modelo de calidad

20
MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS Y ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN PERÚ Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria SEMINARIO TALLER: “ACREDITACIÓN DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN”

Upload: jules-sancho

Post on 19-Jun-2015

6.239 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

CONEAU

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo de Calidad

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS UNIVERSITARIAS Y

ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN

PERÚ Ministerio de

Educación

SINEACE

Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación

de la Calidad de la Educación Superior Universitaria

SEMINARIO TALLER:

“ACREDITACIÓN DE LA CARRERAPROFESIONAL DE EDUCACIÓN”

Page 2: Modelo de Calidad

“La calidad no es asumida, es reconocida, por eso la necesidad de acreditarse”.

Milber Ureña

Page 3: Modelo de Calidad

PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL

DocentesTécnicosAdministrativos

Recurso Humano

2-

Currículo1-

Recurso Financiero5-

Grupos de Interés6-

Infraestructura y equipamiento3-

Bienestar4-

ENFOQUE DE PROCESOS

Insumos

ProcesoMateria Prima

Producto

(Planificar)

Control

(Verificar y Actuar)

(Hacer)

Ingresantes 1- Egresados

2- Producción Intelectual

3- Resultados de Extensión y Proyección Social

S

O

C

I

E

D

A

D

Proyecto de Investigación

Producción Intelectual

Producción de Enseñanza - Aprendizaje

Proyecto de Enseñanza - Aprendizaje

Evaluación del Proyecto

Desarrollo del Proyecto

Evaluación de los Resultados

Evaluación del Proyecto

Desarrollo del Proyecto

Evaluación de los Resultados

Proyecto de Extensión Universitaria

Producción de la Extensión

Evaluación del Proyecto

Desarrollo del Proyecto

Evaluación de los Resultados

Proyecto de Proyección Social

Producción de la Proyección

Evaluación del Proyecto

Desarrollo del Proyecto

Evaluación de los Resultados

S

O

C

I

E

D

A

D

Page 4: Modelo de Calidad

“No hay gestión del desarrollo sostenible sin procesos adecuados de educación y comunicación”.

David Solano UNESCO -

2008

Page 5: Modelo de Calidad

MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE CARRERAS PROFESIONALES

El modelo se basa en el enfoque sistémico, aplicando en cada uno de los procesos evaluados la metodología conocida como “planificar-hacer-verificar-actuar”.

El modelo cuenta con 3 dimensiones:

•Gestión de la carrera, •Formación profesional y •Servicios de apoyo para la formación profesional.

Page 6: Modelo de Calidad

Planificación, Organización, Administración

Servicios de Apoyo para la Formación Profesional

Enseñanza — Aprendizaje, Investigación, Extensión y Proyección Social

Gestión de la Carrera

Estudiante Graduado

Formación Profesional

Docentes Recursos Financieros

Infraestructura y

Equipamiento

Grupos de Interés

Bienestar

Page 7: Modelo de Calidad

3 DIMENSIONES

9 FACTORES 16 CRITERIOS84

INDICADORES

Gestión de la carrera.

Planificación, organización, dirección y control.

Planificación estratégica. 5

Organización, dirección y control. 9

Formación profesional.

Enseñanza – aprendizaje.

Proyecto educativo.- Currículo. 13

Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 2

Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje. 4

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora. 1

Estudiantes y egresados. 8

Investigación. Generación y evaluación de proyectos de investigación. 7

Extensión universitaria y proyección social.

Generación y evaluación de proyectos de extensión universitaria y proyección Social.

8

Servicios de apoyo para la

formación profesional

Docentes.

Labor de enseñanza y tutoría. 9

Labor de investigación. 5

Labor de extensión universitaria y de proyección Social. 3

Infraestructura y equipamiento.

Ambientes y equipamiento para la enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar.

2

Bienestar. Implementación de programas de bienestar. 3

Recursos financieros. Financiamiento de la implementación de la carrera. 3

Grupos de interés. Vinculación con los grupos de interés. 2

Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras Profesionales Universitarias

Page 8: Modelo de Calidad

DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO Nº DE ESTÁNDARES

Nº DE FUENTES DE

VERIFICACIÓNREFERENCIALES

Gestión de la Carrera.

Planificación, organización, dirección y control.

Planificación estratégica. 5 12

Organización, dirección y control. 9 30

Formación Profesional.

Enseñanza – Aprendizaje.

Proyecto Educativo.- Currículo. 13 21

Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 2 7

Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje. 4 13

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora. 2 8

Estudiantes y egresados. 11 36

Investigación. Generación y evaluación de proyectos de investigación. 9 25

Extensión Universitaria y Proyección Social.

