moiras (mitos griegos)

5
Moiras El Triunfo de la Muerte o Los 3 Destinos. Tapiz flamenco (ca. 1510 - 1520). En la mitología griega, las Moiras (en griego antiguo Μοῖραι, ‘repartidoras’) eran las personificaciones del des- tino. Sus equivalentes en la mitología romana eran las Parcas o Fata, las Laimas en la mitología báltica y en la nórdica las Nornas. Vestidas con túnicas blancas, su número terminó fijándose en tres. La palabra griega moira (μοῖρα) significa literalmente ‘parte’ o ‘porción’, y por extensión la porción de existen- cia o destino de uno. Controlaban el metafórico hilo de la vida de cada mortal desde el nacimiento hasta la muerte (y más allá). 1 Mitología En principio, las Moiras eran concebidas como divini- dades indeterminadas y abstractas, quizá incluso como una sola diosa. En la Ilíada de Homero se habla general- mente de “la Moira”, que hila la hebra de la vida para los hombres en su nacimiento [1] (μοῖρα κραταιή, moera Krataia: ‘poderosa Moira’). [2] En la Odisea hay una refe- rencia a las Klôthes (Κλῶθές) o hilanderas. [3] En Delfos sólo se rendía culto a dos: la moira del nacimiento y la de la muerte. [4] En Atenas, la diosa Afrodita era considerada la mayor de ellas en su aspecto de Afrodita Urania, según la Descripción de Grecia de Pausanias. [5] Una vez su número se hubo establecido en tres, [6] los nombres y atributos de las Moiras quedaron fijados: Cloto (Κλωθώ, ‘hilandera’) hilaba la hebra de vida con una rueca y un huso. Su equivalente romana era Nona, originalmente invocada en el noveno mes de gestación. Láquesis (Λάχεσις, ‘la que echa a suertes’) medía con su vara la longitud del hilo de la vida. Su equi- valente romana era Décima, análoga a Nona. Átropos (Ἄτροπος, ‘inexorable’ o ‘inevitable’, lite- ralmente ‘que no gira’, [7] a veces llamada Aisa) era quien cortaba el hilo de la vida. Elegía la forma en que moría cada hombre, seccionando la hebra con sus «detestables tijeras» cuando llegaba la ho- ra. En ocasiones se la confundía con Enio, una de las Grayas. [8] Su equivalente romana era Morta (‘Muer- te’), y es a quien va referida la expresión “la Parca” en singular. En la tradición griega, se aparecían tres noches después del alumbramiento de un niño para determinar el curso de su vida. En origen muy bien podrían haber sido dio- sas de los nacimientos, adquiriendo más tarde su papel como verdaderas señoras del destino. Por todo ello, y en especial por el predominante papel de Átropos, las Moi- ras inspiraban gran temor y reverencia, aunque podían ser adoradas como otras diosas: las novias atenienses les ofre- cían mechones de pelo y las mujeres juraban por ellas. Un texto bilingüe eteocretense [9] tiene la traducción grie- ga Ομοσαι δαπερ Ενορκίοισι (Omosai d-haper Enor- kioisi, ‘pero puede jurar [estas] mismas cosas a las Guar- dianas de Juramentos’). En eteocretense esto se escribe S|TUPRMĒRIĒIA, donde MĒRIĒIA puede aludir a las divinidades que los helenos conocían como las Moiras. Diversas versiones de las Moiras existieron en los nive- les mitológicos europeos más antiguos. Es imposible no relacionarlas con otras diosas hilanderas del destino in- doeuropeas, como las Nornas en la mitología nórdica o la diosa báltica Laima y sus dos hermanas. 2 Zeus y las Moiras Las Moiras también eran temidas y respetadas por los dioses. El mismo Zeus estaba sujeto a sus designios, 1

Upload: mdanielm

Post on 03-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mitología griegas, Las Moiras, breve artículo sobre las deidades griegas

TRANSCRIPT

  • Moiras

    El Triunfo de la Muerte o Los 3 Destinos. Tapiz flamenco (ca.1510 - 1520).

