moldajes

Upload: panxopoblete

Post on 04-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

pro

TRANSCRIPT

Tabla de Contenidos

Tabla de Contenidos1. Objetivos

2. Responsabilidades

3. Definiciones

4. Recursos Necesarios

5. Descripcin de la Actividad

6. Hoja registro recibido

1.- OBJETIVOSEl objetivo de este procedimiento es establecer el procedimiento para trabajar en la colocacin de los moldajes para la obra en cuestin, con el fin de que de los trabajos realizados se obtengan los resultados ptimos y cuidando las medidas de seguridad.

2.- RESPONSABILIDADESEncargado de Calidad: Verifica que la metodologa adoptada por el presente procedimiento es adecuada en su ejecucin, aplicabilidad y operatividad de manera de garantizar el control: de la calidad, de los riesgos e impactos ambientales.

Residente de Obra: Ser el responsable de exigir el cumplimiento en su totalidad del presente procedimiento, adems de gestionar y entregar todos los recursos necesarios para el desarrollo de la actividad.

Jefe de Obra: Verifica que la metodologa adoptada por el presente procedimiento es adecuada en su ejecucin, aplicabilidad y operatividad de manera de garantizar calidad en la ejecucin del trabajo.

Es responsable de entrenar y controlar al personal involucrado en este procedimiento para asegurar el desarrollo de la actividad segn las especificaciones entregadas.

Trabajadores: Su responsabilidad es ejecutar sus tareas conforme a este procedimiento, cumpliendo totalmente todas las instrucciones entregadas por el supervisor, aplicando los pasos a seguir descritos en este documento como tambin de aquellos relacionados y afines.

3.- DEFINICIONESMoldajes: sistema de elementos que en conjunto dispuestos de tal forma tal que cumple con la funcin de moldear el hormign fresco a la forma y tamao especificado, controlando su posicin y alineamiento dentro de las tolerancias exigidas.Es una estructura temporal que soporta la carga propia del hormign fresco y de las sobre cargas de personas, equipos y otros elementos que se especifiquen.4.- RECURSOS NECESARIOS4.1.- Materiales, Herramientas e Insumos: Nivel. lienza plomo. martillo llaves mecnicas.4.2.- Mquinas y Equipos.4.3.- Elementos de Proteccin Personal:o Casco de seguridad

o Lentes de seguridad hermticos

o Proteccin auditiva

o Respirador doble va, solo si se requiere

o Zapatos de seguridad

o Chaqueta reflectante.5.- DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD5.1.- GeneralesEsta etapa corresponde est dentro de las ms importantes ya que estas definen la geometra del edificio. Con su buen montaje quedara dispuesto a recibir el hormign especificado y moldeado como se especific. Toda labor de moldaje deber considerar sin excepcin alguna todas las medidas de seguridad necesarias para evitar daos a las personas, equipos e instalaciones temporales o permanentes que se encuentren cercanos a la zona de trabajos.

5.2.- Descripcin de la Operacin del MoldajesLa labor de Moldajes contempla las siguientes etapas:

verificacin de Enfierradura. Verificacin de la planeidad de los moldajes. Verificacin de la aplicacin del desmoldante. Verificacin del estado de las partes componen el armado de los moldajesMateriales adecuados para la ejecucin. Supervisin durante el armado. Verticalidad y horizontalidad del armado. Verificacin de las fijaciones. Verificar las escuadras.5.3.- Factores de Seguridad a ConsiderarEn la ejecucin de la colocacin de los moldajes, se deber adoptar las siguientes medidas de seguridad:

o Instalacin de sealizacin de advertencia para trnsito.

o Demarcaciones y sealizacin de zonas de estacionamiento de vehculo.

oColocacin de elementos de iluminacin, sealizacin y seguridad, en las zonas en donde exista excavaciones abiertas u obstculos que presenten riesgos de accidentes a personas.

oColocacin de cunetas o barreras de proteccin en las vas donde exista trnsito de vehculos y /o peatonal.

5.4.- Ejecucin de los Trabajos. Inicialmente se verificar de acuerdo a especificaciones tcnicas y planos del proyecto los ejes sujetos a hormign a moldear. Se comienza con el transporte de los paneles que se van a utilizar en distintos sectores del edificio utilizado el equipo necesario para el transporte (ejemplo. Gra). Establecer el personal calificado o idoneo para los trabajos en cuestin, montando todas sus partes (ya sea conectores, conector panel aplomo, alineadores, el panel y aplomadores), de acuerdo con las especificaciones del fabricante. se contempla la supervisin en todo momento de personal (capataz o Jefe de obra) para la realizacin de estos trabajos y as verificar la buena ejecucin del montaje. Para el armado en altura (mayor 1,8 mts), se considera el armado del equipo nesecrio para realizar este trabajo (andamios con toda la seguridad que se debe considerar fijacin, estabilidad, considerando tambin las condiciones de seguridad del trabajador que ejecutara los trabajos arns y todos sus E.E.P.P. Se supervisa el montaje verticalidad y horizontalidad, fijaciones, geometra, rigidez. Cuando se tenga terminado el trabajo de moldaje especfico, se pedir el VB. para el llenado con el hormign. .6.- MEDIDAS DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.PELIGRORIESGODAO / CONCECUENCIAMEDIDAS DE CONTROL

Falta realizar charla de

Inicio de ActividadesMalos entendidosDescoordinacinAntes de comenzar las actividades el encargado de las actividades deber realizar una charla de inicio de actividades, tanto operativa como de seguridad con todo el personal involucrado.

Superficies con desnivelesCada de personas al mismo nivelEsguinces, fracturas.Al momento de transitar por el lugar que se est nivelando

realizarlo con precaucin y estar

Atento en todo momento de las condiciones del entorno.

Mantener el orden y el aseo de las reas de trabajo, trasladarse por reas habilitadas para

Traslado inadecuado de equipos y materiales.Sobre esfuerzo Cada de objetos Golpeado porLesiones musculares

Contusiones

Heridas contusasAl realizar manejo manual de materiales, aplicar tcnica adecuada de levantamiento. De ser posible utilizar medios mecnicos.

7.- ESTNDAR BSICO DE LA OPERACINAntes de comenzar con los trabajos de excavacin se deber: Inspeccionar el lugar de trabajo y verificar que se encuentran las condiciones para realizar la actividad.11.- ANEXOSNo Aplica.-

12.- HOJA CONTROL DE MODIFICACIONES

VersinFecha Modificacintem AlteradoMotivo

0015-mayo-2015ningunoEmisin del Documento

Procedimiento de trabajo: Moldaje.Fui informado por el Supervisor del rea acerca de los equipos, herramientas, vehculos y sustancias que se deben utilizar en la tarea, adems de la identificacin, lmites de exposicin permisibles, los peligros para la salud y sobre las medidas de prevencin que deben adoptar para evitar los riesgos.NOMBRECARGORUTFIRMA

Elaborado por:

Firma:

Aprobado por:

Firma:

Revisado por:

Firma: