modelo conceptual y estratégico de la rectoría de la producción social de la salud “de la...

63
Modelo Conceptual y Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la la Producción Social de la Salud Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero 2009 Dra. Rossana García González Directora General de Salud

Upload: isbel-benavidez

Post on 11-Apr-2015

264 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Modelo Conceptual y Estratégico Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción de la Rectoría de la Producción

Social de la SaludSocial de la Salud

“De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud”

Enero 2009

Dra. Rossana García GonzálezDirectora General de Salud

Page 2: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

¿Qué es un modelo?¿Qué es un modelo?

Expresión sustantiva de una idea o concepto, que surge de un proceso creativo que comúnmente traduce el pensamiento sistémico y abstracto, en algo más entendible y factible de reproducir o implantar.

Por lo general se presenta como:

Un medio gráfico que explica una situación, un diseño o un sistema, frecuentemente complejo y no estructurado.

Un prototipo, maqueta, diseño a escala o patrón que permite formarse una idea acerca de un resultado concreto o de cómo aplicar operativamente una idea, estrategia o decisión.

Un diagrama que ayuda a entender un concepto o filosofía abstracta.

Page 3: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

1- Actuaciones 1- Actuaciones humanashumanas

6- 6- Edificaciones Edificaciones

8- Aseguramiento 8- Aseguramiento de la saludde la salud

10- Desarrollo científico 10- Desarrollo científico y tecnológico en y tecnológico en saludsalud

7- Recursos 7- Recursos humanoshumanos2- Determinantes 2- Determinantes

ambientalesambientales

4- Productos de 4- Productos de interés sanitariointerés sanitario

5- Servicios y 5- Servicios y actividades de actividades de interés sanitariointerés sanitario

Ámbitos de la rectoría

Ámbitos de la rectoría

9- Financiamiento 9- Financiamiento de la saludde la salud

3- Determinantes 3- Determinantes socio-socio-económicoseconómicos

Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la poblaciónProteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población

Desconcentración

Desconcentración Descentralización

Descentralización

Participación social inteligente para la no Exclusión Participación social inteligente para la no Exclusión

Producción Producción Social de la Social de la

SaludSalud

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

Sistema Nacional de SaludSistema Nacional de SaludRectoríaRectoría

AseguramientoAseguramientoFinanciamientoFinanciamiento

Provisión de servicios de salud de atención a las Provisión de servicios de salud de atención a las personas y de protección y mejoramiento personas y de protección y mejoramiento

del hábitat humanodel hábitat humano

Page 4: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la poblaciónProteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población

Page 5: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Abordaje del

proceso salud – enfermedad

¿Cómo proteger y mejorar la salud

de la población?

Enfoque

Biologista

Producción social de la salud

Respuesta social

Curación y rehabilitaciónPrevención de la

enfermedad

Promoción de la salud

Impacto

20%

80% + 20%

Page 6: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Estado de salud de la población

Acceso, calidad, Acceso, calidad, oportunidad, prácticasoportunidad, prácticas

Ambientales Residuos sólidos, residuos Residuos sólidos, residuos líquidos, cantidad y calidad líquidos, cantidad y calidad del agua, calidad de aire, del agua, calidad de aire, calidad del suelo, otroscalidad del suelo, otros

Servicios de salud de atención a las personas

Factores Factores genéticos, genéticos, proceso de proceso de envejecimiento y envejecimiento y otros elementos otros elementos orgánicosorgánicos

Biológicos

Estilos de vidaEstilos de vidaIngreso económicoIngreso económicoNivel educativoNivel educativoAspectos culturalesAspectos culturales

Socio-económicos y culturales

Page 7: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la poblaciónProteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población

Producción Producción Social de la Social de la

SaludSalud

Page 8: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Producción social de la saludProducción social de la salud

Proceso mediante el cual la interacción de los actores sociales entre sí y de estos con su entorno, genera como resultado final el estado de salud que caracteriza a una población.

Por ello, la salud como producto social depende tanto de los diversos determinantes del proceso salud-enfermedad, como de la respuesta social que se genere para abordarlo.

Page 9: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la poblaciónProteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población

Sistema Nacional de SaludSistema Nacional de SaludRectoríaRectoría

AseguramientoAseguramientoFinanciamientoFinanciamiento

Provisión de servicios de salud de atención a las Provisión de servicios de salud de atención a las personas y de protección y mejoramiento personas y de protección y mejoramiento

del hábitat humanodel hábitat humano

Producción Producción Social de la Social de la

SaludSalud

Page 10: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Sistema de Producción Social de la SaludSistema de Producción Social de la Salud

Sistema Nacional de SaludSistema Nacional de Salud

Sector SaludSector Salud

Page 11: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Sector Salud

Conjunto de entidades públicas, centralizadas y descentralizadas, que tienen una competencia explícita y legal dirigida a proteger y mejorar el estado de salud de la población.

