modern type

58
Publicación especial Giambattista Bodoni Modern Type

Upload: ariele-pirona

Post on 07-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Revista monografica sobre el Bodoni

TRANSCRIPT

Page 1: Modern Type

Publicación especial Giambattista Bodoni

Modern Type

Page 2: Modern Type

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Page 3: Modern Type

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Índice

Vida & PrincipiosEl rey de los impresores

Manual TipográficoSu obra maestro

Inspiradores & ContemporáneosContexto

Cultura & TipografíaTypographie des Lumières

Moda & TipografíaEl carácter que hace moda

05

15

23

33

51

Page 4: Modern Type
Page 5: Modern Type

VIDAPRINCIPIOS

Page 6: Modern Type

Busto en mármol del tipógra-fo Giambattista Bodoni

Page 7: Modern Type

Giambattista Bodoni, “el impresor de reyes y el príncipe de los impresores”, nació a Saluzzo en 1740, una pequeña, pero importante y culta ciudad del Piemonte en Italia. En esta región ya desde la segunda mitad del Siglo XV hom-bres de Alemana imprimieron los primeros libros, entre los

cuales el Ovidius. Entre 1774 y el 1840, la contesa Diodata Saluzzo cultivó ciencias, literatura y artes, con todos los mayores hombres de cultura de la época. Es en este clima de cultura que se forma el fenómeno “Bodoni”.

Este adivinador y codificador de la tipografía moderna, tenia una buena reserva de antepasados tutelares: tatarabuelo Giandomenico, grabador y fundidor de caracteres tipográficos, el cual trabajó algunos años a la “stamperia camerale di Roma” y al volver en patria desperdició todo lo que tenia para poder saciar su vocación de grabador y impresor. Los abuelos maternos y paternos, el padre Francesco Agostino, los hermanos Domenico y Giuseppe fueron los que volvieron a las artes de la impresión. Así que el ya tenia los dos requisitos fundamentales: la experiencia del oficio y una buena cultura literaria y lingüística.

Como su antepasado Giandomenico, Giambattista Bodoni ya a los 18 años hasta los 26 trabajó en Roma en la imprenta de propaganda.

Fue solo en 1768 que el grande tipógrafo llegó a la ciudad de Parma en la cual implantará la Reale Stamperia en la ala occidental de la Pilotta.

Podemos decir que la tipografía moderna empieza con el Bodoni que es el padre. Su muerte signa el fine del viejo carácter romano y el comienzo del romano moderno. Alguien puede decir que los pioneros de esta tipografía fueron los Didot, en Francia, pero la fama internacional de Giambattista es indiscutible. El “Bodoni” es mas rígido del viejo ro-mano y lo será aun más con el pasar de los años. Pero nunca llagará a ser completamente rígido como lo de los Didot. Pero es en la tipografía bodoniana donde realmente se ve nacer el comienzo de esta tipografía basada en el compas y regla.

El Rey de los impresores

Biografía 7

Page 8: Modern Type
Page 9: Modern Type

Su fama internacional llevó a mantener estrechos contactos con figu-ras importantes como el embajador de España, José Nicolá de Azara (1730 - 1804), el cual le propone de trasladarse a vivir a Madrid. Bodoni no acepta, pero gracias a la participación del culto diplomático arago-nés, logra, sin moverse de Parma y teniendo siempre a su cuidado la imprenta ducal, establecer un taller propio que, a partir de 1790, irá pu-blicando, con destino a la Corte de Madrid, las obras maestras de todas las literaturas occidentales. Su gran estima, hacia España, se hará más evidente cuando, en 1794, en una carta destinada al embajador de Aza-ra, escribirá que una de sus voluntades seria dejar todo su “arsenal tipo grafico” al Rey de España. Pero esto nunca ha ocurrido ya que fue María Luigia Napoleone quien compró las miles de piezas, entre punzones, matrices, ornamentos y libros, para que se quedaran en la sede de la biblio-teca de la Pilotta en Parma. Se las compró a Margherita Dell'Aglio, mujer de Giambattista, la cual después de su muerte, en 1818, acabó de imprimir, con la adjunta de las ultimas obras de su marido, el Manual Tipográfico, uno de los libros más importantes dentro en la historia de la tipografía.

