ministerio de salud...plan integrado de salud por vacaciones de fin de año 2016 indice i....

28
MINISTERIO DE SALUD San Salvador, diciembre 2016 PLAN INTEGRADO DE SALUD PLAN INTEGRADO DE SALUD DEL 24 DE DICIEMBRE DE 2016 AL 2 DE DEL 24 DE DICIEMBRE DE 2016 AL 2 DE ENERO DE 2017 ENERO DE 2017 MINSAL, FOSALUD, ISSS

Upload: others

Post on 23-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

MINISTERIO DE SALUD

San Salvador, diciembre 2016

PLAN INTEGRADO DE SALUDPLAN INTEGRADO DE SALUDDEL 24 DE DICIEMBRE DE 2016 AL 2 DEDEL 24 DE DICIEMBRE DE 2016 AL 2 DE

ENERO DE 2017 ENERO DE 2017

MINSAL, FOSALUD, ISSS

Page 2: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

INDICE

I. Introducción 3II. Objetivos 4III. Estrategias 5IV. Acciones de intervención de salud para el periodo de vacaciones de fin de año 6-9

A.1 Vigilancia de la Salud A.2 Unidad de Salud Ambiental A.3 Atención Médica A.4 Unidad de Emergencias y Desastres

V. Mando y Comunicaciones 10VI. Coordinación

A) Instituto Salvadoreño del Seguro Social B) FOSALUD C) Sistema Nacional de Protección Civil

10-13

VII. Consolidado Recursos Humanos, Materiales y FinancierosA) Humanos B) Financieros

13-15

VIII.Anexos

Anexo 1: Consolidado total de recursos durante las vacaciones de fin de año por la diferentes regiones de salud.

Anexo 2: Consolidado total de costos de la inversión durante las vacaciones de fin de año por la diferentes regiones de salud.

Anexo 3: Programación de Turnos de atención de emergencia de establecimientos del Seguro Social durante las vacaciones de fin de año 2016.

Anexo 4: Total de unidades de salud con apoyo de FOSALUD 24 horas, fines de semana y días festivos.

Anexo 5: Informe de Acciones en playas y balnearios, salud ambiental

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 2

Page 3: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

INTRODUCCION

Durante la época de fin de año se incrementan los riesgos a la salud, relacionados con la

manipulación e ingesta de alimentos, que derivan en el aumento de casos de

intoxicaciones alimentarías, diarreas, además de afecciones respiratorias y accidentes

como quemaduras por pólvora especialmente en niños. También otras lesiones

relacionadas con armas de fuego y accidentes de tránsito, vinculadas a la irresponsabilidad

de las personas adultas. Para el Ministerio de Salud esta situación requiere mayor esfuerzo

en los diferentes niveles de atención, lo que implica una elevación en los costos de las

acciones de prevención y atención médica hospitalaria.

Por lo anterior, es importante mantener activa la vigilancia epidemiológica de estas

enfermedades y eventos relacionados a esta época, lo que permitirá realizar acciones de

prevención, promoción y educación a la población de manera oportuna y eficaz.

Considerando todos estos aspectos, el Ministerio de Salud y el sector salud ha coordinado

el presente plan integrado de salud de vacaciones y fiestas de fin de año; el cual será

ejecutado por el Sistema Integrado de Salud (FOSALUD, ISSS, MINSAL).

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 3

Page 4: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

II. OBJETIVOS

General:

Garantizar los servicios de salud a la población y contribuir a disminuir la morbi-mortalidad

por enfermedades, quemaduras y lesiones de causa externa durante las fiestas de fin de

año a nivel nacional.

Específicos:

1. Promover la difusión de medidas preventivas para la disminución y control de

enfermedades respiratorias, gastrointestinales, infecciones respiratorias agudas y

enfermedades transmitidas por vectores, así como accidentes de quemaduras por

pólvora.

2. Mantener el sistema de vigilancia epidemiológica diaria para la detección y control

de brotes de enfermedades, con énfasis en los eventos propios de la temporada.

3. Brindar una asistencia médica en toda la red de establecimientos de salud en

cualquier riesgo y daño a la salud.

4. Mantener la calidad de la vigilancia laboratorial en apoyo a la confirmación y

diagnóstico de eventos sujetos a vigilancia epidemiológica.

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 4

Page 5: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

III. ESTRATEGIAS

1. Coordinación con las diferentes instituciones del sector y otros actores

involucrados en el desarrollo de las actividades contenidas en este plan.

2. Campaña de difusión de medidas preventivas a través de los medios de

comunicación (radio, prensa y televisión) y acciones de educación y promoción en

todos los establecimientos de salud.

3. Desarrollo de acciones de control en el área de salud ambiental con énfasis en

manipulación de alimentos, vigilancia de la calidad del agua, disposición sanitaria

de excretas, disposición de desechos sólidos y control de vectores

4. Implementación de un plan de turnos para la atención de emergencias médicas en

los establecimientos de salud y de las diferentes áreas involucradas del nivel

superior.

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 5

Page 6: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

IV. ACCIONES DE INTERVENCIÓN DE SALUD

A) NIVEL SUPERIOR:

A.1 Vigilancia de la Salud

Antes: Establecimientos de turnos del personal de la Dirección de Vigilancia

Coordinar la recolección de la información, a través del VIGEPES-Desastres.

Durante:

Activará el sistema de vigilancia especial para este periodo vacacional

VIGEPES/DESASTRES

Controlará, vigilará, reportará el aparecimiento de enfermedades sujetas a vigilancia

epidemiológica.