Page 12: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Sector Salud Decreto Ejecutivo

Ministerio de Salud, ente rectorCaja Costarricense del Seguro Social (CCSS), en materia exclusivamente de saludInstituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (ICAA), en cuanto se refiera exclusivamente a la saludInstituto de Alcoholismo Fármaco-dependencia (IAFA)Instituto Costarricense de Investigación enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA)Instituto Costarricense de Deporte y Recreación (ICODER)

Page 13: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Sistema Nacional de SaludSistema Nacional de Salud

El conjunto de entes públicos y privados, nacionales e internacionales, interrelacionados entre sí, que tienen, entre sus actividades primordiales, la provisión de bienes y servicios; finales, intermedios y de apoyo, destinados explícitamente a la protección y mejoramiento del estado de salud de la población, independientemente de que tengan o no un fin lucrativo.

Page 14: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Sistema de Sistema de Producción Social de la SaludProducción Social de la Salud

Es el conjunto interrelacionado de entes que impactan, de manera significativa, sobre los determinantes de las dimensiones socio-económica y cultural, ambiental, biológica y de servicios de salud de atención directa a las personas de protección y mejoramiento del hábitat humano.

Page 15: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Rectoría de la producción social de la salud

Provisión de servicios de salud de atención directa a las personas y de protección y mejoramiento del hábitat humano

Aseguramiento de los servicios de salud de atención directa a las personas y de protección y mejoramiento del hábitat humano

Financiamiento de los servicios de salud de atención directa a las personas y de protección y mejoramiento del hábitat humano

Funciones del Sistema Nacional de la SaludFunciones del Sistema Nacional de la Salud

Rectoría: acción de gobernar, dirigir, conducir a una comunidad, conjunto de instituciones o personas o ejercer autoridad sobre ellas.

Rectoría del Sector Salud: ejercicio de esa potestad de gobierno, dirección o conducción, sobre todas las entidades que lo conforman.

Rectoría del Sistema Nacional de Salud: función mediante la cual el ente rector lidera, promueve y articula, de manera efectiva, los esfuerzos de las entidades del Sistema Nacional de Salud.

Rectoría de la producción social de la salud: función mediante la cual el ente rector lidera, promueve y articula, de manera efectiva, los esfuerzos de los actores sociales y ejerce sus potestades de autoridad sanitaria, para proteger y mejorar la salud de la población.

Page 16: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Sistema de Producción Social de la SaludSistema de Producción Social de la Salud

El Ministerio de Salud como parte delEl Ministerio de Salud como parte delSistema de Producción Social de la Salud Sistema de Producción Social de la Salud

Sistema Nacional de SaludSistema Nacional de Salud

Sector SaludSector Salud

Ministerio Ministerio de Saludde Salud

Page 17: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Funciones del Sistema Nacional de SaludFunciones del Sistema Nacional de Salud

Rectoría de la Producción Social de la Salud

Provisión de Servicios de Salud de Atención Directa a las Personas y de Protección y Mejoramiento del Hábitat Humano

Aseguramiento de los Servicios de Salud de Atención Directa a las Personas y de Protección y Mejoramiento del Hábitat Humano

Financiamiento de los Servicios de Salud de Atención Directa a las Personas y de Protección y Mejoramiento del Hábitat Humano

Obligación del Sistema Nacional de Salud de garantizar el acceso universal de la población a los servicios de salud, tanto de atención a las personas como aquellos destinados a proteger y mejorar el hábitat humano, con énfasis en los sectores vulnerables de la población, especialmente los más pobres.

Page 18: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Perspectivas del aseguramientoPerspectivas del aseguramiento

Perspectiva pública: Establecimiento, con base en criterios de necesidad, desempeño e impacto; de los servicios de salud de atención directa a las personas y de protección y mejoramiento del hábitat humano, que cubran a toda la población bajo los principios de equidad y solidaridad.

Perspectiva social: Conjunto de acciones dirigidas a garantizarle a la población el derecho a recibir el conjunto establecido de servicios de salud de atención directa a las personas y de protección y mejoramiento de su hábitat.

Perspectiva financiera: Mecanismo de protección a las personas contra los riesgos de enfermar y morir, ya que garantiza la disponibilidad de fondos para que cada una de ellas tenga acceso a los servicios de salud de atención a las personas, en el momento que lo requiera, sin que ello le represente un desembolso económico en el preciso momento de recibir los servicios. Esto se refiere a los sistemas de seguros, también conocidos como de prepago.

Page 19: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Rectoría de la producción social de la salud

Provisión de Servicios de Salud de Atención Directa a las Personas y de Protección y Mejoramiento del Hábitat Humano

Aseguramiento de los Servicios de Salud de Atención Directa a las Personas y de Protección y Mejoramiento del Hábitat Humano

Financiamiento de los Servicios de Salud de Atención Directa a las Personas y de Protección y Mejoramiento del Hábitat Humano

Funciones del Sistema Nacional de la SaludFunciones del Sistema Nacional de la Salud

Conjunto de acciones mediante las cuales el Estado, una entidad aseguradora u otro organismo público o privado, obtiene, recauda, administra y asigna los recursos financieros necesarios para producir o adquirir los bienes y servicios de salud de atención directa a las personas y de protección y mejoramiento del hábitat humano que debe entregar a la población.

