mit-idst-p1-1-introduccion

Upload: juan-carlos-martinez-de-la-torre

Post on 08-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    1/26

    INGENIERÍA DE DESARROLLO

    DE SISTEMAS DETELECOMUNICACIÓN

    1.- Introducción

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    2/26

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    3/26

    1.- Planificación del proyecto

    Establecimiento de puntos de control

    Seguimiento del Proyecto

    Control de la ejecución

    Control de plazos

    Control de recursos

    Control económico

    3

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Parte 2: Gestión del proyecto de desarrollo

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    4/26

    1.- Estrategia del Servicio

    2.- Diseño del Servicio

    3.- Transición del Servicio

    4.- Operación del Servicio

    5.- Mejora continua

    4

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Parte 3. Gestión de servicios TI

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    5/26

    Sistema: conjunto de cosas que ordenadamenterelacionadas entre sí contribuyen a un determinadoobjeto

    Conjunto de cosas: un sistema es algo compuesto de

    elementos que tendrán una determinada funcionalidadOrdenadamente relacionadas: los elementos tienen

    interacciones entre ellos (información, energía,.....)

    Contribuyen a un determinado objeto: el sistema tiene

    un comportamiento o funcionalidad global

    5

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Concepto de Sistema.

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    6/26

    Los elementos pueden ser diferentes o iguales, como en unconjunto de procesadores repetidos

    Los elementos pueden no ser materiales, como en unaorganización humana, que se definen roles. Los elementos

    se suelen designar por su función La funcionalidad global del sistema se puede describir

    explicando cómo se relaciona con el exterior, sinnecesidad de entrar en detalle de qué elementos

    comprende A los sistemas se le suele dar un nombre relacionado con

    su funcionalidad

    6

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Elementos del sistema

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    7/26

    Un sistema es algo complejo. Tiene una función

    (comportamiento externo, un conjunto de elementos einteracciones entre ellos. Para abordar un sistema (análisis o síntesis), se hace un

    proceso de división o reparto funcional. Análisis: describir algo existente para ayudar a comprenderlo

    mejor Se agrupan los elementos en unos pocos conjuntos de cierto nivel,

    junto con sus relaciones. Cada conjunto luego se somete al mismoproceso

    Síntesis: crear algo nuevo y representarlo como un conjunto de

    partes Se identifican un conjunto de funciones que, relacionadas entre sí,

    producen el comportamiento externo deseado

    7

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    División en partes

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    8/26

     

    8

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Proceso de división

    Realidad o comportamiento

    externo

    Conjunto de elementos (funciones)+

    interacciones

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    9/26

    Para que la división en partes sea eficaz paradescribir el sistema, debe cumplir:

    Que los elementos sean pocos

    Que los elementos tengan una funcionalidad clara

    Que las interacciones entre elementos sean débiles

    9

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Proceso de división

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    10/26

    Se puede definir la Ingeniería de Sistemas como elarte de diseñar y optimizar sistemas, partiendo deuna necesidad y terminando con un especificación decada uno de sus elementos

    Se parte de una necesidad y con el objetivo dediseñar algo que la satisfaga No de cualquier forma, sino orientado a la mejor

    solución posible

    La actividad acaba con la especificación. No tiene porque incluir la construcción

    10

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Ingeniería de Sistemas

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    11/26

    El Proceso de Desarrollo es la actividad enfocada aobtener sistemas que satisfagan necesidades.Proyecto es la particularización del proceso dedesarrollo a un caso concreto.

    11

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    El proceso de desarrollo

    Necesidad SistemaDesarrollo(proyecto)

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    12/26

    El proyecto se puede dividir en partes. El modelo secuencial o de enfoque por fases: Un proyecto es un sistema Los elementos del proyecto son procesos (conjuntos de

    actividades)

    Cada elemento tiene una función en el proyecto Los elementos se ordenan secuencialmente en el tiempo, sin

    solapes Cada elemento se relaciona con anterior y posterior Los elementos interaccionan intercambiando información

    mediante documentos En el modelo secuencial, los elementos del proyecto se

    llaman fases

    12

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    El proyecto como sistema

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    13/26

    Definición Objetivos del proyecto. Documento de requisitos

    Análisis Identificar sistema que cumpla los requisitos, obteniendo la

    Especificación del Sistema

    Diseño Realizar divisiones sucesivas hasta llegar a elementos

    simples, especificando cada uno de ellos

    Construcción Obtener una o varias realizaciones del Sistema que

    permitan comprobar el proceso de desarrollo Verificación Comprobar que el Sistema cumple los requisitos

    13

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Fases típicas de un proyecto

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    14/26

    14

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Fases típicas de un proyecto

    DEFINICION•    requisitos

    ANALISIS•    Especificación del Sistema

    DISEÑO•    Especificación de elementos

    CONSTRUCCION•    Realizaciones del sistema

    VERIFICACION

    Sistema

    Necesidad

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    15/26

    Definir los objetivos del proyecto y concretarlos en la Especificación

    de Requisitos No se describen soluciones, sino objetivos

    La especificación la hacen los ingenieros del proyecto, a partir delas necesidades expresadas por el Cliente

    La especificación de requisitos:

    No dice cómo es el sistema, sino el servicio que ofrece Debe ser completa, contemplando todos los aspectos Debe ser concreta, no ambigua, y debe poderse verificar que los

    requisitos se cumplen Debe tener solución

    Suele tener restricciones de partida: reutilización de otros proyectos,costes y plazos

    Todo lo que no esté en la especificación de requisitos no estará enel sistema final

    15

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Fase de Definición

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    16/26

    Trata de identificar un Sistema que cumpla laespecificación de requisitos y plasmarlo en eldocumento Especificación del Sistema, a partir delcual se diseñará

    El método es básicamente: Identificar soluciones alternativas posibles

    Seleccionar la mejor solución

    Especificar documentalmente la solución seleccionada

    No se trata de encontrar cualquier solución, sino lamejor.