Generación y evaluación de proyectos de extensión universitaria y proyección Social.

10 16

Servicios de Apoyo Para la

Formación Profesional

Docentes.

Labor de enseñanza y tutoría. 10 28

Labor de investigación. 5 17

Labor de extensión universitaria y de proyección Social. 3 11

Infraestructura y Equipamiento.

Ambientes y equipamiento para la enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar.

2 13

Bienestar. Implementación de programas de bienestar. 6 31

Recursos Financieros. Financiamiento de la implementación de la carrera. 3 10

Grupos de Interés. Vinculación con los grupos de interés. 3 7

Modelo de Calidad para la Acreditación de Carreras de Educación

Page 9: Modelo de Calidad

AGRUPACIÓN DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD PARA LA ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE EDUCACIÓN SEGÚN SU ALCANCE DE EVALUACIÓN

DIMENSIÓN FACTOR CRITERIOESTÁNDARES

BÁSICOS

ESTÁNDARES DEL MODELO DE CALIDAD

Enseñanza-aprendizaje

InvestigaciónExtensión y

proyección social

Gestión de la Carrera. Planificación, organización, dirección y control.

Planificación estratégica. 1, 2, 5 1, 2, 3, 4, 5 1, 2, 3, 4, 5 1, 2, 3, 4, 5

Organización, dirección y control. 6, 7, 8, 9, 10, 14 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 7, 8, 9, 10, 14 7, 8, 9, 10, 14

Formación Profesional.

Enseñanza – Aprendizaje.

Proyecto Educativo.- Currículo. 15, 16, 19, 22, 23 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27

20, 21, 22, 24, 25, 27 20, 21, 22, 25, 26

Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 28 29

Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje. 30, 31, 32, 33

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora. 34 34, 35

Estudiantes y egresados. 37, 45 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 46

Investigación. Generación y evaluación de proyectos de investigación.

47, 50, 51 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55

Extensión Universitaria y Proyección Social.

Generación y evaluación de proyectos de Extensión Universitaria y Proyección Social.

56, 58, 62, 63 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65

Servicios de Apoyo Para la Formación Profesional

Docentes.

Labor de enseñanza y tutoría. 66, 67, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75

66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75

Labor de investigación. 76, 77, 78 76 76, 77, 78, 79, 80

Labor de extensión universitaria y de proyección social.

81 81, 82, 83

Infraestructura y Equipamiento.

Ambientes y equipamiento para la enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar.

84, 85 84, 85 84, 85

Bienestar.Implementación de programas de bienestar. 86, 89, 91 86, 87, 88, 89, 90, 91 89, 90, 91

Recursos Financieros.Financiamiento de la implementación de la carrera. 92, 93 92, 93, 94 92, 93, 94 92, 93, 94

Grupos de Interés.Vinculación con los grupos de interés. 95 95, 96, 97 95, 96, 97 95, 96, 97

3 9 16 45 68 42 34

Page 10: Modelo de Calidad

AGRUPACIÓN DE ESTÁNDARES DE CALIDAD PARA CARRERAS DE EDUCACIÓN SEGÚN SU TIPOLOGÍA

DIMENSIÓNFACTOR CRITERIO

Tipos de Estándares

Sistémico Satisfacción Nominal Valorativo

Gestión de la carrera.Planificación, organización, dirección y control.

Planificación estratégica. 1,3,4,5 2

Organización, dirección y control. 8,9,10,14 6,7,11,12,13

Formación profesional.

Enseñanza – aprendizaje.

Proyecto educativo.- Currículo.15,17,18,19,24,

25,26,2716,20,21,22,

23

Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 28,29

Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje.

30,31 32,33

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora.

34 35

Estudiantes y egresados. 40,45 41,4636,37,38,39,42,

43,44

Investigación.Generación y evaluación de proyectos de investigación.

47 4849,50,51,52,53,

54,55

Extensión universitaria y proyección social.Generación y evaluación de proyectos de extensión universitaria y proyección Social.

67 6860,61,62,63,64,

65

Servicios de apoyo para la formación profesional

Docentes.

Labor de enseñanza y tutoría.66,70,71,72,73,

74,75

Labor de investigación. 76,77,78,79,80

Labor de extensión universitaria y de proyección social.

81,82,83,

Infraestructura y equipamiento.

Ambientes y equipamiento para la enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar.

85 84

Bienestar.Implementación de programas de bienestar.

