monografia religion

Upload: carlos-alberto

Post on 05-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    1/16

    “AÑO DE LA inversión para EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

    INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICOPÚ LICO

    “NUESTRA SEÑORA DE LOURDES”

    ESPECIALIDAD : Computación e Informática.

    SEMESTRE : III

    ÁREA : RELIGIO ! "ILOSO"IA # ETICA

    TEMA : RELIGIO

    EST$DIA TE : GALI DO TOMA#LLA! O%car Arman&o

    DOCE TE:

    A#AC$C'O(PER)

    *+,-

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    2/16

    D E D I C A T O R I A

    l a p r o f e s o r a d e l á r e a q u e n o s e n s e ñ a c o n m u c h a p a c i e n c i a y p e r c i v e r a n c i a p a r a l a v i d a d e c ad

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    3/16

    A!RADECE"IE#TO

    A DIOS creador del mundo que nos permiteseguir vivos y ser útil a nuestras semejantes,

    haberme enseñado que todo es posible con esmeroy perseverancia. Este portafolio es resultado de mi

    esfuerzo. Por esto agradezco a quienes a lo largo deeste tiempo han puesto a prueba sus capacidades yconocimientos en el desarrollo de este trabajo. A mispadres y mi profesora. A quien le debo gran parte de

    mis conocimientos, gracias a su paciencia,enseñanza y finalmente a este prestigioso instituto el

    cual abrió y abre sus puertas a jóvenes comonosotros prepar ndonos para un futuro competitivo y

    form ndonos como persona de bien.

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    4/16

    PRESENTACIÓN

    El presenteinvestigación pedagógico del área de INVESTIGACIÓN es un instrumentodeplanificaciónver la realidad estratégicaquesirveparacautelarlamarcha de los avances encuanto a mis conocimientos educativaylos principios básicos parael nuevo paradigma

    educativo centrado en el aprendizajedelosestudiantes con la finalidaddeconducirdemaneramásapropiadapararesponderelreto planteadoyporloscontinuas

    cambios del mundo globalizado

    INTRODUCCION

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    5/16

    En la realización de este investigación de evidencias se espera plasmar elaprendizaje adquirido a lo largo del semestre III. En la nueva era de la educaciónbasada en normas de competencias el portafolio de evidencias juega un papelfundamental para tener una evidencia visual, del desarrollo del proceso deenseñanza. Aprendizaje a lo largo de un semestre y en forma global en unaespecialidad.

    Se elabora este investigación con la actitud positiva de que nos ayudar aplasmar todo lo aprendido por mi persona con aporte de mi compañeros yprofesora. Esta recopilación de trabajo realizado a lo largo de diecioc!o semanasdemuestra, que el trabajo en equipo siempre genera eficiencia yeficacia.

    APORTES DE LA RELIGIÓN EN LA EDUCACIÓN Y EN LAEDUCACIÓN DEL PERÚ

    EL HECHO RELIGIOSO

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    6/16

    Es una realidad propia de la !umanidad yque es constitutivo a su propia naturaleza!umana su dimensión trascendente laconcreción de esa dimensión se plasmaen el lenguaje y dentro de una matriz

    cultural,en la religión. "omo fenómenocultural el !ec!o religioso a estado ligado aldevenir !istórico de la misma !umanidad,por lo cual se puede inferir que lo religiosoes propia de del animal !umano.

    #esde las formas elementales derel igiosidad !asta la const itución de lasgrandes religiones, el ser !umano se

    !aapropiado del fenómeno religioso trav$s del lenguaje, loscomportamientos morales rituales dando origen a la religión comoelemento fundante de la sociedad o como elemento de identificación deun pueblo o nación.

    %or lo anterior, se afirma que el !ec!o religioso&comportamiento religioso de la sociedad es elemento constitutivo de lavida cotidiana de las sociedades como cultura religioso, lo que aposibilitado la formación religiosa de los adeptos o militantes de unareligión la educación religiosa escolar como uno de los componentes

    b sicos de la formación integral de un miembro de la sociedad ociudadano amparados en el derec!o fundamental a la libertad de cultos.

    Este !ec!o cultural !a obligado a la sociedad organizada aestablecer una serie de normas regulativas del comportamiento de losmiembros a una región movimiento religiososcomo se'ta como parte dela identidad de un estado (estado confeccionar), de los derec!osinalienables de los sujetos !umanos.

