minria en la actulizada peru

Upload: interrogante-host

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Minria en La Actulizada Peru

    1/1

    La minería peruana está orientada principalmente al mercado externo y es el sector económico que más

    contribuye en la balanza comercial, con alrededor de 45% de las exportaciones totales. Sin embargo,

    dado su reducido encadenamiento productio e intensidad de mano de obra, representa apenas entre 4 a

    5% del !"# nacional y entre $ a % del empleo del país. &sta 'ltima ci(ra no incluye la subcontratación de

    mano de obra, a los mineros in(ormales, ni mu)eres ni ni*os. &ste ba)o grado de utilización de mano de

    obra, sumado a crecientes requerimientos de traba)adores altamente cali(icados, +an

    creado problemas con la población local que espera obtener mayor empleo en la explotación minera y econ desagrado la presencia de personas (oráneas. simismo, no se +an satis(ec+o adecuadamente las

    demandas de desarrollo local.

    -tro (actor preocupante es el impacto ambiental de la minería puesto que ya en los a*os /0 era se*alada

    como la actiidad económica más contaminante. &l cual se +an

    establecido programas de ealuación ambiental y planes de adecuación para la gran minería.

    Se establece que la contaminación se daba en cuencas petrolí(eras y laaderos de oro. 1o obstante, la

    inde(inición de derec+os de propiedad reduce los incentios para que las normas ambientales sean

    aplicadas y di(iculta la (iscalización.

    &n un contexto de ampliación de la (rontera minera, superposición de intereses entre minería y

    peque*a agricultura campesina, poca generación de empleo directo 2eslabonamientos3 y preocupación

    por los impactos ambientales de la minería, se ienen desarrollando y consolidando nueas (ormas

    de organización de actores locales, tales como la oordinadora 1acional de omunidades (ectadas porla inería y la sociación de unicipalidades ineras. l mismo tiempo, tanto en el sector p'blico como

    el priado, se registra un con)unto de cambios institucionales y de gestión, que deben permitir en el (uturo

    cercano alcanzar en el sector nueos modelos de cogestión de impactos sociales y ambientales.

    6esde inicios de la 7ep'blica, la minería +a sido uno de los sectores más dinámicos de

    la economía peruana. &l oro y la plata y, posteriormente, los metales básicos +an sido los pilares de la

    minería peruana. &n la actualidad, !er' es el octao productor de oro en el mundo, el segundo de plata,

    el s8ptimo de cobre, y el cuarto de zinc y de plomo. La producción minera se destina principalmente

    a mercados externos, por lo que la minería se conierte en un importante generador de diisas. simismo,

    la explotación minera se realiza muc+as eces en zonas ale)adas en donde no se realizan otras

    actiidades productias, conirti8ndose así en un importante impulso económico, al proeer de

    in(raestructura (ísica y de sericios sociales básicos. &l impulso económico de la minería resulta

    insu(iciente para generar un desarrollo sostenido sin la participación del&stado y la promoción de otras

    actiidades productias. &sto se puede apreciar en la limitada generación de empleo directo, por ser

    una industria sumamente intensia en capital, que requiere de mano de obra especializada. 9n puesto

    de traba)o generado en este sector genera cuatro puestos adicionales en otros sectores productios, ci(ra

    seme)ante a otros países de m8rica Latina.

    Leer más: +ttp:;;