ministerio de salud del perú oficina general de …bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/1841.pdf ·...

25

Upload: doxuyen

Post on 28-Sep-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Miniseriacuteo de Salud PrnRM -frdMJl-ptruoo bullbull

OFICINA GENERAL DE EPIDEMIOLOGIacuteA

SARS Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave

Peruacute MINSA OGE - 03001 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial

Junio 2003

Boletiacuten Epidemioloacutegico Ministerio de Salud del Peruacute Oficina General de Epidemiologiacutea Camilo Carrillo 402 Jesuacutes Mariacutea Lima 11 Teleacutefono 330 1534433 5428 Telefax 4330081

Hecho el depoacutesito legal NQ 2003 2836

URL httpwwwoqesld~ti~indexhtm

Diagramacioacuten e impresioacuten HILMART SA Sector 2 Grupo 17 Mz e Lt 24 Villa El Salvador Teleacutefono 2880366

Disentildeo de Tapa y Contratapa Sr Gabriel Pardo Sotelo

Peruacute Ministerio de Salud SARS Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave Lima Junio 2003 Oficina General de Epidemiologiacutea

Ministerio de Salud

Dr Fernando Carbone Campoverdeacute Ministro de Salud

Eco Carlos Rodriacuteguez Cerantes Vice Mlf1lstro ce Salu j

Oficina General de Epidemiologiacutea

Dr l_ulS Suaacuterez Og1) Director Genera

Documento elaborado por Equipo Teacutecnico SARS de la Oficina General de Epidemiologiacutea

Dra Isabel Nakamoto Tamashiro Dra Gladys Ramiacuterez Prada Dr Pauacutel Pachas Chaacutevez Dr Carlos Grijalva Kato Dr Jorge Goacutemez Benavides Dr Oswaldo Cabanillas Angulo Liacutee Scarlett Richter Songhurst

CONTENIDO

1 Introduccioacuten 6 bullbullbull bullbullbullbullbull 0 bullbull

11 InformaCioacuten General sobre SARS 8

Caracteriacutesticas de la enferlledad 8

Transmisioacuten del SARS 9

Causa del SARS 10

Diagnoacutestico del SARS 10

Impacto del SARS 10

III Vigilancia del SARS 12

Definiciones de Caso 12

Reclasificacioacuten de los casos 13

IV Recomendaciones sobre los casos sospechosos

identificados en vuelo 14

Manejo de los contactos del pasajero enfermo 14

Otros pasajeros 15

V Medidas de Control de Infecciones 16

Escenario Ambulatorio 16

Escenario Hospitalizacioacuten 16

VI Recomendaciones en el transporte de pacientes SARS 19

VIL ConsideraCIones para el Alta de los pacientes SARS 22

VIII Estabilidad y resistencia del Coronavilus SARS 23

IX Fuentes de Informacioacuten 24

6 Boenn Epldemiologico Especial Junio 2U03

Introduccioacuten

El 12 de Marzo ii Organlclcioacuten MuneJlal eje Salud conlulllcoacute una Alerte Global que centroacute ia atercloacuten mundial en una enfermedad I-espirator la hasta ese momen1J descol~ocida que produciacutea la muer-te por neumoniacutea con una letalidadnusudlllfte ata en las personas afectadas y que se diseminaba muy riacutepldamt nte al ponel-se en COltacto con una persona enferma Casi dos meses leacutespueacute esta enfermedad ha sido oficialmente denominada SndrcnlE Resliratol-ic Agudo Grave y se ha demostrado que es producida POI- u nllevo JirUS deflominado Coronavirus-SARS Este virus se transmite pm~palmet a raveacutes de secreciones respiratorias y potencialmente po otros 1ldus corporales los iquestlIltiviacuterales actualmenLe conOCidos no son lficace i el lslamiento biosegul-idad y control de infecciones SOl la 11WeJldiquest-s de prevencioacuten y control maacutes efectivas para contener la epiderrla AeJellaacutes se conoce que la enfermedad tiene un cortu periodo de incubacOacuteI se 1- 0 jlserrwlado principalmente a traveacutes de vuelos aeacutereos intemacioraes lIna gr-an pmporcioacuten de los afectados son trabajadores de slud qm atendieron a pacientes con la enfermedad y tiene un gran Ilnpacto en la economiacutea de los paiacuteses afectados Actualmente el SARS es -ma nueva amenaza para la salud puacuteblica mundial y su raacutepirja propcgac Ioacuten es un reto a la comunidad Cientiacutefica y para la humanieJad en genE--a

Desde la emisioacuten LIacutee laierta el f1mislerio lie Salud del Peruacute esta realizando actividades lJasadas en las recomendaciones internacionales vigentes y se esta entrelando al pers0ilal de salud para enfrentar la epidemia minimizar los daiacutelos y clismiriuliacute lus riesgos de enfermar Estas actividades estaacuten liir-igidaoacute a poner en pr-aacutectica medidas de control de infecciones y de bioseguridad normas universales ya descritas y distribuidas en todo el mundo Se ti-ata de ia accioacuten responsable y oportuna de todas las perS()ildS qUE n05 encontramos expuestas a esta arnenaza Necesitamos entender que no enfrentaremos a una enfermedad potencialmente letal que pUeleacute cictar raacutepidamente a una gran numero de personas que puede tener UI impacto econoacutemico muy grande para cualquier paiacutes y que no estamosmres de tener casos importados y de la aparicioacuten de un brote

Las actividades de prevencioacuten y control de un brote de SARS deben ser coordinadas y realizadas por equipos multidisciplinarios y multisectoriales La Oficina General de Epidemiologiacutea ha conformado un Equipo Multidiscipliacutenario de Prevencioacuten y control frente al SARS quienes han elaborado un plan operativo de la Vigilancia en Salud Publica del SARS en el Peruacute Este plan incluye actividades de capacitacioacuten y difusioacuten de informacioacuten referente a la enfermedad y las recomendaciones internacionales propuestas por la OMS a todos los niveles incluyendo el nivel central y las Direcciones de Salud se han elaborado y distribuido alertas epidemioloacutegicas y directivas a fin de uniformizar las actividades a desarrollar cartillas para su distribucioacuten por las aeroliacuteneas a los pasajeros

7 Boletfn Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

provenientes de aacutereas con transmisioacuten de la enfermedad acondicionamiento de establecimientos de salud con ambientes especiales para tratar a los enfermos y evitar la diseminacioacuten de la enfermedad simulacros para evaluar nuestra capacidad de respuesta y una direccioacuten electroacutenica con informacioacuten actualizada sobre la enfermedad wwwogesldpeSRASmdexhtm

Se tiene auacuten una gran agenda para cumplir y la colaboracioacuten de todos es cruelal Para evitar el contagio es necesario conocer cemo se traflsmite la enfermedad identificar a los enfermos Que pueden ser fuente de contagio y Que el personal de salud Que atiende a los casociexcl aplique las recomendaciones dadas por la OMS Se necesIta la activa colaboracioacuten de los trabajadores de salud autoridades de aeropuertos y portuarias aeroliacuteneas y empresas portuarias autoridades y poblacioacuten en general Nuestra participacioacuten o abstencioacuten de colaborar tendraacute impacto en gran parte de la poblacioacuten peruana con todas las consecuencias que se deriven de esta enfermedad

Nuestro pais necesita encontrar en esta amenaza una oportunidad de mejorar nuestros sistemas de bioseguridad de proteccioacuten para nuestros pacientes y trabajadores de trabajar en equipo y coordinadamente y de actuar a tiempo

Primer Simulacro de atencioacuten y evacuacioacuten de un caso sospechoso de SARS Aeropuerto Internacional Jorge Chaacutevez 30 de Abril del 2003

Oficina General de Epidemiologiacutea

8 Boletin Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

InformaciOacuten general sobre el SARS

Caracteriacutesticas de la Enfermedad

iquestCuaacuteles son los siacutentomas y signos del SARS El primer siacutentoma suele ser la fiebre (temperatura mayor de 38 OC) la cual puede estar asociada con escalofriacuteos y otras molestias como cefalea malestar general y dolor de cuerpo Despueacutes de 2 a 7 diacuteas los pacientes con SARS pueden desarrollar tos seca que puede Ir acompantildeada de sensacioacuten de falta de aire y progresar a tal punto que llegue insuficiente oxiacutegeo a la sangre En ellO al 20 de los casos 105 pacientes necesitaraacuten ventilacI6n aSistida

Si me expusiese al SARS iquestCuanto demorariacutea en enfermarme El perada de ncubacloacuten elt tlpicamente 2 a 7 diacuteas sin embargo algunos reportes ltuacuteglEren QU puede ser de hasta 10 diacuteas

I Sobre las pelsonas que se recuperan del SARS iquestPueden volver a enfermar o recaer Hasta el momento no se cObullgtce completamente la histOria natural de la enflgtrmedad 1 las personas Infectadas con el Coronavlrus del SARS Es Importante CO1ocer que factores pueden Influenciar en la progresioacuten y r((uperacloacuten de la enferm dad D chos factores pOdriacutean estar relacionados al v rus en SI coacutemo reacciona el sistema Inmune al Virus como es tratada la infeCCioacuten u otras poslblldades

iquestQueacute tratamiento medico es recomendado para los pacientes con SARS Actualmente se recomllgtnda que os pacientes

con SARS reCiban el mismo tratamleto que es usado para cualqUier panente con neumoniacutea atiacutepica adqUirida en la comUnidad Algunos regiacutemenes de trataTlento han sido llsados en paCientes con SARS pero no hay sufiCiente informaCioacuten para determinar SI fueron benefiCIOSOs o no

iquestEs efectivo el uso de ribavirJna (u otro antiviral) efectivo en el tratamiento de los pacientes con SARS

Las primeras informaCiones de los expenmentos de laboratOrio sugieren que la nbavlrlna no Inhibe el creCimiento Viral o la diseminacioacuten de ceacutelula a ceacutelula en el aislamiento del nuevo coronavirus que fue examinado Se estaacuten realizando pruebas adicionales de nbavmna y otras drogaacutes antivlrales para ver SI se puede usar como tratamiento efectiVO

9 Boletin Eoidemioloacuteaico 2003

Transmisioacuten del SARS

iquestCoacutemo se transmite el SARS

La principal forma de transmisioacuten es a traveacutes del contacto cercano (estrecho) de persona a persona La mayoriacutea de casos de SARS ha involucrado personas que atendiacutean a o viviacutean con un paciente con SARS Otras formas de transmisioacuten incluyen el contacto con la piel de otra persona o los objetos que estaacuten contaminados con gotitas infecciosas y luego tocarse los ojos nariz o boca Esto puede ocurrir cuando una paciente con SARS tose o estornuda diseminando gotitas sobre ellos mismos sobre otras personas o en superficies cercanas Estaacute en estudio si el SARS puede diseminarse por otras formas

iquestQueacute se entiende por con contacto cercano Por contacto cercano se entiende el vivir junto y en la misma vivienda el haber atendido o el haber estado en contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS Algunos ejemplos de contacto cercano incluyen en besarse abrazarse compartir cubiertos o vasos la conversacioacuten cercana (a menos de 1 metro de distancia) el realizar el examen cliacutenico asiacute como cualquier otro contacto fiacutesico entre personas No se consideran CJmo contacto cercano las actividades como caminar con una persona ~entarse frente a ella por un corto periodo de tiempo

iquestPor cuanto tiempo una persona puede contagiar a otras La informacioacuten a la fecha sugiere que la gente es probablemente infecciosa cuando tiene los siacutentomas como fiebre o tos Sin embargo no se conoce cuanto tiempo antes o de que los siacutentomas comienzan la persona es capaz de transmitir la enfermedad a otros

iquestQuieacutenes estaacuten en mayor riesgo de contraer la enfermedad Los casos de SARS continuacutean notificaacutendose principalmente entre personas que han tenido contacto cercano directo con una persona infectada como compartir la vivienda con un paciente con SARS y los trabajadores de salud que no usan las medidas de control de Infecciones cuando atienden a un pdciente con SARS

iquestCoacutemo me puedo proteger para no enfermar por SARS Las medidas universales de higiene son uacutetiles para prevenir o disminuir la probabilidad de enfermar por muchas enfermedades infecciosas incluyendo al SARS La medida maacutes importante es el lavado frecuente de manos con agua jaboacuten Ademaacutes debe evitar el contacto de sus ojos nariz y boca con las manos sucias y advertir a la gente para que cubra su nariz y boca con un pantildeuelo papel Iligieacutenico o papel toalla descartable al toser o estomudar

10

Causa del SARS

iquestCuaacutel es la causa del SARS Es un virus recientt~mente identifllaquojelo Coronavlrus SARS

iquestQue son los Coronavirus los Coronavirus SO] un grL de Irus que tienen uni1 aureola o una apariencia semejante a una corona cuando se observan a la n ICiacuteOSCODla Estos virus son una causa comuacuten oe enfenedades respiratorias leves a moderadas en numan( s y e~taacuten asociados con enfermedades espirClt( qS gastrOintestinales Ilepaacuteticas y neurol( Jicas er 15 annales

iquestDurante cuaacutento tiempo sobrevive un coronavirus en el ambiente En estudios antenores tros cyonavirus Ila mostrado que pueden sobrevivir Ilasta por 3 lloras en su)erfICles Hasta el momento no se sabe cuanto puede sobrevivir Ei ueve coronavirus asociado al SARS En un estudio preliminar en Hong Kong IJ5 investigadores encontraron que tanto las muestras secas y liacuteqUidas del nuevo coronavlrus sobreviviacutean Ilasta por 24 lloras en el ambiente 5e estaacutep jesarrollando estudios adicionales para evaluar esta interrogante

Diagnoacutestico del SARS

iquestExiste una prueba diagnoacutestica para SARS Actualmente varias pruebas de laboratorio pueden ser usadas parCl detectar al Coronavirus SARS Una prueba de ReaCCioacuten en Cadena de Polimerasa de TranSCripcioacuten reverSl puede detectdr al virus en muestras cliacutenicas como sangre Ileces y secreciones nasales Tambieacuten pueden aplicarse pruebas seroloacuteglcas Jdra detectar anticuerpos contra el Coronavirus SARS producidos IUf~(Jo de la infeccioacuten Adicionalmente se pueden realizar cultivos Virales para detectar los coronavirus Estas pruebas estaacuten en evaluaCioacuten estandarizacioacuten y optimizaCioacuten constante a fin de incrementar su conflabilidad las pruebas se encuentran disponibles en laboratorios de Investigacioacuten de mucllos paiacuteses y su difusioacuten internacional estaacute en proceso

