el Palacio de Congresos de Cáceres. al año siguiente.

Gene ha actuado en numerosas ocasiones, deslumbrando con su desgarrado You are so beautiful, que tan famoso hizo a Joe Coker.

Muy recordada fue la actuación de Alex O’Dogerthy en la plaza de toros, donde con solo un guitarlele y tres acordes interpretó un arsenal de can-ciones en apenas cinco minutos. M

Acetre, Spanglish, Gene, Alex O’Dogerthy, Eva Soriano o Bermúdez han amenizado las galasEL PERIÓDICO

2017. Acetre festejaba sus cuarenta años sobre el escenario y lo celebró con El Periódico Extremadura.

EL PERIÓDICO

Hombre orquesta. Alex O’Dogerthy con su guitarlele.

EL PERIÓDICO

Spanglish. La formación cacereña en el escenario de la plaza de San Jorge.

el Periódico Extremadura 6

Page 7: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020Publicidad 11el Periódico Extremadura el Periódico Extremadura 7

Page 8: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

12DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. El jurado

Independencia y rigor, clavesRedacción AA MONOGRÁFICOS

La consolidación de unos galardones como los Premios Empresario Ex-tremeño del Año no es tarea fácil. Por eso des-

de un primer momento se decidió que la deliberación del jurado fuera un proceso libre de cualquier tipo de presión y en el que intervengan siem-pre expertos.

Así un grupo de profesionales de distintos ámbitos examina las candi-daturas que se reciben a lo largo de aproximadamente un mes. También pueden aportar sus propias candi-daturas en el momento de la delibe-ración. La composición del jurado es muy variada. Forman parte de él pro-fesionales del mundo de la empresa, representantes de asociaciones de empresarios, representantes del co-lectivo de autónomos, del mundo del cooperativismo agraria, profeso-res de la Universidad de Extremadu-ra y profesionales del mundo del pe-riodismo. El jurado está presidido por el director de El Periódico Extre-madura, sin voto, pero con voz.

SECRETARIO PERPETUO. En el año 2006 se incorporó como secre-tario perpetuo del jurado Antonio Martínez Buzo, quien el año anterior había ganado el Premio Empresario Extremeño. Desde entonces sus aportaciones han sido muy enrique-cedoras para las deliberaciones. To-das ellas se toman por unanimidad de los miembros del jurado. Cada edición el Empresario Extremeño del Año anterior preside la decisión con lo que se disipa cualquier duda so-bre la independencia de los galardo-nes y comprueba en persona la transparencia que los caracteriza.

En los últimos años el lugar físico donde se han analizado las candida-turas ha sido la cuasi centenaria he-meroteca de El Periódico Extrema-dura. M

El secreto de la continuidad de los galardones recae en la ausencia de presiones para decidirlosF. VILLEGAS

2019. Entre otros, Raquel de Prado, Francisco J. Peinado, Pilar Coslado, Gabriel Álvarez, Julián Ramajo, Ángel Pacheco, y Antonio Martínez Buzo.

EL PERIÓDICO

2014. Deliberación del jurado en el Extremadura Hotel.

EL PERIÓDICO

2017. Reunión del jurado en la hemeroteca de El Periódico Extremadura.

el Periódico Extremadura 8

Page 9: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

13DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. Fueron Empresario del Año

Ricardo Leal, el mago de la venta por catálogo que acabó teniendo un imperioRedacción AA MONOGRÁFICOS

Ricardo Leal es el em-presario con mayúscu-las de Extremadura y, de hecho, es el único que logrado en dos

ocasiones el galardón de Empre-sario del Año, una la primera edición y otra en esta última. Hace 25 años su empresa Cristian Lay era la nú-mero uno en venta por catálogo de artículos de joyería y complemen-tos. En la actualidad, Leal es el pre-sidente de un gran holding empre-sarial, Grupo Industrial CL que tiene empresas de muy distintos ámbitos como las energías renovables, la in-dustria química o el consumo.

No ha sido un año fácil para Ricar-

Ha sido el único empresario que ha ganado dos vecesdo Leal. El empresario jerezano veía cómo una de las industrias químicas de su grupo, Industrias Químicas del Óxido de Etileno (Iqoxe) del comple-jo petroquímico de Tarragona, sufría en enero una grave explosión.

