modulo 3. qumica 7

3
INSTITUCION EDUCATIVA INOCENCIO CHINCA MODULO QUIMICA UNIDAD 3. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS GRADO 7 NOMBRE ______________________ FECHA______________________ 1. Con el objetivo de promover en los niños y jóvenes la pasión por la ciencia y la tecnología. Los estudiantes tendrán la posibilidad de proponer una solución innovadora a un problema de su comunidad en tres ejes temáticos: agua, salud y agricultura. Su objetivo es que los niños, niñas y jóvenes descubran en la ciencia y la tecnología herramientas para solucionar problemas cotidianos. Para ello usaremos los conocimientos adquiridos de la temática separación de mezclas. Se propone que estudiante Investigue el procesamiento alimentos donde se utilicen los diferentes métodos de separación de mezclas y como llegan a tu mesa describiendo paso a paso este proceso por medio de una cartilla. Este trabajo debe ser presentado al profesor con sus respectivos dibujos; ejemplo de la producción de la leche, el secado de la sábila 2. Conociendo los instrumentos de laboratorio más utilizados para separación de mezclas homogéneas y heterogéneas. METODO DE SEPARACION DE MEZCLA DE SOLIDOS INSTRUMENTOS Y FUNCION DIBUJO EJEMPLO TAMIZADO Tamiz Este método es utilizado en el análisis de suelos y en la industria de harinas LEVIGACION Utilizado en la minería especialmente en la separación del oro IMANTACION Se usa en la separación de metales en basureros de partes eléctricas y automóviles METODO DE SEPARACION DE MEZCLA DE SOLIDO- LIQUIDO INSTRUMENTOS Y FUNCION DIBUJO EJEMPLO DECANTACION Vaso de precipitado Embudo de decantación FILTRACION Filtro de papel Método empleado en el laboratorio, en la industria y en el tratamiento de aguas residuales CENTRIFUGACION Centrifugadora Este método es muy empleado en química analítica en la industria y en el laboratorio METODO DE SEPARACION DE MEZCLA DE LIQUIDOS INSTRUMENTOS Y FUNCION DIBUJO EJEMPLO

Upload: anllynes-diaz

Post on 10-Feb-2017

11 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modulo 3. qumica 7

INSTITUCION EDUCATIVA INOCENCIO CHINCA

MODULO QUIMICA UNIDAD 3. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS

GRADO 7 NOMBRE ______________________ FECHA______________________

1. Con el objetivo de promover en los niños y jóvenes la pasión por la ciencia y la tecnología. Los estudiantes tendrán la posibilidad de proponer una solución innovadora a un problema de su comunidad en tres ejes temáticos: agua, salud y agricultura. Su objetivo es que los niños, niñas y jóvenes descubran en la ciencia y la tecnología herramientas para solucionar problemas cotidianos. Para ello usaremos los conocimientos adquiridos de la temática separación de mezclas. Se propone que estudiante Investigue el procesamiento alimentos donde se utilicen los diferentes métodos de separación de mezclas y como llegan a tu mesa describiendo paso a paso este proceso por medio de una cartilla. Este trabajo debe ser presentado al profesor con sus respectivos dibujos; ejemplo de la producción de la leche, el secado de la sábila

2. Conociendo los instrumentos de laboratorio más utilizados para separación de mezclas homogéneas y heterogéneas.

METODO DE SEPARACION DE MEZCLA DE SOLIDOS

INSTRUMENTOS Y FUNCION

DIBUJO EJEMPLO

TAMIZADO Tamiz Este método es utilizado en el análisis de suelos y en la industria de harinas

LEVIGACION Utilizado en la minería especialmente en la separación del oroIMANTACION Se usa en la separación de metales en basureros de partes

eléctricas y automóvilesMETODO DE SEPARACION DE MEZCLA DE SOLIDO-LIQUIDO

INSTRUMENTOS Y FUNCION

DIBUJO EJEMPLO

DECANTACION Vaso de precipitadoEmbudo de decantación

FILTRACION Filtro de papel Método empleado en el laboratorio, en la industria y en el tratamiento de aguas residuales

CENTRIFUGACION Centrifugadora Este método es muy empleado en química analítica en la industria y en el laboratorio

METODO DE SEPARACION DE MEZCLA DE LIQUIDOS

INSTRUMENTOS Y FUNCION

DIBUJO EJEMPLO

DESTILACION Este procedimiento es empleado en la industria del petróleo. Para aislar todos los componentes de la mezcla y producir parafina gasolina, diésel, etc.

CROMATOGRAFIA DE PAPEL

Tswett separo pigmentos de las hojas de las plantas por cromatografía en columna.