Impacto del SARS

iquestCuantos casos de SARS han sido reportados hasta ahora los casos se actualizan diariamente y pueden ser consultados en la paacutegina web de la OMS (~y[Wwhoint) OPS (~wwpaJ1Qordmrg) Oficina General de Epidemiologiacutea entre otras Hasta la feclla la mayoriacutea de casos ha sido reportado de China

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

Boletiacuten Epidemioloacutegico Ministerio de Salud del Peruacute Oficina General de Epidemiologiacutea Camilo Carrillo 402 Jesuacutes Mariacutea Lima 11 Teleacutefono 330 1534433 5428 Telefax 4330081

Hecho el depoacutesito legal NQ 2003 2836

URL httpwwwoqesld~ti~indexhtm

Diagramacioacuten e impresioacuten HILMART SA Sector 2 Grupo 17 Mz e Lt 24 Villa El Salvador Teleacutefono 2880366

Disentildeo de Tapa y Contratapa Sr Gabriel Pardo Sotelo

Peruacute Ministerio de Salud SARS Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave Lima Junio 2003 Oficina General de Epidemiologiacutea

Ministerio de Salud

Dr Fernando Carbone Campoverdeacute Ministro de Salud

Eco Carlos Rodriacuteguez Cerantes Vice Mlf1lstro ce Salu j

Oficina General de Epidemiologiacutea

Dr l_ulS Suaacuterez Og1) Director Genera

Documento elaborado por Equipo Teacutecnico SARS de la Oficina General de Epidemiologiacutea

Dra Isabel Nakamoto Tamashiro Dra Gladys Ramiacuterez Prada Dr Pauacutel Pachas Chaacutevez Dr Carlos Grijalva Kato Dr Jorge Goacutemez Benavides Dr Oswaldo Cabanillas Angulo Liacutee Scarlett Richter Songhurst

CONTENIDO

1 Introduccioacuten 6 bullbullbull bullbullbullbullbull 0 bullbull

11 InformaCioacuten General sobre SARS 8

Caracteriacutesticas de la enferlledad 8

Transmisioacuten del SARS 9

Causa del SARS 10

Diagnoacutestico del SARS 10

Impacto del SARS 10

III Vigilancia del SARS 12

Definiciones de Caso 12

Reclasificacioacuten de los casos 13

IV Recomendaciones sobre los casos sospechosos

identificados en vuelo 14

Manejo de los contactos del pasajero enfermo 14

Otros pasajeros 15

V Medidas de Control de Infecciones 16

Escenario Ambulatorio 16

Escenario Hospitalizacioacuten 16

VI Recomendaciones en el transporte de pacientes SARS 19

VIL ConsideraCIones para el Alta de los pacientes SARS 22

VIII Estabilidad y resistencia del Coronavilus SARS 23

IX Fuentes de Informacioacuten 24

6 Boenn Epldemiologico Especial Junio 2U03

Introduccioacuten

El 12 de Marzo ii Organlclcioacuten MuneJlal eje Salud conlulllcoacute una Alerte Global que centroacute ia atercloacuten mundial en una enfermedad I-espirator la hasta ese momen1J descol~ocida que produciacutea la muer-te por neumoniacutea con una letalidadnusudlllfte ata en las personas afectadas y que se diseminaba muy riacutepldamt nte al ponel-se en COltacto con una persona enferma Casi dos meses leacutespueacute esta enfermedad ha sido oficialmente denominada SndrcnlE Resliratol-ic Agudo Grave y se ha demostrado que es producida POI- u nllevo JirUS deflominado Coronavirus-SARS Este virus se transmite pm~palmet a raveacutes de secreciones respiratorias y potencialmente po otros 1ldus corporales los iquestlIltiviacuterales actualmenLe conOCidos no son lficace i el lslamiento biosegul-idad y control de infecciones SOl la 11WeJldiquest-s de prevencioacuten y control maacutes efectivas para contener la epiderrla AeJellaacutes se conoce que la enfermedad tiene un cortu periodo de incubacOacuteI se 1- 0 jlserrwlado principalmente a traveacutes de vuelos aeacutereos intemacioraes lIna gr-an pmporcioacuten de los afectados son trabajadores de slud qm atendieron a pacientes con la enfermedad y tiene un gran Ilnpacto en la economiacutea de los paiacuteses afectados Actualmente el SARS es -ma nueva amenaza para la salud puacuteblica mundial y su raacutepirja propcgac Ioacuten es un reto a la comunidad Cientiacutefica y para la humanieJad en genE--a

Desde la emisioacuten LIacutee laierta el f1mislerio lie Salud del Peruacute esta realizando actividades lJasadas en las recomendaciones internacionales vigentes y se esta entrelando al pers0ilal de salud para enfrentar la epidemia minimizar los daiacutelos y clismiriuliacute lus riesgos de enfermar Estas actividades estaacuten liir-igidaoacute a poner en pr-aacutectica medidas de control de infecciones y de bioseguridad normas universales ya descritas y distribuidas en todo el mundo Se ti-ata de ia accioacuten responsable y oportuna de todas las perS()ildS qUE n05 encontramos expuestas a esta arnenaza Necesitamos entender que no enfrentaremos a una enfermedad potencialmente letal que pUeleacute cictar raacutepidamente a una gran numero de personas que puede tener UI impacto econoacutemico muy grande para cualquier paiacutes y que no estamosmres de tener casos importados y de la aparicioacuten de un brote

Las actividades de prevencioacuten y control de un brote de SARS deben ser coordinadas y realizadas por equipos multidisciplinarios y multisectoriales La Oficina General de Epidemiologiacutea ha conformado un Equipo Multidiscipliacutenario de Prevencioacuten y control frente al SARS quienes han elaborado un plan operativo de la Vigilancia en Salud Publica del SARS en el Peruacute Este plan incluye actividades de capacitacioacuten y difusioacuten de informacioacuten referente a la enfermedad y las recomendaciones internacionales propuestas por la OMS a todos los niveles incluyendo el nivel central y las Direcciones de Salud se han elaborado y distribuido alertas epidemioloacutegicas y directivas a fin de uniformizar las actividades a desarrollar cartillas para su distribucioacuten por las aeroliacuteneas a los pasajeros

7 Boletfn Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

provenientes de aacutereas con transmisioacuten de la enfermedad acondicionamiento de establecimientos de salud con ambientes especiales para tratar a los enfermos y evitar la diseminacioacuten de la enfermedad simulacros para evaluar nuestra capacidad de respuesta y una direccioacuten electroacutenica con informacioacuten actualizada sobre la enfermedad wwwogesldpeSRASmdexhtm

Se tiene auacuten una gran agenda para cumplir y la colaboracioacuten de todos es cruelal Para evitar el contagio es necesario conocer cemo se traflsmite la enfermedad identificar a los enfermos Que pueden ser fuente de contagio y Que el personal de salud Que atiende a los casociexcl aplique las recomendaciones dadas por la OMS Se necesIta la activa colaboracioacuten de los trabajadores de salud autoridades de aeropuertos y portuarias aeroliacuteneas y empresas portuarias autoridades y poblacioacuten en general Nuestra participacioacuten o abstencioacuten de colaborar tendraacute impacto en gran parte de la poblacioacuten peruana con todas las consecuencias que se deriven de esta enfermedad

Nuestro pais necesita encontrar en esta amenaza una oportunidad de mejorar nuestros sistemas de bioseguridad de proteccioacuten para nuestros pacientes y trabajadores de trabajar en equipo y coordinadamente y de actuar a tiempo

Primer Simulacro de atencioacuten y evacuacioacuten de un caso sospechoso de SARS Aeropuerto Internacional Jorge Chaacutevez 30 de Abril del 2003

Oficina General de Epidemiologiacutea

8 Boletin Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

InformaciOacuten general sobre el SARS

Caracteriacutesticas de la Enfermedad

iquestCuaacuteles son los siacutentomas y signos del SARS El primer siacutentoma suele ser la fiebre (temperatura mayor de 38 OC) la cual puede estar asociada con escalofriacuteos y otras molestias como cefalea malestar general y dolor de cuerpo Despueacutes de 2 a 7 diacuteas los pacientes con SARS pueden desarrollar tos seca que puede Ir acompantildeada de sensacioacuten de falta de aire y progresar a tal punto que llegue insuficiente oxiacutegeo a la sangre En ellO al 20 de los casos 105 pacientes necesitaraacuten ventilacI6n aSistida

Si me expusiese al SARS iquestCuanto demorariacutea en enfermarme El perada de ncubacloacuten elt tlpicamente 2 a 7 diacuteas sin embargo algunos reportes ltuacuteglEren QU puede ser de hasta 10 diacuteas

I Sobre las pelsonas que se recuperan del SARS iquestPueden volver a enfermar o recaer Hasta el momento no se cObullgtce completamente la histOria natural de la enflgtrmedad 1 las personas Infectadas con el Coronavlrus del SARS Es Importante CO1ocer que factores pueden Influenciar en la progresioacuten y r((uperacloacuten de la enferm dad D chos factores pOdriacutean estar relacionados al v rus en SI coacutemo reacciona el sistema Inmune al Virus como es tratada la infeCCioacuten u otras poslblldades

iquestQueacute tratamiento medico es recomendado para los pacientes con SARS Actualmente se recomllgtnda que os pacientes

con SARS reCiban el mismo tratamleto que es usado para cualqUier panente con neumoniacutea atiacutepica adqUirida en la comUnidad Algunos regiacutemenes de trataTlento han sido llsados en paCientes con SARS pero no hay sufiCiente informaCioacuten para determinar SI fueron benefiCIOSOs o no

iquestEs efectivo el uso de ribavirJna (u otro antiviral) efectivo en el tratamiento de los pacientes con SARS

Las primeras informaCiones de los expenmentos de laboratOrio sugieren que la nbavlrlna no Inhibe el creCimiento Viral o la diseminacioacuten de ceacutelula a ceacutelula en el aislamiento del nuevo coronavirus que fue examinado Se estaacuten realizando pruebas adicionales de nbavmna y otras drogaacutes antivlrales para ver SI se puede usar como tratamiento efectiVO

9 Boletin Eoidemioloacuteaico 2003

Transmisioacuten del SARS

iquestCoacutemo se transmite el SARS

La principal forma de transmisioacuten es a traveacutes del contacto cercano (estrecho) de persona a persona La mayoriacutea de casos de SARS ha involucrado personas que atendiacutean a o viviacutean con un paciente con SARS Otras formas de transmisioacuten incluyen el contacto con la piel de otra persona o los objetos que estaacuten contaminados con gotitas infecciosas y luego tocarse los ojos nariz o boca Esto puede ocurrir cuando una paciente con SARS tose o estornuda diseminando gotitas sobre ellos mismos sobre otras personas o en superficies cercanas Estaacute en estudio si el SARS puede diseminarse por otras formas

iquestQueacute se entiende por con contacto cercano Por contacto cercano se entiende el vivir junto y en la misma vivienda el haber atendido o el haber estado en contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS Algunos ejemplos de contacto cercano incluyen en besarse abrazarse compartir cubiertos o vasos la conversacioacuten cercana (a menos de 1 metro de distancia) el realizar el examen cliacutenico asiacute como cualquier otro contacto fiacutesico entre personas No se consideran CJmo contacto cercano las actividades como caminar con una persona ~entarse frente a ella por un corto periodo de tiempo

iquestPor cuanto tiempo una persona puede contagiar a otras La informacioacuten a la fecha sugiere que la gente es probablemente infecciosa cuando tiene los siacutentomas como fiebre o tos Sin embargo no se conoce cuanto tiempo antes o de que los siacutentomas comienzan la persona es capaz de transmitir la enfermedad a otros

iquestQuieacutenes estaacuten en mayor riesgo de contraer la enfermedad Los casos de SARS continuacutean notificaacutendose principalmente entre personas que han tenido contacto cercano directo con una persona infectada como compartir la vivienda con un paciente con SARS y los trabajadores de salud que no usan las medidas de control de Infecciones cuando atienden a un pdciente con SARS

iquestCoacutemo me puedo proteger para no enfermar por SARS Las medidas universales de higiene son uacutetiles para prevenir o disminuir la probabilidad de enfermar por muchas enfermedades infecciosas incluyendo al SARS La medida maacutes importante es el lavado frecuente de manos con agua jaboacuten Ademaacutes debe evitar el contacto de sus ojos nariz y boca con las manos sucias y advertir a la gente para que cubra su nariz y boca con un pantildeuelo papel Iligieacutenico o papel toalla descartable al toser o estomudar

10

Causa del SARS

iquestCuaacutel es la causa del SARS Es un virus recientt~mente identifllaquojelo Coronavlrus SARS

iquestQue son los Coronavirus los Coronavirus SO] un grL de Irus que tienen uni1 aureola o una apariencia semejante a una corona cuando se observan a la n ICiacuteOSCODla Estos virus son una causa comuacuten oe enfenedades respiratorias leves a moderadas en numan( s y e~taacuten asociados con enfermedades espirClt( qS gastrOintestinales Ilepaacuteticas y neurol( Jicas er 15 annales

iquestDurante cuaacutento tiempo sobrevive un coronavirus en el ambiente En estudios antenores tros cyonavirus Ila mostrado que pueden sobrevivir Ilasta por 3 lloras en su)erfICles Hasta el momento no se sabe cuanto puede sobrevivir Ei ueve coronavirus asociado al SARS En un estudio preliminar en Hong Kong IJ5 investigadores encontraron que tanto las muestras secas y liacuteqUidas del nuevo coronavlrus sobreviviacutean Ilasta por 24 lloras en el ambiente 5e estaacutep jesarrollando estudios adicionales para evaluar esta interrogante

Diagnoacutestico del SARS

iquestExiste una prueba diagnoacutestica para SARS Actualmente varias pruebas de laboratorio pueden ser usadas parCl detectar al Coronavirus SARS Una prueba de ReaCCioacuten en Cadena de Polimerasa de TranSCripcioacuten reverSl puede detectdr al virus en muestras cliacutenicas como sangre Ileces y secreciones nasales Tambieacuten pueden aplicarse pruebas seroloacuteglcas Jdra detectar anticuerpos contra el Coronavirus SARS producidos IUf~(Jo de la infeccioacuten Adicionalmente se pueden realizar cultivos Virales para detectar los coronavirus Estas pruebas estaacuten en evaluaCioacuten estandarizacioacuten y optimizaCioacuten constante a fin de incrementar su conflabilidad las pruebas se encuentran disponibles en laboratorios de Investigacioacuten de mucllos paiacuteses y su difusioacuten internacional estaacute en proceso