    En la mitologa griega, las Moiras (en griego antiguo, repartidoras) eran las personificaciones del des-tino. Sus equivalentes en la mitologa romana eran lasParcas o Fata, las Laimas en la mitologa bltica y enla nrdica las Nornas. Vestidas con tnicas blancas, sunmero termin fijndose en tres.La palabra griega moira () significa literalmenteparte o porcin, y por extensin la porcin de existen-cia o destino de uno. Controlaban el metafrico hilo de lavida de cada mortal desde el nacimiento hasta la muerte(y ms all).

    1 Mitologa

    En principio, las Moiras eran concebidas como divini-dades indeterminadas y abstractas, quiz incluso comouna sola diosa. En la Ilada de Homero se habla general-mente de la Moira, que hila la hebra de la vida paralos hombres en su nacimiento[1] ( , moeraKrataia: poderosa Moira).[2] En la Odisea hay una refe-rencia a las Klthes () o hilanderas.[3] En Delfosslo se renda culto a dos: la moira del nacimiento y la dela muerte.[4] En Atenas, la diosa Afrodita era consideradala mayor de ellas en su aspecto de Afrodita Urania, segn

    la Descripcin de Grecia de Pausanias.[5]

    Una vez su nmero se hubo establecido en tres,[6] losnombres y atributos de las Moiras quedaron fijados:

    Cloto (, hilandera) hilaba la hebra de vidacon una rueca y un huso. Su equivalente romana eraNona, originalmente invocada en el noveno mes degestacin.

    Lquesis (, la que echa a suertes) medacon su vara la longitud del hilo de la vida. Su equi-valente romana era Dcima, anloga a Nona.

    tropos (, inexorable o inevitable, lite-ralmente que no gira,[7] a veces llamada Aisa) eraquien cortaba el hilo de la vida. Elega la formaen que mora cada hombre, seccionando la hebracon sus detestables tijeras cuando llegaba la ho-ra. En ocasiones se la confunda con Enio, una de lasGrayas.[8] Su equivalente romana era Morta (Muer-te), y es a quien va referida la expresin la Parcaen singular.

    En la tradicin griega, se aparecan tres noches despusdel alumbramiento de un nio para determinar el cursode su vida. En origen muy bien podran haber sido dio-sas de los nacimientos, adquiriendo ms tarde su papelcomo verdaderas seoras del destino. Por todo ello, y enespecial por el predominante papel de tropos, las Moi-ras inspiraban gran temor y reverencia, aunque podan seradoradas como otras diosas: las novias atenienses les ofre-can mechones de pelo y las mujeres juraban por ellas.Un texto bilinge eteocretense[9] tiene la traduccin grie-ga (Omosai d-haper Enor-kioisi, pero puede jurar [estas] mismas cosas a las Guar-dianas de Juramentos). En eteocretense esto se escribeS|TUPRMRIIA, donde MRIIA puede aludir a lasdivinidades que los helenos conocan como las Moiras.Diversas versiones de las Moiras existieron en los nive-les mitolgicos europeos ms antiguos. Es imposible norelacionarlas con otras diosas hilanderas del destino in-doeuropeas, como las Nornas en la mitologa nrdica o ladiosa bltica Laima y sus dos hermanas.

    2 Zeus y las Moiras

    Las Moiras tambin eran temidas y respetadas por losdioses. El mismo Zeus estaba sujeto a sus designios,