COMPRA GALLARDO. A pesar de ese revés, Leal no se arredra y en agosto formaliza la compra de Gru-po Gallardo Balboa, una acción que se encuadra en la estrategia de apli-car su método de gestión en com-pañías industriales que están en difi-cultades, pero que tienen mercado y futuro. Grupo Industrial CL ya ha re-flotado otras grandes empresas co-mo GES en el País Vasco, también con una plantilla formada por 800 personas.

Esta adquisición coloca al Grupo CL entre las 100 primeras compa-ñías del país y confiere tranquilidad a una plantilla de casi 900 personas del grupo Gallardo Balboa.

El perfil de Ricardo Leal es el de un empresario hecho a sí mismo, que comenzó con 14 años como apren-diz de relojero. Pero no era una per-sona que quisiera estar parado de-trás de un mostrador. Decidió crear muestrarios y venderlos por los pue-blos de su entorno por catálogo. En 1981 creó Cristian Lay que se fue expandiendo por todo el mundo. Ahora está presente en una veintena de países con 130.000 colaborado-res. Diversificó su negocio con em-presas de cosmética y más reciente-mente del ámbito industrial . M

F. VILLEGAS

Ricardo Leal. El empresario se dirige a sus compañeros el 24 de septiembre.

el Periódico Extremadura 9

Page 10: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

14DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. Fueron Empresario del Año

Atanasio Naranjo, el ‘rey de la fruta de hueso’ que robotizó su producciónRedacción AA MONOGRÁFICOS

Atanasio Naranjo, elegi-do Empresario del Año en 2017, también res-ponde al perfil del self made man. Es hijo de

un colono de las Vegas del Guadiana, posee una central hortofrutícola de 80.000 metros cuadrados en Zurba-rán. Empezó con unas pocas hectá-reas y, en la actualidad, cuenta con más de 2.800 hectáreas de cultivos, una parte de ellas en propiedad, situadas en el suroeste español (Extremadura y Andalucía) y sureste portugués. Pro-duce 60.000 toneladas de fruta y su facturación ronda los 50 millones de euros anuales, aproximadamente.

Comenzó muy joven descargando

Fue reconocido en 2017, tras renovar la fábrica de Zurbaráncamiones de fruta en Madrid. Des-pués recorrió medio mundo para co-nocer los entresijos del negocio. En 2019 fue reelegido presidente de Afruex, la asociación que aglutina a los empresarios de la fruta regional.

CENTRAL. Actualmente procesa la fruta en una central hortofrutícola de tecnología avanzada y robotizada con una capacidad de envasado de 750 toneladas al día. Desde Zurbarán comercializa a más de 48 países en cuatro continentes garantizando en todo momento el punto óptimo de frescura del producto. La calidad es una de las premisas de Atanasio Na-ranjo, por eso tiene en marcha el mé-todo Tany Improving For You, un sis-tema de excelencia que afecta a cada

actividad del proceso, por pequeña que sea, y siempre con el objetivo fi-nal de satisfacer las necesidades de sus clientes.

La logística es uno de los pilares de Tany Nature, que aplica el método «just in time» , (justo a tiempo), im-plantado por los japoneses para or-ganizar la producción en sus fábricas y aumentar la productividad.

Para Naranjo la familia es una de las piedras angulares de su visión empresarial. Por eso, según señala en su web lleva años «buscando la ar-monía entre la tierra, el clima, las va-riedades y las buenas prácticas agrí-colas con el fin de llevar a cabo nues-tra misión que es ofrecer al consumi-dor una fruta sana, sabrosa y sosteni-ble». M

F. VILLEGAS

Atanasio Naranjo. El ‘rey de la fruta de hueso’ durante su discurso en 2017.

el Periódico Extremadura 10

Page 11: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

15DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. Fueron Empresario del Año

Ángel Sánchez Cortés, el genio de la golosina que se expande por la regiónRedacción AA MONOGRÁFICOS