Impacto del SARS

iquestCuantos casos de SARS han sido reportados hasta ahora los casos se actualizan diariamente y pueden ser consultados en la paacutegina web de la OMS (~y[Wwhoint) OPS (~wwpaJ1Qordmrg) Oficina General de Epidemiologiacutea entre otras Hasta la feclla la mayoriacutea de casos ha sido reportado de China

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

Ministerio de Salud

Dr Fernando Carbone Campoverdeacute Ministro de Salud

Eco Carlos Rodriacuteguez Cerantes Vice Mlf1lstro ce Salu j

Oficina General de Epidemiologiacutea

Dr l_ulS Suaacuterez Og1) Director Genera

Documento elaborado por Equipo Teacutecnico SARS de la Oficina General de Epidemiologiacutea

Dra Isabel Nakamoto Tamashiro Dra Gladys Ramiacuterez Prada Dr Pauacutel Pachas Chaacutevez Dr Carlos Grijalva Kato Dr Jorge Goacutemez Benavides Dr Oswaldo Cabanillas Angulo Liacutee Scarlett Richter Songhurst

CONTENIDO

1 Introduccioacuten 6 bullbullbull bullbullbullbullbull 0 bullbull

11 InformaCioacuten General sobre SARS 8

Caracteriacutesticas de la enferlledad 8

Transmisioacuten del SARS 9

Causa del SARS 10

Diagnoacutestico del SARS 10

Impacto del SARS 10

III Vigilancia del SARS 12

Definiciones de Caso 12

Reclasificacioacuten de los casos 13

IV Recomendaciones sobre los casos sospechosos

identificados en vuelo 14

Manejo de los contactos del pasajero enfermo 14

Otros pasajeros 15

V Medidas de Control de Infecciones 16

Escenario Ambulatorio 16

Escenario Hospitalizacioacuten 16

VI Recomendaciones en el transporte de pacientes SARS 19

VIL ConsideraCIones para el Alta de los pacientes SARS 22

VIII Estabilidad y resistencia del Coronavilus SARS 23

IX Fuentes de Informacioacuten 24

6 Boenn Epldemiologico Especial Junio 2U03

Introduccioacuten

El 12 de Marzo ii Organlclcioacuten MuneJlal eje Salud conlulllcoacute una Alerte Global que centroacute ia atercloacuten mundial en una enfermedad I-espirator la hasta ese momen1J descol~ocida que produciacutea la muer-te por neumoniacutea con una letalidadnusudlllfte ata en las personas afectadas y que se diseminaba muy riacutepldamt nte al ponel-se en COltacto con una persona enferma Casi dos meses leacutespueacute esta enfermedad ha sido oficialmente denominada SndrcnlE Resliratol-ic Agudo Grave y se ha demostrado que es producida POI- u nllevo JirUS deflominado Coronavirus-SARS Este virus se transmite pm~palmet a raveacutes de secreciones respiratorias y potencialmente po otros 1ldus corporales los iquestlIltiviacuterales actualmenLe conOCidos no son lficace i el lslamiento biosegul-idad y control de infecciones SOl la 11WeJldiquest-s de prevencioacuten y control maacutes efectivas para contener la epiderrla AeJellaacutes se conoce que la enfermedad tiene un cortu periodo de incubacOacuteI se 1- 0 jlserrwlado principalmente a traveacutes de vuelos aeacutereos intemacioraes lIna gr-an pmporcioacuten de los afectados son trabajadores de slud qm atendieron a pacientes con la enfermedad y tiene un gran Ilnpacto en la economiacutea de los paiacuteses afectados Actualmente el SARS es -ma nueva amenaza para la salud puacuteblica mundial y su raacutepirja propcgac Ioacuten es un reto a la comunidad Cientiacutefica y para la humanieJad en genE--a

Desde la emisioacuten LIacutee laierta el f1mislerio lie Salud del Peruacute esta realizando actividades lJasadas en las recomendaciones internacionales vigentes y se esta entrelando al pers0ilal de salud para enfrentar la epidemia minimizar los daiacutelos y clismiriuliacute lus riesgos de enfermar Estas actividades estaacuten liir-igidaoacute a poner en pr-aacutectica medidas de control de infecciones y de bioseguridad normas universales ya descritas y distribuidas en todo el mundo Se ti-ata de ia accioacuten responsable y oportuna de todas las perS()ildS qUE n05 encontramos expuestas a esta arnenaza Necesitamos entender que no enfrentaremos a una enfermedad potencialmente letal que pUeleacute cictar raacutepidamente a una gran numero de personas que puede tener UI impacto econoacutemico muy grande para cualquier paiacutes y que no estamosmres de tener casos importados y de la aparicioacuten de un brote

Las actividades de prevencioacuten y control de un brote de SARS deben ser coordinadas y realizadas por equipos multidisciplinarios y multisectoriales La Oficina General de Epidemiologiacutea ha conformado un Equipo Multidiscipliacutenario de Prevencioacuten y control frente al SARS quienes han elaborado un plan operativo de la Vigilancia en Salud Publica del SARS en el Peruacute Este plan incluye actividades de capacitacioacuten y difusioacuten de informacioacuten referente a la enfermedad y las recomendaciones internacionales propuestas por la OMS a todos los niveles incluyendo el nivel central y las Direcciones de Salud se han elaborado y distribuido alertas epidemioloacutegicas y directivas a fin de uniformizar las actividades a desarrollar cartillas para su distribucioacuten por las aeroliacuteneas a los pasajeros

7 Boletfn Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

provenientes de aacutereas con transmisioacuten de la enfermedad acondicionamiento de establecimientos de salud con ambientes especiales para tratar a los enfermos y evitar la diseminacioacuten de la enfermedad simulacros para evaluar nuestra capacidad de respuesta y una direccioacuten electroacutenica con informacioacuten actualizada sobre la enfermedad wwwogesldpeSRASmdexhtm

Se tiene auacuten una gran agenda para cumplir y la colaboracioacuten de todos es cruelal Para evitar el contagio es necesario conocer cemo se traflsmite la enfermedad identificar a los enfermos Que pueden ser fuente de contagio y Que el personal de salud Que atiende a los casociexcl aplique las recomendaciones dadas por la OMS Se necesIta la activa colaboracioacuten de los trabajadores de salud autoridades de aeropuertos y portuarias aeroliacuteneas y empresas portuarias autoridades y poblacioacuten en general Nuestra participacioacuten o abstencioacuten de colaborar tendraacute impacto en gran parte de la poblacioacuten peruana con todas las consecuencias que se deriven de esta enfermedad

Nuestro pais necesita encontrar en esta amenaza una oportunidad de mejorar nuestros sistemas de bioseguridad de proteccioacuten para nuestros pacientes y trabajadores de trabajar en equipo y coordinadamente y de actuar a tiempo

Primer Simulacro de atencioacuten y evacuacioacuten de un caso sospechoso de SARS Aeropuerto Internacional Jorge Chaacutevez 30 de Abril del 2003

Oficina General de Epidemiologiacutea

8 Boletin Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

InformaciOacuten general sobre el SARS

Caracteriacutesticas de la Enfermedad

iquestCuaacuteles son los siacutentomas y signos del SARS El primer siacutentoma suele ser la fiebre (temperatura mayor de 38 OC) la cual puede estar asociada con escalofriacuteos y otras molestias como cefalea malestar general y dolor de cuerpo Despueacutes de 2 a 7 diacuteas los pacientes con SARS pueden desarrollar tos seca que puede Ir acompantildeada de sensacioacuten de falta de aire y progresar a tal punto que llegue insuficiente oxiacutegeo a la sangre En ellO al 20 de los casos 105 pacientes necesitaraacuten ventilacI6n aSistida

Si me expusiese al SARS iquestCuanto demorariacutea en enfermarme El perada de ncubacloacuten elt tlpicamente 2 a 7 diacuteas sin embargo algunos reportes ltuacuteglEren QU puede ser de hasta 10 diacuteas

I Sobre las pelsonas que se recuperan del SARS iquestPueden volver a enfermar o recaer Hasta el momento no se cObullgtce completamente la histOria natural de la enflgtrmedad 1 las personas Infectadas con el Coronavlrus del SARS Es Importante CO1ocer que factores pueden Influenciar en la progresioacuten y r((uperacloacuten de la enferm dad D chos factores pOdriacutean estar relacionados al v rus en SI coacutemo reacciona el sistema Inmune al Virus como es tratada la infeCCioacuten u otras poslblldades

iquestQueacute tratamiento medico es recomendado para los pacientes con SARS Actualmente se recomllgtnda que os pacientes

con SARS reCiban el mismo tratamleto que es usado para cualqUier panente con neumoniacutea atiacutepica adqUirida en la comUnidad Algunos regiacutemenes de trataTlento han sido llsados en paCientes con SARS pero no hay sufiCiente informaCioacuten para determinar SI fueron benefiCIOSOs o no

iquestEs efectivo el uso de ribavirJna (u otro antiviral) efectivo en el tratamiento de los pacientes con SARS

Las primeras informaCiones de los expenmentos de laboratOrio sugieren que la nbavlrlna no Inhibe el creCimiento Viral o la diseminacioacuten de ceacutelula a ceacutelula en el aislamiento del nuevo coronavirus que fue examinado Se estaacuten realizando pruebas adicionales de nbavmna y otras drogaacutes antivlrales para ver SI se puede usar como tratamiento efectiVO

9 Boletin Eoidemioloacuteaico 2003

Transmisioacuten del SARS

iquestCoacutemo se transmite el SARS

La principal forma de transmisioacuten es a traveacutes del contacto cercano (estrecho) de persona a persona La mayoriacutea de casos de SARS ha involucrado personas que atendiacutean a o viviacutean con un paciente con SARS Otras formas de transmisioacuten incluyen el contacto con la piel de otra persona o los objetos que estaacuten contaminados con gotitas infecciosas y luego tocarse los ojos nariz o boca Esto puede ocurrir cuando una paciente con SARS tose o estornuda diseminando gotitas sobre ellos mismos sobre otras personas o en superficies cercanas Estaacute en estudio si el SARS puede diseminarse por otras formas

iquestQueacute se entiende por con contacto cercano Por contacto cercano se entiende el vivir junto y en la misma vivienda el haber atendido o el haber estado en contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS Algunos ejemplos de contacto cercano incluyen en besarse abrazarse compartir cubiertos o vasos la conversacioacuten cercana (a menos de 1 metro de distancia) el realizar el examen cliacutenico asiacute como cualquier otro contacto fiacutesico entre personas No se consideran CJmo contacto cercano las actividades como caminar con una persona ~entarse frente a ella por un corto periodo de tiempo

iquestPor cuanto tiempo una persona puede contagiar a otras La informacioacuten a la fecha sugiere que la gente es probablemente infecciosa cuando tiene los siacutentomas como fiebre o tos Sin embargo no se conoce cuanto tiempo antes o de que los siacutentomas comienzan la persona es capaz de transmitir la enfermedad a otros

iquestQuieacutenes estaacuten en mayor riesgo de contraer la enfermedad Los casos de SARS continuacutean notificaacutendose principalmente entre personas que han tenido contacto cercano directo con una persona infectada como compartir la vivienda con un paciente con SARS y los trabajadores de salud que no usan las medidas de control de Infecciones cuando atienden a un pdciente con SARS

iquestCoacutemo me puedo proteger para no enfermar por SARS Las medidas universales de higiene son uacutetiles para prevenir o disminuir la probabilidad de enfermar por muchas enfermedades infecciosas incluyendo al SARS La medida maacutes importante es el lavado frecuente de manos con agua jaboacuten Ademaacutes debe evitar el contacto de sus ojos nariz y boca con las manos sucias y advertir a la gente para que cubra su nariz y boca con un pantildeuelo papel Iligieacutenico o papel toalla descartable al toser o estomudar

10

Causa del SARS

iquestCuaacutel es la causa del SARS Es un virus recientt~mente identifllaquojelo Coronavlrus SARS

iquestQue son los Coronavirus los Coronavirus SO] un grL de Irus que tienen uni1 aureola o una apariencia semejante a una corona cuando se observan a la n ICiacuteOSCODla Estos virus son una causa comuacuten oe enfenedades respiratorias leves a moderadas en numan( s y e~taacuten asociados con enfermedades espirClt( qS gastrOintestinales Ilepaacuteticas y neurol( Jicas er 15 annales

iquestDurante cuaacutento tiempo sobrevive un coronavirus en el ambiente En estudios antenores tros cyonavirus Ila mostrado que pueden sobrevivir Ilasta por 3 lloras en su)erfICles Hasta el momento no se sabe cuanto puede sobrevivir Ei ueve coronavirus asociado al SARS En un estudio preliminar en Hong Kong IJ5 investigadores encontraron que tanto las muestras secas y liacuteqUidas del nuevo coronavlrus sobreviviacutean Ilasta por 24 lloras en el ambiente 5e estaacutep jesarrollando estudios adicionales para evaluar esta interrogante

Diagnoacutestico del SARS

iquestExiste una prueba diagnoacutestica para SARS Actualmente varias pruebas de laboratorio pueden ser usadas parCl detectar al Coronavirus SARS Una prueba de ReaCCioacuten en Cadena de Polimerasa de TranSCripcioacuten reverSl puede detectdr al virus en muestras cliacutenicas como sangre Ileces y secreciones nasales Tambieacuten pueden aplicarse pruebas seroloacuteglcas Jdra detectar anticuerpos contra el Coronavirus SARS producidos IUf~(Jo de la infeccioacuten Adicionalmente se pueden realizar cultivos Virales para detectar los coronavirus Estas pruebas estaacuten en evaluaCioacuten estandarizacioacuten y optimizaCioacuten constante a fin de incrementar su conflabilidad las pruebas se encuentran disponibles en laboratorios de Investigacioacuten de mucllos paiacuteses y su difusioacuten internacional estaacute en proceso

Impacto del SARS

iquestCuantos casos de SARS han sido reportados hasta ahora los casos se actualizan diariamente y pueden ser consultados en la paacutegina web de la OMS (~y[Wwhoint) OPS (~wwpaJ1Qordmrg) Oficina General de Epidemiologiacutea entre otras Hasta la feclla la mayoriacutea de casos ha sido reportado de China

