momento 2 - diana rodriguez

Upload: dianna-ro

Post on 10-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Momento 2 -

TRANSCRIPT

  • CEAD Palmira

    Momento II

    Antropologa

    Diana Rodrguez Come

    Programa de Ingeniera en Sistemas

    Universidad Nacional Abierta Y a Distancia UNAD

    Santiago de Cali 04 Abril de 2015

  • MOMENTO II

    Nombre del Estudiante:

    Diana Rodrguez Come

    Cdigo 1130642492

    Trabajo Presentado al Tutor

    NANCY MUNOZ BARONA

    Universidad Nacional Abierta Y A Distancia UNAD

    Antropologa

    Programa de Ingeniera en Sistemas

    Santiago de Cali

    2015

  • EXPLORANDO LA REALIDAD LOCAL

  • 1. para usted, cuales son los lugares ms importantes o significativos de su

    territorio? Explique porque

    En el siguiente mapa de la bella cuidad de Cali que se ha graficado, podrn

    observar los sitios que hacen parte de mi vida diaria. El mapa se encuentra

    representado para su lectura en iconos de colores con sus respectivos nmeros y

    grficos en el cual identificamos los lugares que frecuento, como parte de mi vida

    diaria.

    Comenzando con la descripcin del mapa pueden observar el icono de color

    azul con el nmero 4, el cual es mi lugar de trabajo; La empresa Carvajal Tecnologas

    y Servicios ubicado en la comuna 2, laboro como ingeniera de Datacenter en el rea de

    E-Bussiness, prestando un servicio de disponibilidad de los servicios para la vertical

    de aplicaciones el cual es nuestro cliente en la empresa (interno), adicional el servicio

    que se presta a los clientes externos como ejemplo Sodimac, Homecenter, Cadenas

    xito de diferentes pases entre otras cadenas de sur amrica.

    Observamos adicional que est cerca el punto 11, que est ubicado en la

    comuna 3, barrio Libertadores donde actualmente habito, se observa que mi hogar est

    cerca de mi trabajo alrededor de 15 minutos en moto. Llevo un ao viviendo en este

    barrio y hasta el momento he notado que es un barrio seguro y tranquilo, ya que a sus

    alrededores tiene historia, son casas de bareque y casonas tipo coloniales.

    Lugares pblicos que por lo general frecuento en mis das de descanso que por

    lo general me caen en semana por mis horarios de trabajo es al punto 1, 3 y 16 en el

    cual reflexiono, hago ejercicio o solo voy a ver teatro y/o cualquier evento que realizan,

    no voy al Gym pero troto 4 veces en semana al punto 16. Otro punto donde me gusta ir

    los fines de semana y es de mi total agrado al punto 10 o por sus lados, sea para ver el

    paisaje de la cuidad en una noche o ver los animales con mis primos ms pequeos.

    Uno de mis lugares favoritos a nivel educativo es el punto 2, dado que es un lugar

    pblico pero entretenido para aquellos amantes de la lectura o del estudio, a este lugar

    por lo general voy 3 veces en semana por los trabajos de la universidad o solo para

    nutrirme con lectura de novelas o poesa.

  • Los lugares de Diversin, 1 vez cada 3 meses asisto al punto 12, donde puedo

    desestresarme y disfrutar con mi familia, sea en la piscina de olas o supervisando a

    mis primos ms pequeos en la piscina pequea.

    Los lugares Histricos que comnmente frecuento es la colina donde se

    encuentra una estatua conmemorativa de la cuidad punto 6, en este punto se puede

    ver la cuidad de una manera majestuosa en las noches y es un lugar muy recurrido por

    parejas o amigos. El punto 9 cerca otro lugar histrico es similar al punto 6 ya que

    desde esta colina se puede ver parte de la ciudad, a esta iglesia asisto a las 6pm a ver

    bodas desde el parque ya que las parejas encuentran muy hermosa esta iglesia para

    un evento como este adems que es patrimonio cultural de la cuidad

    Lugares Religiosos el punto 8, que subo en semana santa y 1 vez al mes por

    ejercicio.

    Lugar de salud a la cual estoy vinculada el punto 7, ubicado en la comuna 17

    algo retirado del lugar donde resido pero que constantemente asisto por controles, es

    un lugar muy grande y amplio pero bonito.

    Por ltimo los lugares de miedo y/o peligrosos cerca donde viven mis padres el

    punto 5, los lugares de peligro que por decisin hizo que me moviera o tomara la

    decisin de independizarme por los horarios en los que trabajo, tena problemas con la

    entrada a los puntos 13, 14 y 15. Los Problemas de delincuencia y las organizaciones

    que por lo general estn centradas en estos barrios, para entrar a punto 5

    obligatoriamente debo pasar por los puntos rojos, donde ha habido muchos robos de

    motos y la polica casi no se introduce.

