momento iii grupo 22

Upload: eduardo-mejia

Post on 05-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    1/11

    MOMENTO III

    ESTRATEGIA DE APOYO

    POR:

    KYSDY HARZULYS MONTOYA SALGADO - Cód. 1039089151EDUARDO ADOLO ME!"A GARCIA # Cód. 11$8$%&%38ESTE'AR !AIR AL(ARADO CANO - Cód. 1038818055

    !AMIR ESTI) ANAYA PEREZ # Cód. %1$*$$&5

    TUTOR: !OS+ ALE!ANDRO

    CURSO ACAD+MICO: LEGISLACI,N EDUCATI(A EN COLOM)IA

    GRUPO: 5510&8$$

    UNI(ERSIDAD NACIONAL A)IERTA Y A DISTANCIA UNAD

    ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACION

    A/24 C674

    M4 d $01&

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    2/11

    INTRODUCCI,N

    El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer la implementación de la estrategia

    de apoyo “ La educación, recurso indispensable para el progreso”, la cual nace por el

    interés de contribuir al mejoramiento de la calidad de la Institución Educativa Pueblo

     Nuevo, para un apropiado desarrollo de la estrategia fue necesario indagar sobre lainstitución y de esta forma poder reconocer tanto las fortalezas como sus necesidades

    En la estrategia se dan a conocer, adem!s de los objetivos, la descripción de la actividad en

    la "ue se detallan los pasos a seguir para alcanzar los objetivos deseados

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    3/11

    !USTIICACI,N

    #a Institución Educativa Pueblo Nuevo, est! ubicada en la cuenca del rio $iguamiando

    descendiente del municipio %armen del &arién en el departamento del %'ocó, es un

    establecimiento "ue cuenta con () sedes distribuidas en el corregimiento &ada a una

    indagación realizada en la institución, pudimos observar "ue presenta algunas insolvencias"ue se deben afrontar para garantizar una calidad educativa

    &e acuerdo con la información obtenida, la institución no posee un manual de convivencia,

    algunas de sus sedes no cuentan con una infraestructura adecuada para brindar el servicio

    educativo, y dada a su ubicación geogr!fica tiende a ser desatendida por el estado y los

    entes gubernamentales y atropellada por el conflicto armado

    *eniendo en cuenta lo anterior, vemos la necesidad de enfocarnos en dic'a institución+ ya

    "ue como estudiantes y futuros profesionales podemos brindar estrategias pertinentes

    acorde con las necesidades no solo de la institución, sino también de la población, la cual

     juega un papel importante en la educación, pues son los jóvenes los futuros del pas y la

    razón de ser la educación %onsiderando "ue la población 'a sido vctima del conflicto

    armado y "ue est!n ubicados en un territorio "ue los 'ace vulnerables a diferentes

    atropellos y tentaciones "ue pueden 'acer "ue los jóvenes desven sus ideales, creemos

    importante 'acer visible dic'a población ante el estado y promover la educación como el

    camino 'acia el progreso y la transformación

    Para contribuir al progreso de la institución, se desarrolló la estrategia “ La educación,

    recurso indispensable para el progreso”, con la "ue esperamos lograr avances

    significativos "ue favorezcan a la calidad de la educación, a través de los objetivos

     propuestos en ella, buscamos 'acer partcipes a los padres de familia en la formación

    integral de los ni-os y jóvenes, asimismo promover una intervención para mejorar las

    infraestructuras de las sedes "ue est!n mal condicionadas, puesto "ue los ambientes de

    aprendizajes son también un elemento importante en la obtención de conocimiento de los

    aprendices

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    4/11

    DISE;O DE LA ACTI(IDAD

    E4: L4 d?4?ó =?=

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    5/11

    !