86,89 88,90 87,91

Recursos financieros.Financiamiento de la implementación de la carrera.

92,93,94

Grupo de Interés Vinculación con los grupos de interés 97 95,96

Page 11: Modelo de Calidad

GRADO DE DIFICULTAD DE ESTÁNDARES

DIMENSIÓN FACTOR CRITERIONº de

estándares

Estándares según grado de dificultad para su logro

Menor(1)

Medio(2)

Mayor(3)

Gestión de la Carrera.

Planificación, organización, dirección y control.

Planificación estratégica. 5 1, 2, 4 5 3

Organización, dirección y control. 9 6, 7, 11, 12, 13, 14 8, 9, 10

Formación Profesional.

Enseñanza – Aprendizaje.

Proyecto Educativo.- Currículo. 13 16, 20, 21, 26, 2715, 17, 18, 19, 22,

23, 24, 25

Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 2 28, 29

Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje.

4 30, 31, 33 32

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora.

2 34 35

Estudiantes y egresados. 11 37, 39, 41 36, 38, 40, 42, 43,

44, 45, 46

Investigación.Generación y evaluación de proyectos de investigación.

9 5547, 48, 49, 50, 51,

52, 53, 54

Extensión Universitaria y Proyección Social.

Generación y evaluación de proyectos de Extensión Universitaria y Proyección Social.

10 6556, 57, 58, 59, 60,

61, 62, 63, 64

Servicios de Apoyo Para la Formación Profesional

Docentes.

Labor de enseñanza y tutoría. 10 66, 68 67, 69, 70, 71, 72,

73, 74, 75

Labor de investigación. 5 79, 80 76, 77, 78

Labor de extensión universitaria y de proyección social.

3 83 81, 82

Infraestructura y Equipamiento.

Ambientes y equipamiento para la enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar.

2 84, 85

Bienestar. Implementación de programas de bienestar. 6 88 86, 87, 89, 90, 91

Recursos Financieros.

Financiamiento de la implementación de la carrera.

3 92, 93, 94

Grupos de Interés. Vinculación con los grupos de interés. 3 95, 97 96

Total y porcentaje de estándares según dificultad de logro: 30 (31%) 65 (67%) 2 (2%)Total de estándares: 97 (100%)

Page 12: Modelo de Calidad

GRADO DE DIFICULTAD DE ESTÁNDARES

Dimensión Factor CriterioNº de

estándares

Estándares según grado de dificultad para su logroTiempo Inversión Resistencia al cambio

Menos de un año

Hasta tres años

Más de tres años

Menor< 1000 $

Media<10000

$

Alta> 10000

$Menor Media Alta

Gestión de la Carrera.

Planificación, organización, dirección y control.

Planificación estratégica. 5 1, 2, 4, 5 3 1, 2, 4, 5 3 1, 2, 4 3, 5Organización, dirección y control. 9

6, 7, 11, 12, 13, 14 8, 9, 10 6, 7, 11, 13, 14 12 8, 9, 10 6, 7, 11, 12, 13 8, 9, 10, 14

Formación Profesional.

Enseñanza – Aprendizaje.

Proyecto Educativo.- Currículo.

13 16, 20, 21, 26, 27

15, 17, 19, 22, 23, 24,

2518 16, 17, 19, 20,

21, 23, 25, 2715, 18, 22,

24, 26 16, 20, 21, 26 17, 18, 23, 24,

25, 2715, 19, 22

Estrategias de enseñanza-aprendizaje. 2 28, 29 28, 29 28, 29

Desarrollo de las actividades de enseñanza-aprendizaje.

4 30, 31, 33 32 30, 31, 33 32 30, 33 31, 32

Evaluación del aprendizaje y acciones de mejora.

2 34, 35 34, 35 34 35

Estudiantes y egresados. 11 37, 39 36, 38, 40, 41, 42, 45

43, 44, 46 36, 37, 3938, 40, 41, 42, 43, 44,

4645 37, 41, 43, 44 36, 38, 39, 40,

45, 4642

Investigación.Generación y evaluación de proyectos de investigación.

9 47, 50, 51, 52, 53, 55

48, 49, 54 5547, 48, 49, 50, 51, 52,

53, 5448, 49, 51, 55 47, 50, 52, 53,

54

Extensión Universitaria y Proyección Social.

Generación y evaluación de proyectos de Extensión Universitaria y Proyección Social.

10 6556, 58, 62,

63 57, 59, 60, 61,

64 6556, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64

57, 59, 60, 61, 63, 64, 65 56, 58, 62

Servicios de Apoyo Para la

Formación Profesional.