  • Descripcin del Mapa

    La ciudad de Cali Tiene un rea de 564 km y una longitud de 17 km de Sur a Norte y

    12 km de Oriente a Occidente. Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastin de

    Belalczar, lo que la convierte en una de las ciudades ms antiguas de Amrica, en

    honor a Sebastin se construy un monumento que se encuentra ubicada en la

    comuna 22, en la carrera 3 oeste con calle 9 oeste punto 6 en nuestro mapa . Se le

    encomend la obra al escultor espaol Victorio Macho, quien la realiz en Espaa y

    posteriormente fue trasladada en barco hasta Buenaventura y de ah hasta Cali a lomo

    de mula, para ser posteriormente ensamblada y ubicada sobre un pedestal en el sitio

    que hoy ocupa, este lugar para todos los caleos es central para encontrarse con sus

    amigos, con sus parejas, un lugar de familia sea en horas de la tarde o la noche,

    aunque algunos jvenes toman esta colina o pequea montaa para practicar deporte,

    como lo es el trote, la escalada entre otros, este lugar es uno de los lugares ms

    importantes en mi vida y para los caleos.

    Otro lugar es el punto 9 ubicada en la Carrera 10, Esquina Calle 1 oeste, un lugar de

    historia y patrimonio cultura de la cuidad segn la historia en 1786 la capilla contaba

    con una efigie de San Antonio en el nicho central, a la derecha una imagen de Nuestra

    Seora de Beln y a la izquierda una imagen de San Joaquin y de Santa Ana. En este

    ao la capilla fue reedificada por primera vez y posteriormente en 1803. En 1944 para

    celebrar sus 200 aos, se realiz una restauracin, en este lugar es muy comn los

    matrimonios en horas de la noche ya que a partir de las 6pm la cuidad se ve hermosa

    con todas sus luces, adems de ser un lugar comn donde los extranjeros vienen a

    conocer en su estada en nuestra ciudad.

    Un poco ms de historia del punto 8, un lugar religioso y de deporte para algunas

    personas los fines de semana en la maana, ubicada en el corregimiento de

    Montebello en el rea rural del municipio, se suben aproximadamente 480 metros.

    Cada Semana Santa los feligreses suben hasta su cima como muestra de su fe, este

    monumento se empez a levantar en 1937, la cruz central es la ms grande con 26 m

    de altura y 11 m de ancho, mientras las cruces laterales tienen 22 m de altura y 8 m de

    ancho. En este lugar la mayora de las personas que suben a su cima lo hacen por fe y

    por salud, esta actividad se ve desde Sebastin en horas de la maana, se visualiza un

    grupo de personas subir la cima por deporte.

    Otro lugar es el punto 10, fundado en el ao de 1969 ubicado en la ciudad, el cual

    cuenta con alrededor de 350 animales de 233 especies, 1 entre anfibios (7%),

    mamferos (21%), reptiles (12%), aves (30%), peces (21%) y mariposas (9%), el

    zoolgico actualmente promueve y ejecuta diversos programas educacionales,

    recreacionales e investigativos para ayudar a preservar la biodiversidad colombiana y

    crear conciencia ambiental entre la sociedad, mediante talleres o realizando grupos

    con diferentes estudiantes de diversos colegios de la cuidad.

  • 2. Cules son las expresiones culturales ms relevantes que encontr en

    su territorio?

    En las expresiones culturales de la cuidad encontramos que anualmente se

    realiza en la plaza de toros el Festival de Msica del Pacfico "Petronio lvarez",

    dedicado a la msica del folclore del Pacfico colombiano en el mes de agosto

    buscando resaltar compositores, grupos musicales e investigadores de la msica de

    origen afrocolombiano. El cual Inici el 9 de agosto de 1997 en honor al msico

    Bonaverense Patricio Romano Petronio lvarez Quintero (1914 1966).

    Se organiza el Festival o Mundial de salsa, el cual se realiza en la Plaza de

    Toros de Caaveralejo, el Centro Cultural de Cali y el Teatro municipal al aire libre Los

    Cristales, del 5 al 11 de Agosto, este evento es anual y muy conmemorativo para la

    cuidad y es organizado por la alcalda de Santiago de Cali, a travs de la Secretara de

    Cultura y Turismo Municipal y est garantizado en el tiempo por un proyecto de

    Acuerdo del Concejo de Cali. Es un evento de competicin para todos los bailarines de

    salsa del mundo, a travs de convocatoria pblica, se hace llamado a las escuelas,

    compaas y bailarines de salsa que deseen participar en cualquiera de sus seis

    modalidades (Grupos Infantiles, Grupos Cabaret, Ensamble, Parejas Cabaret, Bailando

    ON 1, Estilo Caleo) y sus dos categoras (Infantil y Juvenil-Adulto).