A sus 76 años, Ángel Sánchez Cortés pue-de presumir de una trayectoria de casi medio siglo repartien-

do golosinas por toda Extremadura. No quiere jubilarse. El trabajo es sa-lud para él. También como otros empresarios de éxito comenzó des-de lo más humilde, comercializando chucherías en coche por los pueblos. En 1972 abrió una famosa tienda de golosinas en la calle Gil Cordero de Cáceres, junto a la estación de auto-buses, que se aprovechaba de su logística. Nace Sánchez Cortés co-mo empresa. En 1988 compró una nave en el polígono de Las Capella-

En 2011 plantaba cara a la crisis y aumentaba su plantilla nías. Fueron ampliando poco a po-co sus establecimientos, que se ex-tendían por toda la comunidad ex-tremeña en centros comerciales. Actualmente, Sánchez Cortés tiene cerca de 3.500 referencias de pro-ductos, entre los que destacan sus frutos secos, de una calidad excep-cional. Además, sus tiendas dispo-nen de un sistema de exposición que invita al consumo, con exposi-tores siempre llenos.

VALIENTE. Sánchez Cortés siem-pre le plantó cara a las situaciones adversas. De hecho, en 2011 era elegido empresario del año por la expansión de su empresa en una si-tuación económica difícil. De hecho, cuando otros despedían, él aumen-

taba plantilla. En la actualidad sus trabajadores sobrepasan el medio centenar.

Otro punto a su favor es que a tra-vés de su cash vende a mayoristas de toda Extremadura, lo que se complementa con las tiendas y tam-bién vendedores autoventa por los municipios y vendedores preventa en la capital.

También destacó Sánchez Cortés por imponer el autoservicio en un producto que se compra en muchas ocasiones por impulso. Anualmente puede vender 100.000 kilos de go-minolas y su facturación rondar los 6 millones de euros. Ángel es todo un ejemplo de lucha constante por la creación de riqueza con un producto humilde como la golosina. M

EL PERIÓDICO

Ángel Sánchez Cortés. Luce su estatuilla lograda en el 2011.

el Periódico Extremadura 11

Page 12: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

16DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. Fueron Empresario del Año

Manuel López Morenas, el bodeguero fontanés que llevó a medio mundo su vinoRedacción AA MONOGRÁFICOS

Manuel López More-nas es otro de los ‘gigantes’ de la lar-ga lista de Empre-sarios del Año. Fue

uno de los primeros en conseguir el galardón, concretamente en 1998, y también es muy añorado, pues falle-ció en 2006. Actualmente son sus hijos Manuel y Jorge quienes están al frente de la empresa, que gracias a su trabajo ha adquirido nuevas fá-bricas. Se lanzó en 2011 al mundo

Sus hijos Jorge y Manuel siguen expandiendo la bodegade la fabricación de cava extremeño y sus caldos no dejan de cosechar Premios Espiga. En Almendralejo encabeza la clasificación en cuanto a venta de cava regional. El cava Bo-naval es el buque insignia de López Morenas, y fue el cava oficial de la Se-lección Española de Fútbol.

REY DEL TETRABRICK. Manuel López Morenas vendió vino en tetra-brick con marcas como Gran Duque y El Conquistador, hasta convertirse en el mayor comercializador de vinos y zumos en la región a finales de los

90. Igualmente ideó un sistema de venta añadiendo un grifo a la bolsa. También adquirió bodegas en Álava, entrando en el negocio de los vinos de las denominaciones Rioja y Ribe-ra del Duero.

Ahora, con sus hijos, los caldos de López Morenas llegan diariamen-te a 70 países en cuatro continentes desde sus instalaciones de Fuente del Maestre y Almendralejo. En 2019, el máximo reconocimiento de los ca-vas extremeños, el Premio Gran Es-piga, fue para ‘Extrem’ de Bonaval en su variedad Brut Rosado.M

EL PERIÓDICO

Manuel López Morenas. En 1998 recibe el galardón al Empresario del Año.

Manuel López Pecero crea un imperio del aluminio y la fabricación de persianasRedacción AA MONOGRÁFICOS

Manuel López Pece-ro es otro ejemplo de trayectoria em-presarial impeca-ble. Y no puede

obviarse el papel que tiene en el éxi-to de su grupo empresarial su mu-jer, María Isabel Bolaños, desde un área clave: la contabilidad .

