monica borile_prevención del embarazo adolescentes

Download MONICA BORILE_Prevención del Embarazo Adolescentes

If you can't read please download the document

Upload: aracely-suarez

Post on 17-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

PREVENCION DEL EMBARAZO

TRANSCRIPT

  • Prevencin del Embarazo Adolescente una tarea de tod@s

    Dra. Mnica Borile [email protected]

    www.sasia.org.ar

    www.codajic.org

  • Secreto Vergenza Mentiras Mitos

    Fantasas Distorsiones Silencio

    Frente al sexo

  • Todos los nios, nias y adolescentes tienen

    derecho a recibir una informacin y educacin

    sexual, que no slo contenga conocimientos

    sobre reproduccin y genitalidad, sino tambin

    actitudes, habilidades y valores necesarios para

    disfrutar de su sexualidad, tanto fsica como

    emocionalmente, individualmente y en sus

    relaciones con los otr@s, y que les haga

    capaces de tomar decisiones informadas sobre

    su vida sexual

  • LEY 26150 EDUCACIN SEXUAL INTEGRAL

  • Descubrir e incorporar en forma consciente las

    potencialidades de nuestro cuerpo como fuente de

    afecto, comunicacin y placer.

    Promover una educacin no sexista /

    no discriminatoria.

    ni acelera la iniciacin sexual

  • Las intervenciones multidimensionales intersectoriales deben tener como objetivo el desarrollo integral de las nias, quienes mediante su participacin activa puedan adoptar medidas acerca de su salud sexual y reproductiva que promuevan la igualdad entre los gneros y el respeto por los derechos humanos.

    oApoyar la transicin segura y saludable de las nias de la

    adolescencia a la adultez

    oEducacin afectivo - sexual integral

    oCampaas que vayan ms all del simple hecho de proporcionar

    informacin.

    oIncentivar a los nios y hombres a hablar acerca de su

    masculinidad

  • Embarazo en adolescente Causa y efecto de las desigualdades que persisten en

    nuestra Latinoamrica y Caribe

    Se relaciona directamente con la falta de

    oportunidades para el ejercicio de los derechos y

    para el desarrollo educativo y laboral.

  • Un porcentaje relativamente alto de los embarazos en

    adolescentes son deseados.

    Deseo de ser madres :

    Expectativas de gnero Vacos afectivos Aspiraciones limitadas Reconocimiento social Factores culturales Casamiento o unin despus del embarazo

    Estrategias para reducir este tipo de embarazo

    Atencin de las causas profundas de vulnerabilidad social que propician este deseo de ser madres

    Promocin de condiciones que faciliten la construccin de un proyecto de vida