Biblioteca de la Pilota Parma.Pagina siguiente, unos ca-racteres móviles bodonianos

Biografía 9

Page 10: Modern Type
Page 11: Modern Type

Legibilidad

La Bodoni necesita mucho espacio en blanco y interlinea, a fin de darles mucha atención. Las letras tienen los remates reducido a un hilo completamente plano y horizontal, vinculados con el eje vertical se hace evidente en sólo unas cuantas letras, de lo contrario ausente en la globa-lidad, las aberturas son muy pequeñas, es muy evidente la relación entre el grueso y fino (subasta de contraste), las barras y las curvas con un contraste pronunciado.Bien enmarcadas son las estructura verti-cal frente a picos de transición, en la (C), (G) y (S) están muy pronunciada.

Pagina anterior, dos grabados de Parma en el siglo XVIII.Al lado una pagina del su manual tipográfico.En la pagina siguiente, el torculo de Bodoni.

Características 11

Su filosofía

Su primera preocupación fue crear al lado de esta una fondearía para la creación de caracteres tipográficos. Para el no se podía ser considerado tipógrafo original se no se crean caracteres propios. Para el se tenían que crear a manos y corrigiendo todo lo que el ojo sugiere.

En aquella época el arte de la impre-sión había llegado a un nivel de gran decadencia respecto a los primeros maes-tros de la tipografía: pésimos los papeles, mediocres las tintas y las composiciones.

Entiende que hay que hacer un gran trabajo para hacer volver el arte tipográfi-co a la mas elevada precisión y madurez.

Page 12: Modern Type

Las cuatro calidades de una buena letra

Uniformidad o regularidad del diseño que es entender que muchos de los personajes en el alfabeto tienen en común que debe seguir siendo la mis-ma en todos ellos precisos.

Elegancia combinada con la nitidez o el corte correcto y meticuloso acabado de golpes que producen una matriz de la que obtener perfecta caracte-res nítidos y delicados.

El buen gusto: la impresora debe permanecer fiel a una simplicidad nítida y nunca olvi-dar su “deuda” con las mejores cartas escritas en el pasado.

El encanto, una cualidad difícil de definir, pero que está presente en esas cartas que dan la impresión de haber sido escrito por apatía no es rápido, pero con mucha calma como un acto el amor.

Características12

Page 13: Modern Type

Características 13

Page 14: Modern Type
Page 15: Modern Type

MANUAL TIPOGRÁFICO

Page 16: Modern Type

Entradilla del manual tipográfico

Biografía16

Page 17: Modern Type

Bodoni publicó en dos volúmenes, la primera edición de su excelente Tipográfico “Manuale” en 1788 que contenía 291 al-fabetos. Entre ellos latín, griego, hebreo, ruso, etrusco, turco, tártaro, etíope y varios otros alfabetos no latinos, así como cientos de bordes decorativos y ornamentos de impresión.

La edición también contiene muchos tipos de secuencias de coman-dos hermoso con exóticos toques profundos en las letras mayúsculas. La edición de páginas se rodean con los márgenes más generosos, y cada página se convierte en una presentación elegante galería de tipo al espectador. La segunda edición y la final fue producido por su viuda, Margarita Dall’Aglio, cinco años después de su muerte, en 1818. Esta última edición contiene ejemplos de 373 alfabetos.

