monasterio del canto de entrada corpus christi cristo siempre será el señor. ii del t... ·...

2
MONASTERIO DEL CORPUS CHRISTI MM. DOMINICAS Domingo II del T.O. Ciclo A. 19 de Enero de 2020 Sed todos bienvenidos a la Eucaristía del 2º Domingo del Tiempo Ordinario. Iniciamos este primer periodo del Tiempo Ordinario, tras el Adviento y la Navidad. El relato evangélico de hoy nos recuerda al del domingo pasado. Nos habla del Bautismo del Señor y de la presencia del Padre, del Hijo y del Espíritu junto con las aguas del Jordán. Como un eco de la Fiesta del Bautismo del Señor, hoy el Evangelio nos presenta la figura de Jesús vista con los ojos de Juan. Tomando como referencia los sacrificios por los pecados que eran ofrecidos por los sacerdotes en el Templo de Jerusalén, Jesús aparece como el que ha venido a cargar sobre sí el pecado… no del pueblo de Israel, sino de todo el mundo. La universalidad de la misión que se le ha encomendado ya se intuía en las palabras del Señor a su Siervo, en el libro del profeta Isaías: “No basta que seas mi siervo solamente para restablecer las tribus de Jacob… te he hecho luz de las naciones para que mi salvación llegue hasta los confines de la tierra”. Juan explica que, en la experiencia del Bautismo, se ha dado cuenta de que Jesús es Aquel a quien, sin conocerlo, estaba esperando. Su Bautismo de agua ha servido para que se manifieste Quién bautiza con el Espíritu Santo. Por eso ahora da testimonio de que “Este es el Hijo de Dios”. Ya no somos nosotros quienes presentamos a Dios una oblación, es Dios mismo quien se entrega gratuitamente a la humanidad por amor. Mirar el Cordero de Dios implica dejarse mirar por Dios mismo, dejarse querer, abrirse a su Espíritu. Dejémonos transformar por el amor de Dios que nos llama a ser santificados. CANTO DE ENTRADA Cristo ayer y Cristo hoy, Cristo siempre será el Señor. Tú eres Dios y eres Amor: me has llamado, ¡aquí estoy!. ¡Gloria al Señor!. Él se inmoló Cordero Santo y Redentor, para concordia universal: sin medida su amor nos da. Amén Aleluya. 1ª LECTURA DEL LIBRO DE ISAÍAS 49, 3. 5-6 Me dijo el Señor: “Tu eres mi siervo, Israel, por medio de ti me glorificaré”. Y ahora dice el Señor, el que me formó desde el vientre como siervo suyo, para que le devolviese a Jacob, para que le reuniera a Israel; he sido glorificado a los ojos de Dios. Y mi Dios era mi fuerza: “Es poco que seas mi siervo para restablecer las tribus de Jacob y traer de vuelta a los supervivientes de Israel. Te hago luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra”. Palabra de Dios. SALMO RESPONSORIAL: SALMO 39 R/. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad. Yo esperaba con ansia al Señor; Él se inclinó y escuchó mi grito; me puso en la boca un cántico nuevo, un himno a nuestro Dios. Tú no quieres sacrificios ni ofrendas, y en cambio me abriste el oído; no pides holocaustos ni sacrificios expiatorios, entonces yo digo: «Aquí estoy». Como está escrito en mi libro: para hacer tu voluntad. Dios mío, lo quiero, y llevo tu ley en las entrañas. He proclamado tu justicia ante la gran asamblea; no he cerrado los labios, Señor, tú lo sabes. COMIENZO DE LA 1ª CARTA DE SAN PABLO A LOS CORINTIOS 1,1-3 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por voluntad de Dios, y Sóstenes, nuestro hermano, a la Iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados por Jesucristo, llamados santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: a vosotros,

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MONASTERIO DEL CANTO DE ENTRADA CORPUS CHRISTI Cristo siempre será el Señor. II del T... · 2020-01-17 · Domingo II del T.O. Ciclo A. 19 de Enero de 2020 Sed todos bienvenidos

