modelo de evaluación de la gestión escolar y el uso de las tics

10

Click here to load reader

Upload: beatriz-grisales

Post on 07-Jun-2015

310 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Con este sencillo ejercicio es posible lograr una valoración crítica de varias áreas de desempeño en relación con la gestión escolar y el uso educativo de las TICs, para así mismo proponer una matriz de mejoramiento

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS

Evaluación: Módulo 3Gestión curricular y uso de TIC. De la institución al aulaAutora: Beatriz Grisales HerreraCurso: Formación docente sobre TIC y EducaciónMódulo especialización: Tic y la gestión escolarOctubre 2013

Para el desarrollo de este trabajo se sugiere seguir los siguientes pasos:1. Identificar las áreas críticas de desempeño de un subsector. Se pueden escoger como áreas más

generales, las planteadas en el recuadro del punto 1.3 (Recuadro: Impacto específico de las TIC en actividades de gestión): a) Gestión y administración; y b) Enseñanza y aprendizaje. Puede ser necesario agregar otras variables, de acuerdo al contexto y la estructura escolar, que sean relevantes para la institución y el desempeño de cada subsector (por ejemplo: gestión académica y gestión comunitaria). Como referencia para este punto, se pueden revisar además, las categorías del Marco Conceptual e Indicadores del Banco Interamericano de Desarrollo1.

- SUBSECTOR: Área de Ciencias Sociales en bachillerato (de 6º a 11º) - Como áreas críticas ubico en la institución de mi referencia a. LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN específicamente en lo relacionado con la Preparación y planificación de clases y, la evaluación y seguimiento de alumnos y docentes. Por otro lado en relación con b. LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, ubico la mayor dificultad en lo relacionado con la producción de material de calidad de apoyo a la enseñanza, así como el acceso a información de la web para apoyar la enseñanza y por último Apoyo en base a recursos digitales de valor para la enseñanza.Agregaría una tercera área crítica retomada de la información del marco conceptual del BID, que se refiere a la c. Formación docente y el uso educativo de las TIC’s.

2. Realizar un análisis FODA2 para cada una de las áreas escogidas, tomando en cuenta lo mencionado en el punto 1.4. Posibilidades de avances en el ámbito de la gestión con uso de TIC.

a. LA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN específicamente en lo relacionado con la Preparación y planificación de clases y, la evaluación y seguimiento de alumnos y docentes.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS1. Número

creciente de docentes interesados en el manejo de las TICS en relación con la preparación de clases

2. El plan de estudios en el área de C. Sociales contempla el uso

1. Reescritura del plan de estudios en el presente año lectivo lo que permitirá evaluar el manejo de las TICS en los diferentes aspectos: Planeación, evaluación y seguimiento.

2. Interés por

1. No todos los docentes tienen conocimientos básicos sobre manejo de las TICS en la educación

2. No existe espacio físico acondicionado en el uso de TICS por fuera del salón de informática restringido para uso en esta área.

3. No se ha

1. La tecnología avanza rápidamente y el colegio no tiene capacidad en este sentido.

Page 2: Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS

de las TICS iniciar proyectos colaborativos en conjunto con el docente de informática como pruebas piloto a evaluar.

3. Cambio de coordinación pedagógica del colegio, lo que puede implicar refrescar el direccionamiento de la gestión docente.

implementado un proceso de gestión y seguimiento a la implementación de las TICS en el aula.

4. Un manejo muy tradicional del esquema de evaluación de los alumnos.

b. LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE, ubico la mayor dificultad en lo relacionado con la producción de material de calidad de apoyo a la enseñanza, así como el acceso a información de la web para apoyar la enseñanza y por último Apoyo en base a recursos digitales de valor para la enseñanza.

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS1. Algunos

docentes interesados en incluir el uso de material de calidad en la enseñanza.

2. Algunos recursos digitales se han divulgado para su uso por parte de los docentes.

3. Se ha iniciado una etapa de instalación de recursos digitales en los diferentes salones del área de Sociales contando con T.V, DVD, Y red inalámbrica de WIFI.

1. Evaluación del Plan de estudios en su etapa de ejecución, lo que puede significar un replanteamiento en el proceso de enseñanza orientado a evaluar el esquema tradicional para lograr el uso de recursos digitales de valor para la enseñanza.

1. Una red inalámbrica de WIFI aún muy precaria y que no corresponde con las necesidades de la institución en términos de capacidad.