Page 20: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Rectoría de la producción social de la salud

Provisión de Servicios de Salud de Atención Directa a las Personas y de Protección y Mejoramiento del Hábitat Humano

Aseguramiento de los Servicios de Salud de Atención Directa a las Personas y de Protección y Mejoramiento del Hábitat Humano

Financiamiento de los Servicios de Salud de Atención Directa a las Personas y de Protección y Mejoramiento del Hábitat Humano

Funciones del Sistema Nacional de la SaludFunciones del Sistema Nacional de la Salud

suministrar o proveer el conjunto de servicios que se provee a las personas, ya sea en forma individual o colectiva, incluidos los relacionados con el hábitat en que se desenvuelven, que tienen como fin proteger y mejorar, con equidad, su estado de salud.

Page 21: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Funciones sustantivas para Funciones sustantivas para el ejercicio de la rectoría el ejercicio de la rectoría

Page 22: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Actores socialesActores sociales

Proteger y mejorar, con equidad, la salud de la poblaciónProteger y mejorar, con equidad, la salud de la población

Establecimientos de salud públicos

y privados

Ministerio de Turismo

Municipalidades

INS

UniversidadesEstablecimientos

comerciales, industriales y de servicio privados Otros actores

sociales

ONG´s (iglesias,

Cruz Roja…

ICE

Ministerio de Educación

ICAA Otros ministerios

MEIC

Ministerio del Amb. y

Energía

Entidades de

cooperación

Ministerio de Trabajo

Grupos organizados

de la comunidad

Rectoría de la producción social de la salud

Planificación Estratégica de la Planificación Estratégica de la SaludSalud

Dirección Política de la SaludDirección Política de la Salud Mercadotecnia de la SaludMercadotecnia de la Salud

Regulación de la SaludRegulación de la SaludEvaluación del Impacto de las Evaluación del Impacto de las

Acciones en SaludAcciones en Salud

Modulación del Modulación del Financiamiento de los Financiamiento de los

Servicios de SaludServicios de Salud

Armonización de la Provisión Armonización de la Provisión de Servicios de Servicios

Vigilancia de la Salud Vigilancia de la Salud

Entes intenacionales

Población

Page 23: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Vigilancia de la Salud

Función rectora que realiza el Ministerio de Salud , con la participación de los actores del Sistema de Producción Social de la Salud, que consiste en seleccionar, recopilar, integrar, analizar y difundir información sobre el estado de salud, sus determinantes y tendencias, a fin de seleccionar las medidas más apropiadas para proteger y mejorar la salud de la población.

Page 24: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Dirección Política de la Salud

Función rectora que realiza el Ministro de Salud o sus representantes (Viceministro de Salud, Director General, Directores de Direcciones Regiones de Rectorías de la Salud y Directores de Direcciones de Áreas rectoras de Salud) que consistes en definir las prioridades de intervención sobre los determinantes de la salud y, cuando sea necesario para causar el impacto requerido; concertar directamente con los actores sociales del Sistema de Producción Social de la Salud, las acciones estratégicas necesarias, incluidas las relacionadas con la consecución de recursos, para proteger y mejora el estado de salud de la población.

Page 25: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Mercadotecnia de la Salud

Función rectora que realiza el Ministerio de Salud, que consiste en definir y ejecutar las acciones necesarias para posicionar el valor de la salud en la población, persuadir o incentivar a los actores sociales para que adopten e implementen la estrategia de Promoción de la Salud y promover la Cultura de la no Exlusión en la Salud.

Page 26: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Planificación Estratégica de la Salud

Función rectora que realiza el Ministerio de Salud que consiste en formular y ejecutar, con la participación de los actores del Sistema de Producción Social de la Salud, planes y proyectos, sectoriales e intersectoriales, dirigidos a proteger y mejorar la salud de la población, a partir de las políticas nacionales de salud y la información sobre el estado de salud, sus determinantes y tendencias.

Page 27: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Regulación de la SaludFunción rectora que realiza el Ministerio de Salud que consiste en; con la participación de los actores del Sistema de Producción Social de la Salud, elaborar y controlar el marco normativo que debe acatar toda persona física y jurídica que provea o reciba bienes y servicios de interés sanitario; o que realice actividades o mantenga conductas que, por su naturaleza, puedan afectar la salud de las personas, a fin de garantizar la calidad, seguridad, eficacia e inocuidad, según corresponda, de los bienes, servicios, actividades y conductas de interés o impacto sanitario.