Manuel nació en Fuente del Maestre y creó el embrión del Grupo López Bolaños hace ya más de 40 años, cuando fundó Cristales y Per-

En 2008 Grupo López Bolaños se extendía por el mundosianas López. Otras dos empresas completan el círculo productivo del Grupo López Bolaños: Aluminios del Maestre (Alumasa), donde se pinta la banda de aluminio de la ven-tana, y Expalum, donde se perfilan y hacen las persianas. Las tres empre-sas del grupo facturan 135 millones de euros al año y en ellas trabajan 200 personas, aproximadamente.

A TODO EL MUNDO. Los produc-tos de Grupo López Bolaños llegan a Serbia, China, Arabia Saudí, Reino Unido, Alemania, Francia, Portugal,

Marruecos, Argelia, Túnez y Estados Unidos, entre otros países. Su hijo Manuel es el que en la actualidad se encarga de la gestión comercial del grupo. Su hija Inmaculada es inge-niera y también trabaja en el grupo. Uno de los principales logros es que mientras en 2007 la mayoría de los clientes se encontraban en España y el resto en el extranjero, la situación se ha invertido por completo. Produ-cen cada día persianas para 1.000 viviendas. El grupo cuenta en Curiti-ba (Brasil) con una sede donde ela-bora producto. M

EL PERIÓDICO

Manuel López Pecero. En 2008 el empresario fontanés recogió su galardón.

el Periódico Extremadura 12

Page 13: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

17DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. Casos de éxito

PROMOCIÓN DE EXTREMADURA 2013

CORDEROS DE EXTREMADURA (CORDEREX)

En 2013, el Cordero de Extremadura, amparado por la Indicación Geográfica Protegida Corderex, había experimentado una gran expansión, con más de 120.000 corderos sacrificados en 2012,

693 explotaciones inscritas y una cabaña de 511.000 ejemplares. El galardón a la Promoción de Extremadura era recogido por Mario Mera, presidente de la DOP. M

EL PERIÓDICO

EMPRESA AGROALIMENTARIA 2012

COOPERATIVA DE LOSAR DE LA VERA (COOLOSAR)

La cooperativa Coolosar recibía en 2012 el premio a la mejor empresa agroalimentaria. Coolosar se dedica tanto a la producción de tabaco como a la elaboración de quesos de

cabra. Desde 1990 es «una de las referencias del sector quesero» gracias a su maestro quesero Aurelio Núñez. Cándido Barrera, gerente de la cooperativa, recogía el galardón. M

EL PERIÓDICO

el Periódico Extremadura 13

Page 14: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

18DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. Casos de éxitoAGROALIMENTARIA 2007

DENOMINACIÓN DE ORIGEN TORTA DEL CASAR

La Torta del Casar con Denominación de Origen Protegida se convertía en 2007 en el buque insignia de los productos extremeños de calidad. Y el consejo regulador fue clave en el control de las queserías inscritas y sus procesos de calidad, preservando el sabor tradicional de la torta. La distinción fue recepcionada por Ricardo Regalado, entonces presidente del consejo regulador de esta DOP, y se la entregó José María Saponi, alcalde en funciones de Cáceres. M

EL PERIÓDICO

AGROALIMENTARIA 2000

QUESOS DEL CASAR, QUESERÍA EJEMPLAR

Con Mario Blasco al frente de Quesos del Casar, la empresa familiar ubicada en Casar de Cáceres ha experimentado un desarrollo espectacular. En 2000 recibía el premio a la Mejor Empresa Agroalimentaria. Actualmente es toda una referencia de la elaboración de quesos de calidad y de Torta del Casar en particular. En 2018 recibió el Primer Premio de la Feria Nacional del Queso de Trujillo en la categoría de Oveja Pasta Blanda y la Medalla de Oro en el World Cheese Awards (celebrado en Noruega). M

EL PERIÓDICO

PREMIO ESPECIAL 2020

COOPERATIVAS AGRO ALIMENTARIAS

Cooperativas Agro alimentarias Extremadura fue Premio Especial de El Periódico Extremadura en la última edición de los galardones. Fue recogido por su presidente Ángel Pacheco. Son cerca de 200 las cooperativas que se aglutinan en torno a esta organización que

representa más de 32.000 agricultores y ganaderos. Gracias a su trabajo se ha garantizado el suministro de alimentos a la población y son un ejemplo de economía colaborativa y social. Siempre ha defendido con fuerza los intereses del campo regional. M