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Circahttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_griegahttps://es.wikipedia.org/wiki/Griego_antiguohttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_romanahttps://es.wikipedia.org/wiki/Parcashttps://es.wikipedia.org/wiki/Laimashttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_n%C3%B3rdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Nornashttps://es.wikipedia.org/wiki/Hadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/Il%C3%ADadahttps://es.wikipedia.org/wiki/Homerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Odiseahttps://es.wikipedia.org/wiki/Delfoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Afroditahttps://es.wikipedia.org/wiki/Afrodita_#Afrodita_Urania_y_Afrodita_Pandemoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Descripci%C3%B3n_de_Greciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pausanias_(ge%C3%B3grafo)https://es.wikipedia.org/wiki/Clotohttps://es.wikipedia.org/wiki/Nona_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Gestaci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1quesishttps://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9cima_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81troposhttps://es.wikipedia.org/wiki/Grayashttps://es.wikipedia.org/wiki/Mortahttps://es.wikipedia.org/wiki/Eteocretensehttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hilado_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Nornashttps://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_n%C3%B3rdicahttps://es.wikipedia.org/wiki/Laimahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zeus

  • 2 4 BIBLIOGRAFA

    Las tres Moiras matando a los gigantes Agrio y Toante. Detallede un friso del Altar de Prgamo (Museo de Prgamo, Berln).

    segn admiti una vez la sacerdotisa pitia de Delfos.Hesodo se refera a ellas como las Moiras, a quienes elsabio Zeus dio los mayores honores[10] (aunque ningunaobra clsica precisa hasta qu punto exacto los propiosinmortales estaban sometidos a los caprichos de las Moi-ras, y cabra asimismo esperar que su relacin con Zeusno fuese inmutable en el tiempo).Sin embargo, un presunto epteto del rey de los dioses,Zeus Moiragetes (Zeus Dador de Destino), fue plasmadoen el siglo II por Pausanias a raz de una inscripcin quecontemplara en Olimpia:

    Cuando se llega al punto de partida de lascarreras de carros, hay un altar con la inscrip-cin Al Dador de Destino.[11]

    Tambin se refiri a los relieves esculpidos en el templode Zeus en Megara, citando que sobre la cabeza de Zeusestn las Horas y las Moiras, y todos pueden ver que es elnico dios obedecido por stas. Igualmente advirti quehaba un santuario de las Moiras a las puertas de Tebas,contiguo al de Zeus;[12] mientras que el del dios contabacon representacin escultrica, el de la trada no.Los griegos afirmaban variadamente que las Moiras eranhijas de seres primordiales como Nix (la Noche), Caos oAnank (la Necesidad) H. J. Rose escribe que Nix erala madre de lasMoiras,[13] al igual que de las Erinias, en latradicin rfica, si bien algunos mitgrafos posterioresfueron tan lejos como para afirmar que las Moiras eranhijas de Zeus, junto con bien Anank o, como Hesodoseala en un pasaje,[14] con Temis (la Justicia) o con Nix.De los testimonios de Pausanias y de esta segunda ver-tiente genealgica se infiere la preeminencia de Zeus res-pecto de las Moiras y su potestad, lo cual no se corres-ponde con lo que nos ha llegado de los cultos y tradicio-nes ms antiguos, en los que se nos presenta a las Moiras

    como divinidades primigenias o ctnicas al margen deldevenir y de la voluntad del resto de dioses. Es proba-ble que ello se deba a un intento de modificar los mitosoriginales para que encajaran con el ms tardo sistemapatriarcal olmpico.Esta postura tampoco era aceptable para Esquilo,Herdoto o Platn, que consideraban a Zeus conocedory administrador del destino de los hombres en tanto so-berano del orden establecido, pero no decisor ltimo delmismo. En efecto, tanto l como el resto de inmortalespodan dispensar al ser humano dichas, aflicciones, re-compensas y castigos; pero lo que cada hombre podra ono conseguir a lo largo de su existencia, el lmite tempo-ral a sta y su finalidad predeterminada eran competenciaexclusiva de las Moiras.

    3 Representacin

    Se las representaba comnmente como a tres mujereshierticas, de aspecto severo y vestidas con tnicas: Clo-to, portando una rueca; Lquesis, con una vara, una plumao un globo del mundo; y tropos, con unas tijeras o unabalanza.En otras ocasiones se les atribuye la apariencia de tresviejas hilanderas, o de tres melanclicas damas (unadoncella, una matrona y una anciana, respectivamente).Shakespeare se inspir en este mito para crear las tresbrujas que aparecen enMacbeth, cuya intervencin es de-terminante en el destino del protagonista.

