modelo contrato de arrendamiento de vivienda urbana (2)

4
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO: LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO: LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO: LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO: ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ OBJETO DEL CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO OBJETO DEL CONTRATO: Mediante el presente contrato el arrendador concede en arrendamiento, el goce del inmueble que adelante se identifica por su dirección, linderos y el inventario que las partes firman por separado, al arrendatario, quien declara recibir bajo el mismo título. Dirección del inmueble: Dirección del inmueble: Dirección del inmueble: Dirección del inmueble: Linderos del inmueble: Linderos del inmueble: Linderos del inmueble: Linderos del inmueble: Servicios, cosas y Servicios, cosas y Servicios, cosas y Servicios, cosas y usos conexos: usos conexos: usos conexos: usos conexos: acueducto, alcantarillado y energía, atendido por las empresas prestadoras del servicio. Servicios, cosas y usos adicionales: Servicios, cosas y usos adicionales: Servicios, cosas y usos adicionales: Servicios, cosas y usos adicionales: PROPIETARIO: PROPIETARIO: PROPIETARIO: PROPIETARIO: _____________________________________ C.C. o Nit _____________________ _____________________________________ C.C. o Nit _____________________ _____________________________________ C.C. o Nit _____________________ _____________________________________ C.C. o Nit _____________________ ARRENDADOR: ARRENDADOR: ARRENDADOR: ARRENDADOR: _____________________________________ C.C. o Nit ____________________ _____________________________________ C.C. o Nit ____________________ _____________________________________ C.C. o Nit ____________________ _____________________________________ C.C. o Nit ____________________ ARRENDATARIO: ARRENDATARIO: ARRENDATARIO: ARRENDATARIO: ____________________________________ C.C. o Nit ____________________ ____________________________________ C.C. o Nit ____________________ ____________________________________ C.C. o Nit ____________________ ____________________________________ C.C. o Nit ____________________ DEUDORES SOLIDARIOS: DEUDORES SOLIDARIOS: DEUDORES SOLIDARIOS: DEUDORES SOLIDARIOS: _________________________________ C.C. _____________________ _________________________________ C.C. _____________________ _________________________________ C.C. _____________________ _________________________________ C.C. _____________________ _______ _______ _______ _________________________________ C.C. _____________________ __________________________ C.C. _____________________ __________________________ C.C. _____________________ __________________________ C.C. _____________________ Entre los suscritos, a saber: INMOBILIARIA INMOBILIARIA INMOBILIARIA INMOBILIARIA , con Nit ________________, cuyo representante legal es el señor ________________________, con cédula de ciudadanía N° ________________, que en adelante se llamará ARRENDADOR y de otro lado: ARRENDATARI ARRENDATARI ARRENDATARI ARRENDATARIO , mayor de edad y vecino de este municipio, que en adelante se llamará ARRENDATARIO se ha celebrado un contrato de arrendamiento, que se regirá por la Ley 820 de 2003 y lo estipulado en las siguientes cláusulas: PRIMERA. PRIMERA. PRIMERA. PRIMERA. DURACIÓN. DURACIÓN. DURACIÓN. DURACIÓN. El término de duración de este contrato será de DOCE (12) DOCE (12) DOCE (12) DOCE (12) MESES MESES MESES MESES, contados a partir del día DD/MM/AA __________________________.Si al vencimiento de este plazo ninguna de las partes ha manifestado su intención de darlo por terminado, se entenderá prorrogado por un término igual al inicialmente pactado. El aviso de terminación del contrato deberá darse por el arrendatario a la entidad arrendadora en forma escrita con tres (3) meses de anticipación al vencimiento del mismo. SEGUNDA SEGUNDA SEGUNDA SEGUNDA. . . . PRECIO PRECIO PRECIO PRECIO. El precio del arrendamiento es de ________________________________ ($_____________) mensuales, que el arrendatario pagará por periodos anticipados en las oficinas de la entidad arrendadora, en esta ciudad, o por medio autorizado por la entidad, dentro de los ______ ( ) primeros días de cada mensualidad, si lo hiciera fuera de este plazo y la arrendadora lo aceptare, ello se considerará como una mera tolerancia para con el arrendatario, pero en forma alguna, una alteración de los términos de este contrato. TERCERA. TERCERA. TERCERA. TERCERA. INCREMENTO INCREMENTO INCREMENTO INCREMENTO DEL DEL DEL DEL PRECIO PRECIO PRECIO PRECIO. . . . Al vencimiento del término señalado en este contrato, EL ARRENDADOR podrá modificar el precio o renta, en la cuantía autorizada por la ley. Si el ARRENDATARIO no se aviene al pago del nuevo precio, el ARRENDADOR podrá dar por terminado el contrato.

Upload: jesuslara39

Post on 11-Feb-2015

78 views

Category:

Documents


18 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana (2)

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANACONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANACONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANACONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA

LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO:LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO:LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO:LUGAR Y FECHA DEL CONTRATO: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

OBJETO DEL CONTRATOOBJETO DEL CONTRATOOBJETO DEL CONTRATOOBJETO DEL CONTRATO: Mediante el presente contrato el arrendador concede en arrendamiento, el goce del inmueble que adelante se identifica por su dirección, linderos y el inventario que las partes firman por separado, al arrendatario, quien declara recibir bajo el mismo título.

Dirección del inmueble: Dirección del inmueble: Dirección del inmueble: Dirección del inmueble:

Linderos del inmueble:Linderos del inmueble:Linderos del inmueble:Linderos del inmueble:

Servicios, cosas y Servicios, cosas y Servicios, cosas y Servicios, cosas y usos conexos:usos conexos:usos conexos:usos conexos: acueducto, alcantarillado y energía, atendido por las empresas prestadoras del servicio.

Servicios, cosas y usos adicionales:Servicios, cosas y usos adicionales:Servicios, cosas y usos adicionales:Servicios, cosas y usos adicionales:

PROPIETARIO:PROPIETARIO:PROPIETARIO:PROPIETARIO: _____________________________________ C.C. o Nit __________________________________________________________ C.C. o Nit __________________________________________________________ C.C. o Nit __________________________________________________________ C.C. o Nit _____________________

ARRENDADOR:ARRENDADOR:ARRENDADOR:ARRENDADOR: _____________________________________ C.C. o Nit _________________________________________________________ C.C. o Nit _________________________________________________________ C.C. o Nit _________________________________________________________ C.C. o Nit ____________________

ARRENDATARIO:ARRENDATARIO:ARRENDATARIO:ARRENDATARIO: ____________________________________ C.C. o Nit ________________________________________________________ C.C. o Nit ________________________________________________________ C.C. o Nit ________________________________________________________ C.C. o Nit ____________________

DEUDORES SOLIDARIOS:DEUDORES SOLIDARIOS:DEUDORES SOLIDARIOS:DEUDORES SOLIDARIOS: _________________________________ C.C. ______________________________________________________ C.C. ______________________________________________________ C.C. ______________________________________________________ C.C. _____________________

______________________________________________________ C.C. _______________________________________________ C.C. _______________________________________________ C.C. _______________________________________________ C.C. _____________________

Entre los suscritos, a saber: INMOBILIARIAINMOBILIARIAINMOBILIARIAINMOBILIARIA ,,,, con Nit ________________, cuyo representante legal es el señor ________________________, con cédula de ciudadanía N° ________________, que en adelante se llamará ARRENDADOR y de otro lado: ARRENDATARIARRENDATARIARRENDATARIARRENDATARIOOOO , mayor de edad y vecino de este municipio, que en adelante se llamará ARRENDATARIO se ha celebrado un contrato de arrendamiento, que se regirá por la Ley 820 de 2003 y lo estipulado en las siguientes cláusulas:

PRIMERA. PRIMERA. PRIMERA. PRIMERA. DURACIÓN. DURACIÓN. DURACIÓN. DURACIÓN. El término de duración de este contrato será de DOCE (12) DOCE (12) DOCE (12) DOCE (12) MESESMESESMESESMESES,,,, contados a partir del día DD/MM/AA __________________________.Si al vencimiento de este plazo ninguna de las partes ha manifestado su intención de darlo por terminado, se entenderá prorrogado por un término igual al inicialmente pactado. El aviso de terminación del contrato deberá darse por el arrendatario a la entidad arrendadora en forma escrita con tres (3) meses de anticipación al vencimiento del mismo.

SEGUNDASEGUNDASEGUNDASEGUNDA. . . . PRECIOPRECIOPRECIOPRECIO. El precio del arrendamiento es de ________________________________ ($_____________) mensuales, que el arrendatario pagará por periodos anticipados en las oficinas de la entidad arrendadora, en esta ciudad, o por medio autorizado por la entidad, dentro de los ______ ( ) primeros días de cada mensualidad, si lo hiciera fuera de este plazo y la arrendadora lo aceptare, ello se considerará como una mera tolerancia para con el arrendatario, pero en forma alguna, una alteración de los términos de este contrato.

TERCERA. TERCERA. TERCERA. TERCERA. INCREMENTO INCREMENTO INCREMENTO INCREMENTO DEL DEL DEL DEL PRECIOPRECIOPRECIOPRECIO. . . . Al vencimiento del término señalado en este contrato, EL ARRENDADOR podrá modificar el precio o renta, en la cuantía autorizada por la ley. Si el ARRENDATARIO no se aviene al pago del nuevo precio, el ARRENDADOR podrá dar por terminado el contrato.

Page 2: Modelo Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana (2)

CUARTA. CUARTA. CUARTA. CUARTA. PAGO DE SERVICIOSPAGO DE SERVICIOSPAGO DE SERVICIOSPAGO DE SERVICIOS. Los servicios de energía, acueducto, aseo, alcantarillado, gas, teléfono y vigilancia serán por cuenta del ARRENDATARIO en la cuantía en que tales servicios sean facturados por las empresas que los presten. QUINTA.QUINTA.QUINTA.QUINTA. CUOTA DE CUOTA DE CUOTA DE CUOTA DE ADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓNADMINISTRACIÓN. Si el inmueble se encuentra sujeto al régimen de propiedad horizontal, las cuotas de administración son de cargo del ________________________________________________________________________________. De igual manera El ARRENDATARIO se encuentra obligado a cumplir con todas las normas establecidas en el reglamento de propiedad horizontal. SEXTA.SEXTA.SEXTA.SEXTA. ASPECTO TRIBUTARIO.ASPECTO TRIBUTARIO.ASPECTO TRIBUTARIO.ASPECTO TRIBUTARIO. Las partes contratantes dejan expresa constancia de que el beneficiario directo de los pagos por concepto de cánones de arrendamientos, es el propietario del inmueble arrendado. En consecuencia, la retención en la fuente será practicada al PROPIETARIO y en ningún caso a la INMOBILIARIA INMOBILIARIA INMOBILIARIA INMOBILIARIA .... SÉPTIMA.SÉPTIMA.SÉPTIMA.SÉPTIMA. CONSERVACIÓN. CONSERVACIÓN. CONSERVACIÓN. CONSERVACIÓN. El ARRENDATARIO declara haber recibido el inmueble en buen estado de conservación, según aparece en el inventario detallado que por separado suscriben las partes contratantes, el cual se entiende incorporado, para todos los efectos legales, a este contrato. Por tanto el ARRENDATARIO se obliga a devolverlo en el mismo buen estado, salvo los deterioros naturales por el goce legitimo del inmueble arrendado. OCTAVA. OCTAVA. OCTAVA. OCTAVA. REPARACIONESREPARACIONESREPARACIONESREPARACIONES. Las reparaciones locativas, que son aquellas especies de deterioro que ordinariamente se producen por culpa del arrendatario o de sus dependientes, corresponden al ARRENDATARIO. Para el caso de las reparaciones indispensables no locativas, que son los trabajos orientados a la corrección de daños graves producidos en el inmueble arrendado, los cuales por su magnitud colocan en peligro y riesgo la estabilidad del bien como una unidad física constructiva, no podrá realizarlas el ARRENDATARIO sin