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    6/11

    D

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    7/11

    al finalizar la propuesta, radicar! en un informe en donde se muestren los resultados de

    todo el proceso realizado en la institución &e acuerdo con la información obtenida de las

    evaluaciones inicial y final, se realizar! una relación o paralelo para as establecer a"uellos

    aspectos en los cuales se mejoró y cuales "uedaron por fortalecer

    DESCRIPCI,N DE LA ACTI(IDAD

    El informe de implementación se ejecutar! durante apro6imadamente 5) das en el

    corregimiento $iguamiando, en el cual est! ubicada la I E Pueblo Nuevo 0in embargo,

    teniendo en cuenta "ue la propuesta tiene una duración de 3 meses, luego de desarrollarse

    las entrevistas, encuestas y *ests y asimismo las respectivas socializaciones+ se seguir!

     brindando un acompa-amiento a la institución, para lo cual nos dirigiremos 5 veces al mes

    a la comunidad Estos acompa-amientos nos permitir!n recolectar información, acerca de

    los resultados alcanzados luego de la puesta en marc'a de las actividades de la propuesta,

    dic'a información ser! >til para la realización de la evaluación final y de esta formaconcluir con el paralelo de los informes proporcionados tanto en la evaluación inicial como

    final

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

    ACTIVIDADES OBJETIVO RECURSOS RESPONSABLE F

    Reunión grupo

    investigativo

    Viajar a la población en donde

    se desarrollará la estrategia

    R. Humanos

    Transporte

    Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto 0

    !

    1. Reunión con el rector #

    coordinador.

    . Reunión con docentes.

    $. Reali%ación de la

    evaluación inicial

    &resentación de la propuesta.

    Reconocimiento a la

    institución 'observación de la

    in(raestructura) %onas verdes)

    práctica pedagógica docente #

    población estudiantil*.

    +l grupo encargado de la

    estrategia consolida la

    in(ormación recolectada

    durante el reconocimiento a la

    institución para reali%ar el

    primer in(orme

    R. Humanos

    Tecnológicos Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto

    Reunión con los padres de

    (amilia # estudiantes.

    &resentación de la propuesta

    a la comunidad. R. Humanos

    Tecnológicos

    Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto

    -onocer la situación de la

    población) opiniones #

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    8/11

    +ntrevistas # encuestas a

    la comunidad

    sugerencias respecto al tema

    de la educación en la vereda.

     Anali%ar la participación de la

    (amilia en la (ormación

    acadmica de los estudiantes.

    R. Humanos

    /aterial didáctico

    Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto 0

    +ncuestas a

    docentes

     Anali%ar el aspecto

    motivacional de los docentes

    en su práctica pedagógica.

    R. Humanos

    /aterial didáctico

    Grupo responsable

    de la estrategia Agosto 0

    +ncuestas # Tests a

    estudiantes

     Anali%ar el grado de

    responsabilidad # motivación

    del estudiante en el proceso

    (ormativo. Asimismo sus

    (ortale%as # debilidades.

    R. Humanos

    /aterial didáctico

    Grupo responsable

    de la estrategia Agosto 0

    2ociali%ación de los

    resultados de las

    entrevistas) encuestas #

    Tests reali%ados a la

    comunidad educativa

    'padres) docentes)

    estudiantes*

    -onocer los resultados

    obtenidos en las entrevistas)

    encuestas # Tests.

     Análisis # re(le3iones de los

    resultados.

    Grupo responsable

    de la estrategia

     /aterial didáctico

    Grupo responsable

    de la estrategia

    04 # 10 d

    01"

    2ociali%ación de los

    resultados obtenidos de

    las encuestas reali%adas a

    los docentes.

    5piniones # sugerencias)

    autore(le3ión # análisis de los

    resultados.

    6ocentes #

    Grupo responsable

    de la estrategia

    Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto 11

    700am

    2ociali%ación de los

    resultados de las

    encuestas reali%adas a los

    estudiantes

    5piniones # sugerencias)

    autore(le3ión # análisis de los

    resultados.

    +studiantes #

    Grupo responsable

    de la estrategia

    Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto 11

    1700m

    2ociali%ación de los

    resultados con los padres

    de (amilia

    5piniones # sugerencias)

    autore(le3ión # análisis de los

    resultados.