3. Ingresar a un buscador GOOGLE Y halla e instalar en tu computador el programa VLABQ el cual contiene una serie de experimentos de estos abre la experiencia Destilación.

Page 2: Modulo 3. qumica 7

Para más instrucciones sobre el procedimiento ingresa al blog que tu profesora creo para cientificosoy.blogspot.com.co

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO1. Instrumentos de laboratorio necesarios en los métodos de separación de mezclas.

Dentro del laboratorio de química podemos encontrar una amplia gama de instrumentos o herramientas que se conocen como material de laboratorio. Estos instrumentos se usan para medir y mezclar o combinar elementos químicos.

Estos materiales se pueden clasificar tomando en cuenta dos criterios: según el material del que están hechos y por su función. Según el material pueden ser de metal, de vidrio, de madera, de goma, de porcelana o de plástico. Según su función pueden ser material volumétrico o agitadores magnéticos. Los más básicos en la separación de mezclas son:

1. Cápsula de Porcelana: Se utiliza para calentar y evaporar líquidos y también para fundir y cristalizar sólidos. Es una cápsula convexa de porcelana ya que este es uno de los elementos mas resistentes.

2. Matraz Erlenmeyer: Es un frasco cónico de vidrio de base ancha y alargada con un cuello estrecho que se usa para medir y calentar sustancias y gracias a su cuello estrecho se evita la pérdida de sustancias.

3. Matraz Aforado: Es un recipiente con forma de pera, fondo plano y un cuello largo y delgado que se usa para hacer mediciones precisas y que necesiten un margen de error mínimo.

4. Probeta: Es un tubo transparente y alargado que tiene una graduación que indica diferentes volúmenes. Es cerrado en la parte de abajo y tiene una base que se usa como apoyo.

5. Bureta: Es un tubo largo con una graduación para medir volúmenes y en su parte inferior tiene una llave que ayuda a cumplir la función de vertir cantidades variables de liquido.

6. Pipeta: Es un tubo hueco y transparente que en una de sus puntas tiene forma cónica y presenta una graduación que indica diferentes volúmenes. Sirve para medir cantidades de liquido con una precisión casi exacta.

7. Tubo de ensayo: Es un tubo de vidrio con una punta abierta y la otra cerrada y redonda, que se utiliza para contener pequeñas muestras líquidas.

8. Gradilla: Es una placa con agujeros que se usa para sostener y almacenar tubos de ensayo, o materiales similares.

9. Mortero: Es una vasija metálica, de cristal o de porcelana que sirve para machacar.10. Embudo (de decantación): Elemento de vidrio que se emplea para separar dos líquidos

inmiscibles, es decir, para la separación de fases líquidas de distinta densidad. En la parte superior presenta una embocadura taponable por la que se procede a cargar su interior. En la parte inferior posee un grifo de cierre o llave de paso que permite regular o cortar el flujo de líquido a través del tubo que posee en su extremo más bajo.

11. Cristalizador: Es un recipiente de vidrio de base ancha y poca estatura que se usa para cristalizar el soluto de una solución por evaporación del solvente. 12. Vaso de precipitación: Vaso cilíndrico y de fondo plano con una graduación que se usa para contener líquidos.

13. Frasco: Es un recipiente de vidrio, pequeño de cuello ancho que sirve para contener líquidos y otras sustancias.

14. Vidrio de reloj: Es una lámina de vidrio en forma circular cóncava-convexa que sirve para contener polvos u otras sustancias.

15. Mechero: Es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras.

1. Conclusiones.o La separación de las sustancias de una mezcla es importante para los químicos y en muchas

industrias, dado que la mayor parte de los materiales, sean obtenidos de productos naturales o preparados en el laboratorio, son mezclas de sustancias. 

o Los procesos de separación simples usados en el laboratorio son los mismos que los de las industrias. 

o Cada uno de ellos tiene una enorme importancia práctica. 

Page 3: Modulo 3. qumica 7

o Hay que hacer mención especial al proceso de destilación, muy empleado en la industria alimenticia en la preparación de bebidas alcohólicas resultantes de la fermentación de azucares y cereales o en la industria del petróleo mediante la destilación fraccionada. 

o También hay que hacer referencia a la cromatografía gas–liquido, que permite analizar sustancias tóxicas, y a la evaporación, que permite obtener sal a partir del agua del mar. 

o Son igualmente relevantes algunos procedimientos artesanales aplicados en los procesos de separación de los constituyentes de las mezclas, como la purificación de harinas o de arenas. 

o La centrifugación se utiliza mucho en hospitales para analizar muestras de orina y sangre, entre otras.