Page 28: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Modulación del Financiamiento de Servicios de Salud

Función rectora que realiza el Ministerio de Salud que consiste en garantizar que el financiamiento de los servicios de salud se mantenga acorde con las prioridades establecidas en la política nacional de salud y en los planes de desarrollo.

Page 29: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Función rectora que realiza el Ministerio de Salud que consiste en determinar, con criterios de necesidad, desempeño e impacto, el conjunto de servicios de salud que deben ser garantizados por el Estado, definir el modelo mediante el cual se entregan esos servicios y promover la articulación y complementariedad de los proveedores de servicios de salud, tanto públicos como privados.

Fuente: Basada en OPS. Armonización de la Provisión de Servicios de Salud: Doc. de Discusión para la Reunión de Expertos, Washington D.C., junio

del 2001

Armonización de la Provisión de Servicios

Page 30: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Evaluación del Impacto de las Acciones Evaluación del Impacto de las Acciones en Saluden Salud

Función rectora que realiza el Ministerio de Salud que consiste en, con la participación de los actores del Sistema de Producción Social de la Salud, evaluar el impacto de las acciones, sectoriales e intersectoriales, dirigidas a proteger y mejorar la salud de la población.

Page 31: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la saludDe la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud

De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la saludDe la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud

Mercadotecnia Mercadotecnia delas Estrategias delas Estrategias de Promoción de de Promoción de la Salud y de la la Salud y de la Cultura de no Cultura de no

Exclusión Exclusión

Pro

teger y m

ejorar, co

n eq

uid

ad, el estad

o d

e salud

de la

Pro

teger y m

ejorar, co

n eq

uid

ad, el estad

o d

e salud

de la

po

blació

np

ob

lación

ArmonizaciónArmonización de la de la

provisión de provisión de los servicios los servicios

de saludde salud

Regulación de Regulación de la Saludla Salud

Gestión IntrainstitucionalGestión Intrainstitucional

Gestión IntrainstitucionalGestión Intrainstitucional

Dirección Dirección Política de la Política de la

SaludSalud

Vigilancia Vigilancia de la Saludde la Salud

PlanificacióPlanificación n

Estratégica Estratégica de la Salud de la Salud

PúblicaPública

Evaluación Evaluación del Impacto del Impacto

de las de las Acciones en Acciones en

SaludSalud

Modulación Modulación del del

financiamiefinanciamiento de los nto de los

servicios de servicios de saludsalud

Geren

cia Intrain

stitucio

nal

Geren

cia Intrain

stitucio

nal

Page 32: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

PSSPSSProvisión de Servicios de Salud de Provisión de Servicios de Salud de

Atención a las Personas y alAtención a las Personas y alHábitat HumanoHábitat Humano

PSS.1-Actividades de atención a las personas PSS.1-Actividades de atención a las personas con enfermedades infectocontagiosas con enfermedades infectocontagiosas (Búsqueda activa de casos de malaria y (Búsqueda activa de casos de malaria y suministro de medicamentos)suministro de medicamentos)

PSS.2-Servicios de control de vectoresPSS.2-Servicios de control de vectoresPSS.3-Servicios de saneamiento básico – PSS.3-Servicios de saneamiento básico –

Letrinas, acueductos y bombas de agua Letrinas, acueductos y bombas de agua (SANEBAR)(SANEBAR)

PSS.4-Servicios de nutrición y desarrollo integral PSS.4-Servicios de nutrición y desarrollo integral de la niñez (CEN-CINAI)de la niñez (CEN-CINAI)

RRRectoría sobre la Producción Rectoría sobre la Producción

Social de la SaludSocial de la Salud

R.1-Dirección Política de SaludR.1-Dirección Política de SaludR.2-Mercadotecnia de la SaludR.2-Mercadotecnia de la SaludR.3-Vigilancia de la SaludR.3-Vigilancia de la SaludR.4-Planificación Estratégica en SaludR.4-Planificación Estratégica en SaludR.5-Modulación del Financiamiento de los R.5-Modulación del Financiamiento de los

Servicios de SaludServicios de SaludR.6-Armonización de la Provisión de Servicios de R.6-Armonización de la Provisión de Servicios de

Salud SaludR.7-Regulación de la SaludR.7-Regulación de la SaludR.8-Evaluación del impacto de las Acciones en R.8-Evaluación del impacto de las Acciones en

SaludSalud

GI.1-Gerencia IntrainstitucionalGI.1-Gerencia IntrainstitucionalGI.2-Planificación IntrainstitucionalGI.2-Planificación IntrainstitucionalGI.3-Gestión de Recursos FinancierosGI.3-Gestión de Recursos FinancierosGI.4-Gestión Integrada de la InformaciónGI.4-Gestión Integrada de la InformaciónGI.5-Asesoría Legal y JurídicaGI.5-Asesoría Legal y JurídicaGI.6-Gestión de Recursos HumanosGI.6-Gestión de Recursos HumanosGI.7-Gestión de Bienes y ServiciosGI.7-Gestión de Bienes y ServiciosGI.8-Control InternoGI.8-Control InternoGI.9-Desarrollo OrganizacionalGI.9-Desarrollo OrganizacionalGI.10-Gestión de InfraestructuraGI.10-Gestión de InfraestructuraGI.11- Atención del Cliente interno y ExternoGI.11- Atención del Cliente interno y ExternoGI.12-Mercadotecnia InstitucionalGI.12-Mercadotecnia InstitucionalGI.13 Auditoría internaGI.13 Auditoría interna