F. VILLEGAS

el Periódico Extremadura 14

Page 15: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

19DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos

EMPRESA FAMILIAR 2017

GRUPO MAVEN E HIJOS

Carlos Venegas, Manuel Venegas, Miguel Ángel Venegas y Máximo González, del Grupo Maven e Hijos recibían en 2017 el galardón a la mejor Empresa Familiar. Nació en 1992

como concesionario Ford en Almendralejo y fue extendiéndose por Zafra, Don Benito y Cáceres. En 2012 se hizo con la distribución de Hyundai para la provincia de Badajoz. M

EL PERIÓDICO

PREMIO PYME 2019

GLOVAL SERVICES

Gloval Services integra a empresas especializadas en mantenimiento proactivo, Antonio Jesús Vicente López y Álvaro Tomás Pérez, sus impulsores recogían el Premio

Pyme en 2019. En sus ocho años de trayectoria son expertos en asistencia de siniestros del hogar para compañías de seguros, mantenimiento inmobiliario. M

EL PERIÓDICO

25 aniversario. Casos de éxito

PREMIO PYME 2015

GRUPO BRAVO HOSTELERÍA

José Antonio, Pablo y Fernando Bravo engrandecen la aventura hostelera iniciada por su padre construyendo en las Capellanías unas instalaciones de 3.000 metros cuadrados con

una cocina industrial para lanzar el catering. También adquirieron la pastelería La Guinda. Convirtieron el complejo Álvarez en Aralia. Bravo Hostelería es todo un referente en su sector. M

EL PERIODICO

PREMIO ESPECIAL 2018

ONCE

El Premio Especial se entregó en 2018 a la Organización Nacional de Ciegos Españoles (Once), con motivo de su 80 cumpleaños. Fernando Iglesias, delegado territorial agradeció

la solidaridad de los clientes que compran el cupón, un gesto que permite prestar los «servicios sociales de calidad y ayuda a muchas personas» que lleva a cabo esta entidad. M

EL PERIÓDICO

el Periódico Extremadura 15

Page 16: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

20DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos

EMPRESA AGROALIMENTARIA 2018

ARDO BADAJOZ (MONLIZ)

Fueron pioneros en establecerse en la Plataforma Logística de Badajoz. Ardo Badajoz (Monliz) tiene en Villafranco del Guadiana una de las instalaciones más grandes de la región

donde se elabora el pimiento, la berenjena, el calabacín, la cebolla, la patata y el boniato ultracongelado que se vende en las grandes cadenas de supermercados de toda Europa. M

EL PERIÓDICO

MUJER EMPRENDEDORA 2019

SILVIA MARTIN SERRANO (DBMAXILODENTAL)

Silvia Martín Serrano, propietaria de varias empresas del sector sanitario en Extremadura, recibió el premio a la Mujer Emprendedora del año 2019 .Con la firma DB Maxilodental

mantiene abiertas clínicas dentales propias en Zafra, Don Benito, Badajoz y Plasencia. A través de Masmaxilofacial gestiona un grupo de clínicas en Plasencia. M

EL PERIÓDICO

25 aniversario. Casos de éxito

Juan Carmona, el genio de la industria que supo renacer de sus cenizasRedacción AA MONOGRÁFICOS

Juan Carmona protagoni-zaba a finales de los no-venta una de las grandes hazañas de la empresa re-gional. Siempre se consi-

deró más industrial que vendedor. En 1981 la fábrica YD se incendia por completo y tiene que empezar desde cero, pero remontó elaborando sus propias marcas de productos quími-cos y primando el factor humano y

El presidente de Inquiba fue Empresario del Año en 1999 las oportunidades de crecimiento personal de los trabajadores. Co-mienza la andadura de Industrias Quí-micas de Badajoz (Inquiba), de la que Carmona es presidente, aunque son sus hijos quienes en la actuali-dad la dirigen. Está especializada en los productos de limpieza e higiene personal. Precisamente, la actual pandemia de covid-19 ha disparado sus ventas. El actual director gerente Juan Carmona Béjar (su hijo) ha pre-miado a sus trabajadores con 500

euros cuando finalizó el estado de alarma. La empresa con sede en Gua-reña, en la carretera de Manchita, produce al año unas 190.000 tonela-das, aunque podría doblar la canti-dad. En 2019 elaboró 90.000 tonela-das de detergentes líquidos y 80.000 toneladas de suavizantes. A ello hay que sumar 7.000 toneladas de frega-suelos y limpiahogares y 10.000 toneladas de productos de higiene personal (geles, champús y jabones lí-quidos). M