En “Manual Tipo de letra” Bodoni tiene más de 600 grabados, 142 caracteres latinos (con enseñanza equivalente), los caracteres escritos y exóticas, un millar de adornos y viñetas. Estos personajes y las decoracio-nes fueron la culminación de más de cuarenta años de dedicación al arte de la tipografía Bodoni, tanto en su impresora de calidad para el duque de Parma, tanto como una impresora privada. Pero su valor real no reside en ser un libro bellamente impreso de gran rareza e incluso de la voluntad de la impresora mayor parte de su tiempo, pero al entrar los personajes principales modernas más desarrolladas, refinadas y riguroso los creados por John Baskerville, pero no tan rígida y formal como los diseñados por el gran rival francés Firmin Didot. Otro de los aspectos más importantes de esta obra monumental es la integridad de estilo, que es un modelo de coherencia estética que todavía existen en nuestro tiempo.

Este libro ha sido reeditado en varias ocasiones que la edición 1965 de Franco María Ricci.

Su obra maestra

Manual Tipográfico 17

Page 18: Modern Type

Letras en caja alta itálica.Pagina derecha, unos ejem-plos de caracteres chinos.En las paginas siguiente vemos otras características del manual tipográfico, mas otra publicación que hizo sobre exóticos.

Page 19: Modern Type
Page 20: Modern Type
Page 21: Modern Type
Page 22: Modern Type
Page 23: Modern Type

INSPIRADORES CONTEMPORÁNEOS

Page 24: Modern Type

Composiciones tipográficos realizadas por Baskerville, Fournier y Didot

Biografía24

Page 25: Modern Type

Estamos en una Italia de final del siglo XVIII y principio del XIX, todavía está dividida por ducados. Parma está bajo el dominio de los franceses con María Luigia Napoleone, como su empe-ratriz. Fue muy admirada y querida por sus ciudadanos, ya que transformó esta ciudad en la dicha "Pequeña París" y porqué

contribuyó de manera consistente al desarrollo cultural parmense.Sabiendo esto no es difícil pensar y relacionar cuales fueron los gran-

des inspiradores de Bodoni, aunque el primero por orden cronológico fue John Baskerville (1706–1775), importante tipógrafo Ingles del siglo XVIII. Pero siguiendo vemos como su mirada se fija hacia modelos fran-ceses que, en aquella época, fueron entre los más grandes de Europa.

Sabemos con seguridad que se inspiró en los modelos tipográficos de Pierre-Simon Fournier (1712 – 1768), el cual introdujo el utilizo del los filetes dentro la composición de la pagina, que el en un segundo momento volverá a tomar simplificándolos y adaptándolos a sus letras.

Pero aquel que sin duda ha sido su mayor inspiración fue Firmin Didot (1764 - 1836), el cual tiene variantes mínimas en respecto a la Bodoni que conocemos hoy en día. De hecho el modelo que llegó hasta nuestros días, fue modificado por la American Typhographical Foundry en el esfuerzo de armonizar los ideales de Bodoni con la elaborada técnica moderna. Bastante parecida al estilo francés, con lo cual es mas bien un híbrido entre una romana moderna italiana y francés.

Contexto

Inspiraciones Fundamentales 25

Page 26: Modern Type

Baskerville

Se define como una tipografía de transito entre la Caslon y los estilos mas moder-nos de Giambattista Bodoni y Firmin Didot. Se propone como una mejora de los tipos de William Caslon. Creó mas contrastos entre los trazos gruesos y finos, por lo tanto los serifs volvieron mas nítidos y afilados, y para acabar cambió el eje del ojo de la letra haciéndolo mas vertical.

Otra característica, que fue de inspiración por Bodoni, ha sido su extremo cuidad en la búsqueda de todos aquellos elementos que crean un buen trabajo de impresión. Baskerville hizo experimentos para mejo-rar la legibilidad de textos, los cuales inclu-yan también la fabricación de un papel de calidad y la fabricación de tinta.Baskerville ademas introducirá también el utilizo de ornamentos, como marcos que separan las diferentes partes de un texto dentro de la estructura de la pagina. Tanto Bodoni como Didot crearan sus obras a partir de este tipo de estructura, en la cual tenemos una composición centrada y jerarquizada por tamaño de cuerpos y maquetación.