GIGIGestión IntrainstitucionalGestión Intrainstitucional

Page 33: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

RRRectoría sobre la Producción Social de la SaludRectoría sobre la Producción Social de la Salud

R1R1Funciones de insumo a la Funciones de insumo a la

rectoría sobre la Producción rectoría sobre la Producción Social de la Salud (FINSR)Social de la Salud (FINSR)

R1.1-Vigilancia de la SaludR1.1-Vigilancia de la SaludR1.2-Planificación Estratégica en SaludR1.2-Planificación Estratégica en SaludR1.3-Modulación del Financiamiento de los R1.3-Modulación del Financiamiento de los

Servicios de SaludServicios de SaludR1.4-Evaluación de las Acciones en SaludR1.4-Evaluación de las Acciones en Salud

R2R2Funciones de impacto de la Funciones de impacto de la

Rectoría sobre la Rectoría sobre la Producción Social de la Producción Social de la

Salud (FIMPR)Salud (FIMPR)

R2.1-Dirección Política de SaludR2.1-Dirección Política de SaludR2.2-Mercadotecnia de la SaludR2.2-Mercadotecnia de la SaludR2.3-Regulación de la SaludR2.3-Regulación de la SaludR2.4-Armonización de la provision de R2.4-Armonización de la provision de

servicios de saludservicios de salud

Page 34: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

GIGIGestión IntrainstitucionalGestión Intrainstitucional

GI1.1-Gerencia IntrainstitucionalGI1.1-Gerencia IntrainstitucionalGI1.2-Planificación IntrainstitucionalGI1.2-Planificación IntrainstitucionalGI1.3-Gestión de Recursos FinancierosGI1.3-Gestión de Recursos FinancierosGI1.4-Gestión de Recursos HumanosGI1.4-Gestión de Recursos HumanosGI1.5-Control InternoGI1.5-Control InternoGI1.6-Desarrollo OrganizacionalGI1.6-Desarrollo OrganizacionalGI1.7-Auditoría internaGI1.7-Auditoría interna

GI 1GI 1Liderazgo Liderazgo

intrainstitucional (LI)intrainstitucional (LI)

GI2.1-Gestión Integrada de la InformaciónGI2.1-Gestión Integrada de la InformaciónGI2.2-Soporte Legal y JurídicoGI2.2-Soporte Legal y JurídicoGI2.3-Gestión de Bienes y ServiciosGI2.3-Gestión de Bienes y ServiciosGI2.4-Gestión de InfraestructuraGI2.4-Gestión de InfraestructuraGI2.5- Atención del Cliente interno y GI2.5- Atención del Cliente interno y ExternoExterno

GI2.6-Mercadotecnia InstitucionalGI2.6-Mercadotecnia Institucional

GI 2GI 2Soporte logístico y Soporte logístico y

administrativoadministrativo(SLA)(SLA)

Page 35: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

CEN-CINAICEN-CINAI

PSSPSSProvisión de Servicios de Salud de Provisión de Servicios de Salud de

Atención a las PersonasAtención a las Personas

PSSPSSProvisión de Servicios de Salud de Provisión de Servicios de Salud de

Atención a las Personas y alAtención a las Personas y alHábitat HumanoHábitat Humano

PSS.1-Actividades de atención a PSS.1-Actividades de atención a las personas con las personas con enfermedades enfermedades infectocontagiosas infectocontagiosas (Búsqueda activa de casos (Búsqueda activa de casos de malaria y suministro de de malaria y suministro de medicamentos)medicamentos)

PSS.2-Servicios de control de PSS.2-Servicios de control de vectoresvectores

PSS.3-Servicios de saneamiento PSS.3-Servicios de saneamiento básico – Letrinas, básico – Letrinas, acueductos y bombas de acueductos y bombas de agua (SANEBAR)agua (SANEBAR)

PSSPSSProvisión de Servicios de Salud de Provisión de Servicios de Salud de

Atención a las Personas y al Hábitat Atención a las Personas y al Hábitat HumanoHumano

Page 36: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la poblaciónProteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población

