modelo de los cinco factores

11
EL MODELO DE CINCO FACTORES (BIG FIVE) ROBERT MCCRAE Y PAUL COSTA

Upload: mahpiohanzias

Post on 16-Feb-2017

687 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

EL MODELO DE CINCO FACTORES (BIG FIVE)ROBERT MCCRAE Y PAUL COSTA

ALGUNOS INVESTIGADORES NO

ESTÁN SATISFECHOS CON NINGUNA DE LAS DOS TEORÍAS Y SUGIEREN

QUE EYSENCK INCLUYÓ MUY POCAS

DIMENSIONES Y CATTELL

DEMASIADOS FACTORES

¿CÓMO LLEGAMOS A LOS

5 FACTORES?

• Mediante varias técnicas de evaluación, como autoestimaciones,

pruebas objetivas e informes de observadores.

• El hecho de que diferentes procedimientos de evaluación hayan encontrado los mismos factores de forma consistente sugiere que son

confiables para diferenciar aspectos de la personalidad

LOS CINCO FACTORES

FACTOR DESCRIPCIÓN

Neuroticismo(Neuroticism)

Ansiedad / Hostilidad / Depresión / Timidez / Impulsividad / Vulnerabilidad

Extroversión(Extravertion)

Afecto/ Asertividad / Gregarismo / Actividad / Búsqueda de Emociones / Emociones Positivas

Apertura(Openness)

Fantasía / Estética / Sentimientos / Acciones / ideas / Valores

Afabilidad(Agreeableness)

Franqueza / Altruismo / Modestia / Confianza / Actitud conciliadora / Sensibilidad a los demás

Escrupulosidad(Conscientiousness)

Competencia / Orden / Necesidad de Logro / Sentido del Deber / Deliberación / Autodisciplina

INVESTIGACIONES EN RELACIÓN AL BIG FIVE

• Las investigaciones efectuadas con gemelos han descubierto que cuatro de los cinco factores revelan un componente hereditario más marcado: neuroticismo, extroversión, apertura y escrupulosidad.

• Se encontró, además, que la afabilidad contiene un componente ambiental más marcado

• El hecho de que los cinco factores se hayan observado de forma consistente en la cultura oriental y en la occidental sustenta la existencia de un componente genético.

Estos factores y sus rasgos han sido detectados en más de 50 países, entre ellos: Gran Bretaña, Alemania, Portugal, República Checa, Turquía, Israel, China, Corea, Japón, Francia, Filipinas, Rusia, India, Dinamarca,

Italia, Líbano y Canadá, así como en los indoamericanos y los hispanos que habitan en Estados Unidos.

PSICOLOGÍA TRANSCULTURAL

• Los australianos prefieren la extroversión y la afabilidad a los tres factores restantes.

• En cambio, los japoneses conceden mayor importancia a la escrupulosidad que a los otros cuatro.

• El factor más importante en Hong Kong e India es la afabilidad.

• La estabilidad emocional es más importante en Singapur.

• Mientras que la extroversión es el rasgo que más se aprecia en Venezuela.

• Se encontró que en Chile, Finlandia, Alemania, Países Bajos, Noruega, Turquía y Estados Unidos ninguno de los factores es más importante que los otros.

PSICOLOGÍA TRANSCULTURAL

En Finlandia, un trabajo realizado con unos 15 000 gemelos, de

los 18 a los 59 años, reveló que la extroversión y el

neuroticismo de hombres y mujeres fueron bastante

estables a lo largo de los 40 años. (Viken, Rose, Kaprio y Koskenvuo, 1994)

PSICOLOGÍA TRANSCULTURAL

Una comparación de más de 2000 adolescentes estadounidenses y 789 belgas durante un periodo de cuatro años, descubrió que los factores de extroversión, afabilidad

y escrupulosidad permanecieron estables, en tanto que la

apertura a la experiencia aumentó en hombres y mujeres (McCrae y otros, 2002)

CORRELACIONES EMOCIONALES

• El neuroticismo ha arrojado una asociación negativa con el bienestar emocional. Los investigadores han llegado a la conclusión de que los individuos muy extrovertidos y poco neuróticos presentan una predisposición genética a la estabilidad emocional (Costa y McCrae, 1984; Watson, Clark, McIntyre y Hamaker, 1992).

• Un estudio realizado con 100 hombres y mujeres estudiantes de nivel superior descubrió que los muy extrovertidos lidiaban con el estrés común mejor que los poco extrovertidos. Además, tendían más a buscar el soporte social para afrontarlo (Amirkhan, Risinger y Swickert, 1995).

NO

TO

DO

S LO

S PS

ICÓ

LOG

OS

ACE

PTA

N E

L M

OD

ELO

D

E M

CCR

AE

Y C

OST

A.

ALG

UN

OS

HA

N P

OST

ULA

DO

S D

E CI

NCO

FA

CTO

RES

.

OT

RO

S SE

ÑA

LAN

QU

E N

ING

UN

A L

ISTA

PU

ED

E D

ESCR

IBIR

LA

CO

MPL

EJID

AD

DE

LA

PER

SON

ALI

DA

D H

UM

AN

A.

Y O

TR

OS

S D

ICEN

QU

E P

UED

E H

AB

ER C

INCO

G

RA

ND

ES F

ACT

OR

ES,

PE

RO

NO

CO

INCI

DEN

EN

CU

ÁLE

S SO

N.