Docentes.

Labor de enseñanza y tutoría.

10 6667, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75

66, 68, 74, 75 67, 69, 70, 71, 72, 73

6866, 67, 69, 70, 71, 72, 73, 74,

75

Labor de investigación. 5 82 76, 77, 78 79 80 76, 77, 78 79 80 76, 77, 78 79

Labor de extensión universitaria y de proyección social.

3 83 81, 82 83 81, 82 82, 83 81

Infraestructura y Equipamiento.

Ambientes y equipamiento para la enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión universitaria y proyección social, administración y bienestar.

2 84, 85 84, 85 84, 85

Bienestar.Implementación de programas de bienestar. 6

86, 87, 88, 89, 90, 91 88

86, 87, 89, 90, 91 86, 87, 88, 90 89, 91

Recursos Financieros.

Financiamiento de la implementación de la carrera.

3 92, 93, 94 92, 93, 94 92, 93, 94

Grupos de Interés.Vinculación con los grupos de interés. 3 95 96, 97 95, 97 96 96, 97 95

Total y porcentaje de estándares según dificultad de logro por factor: 25 (25,8%) 57 (58,8%) 15 (15,4%) 34 (35%) 53 (54,6%) 10 (10,4%) 43 (44,3%) 46 (47,4%) 08 (8,3%)

Total de estándares: 97 (100%) 97 (100%) 97 (100%)

Page 13: Modelo de Calidad
Page 14: Modelo de Calidad

AGRUPACIÓN DE ESTÁNDARES POR PROCESODURACIÓN DE ACREDITACIÓN

3 AÑOS

Estándares básicos del proceso de enseñanza aprendizaje Acreditación inici

al

Renovación de Acreditació

n

Estándares básicos del proceso de investigación

Estándares básicos de los procesos de extensión y proyección social.

Estándares básicos comunes a 02 procesos : enseñanza aprendizaje e investigación.Estándares básicos comunes a 02 procesos: enseñanza aprendizaje y extensión y proyección social.Estándares básicos comunes a los 03 procesosEstándares básicos no incluidos en los 03 procesosEstándares comunes a los 03 procesosEstándares de Enseñanza-aprendizajeEstándares comunes a 02 procesos: Enseñanza aprendizaje e investigación y Enseñanza aprendizaje extensión universitaria y proyección social

Estándares de investigación, extensión y proyección social

Page 15: Modelo de Calidad

AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN

Page 16: Modelo de Calidad

Proceso de autoevaluación con fines de acreditación

Elaboración del informe final

Rec

olec

ción

y s

iste

mat

izac

ión

de la

s fu

ente

s de

ver

ifica

ción

e in

form

e de

au

dito

ria in

tern

a de

l SG

C

Talle

res

de a

nális

is y

dis

cusi

ón

Adq

uisi

ción

, pro

cesa

mie

nto

y re

gist

ro d

e da

ta d

e fo

rma

virt

ual

Generación de información

Génesis delproceso

Pre

sent

ació

n y

apro

baci

ón o

ficia

l de

l co

mité

inte

rno

Ela

bora

ción

del

info

rme

final

que

con

tiene

lo

s re

sulta

dos

y el

pla

n de

mej

ora

Pre

sent

ació

n y

apro

baci

ón o

ficia

l del

pr

oyec

to d

e ac

redi

taci

ón

Eva

luac

ión

prel

imin

ar d

el c

omité

in

tern

o

Page 17: Modelo de Calidad

Auditoria SGC

Encuestas

Cuestionario SVA

Informe Comité Interno

TALLERES

Informe Final

Page 18: Modelo de Calidad

Escalas de calificación para cada tipo de estándar

Tipo de estándar Calificación Descripción

SistémicoCumple

Se cumple cuando se logra lo planificado.No cumple

SatisfacciónCumple Se cumple cuando la reacción favorable,

aplicando una escala de Likert, es del más del 50% de encuestados de una muestra representativa de la población. No cumple

NominalCumple Se cumple cuando se tiene la existencia del

documento solicitado o se alcanza el valor enunciado en el estándar.No cumple

ValorativoCumple Se cumple cuando más del 50% de consultados

emite un juicio de valor favorable. No cumple

Page 19: Modelo de Calidad

“Si piensas en calidad, obras con calidad y exiges calidad, considérate parte de ella”.

Milber Ureña

Page 20: Modelo de Calidad

GRACIAS

[email protected]