    4 Bibliografa

    Blisniewski, T. (1992). Kinder der dunkelen Nacht:die Ikonographie der Parzen vom spten Mittelalterbis zum spten XVIII. Jahrhundert. Colonia: Klei-kamp Druck. OCLC 464002957. Hijos de la nocheoscura: Iconografa de las Parcas desde la alta EdadMedia hasta finales del siglo XVIII.

    Graves, R. (1955). The Greek myths. Baltimore:Penguin Books. OCLC 656544.

    Harrison, J. E. (1903). VI. The Maiden-Trinities.Prolegomena to the study of Greek religion. Cam-bridge: Cambridge University Press.

    Kernyi, K. (1951).The gods of the Greeks. Londres,Nueva York: Thames & Hudson. OCLC 387233.

    Peck, H. T. (1898). [[HarperCollins|Harper]]'s dic-tionary of classical literature and antiquities. Nue-va York: Harper. OCLC 1451683. Wikienlace dentrodel ttulo de la URL (ayuda)

    Rose, H. J. (1928).A handbook of Greek mythology.Londres: Methuen & Co. OCLC 4142933.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Frisohttps://es.wikipedia.org/wiki/Altar_de_Zeus_de_P%C3%A9rgamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Museo_de_P%C3%A9rgamohttps://es.wikipedia.org/wiki/Berl%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Delfoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Hes%C3%ADodohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ep%C3%ADtetohttps://es.wikipedia.org/wiki/Pausanias_(ge%C3%B3grafo)https://es.wikipedia.org/wiki/Olimpiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Megarahttps://es.wikipedia.org/wiki/Horashttps://es.wikipedia.org/wiki/Tebas_(Grecia)https://es.wikipedia.org/wiki/Nixhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caos_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Anank%C3%A9_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Herbert_Jennings_Rosehttps://es.wikipedia.org/wiki/Nixhttps://es.wikipedia.org/wiki/Eriniashttps://es.wikipedia.org/wiki/Orfismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Zeushttps://es.wikipedia.org/wiki/Anank%C3%A9_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Hes%C3%ADodohttps://es.wikipedia.org/wiki/Temis_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Nixhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cultohttps://es.wikipedia.org/wiki/Ct%C3%B3nicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Patriarcalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Esquilohttps://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%B3dotohttps://es.wikipedia.org/wiki/Plat%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hier%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Shakespearehttps://es.wikipedia.org/wiki/Macbethhttps://es.wikipedia.org/wiki/Online_Computer_Library_Centerhttps://www.worldcat.org/oclc/464002957https://es.wikipedia.org/wiki/Robert_Graveshttps://es.wikipedia.org/wiki/Los_mitos_griegoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Penguin_Bookshttps://es.wikipedia.org/wiki/Online_Computer_Library_Centerhttps://www.worldcat.org/oclc/656544https://es.wikipedia.org/wiki/Jane_Ellen_Harrisonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Cambridge_University_Presshttps://es.wikipedia.org/wiki/K%C3%A1roly_Ker%C3%A9nyihttps://es.wikipedia.org/wiki/Thames_&_Hudsonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Online_Computer_Library_Centerhttps://www.worldcat.org/oclc/387233https://es.wikipedia.org/wiki/Harry_Thurston_Peckhttp://www.perseus.tufts.edu/cgi-bin/ptext?doc=Perseus%253Atext%253A1999.04.0062http://www.perseus.tufts.edu/cgi-bin/ptext?doc=Perseus%253Atext%253A1999.04.0062https://es.wikipedia.org/wiki/Online_Computer_Library_Centerhttps://www.worldcat.org/oclc/1451683https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Errores_en_las_referencias#wikilink_in_urlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Herbert_Jennings_Rosehttps://es.wikipedia.org/wiki/Online_Computer_Library_Centerhttps://www.worldcat.org/oclc/4142933

  • 3

    Ruck, C. A. P., Staples, D. (1994). The world ofclassical myth: gods and goddesses, heroines andheroes. Durham: Carolina Academic Press. ISBN9780890895757.