Desconcentración

Desconcentración Descentralización

Descentralización

Producción Producción Social de la Social de la

SaludSalud

Sistema Nacional de SaludSistema Nacional de SaludRectoríaRectoría

AseguramientoAseguramientoFinanciamientoFinanciamiento

Provisión de servicios de salud de atención a las Provisión de servicios de salud de atención a las personas y de protección y mejoramiento personas y de protección y mejoramiento

del hábitat humanodel hábitat humano

Page 37: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

DesconcentraciónDesconcentración Traslado de competencias técnicas y

administrativas para la toma de decisiones de un nivel jerárquico superior hacia un nivel jerárquico inferior, pero sin que se pierda la relación de organicidad entre ambos, es decir, sin que deje de existir el nexo de la jerarquía administrativa, pero sí trasladando la titularidad y responsabilidad sobre la competencia, esto con el fin de alcanzar mayor adaptabilidad a los cambios del entorno y a las necesidades de la poblacion, mayor efectividad y eficiencia operacional y promover una cultura de rendición de cuentas.

Page 38: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Tipos de desconcentraciónTipos de desconcentración

Geográfica o territorial: Dispersión del ámbito de acción de las instituciones públicas, es decir, por traslado de las competencias a una unidad que, por su ubicación geográfica, puede ejercer mejor la función en un territorio definido (del nivel central a los niveles regional y local).

Funcional: Creación de nuevas instancias o cambios en las competencias de instancias existentes para que asuman una o más funciones específicas. Tanto las instancias que desconcentran funciones como las que las asumen se encuentran dentro de una misma persona jurídica.

Page 39: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

DescentralizaciónDescentralización

Traslado de competencias pero en este caso se produce una ruptura de la relación orgánica, convirtiéndose el órgano inferior en una nueva entidad independiente; también puede darse por traslado de estas competencias a una entidad externa preexistente.

Las competencias transferidas originalmente corresponden al Estado, son ejercidas por la administración central y se trasladan de forma permanente, generalmente mediante ley, a un ente con personalidad jurídica propia.

Page 40: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la poblaciónProteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población

Producción Producción Social de la Social de la

SaludSalud

Desconcentración

Desconcentración Descentralización

Descentralización

Sistema Nacional de SaludSistema Nacional de SaludRectoríaRectoría

AseguramientoAseguramientoFinanciamientoFinanciamiento

Provisión de servicios de salud de atención a las Provisión de servicios de salud de atención a las personas y de protección y mejoramiento personas y de protección y mejoramiento

del hábitat humanodel hábitat humano

Participación Social Inteligente para la no Exclusión Participación Social Inteligente para la no Exclusión

Page 41: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Participación Social Inteligente para la Participación Social Inteligente para la no Exclusión no Exclusión

Proceso mediante el cual el Ministerio de Salud dedica esfuerzos concretos, proactivos y sistemáticos para construir una cultura de no exclusión; a fin de que los actores sociales, y en particular la comunidades, incorporen como parte de sus valores, actitudes y prácticas sociales, la no exclusión en la toma de decisiones que tienen influencia directa o indirecta en su bienestar, y exijan vehementemente su derecho a participar.

Implica un cambio de paradigma, donde se avance del enfoque tradicional de participación social, por el cual se han dedicado esfuerzos infructuosos dirigidos, sobre todo, a la apertura de espacios de participación limitados, discrecionales y claramente direccionados hacia los intereses de las instituciones que convocan, hacia un enfoque en que se reconoce que la participación no es una necesidad que puede o no ser satisfecha por el Estado, sino un derecho inherente a las personas y las organizaciones, admitiendo, además, que es función primordial del Ministerio de Salud lograr que ese derecho sea exigido y respetado.

Page 42: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la poblaciónProteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población

Desconcentración

Desconcentración Descentralización

Descentralización

Participación Social Inteligente para la no ExclusiónParticipación Social Inteligente para la no Exclusión

Producción Producción Social de la Social de la

SaludSalud

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

Sistema Nacional de SaludSistema Nacional de SaludRectoríaRectoría

AseguramientoAseguramientoFinanciamientoFinanciamiento

Provisión de servicios de salud de atención a las Provisión de servicios de salud de atención a las personas y de protección y mejoramiento personas y de protección y mejoramiento

del hábitat humanodel hábitat humano

Page 43: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Org

aniz

ació

n e

n R

ede

sO

rgan

izac

ión

en

Red

es

Actores socialesActores sociales

Red de Servicios de SaludRed de Servicios de Salud

Red de Red de VigilanciaVigilancia

de la Saludde la Salud

Red de Protección Red de Protección Ambiental-(CNA)Ambiental-(CNA)

Redes de Redes de Organizaciones Organizaciones ComunitariasComunitarias

Red de Red de Organizaciones Organizaciones ComunitariasComunitarias

Red contra Red contra la V.I.F.la V.I.F.

Page 44: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Actor socialActor social

Todo individuo, colectividad u organización cuyo accionar tiene un efecto significativo sobre el proceso de producción de la salud, sea este positivo o negativo, incluida la toma de decisiones relacionada con la formulación de las políticas públicas en cualquier ámbito.