    Se encuentra el Museo la Tertulia, se toma la iniciativa el 9 de marzo de 1956

    por Bonilla Aragn quien alquila la casa ubicada en la carrera 5 # 4-10 en el barrio San

    Antonio, para re-fundar el pensamiento y el espritu de opinin disidente y de avanzada

    en la ciudad. Es as como La Tertulia empez sus actividades formales como

    escenario para el libre progreso del discurso en temas polticos, literarios,

    dramatrgicos, artsticos, musicales y cinematogrficos y se constituye con la

    Corporacin La Tertulia para la Enseanza Popular, Museos y Extensin Cultural. Ms

    adelante en el ao1968 se construye el Edificio Fundacional de 500 m2 que alberg la

    incipiente coleccin que contaba con 30 obras de arte, y cuyo diseo estaba inspirado

    en el E.U.R de Roma. El terreno ms hondo del antiguo charco se conserva para

    construir un auditorio al aire libre y el resto del lote se usa para proyectar una gran

    plazoleta, este lugar hace parte del patrimonio nacional tanto de la ciudad como de la

    nacin.

    Otro de los lugares es el Banco de la repblica, donde se publica el museo del

    Oro Calima, en este banco se encuentra en una de las bvedas de seguridad la

    coleccin arqueolgica, compuesta por grandes y vistosos adornos de oro, artefactos

    de piedra y madera, y recipientes y figurinas de cermica que describen la vida y las

    capacidades artsticas de quienes habitaron el Valle del Cauca antes de la conquista

    europea. Un patrimonio cultural que encierra tantos detalles sorprendentes, tanta

    riqueza cultural, el ingreso es gratuito par que diferentes espectadores admiren esta

    pieza cultural en nuestra ciudad.

  • La iglesia la Ermita, fue una construccin desteida en comienzos del siglo XVII,

    establecida en las cercanas del ro Cali y dedicada a Nuestra Seora de la Soledad y

    al Seor de la Caa. En 1942, se construy la iglesia que se ve hoy en da, la cual es

    uno de los referentes del paisaje arquitectnico de la Ciudad de Cali, es una iglesia

    gtica en miniatura y est inspirada en la Catedral de Ulm, Alemania

    3. Cules son los problemas que identific y que afecta de manera grave las

    dinmicas sociales que se dan en su territorio.

    Cali se ve afectada en las dinmicas sociales mayormente en la

    delincuencia, la inseguridad, la criminalidad la cual ha aumentado de manera

    exponencial los ltimos aos, ha sufrido la influencia de la presencia y dinmica

    del conflicto de los actores armados ilegales y el trfico de drogas, la cuidas est

    siendo un corredor perfecto para la delincuencia comn, el crimen organizado,

    las bandas criminales entre otros, adems de su proximidad con la costa, la

    convierte en punto estratgico para el trfico de droga haca el exterior.

    En Cali la violencia est agrupada en zonas especficas, de 339 barrios que

    componen las 22 comunas, solo en 20 de ellos se registra el mayor nmero de

    homicidios, con un 32 % del total de la ciudad.

    4. En su territorio existen procesos sociales que aporte a la solucin de los

    problemas mencionados en el punto anterior? Cules?

    Unos de los procesos que se est llevando a cabo para la solucin de los

    problemas sociales a nivel de inseguridad, delincuencia, problemas de drogas

    es aplicacin de poltica pblica de seguridad el cual es una herramienta

    importante, realmente efectiva sin programas de prevencin del delito. All es

    donde entran a jugar un papel sobresaliente los alcaldes, como primeros

    replicadores de este proceso. La mejora en los procesos de investigacin, la

    movilidad, la vigilancia electrnica y la inteligencia, esto involucrar al ciudadano

    en la corresponsabilidad de la seguridad. Trabajar en la inoperancia de la

    justicia, con su continua y permanente congestin y la falta de protocolos claros

    en los procedimientos policiales, que evitan la judicializacin.

  • BIBLIOGRAFIA

    Mapas y Planos de Santiago de Cali, consultado el 01 de Abril del 2015 de

    http://www.cali.gov.co/publicaciones/mapas_y_planos_de_santiago_de_cali_pub

    .

    Estatua y mirador de Sebastin de Belalczar, consultado 05 Abril del 2015 de

    http://www.colombia.com/turismo/sitios-turisticos/cali/atractivos-

    turisticos/sdi212/51351/estatua-y-mirador-de-sebastian-de-belalcazar

    Capilla de San Antonio (Cali), consultado el 05 de abril de 2015 de

    http://es.wikipedia.org/wiki/Capilla_de_San_Antonio_(Cali)

    Museo del Oro Calima, consultado el 05 de abril de

    http://www.banrepcultural.org/cali/museo-del-oro-calima

    La criminalidad, el peor indicador de Cali, recuperado el de Abril de

    http://elpueblo.com.co/la-criminalidad-el-peor-indicador-de-cali/.