momento 2 - diana rodriguez

8
CEAD Palmira Momento 1I Psicología Diana Rodríguez Come Programa de Ingeniería en Sistemas Universidad Nacional Abierta Y a Distancia – UNAD Santiago de Cali 06 de abril de 2015

Upload: dianna-ro

Post on 12-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Momento 2

TRANSCRIPT

Page 1: Momento 2 - Diana Rodriguez

CEAD Palmira

Momento 1I

Psicología

Diana Rodríguez Come

Programa de Ingeniería en Sistemas

Universidad Nacional Abierta Y a Distancia – UNAD

Santiago de Cali 06 de abril de 2015

Page 2: Momento 2 - Diana Rodriguez

MOMENTO II

Nombre del Estudiante:

Diana Rodríguez Come

Código 1130642492

Trabajo Presentado al Tutor

NARDA ACERO CARDENAS

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD

Psicología

Programa de Ingeniería en Sistemas

Santiago de Cali

2015

Page 3: Momento 2 - Diana Rodriguez

INTRODUCCION

El siguiente ensayo argumentativo del video el Proyecto Venus está enfocado en

la búsqueda de solución para que nuestro planeta, cuidad, comunidad no se destruya

por causa del sistema monetario que ha corrompido la mente de muchos; ya que este

en la actualidad es el medio para obtener los recursos básicos en un hogar y/o

personal.

Proyecto Venus, creado por el ingeniero Fresco nos muestra como una sociedad

puede sobrevivir sin un sistema monetario, nos exhibe como gracias a la tecnología, el

ingenio y la preservación de la naturaleza podemos tener una sociedad nada limitada

por la escases de recursos sino una sociedad libre de atadura monetaria gracias a la

abundancia de los recueros naturales.

A continuación, realizaremos una apreciación más profunda del trabajo, lo invitamos

que se sumerjan en el trabajo realizado, dando un detalle lo que sucede en nuestro

país.

Page 4: Momento 2 - Diana Rodriguez

OBJETIVO

Exponer de manera argumentativa el video del ingeniero Jacque Fresco

“Proyecto Venus”.

Identificar como se enfrenta la situación en Colombia según el video.

Page 5: Momento 2 - Diana Rodriguez

MOMENTO II

Elaborar un ensayo individual de tipo argumentativo en el cual tome una

posición personal respecto al vídeo, enuncie una tesis o idea que tratará de sustentar y

demostrar mediante argumentos propios e incluya unas conclusiones basadas en el

contenido del ensayo

Ensayo Argumentativo

Hoy en día nos encontramos en una sociedad que es monopolizada por el

sistema monetario, las personas son codiciosas, ambiciosas y egoístas, no piensan en

preservar el medio ambiente el cual tiene pocos recursos actualmente como lo es el

agua un recurso limitado, los árboles que en ciertas zonas no están creciendo,

reduciendo así la fauna de nuestro país, recurso alimenticios un grave problema ya que

todas las tierras fértiles han sido roturadas desde hace tiempo. Para complicar el

asunto, la superficie total de las tierras disponibles para el cultivo disminuye en valor

absoluto a consecuencia del crecimiento demográfico. Esto se debe no solamente a las

alteraciones edafológicas y a la erosión de los suelos, sino también a las

consecuencias de la expansión urbana e industrial.

El descenso de la sociedad según el ingeniero Jacque Fresco, es originado por

el sistema monetario, es un obstáculo a la supervivencia de la raza humana más que

un medio que promovería nuestro crecimiento y desarrollo, lo que se está moviendo

actualmente en los negocios solo es mejorar las ventajas competitivas para

incrementar las ganancias de los accionistas y esto se contradice con producir bienes y

servicios que permitan mejorar la vida de los seres humanos, un ejemplo es la creación

de productos de mala calidad para sostener el sistema económico pero realmente no

está pensando en el consumidor, solo piensan en el proceso repetitivo de consumo.

Esto es solo un pequeño proceso que se está llevando el hombre en la sociedad

que de manera futura nos llevara hasta nuestra propia destrucción, gases

contaminantes como la exploración de los hidrocarburos, delincuencia en cada esquina

de la nación, solo por tener material que tiene valor el cual se intercambiara por dinero

que lleva al final satisfacer la necesidades básicas de cada individuo que comete este

tipo de terror en lo urbano, desempleo, niños en las calles trabajando solo por hambre

entre otros. En la actualidad y bajo el mandato de gobiernos los cuales la única

mentalidad social es el poder, aplicando normas a la sociedad las cuales no son

aplicadas quedamos a la deriva; si esta sociedad realmente entiende el significado de

que esto ya paso antes y vamos en un camino en el cada día los impuestos son más

caros, y no tenemos un respaldo ya que las leyes no nos favorecen en su totalidad.