    Smith, W., ed. (1867), Moira, A Dictionary ofGreek and Roman biography andmythology, Boston:Little, Brown & Co., ii.11091111, OCLC 68763679

    5 Vase tambin Parcas

    Greas

    Nornas

    Hilado (mitologa)

    6 Notas y referencias[1] Homero: Ilada, XXIV, 209.

    200 - 216: texto espaol en Wikisource. Texto griego en Wikisource.

    [2] Ilada, XVI, 334.

    329 - 341: texto espaol en Wikisource. Texto griego en Wikisource.

    [3] Odisea, VII, 197.

    186 - 206: texto espaol en Wikisource. Texto griego en Wikisource.

    [4] Kernyi (1951), pg. 32.

    [5] Pausanias: Descripcin de Grecia, X, 24, 4.

    X: texto espaol, resultado de traduccin automti-ca.

    X, 16, 3 - X, 24, 7: texto francs. X, 24: texto francs.

    X, 24, 4: texto ingls, con ndice electrni-co, en el Proyecto Perseus; trad. de 1918 deW.H.S. Jones et al. publicada en la Loeb Clas-sical Library. En la parte superior derecha seencuentran los rtulos activos "focus" (paracambiar al texto griego) y "load" (para el textobilinge).

    X, 24: texto griego. X, 24, 4: texto griego en Wikisource.

    [6] La consideracin de que eran tres cobr fuerza en el sigloII: cuando Pausanias visit el templo de Apolo en Delfos,con Apolo y Zeus acompaados cada uno por una Moira,seal que hay tambin imgenes de dos Moiras, pero enlugar de la tercera a su lado aparecen Zeus Moiragetes yApolo Moiragetes.

    [7] Comprese con la antigua diosa Adrastea, la ineludible.

    [8] Viene la ciega Furia con las detestablestijeras,y corta la vida finamente hilada.John Milton: Lycidas, l. 75.

    Lycidas: texto ingls en Wikisource.

    [9] La inscripcin, del Delfinion de Dreros, actualmentedesaparecida, fue publicada por: Henri van Effenterre(1946). Inscriptions archaques crtois. Bulletin de co-rrespondance hellnique (en francs) (Pars) (70): 602603. OCLC 290806160.

    [10] Hesodo: Teogona, 901.

    886 - 929 (Hijos de Zeus con las diosas): texto es-paol en Wikisource.

    Texto griego en Wikisource.

    [11] Descripcin de Grecia, V, 15, 5.

    V: texto espaol, resultado de traduccin automti-ca.

    V, 10, 1 - V, 20 - 10: texto francs. V, 15: texto francs.

    V, 15, 5: texto ingls en el Proyecto Perseus,con las caractersticas indicadas antes. V, 15, 5: texto griego en Wikisource.

    [12] Hay un santuario de Temis con unaimagen de mrmol blanco; contiguo hay unsantuario de las Parcas, mientras el terceroes de Zeus del Mercado. Zeus est hecho depiedra; las Moiras no tienen imgenes.Descripcin de Grecia, IX, 25, 4.

    IX: texto espaol, resultado de traduccin autom-tica.

    IX, 25, 1 - IX, 34, 5: texto francs. IX, 25, 4: texto ingls en el Proyecto Perseus,

    con las caractersticas indicadas antes. IX, 25, 4: texto griego en Wikisource.

    [13] Rose (1928), pg. 24.

    [14] Teogona, 904.

    886 - 929 (Hijos de Zeus con las diosas): texto es-paol en Wikisource.

    Texto griego en Wikisource.