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

Documento elaborado por Equipo Teacutecnico SARS de la Oficina General de Epidemiologiacutea

Dra Isabel Nakamoto Tamashiro Dra Gladys Ramiacuterez Prada Dr Pauacutel Pachas Chaacutevez Dr Carlos Grijalva Kato Dr Jorge Goacutemez Benavides Dr Oswaldo Cabanillas Angulo Liacutee Scarlett Richter Songhurst

CONTENIDO

1 Introduccioacuten 6 bullbullbull bullbullbullbullbull 0 bullbull

11 InformaCioacuten General sobre SARS 8

Caracteriacutesticas de la enferlledad 8

Transmisioacuten del SARS 9

Causa del SARS 10

Diagnoacutestico del SARS 10

Impacto del SARS 10

III Vigilancia del SARS 12

Definiciones de Caso 12

Reclasificacioacuten de los casos 13

IV Recomendaciones sobre los casos sospechosos

identificados en vuelo 14

Manejo de los contactos del pasajero enfermo 14

Otros pasajeros 15

V Medidas de Control de Infecciones 16

Escenario Ambulatorio 16

Escenario Hospitalizacioacuten 16

VI Recomendaciones en el transporte de pacientes SARS 19

VIL ConsideraCIones para el Alta de los pacientes SARS 22

VIII Estabilidad y resistencia del Coronavilus SARS 23

IX Fuentes de Informacioacuten 24

6 Boenn Epldemiologico Especial Junio 2U03

Introduccioacuten

El 12 de Marzo ii Organlclcioacuten MuneJlal eje Salud conlulllcoacute una Alerte Global que centroacute ia atercloacuten mundial en una enfermedad I-espirator la hasta ese momen1J descol~ocida que produciacutea la muer-te por neumoniacutea con una letalidadnusudlllfte ata en las personas afectadas y que se diseminaba muy riacutepldamt nte al ponel-se en COltacto con una persona enferma Casi dos meses leacutespueacute esta enfermedad ha sido oficialmente denominada SndrcnlE Resliratol-ic Agudo Grave y se ha demostrado que es producida POI- u nllevo JirUS deflominado Coronavirus-SARS Este virus se transmite pm~palmet a raveacutes de secreciones respiratorias y potencialmente po otros 1ldus corporales los iquestlIltiviacuterales actualmenLe conOCidos no son lficace i el lslamiento biosegul-idad y control de infecciones SOl la 11WeJldiquest-s de prevencioacuten y control maacutes efectivas para contener la epiderrla AeJellaacutes se conoce que la enfermedad tiene un cortu periodo de incubacOacuteI se 1- 0 jlserrwlado principalmente a traveacutes de vuelos aeacutereos intemacioraes lIna gr-an pmporcioacuten de los afectados son trabajadores de slud qm atendieron a pacientes con la enfermedad y tiene un gran Ilnpacto en la economiacutea de los paiacuteses afectados Actualmente el SARS es -ma nueva amenaza para la salud puacuteblica mundial y su raacutepirja propcgac Ioacuten es un reto a la comunidad Cientiacutefica y para la humanieJad en genE--a

Desde la emisioacuten LIacutee laierta el f1mislerio lie Salud del Peruacute esta realizando actividades lJasadas en las recomendaciones internacionales vigentes y se esta entrelando al pers0ilal de salud para enfrentar la epidemia minimizar los daiacutelos y clismiriuliacute lus riesgos de enfermar Estas actividades estaacuten liir-igidaoacute a poner en pr-aacutectica medidas de control de infecciones y de bioseguridad normas universales ya descritas y distribuidas en todo el mundo Se ti-ata de ia accioacuten responsable y oportuna de todas las perS()ildS qUE n05 encontramos expuestas a esta arnenaza Necesitamos entender que no enfrentaremos a una enfermedad potencialmente letal que pUeleacute cictar raacutepidamente a una gran numero de personas que puede tener UI impacto econoacutemico muy grande para cualquier paiacutes y que no estamosmres de tener casos importados y de la aparicioacuten de un brote

Las actividades de prevencioacuten y control de un brote de SARS deben ser coordinadas y realizadas por equipos multidisciplinarios y multisectoriales La Oficina General de Epidemiologiacutea ha conformado un Equipo Multidiscipliacutenario de Prevencioacuten y control frente al SARS quienes han elaborado un plan operativo de la Vigilancia en Salud Publica del SARS en el Peruacute Este plan incluye actividades de capacitacioacuten y difusioacuten de informacioacuten referente a la enfermedad y las recomendaciones internacionales propuestas por la OMS a todos los niveles incluyendo el nivel central y las Direcciones de Salud se han elaborado y distribuido alertas epidemioloacutegicas y directivas a fin de uniformizar las actividades a desarrollar cartillas para su distribucioacuten por las aeroliacuteneas a los pasajeros

7 Boletfn Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

provenientes de aacutereas con transmisioacuten de la enfermedad acondicionamiento de establecimientos de salud con ambientes especiales para tratar a los enfermos y evitar la diseminacioacuten de la enfermedad simulacros para evaluar nuestra capacidad de respuesta y una direccioacuten electroacutenica con informacioacuten actualizada sobre la enfermedad wwwogesldpeSRASmdexhtm

Se tiene auacuten una gran agenda para cumplir y la colaboracioacuten de todos es cruelal Para evitar el contagio es necesario conocer cemo se traflsmite la enfermedad identificar a los enfermos Que pueden ser fuente de contagio y Que el personal de salud Que atiende a los casociexcl aplique las recomendaciones dadas por la OMS Se necesIta la activa colaboracioacuten de los trabajadores de salud autoridades de aeropuertos y portuarias aeroliacuteneas y empresas portuarias autoridades y poblacioacuten en general Nuestra participacioacuten o abstencioacuten de colaborar tendraacute impacto en gran parte de la poblacioacuten peruana con todas las consecuencias que se deriven de esta enfermedad

Nuestro pais necesita encontrar en esta amenaza una oportunidad de mejorar nuestros sistemas de bioseguridad de proteccioacuten para nuestros pacientes y trabajadores de trabajar en equipo y coordinadamente y de actuar a tiempo

Primer Simulacro de atencioacuten y evacuacioacuten de un caso sospechoso de SARS Aeropuerto Internacional Jorge Chaacutevez 30 de Abril del 2003

Oficina General de Epidemiologiacutea

8 Boletin Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

InformaciOacuten general sobre el SARS

Caracteriacutesticas de la Enfermedad

iquestCuaacuteles son los siacutentomas y signos del SARS El primer siacutentoma suele ser la fiebre (temperatura mayor de 38 OC) la cual puede estar asociada con escalofriacuteos y otras molestias como cefalea malestar general y dolor de cuerpo Despueacutes de 2 a 7 diacuteas los pacientes con SARS pueden desarrollar tos seca que puede Ir acompantildeada de sensacioacuten de falta de aire y progresar a tal punto que llegue insuficiente oxiacutegeo a la sangre En ellO al 20 de los casos 105 pacientes necesitaraacuten ventilacI6n aSistida

Si me expusiese al SARS iquestCuanto demorariacutea en enfermarme El perada de ncubacloacuten elt tlpicamente 2 a 7 diacuteas sin embargo algunos reportes ltuacuteglEren QU puede ser de hasta 10 diacuteas

I Sobre las pelsonas que se recuperan del SARS iquestPueden volver a enfermar o recaer Hasta el momento no se cObullgtce completamente la histOria natural de la enflgtrmedad 1 las personas Infectadas con el Coronavlrus del SARS Es Importante CO1ocer que factores pueden Influenciar en la progresioacuten y r((uperacloacuten de la enferm dad D chos factores pOdriacutean estar relacionados al v rus en SI coacutemo reacciona el sistema Inmune al Virus como es tratada la infeCCioacuten u otras poslblldades

iquestQueacute tratamiento medico es recomendado para los pacientes con SARS Actualmente se recomllgtnda que os pacientes

con SARS reCiban el mismo tratamleto que es usado para cualqUier panente con neumoniacutea atiacutepica adqUirida en la comUnidad Algunos regiacutemenes de trataTlento han sido llsados en paCientes con SARS pero no hay sufiCiente informaCioacuten para determinar SI fueron benefiCIOSOs o no

iquestEs efectivo el uso de ribavirJna (u otro antiviral) efectivo en el tratamiento de los pacientes con SARS

Las primeras informaCiones de los expenmentos de laboratOrio sugieren que la nbavlrlna no Inhibe el creCimiento Viral o la diseminacioacuten de ceacutelula a ceacutelula en el aislamiento del nuevo coronavirus que fue examinado Se estaacuten realizando pruebas adicionales de nbavmna y otras drogaacutes antivlrales para ver SI se puede usar como tratamiento efectiVO

9 Boletin Eoidemioloacuteaico 2003

Transmisioacuten del SARS

iquestCoacutemo se transmite el SARS

La principal forma de transmisioacuten es a traveacutes del contacto cercano (estrecho) de persona a persona La mayoriacutea de casos de SARS ha involucrado personas que atendiacutean a o viviacutean con un paciente con SARS Otras formas de transmisioacuten incluyen el contacto con la piel de otra persona o los objetos que estaacuten contaminados con gotitas infecciosas y luego tocarse los ojos nariz o boca Esto puede ocurrir cuando una paciente con SARS tose o estornuda diseminando gotitas sobre ellos mismos sobre otras personas o en superficies cercanas Estaacute en estudio si el SARS puede diseminarse por otras formas

iquestQueacute se entiende por con contacto cercano Por contacto cercano se entiende el vivir junto y en la misma vivienda el haber atendido o el haber estado en contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS Algunos ejemplos de contacto cercano incluyen en besarse abrazarse compartir cubiertos o vasos la conversacioacuten cercana (a menos de 1 metro de distancia) el realizar el examen cliacutenico asiacute como cualquier otro contacto fiacutesico entre personas No se consideran CJmo contacto cercano las actividades como caminar con una persona ~entarse frente a ella por un corto periodo de tiempo

iquestPor cuanto tiempo una persona puede contagiar a otras La informacioacuten a la fecha sugiere que la gente es probablemente infecciosa cuando tiene los siacutentomas como fiebre o tos Sin embargo no se conoce cuanto tiempo antes o de que los siacutentomas comienzan la persona es capaz de transmitir la enfermedad a otros

iquestQuieacutenes estaacuten en mayor riesgo de contraer la enfermedad Los casos de SARS continuacutean notificaacutendose principalmente entre personas que han tenido contacto cercano directo con una persona infectada como compartir la vivienda con un paciente con SARS y los trabajadores de salud que no usan las medidas de control de Infecciones cuando atienden a un pdciente con SARS

iquestCoacutemo me puedo proteger para no enfermar por SARS Las medidas universales de higiene son uacutetiles para prevenir o disminuir la probabilidad de enfermar por muchas enfermedades infecciosas incluyendo al SARS La medida maacutes importante es el lavado frecuente de manos con agua jaboacuten Ademaacutes debe evitar el contacto de sus ojos nariz y boca con las manos sucias y advertir a la gente para que cubra su nariz y boca con un pantildeuelo papel Iligieacutenico o papel toalla descartable al toser o estomudar

10

Causa del SARS

iquestCuaacutel es la causa del SARS Es un virus recientt~mente identifllaquojelo Coronavlrus SARS

iquestQue son los Coronavirus los Coronavirus SO] un grL de Irus que tienen uni1 aureola o una apariencia semejante a una corona cuando se observan a la n ICiacuteOSCODla Estos virus son una causa comuacuten oe enfenedades respiratorias leves a moderadas en numan( s y e~taacuten asociados con enfermedades espirClt( qS gastrOintestinales Ilepaacuteticas y neurol( Jicas er 15 annales

iquestDurante cuaacutento tiempo sobrevive un coronavirus en el ambiente En estudios antenores tros cyonavirus Ila mostrado que pueden sobrevivir Ilasta por 3 lloras en su)erfICles Hasta el momento no se sabe cuanto puede sobrevivir Ei ueve coronavirus asociado al SARS En un estudio preliminar en Hong Kong IJ5 investigadores encontraron que tanto las muestras secas y liacuteqUidas del nuevo coronavlrus sobreviviacutean Ilasta por 24 lloras en el ambiente 5e estaacutep jesarrollando estudios adicionales para evaluar esta interrogante

Diagnoacutestico del SARS

iquestExiste una prueba diagnoacutestica para SARS Actualmente varias pruebas de laboratorio pueden ser usadas parCl detectar al Coronavirus SARS Una prueba de ReaCCioacuten en Cadena de Polimerasa de TranSCripcioacuten reverSl puede detectdr al virus en muestras cliacutenicas como sangre Ileces y secreciones nasales Tambieacuten pueden aplicarse pruebas seroloacuteglcas Jdra detectar anticuerpos contra el Coronavirus SARS producidos IUf~(Jo de la infeccioacuten Adicionalmente se pueden realizar cultivos Virales para detectar los coronavirus Estas pruebas estaacuten en evaluaCioacuten estandarizacioacuten y optimizaCioacuten constante a fin de incrementar su conflabilidad las pruebas se encuentran disponibles en laboratorios de Investigacioacuten de mucllos paiacuteses y su difusioacuten internacional estaacute en proceso

Impacto del SARS

iquestCuantos casos de SARS han sido reportados hasta ahora los casos se actualizan diariamente y pueden ser consultados en la paacutegina web de la OMS (~y[Wwhoint) OPS (~wwpaJ1Qordmrg) Oficina General de Epidemiologiacutea entre otras Hasta la feclla la mayoriacutea de casos ha sido reportado de China