    Si esto es as* el estado no puede estar ajeno a la religiosidad

    de sus asociados. + !a de entrar a regular una serie decomportamiento, que si bien tiene su protección legal del derec!ofundamental de la libertad de cultos no se le pide al estado que legibley regule el creer o no creer, el practicar no una religión, sino comopermitir e t$rminos de igualdad legal el ejercicio libre de la libertad decultos por tanto, lo religioso entra en la órbita del orden del p blico yse convier te en un bien p blico, donde el estado debe entrar anormativizar.

    RELIGIÓN – EDUCACIÓN

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    7/16

    Al estudiar el panorama de la-eligiosa Escolar en toda Am$rica atino, dala impresión de que a falta de una identidadbien definida por parte de la Iglesia y asIglesias, los /inisterios de E educación !anquerido sust ituir la educación -el igiosaescolar, en los colegios p blicos, por estosobjetivos trasversales $ticos .

    "iertamente, la educación -eligiosaEscolar t iene una *nt ima relación con laeducación en valores, $tica moral pero no sepuede identificar con ellas, ni ser sustituidapor ellas, porque tienen su identidad objetivos

    y contenidos propios.Identidad de la Educación -eligiosa

    Escolar la interrelación estatal y eclesial en elcaso de la -eligión "atólica "orresponde la Iglesia "atólica definir laidentidad de la Educación -eligiosa Escolar, puesto que es parte de sumisión m s profunda, que tienen su fundamento en "risto.

    "orresponde al Estado definir los elementos complementariosen consonancia con los fines y objetivos de la educación.

    a Educación y -eligiosa de la escuela es asumidaactualmente como, una tarea de información !umana y social, comouna tarea de formación integral de personas, grupos !umanos, deciudades. Es una tarea para la construcción de la cultura. #e maneraque la formación !umana social, cultural y $tica requiere de laformación en la dimensión religiosa.

    Esta concepción es importante para la vida de la Iglesia por surelevancia en la realidad personal, social, cultural y pastoral, tal como

    !a sido destacado en la enseñanza social en as orientacionesevangelizadoras y en la legislación eclesial.

    El, panorama anterior de la Educación, lleva a establecer laEducación -eligiosa como un elemento o aspecto indispensable,necesario y significativo de la educación personal, social, cultural, y$tica. En este enfoque, la Educación -eligiosa asume su posición y susdiecis$is propiedades especificas especialmente en el panorama de larelación, Iglesia&mundo, y de la inculturación del Evangel io.esconveniente señalar que A Educación -eligiosa Escolar esta en

    estrec!a relación y responde a los intereses de la educación general,como formación social y cultural.

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    8/16

    Ante el nuevo planteamiento y el desarrol lo de la dimensiónreligiosa para la orientación católica y para la orientación que no escatólica, Educación -eligiosa !a llegado a ser el elemento importante,necesario fundamental para la formación de la dignidad, la libertad y lavocación espiritual de la persona. 0ambi$n l Educación -eligiosa se !aconvertido en criterio importante para los derec!os !umanos, social yciudadanos as* como para la educación ambiental.

    En definitiva, la Educación -eligioso constituye un par metrode educación cul tural ara los retos de la vida !umana y socialcontempor neas, sin los cuales la formación de la persona que dar*asinacabada.

    FORMACIÓN EN VALORES

    %ara el buen desarrollo e lapersonal idad !umana, la re ligiónaporta una de las aptitudes m sfundamentales des el origen1 la bibliaestablece normas que son las palabrasde #I2S, que educa y s irven paraacrecentarnos en valores, tales como.

    El respeto

    El amor

    3umildad

    3onradez

    4idelidad

    a dignidad

    El reconocimiento

    a empat*a

    a libertad

    + sobre todo la responsabilidad y puntualidad, que muc!afalta !ace desarrollar en nuestro mbito.

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    9/16

    CULTRAL: para el reconocimiento de nuestras creencias en lasociedad, se divulga este aporte1 como medio de fe la razón. %orquerazón y fe no se oponen, pero tampoco se concilian son mundosdiferentes, implican e'periencias distintas y caminos disimiles.