Realizará recepción, procesamiento y análisis de muestras de acuerdo a vigilancia

epidemiológica.

Elaboración y envío de informe por el Laboratorio Central a la Dirección de Vigilancia.

Realizará un cierre e informe de las intervenciones dadas por el Sistema Nacional de

Salud en este periodo.

Enviar informe de vigilancia epidemiológica a Protección Civil todos los días a las

16:00 horas al correo: [email protected].

Después:

Evaluación con cierre de acciones y presentación de informes del comportamiento de

enfermedades durante este periodo.

Evaluación y reporte de quemados durante este periodo.

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 6

Page 7: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

TABLA 1: Estimación de la producción de servicios hasta fin de año 2016

Servicios Prestado 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Promedio Estimado

2016Consultas medicas 85,614 88,966 96,280 82,818 97,797 91,150 90,438 104,822

Consultas

odontológicas

8,843 8,724 10,067 7,823 10,915 9,563 9,323 10,997

Referencias 3,098 3,609 4,446 4,268 4,790 4,804 4,169 5,524

Emergencias 2,265 2,899 3,293 3,407 3,686 3,726 3,213 4,284

Pequeñas cirugías 973 1,195 1,503 1,140 2,546 1,231 1,431 1,415

Fuente: VIGEPES/DESASTRES y registros de FOSALUD

Comparación de reporte de quemados de todas las instituciones entre 2014 y 2015

Periodo del 1 de noviembre 2014 al 3 de enero de 2015

Fuente: VIGEPES/DESASTRES y registros de FOSALUD

A.2 Salud Ambiental

Las acciones de esta Dirección están dirigidas a los componentes de agua potable, manejo

desechos sólidos comunes, control de vectores, aguas residuales y con atención especial,

a la vigilancia de alimentos y condiciones sanitarias en sitios de importante afluencia

turística durante este periodo.

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 7

Page 8: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

Antes:

Conformación de equipos multidisciplinarios para visitas previas a la temporada de

vacaciones.

Coordinación con los niveles regionales para realizar visitas y recorridos de acuerdo a

plan operativos regionales.

Cada equipo multidisciplinarios contará con equipo comparador de cloro, hojas

volantes, afiches, recipientes de puriagua.

Durante las visitas se contará con guías de observación para verificar las condiciones

sanitarias del entorno en playas, balnearios y establecimientos de alimentos.

Inspección de ubicación de letrinas para uso público, ruta de recolección de desechos

sólidos por parte de la alcaldía correspondiente.

Monitoreo en el desarrollo de curso para manipuladores de alimentos.

Durante:

Control de factores ambientales de riesgo para la salud humana presentes en playas,

balnearios, sitios turísticos y otros similares relacionados con agua para el consumo

humano, disposición sanitaria de excretas, manejos sanitarios de desechos sólidos,

disposición sanitaria de aguas grises, prevención de vectores y manipulación

higiénica de alimentos.

Después:

Elaboración de informe final para autoridades del Ministerio.

A.3 Atención Médica

Antes:

Programación de turnos de unidades de salud.

Fortalecer los establecimientos de salud con medicamentos e insumos durante las

vacaciones de fin de año.

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 8

Page 9: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

Durante:

La atención médica de emergencia será proporcionada en toda la red de

establecimientos de salud del Sistema Nacional de Salud.

65 UCSF (MINSAL/FOSALUD)

Incluidos CAE San Martín

24 horas

96 UCSF (MINSAL/FOSALUD) Fines de semana y días festivos 8 horas CAE Apopa 24 horas 30 hospitales nivel nacional (MINSAL) 24 horas8 Hospitales (ISSS) (incluye Hospital Roma) 24 horas17 Unidades Médicas a nivel nacional ISSS (11 de 24 horas y de 6

y 12 horas)

24, 12 y 8 Horas

Después:

Evaluación de Acciones y reporte de atenciones dadas.

A.4 Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres.

Antes:

Difusión del Plan Institucional a través de la página Web.

Socialización del plan de las direcciones del nivel superior y áreas involucradas.

Durante:

Informará a las direcciones de Nivel Superior en relación a cualquier situación que se

presente durante las vacaciones de fin de año.

Establecerá comunicaciones con las áreas involucradas del Nivel Superior en caso de

emergencia.

Después:

Evaluación de acciones en caso de emergencia.

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 9

Page 10: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

V. MANDO Y COMUNICACIONES

El Ministerio de Salud activará el Centro Nacional de Enlace de la Dirección de Vigilancia

Sanitaria, quien recibirá la información de las diferentes instituciones que conforman el

Sistema Nacional de Salud sobre acciones de saneamiento, vectores y vigilancia

epidemiológica. Cualquier reporte o situación de alarma de vigilancia de salud llamar al

2205-7325 (Centro Nacional de Enlace).

VI. COORDINACIÓN

A) INSTITUTO SALVADOREÑO DEL SEGURO SOCIAL (ISSS)

Se realizará trabajo conjunto con el Ministerio de Salud a través de los centros de atención

del ISSS enfocando sus esfuerzos con acciones predominantemente preventivas con el

objetivo de disminuir la incidencia de las enfermedades prevalentes durante esta

vacaiones.

