momento 1 grupal - diana rodriguez

6
CEAD Palmira Momento 1 Psicología Diana Rodríguez Come Programa de Ingeniería en Sistemas Universidad Nacional Abierta Y a Distancia – UNAD Santiago de Cali 04 Marzo de 2015

Upload: dianna-ro

Post on 11-Jan-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Momento 1 Grupal -

TRANSCRIPT

Page 1: Momento 1 Grupal - Diana Rodriguez

CEAD Palmira

Momento 1

Psicología

Diana Rodríguez Come

Programa de Ingeniería en Sistemas

Universidad Nacional Abierta Y a Distancia – UNAD

Santiago de Cali 04 Marzo de 2015

Page 2: Momento 1 Grupal - Diana Rodriguez

MOMENTO 1

Nombre del Estudiante:

Diana Rodríguez Come

Código 1130642492

Trabajo Presentado al Tutor

NARDA ACERO CARDENAS

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – UNAD

Psicología

Programa de Ingeniería en Sistemas

Santiago de Cali

2015

Page 3: Momento 1 Grupal - Diana Rodriguez

MOMENTO 1 - Grupal

Debate entorno a cada uno de los productos individuales retroalimentando

a los compañeros con el fin de alcanzar consenso sobre el conjunto de

problemas y necesidades de los grupos humanos con el fin de diseñar el

proyecto de vida colectivo que incluya:

1. La satisfacción de necesidades humanas

2. El desarrollo a escala humana

3. Ética humanista

4. Autorrealización

Realizando un análisis del entorno en el que vivo se evidencia que la satisfacción a mis

necesidades, están cerrada a lo básico, la seguridad, y necesidades de estima,

promoviendo el paso a la culminación de algunas metas que se tiene proyectadas,

como lo es la vida laboral el cambio de área o ascenso, el adquirir más conocimiento a

nivel tanto profesional como personal.

Explorando más del tema el problema que presento se encuentra en el segmento

financiero ya que con esta existen necesidades que se desean cubrir, pero por los

pagos que se realizan a mi nomina no son suficiente, entrando a un punto de

sobregirarme, concordando mi problemática con el tema de este Momento I, me he

basado solo últimamente en cubrir mi necesidad monetaria que es una necesidad

básica quedándome estancada en este punto, viéndolo desde un punto general esto se

evidencia en la vida cotidiana con las familias, las madres cabeza de hogar o aquellos

que solo viven de un salario mínimo como por sobrevivir; haciendo que cada uno de

nosotros los que poseemos este problema no veamos mas allá, a una meta de

autorrealización, o algunos la vemos pactada pero no cerca si no muy muy lejana a

nuestra vida pero de una manera alcanzable.

Algunas personas como lo son los estudiosos tiene la meta pactada desde que inician

su carrera, pero aquellos que inician una lo hacen solo para mejorar la calidad de vida

de su familia fijándose esta como su meta primordial y la individual queda en el olvido

y/o no se ha despertado.

Cuando caemos en cuenta de lo que está pasando a nuestro alrededor y vemos que

solo somos como unos ratones dando vueltas en una rueda, nos damos cuenta que

solo estamos viviendo para mejorar ciertos puntos e nuestra vida ero de una manera

muy superficial y lo real no está claro.

Un ejemplo claro que se vive hoy en dia son las familias indijenas que algunas viene a

la cuidad para que sus hijos estudien, otros por desplazamiento, otros porque sus

raíces lo consideran que no tienen un porvenir en la actualidad, pero al final con una

Page 4: Momento 1 Grupal - Diana Rodriguez

misma respuesta, solo para cumplir o suplir una necesidad superficial. Sea mejorar la

calidad de vida de una familia que por lo general es ganar más de un salario mínimo

para que puedan vestir, comer y donde dormir. Las necesidades personales que

convierten a la persona en un ser mejor o comúnmente dicen estudioso queda en el

limbo o no es una opción por cómo estamos en el país.

Una Manera que podemos realizar para mejorar desde nuestro interior es comenzar a

leer más, instruirnos para que cuando podamos tomar una decisión esta sea más clara

y sea tomada no por opción si no porque realmente deseamos mejorar nuestra vida y

el entorno el cual debemos de afectarlo, afectando a nuestra familia, vecinos hasta ver

un cambio. Todo cambio comienza de por uno mismo para ver todo diferente.

Page 5: Momento 1 Grupal - Diana Rodriguez

BIBLIOGRAFIA

Este material fue elaborado con información tomada de:

Teoría de motivación de Abraham Maslow

https://www.youtube.com/watch?v=OOk2QJxNnRE

Desarrollo a Escala Humana http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100003/Max_Neef-

Desarrollo_a_escala_humana.pdf

Conferencia "El mundo en rumbo de colisión" en la Universidad Internacional de Andalucía.

http://www.hicistelclick.com/que-se-hace-en-lo-global/desarrollo-a-escala-humana/

Page 6: Momento 1 Grupal - Diana Rodriguez