Page 45: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Clasificación de actores sociales

Los actores sociales se pueden agrupar en tres categorías no excluyentes:

Los que a raíz de sus actividades o acciones contribuyen a proteger y mejorar la salud de la población.

Los que a raíz de sus actividades, producen o pueden producir daños o riesgos sanitarios.

Los que influyen o pueden hacerlo, en la toma de decisiones asociadas a la producción social de la salud.

Page 46: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Papel de la Comunidad en el Sistema Papel de la Comunidad en el Sistema de Producción Social de la Saludde Producción Social de la Salud

Para que la participación social sea efectiva, es necesario que la comunidad intervenga estrechamente en los procesos económicos, sociales, culturales y políticos que afectan sus vidas, como una acción colectiva, deliberada, democrática y concertada de los individuos, los grupos sociales y sus organizaciones en:

La identificación y expresión de sus necesidades, preocupaciones y expectativas,La determinación de prioridades,El diseño y negociación de estrategias y propuestas de desarrollo,La implementación y ejecución de acciones viables en el plano económico y logístico.La evaluación de las acciones y control social de las instituciones

Page 47: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Articulación de actores socialesArticulación de actores sociales

Interrelación coordinada de actores sociales clave con el fin de que actúen en forma sinérgica para lograr cambios favorables en el estado de salud de la población.Por lo general incluye:

Coordinación de sus acciones.Establecimiento de medios de enlace entre ellos y la búsqueda de recursos compartidos para el logro de objetivos comunes.Los medios de enlace se establecen mediante la conformación de equipos de trabajo, la normalización de procesos o resultados y la creación de patrones de comportamiento comunes así como con la construcción compartida de conocimientos y resultados.

Modificado de Caldwell E, Castro A, Modelo de Articulación, Sistema de Información Gerencial e Institucionalización de los componentes del PRIESS, Honduras, 2005.

Page 48: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

¿Qué es una red?Conjunto de actores sociales

Vinculados

Coordinados

Organizados

Funcionan como unidad

De manera sistemática y permanente

¿Para qué se organizan redes?Apoyarse, complementarse y crear sinergias que incrementen el impacto de las acciones sobre una prioridad en salud

Potenciar la participación de la comunidad y de las diferentes entidades en la toma de decisiones que afectan su salud

Lograr objetivos que los trascienden

Redes de Actores SocialesRedes de Actores Sociales

Page 49: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

1- Actuaciones 1- Actuaciones humanashumanas

6- 6- Edificaciones Edificaciones

8- Aseguramiento 8- Aseguramiento de la saludde la salud

10- Desarrollo científico 10- Desarrollo científico y tecnológico en y tecnológico en saludsalud

7- Recursos 7- Recursos humanoshumanos2- Determinantes 2- Determinantes

ambientalesambientales

4- Productos de 4- Productos de interés sanitariointerés sanitario

5- Servicios y 5- Servicios y actividades de actividades de interés sanitariointerés sanitario

Ámbitos de la rectoría

Ámbitos de la rectoría

9- Financiamiento 9- Financiamiento de la saludde la salud

3- Determinantes 3- Determinantes socio-socio-económicoseconómicos

Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la poblaciónProteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población

Desconcentración

Desconcentración Descentralización

Descentralización

Participación social inteligente para la no ExclusiónParticipación social inteligente para la no Exclusión

Producción Producción Social de la Social de la

SaludSalud

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

Sistema Nacional de SaludSistema Nacional de SaludRectoríaRectoría

AseguramientoAseguramientoFinanciamientoFinanciamiento

Provisión de Servicios de Salud de Atención a las Provisión de Servicios de Salud de Atención a las Personas y de Protección y MejoramientoPersonas y de Protección y Mejoramiento

del Hábitat Humanodel Hábitat Humano

Page 50: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Estrategia de Promoción de la SaludEstrategia de Promoción de la Salud

Proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma. Trasciende la idea de formas de vidas sanas para incluir las condiciones y requisitos para la salud que son: paz, vivienda, educación, alimentación, renta, ecosistema estable, recursos sostenibles, justicia social y equidad.

Constituye un proceso político y social global que abarca, no solamente las acciones orientadas a fortalecer las habilidades y capacidades de los individuos, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su impacto en la salud pública e individual.