Se debe realizar información y notificación inmediata y de carácter obligatorio sobre casos

de quemados por pólvora, intoxicaciones masivas, casos graves de dengue, ingresos por

sospecha de influenza H1N1 y estacional, chikungunya, zika y casos de cólera,

leptospirosis, sospechosos de rabia humana, accidentes automotores masivos, muerte

por algunas enfermedades antes mencionadas o cualquier evento inusual que se presente

en este periodo informar a : Dr. José Adán Martínez 7071-127, Dr. Ricardo Federico Flores

Salazar 7071-1130, Dra. Danneth Quijano de Flores 7071-1228, Dra. Evelyn Martínez de

Calderon 7071-1227, Dr. Milton Escobar 7071-1220, Dra. Guadalupe de Araujo 7070-1275,

Dra. Patricia Flores de Villeda 7071-1278 / 7129-5800, Dra. Mirian Iraheta de Herrera

7160-3379 y Lic. Nataly Anaya 7071-1211.

En el área metropolitana, los hospitales trabajarán normalmente en la parte asistencial las

24 horas del día. Las unidades médicas que cuentan con el servicio de emergencia también

funcionarán en los horarios establecidos, no así la consulta externa.

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 10

Page 11: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

Se realizará trabajo conjunto con el Ministerio de Salud e ISSS a través de los centros de

atención, enfocando sus esfuerzos a la prevención de quemaduras por objetos

pirotécnicos, prevención del dengue, prevención de enfermedades respiratorias,

enfermedades gastrointestinales la higiene en la manipulación de alimentos,

enfermedades vectorizadas, prevención de accidentes de tránsito y violencia,

traumatismos, lesiones de causa externa.

Todas las oficinas del ISSS que ofrecen servicios administrativos estarán cerradas a partir

del miércoles 21 de diciembre 2016 al 02 de enero 2017; se reiniciaran labores el día

martes 3 de enero de 2017 en horario normal.

La atención mediática a los medio de comunicación estará bajo la responsabilidad del Jefe

de Prensa del ISSS, quien coordinará la atención de los medios escritos radiales o

televisivos con las autoridades o voceros institucionales tel. 2591-3034

En caso de incidentes al interior de los centros de atención que vulnere bienes

patrimoniales o personales; así como actos de violencia informar al Departamento de

Seguridad Institucional tel. 7071-1226.

B) FOSALUD

El Fondo Solidario para la Salud, como parte del Sistema Nacional de Salud, provee de

servicios y atenciones en salud a la población en general en los establecimientos del

Sistema Nacional de Salud, atiende durante los diez días continuos durante el período de

vacaciones por la navidad, que comprenden desde el 24 de Diciembre de 2016 a las

6:00am hasta el día 2 de enero a las 6:00 p.m. de 2017

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 11

Page 12: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

Las actividades de extensión de cobertura horaria en el período de vacaciones de navidad

brindaran los servicios esenciales en atención de primer nivel que la población solicite,

durante el período señalado, y se desarrollará en 188 establecimientos del territorio

nacional, a esto se agregan 10 oficinas sanitarias internacionales que actualmente

funcionan, 19 Casas de Espera Materna; tendrá a disposición 31 ambulancias que darán

cobertura para el traslado de pacientes durante este periodo vacacional.

Además de la atención medica, el personal técnico del FOSALUD mantendrá actividades

de monitoreo constante, en coordinación con el personal de los SIBASI, a los 162

establecimientos de salud (incluye CAE San Martin), con horario ampliado en el territorio

nacional. El propósito de este monitoreo es vigilar permanentemente el buen

funcionamiento de las unidades de salud, verificación de asistencia del personal médico y

paramédico. El Monitoreo de la vigilancia epidemiológica en relación a enfermedades

febriles, dengue, chikungunya, zika, influenza, mortalidad surgida en la zona. Y además la

provisión de medicamento, papelería o insumos.

Luego del período de vacaciones se elaborará un informe de atenciones brindadas por los

equipos FOSALUD, emergencias atendidas en la provisión del servicio. Coordinaciones

realizadas en las actividades del período con las diferentes instituciones prestadoras de

servicio y otros. Esta información será analizada el día 3 de Enero a las 2:00pm por el

equipo técnico y posteriormente socializado a las gerencias para la evaluación de la

capacidad de respuesta de la institución en estos períodos de emergencia

C) SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

El Sistema Nacional de Protección Civil, por medio de la dirección de operaciones,

ejecutará un dispositivo de protección y auxilio a Nivel Nacional principalmente en

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 12

Page 13: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

aquellos lugares en donde exista mayor número de personas, comercio de productos

pirotécnicos, playas y carreteras principales del país.

El Centro de Operaciones de Emergencia esta ubicado en Nejapa funcionará a partir de las

08 horas del día 24 de diciembre de 2016 hasta las 19 horas del día 25 de diciembre de

2016 y desde las 08 horas del día 31 de diciembre de 2016 hasta las 19 horas del día 02 de

enero del 2017.

Los números telefónicos del Centro de Operaciones de Emergencia son:

2201-2424 y 2527-7299, 7070-3307; correo electrónico: [email protected]

VII. CONSOLIDADO DE RECURSOS Y COSTOS DE LA INVERSIÓN

DURANTE LAS FIESTAS DE FIN DE AÑO.

A) HUMANOS:

MINISTERIO DE SALUD

1. Nivel Superior: 114

Dirección de Vigilancia de la Salud: 18

Unidad de Laboratorio Central: 42

Unidad Técnica de Desastres: 2

Unidad de Comunicaciones: 23

Unidad de Salud Ambiental 20

Promoción de la Salud 9

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 13

Page 14: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

2. Recursos Humanos a nivel Superior y Regional de Salud

Médicos 782

Enfermeras 1125

Promotores de Salud 832

Inspectores 397

Promotores antidengue 102

Técnicos de laboratorio 65

Nivel Superior 114

Otros 869

Total 4286

(*Ver detalle en anexo 1).