Retrato de Baskerville

Inspiraciones Fundamentales26

Page 27: Modern Type

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y ZA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

a b c d e f g h i j l m n o p q r s t u v w x y z a b c d e f g h i j l m n o p q r s t u v w x y z a b c d e f g h i j l m n o p q r s t u v w x y z a b c d e f g h i j l m n o p q r s t u v w x y z

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] } 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] }1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] } 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] }

Aa

Page 28: Modern Type

Fournier

Otro tipógrafo fundamental, para la formación de Giambattista, fue Pierre-Simon Fournier que, ya desde 1736, introdujo elementos de ornamentación tipográfica en el interior de la pagina y, entre 1764-1766, escribió dos volúme-nes de un manual tipográfico. Fue uno de los diseñadores más influyentes del siglo XVIII. La mayor aportación de este francés fue la de proponer una unidad de medida estándar a la que llamó “punto” y que fue divulgada a través de su Manual Tipográfico. Los tipos de Fournier esta-ban entre el estilo de translación hasta un estilo más moderno, popularizado posteriormente por Bodoni. Poseen un mayor contraste entre los grosores de los palos, con un énfasis más vertical que los antiguos tipos.

Retrato de Fournier

Inspiraciones Fundamentales28

Page 29: Modern Type

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

a b c d e f g h i j l m n o p q r s t u v w x y z a b c d e f g h i j l m n o p q r s t u v w x y z

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] } 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] }1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] } 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] }

Aa

Page 30: Modern Type

Didot

Entre todos los tipógrafos que influencia-ron la obra del “cavaliere parmense”, po-demos afirmar con seguridad que el mas importante o los mas importante fueron los de la familia Didot.Firmin Didot (1764 - 1836) fue quien, por primera vez inventó el carácter moderno, un tipo nuevo, elegante y fácil de leer en cuerpos grandes. Se trata de una romana robusta, con unos remates delgados y una pronunciada modulación vertical.Didot fue el primero, en la historia de la ti-pografía, en grabar una familia de fuentes con incrementos de medio punto.Ambos estudiaron a fondo los trabajos d Nicholas Jenson, William Caslon, Jhon Baskerville y Pierre-Simon Fourier, hasta llegar a conclusiones similares, aunque podemos notar como el carácter bodonia-no tiene mas robustez y dureza respecto a su “primo francés” desde el cual surge mayor calidez y elegancia.Pero la fama internacional de Bodoni es indiscutible, tanto que es desde la tipo-grafía bodoniana donde realmente se ve surgió la tipografía moderna.

La vasta información que Giambattista Bodoni tenia respecto a lo que Francia producía, se debe a que a Parma, en aquella época, estaba reinando María Luigia Bonaparte, esposa de Napoleone Bonaparte. De este modo podemos enten-der el porqué de tanta influencia por parte de los franceses.

Retrato de Didot

Inspiraciones Fundamentales30

Page 31: Modern Type

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y ZA B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

a b c d e f g h i j l m n o p q r s t u v w x y z a b c d e f g h i j l m n o p q r s t u v w x y z a b c d e f g h i j l m n o p q r s t u v w x y z

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] } 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] }1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] } 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 { [ ( . , : ; ! ? \ ) ] }

Aa

Page 32: Modern Type
Page 33: Modern Type

CULTURA TIPOGRAFIA

Page 34: Modern Type

Grabado de la época de la revolución francés

Arte & Tipografía34

Page 35: Modern Type

Arte & Tipografía 35

Visto que cada época tiene correspondencia directa entre lo que es arte y tipografía, podemos definir que la época, por antonomasia, de la romana moderna es a lo largo de la ilustración es Francia (segundo pais en cual hemos encon-trado una fuerte cultura tipográfica moderna).