    %ol*tico5 el estado por medio de una 6creencia religiosa7 imparte unpoder no de razón y fe, si no deplorable en su s actos, a una sociedaddomina usando la religión, como arma sin que sea litigado .aporteentonces, es de m ltiples aspectos casi sin contr ibuir con lacristianada del pis.

    FILOSÓFICO: 84I 2S249A ES -E I:I;

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    10/16

    MEDITACION: porque permite realizar una refle'ión a todos quienespractican la religión, la cristiandad. /editación sobre aquello que estbajo el control de nuestras vidas bajo el control de un ser e'istente enlas e'trañas de cada ser !umano. #I2S.

    INFLUENCIA DE LA RELIGIÓN EN LA EDUCACIÓN DEL PERÚ

    a enseñanza de la religióncatólica en la escuela se atiene a lafinalidad propia de esta que es la formaplena del alumno mediante los sistemas

    propios de aprendizaje que seconcretan en el curr*culo y sudesarrollo. "ontribuye la calidad de laeducación desde la propuesta ydesarrollo de unos conocimientos,valores y actitudes que conforman supropio curr*culo. o !ace desarrollandoespecialmente la capacidadtranscendente del alumno, facilit ndoleuna propuesta del sentido ltimo parasu vida e iluminando el fundamento deaquellos valores comunes y propios de

    esta enseñanza que !acen posible una convivencia libre, pac*fica ysolidaria.

    as propuestas de la enseñanza religiosa católica constituyenen s* mismas una cosmovisión del mundo de la vida y del ser que !acenposible la formación integral. 0odo ello se realiza mediante lapresentación sistem tica , org nica y cient*fica del mensaje , vida ypersona de ?esucristo , presente en su iglesia ,avalada por la 0radicióny el /agisterio de la iglesia , transmitida a trav$s de la accióneducativa del profesor con su preparación cient*fico t$cnica y sutestimonio cristiano.

    A su vez, las apor taciones de esta enseñanza !acen posible,como oferta libre, una manera de ser y de vivir en el mundo, de talmanera que los principios ,valores y act itudes que generan loselementos b sicos del crist ianismo ayudan al alumno a situarselucidamente ante la t radición cultural y, por ende a insertar te

    cr*ticamente en la sociedad.

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    11/16

    "on todo, las competencias b sicas como son lainterpersonales, interculturales, sociales y c*vicas y comunicaciónl ing@*sticas adquieren en este rea elementos b sicos para suadquisición a lo largo de la enseñanza obligatoria.

    0eniendo en cuenta que las competencias b sicas sonaquellas que sustentan la realización personal, la inclusión social y laciudan*a activa, algunas de ellas tienen una especial relación con laacción educativa de la religión católica, e incluso , podr*a afirmarse queotras , si se prescinde de la realidad religiosa, carecer*an de elementosimportantes para su adquisición y desarrollo. Entre otras proponemoslas siguientes5

    1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA

    a enseñanza religiosa católica aportaelementos b sicos en cuanto al logro de lacompetencia en la comunicación ling@*stica puesse sirve del lenguaje acad$mico de aquelloslenguajes de la propia enseñanza religiosa.

    El dialogo de la fe con la cultura a lacompetencia en comunicación ling@*stica, en la

    medida en que e'ige ejercitare en la escuc!a dela palabra de #ios, la e'posi ción de suscontenidos y aplicaciones a la cultura y a las distintas formas de vidasocial, as* como a la argumentación adecuada a esta edad y siemprepresente en la enseñanza religiosa.

    %or otra parte, es propia de la enseñanza religiosa católica lautilización de los diversos modos de comunicación que la acción de#ios sobre el !ombre !a utilizado. Su revelación es rica en distintoslenguajes . As*, e l lenguaje b*blico y su r iqueza de e 'presión ysimbolog*a, el lenguaje doctrinal y su precisión conceptual, anal*tica yargumental, el lenguaje, en fin, testimonial que !ace posible latransmisión vital de lo cre*do.

    0odo ello es imprescindible para la comprensión del lenguajeen todas las lenguas de la cultura occidental. a enseñanza religiosa!ace posible una verdadera comunicación ling@*stica, al utilizar losdistintos lenguajes en sus e'presiones verbales o escritas, e'plicitas eimpl*citas en fuentes diversas. 4inalmente, el an lisis de !ec!ossociales que se presentan en la clase de la religión, como elementos

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    12/16

    motivadores de la realidad evang$lica, posibilitan el enriquecimiento delvocabulario.