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

CONTENIDO

1 Introduccioacuten 6 bullbullbull bullbullbullbullbull 0 bullbull

11 InformaCioacuten General sobre SARS 8

Caracteriacutesticas de la enferlledad 8

Transmisioacuten del SARS 9

Causa del SARS 10

Diagnoacutestico del SARS 10

Impacto del SARS 10

III Vigilancia del SARS 12

Definiciones de Caso 12

Reclasificacioacuten de los casos 13

IV Recomendaciones sobre los casos sospechosos

identificados en vuelo 14

Manejo de los contactos del pasajero enfermo 14

Otros pasajeros 15

V Medidas de Control de Infecciones 16

Escenario Ambulatorio 16

Escenario Hospitalizacioacuten 16

VI Recomendaciones en el transporte de pacientes SARS 19

VIL ConsideraCIones para el Alta de los pacientes SARS 22

VIII Estabilidad y resistencia del Coronavilus SARS 23

IX Fuentes de Informacioacuten 24

6 Boenn Epldemiologico Especial Junio 2U03

Introduccioacuten

El 12 de Marzo ii Organlclcioacuten MuneJlal eje Salud conlulllcoacute una Alerte Global que centroacute ia atercloacuten mundial en una enfermedad I-espirator la hasta ese momen1J descol~ocida que produciacutea la muer-te por neumoniacutea con una letalidadnusudlllfte ata en las personas afectadas y que se diseminaba muy riacutepldamt nte al ponel-se en COltacto con una persona enferma Casi dos meses leacutespueacute esta enfermedad ha sido oficialmente denominada SndrcnlE Resliratol-ic Agudo Grave y se ha demostrado que es producida POI- u nllevo JirUS deflominado Coronavirus-SARS Este virus se transmite pm~palmet a raveacutes de secreciones respiratorias y potencialmente po otros 1ldus corporales los iquestlIltiviacuterales actualmenLe conOCidos no son lficace i el lslamiento biosegul-idad y control de infecciones SOl la 11WeJldiquest-s de prevencioacuten y control maacutes efectivas para contener la epiderrla AeJellaacutes se conoce que la enfermedad tiene un cortu periodo de incubacOacuteI se 1- 0 jlserrwlado principalmente a traveacutes de vuelos aeacutereos intemacioraes lIna gr-an pmporcioacuten de los afectados son trabajadores de slud qm atendieron a pacientes con la enfermedad y tiene un gran Ilnpacto en la economiacutea de los paiacuteses afectados Actualmente el SARS es -ma nueva amenaza para la salud puacuteblica mundial y su raacutepirja propcgac Ioacuten es un reto a la comunidad Cientiacutefica y para la humanieJad en genE--a

Desde la emisioacuten LIacutee laierta el f1mislerio lie Salud del Peruacute esta realizando actividades lJasadas en las recomendaciones internacionales vigentes y se esta entrelando al pers0ilal de salud para enfrentar la epidemia minimizar los daiacutelos y clismiriuliacute lus riesgos de enfermar Estas actividades estaacuten liir-igidaoacute a poner en pr-aacutectica medidas de control de infecciones y de bioseguridad normas universales ya descritas y distribuidas en todo el mundo Se ti-ata de ia accioacuten responsable y oportuna de todas las perS()ildS qUE n05 encontramos expuestas a esta arnenaza Necesitamos entender que no enfrentaremos a una enfermedad potencialmente letal que pUeleacute cictar raacutepidamente a una gran numero de personas que puede tener UI impacto econoacutemico muy grande para cualquier paiacutes y que no estamosmres de tener casos importados y de la aparicioacuten de un brote

Las actividades de prevencioacuten y control de un brote de SARS deben ser coordinadas y realizadas por equipos multidisciplinarios y multisectoriales La Oficina General de Epidemiologiacutea ha conformado un Equipo Multidiscipliacutenario de Prevencioacuten y control frente al SARS quienes han elaborado un plan operativo de la Vigilancia en Salud Publica del SARS en el Peruacute Este plan incluye actividades de capacitacioacuten y difusioacuten de informacioacuten referente a la enfermedad y las recomendaciones internacionales propuestas por la OMS a todos los niveles incluyendo el nivel central y las Direcciones de Salud se han elaborado y distribuido alertas epidemioloacutegicas y directivas a fin de uniformizar las actividades a desarrollar cartillas para su distribucioacuten por las aeroliacuteneas a los pasajeros

7 Boletfn Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

provenientes de aacutereas con transmisioacuten de la enfermedad acondicionamiento de establecimientos de salud con ambientes especiales para tratar a los enfermos y evitar la diseminacioacuten de la enfermedad simulacros para evaluar nuestra capacidad de respuesta y una direccioacuten electroacutenica con informacioacuten actualizada sobre la enfermedad wwwogesldpeSRASmdexhtm

Se tiene auacuten una gran agenda para cumplir y la colaboracioacuten de todos es cruelal Para evitar el contagio es necesario conocer cemo se traflsmite la enfermedad identificar a los enfermos Que pueden ser fuente de contagio y Que el personal de salud Que atiende a los casociexcl aplique las recomendaciones dadas por la OMS Se necesIta la activa colaboracioacuten de los trabajadores de salud autoridades de aeropuertos y portuarias aeroliacuteneas y empresas portuarias autoridades y poblacioacuten en general Nuestra participacioacuten o abstencioacuten de colaborar tendraacute impacto en gran parte de la poblacioacuten peruana con todas las consecuencias que se deriven de esta enfermedad

Nuestro pais necesita encontrar en esta amenaza una oportunidad de mejorar nuestros sistemas de bioseguridad de proteccioacuten para nuestros pacientes y trabajadores de trabajar en equipo y coordinadamente y de actuar a tiempo

Primer Simulacro de atencioacuten y evacuacioacuten de un caso sospechoso de SARS Aeropuerto Internacional Jorge Chaacutevez 30 de Abril del 2003

Oficina General de Epidemiologiacutea

8 Boletin Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

InformaciOacuten general sobre el SARS

Caracteriacutesticas de la Enfermedad

iquestCuaacuteles son los siacutentomas y signos del SARS El primer siacutentoma suele ser la fiebre (temperatura mayor de 38 OC) la cual puede estar asociada con escalofriacuteos y otras molestias como cefalea malestar general y dolor de cuerpo Despueacutes de 2 a 7 diacuteas los pacientes con SARS pueden desarrollar tos seca que puede Ir acompantildeada de sensacioacuten de falta de aire y progresar a tal punto que llegue insuficiente oxiacutegeo a la sangre En ellO al 20 de los casos 105 pacientes necesitaraacuten ventilacI6n aSistida

Si me expusiese al SARS iquestCuanto demorariacutea en enfermarme El perada de ncubacloacuten elt tlpicamente 2 a 7 diacuteas sin embargo algunos reportes ltuacuteglEren QU puede ser de hasta 10 diacuteas

I Sobre las pelsonas que se recuperan del SARS iquestPueden volver a enfermar o recaer Hasta el momento no se cObullgtce completamente la histOria natural de la enflgtrmedad 1 las personas Infectadas con el Coronavlrus del SARS Es Importante CO1ocer que factores pueden Influenciar en la progresioacuten y r((uperacloacuten de la enferm dad D chos factores pOdriacutean estar relacionados al v rus en SI coacutemo reacciona el sistema Inmune al Virus como es tratada la infeCCioacuten u otras poslblldades

iquestQueacute tratamiento medico es recomendado para los pacientes con SARS Actualmente se recomllgtnda que os pacientes

con SARS reCiban el mismo tratamleto que es usado para cualqUier panente con neumoniacutea atiacutepica adqUirida en la comUnidad Algunos regiacutemenes de trataTlento han sido llsados en paCientes con SARS pero no hay sufiCiente informaCioacuten para determinar SI fueron benefiCIOSOs o no

iquestEs efectivo el uso de ribavirJna (u otro antiviral) efectivo en el tratamiento de los pacientes con SARS

Las primeras informaCiones de los expenmentos de laboratOrio sugieren que la nbavlrlna no Inhibe el creCimiento Viral o la diseminacioacuten de ceacutelula a ceacutelula en el aislamiento del nuevo coronavirus que fue examinado Se estaacuten realizando pruebas adicionales de nbavmna y otras drogaacutes antivlrales para ver SI se puede usar como tratamiento efectiVO

9 Boletin Eoidemioloacuteaico 2003

Transmisioacuten del SARS

iquestCoacutemo se transmite el SARS

La principal forma de transmisioacuten es a traveacutes del contacto cercano (estrecho) de persona a persona La mayoriacutea de casos de SARS ha involucrado personas que atendiacutean a o viviacutean con un paciente con SARS Otras formas de transmisioacuten incluyen el contacto con la piel de otra persona o los objetos que estaacuten contaminados con gotitas infecciosas y luego tocarse los ojos nariz o boca Esto puede ocurrir cuando una paciente con SARS tose o estornuda diseminando gotitas sobre ellos mismos sobre otras personas o en superficies cercanas Estaacute en estudio si el SARS puede diseminarse por otras formas

iquestQueacute se entiende por con contacto cercano Por contacto cercano se entiende el vivir junto y en la misma vivienda el haber atendido o el haber estado en contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS Algunos ejemplos de contacto cercano incluyen en besarse abrazarse compartir cubiertos o vasos la conversacioacuten cercana (a menos de 1 metro de distancia) el realizar el examen cliacutenico asiacute como cualquier otro contacto fiacutesico entre personas No se consideran CJmo contacto cercano las actividades como caminar con una persona ~entarse frente a ella por un corto periodo de tiempo

iquestPor cuanto tiempo una persona puede contagiar a otras La informacioacuten a la fecha sugiere que la gente es probablemente infecciosa cuando tiene los siacutentomas como fiebre o tos Sin embargo no se conoce cuanto tiempo antes o de que los siacutentomas comienzan la persona es capaz de transmitir la enfermedad a otros

iquestQuieacutenes estaacuten en mayor riesgo de contraer la enfermedad Los casos de SARS continuacutean notificaacutendose principalmente entre personas que han tenido contacto cercano directo con una persona infectada como compartir la vivienda con un paciente con SARS y los trabajadores de salud que no usan las medidas de control de Infecciones cuando atienden a un pdciente con SARS

iquestCoacutemo me puedo proteger para no enfermar por SARS Las medidas universales de higiene son uacutetiles para prevenir o disminuir la probabilidad de enfermar por muchas enfermedades infecciosas incluyendo al SARS La medida maacutes importante es el lavado frecuente de manos con agua jaboacuten Ademaacutes debe evitar el contacto de sus ojos nariz y boca con las manos sucias y advertir a la gente para que cubra su nariz y boca con un pantildeuelo papel Iligieacutenico o papel toalla descartable al toser o estomudar

10

Causa del SARS

iquestCuaacutel es la causa del SARS Es un virus recientt~mente identifllaquojelo Coronavlrus SARS

iquestQue son los Coronavirus los Coronavirus SO] un grL de Irus que tienen uni1 aureola o una apariencia semejante a una corona cuando se observan a la n ICiacuteOSCODla Estos virus son una causa comuacuten oe enfenedades respiratorias leves a moderadas en numan( s y e~taacuten asociados con enfermedades espirClt( qS gastrOintestinales Ilepaacuteticas y neurol( Jicas er 15 annales

iquestDurante cuaacutento tiempo sobrevive un coronavirus en el ambiente En estudios antenores tros cyonavirus Ila mostrado que pueden sobrevivir Ilasta por 3 lloras en su)erfICles Hasta el momento no se sabe cuanto puede sobrevivir Ei ueve coronavirus asociado al SARS En un estudio preliminar en Hong Kong IJ5 investigadores encontraron que tanto las muestras secas y liacuteqUidas del nuevo coronavlrus sobreviviacutean Ilasta por 24 lloras en el ambiente 5e estaacutep jesarrollando estudios adicionales para evaluar esta interrogante

Diagnoacutestico del SARS

iquestExiste una prueba diagnoacutestica para SARS Actualmente varias pruebas de laboratorio pueden ser usadas parCl detectar al Coronavirus SARS Una prueba de ReaCCioacuten en Cadena de Polimerasa de TranSCripcioacuten reverSl puede detectdr al virus en muestras cliacutenicas como sangre Ileces y secreciones nasales Tambieacuten pueden aplicarse pruebas seroloacuteglcas Jdra detectar anticuerpos contra el Coronavirus SARS producidos IUf~(Jo de la infeccioacuten Adicionalmente se pueden realizar cultivos Virales para detectar los coronavirus Estas pruebas estaacuten en evaluaCioacuten estandarizacioacuten y optimizaCioacuten constante a fin de incrementar su conflabilidad las pruebas se encuentran disponibles en laboratorios de Investigacioacuten de mucllos paiacuteses y su difusioacuten internacional estaacute en proceso

Impacto del SARS

iquestCuantos casos de SARS han sido reportados hasta ahora los casos se actualizan diariamente y pueden ser consultados en la paacutegina web de la OMS (~y[Wwhoint) OPS (~wwpaJ1Qordmrg) Oficina General de Epidemiologiacutea entre otras Hasta la feclla la mayoriacutea de casos ha sido reportado de China

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

6 Boenn Epldemiologico Especial Junio 2U03

Introduccioacuten

El 12 de Marzo ii Organlclcioacuten MuneJlal eje Salud conlulllcoacute una Alerte Global que centroacute ia atercloacuten mundial en una enfermedad I-espirator la hasta ese momen1J descol~ocida que produciacutea la muer-te por neumoniacutea con una letalidadnusudlllfte ata en las personas afectadas y que se diseminaba muy riacutepldamt nte al ponel-se en COltacto con una persona enferma Casi dos meses leacutespueacute esta enfermedad ha sido oficialmente denominada SndrcnlE Resliratol-ic Agudo Grave y se ha demostrado que es producida POI- u nllevo JirUS deflominado Coronavirus-SARS Este virus se transmite pm~palmet a raveacutes de secreciones respiratorias y potencialmente po otros 1ldus corporales los iquestlIltiviacuterales actualmenLe conOCidos no son lficace i el lslamiento biosegul-idad y control de infecciones SOl la 11WeJldiquest-s de prevencioacuten y control maacutes efectivas para contener la epiderrla AeJellaacutes se conoce que la enfermedad tiene un cortu periodo de incubacOacuteI se 1- 0 jlserrwlado principalmente a traveacutes de vuelos aeacutereos intemacioraes lIna gr-an pmporcioacuten de los afectados son trabajadores de slud qm atendieron a pacientes con la enfermedad y tiene un gran Ilnpacto en la economiacutea de los paiacuteses afectados Actualmente el SARS es -ma nueva amenaza para la salud puacuteblica mundial y su raacutepirja propcgac Ioacuten es un reto a la comunidad Cientiacutefica y para la humanieJad en genE--a