Recursos humanos: Médicos, Enfermeras, Técnicos de Laboratorio, Promotores de Salud, Promotores

Antidengue e Inspectores en Saneamiento y otros.

3. Costo de Intervención

Atención a la persona $ 460,220.17

Vigilancia epidemiológica $ 39,998.89

Promoción y educación en salud $ 34,518.37

Saneamiento de playas y balnearios $ 65,321.00

Abatización y fumigación (Plan

contingencial contra el dengue)

$ 76,267.83

Atención Hospitalaria $ 2,000,000.00

Total $ 2,676,326.26 (* Ver detalle en anexo 2).

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 14

Page 15: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

SISTEMA NACIONAL DE SALUD

1. Recursos Humanos a disposición para este periodo:

2. Costo total por Institución para este periodo:

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 15

SNS RECURSOS HUMANOS

MINSAL 4286

FOSALUD 2370

ISSS 5787

TOTAL 12,443

SNS RECURSOS HUMANOS

MINSAL 2,676,326.26

FOSALUD 966,199.23

ISSS 2,501,517.37

TOTAL 6,144,042.86

Page 16: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

VIII. ANEXOS

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 16

Page 17: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

ANEXO 1: CONSOLIDADO TOTAL DE RECURSOS DURANTE LAS VACACIONES DE FIN DE AÑO POR LAS

DIFERENTES REGIONES DE SALUD Y NIVEL CENTRAL.

RECURSOS HUMANOS:

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 17

Page 18: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016

ANEXO 2: CONSOLIDADO TOTAL DE COSTOS DE LA INVERSIÓN DURANTE LAS VACACIONES DE FIN DE AÑO

POR LAS DIFERENTES REGIONES DE SALUD.

COSTO DE LA INVERSIÓN:

* total de la atención de la emergencia hospitalaria en el periodo de vacaciones.

Unidad de Gestión de Riesgos y Desastres 18

Page 19: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan de Emergencia por Vacaciones de Fin de Año 2016

ANEXO 3:

PROGRAMACIÓN DE TURNOS DE ATENCIÓN DE EMERGENCIA DE ESTABLECIMIENTOS

DEL SEGURO SOCIAL DURANTE LAS VACACIONES DE FIN DE AÑO.

periodo del 21 de diciembre 2016 al 02 de enero 2017

HOSPITALES Horario Horario días festivos1 Hospital General

Tel. 2201 400024 horas 24 horas

2 Hospital Médico QuirúrgicoTel. 2261 5500

24 horas 24 horas

3 Hospital Amatepec (Atención pediátrica, ginecológica y de adultos) Tel: 2591-5700

24 horas 24 horas

4 Hospital de Maternidad 1º de MayoTel: 2591-4700

24 horas 24 horas

5 Hospital Santa AnaTel: 2890 2800

24 horas 24 horas

6 Hospital SonsonateTel: 2890-2700

24 horas 24 horas

7 Hospital San MiguelTel: 2790-0005, 06, 07, 08Unidad Médica San Miguel 2790-0800

24 horas 24 horas

8 Hospital Roma Tel: 2591-2128(exclusivamente atención pediátrica)

24 horas 24 horas

Centro de atención Horario Horario días festivos1 Policlinico Zacamil

Tel: 2591-620024 horas 24 horas

2 Unidad Médica Ilopango Tel: 2591-6000 cel. 7071-1104

24 horas 24 horas

3 Unidad Médica Santa TeclaTel: 2591-2167 2591-2168

24 horas 24 horas

4 Unidad Médica ZacatecolucaTel: 2990-0048 2990-0049-53

24 horas 24 horas

5 Unidad Médica Ahuachapan Tel: 2890-0121

24 horas 24 horas

6 Unidad Médica Metapan Tel: 2890-3014, 15, 16, 17

24 horas 24 horas

7 Unidad Médica Usulután Tel: 2790-0040, 41, 42, 43

24 horas 24 horas

19

Page 20: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan de Emergencia por Vacaciones de Fin de Año 2016

Centro de atención Horario Horario días festivos8 Unidad Médica de San Miguel

Tel: 2790-080024 horas 24 horas

9 Unidad Médica La Unión Tel: 2790-0026

24 horas 24 horas

10 Unidad Médica Santiago de MariaTel: 2790-2013 2790-2011

24 horas 24 horas

11 Unidad Médica Puerto El Triunfo Tel: 2790-2008, 06

24 horas 24 horas

Centro de atención Fechas Horario Observaciones

Unidad Médica Apopa Tel: 2591-4300

21, 22, 23, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre

6.30am -5.30 pm

Adultos de 6.30am a 5.30 pmniños de 7am a 5.30pm

24, 25, 31 de diciembre y 1, 2 enero /17

7.30am-3.30 pm

Tanto para el servicio de emergencias de adultos como de niños.

Unidad Médica San Vicente Tel: 2 990-0044-45-46

21, 22, 23, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre

7am a 6pm Personal de emergencia, farmacia, enfermeria, transporte y auxiliares de servicio, estarán atentos en la atención que requieran los pacientes.