permiso escrito del arrendador, por lo tanto le queda expresamente prohibido efectuar descuentos del valor de la renta. NOVENANOVENANOVENANOVENA: : : : REFORMAS REFORMAS REFORMAS REFORMAS Y MEJORASY MEJORASY MEJORASY MEJORAS.... El arrendatario deja constancia de que ha recibido el bien arrendado para los fines propuestos y que, por tanto, no podrá sin permiso escrito expreso del arrendador efectuar mejoras, reformas o adiciones en el mismo. En caso de que las hiciere ellas quedaran de propiedad del dueño del inmueble, sin derecho por parte de aquel a retirarlas o a cobrar su valor. DÉCIMA. DÉCIMA. DÉCIMA. DÉCIMA. SUBARRIENDOSUBARRIENDOSUBARRIENDOSUBARRIENDO Y DESTINACIÓNY DESTINACIÓNY DESTINACIÓNY DESTINACIÓN. . . . Sin previo permiso escrito expreso del ARRENDADOR no podrá el ARRENDATARIO subarrendar, ni ceder el arriendo, ni cambiar la destinación en ningún porcentaje del inmueble que será únicamente de vivienda urbana. DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO PRIMERAPRIMERAPRIMERAPRIMERA. . . . CLÁUSULA PENAL.CLÁUSULA PENAL.CLÁUSULA PENAL.CLÁUSULA PENAL. Cualquier retardo o violación de los términos de este contrato, por parte del ARRENDATARIO, lo constituirá deudor solidario del ARRENDADOR por una suma equivalente al precio de tres (3) cánones de arrendamiento vigente al momento del respectivo incumplimiento, a titulo de pena. Esta pena se pacta por el simple incumplimiento y no será necesario requerimiento alguno para su exigibilidad. Bastará que se presente prueba del incumplimiento para que la suma adeudada sea exigible ejecutivamente. DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO SEGUNDASEGUNDASEGUNDASEGUNDA. . . . REQUERIMIENTO JUDICIALREQUERIMIENTO JUDICIALREQUERIMIENTO JUDICIALREQUERIMIENTO JUDICIAL. El ARRENDATARIO renuncia al derecho a que se les requiera, judicial o privadamente para ser constituidos en mora y dar por terminado el contrato. Renuncia igualmente al derecho de oponerse a la cesación del arriendo mediante la caución que consagra el Artículo 2035 del C.C. DÉCIMODÉCIMODÉCIMODÉCIMO TERCERATERCERATERCERATERCERA. . . . CAMBIOS ENCAMBIOS ENCAMBIOS ENCAMBIOS EN NOMENCLATURA Y LINDEROS.NOMENCLATURA Y LINDEROS.NOMENCLATURA Y LINDEROS.NOMENCLATURA Y LINDEROS. El ARRENDATARIO autoriza expresamente al ARRENDADOR para que este agregue al presente documento unilateralmente y con plena validez para todos los efectos legales, los cambios de nomenclatura que se puedan presentar, lo mismo que los linderos del bien arrendado. DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO QUINTAQUINTAQUINTAQUINTA.... ABANDONO DEL INMUEBLEABANDONO DEL INMUEBLEABANDONO DEL INMUEBLEABANDONO DEL INMUEBLE. Al suscribirse este contrato el ARRENDATARIO faculta expresamente al ARRENDADOR para ingresar en el inmueble y recuperar su tenencia con el solo requisito de la presencia de dos testigos, en procura de evitar su deterioro o el desmantelamiento, siempre que por cualquier circunstancia el mismo permanezca abandonado o deshabitado por el termino de DOS (2) MES(ES) y que la exposición al riesgo sea tal que amenace la integridad física del bien o la seguridad del vecindario. DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO SEXTASEXTASEXTASEXTA.... DEUDORES SOLIDARIOSDEUDORES SOLIDARIOSDEUDORES SOLIDARIOSDEUDORES SOLIDARIOS. Los Suscritos:

DEUDOR SOLIDARIO 1DEUDOR SOLIDARIO 1DEUDOR SOLIDARIO 1DEUDOR SOLIDARIO 1: _________________________________: _________________________________: _________________________________: _____________________________________ C.C. _____________________C.C. _____________________C.C. _____________________C.C. _____________________

DEUDOR SOLIDARIO 2:DEUDOR SOLIDARIO 2:DEUDOR SOLIDARIO 2:DEUDOR SOLIDARIO 2: ________________________________________________________________________________________________________________________________________ C.C. _____________________C.C. _____________________C.C. _____________________C.C. _____________________

Page 3: Modelo Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana (2)

por medio del presente documento nos declaramos deudores de la entidad Arrendadora en forma solidaria e indivisible junto con el ARRENDATARIO de todas las cargas y obligaciones contenidas y/o derivadas del presente contrato, tanto durante el término inicialmente pactado como durante sus prórrogas o renovaciones expresas o tácitas y hasta la restitución real del inmueble a la entidad arrendadora, las cuales podrán ser exigidas por la vía ejecutiva, sin necesidad de requerimientos privados o judiciales, a los cuales renunciamos expresamente. Todo lo anterior sin perjuicio de que en caso de abandono del inmueble cualquiera de los deudores solidarios puedan hacer entrega válidamente del inmueble al ARRENDADOR o a quien este señale, bien sea judicial o extrajudicialmente. Para este efecto exclusivamente, el ARRENDATARIO otorga poder amplio y suficiente a los deudores solidarios en este mismo acto y al suscribir el presente contrato. DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO CUARTACUARTACUARTACUARTA.... REPORTE A CENTRALES DE RIESGOREPORTE A CENTRALES DE RIESGOREPORTE A CENTRALES DE RIESGOREPORTE A CENTRALES DE RIESGO.... El ARRENDATARIO y los deudores solidarios autorizan expresamente al ARRENDADOR y a su eventual cesionario o subrogatario para incorporar, reportar, procesar y consultar en bancos de datos, la información que se relacione con este contrato o que de él se derive durante la vigencia del mismo como al momento de su terminación. Los arrendatarios y los deudores solidarios declaran que la información que suministran es verídica y dan su consentimiento expreso e irrevocable a _____________________________ o a quien sea en el futuro el acreedor del crédito solicitado, para: a. Consultar en las centrales de riesgo toda la información relevante para conocer nuestro desempeño como

deudores, nuestra capacidad de pago o para valorar el riesgo futuro de concedernos un crédito. b. Reportar a las centrales de información riesgos datos, tratados o sin tratar, tanto sobre el cumplimiento

oportuno como sobre el incumplimiento, si lo hubiere, de nuestras obligaciones crediticias o deberes legales de contenido patrimonial, de tal forma que estas presenten una información veraz, pertinente, completa, actualizada y exacta de nuestro desempeño como deudores después de haber cruzado y procesado diversos datos útiles para obtener una comunicación significativa.

c. Enviar la información mencionada a las centrales de riesgo de manera directa y también por intermedio de la superintendencia bancaria o las demás entidades públicas que ejercen funciones de vigilancia y control, con el fin de que estas puedan tratarla, analizarla, clasificarla y luego suministrarla a dichas centrales.

d. Conservar tanto en __________________________ como en las centrales de riesgo, con las debidas actualizaciones y durante el periodo necesario señalado en sus reglamentos, la información indicada en los literales b) y e) de esta cláusula.

e. Suministrar a las centrales de información de riesgo, datos relativos a nuestras solicitudes de crédito así como otros atinentes a nuestras relaciones comerciales, financieras y en general socioeconómicas que nosotros hayamos entregado o que consten en registros públicos, bases de datos públicas o documentos públicos.

f. Reportar a las autoridades tributarias, aduaneras o judiciales la información que requieran para cumplir sus funciones de controlar y velar el acatamiento de nuestros deberes constitucionales y legales

Los arrendatarios y los deudores solidarios declaran haber leído cuidadosamente el contenido de esta cláusula y haberla comprendido a cabalidad, razón por la cual declaran en forma libre y espontánea su aceptación.

DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO SÉPTIMASÉPTIMASÉPTIMASÉPTIMA. . . . CESIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTOCESIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTOCESIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTOCESIÓN DEL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. El ARRENDATARIO y los DEUDORES SOLIDARIOS aceptan desde ahora, cualquier traspaso o cesión que el ARRENDADOR haga del presente contrato, o de las sumas u obligaciones constituidas a su favor y a cargo del ARRENDATARIO por razón del mismo. Los DEUDORES SOLIDARIOS aceptan expresamente que la notificación de que trata el Artículo 1960 del código civil se surta con el envío por correo certificado, a la dirección que se registra al lado de cada firma, de la respectiva nota de cesión acompañada de la copia simple del contrato. DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO DÉCIMO OCTAVAOCTAVAOCTAVAOCTAVA. . . . CESIÓN CESIÓN CESIÓN CESIÓN DE SUMAS U OBLGIACIONES. DE SUMAS U OBLGIACIONES. DE SUMAS U OBLGIACIONES. DE SUMAS U OBLGIACIONES. Los arrendatarios aceptan desde ahora cualquier cesión o traspaso que el arrendador haga del presente contrato o de las sumas u obligaciones a su favor y a cargo de aquellos por razón del mismo. Cesión en especial a la compañías SEGUROS COMERCIALES BOLÍVAR S.A., DIVISIÓN EL LIBERTADOR O FIDESA GARANTÍS INMOBILIARIAS, de los cuales los arrendatarios y deudores solidarios, declaran conocer y aceptar la póliza de seguros de arrendamiento y/o la fianza que existe sobre este contrato. DÉCIMO NOVENADÉCIMO NOVENADÉCIMO NOVENADÉCIMO NOVENA: CONSTANCIA DE RECIBOCONSTANCIA DE RECIBOCONSTANCIA DE RECIBOCONSTANCIA DE RECIBO: EL(LOS) ARRENDATARIO(S) hacemos constar expresamente que a la firma del presente contrato se nos hizo entrega a cada uno de un ejemplar original del respectivo contrato de arrendamiento debidamente firmado.

Page 4: Modelo Contrato de Arrendamiento de Vivienda Urbana (2)

Para constancia y en señal de aceptación se firma este documento y sus ejemplares del mismo tenor literal destinado a las partes, en la ciudad de Medellín. Este contrato es elaborado el día 02 de noviembre de 2012.... 15:56:55

_________________________________ ARRENDADORARRENDADORARRENDADORARRENDADOR C.C. o Nit.C.C. o Nit.C.C. o Nit.C.C. o Nit. DEUDOR SOLIDARIO 1DEUDOR SOLIDARIO 1DEUDOR SOLIDARIO 1DEUDOR SOLIDARIO 1 Nombre:Nombre:Nombre:Nombre: C.C.:C.C.:C.C.:C.C.: Dirección:Dirección:Dirección:Dirección: Teléfono:Teléfono:Teléfono:Teléfono: ____________________________________________________________________________________________________ FIRMAFIRMAFIRMAFIRMA C.C. C.C. C.C. C.C.

________________________________________________________________________________________________________________________ ARRENDATARIOARRENDATARIOARRENDATARIOARRENDATARIO C.C. O Nit.C.C. O Nit.C.C. O Nit.C.C. O Nit. DEUDORES SOLIDARIO 2DEUDORES SOLIDARIO 2DEUDORES SOLIDARIO 2DEUDORES SOLIDARIO 2 Nombre:Nombre:Nombre:Nombre: C.C.:C.C.:C.C.:C.C.: Dirección:Dirección:Dirección:Dirección: Teléfono:Teléfono:Teléfono:Teléfono: ____________________________________________________________________________________________________ FIRMAFIRMAFIRMAFIRMA C.C. C.C. C.C. C.C.