    &adres #

    Grupo responsable

    de la estrategia

    Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto 11

    $700pm

     Análisis de los resultados

    obtenidos en la

    sociali%ación con cada

    grupo encuestado

    'estudiantes) docentes #

    padres*

     Anali%ar los resultados

    obtenidos # la in(ormación

    recopilada en la sociali%ación

    con cada grupo encuestado

    'estudiantes) docentes #

    padres*.

    &reparar la presentación de

    Grupo responsable

    de la estrategia

     /aterial didáctico

    Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto 1

    01"

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    9/11

    los resultados obtenidos para

    darla a conocer a los padres #

    docentes

    &resentación de los

    resultados obtenidos

    6ar a conocer los resultados #

    la in(ormación obtenida de las

    encuestas # las entrevistas

    reali%adas) # 8ue los padres #

    docentes cono%can la opinión

    de los estudiantes.

    2ociali%ar sobre posibles

    soluciones.

    R. Tecnológicos7

    '-omputador) video

    beam*

    R. Humanos

    'docentes # padres

    de (amilias*

    Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto 1

    Reali%ación de la

    evaluación intermedia

    +l grupo reali%a un in(orme

    sobre lo acontecido durante su

    permanencia en la comunidad

    # las actividades reali%adas en

    la institución.

    Grupo responsable

    de la estrategia

     /aterial didáctico

    Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto 1"

    9ntegración con la

    comunidad

    Reali%ar una jornada de

    integración con la comunidad.

    ':uegos) bailes) cantos) etc.*

    R. Humanos Grupo responsable

    de la estrategia

     Agosto 1!

     

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    10/11

    CONCLUSIONES

    Pn al momento de 'acer propuestas de mejoramiento a las

    instituciones educativas por parte de los gobiernos locales, a>n m!s s esta población no

    cuenta con muc'os recursos por parte del gobierno, por eso en ocasiones el rubro destinado

    a educación se ve dr!sticamente disminuido y por lo tanto sólo se aprueban proyectos de

     bajo costo y rara vez, dependiendo del apoyo de la comunidad y la alcalda, proyectos un

     poco m!s complejos

    Por >ltimo uno de los obst!culos "ue podramos ver en este tipo de proyectos "ue buscan

    mejorar una comunidad mediante la educación y por lo tanto llevar m!s jóvenes a las

    escuelas, son los grupos "ue act>an al margen de la ley y "ue se alimentan de estos mismos

     jóvenes para sus filas Es algo e6tremo pero e6iste la posibilidad ya "ue en zonas m!s

    afectadas del pas el desarrollo de la educación se ve frenado por este tipo de situaciones

    P=<

    Enri"uecera mis conocimientos, y ad"uirira e6periencia para aprender a desenvolverme en

    otros conte6tos como lo son !mbitos legales y polticos, y la gestión de este tipo de

     proyectos ante alcaldas y@o gobernaciones

    0i se logran las metas y objetivos propuestos no solo sera beneficioso para la población y

    comunidad estudiantil, sino "ue "ueda demostrado "ue con esfuerzo y trabajo en e"uipo

    todo se puede lograr, logrando as una transformación total en la comunidad al mostrarles

    "ue se puede alcanzar una mejor calidad de vida a través de la educación

  • 8/16/2019 Momento III Grupo 22

    11/11

    %rearamos conciencia en los estudiantes sobre la importancia de elegir la educación como

    un recurso para salir adelante y llegar a ser a"uello "ue so-amos, ya "ue en este tipo de

    regiones altamente afectadas por la violencia, la tasa de deserción es alta debido a los

    conflictos armados "ue se alimentan de estos jóvenes

    Estimular en los docentes, el interés de formar parte del aprendizaje significativo de losestudiantes, asimismo su importancia en la formación integral de los ni-os y jóvenes

    &emostrar "ue los padres también juegan un rol significativo en el desarrollo intelectual de

    los ni-os y jóvenes al incluirlos de manera activa a su proceso para "ue ellos de primera

    mano conozcan y evidencien lo importante de la educación como 'erramienta de

    superación y como va a una mejor calidad de vida

    R?7d4?<

    %on el supuesto de "ue el proyecto siga su curso y este sea implementado, se 'acen algunas

    observaciones a futuro para "ue el plantel educativo tenga en cuenta4

    /