    16

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Fase de Análisis

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    17/26

    La Especificación del Sistema es un conjunto dedocumentos que incluyen: Descripción del sistema: elementos, interacciones

    Cómo organizar el trabajo del proyecto para cumplirlos objetivos

    Cómo comprobar que lo que se obtiene al final es locorrecto

    Cómo explotar el Sistema para obtener el servicioesperado de acuerdo a los requisitos de calidad y

    coste (expresados en la especificación de requisitos)

    17

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Fase de Análisis

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    18/26

    Trata de obtener un conjunto de elementos simples que no

    hay que dividir más Lo puede abordar una persona sola

    Se puede subcontratar

    Se puede comprar directamente en el mercado

    Estos elementos simples salen a partir de la Especificacióndel Sistema, haciendo sucesivas divisiones, hasta llegar aelementos simples

    En cada división se especifican los elementos del nivel

    inferior y sus interacciones Se obtendrán especificaciones de elementos simples que

    serán las unidades de construcción

    18

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Fase de Diseño

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    19/26

    El resultado de la fase de Diseño es un conjunto dedocumentos con lo necesario para construir, verificary usar cada elemento: Especificaciones de elemento: cómo obtenerlo. Su

    comportamiento externo y los subelementos e

    interacciones (si se subdivide en partes) Planes de prueba: cómo comprobar cada elemento,

    una vez obtenido. Puede haber planes para cadaelemento y para el elemento de nivel superior, una vez

    agrupados los más elementalesManuales de uso y mantenimiento de cada elemento

    19

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Fase de Diseño

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    20/26

    Trata de obtener una o varias realizaciones delSistema de forma que permitan su verificación

    Puede ser la realización final, que ya da servicio o solopara verificar que el desarrollo del sistema ha sido

    correcto (prototipo) En esta fase, se comprueba que cada elemento, salvo

    el sistema completo, cumple con su especificación

    20

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Fase de Construcción

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    21/26

    Actividades que puede incluir esta fase:

    Diseño simple Se parte de elementos simples y se combinan para que

    hagan una función

    Diseño complejo Se realiza fuera de la organización

    Búsqueda y adquisición de elementos existentes

    Ensamble de elementos

    Pruebas Que los elementos construidos cumplan su especificación

    21

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Fase de Construcción

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    22/26

    Trata de comprobar que se cumple la Especificación de

    Requisitos Esta fase no incluye las pruebas de elementos simples ni

    intermedios (pruebas unitarias y de integración), queestán en la fase de Diseño y Construcción.

    Las pruebas de la fase de Verificación se llaman Pruebasde Sistema. Estas pruebas se suelen realizar por ingenieros diferentes

    a los del diseño. Para las pruebas se realizan Planes y Especificaciones de

    Prueba y se definen y obtienen herramientas de prueba

    22

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Fase de Verificación

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    23/26

    Las fases descritas anteriormente conforman el Ciclode Vida del Proyecto

    A partir de ahí, comienza la fase de Explotación delSistema

    Ofrecer el Servicio que satisface la necesidad inicial,mediante realizaciones del Sistema

    23

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Ciclo de vida del proyecto

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    24/26

    Fabricación

    Para la obtención de las realizaciones del sistema Instalación

    Para la puesta en servicio. Puede incluir adaptación a las condicionesespecíficas de uso

    Operación

    Acciones humanas para que las realizaciones ofrezcan el servicio. Elsistema no suele ser completamente automático

    Mantenimiento Acciones para mantener el ofrecimiento del servicio a pesar de la

    degradación natural que pueda haber

    Soporte Actividades necesarias para ofrecer el servicio

    Ingeniería de Sistemas Gestión de documentos. Mantenimiento y evolución del sistema

    24

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Actividades de la Explotación

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    25/26

    El ciclo de vida del Sistema incluye el ciclo de vidadel proyecto y la fase de Explotación, hasta que elsistema deja de ser útil y se desecha.

    25

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Ciclo de vida del Sistema

  • 8/19/2019 MIT-IDST-P1-1-Introduccion

    26/26

    26

    Ingeniería de Desarrollo de Sistemas de Telecomunicación

    Ciclo de vida del Sistema

    Definición

    Análisis

    Diseño

    Construcción

    Verificación

    Fabricación

    Instalación

    Operación

    Mantenimiento

    Soporte

    Sistema

    Necesidad

    Desecho

    Ciclo de vida delProyecto

    Explotación

    Ciclo de vidadel Sistema