24, 25, y 31 de diciembre; 1 y 2 de enero 2017

8am a 4pm

Unidad Médica 15 de SeptiembreTel: 2593-0023/2593-0015/17 y 25

21, 22, 23, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre 2016

7am a 7pm

24, 25,31, diciembre; 1 y 2 de enero 2017

8am a 4pm

Unidad Medica San Jacinto Tel: 2593-0016

Del 21 de diciembre al 2 de enero 2017.

8am a 4pm

Unidad médica Atlacatl Tel: 2591-3500

21, 22, 23, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre 2016

7am a 7pm

24, 25,31, diciembre; 1 y 2 de enero 2017

8am a 4pm

20

Page 21: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan de Emergencia por Vacaciones de Fin de Año 2016

Centro de atención Fechas Horario Observaciones Unidad Médica Cojutepeque Tel: 2990-2007

21, 22, 23, 26, 27, 28, 29, 30 de diciembre 2016

7am a 6pm Trabajan por día: 3 médicos (4 hrs c/u, 2 auxiliares de enfermería, 2 técnicos de farmacia,

24, 25,31, diciembre; 1 y 2 de enero 2017

7am a 3pm Trabajan: 1 médicos p/ turno presencial, 1 auxiliare de enfermería, 1 tecnico de farmacia.

21

Page 22: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

Plan de Emergencia por Vacaciones de Fin de Año 2016

ANEXO 4: TOTAL DE UNIDADES DE SALUD CON APOYO DE FOSALUD

24 HORAS, FINES DE SEMANA Y DIAS FESTIVOS

REGIÓN CENTRAL:UNIDAD HORARIO AMB COMUNICACION CONTACTOS

LA L

IBER

TAD

PUERTO DE LA LIBERTAD 24 horas SI2355-91952355-9196

Dr. Blanco, Dra. Reyes, Dr. Castro

DIAZ DEL PINAL 24 horas 2229-52882228-0226

Dra. Muñoz, Dra. Manzano, Dr. Ponce.

SAN JUAN OPICO 24 horas SI 2331-3014 Dr. Aguilar, Dra. Hernández, Dra. PeñaQUEZALTEPEQUE 24 horas SI 2310-2130 Dr. Serrano, Dra. Calderón, Dr. Mejía.

AGUILAR RIVAS 24 horas 2288-1820 Dr. Guerrero, Dra. Morales, Dra. Castellanos

LOURDES 24 horas SI2338-40192318-7291 Dr. Brioso, Dr. Cerna, Dr. Rodríguez

CIUDAD ARCE FDSDF 2330-90162330-9003

Dr. Madrid

JAYAQUE FDSDF2338-80062338-8008

Dr. Herbert Herrera

JICALAPA FDSDF 2338-8762 Dra. Patricia AguilarSITIO DEL NIÑO FDSDF 2338-4335 Dra. Xóchitl Arias

TOTAL 10 4UNIDAD HORARIO AMB COMUNICACION CONTACTOS

CHAL

ATEN

AN

GO

LA PALMA 24 horas 2335-94052335-9003

Dr. Posada, Dr. Sánchez, Dr. Mendoza

ANEXA CHALATENANGO 24 horas SI 2335-2042 Dr. Ponce, Dra. Anzora, Dr. AguilarDULCE NOMBRE DE MARIA 24 horas SI 2356-9203 Dr. Mena, Dr. Oviedo, Dr. RodríguezEL PARAISO 24 horas 2356-0010 Dra. Ardon, Dr. Varela, Dra. Estupinian

NUEVA TRINIDAD FDSDF2354-50042354-5010

Dra. Colorado

NOMBRE DE JESUS FDSDF 2309-7035 Dra. MirandaLA LAGUNA FDSDF 2309-9103 Dr. BarrientosTEJUTLA FDSDF 2353-6023 Dra. PalmaEL DORADO FDSDF 2309-2503 Dr. Gómez

AZACUALPA FDSDF 2399-40062330-9016

Dr. Díaz

SAN FERNANDO FDSDF 2309-5418 Dra. LópezSAN JOSE CANCASQUE FDSDF 2399-2041 Dra. CardozaSAN ISIDRO LABRADOR FDSDF 2389-9126 Dr. GarcíaSAN FRANCISCO MORAZAN FDSDF 2332-0837 Dra. TejadaARCATAO FDSDF 2306-1130 Dra. Sttefany AlvarengaSAN ANTONIO LOS RANCHOS FDSDF 2332-3505 Dra. ElíasOJOS DE AGUA FDSDF 2332-3009 Dr. SerranoLAS VUELTAS FDSDF 2332-0319 Dra. SantosPOTONICO FDSDF 2354-6062 Dra. Teresa AlvarengaAGUA CALIENTE FDSDF 2309-4020 Dra. PeñateCONCEPCION QUEZALTEPEQUE FDSDF 2331-2424 Dra. MarínGUARJILA FDSDF 2355-9424 Dra. ReinaNUEVA CONCEPCION FDSDF 2306-8390 Dr. Maravilla