    7 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobreMoiras. Commons

    https://es.wikipedia.org/wiki/Carl_A._P._Ruckhttps://es.wikipedia.org/wiki/Danny_Stapleshttps://es.wikipedia.org/wiki/ISBNhttps://es.wikipedia.org/wiki/Especial:BookSources/9780890895757https://es.wikipedia.org/wiki/William_Smith_(lexic%C3%B3grafo)https://es.wikipedia.org/wiki/Dictionary_of_Greek_and_Roman_Biography_and_Mythologyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dictionary_of_Greek_and_Roman_Biography_and_Mythologyhttp://www.hti.umich.edu/cgi/t/text/pageviewer-idx?c=moa;idno=ACL3129.0002.001;view=image;seq=1119http://www.hti.umich.edu/cgi/t/text/pageviewer-idx?c=moa;idno=ACL3129.0002.001;view=image;seq=1121https://es.wikipedia.org/wiki/Online_Computer_Library_Centerhttp://worldcat.org/oclc/68763679https://es.wikipedia.org/wiki/Parcashttps://es.wikipedia.org/wiki/Greashttps://es.wikipedia.org/wiki/Nornashttps://es.wikipedia.org/wiki/Hilado_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Homerohttps://es.wikipedia.org/wiki/Il%C3%ADadahttps://es.wikisource.org/wiki/La_Il%25C3%25ADada_-_Canto_24#vv._200_y_ss.https://es.wikipedia.org/wiki/Wikisourcehttps://el.wikisource.org/wiki/%25CE%2599%25CE%25BB%25CE%25B9%25CE%25AC%25CF%2582/%25CE%25A9#v200https://es.wikisource.org/wiki/La_Il%25C3%25ADada_-_Canto_16#vv._329_y_ss.https://el.wikisource.org/wiki/%25CE%2599%25CE%25BB%25CE%25B9%25CE%25AC%25CF%2582/%25CE%25A0#v320https://es.wikipedia.org/wiki/Odiseahttps://es.wikisource.org/wiki/Odisea:_Canto_VII#vv._186_y_ss.https://el.wikisource.org/wiki/%25CE%259F%25CE%25B4%25CF%258D%25CF%2583%25CF%2583%25CE%25B5%25CE%25B9%25CE%25B1/%25CE%25B7#v180https://es.wikipedia.org/wiki/Moiras#Bibliograf%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pausanias_(ge%C3%B3grafo)https://es.wikipedia.org/wiki/Descripci%C3%B3n_de_Greciahttp://www.historia-del-arte-erotico.com/Pausanias/libro10.htmhttp://www.mediterranees.net/geographie/pausanias/livre10e.htmlhttp://remacle.org/bloodwolf/erudits/pausanias/phocide.htm#XXIVhttp://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%253Atext%253A1999.01.0160%253Abook%253D10%253Achapter%253D24%253Asection%253D4https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_Perseushttps://es.wikipedia.org/wiki/Et_aliihttps://es.wikipedia.org/wiki/Loeb_Classical_Libraryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Loeb_Classical_Libraryhttp://remacle.org/bloodwolf/erudits/pausanias/phocidegr.htm#XXIVhttps://el.wikisource.org/wiki/%25CE%2595%25CE%25BB%25CE%25BB%25CE%25AC%25CE%25B4%25CE%25BF%25CF%2582_%25CF%2580%25CE%25B5%25CF%2581%25CE%25B9%25CE%25AE%25CE%25B3%25CE%25B7%25CF%2583%25CE%25B9%25CF%2582/%25CE%25A6%25CF%2589%25CE%25BA%25CE%25B9%25CE%25BA%25CE%25AC,_%25CE%259