EL PERIÓDICO

Juan Carmona. El industrial de Guareña en su despacho en 1999.

el Periódico Extremadura 16

Page 17: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

21DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos

25 aniversario. El photocall

Los galardonados de la noche, junto con las autoridades que entregaron los premios.

Antonio Cid y Jesús Contreras con Fernando Planelles, director territorial de Ibercaja.

Carmen Tejada y Begoña Ramos junto a Eduardo Reviriego y Antonio Ibarra de ARC Arquitectura.

FOTOGRAFÍAS: FRANCIS VILLEGAS SILVIA SF

Guillermo Santamaría, director territorial de Telefónica y José Bote, responsable de Ventas.

El presidente Fernández Vara conversa con José Antonio Monago (PP).

Raúl Iglesias, secretario, y Gabriel Álvarez, presidente de la Cámara de Comercio de Cáceres.

el Periódico Extremadura 17

Page 18: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

22DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos el Periódico Extremadura 18

25 aniversario. El photocall

Guillermo Fernández Vara entrega el galardón a Ricardo Leal, Empresario del 2020.

Raquel de San Macario junto a Raquel Rodríguez (C. Enfermería) y Juan Andrés Tovar (Cetarsa).

Ángel Parra y David Parra, de Eurogrúas Parra, junto a Pilar Valencia.

FOTOGRAFÍAS: FRANCIS VILLEGAS Y SILVIA SF

El mago cacereño Jorge Luengo sorprendió a todos con sus juegos de ilusionismo.

Fernando Manzano, Gema Cortés, Cristina Teniente y José Manuel Ballesteros (PP).

Pedro Torres, Asamblea de Extremadura y Miguel Ángel Morales, vicepresidente de la Asamblea.

Page 19: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

23DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos el Periódico Extremadura 19

25 aniversario. El photocall

Luis Salaya, alcalde de Cáceres, entrega el galardón a Nuria Flores, representando a Helga de Alvear.

Raúl Muñiz y Raquel Costela (Corderex) e Ignacio Barros (Asisa) con Pilar Valencia y Raquel de San Macario.

El mago Jorge Luengo dibujó al revés a Einstein ante el público asistente.

FOTOGRAFÍAS: F. VILLEGAS Y SILVIA SF

Leticia Lencero recoge en nombre de su hermana Irene el premio que le entrega Blanca Martín.

Pedro Moreno y Carolina Ruiz, de Bodegas Ruiz Torres, con Carmen Tejada, jefa de Publicidad.

Las autoridades siguen con atención las evoluciones del ilusionista.

Page 20: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

24DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos el Periódico Extremadura 20

25 aniversario. El photocall

Paco Jorge Sánchez y Pablo Bravo, de Bravo Hostelería y Eventos, con Pilar Valencia.

Marifé Barroso, Publicidad de la Junta con Carmen Tejada, jefa de Publicidad de el Periódico.

Primera fila de autoridades en la gala de los Premios Empresario Extremeño del Año.

FOTOGRAFÍAS: FRANCIS VILLEGAS Y SILVIA SF

David Arevalillo (Iberdrola) Miguel Ángel Gallardo, Diputación de Badajoz, con M. A. Morales y Jesús Contreras.

Juan Andrés Tovar, presidente de Cetarsa, a su llegada al hotel.

David González, de RedCor, antes de subir al escenario a recoger el galardón.

Page 21: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

25DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos el Periódico Extremadura 21

25 aniversario. Toda una épocaTres presidentes y cuatro alcaldes de Cáceres en un cuarto de siglo de historia

Redacción AA MONOGRÁFICOS

Tres presidentes de la Comunidad Autónoma de Extremadura y cua-tro alcaldes de Cáce-res, la ciudad anfitriona

han sido testigos de la evolución de los Premios Empresario Extremeño del Año. Al margen de avatares polí-ticos, los galardones se han man-tenido como buque insignia de la economía regional y acicate a la crea-ción de riqueza en Extremadura.