TOTAL 23 2

22

Page 23: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

REGIÓN METROPOLITANA:UNIDAD HORARIO AMB COMUNICACION CONTACTOS

SAN

SA

LVAD

OR

SAN JACINTO 24 horas SI2270-17402280-3691 Dra. Platero, Dra. Miranda, Dr. Baires

UNICENTRO 24 horas 2291-00022292-6978

Dr. Escamilla, Dr. Rodríguez, Dr. Mendoza

APOPA 24 horas SI2216-00172216-7881

Dra. Monteagudo, Dr. Fabián, Dr. Funes

CAE SAN MARTIN 24 horas SI225876572258-00162258-7658

Dr. Padilla, Dr. Chevez, Dra. Arévalo, Dra. Reyes, Dra. Tobar, Dra. Valencia

ALTAVISTA 24 horas 2253-6749 Dr. Rivas, Dr. Santos, Dra. Moreno

ZACAMIL 24 horas2272-11452272-2200

Dra. Magaña, Dra. Santos, Dra. Valle

BARRIOS 24 horas2224-40732223-2387

Dr. Guifarro, Dr. Meléndez, Dr. Pérez

MEJICANOS 24 horas 2282-7190 Dra. Luna, Dra. Cruz, Dra. Quintanilla

SAN MARCOS 24 horas2220-32222220-2222

Dr. Jaén, Dra. Méndez, Dra. Navarrete

AGUILARES 24 horas SI2321-49222331-4019

Dr. Rosa, Dr. Salguero, Dra. Estrada

PANCHIMALCO 24 horas SI2280-50812280-8024 Dra. González, Dr. Cea, Dr. Menjivar

TONACATEPEQUE 24 horas 2322-0045 Dr. Álvarez, Dr. Campos, Dr. Jiménez

ILOPANGO 24 horas 2295-9257 Dra. Romero, Dra. Ramírez, Dra. Pablo

CONCEPCIÓN FDSDF2221-19192281-1520

Dra. Solís

MILINGOFDSDF 2276-1858 Dra. Márquez

SAN MIGUELITOFDSDF

2225-46282226-1557

Dra. Tochez

POPOTLAN FDSDF2216-10992324-0146

fax 2203-2097Dra. Nieto

GUAZAPA FDSDF2324-00022324-0145

Dra. Hernández

CUSCATANCINGO FDSDF 2286-1192 Dr. García

TOTAL 19 5

Page 24: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

REGIÓN OCCIDENTAL:UNIDAD HORARIO AMB COMUNICACION CONTACTOS

SON

SON

ATE

IZALCO 24 horas SI2453-5019

Dr. Alas, Dra. Zetino, Dr. Recinos

ACAJUTLA 24 horas2452-3082

Dra. Cea, Dra. Saggeth, Dr. Carranza

SAN JULIAN 24 horas SI2452-009324520205

Dra. Osorio, Dra. Ruiz, Dr. Linares

SONSONATE 24 horas 2451-0424 Dr. Góngora, Dr. Castro, Dr. Centeno

ARMENIA 24 horas2451-76922451-87222451-0424

Dr. Chacón, Dr. López, Dra. Marroquín

SONZACATE FDSDF 2452-1042 Dra. Ericka SalazarJUAYUA FDSDF 2452-2089

2469-2162Dr. Mauricio Farfán

NAHUIZALCO FDSDF 2453-0002 Dr. Alfredo MejíaCALUCO FDSDF 2483-0672 Dr. Billibaldo OrantesCUISNAHUAT FDSDF 2338-8266 Dr. Vitelio CariasSANTO DOMINGO DE GUZMÁN FDSDF 2483-7012 Dra. Fanny de RecinosSANTA ISABEL ISHUATAN FDSDF 2338-8467 Dra. Jarmila Álvarez

TOTAL 12 2

SAN

TA AN

A

SAN RAFAEL 24 horas 2441-31122441-0482

Dr. Figueroa, Dra. Herrera, Dra. Claros

TOMAS PINEDA 24 horas2447-70652441-2354

Dr. Godoy, Dra. Méndez, Dr. Macal

METAPAN 24 horas2472-31242402-38202402-0936

Dr. Carranza, Dra. Landaverde, Dra. Ibarra

CANDELARIA DE LA FRONTERA 24 horas SI 2472-3124 Dra. Peraza, Dra. Hernández, Dr. Mendoza

SANTA LUCIA 24 horas 2440-32062447-1140

Dra. Castro, Dra. Fajardo, Dra. Zetino

CHALCHUAPA 24 horas 2411-3844 Dr. Liborio, Dr. Torres, Dr. GutiérrezEL PALMAR 24 horas SI 2440-2335 Dra. Alvarado, Dra. Rivas, Dr. CastroCOATEPEQUE 24 horas 2471-5325 Dr. Arévalo, Dra. Acosta, Dra. JiménezMASAHUAT FDSDF 2483-8992 Dra. Arrué

SANTIAGO DE LA FRONTERA FDSDF 2441-56242441-5615

Dra. Acosta

SANTA BARBARA FDSDF2441-18322447-82762440-2327

Dr. García, Dr. Flores

EL CONGO FDSDF 2446-9009 Dra. Jiménez, Dr. DíazTOTAL 12 2AH

UACH

APAN

ATIQUIZAYA 24 horas SI 2444-1029 Dr. Serrano, Dr. Amaya, Dra., BarrientosCARA SUCIA 24 horas SI 2437-0030 Dr. Cupido, Dr. López, Dr. Calderón

AHUACHAPAN 24 horas2443-02352415-1148

Dr. Vizcarra, Dr. Arévalo, Dr. Martínez

BARRA DE SANTIAGO FDSDF 2420-1815 Dra. Yanira Elizabeth Corado

TACUBA FDSDF2417-43562417-4303

Dr. Nuñez

JUJUTLA FDSDF 2420-0702 Dr. Marcos Vinicio SantanaGUAYMANGO FDSDF 2420-0563 Dra. Maye

