ministerio de sanidad y politica social€¦ · empleados de servicios públicos de primera...

3
C/ Príncipe De Vergara,74 Madrid 28006 t. +34 914 112 410 @CniInstalad [email protected] www.cni-instaladores.com Pág. 1 de 3 CNInforma Situación actual para empresas instaladoras Coronavirus COVID-19 16.3. 2020 Estimados amigos: Nos hallamos ante un problema excepcional que requiere abordarlo con sentido de estado dejando a un lado las diferencias ideológicas y geográficas. C N I apoya las medidas que está adoptando el Gobierno y expresa su máximo agradecimiento a todas las personas que trabajan en la Sanidad, Fuerzas de Seguridad del Estado, Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas y municipios, funcionarios y empleados de servicios públicos de primera necesidad. La situación actual requiere una respuesta desde las instituciones europeas de forma coordinada. Las empresas instaladoras cumpliremos las medidas de seguridad adoptadas por el estado de alarma con carácter prioritario y la máxima responsabilidad. Situación hoy De acuerdo al RD 463/2020 por el que se declara el estado de alarma, la suspen- sión de la apertura al público de los comercios minoristas no afecta a las empresas instaladoras que pueden continuar prestando sus servicios en sus propias oficinas o en edifico en obra o construido, aunque es preciso extremar las medidas de seguri- dad como ya les indicamos en nuestra nota de fecha 12 de marzo, en especial faci- litar al máximo el teletrabajo, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 m. y uso de guantes o geles higienizantes. Es conveniente que el personal que trabaje fuera de las oficinas, lleve consigo una autorización de la empresa como los dos moedelos que figuran en el anexo 1. Se suspenden términos y se interrumpen los plazos previstos en las leyes procesa- les para todos los órdenes jurisdiccionales , para la tramitación de los procedimien- tos de las entidades del sector público y los plazos de prescripción y caducidad de cualesquiera acciones y derechos. En cuanto a los proveedores de servicios de empresas instaladoras, a día de hoy podemos informar de lo siguiente: Empresas de distribución La asociación nacional de distribuidores AMASCAL, nos confirmará qué dis- tribuidores mantendrán un servicio mínimo que garantice a los ciudadanos el suministro de agua, agua caliente sanitaria y calefacción que permita abas- tecer a los instaladores. Talleres En Madrid, tras el cierre de talleres por parte de la Policía, la Asociación ASETRA ha realizado una consulta oficial y el resultado es que los talleres, en su exclusiva actuación de reparación de vehículos, y las ITVs, en su ex- clusiva actuación de revisión de vehículos, sí pueden funcionar, pero no pueden hacer venta de productos, deben cerrar si tienen cafeterías o mini- cafeterías o similares, y deben adoptar todas las medidas de protección que se han indicado. Esta situación dar la medida para otras comunidades autó-

Upload: others

Post on 09-May-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE SANIDAD Y POLITICA SOCIAL€¦ · empleados de servicios públicos de primera necesidad. La situación actual requiere una respuesta desde las instituciones europeas

C/ Príncipe De Vergara,74 Madrid 28006 t. +34 914 112 410 @CniInstalad

[email protected] www.cni-instaladores.com

Pág. 1 de 3

CNInforma

Situación actual para empresas instaladoras

Coronavirus COVID-19

16.3. 2020

Estimados amigos:

Nos hallamos ante un problema excepcional que requiere abordarlo con sentido de

estado dejando a un lado las diferencias ideológicas y geográficas. C N I apoya las

medidas que está adoptando el Gobierno y expresa su máximo agradecimiento a

todas las personas que trabajan en la Sanidad, Fuerzas de Seguridad del Estado,

Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas y municipios, funcionarios y

empleados de servicios públicos de primera necesidad. La situación actual requiere

una respuesta desde las instituciones europeas de forma coordinada. Las empresas

instaladoras cumpliremos las medidas de seguridad adoptadas por el estado de

alarma con carácter prioritario y la máxima responsabilidad.

Situación hoy De acuerdo al RD 463/2020 por el que se declara el estado de alarma, la suspen-

sión de la apertura al público de los comercios minoristas no afecta a las empresas

instaladoras que pueden continuar prestando sus servicios en sus propias oficinas o

en edifico en obra o construido, aunque es preciso extremar las medidas de seguri-

dad como ya les indicamos en nuestra nota de fecha 12 de marzo, en especial faci-

litar al máximo el teletrabajo, mantener la distancia mínima de seguridad de 1,5 m.

y uso de guantes o geles higienizantes. Es conveniente que el personal que trabaje

fuera de las oficinas, lleve consigo una autorización de la empresa como los dos

moedelos que figuran en el anexo 1.

Se suspenden términos y se interrumpen los plazos previstos en las leyes procesa-

les para todos los órdenes jurisdiccionales , para la tramitación de los procedimien-

tos de las entidades del sector público y los plazos de prescripción y caducidad de

cualesquiera acciones y derechos.

En cuanto a los proveedores de servicios de empresas instaladoras, a

día de hoy podemos informar de lo siguiente:

Empresas de distribución

La asociación nacional de distribuidores AMASCAL, nos confirmará qué dis-

tribuidores mantendrán un servicio mínimo que garantice a los ciudadanos el

suministro de agua, agua caliente sanitaria y calefacción que permita abas-

tecer a los instaladores.