Desde la emisioacuten LIacutee laierta el f1mislerio lie Salud del Peruacute esta realizando actividades lJasadas en las recomendaciones internacionales vigentes y se esta entrelando al pers0ilal de salud para enfrentar la epidemia minimizar los daiacutelos y clismiriuliacute lus riesgos de enfermar Estas actividades estaacuten liir-igidaoacute a poner en pr-aacutectica medidas de control de infecciones y de bioseguridad normas universales ya descritas y distribuidas en todo el mundo Se ti-ata de ia accioacuten responsable y oportuna de todas las perS()ildS qUE n05 encontramos expuestas a esta arnenaza Necesitamos entender que no enfrentaremos a una enfermedad potencialmente letal que pUeleacute cictar raacutepidamente a una gran numero de personas que puede tener UI impacto econoacutemico muy grande para cualquier paiacutes y que no estamosmres de tener casos importados y de la aparicioacuten de un brote

Las actividades de prevencioacuten y control de un brote de SARS deben ser coordinadas y realizadas por equipos multidisciplinarios y multisectoriales La Oficina General de Epidemiologiacutea ha conformado un Equipo Multidiscipliacutenario de Prevencioacuten y control frente al SARS quienes han elaborado un plan operativo de la Vigilancia en Salud Publica del SARS en el Peruacute Este plan incluye actividades de capacitacioacuten y difusioacuten de informacioacuten referente a la enfermedad y las recomendaciones internacionales propuestas por la OMS a todos los niveles incluyendo el nivel central y las Direcciones de Salud se han elaborado y distribuido alertas epidemioloacutegicas y directivas a fin de uniformizar las actividades a desarrollar cartillas para su distribucioacuten por las aeroliacuteneas a los pasajeros

7 Boletfn Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

provenientes de aacutereas con transmisioacuten de la enfermedad acondicionamiento de establecimientos de salud con ambientes especiales para tratar a los enfermos y evitar la diseminacioacuten de la enfermedad simulacros para evaluar nuestra capacidad de respuesta y una direccioacuten electroacutenica con informacioacuten actualizada sobre la enfermedad wwwogesldpeSRASmdexhtm

Se tiene auacuten una gran agenda para cumplir y la colaboracioacuten de todos es cruelal Para evitar el contagio es necesario conocer cemo se traflsmite la enfermedad identificar a los enfermos Que pueden ser fuente de contagio y Que el personal de salud Que atiende a los casociexcl aplique las recomendaciones dadas por la OMS Se necesIta la activa colaboracioacuten de los trabajadores de salud autoridades de aeropuertos y portuarias aeroliacuteneas y empresas portuarias autoridades y poblacioacuten en general Nuestra participacioacuten o abstencioacuten de colaborar tendraacute impacto en gran parte de la poblacioacuten peruana con todas las consecuencias que se deriven de esta enfermedad

Nuestro pais necesita encontrar en esta amenaza una oportunidad de mejorar nuestros sistemas de bioseguridad de proteccioacuten para nuestros pacientes y trabajadores de trabajar en equipo y coordinadamente y de actuar a tiempo

Primer Simulacro de atencioacuten y evacuacioacuten de un caso sospechoso de SARS Aeropuerto Internacional Jorge Chaacutevez 30 de Abril del 2003

Oficina General de Epidemiologiacutea

8 Boletin Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

InformaciOacuten general sobre el SARS

Caracteriacutesticas de la Enfermedad

iquestCuaacuteles son los siacutentomas y signos del SARS El primer siacutentoma suele ser la fiebre (temperatura mayor de 38 OC) la cual puede estar asociada con escalofriacuteos y otras molestias como cefalea malestar general y dolor de cuerpo Despueacutes de 2 a 7 diacuteas los pacientes con SARS pueden desarrollar tos seca que puede Ir acompantildeada de sensacioacuten de falta de aire y progresar a tal punto que llegue insuficiente oxiacutegeo a la sangre En ellO al 20 de los casos 105 pacientes necesitaraacuten ventilacI6n aSistida

Si me expusiese al SARS iquestCuanto demorariacutea en enfermarme El perada de ncubacloacuten elt tlpicamente 2 a 7 diacuteas sin embargo algunos reportes ltuacuteglEren QU puede ser de hasta 10 diacuteas

I Sobre las pelsonas que se recuperan del SARS iquestPueden volver a enfermar o recaer Hasta el momento no se cObullgtce completamente la histOria natural de la enflgtrmedad 1 las personas Infectadas con el Coronavlrus del SARS Es Importante CO1ocer que factores pueden Influenciar en la progresioacuten y r((uperacloacuten de la enferm dad D chos factores pOdriacutean estar relacionados al v rus en SI coacutemo reacciona el sistema Inmune al Virus como es tratada la infeCCioacuten u otras poslblldades

iquestQueacute tratamiento medico es recomendado para los pacientes con SARS Actualmente se recomllgtnda que os pacientes

con SARS reCiban el mismo tratamleto que es usado para cualqUier panente con neumoniacutea atiacutepica adqUirida en la comUnidad Algunos regiacutemenes de trataTlento han sido llsados en paCientes con SARS pero no hay sufiCiente informaCioacuten para determinar SI fueron benefiCIOSOs o no

iquestEs efectivo el uso de ribavirJna (u otro antiviral) efectivo en el tratamiento de los pacientes con SARS

Las primeras informaCiones de los expenmentos de laboratOrio sugieren que la nbavlrlna no Inhibe el creCimiento Viral o la diseminacioacuten de ceacutelula a ceacutelula en el aislamiento del nuevo coronavirus que fue examinado Se estaacuten realizando pruebas adicionales de nbavmna y otras drogaacutes antivlrales para ver SI se puede usar como tratamiento efectiVO

9 Boletin Eoidemioloacuteaico 2003

Transmisioacuten del SARS

iquestCoacutemo se transmite el SARS

La principal forma de transmisioacuten es a traveacutes del contacto cercano (estrecho) de persona a persona La mayoriacutea de casos de SARS ha involucrado personas que atendiacutean a o viviacutean con un paciente con SARS Otras formas de transmisioacuten incluyen el contacto con la piel de otra persona o los objetos que estaacuten contaminados con gotitas infecciosas y luego tocarse los ojos nariz o boca Esto puede ocurrir cuando una paciente con SARS tose o estornuda diseminando gotitas sobre ellos mismos sobre otras personas o en superficies cercanas Estaacute en estudio si el SARS puede diseminarse por otras formas

iquestQueacute se entiende por con contacto cercano Por contacto cercano se entiende el vivir junto y en la misma vivienda el haber atendido o el haber estado en contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS Algunos ejemplos de contacto cercano incluyen en besarse abrazarse compartir cubiertos o vasos la conversacioacuten cercana (a menos de 1 metro de distancia) el realizar el examen cliacutenico asiacute como cualquier otro contacto fiacutesico entre personas No se consideran CJmo contacto cercano las actividades como caminar con una persona ~entarse frente a ella por un corto periodo de tiempo

iquestPor cuanto tiempo una persona puede contagiar a otras La informacioacuten a la fecha sugiere que la gente es probablemente infecciosa cuando tiene los siacutentomas como fiebre o tos Sin embargo no se conoce cuanto tiempo antes o de que los siacutentomas comienzan la persona es capaz de transmitir la enfermedad a otros

iquestQuieacutenes estaacuten en mayor riesgo de contraer la enfermedad Los casos de SARS continuacutean notificaacutendose principalmente entre personas que han tenido contacto cercano directo con una persona infectada como compartir la vivienda con un paciente con SARS y los trabajadores de salud que no usan las medidas de control de Infecciones cuando atienden a un pdciente con SARS

iquestCoacutemo me puedo proteger para no enfermar por SARS Las medidas universales de higiene son uacutetiles para prevenir o disminuir la probabilidad de enfermar por muchas enfermedades infecciosas incluyendo al SARS La medida maacutes importante es el lavado frecuente de manos con agua jaboacuten Ademaacutes debe evitar el contacto de sus ojos nariz y boca con las manos sucias y advertir a la gente para que cubra su nariz y boca con un pantildeuelo papel Iligieacutenico o papel toalla descartable al toser o estomudar

10

Causa del SARS

iquestCuaacutel es la causa del SARS Es un virus recientt~mente identifllaquojelo Coronavlrus SARS

iquestQue son los Coronavirus los Coronavirus SO] un grL de Irus que tienen uni1 aureola o una apariencia semejante a una corona cuando se observan a la n ICiacuteOSCODla Estos virus son una causa comuacuten oe enfenedades respiratorias leves a moderadas en numan( s y e~taacuten asociados con enfermedades espirClt( qS gastrOintestinales Ilepaacuteticas y neurol( Jicas er 15 annales

iquestDurante cuaacutento tiempo sobrevive un coronavirus en el ambiente En estudios antenores tros cyonavirus Ila mostrado que pueden sobrevivir Ilasta por 3 lloras en su)erfICles Hasta el momento no se sabe cuanto puede sobrevivir Ei ueve coronavirus asociado al SARS En un estudio preliminar en Hong Kong IJ5 investigadores encontraron que tanto las muestras secas y liacuteqUidas del nuevo coronavlrus sobreviviacutean Ilasta por 24 lloras en el ambiente 5e estaacutep jesarrollando estudios adicionales para evaluar esta interrogante

Diagnoacutestico del SARS

iquestExiste una prueba diagnoacutestica para SARS Actualmente varias pruebas de laboratorio pueden ser usadas parCl detectar al Coronavirus SARS Una prueba de ReaCCioacuten en Cadena de Polimerasa de TranSCripcioacuten reverSl puede detectdr al virus en muestras cliacutenicas como sangre Ileces y secreciones nasales Tambieacuten pueden aplicarse pruebas seroloacuteglcas Jdra detectar anticuerpos contra el Coronavirus SARS producidos IUf~(Jo de la infeccioacuten Adicionalmente se pueden realizar cultivos Virales para detectar los coronavirus Estas pruebas estaacuten en evaluaCioacuten estandarizacioacuten y optimizaCioacuten constante a fin de incrementar su conflabilidad las pruebas se encuentran disponibles en laboratorios de Investigacioacuten de mucllos paiacuteses y su difusioacuten internacional estaacute en proceso

Impacto del SARS

iquestCuantos casos de SARS han sido reportados hasta ahora los casos se actualizan diariamente y pueden ser consultados en la paacutegina web de la OMS (~y[Wwhoint) OPS (~wwpaJ1Qordmrg) Oficina General de Epidemiologiacutea entre otras Hasta la feclla la mayoriacutea de casos ha sido reportado de China

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

7 Boletfn Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

provenientes de aacutereas con transmisioacuten de la enfermedad acondicionamiento de establecimientos de salud con ambientes especiales para tratar a los enfermos y evitar la diseminacioacuten de la enfermedad simulacros para evaluar nuestra capacidad de respuesta y una direccioacuten electroacutenica con informacioacuten actualizada sobre la enfermedad wwwogesldpeSRASmdexhtm

Se tiene auacuten una gran agenda para cumplir y la colaboracioacuten de todos es cruelal Para evitar el contagio es necesario conocer cemo se traflsmite la enfermedad identificar a los enfermos Que pueden ser fuente de contagio y Que el personal de salud Que atiende a los casociexcl aplique las recomendaciones dadas por la OMS Se necesIta la activa colaboracioacuten de los trabajadores de salud autoridades de aeropuertos y portuarias aeroliacuteneas y empresas portuarias autoridades y poblacioacuten en general Nuestra participacioacuten o abstencioacuten de colaborar tendraacute impacto en gran parte de la poblacioacuten peruana con todas las consecuencias que se deriven de esta enfermedad

Nuestro pais necesita encontrar en esta amenaza una oportunidad de mejorar nuestros sistemas de bioseguridad de proteccioacuten para nuestros pacientes y trabajadores de trabajar en equipo y coordinadamente y de actuar a tiempo

Primer Simulacro de atencioacuten y evacuacioacuten de un caso sospechoso de SARS Aeropuerto Internacional Jorge Chaacutevez 30 de Abril del 2003

Oficina General de Epidemiologiacutea

8 Boletin Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

InformaciOacuten general sobre el SARS

Caracteriacutesticas de la Enfermedad

iquestCuaacuteles son los siacutentomas y signos del SARS El primer siacutentoma suele ser la fiebre (temperatura mayor de 38 OC) la cual puede estar asociada con escalofriacuteos y otras molestias como cefalea malestar general y dolor de cuerpo Despueacutes de 2 a 7 diacuteas los pacientes con SARS pueden desarrollar tos seca que puede Ir acompantildeada de sensacioacuten de falta de aire y progresar a tal punto que llegue insuficiente oxiacutegeo a la sangre En ellO al 20 de los casos 105 pacientes necesitaraacuten ventilacI6n aSistida

Si me expusiese al SARS iquestCuanto demorariacutea en enfermarme El perada de ncubacloacuten elt tlpicamente 2 a 7 diacuteas sin embargo algunos reportes ltuacuteglEren QU puede ser de hasta 10 diacuteas

I Sobre las pelsonas que se recuperan del SARS iquestPueden volver a enfermar o recaer Hasta el momento no se cObullgtce completamente la histOria natural de la enflgtrmedad 1 las personas Infectadas con el Coronavlrus del SARS Es Importante CO1ocer que factores pueden Influenciar en la progresioacuten y r((uperacloacuten de la enferm dad D chos factores pOdriacutean estar relacionados al v rus en SI coacutemo reacciona el sistema Inmune al Virus como es tratada la infeCCioacuten u otras poslblldades

iquestQueacute tratamiento medico es recomendado para los pacientes con SARS Actualmente se recomllgtnda que os pacientes

con SARS reCiban el mismo tratamleto que es usado para cualqUier panente con neumoniacutea atiacutepica adqUirida en la comUnidad Algunos regiacutemenes de trataTlento han sido llsados en paCientes con SARS pero no hay sufiCiente informaCioacuten para determinar SI fueron benefiCIOSOs o no

iquestEs efectivo el uso de ribavirJna (u otro antiviral) efectivo en el tratamiento de los pacientes con SARS

Las primeras informaCiones de los expenmentos de laboratOrio sugieren que la nbavlrlna no Inhibe el creCimiento Viral o la diseminacioacuten de ceacutelula a ceacutelula en el aislamiento del nuevo coronavirus que fue examinado Se estaacuten realizando pruebas adicionales de nbavmna y otras drogaacutes antivlrales para ver SI se puede usar como tratamiento efectiVO