B%25CE%25BF%25CE%25BA%25CF%2581%25CF%258E%25CE%25BD_%25CE%259F%25CE%25B6%25CF%258C%25CE%25BB%25CF%2589%25CE%25BD#p24.4https://es.wikipedia.org/wiki/Adrastea_(mitolog%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/John_Miltonhttps://en.wikisource.org/wiki/Lycidashttps://es.wikipedia.org/wiki/Delfinionhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dreroshttp://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/bch_0007-4217_1946_num_70_1_2609https://es.wikipedia.org/wiki/Online_Computer_Library_Centerhttps://www.worldcat.org/oclc/290806160https://es.wikipedia.org/wiki/Hes%C3%ADodohttps://es.wikipedia.org/wiki/Teogon%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Zeushttps://es.wikisource.org/wiki/Teogon%25C3%25ADa#Hijos_de_Zeus_con_las_diosas_.28886_-_929.29https://es.wikisource.org/wiki/Teogon%25C3%25ADa#Hijos_de_Zeus_con_las_diosas_.28886_-_929.29https://el.wikisource.org/wiki/%25CE%2598%25CE%25B5%25CE%25BF%25CE%25B3%25CE%25BF%25CE%25BD%25CE%25AF%25CE%25B1#v885http://www.historia-del-arte-erotico.com/Pausanias/libro5.htmhttp://www.mediterranees.net/geographie/pausanias/livre5d.htmlhttp://remacle.org/bloodwolf/erudits/pausanias/elide1.htm#XVhttp://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%253Atext%253A1999.01.0160%253Abook%253D5%253Achapter%253D15%253Asection%253D5https://el.wikisource.org/wiki/%25CE%2595%25CE%25BB%25CE%25BB%25CE%25AC%25CE%25B4%25CE%25BF%25CF%2582_%25CF%2580%25CE%25B5%25CF%2581%25CE%25B9%25CE%25AE%25CE%25B3%25CE%25B7%25CF%2583%25CE%25B9%25CF%2582/%25CE%2597%25CE%25BB%25CE%25B9%25CE%25B1%25CE%25BA%25CF%258E%25CE%25BD_%25CE%2591#p15.5https://es.wikipedia.org/wiki/Temis_(mitolog%C3%ADa)http://www.historia-del-arte-erotico.com/Pausanias/libro9.htmhttp://www.mediterranees.net/geographie/pausanias/livre9d.htmlhttp://www.perseus.tufts.edu/hopper/text?doc=Perseus%253Atext%253A1999.01.0160%253Abook%253D9%253Achapter%253D25%253Asection%253D4https://el.wikisource.org/wiki/%25CE%2595%25CE%25BB%25CE%25BB%25CE%25AC%25CE%25B4%25CE%25BF%25CF%2582_%25CF%2580%25CE%25B5%25CF%2581%25CE%25B9%25CE%25AE%25CE%25B3%25CE%25B7%25CF%2583%25CE%25B9%25CF%2582/%25CE%2592%25CE%25BF%25CE%25B9%25CF%2589%25CF%2584%25CE%25B9%25CE%25BA%25CE%25AC#p25.4https://es.wikipedia.org/wiki/Moiras#Bibliograf%C3%ADahttps://es.wikisource.org/wiki/Teogon%25C3%25ADa#Hijos_de_Zeus_con_las_diosas_.28886_-_929.29https://es.wikisource.org/wiki/Teogon%25C3%25ADa#Hijos_de_Zeus_con_las_diosas_.28886_-_929.29https://el.wikisource.org/wiki/%25CE%2598%25CE%25B5%25CE%25BF%25CE%25B3%25CE%25BF%25CE%25BD%25CE%25AF%25CE%25B1#v885https://es.wikipedia.org/wiki/Wikimedia_Commonshttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Moiraehttps://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Moirae