Talleres

En Madrid, tras el cierre de talleres por parte de la Policía, la Asociación

ASETRA ha realizado una consulta oficial y el resultado es que los talleres,

en su exclusiva actuación de reparación de vehículos, y las ITVs, en su ex-

clusiva actuación de revisión de vehículos, sí pueden funcionar, pero no

pueden hacer venta de productos, deben cerrar si tienen cafeterías o mini-

cafeterías o similares, y deben adoptar todas las medidas de protección que

se han indicado. Esta situación dar la medida para otras comunidades autó-

Page 2: MINISTERIO DE SANIDAD Y POLITICA SOCIAL€¦ · empleados de servicios públicos de primera necesidad. La situación actual requiere una respuesta desde las instituciones europeas

Pág. 2 de 3

nomas.

Precio gasolina y gasóleo

Desde el 10 de marzo el precio de la gasolina y Gasóleo ha bajado un 5%

Suministro eléctrico y gas

NATURGY aplazará el cobro de las facturas de luz y de gas de sus clientes

que son autónomos y pymes a la segunda mitad del año sin intereses.

IBERDROLA permitirá que sus clientes –ya sean domésticos, autónomos o

pymes- pueden fraccionar el pago de las facturas de luz, gas y otros servi-

cios energéticos hasta en doce meses sin coste adicional.

ENDESA no realizará ningún corte de luz por falta de pago del suministro

eléctrico.

Situación mañana Hasta mañana, no se conocerán las medidas que se van a tomar de índole econó-

mica. C N I se ha sumado a las peticiones de CEOE y CEPYME al Gobierno, y exigi-

mos medidas como

Simplificar y agilizar los procedimientos en los expedientes de regulación

temporal de empleo (ERTEs) con efecto retroactivo y el reconocimiento

en situaciones como el actual estado de alarma de una fuerza mayor para

su presentación. Suspender la obligación de pago de las cotizaciones por parte de la empresa ante la

falta de liquidez provocada por la inactividad. Contemplar el acceso a la protección por desempleo sin exigir periodo de carencia y

sin perjuicio del reconocimiento de futuras prestaciones por desempleo al trabaja-dor.

Aplazar y fraccionar de forma automática sin intereses por un plazo suficiente, el pa-go de TODOS los tributos que tengan que realizar las empresas que hayan sufrido

de forma significativa una caída en sus ingresos o un incremento de los gastos en 2020 por el COVID-19.

AUTÓNOMOS: Suspender las cotizaciones a la Seguridad Social, abonar las bajas

desde el primer día y articular una prestación por cese a cargo de un fondo extraor-dinario.

Poner en marcha una línea de avales públicos suficiente que facilite el acceso al cré-dito por parte de las empresas, especialmente de pymes y autónomos, y que las

Administraciones Públicas abonen de inmediato a sus proveedores las facturas pen-dientes y las que reciban, sin siquiera agotar los plazos que fija la Ley de morosi-dad, así como que se aceleren las devoluciones tributarias pendientes.

Desde C N I estamos analizando la problemática surgida respecto al hecho de que muchas de estas medidas y en especial la aplicación de fuerza mayor para la presentación de un

ERTE, requieren que la actividad de la empresa se halle incluida entre las actividades con apertura al público prohibida del real decreto. Los trabajos de instalación y mantenimiento se pueden realizar en espacios vacíos, pero en oficinas y viviendas es prácticamente imposi-ble aunque no estamos incluidos entre las actividades prohibidas, por lo que una empresa instaladora no podría acogerse al derecho de presentar un ERTE alegando fuerza mayor.

Page 3: MINISTERIO DE SANIDAD Y POLITICA SOCIAL€¦ · empleados de servicios públicos de primera necesidad. La situación actual requiere una respuesta desde las instituciones europeas

Pág. 3 de 3

Anexo 1 CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL DE DESPLAZAMIENTO POR MOTIVOS LABORALES (Modelo 1 trabajo en una obra o edificio día entero)

D./Dª ………………………………………………….. con DNI nº………………………………... en calidad de Admi-nistrador de la Empresa …………………………………………… con CIF…………………………………………. Y domicilio social en …………………………………………………………………………………….….. localidad de

……………………………………, provincia …………………………………..

CERTIFICO 1. Que la empresa de la cual soy Administrador se dedica a

…………………………………............................................................................................. 2. Que con motivo de la actividad de mi empresa, el trabajador D. ………………………….………….

presta sus servicios en la calle ………………………………………………………………………………… de la localidad ………………………………………………….

Lo que comunico a los efectos oportunos en ………………………. a ….. de …………………… de 2020

Firma del representante legal de la empresa y sello

CERTIFICACIÓN EMPRESARIAL DE DESPLAZAMIENTO POR MOTIVOS LABORALES (Modelo 2 trabajo en varias ubicaciones)

D./Dª ………………………………………………….. cn DNI nº……………………………………….. en calidad de Administrador de la Empresa …………………………………………………….……… con CIF………………………………… Y domicilio social en …………………………………………………………………. loca-lidad de ……………………………………, provincia …………………………………..

CERTIFICO 1. Que la empresa de la cual soy Administrador se dedica a

………………………………………………………………………………………………………………………………………. 2. Que con motivo de la actividad de mi empresa, el trabajador D./Dª ………………………..

presta sus servicios debiendo desplazarse en vehículo a distintos edificios para realizar

su trabajo.

Lo que comunico a los efectos oportunos en ……………………. a ….. de …………………… de 2020

Firma del representante legal de la empresa y sello