9 Boletin Eoidemioloacuteaico 2003

Transmisioacuten del SARS

iquestCoacutemo se transmite el SARS

La principal forma de transmisioacuten es a traveacutes del contacto cercano (estrecho) de persona a persona La mayoriacutea de casos de SARS ha involucrado personas que atendiacutean a o viviacutean con un paciente con SARS Otras formas de transmisioacuten incluyen el contacto con la piel de otra persona o los objetos que estaacuten contaminados con gotitas infecciosas y luego tocarse los ojos nariz o boca Esto puede ocurrir cuando una paciente con SARS tose o estornuda diseminando gotitas sobre ellos mismos sobre otras personas o en superficies cercanas Estaacute en estudio si el SARS puede diseminarse por otras formas

iquestQueacute se entiende por con contacto cercano Por contacto cercano se entiende el vivir junto y en la misma vivienda el haber atendido o el haber estado en contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS Algunos ejemplos de contacto cercano incluyen en besarse abrazarse compartir cubiertos o vasos la conversacioacuten cercana (a menos de 1 metro de distancia) el realizar el examen cliacutenico asiacute como cualquier otro contacto fiacutesico entre personas No se consideran CJmo contacto cercano las actividades como caminar con una persona ~entarse frente a ella por un corto periodo de tiempo

iquestPor cuanto tiempo una persona puede contagiar a otras La informacioacuten a la fecha sugiere que la gente es probablemente infecciosa cuando tiene los siacutentomas como fiebre o tos Sin embargo no se conoce cuanto tiempo antes o de que los siacutentomas comienzan la persona es capaz de transmitir la enfermedad a otros

iquestQuieacutenes estaacuten en mayor riesgo de contraer la enfermedad Los casos de SARS continuacutean notificaacutendose principalmente entre personas que han tenido contacto cercano directo con una persona infectada como compartir la vivienda con un paciente con SARS y los trabajadores de salud que no usan las medidas de control de Infecciones cuando atienden a un pdciente con SARS

iquestCoacutemo me puedo proteger para no enfermar por SARS Las medidas universales de higiene son uacutetiles para prevenir o disminuir la probabilidad de enfermar por muchas enfermedades infecciosas incluyendo al SARS La medida maacutes importante es el lavado frecuente de manos con agua jaboacuten Ademaacutes debe evitar el contacto de sus ojos nariz y boca con las manos sucias y advertir a la gente para que cubra su nariz y boca con un pantildeuelo papel Iligieacutenico o papel toalla descartable al toser o estomudar

10

Causa del SARS

iquestCuaacutel es la causa del SARS Es un virus recientt~mente identifllaquojelo Coronavlrus SARS

iquestQue son los Coronavirus los Coronavirus SO] un grL de Irus que tienen uni1 aureola o una apariencia semejante a una corona cuando se observan a la n ICiacuteOSCODla Estos virus son una causa comuacuten oe enfenedades respiratorias leves a moderadas en numan( s y e~taacuten asociados con enfermedades espirClt( qS gastrOintestinales Ilepaacuteticas y neurol( Jicas er 15 annales

iquestDurante cuaacutento tiempo sobrevive un coronavirus en el ambiente En estudios antenores tros cyonavirus Ila mostrado que pueden sobrevivir Ilasta por 3 lloras en su)erfICles Hasta el momento no se sabe cuanto puede sobrevivir Ei ueve coronavirus asociado al SARS En un estudio preliminar en Hong Kong IJ5 investigadores encontraron que tanto las muestras secas y liacuteqUidas del nuevo coronavlrus sobreviviacutean Ilasta por 24 lloras en el ambiente 5e estaacutep jesarrollando estudios adicionales para evaluar esta interrogante

Diagnoacutestico del SARS

iquestExiste una prueba diagnoacutestica para SARS Actualmente varias pruebas de laboratorio pueden ser usadas parCl detectar al Coronavirus SARS Una prueba de ReaCCioacuten en Cadena de Polimerasa de TranSCripcioacuten reverSl puede detectdr al virus en muestras cliacutenicas como sangre Ileces y secreciones nasales Tambieacuten pueden aplicarse pruebas seroloacuteglcas Jdra detectar anticuerpos contra el Coronavirus SARS producidos IUf~(Jo de la infeccioacuten Adicionalmente se pueden realizar cultivos Virales para detectar los coronavirus Estas pruebas estaacuten en evaluaCioacuten estandarizacioacuten y optimizaCioacuten constante a fin de incrementar su conflabilidad las pruebas se encuentran disponibles en laboratorios de Investigacioacuten de mucllos paiacuteses y su difusioacuten internacional estaacute en proceso

Impacto del SARS

iquestCuantos casos de SARS han sido reportados hasta ahora los casos se actualizan diariamente y pueden ser consultados en la paacutegina web de la OMS (~y[Wwhoint) OPS (~wwpaJ1Qordmrg) Oficina General de Epidemiologiacutea entre otras Hasta la feclla la mayoriacutea de casos ha sido reportado de China

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

8 Boletin Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

InformaciOacuten general sobre el SARS

Caracteriacutesticas de la Enfermedad

iquestCuaacuteles son los siacutentomas y signos del SARS El primer siacutentoma suele ser la fiebre (temperatura mayor de 38 OC) la cual puede estar asociada con escalofriacuteos y otras molestias como cefalea malestar general y dolor de cuerpo Despueacutes de 2 a 7 diacuteas los pacientes con SARS pueden desarrollar tos seca que puede Ir acompantildeada de sensacioacuten de falta de aire y progresar a tal punto que llegue insuficiente oxiacutegeo a la sangre En ellO al 20 de los casos 105 pacientes necesitaraacuten ventilacI6n aSistida

Si me expusiese al SARS iquestCuanto demorariacutea en enfermarme El perada de ncubacloacuten elt tlpicamente 2 a 7 diacuteas sin embargo algunos reportes ltuacuteglEren QU puede ser de hasta 10 diacuteas

I Sobre las pelsonas que se recuperan del SARS iquestPueden volver a enfermar o recaer Hasta el momento no se cObullgtce completamente la histOria natural de la enflgtrmedad 1 las personas Infectadas con el Coronavlrus del SARS Es Importante CO1ocer que factores pueden Influenciar en la progresioacuten y r((uperacloacuten de la enferm dad D chos factores pOdriacutean estar relacionados al v rus en SI coacutemo reacciona el sistema Inmune al Virus como es tratada la infeCCioacuten u otras poslblldades

iquestQueacute tratamiento medico es recomendado para los pacientes con SARS Actualmente se recomllgtnda que os pacientes

con SARS reCiban el mismo tratamleto que es usado para cualqUier panente con neumoniacutea atiacutepica adqUirida en la comUnidad Algunos regiacutemenes de trataTlento han sido llsados en paCientes con SARS pero no hay sufiCiente informaCioacuten para determinar SI fueron benefiCIOSOs o no

iquestEs efectivo el uso de ribavirJna (u otro antiviral) efectivo en el tratamiento de los pacientes con SARS

Las primeras informaCiones de los expenmentos de laboratOrio sugieren que la nbavlrlna no Inhibe el creCimiento Viral o la diseminacioacuten de ceacutelula a ceacutelula en el aislamiento del nuevo coronavirus que fue examinado Se estaacuten realizando pruebas adicionales de nbavmna y otras drogaacutes antivlrales para ver SI se puede usar como tratamiento efectiVO

9 Boletin Eoidemioloacuteaico 2003

Transmisioacuten del SARS

iquestCoacutemo se transmite el SARS

La principal forma de transmisioacuten es a traveacutes del contacto cercano (estrecho) de persona a persona La mayoriacutea de casos de SARS ha involucrado personas que atendiacutean a o viviacutean con un paciente con SARS Otras formas de transmisioacuten incluyen el contacto con la piel de otra persona o los objetos que estaacuten contaminados con gotitas infecciosas y luego tocarse los ojos nariz o boca Esto puede ocurrir cuando una paciente con SARS tose o estornuda diseminando gotitas sobre ellos mismos sobre otras personas o en superficies cercanas Estaacute en estudio si el SARS puede diseminarse por otras formas

iquestQueacute se entiende por con contacto cercano Por contacto cercano se entiende el vivir junto y en la misma vivienda el haber atendido o el haber estado en contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS Algunos ejemplos de contacto cercano incluyen en besarse abrazarse compartir cubiertos o vasos la conversacioacuten cercana (a menos de 1 metro de distancia) el realizar el examen cliacutenico asiacute como cualquier otro contacto fiacutesico entre personas No se consideran CJmo contacto cercano las actividades como caminar con una persona ~entarse frente a ella por un corto periodo de tiempo

iquestPor cuanto tiempo una persona puede contagiar a otras La informacioacuten a la fecha sugiere que la gente es probablemente infecciosa cuando tiene los siacutentomas como fiebre o tos Sin embargo no se conoce cuanto tiempo antes o de que los siacutentomas comienzan la persona es capaz de transmitir la enfermedad a otros

iquestQuieacutenes estaacuten en mayor riesgo de contraer la enfermedad Los casos de SARS continuacutean notificaacutendose principalmente entre personas que han tenido contacto cercano directo con una persona infectada como compartir la vivienda con un paciente con SARS y los trabajadores de salud que no usan las medidas de control de Infecciones cuando atienden a un pdciente con SARS

iquestCoacutemo me puedo proteger para no enfermar por SARS Las medidas universales de higiene son uacutetiles para prevenir o disminuir la probabilidad de enfermar por muchas enfermedades infecciosas incluyendo al SARS La medida maacutes importante es el lavado frecuente de manos con agua jaboacuten Ademaacutes debe evitar el contacto de sus ojos nariz y boca con las manos sucias y advertir a la gente para que cubra su nariz y boca con un pantildeuelo papel Iligieacutenico o papel toalla descartable al toser o estomudar

10

Causa del SARS

iquestCuaacutel es la causa del SARS Es un virus recientt~mente identifllaquojelo Coronavlrus SARS

iquestQue son los Coronavirus los Coronavirus SO] un grL de Irus que tienen uni1 aureola o una apariencia semejante a una corona cuando se observan a la n ICiacuteOSCODla Estos virus son una causa comuacuten oe enfenedades respiratorias leves a moderadas en numan( s y e~taacuten asociados con enfermedades espirClt( qS gastrOintestinales Ilepaacuteticas y neurol( Jicas er 15 annales

iquestDurante cuaacutento tiempo sobrevive un coronavirus en el ambiente En estudios antenores tros cyonavirus Ila mostrado que pueden sobrevivir Ilasta por 3 lloras en su)erfICles Hasta el momento no se sabe cuanto puede sobrevivir Ei ueve coronavirus asociado al SARS En un estudio preliminar en Hong Kong IJ5 investigadores encontraron que tanto las muestras secas y liacuteqUidas del nuevo coronavlrus sobreviviacutean Ilasta por 24 lloras en el ambiente 5e estaacutep jesarrollando estudios adicionales para evaluar esta interrogante

Diagnoacutestico del SARS

iquestExiste una prueba diagnoacutestica para SARS Actualmente varias pruebas de laboratorio pueden ser usadas parCl detectar al Coronavirus SARS Una prueba de ReaCCioacuten en Cadena de Polimerasa de TranSCripcioacuten reverSl puede detectdr al virus en muestras cliacutenicas como sangre Ileces y secreciones nasales Tambieacuten pueden aplicarse pruebas seroloacuteglcas Jdra detectar anticuerpos contra el Coronavirus SARS producidos IUf~(Jo de la infeccioacuten Adicionalmente se pueden realizar cultivos Virales para detectar los coronavirus Estas pruebas estaacuten en evaluaCioacuten estandarizacioacuten y optimizaCioacuten constante a fin de incrementar su conflabilidad las pruebas se encuentran disponibles en laboratorios de Investigacioacuten de mucllos paiacuteses y su difusioacuten internacional estaacute en proceso

Impacto del SARS

iquestCuantos casos de SARS han sido reportados hasta ahora los casos se actualizan diariamente y pueden ser consultados en la paacutegina web de la OMS (~y[Wwhoint) OPS (~wwpaJ1Qordmrg) Oficina General de Epidemiologiacutea entre otras Hasta la feclla la mayoriacutea de casos ha sido reportado de China

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

9 Boletin Eoidemioloacuteaico 2003

Transmisioacuten del SARS

iquestCoacutemo se transmite el SARS

La principal forma de transmisioacuten es a traveacutes del contacto cercano (estrecho) de persona a persona La mayoriacutea de casos de SARS ha involucrado personas que atendiacutean a o viviacutean con un paciente con SARS Otras formas de transmisioacuten incluyen el contacto con la piel de otra persona o los objetos que estaacuten contaminados con gotitas infecciosas y luego tocarse los ojos nariz o boca Esto puede ocurrir cuando una paciente con SARS tose o estornuda diseminando gotitas sobre ellos mismos sobre otras personas o en superficies cercanas Estaacute en estudio si el SARS puede diseminarse por otras formas

iquestQueacute se entiende por con contacto cercano Por contacto cercano se entiende el vivir junto y en la misma vivienda el haber atendido o el haber estado en contacto con secreciones respiratorias o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS Algunos ejemplos de contacto cercano incluyen en besarse abrazarse compartir cubiertos o vasos la conversacioacuten cercana (a menos de 1 metro de distancia) el realizar el examen cliacutenico asiacute como cualquier otro contacto fiacutesico entre personas No se consideran CJmo contacto cercano las actividades como caminar con una persona ~entarse frente a ella por un corto periodo de tiempo

iquestPor cuanto tiempo una persona puede contagiar a otras La informacioacuten a la fecha sugiere que la gente es probablemente infecciosa cuando tiene los siacutentomas como fiebre o tos Sin embargo no se conoce cuanto tiempo antes o de que los siacutentomas comienzan la persona es capaz de transmitir la enfermedad a otros

iquestQuieacutenes estaacuten en mayor riesgo de contraer la enfermedad Los casos de SARS continuacutean notificaacutendose principalmente entre personas que han tenido contacto cercano directo con una persona infectada como compartir la vivienda con un paciente con SARS y los trabajadores de salud que no usan las medidas de control de Infecciones cuando atienden a un pdciente con SARS

iquestCoacutemo me puedo proteger para no enfermar por SARS Las medidas universales de higiene son uacutetiles para prevenir o disminuir la probabilidad de enfermar por muchas enfermedades infecciosas incluyendo al SARS La medida maacutes importante es el lavado frecuente de manos con agua jaboacuten Ademaacutes debe evitar el contacto de sus ojos nariz y boca con las manos sucias y advertir a la gente para que cubra su nariz y boca con un pantildeuelo papel Iligieacutenico o papel toalla descartable al toser o estomudar