Page 51: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

1- Actuaciones 1- Actuaciones humanashumanas

6- 6- Edificaciones Edificaciones

8- Aseguramiento 8- Aseguramiento de la saludde la salud

10- Desarrollo científico 10- Desarrollo científico y tecnológico en y tecnológico en saludsalud

7- Recursos 7- Recursos humanoshumanos2- Determinantes 2- Determinantes

ambientalesambientales

4- Productos de 4- Productos de interés sanitariointerés sanitario

5- Servicios y 5- Servicios y actividades de actividades de interés sanitariointerés sanitario

Ámbitos de la rectoría

Ámbitos de la rectoría

9- Financiamiento 9- Financiamiento de la saludde la salud

3- Determinantes 3- Determinantes socio-socio-económicoseconómicos

Proteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la poblaciónProteger y mejorar, con equidad, el estado de salud de la población

Desconcentración

Desconcentración Descentralización

Descentralización

Participación social inteligente para la no ExclusiónParticipación social inteligente para la no Exclusión

Producción Producción Social de la Social de la

SaludSalud

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

ArticulaciónArticulación de actores de actores

socialessociales

Sistema Nacional de Salud Sistema Nacional de Salud

AseguramientoAseguramientoFinanciamientoFinanciamiento

Provisión de Servicios de Salud de Atención a las Provisión de Servicios de Salud de Atención a las Personas y de Protección y MejoramientoPersonas y de Protección y Mejoramiento

del Hábitat Humanodel Hábitat Humano

RectoríaRectoría

Page 52: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

MARCO ESTRATÉGICO MARCO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL INSTITUCIONAL

Page 53: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Misión

Garantizar la protección y el mejoramiento del estado de salud de la población, mediante el ejercicio efectivo de la rectoría y el liderazgo institucional, con enfoque de promoción de la salud y participación social inteligente, bajo los principios de transparencia, equidad, solidaridad y universalidad.

Page 54: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Estrategia maestra

Avanzar de la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud, posicionando la salud como valor social y dirigiendo y conduciendo las intervenciones de los actores sociales hacia la vigilancia y el control de los determinantes de la salud, basados en evidencia y con equidad.

Page 55: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Visión

Seremos una institución desconcentrada, articulada internamente, coherente en su capacidad resolutiva, con una cultura caracterizada por la orientación a los resultados y a la rendición de cuentas, con funcionarios (as) debidamente calificados, apropiados de su papel y proactivos.

Por nuestro estilo de liderazgo, nuestra capacidad técnica y el mejoramiento logrado en el estado de salud de la población, seremos una institución con alta credibilidad a nivel nacional e internacional, la población nos percibirá como garantes de su salud y los actores sociales sujetos y clientes directos de la rectoría nos sentirán como sus aliados.

Page 56: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

1. Incrementar las habilidades y las capacidades de la población en general y de los actores clave en específico, hacia la incorporación de estilos de vida saludable y al desarrollo de otros determinantes positivos de la salud.

2. Dirigir y conducir a los actores sociales que intervienen en el proceso de la producción social de la salud, orientando sus acciones hacia la protección y el mejoramiento constante del estado de salud de la población con equidad.

3. Desarrollar organizacionalmente al Ministerio de Salud para cumplir de manera efectiva sus funciones de rectoría de la producción social de la salud, alineando su gestión institucional con su misión.

Objetivos estratégicos

Page 57: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

SALUD COMO CULTURA DE VIDA Y DE TRABAJO

LIDERAZGO

COMPROMISO

EFECTIVIDAD

Valores institucionalesValores institucionales

Page 58: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Salud como cultura de vida Salud como cultura de vida y de trabajoy de trabajo

La salud es parte integral de nuestra cultura de vida y de trabajo; una vocación que se traduce en una visión colectiva que abarca los niveles personal, familiar y social, donde se reconoce que es por medio de hábitos y prácticas saludables que se puede alcanzar el desarrollo personal, abarcando integralmente las dimensiones socioeconómica, ecológica, biológica.

Page 59: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

LiderazgoLiderazgo

Logramos conquistar la voluntad de los actores sociales a los que dirigimos y conducimos para el logro de objetivos comunes, mediante la concertación, la participación y el convencimiento, impulsando las decisiones y las acciones de todos los involucrados, en procura de la protección y mejoramiento del estado de salud de la población nacional.

Page 60: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

CompromisoCompromiso

Empleamos todas nuestras capacidades y energías para ejecutar las acciones requeridas para cumplir con todo aquello que se nos ha encomendado y en lo que hemos empeñado nuestra palabra, buscando siempre resultados superiores a los esperados y asumiendo con responsabilidad las consecuencias de nuestros actos y decisiones.

Page 61: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

EfectividadEfectividadDesarrollamos las actividades cotidianas enfocándonos en el logro de los objetivos de salud definidos a nivel nacional e institucional. Nos responsabilizamos por la calidad e impacto de nuestro trabajo y por el uso eficiente de los recursos. Estimulamos la creatividad, la innovación la mejora continua y la orientación a los resultados, como medio para superar día con día la productividad.

Page 62: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

Proceso de Desarrollo OrganizacionalProceso de Desarrollo Organizacional

HoySituación ActualSituación Actual

FuturoSituación DeseadaSituación Deseada

Retos y Obstáculos

Proceso de DOProceso de DO

Page 63: Modelo Conceptual y Estratégico de la Rectoría de la Producción Social de la Salud “De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud” Enero

¡Muchas Gracias¡Muchas Gracias!!

“De la atención de la enfermedad hacia la promoción de la salud”