    . COMPETENCIA SOCIAL Y CÍVICA "on relación a la competencia social yc*vica donde se integran elementosesenciales para la !umanización ,personales, interpersonales einterculturales y recogen todas las formasde comportamiento que preparan a laspersonas para participar de una maneraeficaz y constructiva en la vida social yprofesional . a enseñanza -el igiosacatólica e'pone, fundamenta y jerarquizalos valores y virtudes que contribuyen a

    educar la dimensión moral y social de la personalidad del alumno, enorden a !acer posible la maduración en la corresponsabilidad, elejercicio de la solidaridad, de la cooperación, la libertad, la justicia y dela caridad. 0odo ello como e'presión co!erente del conocimiento dedios revelado en ?esucristo.

    Se trata de ser personal enco!erencia con convicciones propiaslibremente asumidas1 es decir a aprender a ser motivado y recreando lo verdaderamente!umano en la formación plena del alumno. Eneste sentido, e l desarrollo del entero del!ombre, de las capacidades de su mente y desu corazón, de las potencial idades que leconfiguran y que desbordan las e'pectativaspuramente materiales y funcionales,

    fundamenta y dan sentido a la acción social yc*vica del alumno. la enseñanza religiosa eneste cometido incide substancialmente en el descubrimiento ydesarrollo de la verdadera !umanización ,capaz de !acer competenteen la acción social.

    "on ello estamos fundamentando uno de los valores b sicos, sudignidad como ser !umano, !i jo de #ios . El alumno necesi ta,especialmente motivaciones para amar, para construir la personalidadm s !umana, para i lusionarse en proyectos de vida altur is ta ydesinteresada. El testimonio de !ombres y mujeres santos en toda la!istoria constituye un referente continuara el alto asimilación de los

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    13/16

    valores m s genuinamente cristianos, de esta forma la enseñanzareligiosa educa en la iniciativa personal y autónoma de los alumnos por el bien y la verdad.

    En consecuencia, se contribuye directamente a la dimensión moral dela persona favoreciendo que los estudiantes reconozcan la ra*z de supropio ser y sus mismos comportamientos. Ello conlleva mejorar lasrelaciones interpersonales basadas en principios y valores que emanande la persona de "risto y ayuda en consecuencia afrontar lassi tuaciones de confl ic tos mediante el dialogo, el perdón y lamisericordia, valores genuinamente cristianos

    En lo m s profundo de l ser c ris tiano surge el gran valor de lafraternidad universal . #e que las m*nimas e 'igencias $ticas deconvivencias, participación, conocimiento de la diversidad de lassituaciones de discriminación e injusticia, este n fundamentadas y seanconsecuencias de la fe cristiana. os valores del respeto,cooperación ,solidaridad, justicia ,no violencia ,compromiso yparticipación tienen su fundamento y referencias crist ianas en lafiliación por el amor de #ios el amor ,la fraternidad , la justicia ,lamisericordia ,el perdón ,la donación de s* mismo , la entrega total afavor de los pobres.

    3. COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA

    a constitución a lacompetencia cultural y art*stica serelaciona con sus aspectos deconocimiento y valoración de toda lae'presión art*stica pl stica, !istórica,simbólica ling@*stica de costumbresy ritos, fiestas, valores y modos devidas impregnadas de cristianismodesde su origen y desarrollo actual,

    como manifestación del !ec!oreligioso. El estudiante no solo vaconocer si no tambi$n podrcomprender y asumir los valores queconlleva y !ec!o rel igioso en sue'presión art*stica cultural y est$ticateológica y vivencial.

    a cultura y al !istoria europea occidente y la propia !istoria ycultura española no pueden ser comprendidas y asumidas si seprescinde del !ec!o religioso presente siempre en la !istoria cultural delos pueblos. Es conocido por todos que la maduración de la

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    14/16

    personalidad !umana se realiza dentro de la tradición cultural dondecrece y se sustenta. Esta maduración se realiza en un mundo cada vezm s complejo de mayor contraste cultural y de presencia respeto ydialogo de las culturas.