Page 6: Momento 2 - Diana Rodriguez

Nos preguntamos a veces que estamos haciendo para cambiar los gobiernos

pero ellos nos controlan de muchas maneras la que nos ha golpeado más en lo

financiero, Colombia no ha visto este cambio con impacto pero se comenzara a ver en

las pequeñas empresas, las grandes cambiaran su modalidad transformándose e

impactando día a día el bolsillo del consumidor, ¿será que antes el dinero lo era todo?,

en tiempo de antes se pagaba con oro y plata y alguien le dio por inventarse un papel

con la finalidad de controlar más el modelo económico, allí comenzaron a seguir los

bancos pero desde mucho de han visto las modalidades y personas que tratan de

manejar el mundo a su manera sin pensar en el que puede suceder.

Los grandes empresarios en la actualidad tiene una mentalidad de consumismo

y producción extrema a costa de todo, llegara el momento en que la naturaleza no nos

proporcionara más recursos o será controlada por unos pocos, para ese punto vamos

donde lo poco que nos brinda la naturaleza es usado para enriquecer a unos pocos.

En la actualidad se puede producir tantos alimentos que el mundo entero se

puede mantener en sus tres comidas básicas diarias, pero que dicen los gobiernos

preparados siempre para luchas contra sus enemigos o afectan la democracia quizá

por eso haya tanta guerra no hay una equidad social no hay una igualdad se puede ver

en nuestros gobiernos, Colombia ha tenido que pasar por diferentes puntos de quiebre

y los más importante para ellos es resolver situaciones políticas. Se supone que los

grupos armados colombianos luchaban por una libertad, eso ya se vio con Bolívar y

siguen liberándonos.

Estamos adaptados a que orienten nuestras finanzas desde muy pequeños,

generando en cada uno el espíritu ambicioso que no nos permite dejarnos crecer como

personas esto esta inculcado en nuestra cultura la cual es así, para cambiar esto

necesitamos un cambio cultural total y no va a ser fácil la hambruna y la miseria seria

el punto de choque de una cultura capaz de liquidar a gobiernos y poderes completos

pero esto no se hace porque la cultura del pueblo especialmente el colombiano esta

ceñido a lucha de poder de quien dé más dinero en una votación.

Las culturas antiguas tienden a desaparecer porque la tecnología es superior en

Colombia, ya muchos campesinos abandonan sus tierras obligados por grupos al

margen de la ley, dejan la tierra que fue labrada con esfuerzo para llegar a una ciudad,

vivir pobreza y hambre teniendo con lo poco que le da la tierra lo suficiente para

subsistir, al tiempo se ve en una noticia que el dueño de la tierras es un político o una

persona muy adinerada la cual compro los predios no se sabe a quién.

No necesitamos personas con ética administrando los bienes públicos la ética es

quebrantada con dinero, en si necesitamos personas inteligentes que compartan un

mismo bien para todos, vamos a nuestra infancia que queríamos ser cuando niños,

todas las carreras venían a nuestras cabezas y las hacíamos siempre pensando en

cambiar el mundo, pero cuando llegamos a una edad en la que conocemos el manejo

que se le da a los recursos nuestra mentalidad cambia ajustándose a lo que se está

Page 7: Momento 2 - Diana Rodriguez

viviendo actualmente, queremos los mejores celulares, el mejor vehículo, la mejor

mujer u hombre en su aspecto físico; siempre buscando un bienestar sin pensar en que

eso no lo es todo, la carencia de alimento nos hará cambiar. Quien no ha sufrido y ha

tenido todo a su mano no conoce lo que es levantarse en las mañanas y tomase solo

un trago se agua de panela, cuando nos llegue a todos esta situación precisaremos

tratar de cambiar lo que se hizo por muchos años pero serán muchos los años los que

necesitaremos para recuperarnos y que el hombre vuelva a labrar la tierra sin

necesidad de tecnología y que sus siembras sirvan para alimentar a su familia que las

personas que lideren nuestro pueblos sean conscientes de los que hacen sin pensar

en un bien personal tratar de que todo sea por un bien, este interrogante seguirá

dando vueltas día a día, de hecho lo he hecho muchas veces y para que estudiamos

para salir adelante y progresar, que triste que nos hagan aprender algo para bien y lo

apliquemos para mal, tecnología poco duradera, alimentos químicos para la

superpoblación mundial propagandas calmando al pueblo que todo está controlado y

metiendo el terror en los momentos de crisis con la única finalidad de seguir con el

control total del pueblo.

En conclusión nuestro pueblo sería un mejor pueblo si el pensamiento colectivo

superara el personal, sin que la tecnología fuera más, sin que el dinero fuera nuestra

razón de ser. ¿Será que nuestros pueblos llegaran a esa conclusión algún día? que

haya propagandas que de preservación.

Page 8: Momento 2 - Diana Rodriguez

BIBLIOGRAFIA

Este material fue elaborado con información tomada de:

Fresco, J. (2004). Proyecto venus paraiso o perdicion. Recuperado el 30 de

Marzo de 2015, de

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=YJZyIJdSWQY