  • 4 7 ENLACES EXTERNOS

    Moirai en Theoi Project (en ingls).

    Himnos rficos, 58: A las Moiras.

    Texto ingls en Theoi; trad. de 1792 de Tho-mas Taylor (1758 1835).

    Texto ingls: otra edicin, en el sitio SacredTexts.

    Higino: Fbulas (Fabulae).

    251: Quines volvieron del inframundo conpermiso de las Parcas (Qui licentia Parcarumab inferis redierunt). Texto italiano (como 248). Texto ingls en el sitio Theoi.

    Texto latino en el sitio de la Bibliot-heca Augustana (Augsburgo).

    Ed. de 1872 en Internet Archive:texto latino en facsmil electrnico.

    http://theoi.com/Daimon/Moirai.htmlhttp://theoi.com/https://es.wikipedia.org/wiki/Himnoshttps://es.wikipedia.org/wiki/Orfismohttp://www.theoi.com/Text/OrphicHymns2.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_ingl%C3%A9shttp://www.sacred-texts.com/cla/hoo/hoo63.htmhttp://www.sacred-texts.com/https://es.wikipedia.org/wiki/Higinohttps://es.wikipedia.org/wiki/Inframundo_griegohttps://es.wikipedia.org/wiki/Parcashttp://www.iconos.it/index.php?id=2870https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_italianohttp://www.theoi.com/Text/HyginusFabulae5.html#238http://www.theoi.com/http://www.hs-augsburg.de/~harsch/Chronologia/Lspost02/Hyginus/hyg_fabu.html#c251http://www.hs-augsburg.de/https://es.wikipedia.org/wiki/Augsburgohttps://es.wikipedia.org/wiki/Internet_Archivehttp://archive.org/stream/hyginifabulae00hygigoog#page/n198/mode/2uphttps://es.wikipedia.org/wiki/Facs%C3%ADmil

  • 5

    8 Text and image sources, contributors, and licenses

    8.1 Text Moiras Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Moiras?oldid=78972951 Colaboradores: Sabbut, SpeedyGonzalez, Pieter, Vivero, Forza4,

    Dodo, Jynus, Sms, Rudolph, Mandramas, Arrt-932, M3c4n0, Iluntasun, Rembiapo pohyiete (bot), LeCire, RobotQuistnix, Chobot, Yrbot,Varano, YurikBot, Lobillo, KnightRider, Zirta, Eskimbot, Milestones, BOTpolicia, Gizmo II, CEM-bot, Resped, Thijs!bot, Xabier, Nezs,Mets19, JAnDbot, CommonsDelinker, TXiKiBoT, Hidoy kukyo, Mar bravo, Chabbot, Idioma-bot, VolkovBot, Matdrodes, Pruxo, LucienleGrey, AlleborgoBot, Dodecaedro, SieBot, Loveless, Espilas, Tirithel, FelipeFD, AVBOT, LucienBOT, MastiBot, SpBot, Diegusjaimes,Luckas-bot, Didoco, Barteik, XZeroBot, Outisnn, SuperBraulio13, Avicentegil, Xqbot, TiriBOT, RedBot, Wikielwikingo, PatruBOT,Ajesuspe, Jorge c2010, EmausBot, ChessBOT, Diamondland, Invadibot, Gusama Romero, Legobot y Annimos: 51

    8.2 Images Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:Fates_tapestry.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/The_Triumph_of_Death%2C_or_The_Three_Fates.jpg Licencia: Public domain Colaboradores: ? Artista original: ?

    Archivo:Pergamonmuseum_-_Antikensammlung_-_Pergamonaltar_22_detail.jpg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Pergamonmuseum_-_Antikensammlung_-_Pergamonaltar_22_detail.jpg Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Tra-bajo propio Artista original: Claus Ableiter

    8.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    http://es.wikipedia.org/wiki/Moiras?oldid=78972951http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg//commons.wikimedia.org/wiki/User:Grunt//commons.wikimedia.org/wiki/User:3247//meta.wikimedia.org/wiki/User:Reidabhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/The_Triumph_of_Death%252C_or_The_Three_Fates.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/1/1a/The_Triumph_of_Death%252C_or_The_Three_Fates.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Pergamonmuseum_-_Antikensammlung_-_Pergamonaltar_22_detail.jpghttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/75/Pergamonmuseum_-_Antikensammlung_-_Pergamonaltar_22_detail.jpghttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    Mitologa Zeus y las Moiras Representacin Bibliografa Vase tambin Notas y referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license