Lo que podemos como pura estética (los fuertes contrastos de claro oscuro, la fuerte geometricidad de las formas, etc...) no es lo único que caracteriza el gusto de aquella época. Fundamentales han sido los grandes pensamientos que en aquella época se iban desarrollando, como la mirada hacia épocas democráticas y racionalistas. Por este mo-tivo tenemos una vuelta a una grande geometricidad, el trazo caligráfico, en tipografía,desaparece casi totalmente.

Nace una nueva forma de concebir no solo el arte, sino el mundo. Estamos en plena reforma científica, nada esta dejado al caso, todo está calculado y es por esta razón que surja la exigencia de una letra nueva, innovadora y que refleje la filosofía y la forma de pensar de aquella época.

Los históricos hablan de esta época como el comienzo del mundo mo-derno. Desde la revolución francés, consideran que es cuando se empezó a instaurar un pensamiento moderno. La gran diferencia es dada para la sustitución de la religión por la ciencia y la razón lógica como respuesta a todas las preguntas y los misterios del mundo y sus leyes.

No parece raro entonces que este tipo de letra se acabó llamando "Romana Moderna", ya que nació en una de las épocas mas importan-tes y revolucionarias de toda la historia.

Typographie des Lumières

Page 36: Modern Type
Page 37: Modern Type

En la pagina anterior, la primera edición de la enciclopedia, impresa con una romana moderna.Al lado, un claro ejemplo de similitud entre arquitectura urbanística y un ornamentos de una pagina bodoniana.Abajo, grabado del siglo XVIII en el cual encontramos una romana moderna.

Page 38: Modern Type

Al lado el logo del instituto italiano de la cultura.En la pagina siguiente, cartel de un festival par-mense, de música clásica

Teatro y prestigioDe la misma manera que esta tipografía refleja el pensamiento de una época y una cultura, vemos que se aplica también a todo el mundo del teatro clásico, pero para dife-rentes motivos de verla.El primero está ligado al periodo histórico, es a lo largo del siglo XVIII que se va desarro-llando y haciendo siempre mas importante el mundo del teatro. Así que es normal ver que se le aplique este tipo de letra.Pero el segundo motivo, seguramente mas interesante, es que justo en esta época se empezó a crear una estética propia del mun-do de la cultura. De hecho se empezaron a construir museos, teatros, ayuntamientos y todos tipos de edificios publicos, con una estética parecida, la neoclásica.Este cambio de valores estético es vigente todavía en nuestra sociedad, podemos notar como se sigan aplicando hoy en día estos tópicos culturales. Así que nos será muy sencillo reconocer, tramite cierta es-tética, si estamos dentro un campo u otro.

Cultura & Tipografía38

Page 39: Modern Type
Page 40: Modern Type
Page 41: Modern Type

Pagina anterior, un programa del Gran Teatro Liceu de Barcelona.Unas clásica aplicación de una roma-na moderna para textos teatrales.

Page 42: Modern Type

Instituciones artísticasComo hemos comentado antes, la mayo-ría de instituciones culturales, empezaron a tener una estética parecida entre ellas.En el campo de las bellas artes, igual que en el ámbito teatral, podemos ver que se utilizan las romanas moderna para logos o como tipografías corporativas.Pero este tipo de aplicación lo podemos ver mas bien cuando hablamos de un arte clásico, ya que hoy en día, el arte contempo-ráneo, tiende identificarse mejor con estilos mas racionales, como puede ser el caso de la Helvética para el MACBA de Barcelona.

Al lado un folleto del Palacio Real de Milano.En la pagina siguiente, un folleto del museo de la Pilota de Parma.

Cultura & Tipografía42

Page 43: Modern Type
Page 44: Modern Type

Arte & Tipografía44

ABCDabcd

ABCDabcd

RenacimientoPodemos notar como el renacimiento se caracteriza por formas, colores y propor-ciones armónicas y pocos contrastadas, tanto en arte como en tipografía. En esta imagen los rasgos de la Venus a penas están marcados y, del mismo modo, el contrasto que caracteriza las letras. Hacen menos de 100 años que se de-sarrollaron la tipografía y el movimiento renacentista. Es el principio de los nuevos descubrimientos del hombre y el fin de la edad media.