    a religión y moral católica presenta el acontecimientocristiano en dialogo con la cultura, incorporando org nicamente el saber de la fe en el conjunto de los dem s saberes. "on ello el alumnoadquiere una valoración cr*tica de la cultura a la luz del evangelio,motivando al mismo tiempo el aprecio de la propia cultura y la estimaadecuada de otras tradiciones culturales y religiosas. En el curr*culo dela religión católica est n presentes tambi$n los elementos esencialesque definen las dem s grandes religiones.

    a enseñanza rel ig iosa católica no solo apor ta a lacompetencia cultural y art*stica unos conocimientos del arte y culturacon referencia religiosa y unas destrezas , sino tambi$n el sentido yprofundidad de su presencia que se remite a una manera concreta dever la vida, de e'presarla y de vivir desde la aportación cristiana a lacultura . "on ello contribuye tambi$n a la conservación y valoración delpatrimonio cultural.

    B. COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER

    -eligión católica contribuyeigualmente al desarrollo de lacompetencia de aprender aaprender, fomentando lascapacidades a t rav$s de laeducación, el impulso del

    trabajo en equipo, la s*ntesis dela información y opinión.

    Asa mismo, la enseñanza rel igiosaayuda a los alumnos a ser protagonistas desu propio aprendizaje como respuesta ala voluntad de #ios de que el ser !umanocolabore activa y libremente con el plan por establecido. %or ello, aprender a aprender conlleva no solo unapropuesta consensuada de sentimientos, valores y actitudes, sino unmarco de referencia aceptado voluntaria mente seg n sus convicciones,que !a de ser crisol en la b squeda de la verdad y del bien.

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    15/16

    C. COMPETENCI A DE AUTONOMÍA E INICI ATIVA PERSONAL

    En cuanto a la autonom*a e iniciativa personal la enseñanzareligiosa católica se imparte en elcampo especifico de la escuela,cuyo objeto irrenunciable formar ala persona desde dentro, liberarlade todo lo que le impide vivir l ibremente conlleva s efect ivareferencia a una determinadavisión del !ombre y a su sentido

    ltimo, para lo, negarlo oprescindir de $l.

    Es finalidad fundamental del que !acer de la escuela que losalumnos descubran su identidad personal, pero esto no ser posiblesin una apertura al significado ultimo global de su e'istencia !umana.

    a autonom*a e iniciativa persona no podr realizarse en el alumno sino comienza ya a adiestrarse en el conocimiento de s* mismo, en su ser m s profundo, en sus potencialidades, en su dignidad y en su sentido.

    a formación religiosa católica aporta de esta manera una cosmovisiónque !ace posible apertura !acia el fundamento y el sentido ltimo de lavida y, por lo tanto, al sentido de a ciencia, de la cultura y de laidentidad misma de la persona !umana.

    a enseñanza religiosa católica no se reduce a una enseñanzade valores1 se dirige a la persona concreta en sus ra*ces, en susposibilidades !umanas de acción y de servicio y, sobre todo, se dirigeal ser !umano se su finalidad transcendente.

    0odo ello conlleva el ofrecimiento del Evangel io de la

    salvación de ?esucris to , para que, una vez conocido, sur ja la!umanidad nueva !ec!a de !ombres nuevos conforme al designio de#ios.

    a autonom*a del individuo cristiano viene precisa mentefavorecida por la apertura a una visión totalizante del mundo y de larealidad, una cosmovisión que !ace posible la formación integral delalumno frente a visiones parciales y determinantes de la libertad propia

    #esde los procedimientos del rea se favorece esta

    competencia b sica desarrollando iniciativas y atiende especialmente a

  • 8/16/2019 Monografia Religion

    16/16

    que os estudiantes construyan un juicio moral basado en los principios,valores y actitudes.

    D. COMPETENCIA EN EL CONOCIMIENTO E INTERACCIÓN CONEL MUNDO FÍSICO

    a rel igión catól ica contribuye aldesarrollo de la competencia en elconocimiento e interacción en elmundo f*sico a trav$s de la doctrinasocial de la iglesia, i luminando lasrespuestas y las soluciones a losproblemas que surgen en lainteracción del ser !umano con elmedio f*sico y con el mismo. 0ambi$ncontribuye a la valoración $tica eluso de la ciencia y de la tecnolog*a.

    A su vez apoya y da sent ido a las !abi lidades y destrezas relacionadascon la ecolog*a que se adquieren desde esta competencia .el cristianoentiende la naturaleza como creación de #ios, por lo que valora, lacuida y fomenta.