TOTAL 7 2

Page 25: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

REGIÓN ORIENTAL:UNIDAD HORARIO AMB COMUNICACION CONTACTOS

SAN

MIG

UEL

LA PRESITA 24 horas 2667-0232/2671-9754 Dr. Molina, Dra. Espinoza, Dr. MartínezCHIRILAGUA 24 horas 2680-1216/2680-1207 Dra. Contreras, Dr. Peralta, Dr. FloresEL ZAMORAN 24 horas 2669-3865 Dra. Ayala, Dra. Capriles, Dra. RosalesEL TRANSITO 24 horas SI 2667-0232/2671-9754 Dr. Bonilla, Dr. Palacios, Dra. AyalaSAN MIGUEL 24 horas 2661-2135, 26316388 Dra. Canizalez, Dr. Turcios, Dr. InterianoCIUDAD BARRIOS 24 horas 2665-8069/2665-9343 Dra. Ayala, Dr. Pérez, Dra. QuintanillaSESORI FDSDF 2682-0971 Dr. PrudencioMILAGRO DE LA PAZ FDSDF 2661-4558/2661-3009 Dr. SánchezLOLOTIQUE FDSDF 2680-9079 Dra. GarcíaMONCAGUA FDSDF 2618-6012 Dra. RiveraCHAPELTIQUE FDSDF 2618-2084 Dra. VenturaCHINAMECA FDSDF 2665-0132 Dr. YanesCAROLINA FDSDF 2681-1823 Dra. FloresSAN ANTONIO DEL MOSCO FDSDF 2681-2337 Dra. SegoviaNUEVO EDEN DE SAN JUAN FDSDF 2680-0915 Dra. FrancoSAN JORGE FDSDF 2610-2052/2610-2246 Dr. Benjamín Cruz

TOTAL 16 1

USU

LUTAN

LA CRUZ 24 horas 2662-0930 Dra. González, Dra. Sánchez, Dra. RodríguezEL MOLINO 24 horas 2662-2058 Dr. Alejo, Dr. Mejía, Dr. GavidiaBERLÍN 24 horas SI 2663-2269 Dra. Valenzuela, Dr. Guzmán, Dra. HenríquezCONCEPCION BATRES FDSDF 2627-0210 Dr. Josué JiménezEL ESPINO FDSDF 2608-0370 Dr. Elenilson VásquezISLA DE MENDEZ FDSDF 2656-5133 Dra. Febe RiveraESTANZUELAS FDSDF 2627-4052 Dr. Roger GarcíaPUERTO EL TRIUNFO FDSDF 2663-6844 Dra. SosaCORRAL DE MULAS FDSDF 2612-8852 Dr. VidaurreJUCUAPA FDSDF 2665-2172/2663-8060 Dr. MolinaSANTA ELENA FDSDF 26634060 Dra. QuintanillaNUEVA GRANADA FDSDF 2628-2097 InterinoSAN AGUSTIN FDSDF 2628-1677 Dra. Fidelina FloresSAN FRANCISCO JAVIER FDSDF 2628-1739 Dr. Wilber AlemánESPIRITU SANTO FDSDF 2663-6844 Dra. Flores

NUEVO AMANECER 24 horas SI 2656-6419 Dra. Monterrosa, Dr. Castillo, Dra. Torres

TOTAL 17 2

MO

RAZAN

CORINTO 24 horas 2658-1211/2658-8204 Dra. Rivera, Dr. Argueta, Dra. RivasPERQUIN 24 horas SI 2680-4038/2680-5230 Dra. Rogel, Dra. Roque, Dra. PozoOSICALA 24 horas SI 2658-8204/2680-4822 Dra. Sorto, Dra. Cruz, Dr. MeléndezCACAOPERA FDSDF 2651-0212 Dra. Milagro ArguetaSAN FCO. GOTERA 24 horas Dr. Raymundez, Dra. Guevara, Dra. FloresTOROLA FDSDF 2683-9249/2658-6099 Dr. Carlos PachecoGUATAJIAGUA FDSDF 2658-6099/2680-4038 Dra. Erika RodríguezGUALOCOCTI FDSDF 2663-9045 Dra. MeléndezSAN ISIDRO FDSDF 2683-9437 Dra. Yelilsa MeléndezJOATECA FDSDF 2683-0056 Dr. Yubini SENSEMBRA FDSDF 2680-6020 Dra. Melida LagosSAN SIMON FDSDF 2683-9175 Dr. Xavier ArguetaRANCHO QUEMADO 8am-4pm 2656-0040 Dra. Benjamín Pérez

TOTAL 13 2

La Unión

ANAMOROS 24 horas 2647-0014/2647-0145 Dr. Zavala, Dr. Acevedo, Dr. AlvaradoCONCHAGUA 24 horas SI 2680-3443 Dra. Luna, Dra. Flores, Dr. JiménezSANTA ROSA DE LIMA 24 horas 2641-2561/2641-2566 Dr. Fuentes, Dr. Escobar, Dra. Fuentes

SAN ALEJO FDSDF 2649-0012 Dr. AparicioEL TAMARINDO FDSDF 2649-5066/2663-6844 Dr. ReyesLISLIQUE FDSDF 2682-3770 Dr. Galeas

Page 26: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

LLANOS LOS PATOS FDSDF 2681-5699 Dra. ReyesMEANGUERA DEL GOLFO FDSDF Dr. Henríquez MONTECA FDSDF 2682-2122