2. Poca aceptación de los maestros del área en relación con el uso de las TICS en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

1. Invalidación del uso de las TICs en el área de C. Sociales restándole valor para la enseñanza.

Page 3: Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS

c. Formación docente y el uso educativo de las TIC’s.FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

1. Gran interés de algunos maestros por conocer más acerca del uso educativo de las TICS.

2. Interés en las directivas por acercar a los docentes al uso de las TICS en el aula

1. Cambio en la coordinación pedagógica que se presenta como oportunidad para valorar y contemplar cambios orientados a lograr capacitaciones a docentes sobre uso educativo de las TICS

2. Interés desde rectoría por complementar la formación docente en relación con el uso de las TICS

3. Apoyo económico en la formación de maestros en actualización.

1. Un número considerable de docentes cuya generación (los más antiguos de la institución) presenta rechazo al uso de las TICs con fines educativos.

2. Del grupo de maestros del área que son 4 en total, 2 son maestros de esquema muy tradicional que no valora la actualización en didáctica y el uso educativo de las TICS.

1. En relación con el pto 2 de las Debilidades incluso existe rechazo hacia el uso educativo de las TICS

2. La dificultad por renovar y actualizar los salones de clase en relación con el uso de las TICs.

3. Rechazo a las propuestas de actualización y formación docente en uso de las TICS en la educación.

Page 4: Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS

3. Una vez identificadas las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del subsector, elaborar una matriz, que contengan las acciones estratégicas a seguir con inserción de TIC, su objetivo, el responsable a cargo, los encargados de ejecutar dichas acciones, los beneficiarios, el porcentaje de cumplimiento y en el tiempo estimado (seguir como referencia la matriz de evaluación del desempeño, anteriormente presentada).

ACTIVIDAD OBJETIVO RESPONSABLE A CARGO

ENCARGADOS DE EJECUCIÓN

BENEFICIARIOS TIEMPO ESTIMADO

a. GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN:1. Revisión y reescritura del

plan de estudios del área de C. Sociales de bachillerato.

2. Formulación de proyectos colaborativos en cada sección que contempla la transdisciplinariedad en el abordaje de problemáticas.

1. Actualizar el plan de estudios acorde con las exigencias vigentes del MEN y correspondiente con las necesidades actuales de los estudiantes.

2. Generar estrategias de trabajo colaborativo entre docentes que permita proyectar la práctica colaborativa a los estudiantes.

1. Coordinador Pedagógico

2. Coordinadores de sección

Profesores del área de SocialesCoordinador Pedagógico y Coordinadores de sección.

Grupo de maestros del área de las secciones, así como los estudiantes que evidenciarían la actualización a través de las propuestas de cada periodo académico en el próximo año.

Un año lectivo

b. LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE y

c. Formación docente y el uso educativo de las TIC’s.

1. Capacitación de docentes 1. Lograr una 1. Directivos 1. Personal y

En todas las actividades propuestas los beneficiarios serán los docentes y

De 1 a 2 años como proyecto de inicio en la formación continuada de docentes y

Page 5: Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS

en el uso educativo de las TICS

2. Fomento y motivación de formación continua de docentes en actualización de la didáctica de enseñanza

3. Revisión y seguimiento a los docentes en la ejecución del plan de estudios y en la evaluación a estudiantes.

comunidad de formación continua con los docentes y directivos de la institución en torno al uso educativo de las TICS y la actualización de la didáctica de la enseñanza.

2. Específicamente en el área de Sociales, lograr capacitaciones específicas de la disciplina en el uso de recursos de las TICs en la enseñanza de las C. Sociales. (organizadores gráficos, uso educativo de los blogs, redes colaborativas de trabajo, etc)

3. Revisar con mayor constancia, no sólo la planeación

del colegio: Rector, Coordinador Pedagógico y coordinadores de Sección.

2. Coordinador Pedagógico, maestros del área de Sociales.

3. Coordinador Pedagógico y Coordinadores de

organizaciones que brinden este tipo de formación a docentes. Maestros y directivos del colegio.

2. Maestros del área.

3. Coordinadores y maestros.

estudiantes. seguimiento a la evaluación.

Page 6: Modelo de evaluación de la Gestión escolar y el uso de las TICS

educativa, sino la ejecución, lo que incluye la evaluación de alumnos a fin de lograr mayor coherencia con las intenciones de la educación del S. XXI.

Sección.

4. Comunicar y hacer partícipes a los profesores de estos objetivos. Evaluar en conjunto la posibilidad de otras líneas estratégicas y comprometerse al cumplimiento de las metas, a razón de los beneficios que esto puede significar para la institución.

Este último punto ha sido compartido en varias oportunidades ocasionando un fuerte rechazo a la formación en relación con las TICS y la actualización en didáctica de la enseñanza. En esta oportunidad por cuestiones de tiempo no ha sido posible compartir la matriz pero se espera ejercer mayor liderazgo positivo que convoque a una mejor actitud frente al uso educativo de las TICS.