Juan Carlos Rodríguez Ibarra

Los galardones han contado con el respaldo de políticos e instituciones

EL PERIÓDICO

José Luis Martínez, Grupo Zeta, José María Saponi, José Higuero, director del diario, y Carlos Sánchez Polo.

(PSOE) fue presidente de la Junta de Extremadura desde 1982 a 2007. También fue presidente durante la preautonomía. Cuando dejó la políti-ca se dedicó a la docencia en la Uni-versidad de Extremadura. Ahora, ya jubilado, es presidente de la Funda-ción Centro de Estudios Presidente Rodríguez Ibarra.

Le sucedió en la presidencia Gui-llermo Fernández Vara (PSOE), mé-dico forense, quien ostentó el cargo desde 2007 a 2011. Ese año José Antonio Monago (PP) le derrota y gobierna durante una legislatura.

En 2015 volvió Vara a la presiden-cia, cargo que ostenta en la actuali-dad.

En cuanto a alcaldes de Cáceres, José María Saponi (PP), fue quien en diciembre de 1996 asistió a la presentación de los Premios Empre-

sario en uno de sus primeros actos al frente del consistorio. Al evento concurrió Carlos Sánchez Polo co-mo vicepresidente de la Junta, al que había derrotado en las urnas.

Saponi estuvo tres legislaturas y le sucedió Carmen Heras (PSOE), que

gobernó entre 2007 y 2011. Elena Nevado (PP) dirigió los destinos de los cacereños durante las siguientes dos legislaturas. En la actualidad, el primer edil de la ciudad de Cáceres es Luis Salaya, que llegó a la alcaldía el año pasado. M

Page 22: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

26DOMINGO

4 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico ExtremaduraMonográficos el Periódico Extremadura 22

25 aniversario. El photocall

Pilar Valencia con Luis Rodríguez (Cooprado), Ángel Pacheco, Carmen Moreno (Cooperativas Agro alimentarias Extremadura) y Javier Muñoz (Torta del Casar).

Juan Francisco Casquero, Roberto Ledesma, Álvaro Fernández, Guillermo García, Manuel Venegas y Javier López (Ibercaja) junto a Jorge Sánchez (Hotel Hospes).

Álvaro Sánchez, diputado, Blanca Martín, presidenta de la Asamblea de Extremadura, Nuria Flores, consejera de Cultura y Miguel Ángel Morales, vicepresidente de la Asamblea..

FOTOGRAFÍAS: FRANCIS VILLEGAS/ SILVIA SF

José Manuel García Ballesteros, Rafa Mateos, Cristina Teniente, José Antonio Monago, Fernando Manzano, Gema Cortés y José Ángel Sánchez (Partido Popular).

Raquel de San Macario, junto a Ángel Sánchez Cortés, Alejandro Picardo (Extremadura Hotel) Jorge Sánchez (Hotel Hospes Palacio de Arenales&Spa) y Pilar Valencia.

El director y el gerente de el Periódico Extremadura conversan con el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara y la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco.

Page 23: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

27DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico ExtremaduraMonográficos el Periódico Extremadura 23

25 aniversario. El photocall

Jorge Sánchez, Mercedes Barona, Antonio Mayorgas, director comercial y Begoña Ramos.

Se siguieron en todo momento estrictas medidas sanitarias.

FOTOGRAFÍAS: FRANCIS VILLEGAS Y SILVIA SF

Ricardo Leal, protagonista de la velada como Empresario Extremeño del Año 2020.

Yolanda García Seco, Jesús Contreras, Fernández Vara y Antonio Cid de Rivera.

Page 24: Monográficos 4 DE OCTUBRE DEL 2020 ESPECIAL 25 ANIVERSARIO · 4 hours ago  · nes y ocurrencias mientras se desa-rrollaba la mágica ‘noche de las em-presas’. O’Dogerthy en

DOMINGO 4 DE OCTUBRE DEL 202028 el Periódico ExtremaduraPublicidad el Periódico Extremadura 24