MONASTERIO DEL

CORPUS CHRISTI

MM. DOMINICAS

Domingo II del T.O. Ciclo A. 19 de Enero de 2020

Sed todos bienvenidos a la Eucaristía del 2º

Domingo del Tiempo Ordinario. Iniciamos este

primer periodo del Tiempo Ordinario, tras el

Adviento y la Navidad. El relato evangélico de

hoy nos recuerda al del domingo pasado. Nos

habla del Bautismo del Señor y de la presencia

del Padre, del Hijo y del Espíritu junto con las

aguas del Jordán. Como un eco de la Fiesta del

Bautismo del Señor, hoy el Evangelio nos

presenta la figura de Jesús vista con los ojos de

Juan. Tomando como referencia los sacrificios

por los pecados que eran ofrecidos por los sacerdotes en el Templo de

Jerusalén, Jesús aparece como el que ha venido a cargar sobre sí el

pecado… no del pueblo de Israel, sino de todo el mundo. La universalidad

de la misión que se le ha encomendado ya se intuía en las palabras del

Señor a su Siervo, en el libro del profeta Isaías: “No basta que seas mi

siervo solamente para restablecer las tribus de Jacob… te he hecho luz de

las naciones para que mi salvación llegue hasta los confines de la tierra”.

Juan explica que, en la experiencia del Bautismo, se ha dado cuenta de que

Jesús es Aquel a quien, sin conocerlo, estaba esperando. Su Bautismo de

agua ha servido para que se manifieste Quién bautiza con el Espíritu Santo.

Por eso ahora da testimonio de que “Este es el Hijo de Dios”. Ya no somos

nosotros quienes presentamos a Dios una oblación, es Dios mismo quien se

entrega gratuitamente a la humanidad por amor. Mirar el Cordero de Dios

implica dejarse mirar por Dios mismo, dejarse querer, abrirse a su Espíritu.

Dejémonos transformar por el amor de Dios que nos llama a ser

santificados.

CANTO DE ENTRADA Cristo ayer y Cristo hoy, Cristo siempre será el Señor. Tú eres Dios y eres Amor: me has llamado, ¡aquí estoy!.

¡Gloria al Señor!. Él se inmoló Cordero Santo y Redentor, para concordia universal: sin medida su amor nos da. Amén Aleluya.

1ª LECTURA DEL LIBRO DE ISAÍAS 49, 3. 5-6 Me dijo el Señor: “Tu eres mi siervo, Israel, por medio de ti me glorificaré”. Y ahora dice el Señor, el que me formó desde el vientre como siervo suyo, para que le devolviese a Jacob, para que le reuniera a Israel; he sido glorificado a los ojos de Dios. Y mi Dios era mi fuerza: “Es poco que seas mi siervo para restablecer las tribus de Jacob y traer de vuelta a los supervivientes de Israel. Te hago luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta el confín de la tierra”. Palabra de Dios.

SALMO RESPONSORIAL: SALMO 39 R/. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad.

Yo esperaba con ansia al Señor; Él se inclinó y escuchó mi grito; me puso en la boca un cántico nuevo, un himno a nuestro Dios.

Tú no quieres sacrificios ni ofrendas, y en cambio me abriste el oído; no pides holocaustos ni sacrificios expiatorios, entonces yo digo: «Aquí estoy».

“Como está escrito en mi libro: para hacer tu voluntad. Dios mío, lo quiero, y llevo tu ley en las entrañas”.

He proclamado tu justicia ante la gran asamblea; no he cerrado los labios, Señor, tú lo sabes.

COMIENZO DE LA 1ª CARTA DE SAN PABLO A LOS CORINTIOS 1,1-3 Pablo, llamado a ser apóstol de Jesucristo por voluntad de Dios, y Sóstenes, nuestro hermano, a la Iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados por Jesucristo, llamados santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: a vosotros,

Page 2: MONASTERIO DEL CANTO DE ENTRADA CORPUS CHRISTI Cristo siempre será el Señor. II del T... · 2020-01-17 · Domingo II del T.O. Ciclo A. 19 de Enero de 2020 Sed todos bienvenidos

gracia y paz de parte de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. Palabra de Dios.

ALELUYA Jn 1, 14.12 ab. El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros; a cuantos lo recibieron, les dio poder de ser hijos de Dios.

LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1 29- 34 En aquel tiempo; al ver Juan a Jesús que venía hacia él, exclamó: «Éste es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Éste es aquél de quien yo dije: "Tras de mí viene un hombre que está por delante de mí, porque existía antes que yo". Yo no lo conocía, pero he salido a bautizar con agua, para que sea manifestado a Israel». Y Juan dio testimonio diciendo: «He contemplado al Espíritu que bajaba del cielo como una paloma, y se posó sobre él. Yo no lo conocía, pero el que me envió a bautizar con agua me dijo: "Aquél sobre quien veas bajar el Espíritu y posarse sobre él, ése es el que bautiza con Espíritu Santo”. Y yo lo he visto, y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios». Palabra del Señor.

CANTO DE COMUNIÓN Inunda mi ser, inunda mi ser, Espíritu, inunda mi ser, en olas de Amor, Oh ven sobre mí, Espíritu inunda mi ser.

Enséñame a amar, enséñame a amar, Espíritu, enséñame a amar. Como ama Jesús, Oh ven, sobre mí, Espíritu, enséñame a amar.

Enséñame a orar, enséñame a orar, Espíritu, enséñame a orar. Como ora Jesús, Oh ven, sobre mí, Espíritu, enséñame a orar.

Aumenta mi fe, aumenta mi fe, Espíritu, aumenta mi fe. Que crea en Jesús, Oh ven, sobre mí. Espíritu, aumenta mi fe. Salgamos a la calle y proclamemos nuestra alegría por el amor que nos trasmite

Jesús de Nazaret. Es nuestro Maestro y nuestro amigo fiel.

«Les abrió el entendimiento para comprender las

Escrituras» (Lc 24, 13-35). En 2019 y 2020 se

cumplen los aniversarios de la fundación de la

Federación Bíblica Católica y de la muerte de san

Jerónimo, el gran traductor de la Biblia que

intentó convertir la Escritura en el lenguaje

cotidiano y “común” de la gente sencilla, para

hacer que la Palabra de Dios fuera accesible a

todos. La feliz coincidencia motivó al Comité

Ejecutivo de la FEBIC a animar a sus miembros a

celebrar el año 2020 como un “Año de la Palabra de Dios”. La celebración

comenzó el primer domingo de Adviento (1-12-2019) y durará hasta la fiesta

de San Jerónimo (30-9-2020). Esperamos que un año dedicado a la Palabra

de Dios ayude a los pastores y a las instituciones comprometidas en

la pastoral bíblica a renovar sus esfuerzos para colocar la Palabra de Dios en

el centro de la vida y la misión de la Iglesia.

También el pasado 30 de septiembre de 2019, el Papa Francisco instituyó el

III domingo del Tiempo ordinario como «Domingo de la Palabra de Dios». Se

trata de un paso más en el camino abierto por el Concilio Vaticano II,

concretamente por la constitución dogmática Dei Verbum, cuando insiste en

que «es necesario que toda la predicación eclesiástica, como la misma religión

cristiana, se nutra de la Sagrada Escritura, y se rija por ella. Porque en los

sagrados libros el Padre que está en los cielos se dirige con amor a sus hijos y

habla con ellos; y es tanta la eficacia que radica en la Palabra de Dios, que es,

en verdad, apoyo y vigor de la Iglesia, y fortaleza de la fe para sus hijos,

alimento del alma, fuente pura y perenne de la vida espiritual» (DV, n. 21).

Monasterio del Corpus Christi – MM. Dominicas Pº del Prado de la Magdalena, 10. Tffno 983 291624. Valladolid http://monasteriocorpus.webcindario.com e.mail: [email protected]

@MCorpusOPVA

Monasterio del Corpus Christi OP Valladolid

HORARIO DE CULTOS EUCARISTÍA DÍAS LABORABLES… …………………………. 8,30 EUCARISTÍA DOMINGOS Y FESTIVOS.…………………… 11,30 1ª DOMINGO DE MES: COLECTA A FAVOR DE CÁRITAS 2º DOMINGO DE MES: EUCARISTÍA POR LOS FAMILIARES DIFUNTOS