RomanticismoA lo largo de dos o tres siglos, podemos ver como el hombre todavía necesite mirar hacia el pasado, pero, de una manera mucho mas racional. Aquí la técnica tiene que ser controlada con regla y compas. Perdemos aquella armonía y modulación del trazo. Encontramos algo mucho más expresivo, donado por unos contrastos muy fuertes que a la vez lo hacen menos reales. En el caso de la estructura de la letra, po-demos notar como pierde su trazo caligrá-fico convirtiendo el eje central en vertical.

Page 45: Modern Type

Arte & Tipografía 45

ABCDabcd

ABCDabcd

FuturismoEn la década de los años '20 del siglo XX, podemos ver como el arte perdió el referente que tenia hacia la realidad. Encontrar figuras muy angulares, con proporciones poco realista y con colores no apropiados. Pero sobre todo lo que mas puede caracterizar esta época es el explotación de las figuras geométricas. Así que la respuesta de la tipografía, a este tipo de exigencia, fue crear una letras que no se basen en los principio originales de una letra clásica, sino en la geometricidad de su estructura.

RacionalismoA mitad del siglo XX esta búsqueda de racionalidad se convirtió en una verda-dera manía. Anteriormente si quitó el ornamento y en seguida se estudió una manera para que, tanto tipografía, como arte o arquitectura, pudiesen ser lo mas neutras posibles. Se tenia que conseguir una punto en el que la letra no destaca-se ni por culpa de ornamentos, ni por la personalidad exagerada que podía ser su elevada geometricidad. Fue una época que marcó toda una producción visual que llegó hasta nuestros días.

Page 46: Modern Type

La respuesta en la ciudadEn Italia, pero sobre todo en Parma, se puede seguir viendo una fuerte influencia por parte de este carácter. Aunque el uti-lizo mas frecuente siga siendo en campo artístico cultural, podemos encontrar una aplicaciones pocos usuales en las que son señaleticas urbanísticas.

En las siguientes paginas, ejem-plos de señaleticas urbanas en la ciudad de Parma y Venecia.

Cultura & Tipografía46

Page 47: Modern Type
Page 48: Modern Type
Page 49: Modern Type
Page 50: Modern Type
Page 51: Modern Type

MODATIPOGRAFIA

Page 52: Modern Type

Moda & Tipografía52

Page 53: Modern Type

Moda & Tipografía 53

El tipo de letra Bodoni llamado por los franceses Didones es muy elegante, armonioso, lo que hace difícil de leer, pero la composición de textos largos, y en cuerpos pequeños, debido a la rigidez del diseño neoclásico y el ojo de la letra pequeña en la mayoría de casos de los alfabetos de esta

familia son muy decorativos en las medianas y grandes cuerpos, donde encuentran un mejor uso de la calidad de impresión como el título y la carátula de los libros, la publicidad (en Italia el uso de ‘Bodoni’ está muy involucrado en el diseño la moda y el “Made in Italy” en general).

No es casualidad que, tanto el carácter bodoniano como el didotiano, hallan nacido en los dos grandes países de la moda.

Su grande aplicabilidad en cuerpos elevados, lo convierten en una muy buena letra para portadas de revistas, como en el caso de los ma-gazines que tratan alta moda, como en caso de Bazaar, Vogue, etc...

El carácter que hace moda

Page 54: Modern Type

Logos de alta moda que utilizan romanas modernas. En la pagina el lado, unos magazines que tratan temáticas de moda

Page 55: Modern Type
Page 56: Modern Type

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Page 57: Modern Type

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Page 58: Modern Type

GIAMBATTISTA BODONI