TOTAL

8 1

Page 27: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

REGIÓN PARACENTRAL:UNIDAD HORARIO AMB COMUNICACION CONTACTOS

LA P

AZ OLOCUILTA 24 horas 2330-6006/2330-6786 Dra. Carías, Dra. Girón, Dr. Aquino

P. ZACATECOLUCA 24 horas SI 2334-24452334-1941/2334-7589

Dr. Díaz, Dr. Rosa, Dr. Castro

SAN LUIS TALPA 24 horas SI 2334-8003 Dra. Bonilla, Dra. Alemán, Dr. AlvaradoEL ZAPOTE FDSDF 2338-0257 Dr. Ramón RamosSAN JUAN NONUALCO FDSDF 2330-1086/2330-1010 Dr. Carlos Gómez

TOTAL 5 2

CUSC

ATLA

N SAN RAFAEL CEDROS 24 horas 1 2378-0633 Dra. Romero, Dra. Mejía , Dr. Hernández

PERIFÉRICA COJUTEPEQUE 24 horas2372-1210

2379-2574/2372-1202Dr. Galán, Dr. Gil, Dr. Castillo

SANTA CRUZ MICHAPA FDSDF 2379-1719 Dra. Sánchez

CANDELARIA DE CUSCATLAN FDSDF 2379-4308 Dra. Saca (interina)

SAN PEDRO PERULAPAN FDSDF 2379-0001 Dr. Vides

SUCHITOTO FDSDF Dr. Maldonado

SAN EMIGDIO FDSDF 2379-2574 Dra. Alfaro

TOTAL 7 1

SAN

VIC

ENTE P. SAN VICENTE 24 horas 2393-1246 Dra. Arteaga, Dra. Rivas, Dr. Contreras

APASTEPEQUE 24 horas 2362-5205/2362-5714 Dra. Herrera, Dr. Lemus, Dr. Cerros

SAN NICOLAS LEMPA FDSDF 2632-2732 Dra. Cecilia Rodríguez

TECOLUCA FDSDF 2362-4206 Dra. Guadalupe Díaz

SAN SEBASTIAN FDSDF 2333-9002 Dr. Carlos Navarrete

SANTA CLARA FDSDF 2389-7151 Dr. Arturo AndradeSAN ESTEBAN CATARINA FDSDF 2362-7003 Dr. Marlon Zavaleta

VERAPAZ FDSDF 2396-3007 Dra. Jacqueline López

TOTAL 8 0

CABA

ÑAS ILOBASCO 24 horas 2384-3315 Dr. Gómez, Dr. Velasco, Dr. López

SENSUNTEPEQUE 24 horas 2382-1340 Dra. Ortiz, Dr. Nerio, Dra. EscobarCIUDAD DOLORES FDSDF 2389-2090/2389-2009 Dra. Ileana PinedaCINQUERA FDSDF 2389-5718 Dr. Mendoza

JUTIAPA FDSDF 2389-4068 Dra. AguilarTOTAL 5 0

Fuente: Gerencia Técnica FOSALUD 2016

Page 28: MINISTERIO DE SALUD...Plan Integrado de Salud por Vacaciones de Fin de Año 2016 INDICE I. Introducción 3 II. Objetivos 4 III. Estrategias 5 IV. Acciones de intervención de salud

ANEXO 5 INFORME DE ACCIONES EN PLAYAS Y BALNEARIOS, SALUD AMBIENTAL

INFORME DE ACCIONES EN PLAYAS Y BALNEARIOS, FIESTAS AÑO FIN DE AÑO 2016

REGION: _______________________ SIBASI:_____________________ FECHA: ___ / ___ / ___ INFORME DE ACCIONES EN PLAYASInforme de Saneamiento Ambiental, Período reportado del ___ al ___ de diciembre de 2016 Nombre y ubicación del sitio:

__________________ _____________

Producto Descripción de indicadoresCantidad

ProgramadaCantidad logros %

Calidad del aguaNo. De lecturas de Cloro

No. De lecturas de Cloro dentro de NormaNo. De Litros de PURIAGUA distribuidos

Establecimientos expendedores de alimentos

Establecimientos expendedores que cumplen requisitos sanitariosTotal de establecimientos expendedores de alimentos

Manipulación higiénica de alimentos

Manipuladores capacitadosTotal manipuladores de alimentos

Total de alimentos decomisados (Kg.)*Total de alimentos destruidos (Kg.)*

Disposición adecuada de excretas

Cantidad de letrinas instaladas para uso públicoCantidad de letrinas demandadas para uso público

Educación y comunicación

Horas perifoneo realizadasTotal de horas perifoneo programadas

Número de charlas impartidas*Cantidad de personas participantes en charlas*

Manejo de desechos sólidos en Playas y balnearios

Playas y balnearios que cuentan con sistema de recolección de desechos sólidosTotal playas y balnearios programados

Metros cúbicos de desechos sólidos recolectados y transportados a sitio de disposición final

Fumigación térmica en playas y balnearios

Playas y balnearios fumigadosTotal de playas y balnearios

Número de viviendas fumigadas*

Control y/o eliminación de zancudos

Criaderos de zancudos tratadosTotal de criaderos de zancudos encontrados

Criaderos de zancudos eliminados*

Control de zoonosisNº de perros vacunadosPoblación total canina

Referencias: * Colocar cantidades absolutas enteras por semana finalizada. Nota: Remitir la Información a la Unidad de Epidemiología, de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. en las fechas: Previo a fiestas fin de año: , Después: . Fax: 2221-5150, 2222-0482 Nombre y cargo de quien informa: _____________________________________________________________