10

Causa del SARS

iquestCuaacutel es la causa del SARS Es un virus recientt~mente identifllaquojelo Coronavlrus SARS

iquestQue son los Coronavirus los Coronavirus SO] un grL de Irus que tienen uni1 aureola o una apariencia semejante a una corona cuando se observan a la n ICiacuteOSCODla Estos virus son una causa comuacuten oe enfenedades respiratorias leves a moderadas en numan( s y e~taacuten asociados con enfermedades espirClt( qS gastrOintestinales Ilepaacuteticas y neurol( Jicas er 15 annales

iquestDurante cuaacutento tiempo sobrevive un coronavirus en el ambiente En estudios antenores tros cyonavirus Ila mostrado que pueden sobrevivir Ilasta por 3 lloras en su)erfICles Hasta el momento no se sabe cuanto puede sobrevivir Ei ueve coronavirus asociado al SARS En un estudio preliminar en Hong Kong IJ5 investigadores encontraron que tanto las muestras secas y liacuteqUidas del nuevo coronavlrus sobreviviacutean Ilasta por 24 lloras en el ambiente 5e estaacutep jesarrollando estudios adicionales para evaluar esta interrogante

Diagnoacutestico del SARS

iquestExiste una prueba diagnoacutestica para SARS Actualmente varias pruebas de laboratorio pueden ser usadas parCl detectar al Coronavirus SARS Una prueba de ReaCCioacuten en Cadena de Polimerasa de TranSCripcioacuten reverSl puede detectdr al virus en muestras cliacutenicas como sangre Ileces y secreciones nasales Tambieacuten pueden aplicarse pruebas seroloacuteglcas Jdra detectar anticuerpos contra el Coronavirus SARS producidos IUf~(Jo de la infeccioacuten Adicionalmente se pueden realizar cultivos Virales para detectar los coronavirus Estas pruebas estaacuten en evaluaCioacuten estandarizacioacuten y optimizaCioacuten constante a fin de incrementar su conflabilidad las pruebas se encuentran disponibles en laboratorios de Investigacioacuten de mucllos paiacuteses y su difusioacuten internacional estaacute en proceso

Impacto del SARS

iquestCuantos casos de SARS han sido reportados hasta ahora los casos se actualizan diariamente y pueden ser consultados en la paacutegina web de la OMS (~y[Wwhoint) OPS (~wwpaJ1Qordmrg) Oficina General de Epidemiologiacutea entre otras Hasta la feclla la mayoriacutea de casos ha sido reportado de China

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

10

Causa del SARS

iquestCuaacutel es la causa del SARS Es un virus recientt~mente identifllaquojelo Coronavlrus SARS

iquestQue son los Coronavirus los Coronavirus SO] un grL de Irus que tienen uni1 aureola o una apariencia semejante a una corona cuando se observan a la n ICiacuteOSCODla Estos virus son una causa comuacuten oe enfenedades respiratorias leves a moderadas en numan( s y e~taacuten asociados con enfermedades espirClt( qS gastrOintestinales Ilepaacuteticas y neurol( Jicas er 15 annales

iquestDurante cuaacutento tiempo sobrevive un coronavirus en el ambiente En estudios antenores tros cyonavirus Ila mostrado que pueden sobrevivir Ilasta por 3 lloras en su)erfICles Hasta el momento no se sabe cuanto puede sobrevivir Ei ueve coronavirus asociado al SARS En un estudio preliminar en Hong Kong IJ5 investigadores encontraron que tanto las muestras secas y liacuteqUidas del nuevo coronavlrus sobreviviacutean Ilasta por 24 lloras en el ambiente 5e estaacutep jesarrollando estudios adicionales para evaluar esta interrogante

Diagnoacutestico del SARS

iquestExiste una prueba diagnoacutestica para SARS Actualmente varias pruebas de laboratorio pueden ser usadas parCl detectar al Coronavirus SARS Una prueba de ReaCCioacuten en Cadena de Polimerasa de TranSCripcioacuten reverSl puede detectdr al virus en muestras cliacutenicas como sangre Ileces y secreciones nasales Tambieacuten pueden aplicarse pruebas seroloacuteglcas Jdra detectar anticuerpos contra el Coronavirus SARS producidos IUf~(Jo de la infeccioacuten Adicionalmente se pueden realizar cultivos Virales para detectar los coronavirus Estas pruebas estaacuten en evaluaCioacuten estandarizacioacuten y optimizaCioacuten constante a fin de incrementar su conflabilidad las pruebas se encuentran disponibles en laboratorios de Investigacioacuten de mucllos paiacuteses y su difusioacuten internacional estaacute en proceso

Impacto del SARS

iquestCuantos casos de SARS han sido reportados hasta ahora los casos se actualizan diariamente y pueden ser consultados en la paacutegina web de la OMS (~y[Wwhoint) OPS (~wwpaJ1Qordmrg) Oficina General de Epidemiologiacutea entre otras Hasta la feclla la mayoriacutea de casos ha sido reportado de China

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

11 BoI9Iin Epidemioloacutegico ESpecialJunio 2003

iquestCuaacutel es la tasa de letalidad para el SARS1 Una tasa de letalidad mide la proporcioacuten de toda la gente con una determinada enfermedad que muere por causa de eacutesta En otras palabras esta mide la probabilidad que una enfermedad mataraacute a su hueacutesped y es por lo tanto un Importante indicador de la severidad de la enfermedad y su ImportanCia como un problema de salud puacuteblica La probabilidad de que una persona muera de SARS estaacute influenciada por factores relacionados al virus del SARS - la viacutea de transmisioacuten y la doss de expOSicioacuten (carga viral) factores personales -como la edad o la presencia de otra enfermedad- y la raacutepida accesibilidad a los servicios de salud La OrganizaCioacuten Mundial de la Salud ha realizado una estimacioacuten de las tasas de letaliacutedad de acuerdo a los grupos etaacutereos representada en la sigUiente tabla (datos publicados el 7 de Mayo del 2003)

Rango de Edad Tasa de

24 antildeos o menos 25 antildeos a 44 antildeos 45 antildeos a 64 antildeos 65 antildeos a maacutes

--

Letalidad 1 6 15 50

Las medidas de control de infecciones durante la atencioacuten de los pacientes SARS son muy importantes para contener la epidemia

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

12

Vigilancia Global para el Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave (SARS)

Definicioacuten de Caso (revisada al 1 de Mayo del 2003)

La definicioacuten de caso para a vigilancia estaacute basada en la Informacioacuten cliacutenICa y epidemioloacutegica disponibllt~f es cCnlplementada con pruebas de laboratoriO y seraacute revisada conforme las pruebas diagnoacutesticas actualmente empleadas en la investigacioacuten se enn entren lsponlbles

Caso sospechoso 1 Persona de cual]lJler ea id y se i) COI lr~ij historia dE

Fiebre alta (gt 38 oC) - Tos o dificultad espiacuteratr 1

Una o maacutes de las siguientls exposIciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicia de los siacutentonas - Contacto cercan) con [ n ~aso sospechoso o probable de SARS

Historia de a un iquestir ea con transmisioacuten local reciente2 de SARS con ti ansmisoacuten local reciente2 de SARS

2 Persona de cualquier~Ciad y sexo que fallece con una enfermedad respiratoria aguda inexplcada pero en ia cual no se ha realizado necropsia

Una o maacutes de las siguientlt-s expoiciones durante los 10 diacuteas anteriores al inicio de los siacutentomas

Contacto cercano con 1 n caso sospechuso o probable de SARS Historia de viaje a un aacuter ea con ransmlsloacuten local reciente2 de SARS Residir en un aacuterea con ti ansmisoacuten local reciente ele SARS

Caso probable

1 Caso sospechrjs) convdenc e radiograacutefica de infiltrados compatibles con neumoniacutea o sin1lDme f~ distreacutess respiratorio (SDR) en la radiografiacutea de toacuterax

2 Caso sospechoso de SARS qUI es pOSitiVO a Coronavlrus SARS por uno o maacutes pruebas de laboratorio

3 Caso sospechoso con hallazgos en la necropsia compatibles con la anatomiacutea patologiacutea del Siacutendrome ele Distreacutess Respiratorio sin una causa identificable

Criterios de Exclusioacuten

Diagnoacutestico cliacutenico y de laboratono que pueda explicar la totalidad de la enfermedad

1 Contacto cercano haber atendido viVido con o haber tenido contacto directo con secreciones respiratorias y o fluidos corporales de un caso sospechoso o probable de SARS

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

13 Bolelin Junio 2003

2 Aacuterea con transmisioacuten local reciacuteente LJgar n el que centro de los uacuteltimos 20 diacuteas uno o maacutes casos probables de SARS han adouirido la infeccioacuten a nivel local independientemente de la fcrma en que fstl ha JCurrido

Reclasificacioacuten de los casos Debido a que el SARS es actualmeqce un o ne exclusioacuten el estado de un caso reportado puede cafOlblar c 1 ei tlenmiddotpo

Un caso clasificado inicialmente ce mo sosoechose o probable para el cual un diagnoacutestico alternativo ruede (xpllcar la enfermedad por completo debe ser descartado ufgO haber evaluado cuidadosamente la posibilidad de middotYla COlnf~Ccioacuten Un caso sospechoso que luegcl de li cumple la definicioacuten de caso probable debena ser Ieclaslficadl como probable Un caso sospechoso con una radiografiacutea eje toacuterax normal deberiacutea ser tratado con las consideraciones apropiada y mon toreado por 7 diacuteas Aquellos casos en 105 cuaacuteles la recuperac oacuten es Ir adecuada deberiacutean ser reevaluado por rayos X Aquellos casos sospechosos el los uales I j recuperacioacuten es Inadecuada pero cuya enfermedad no puede ser completamente explicada por un diag noacutestico alernarl) debe per ~mecer como sospechoso Un caso sospechoso que muere 2n el e lal no se realiza necropsia debe permanecer clasificado como sospe( hoso Sin si este caso es identificado como parte de cJna cacena de trasmisioacuten del SARS el caso deberiacutea ser reclasificado corno prObable Si se realiza una necropsia y no encueltra iencla patoloacutegica de Siacutendrome de Dlstreacutess Respratoric el camiddot debe desca rtado

Fuente New England Journal of Medlciacute A cuter of cases of Severe Acute Respiacuteratory Syndrome in hong kong 31 de marzo de 2103

Los hallazgos compatibles con Neumoniacutea o Siacutendromo de Dlstreacutess Respiratorio en la radloqrafia de toacuterax reclasifican a un caso sosrehoso en un caso probable

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

14 Boletm Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Atencioacuten durante el vuelo de una persona con siacutentomas respiratorios V proveniente de un aacuterea con transmisioacuten local

reciente (potencial paciente sospechoso de SARS)

Las caracteriacutestIcas epideacutemicas de la enfermedad ven facIlitada su diseminacioacuten InternacIonal en razoacuten del considerable acortamIento del tiempo en los ajes por viacutea aeacuterea La mayoriacutea de casos Importados en los diferentes paiacuteses afectados representaron el inicio de brotes locales para cada uno de estos paiacuteses El corto penado de vuelo permIte que una persona pueda transportar el virus a largas distancias SI la persona mfectada no ha desarrollado los slntomas durante el vIaje ingresaraacute a la comunidad y se volveraacute una potencIal fuente de Infeccioacuten De la misma manera una persona que presenta los siacutentomas de la enfermedad pero que no es detectada durante el vuelo mgresaraacute el VIruS a la poblacioacuten Las consecuencias de estos hechos tendraacuten Importantes repercusIones en la salud IndivIdual en la salud puacuteblica asiacute como en la economiacutea de nuestro paiacutes Si un pasajero procedente de una zona con transmiSioacuten local reciente se enfemla notoriamente con fiebre y siacutentomas respiratorios se recomienda a la tripulaCIoacuten d cabma lo siguiente

El pasajero debe ser en la medida de lo pOSible aIslado de otros pasajeros y tnpulacioacuten (a fin de reducir la POSibIlIdad de transmISioacuten de la enfermedad) Al pasajero debe pediacutersele que use una maacutescara protectora y los que atienden al pasajero enfermo deben segUir las medidas de control de Infecciones recomendadas para los casos del SARS(esta sencilla medida es muy Importante para disminuir el nuacutemero de partiacuteculas contagiantes expulsadas por el paciente al toser o estornudar) Debe identificarse y proporCIonarse un inodoro para uso exclusivo del pasajero enfermo El capitaacuten debe aVIsar por radio al aeropuerto de destino para que las autoridades sanitarias se preparen para la llegada de un caso sospechoso de SARS Al llegar el pasajero enfermo debe ser aislado y evaluado por las autondades sanitarias del aeropuerto

Manejo de los contactos del pasajero enfermo SI la evaluacioacuten meacutedica micial condUCIda en el aeropuerto llega a la conclusioacuten de que el pasajero es un caso sospechoso o probable del SARS deben tomarse las Siguientes medidas

Se debe IdentifICar a todos 105 contactos del pasajero enfermo durante el vuelo Para el vIaje por aire un contacto se define como

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

15 Boletiacuten Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

Pasajeros que se sienten en la misma fila del asientc o al menos 2 filas delante o detraacutes del pasajero enfermo Todos los ayudantes de vuelo Alguien que haya tenido contacto ~restand) atencioacuten o de lo contrario haya tenido contactoon eClones respiratorias del pasajero enfermo Cualquiera en el vuelo que vive er el ne h091 que el pasajero enfermo Si un ayudante de vuelo es consioHado 50 sooacutegtp~choso o probable de SARS todos iacuteos pasajeros se COllldereacuteveacutell corno ontactos

Los contactos deberaacuten proporCionar J la~ middotutOPdc1 iexclJS oanltanas su identificacioacuten y detalles de residencia o o 1tactarie s pcr 14 diacuteas A los contactos se les proporCionaraacute rmiddotforrn-lcoacuteiexcl aCfOra del SARS y se recomendaraacute buscar atenCioacuten meacutedica lmeoa a SI p esemiddottan cualquier sintoma del SARS en los sigUientes 10 ciacuteas (1 enore~ 11 vuelo Al buscar la atencioacuten meacutedica deberaacuten asegurars(C que que e bplden atencioacuten esteacuten Informados que 11a estado en n IJn 0 sospechoso del SARS A los contactos se les pelmltiraacute seguir v aJaniexclJo siempre que no presenten siacutentomas compatibles con el SARS SI con el transcurso del tiempo se reclClslflca un caso sospechoso como un caso probable de SARS la Direccioacuten de Epidemiologiacutea donde el caso estaacute atendieacutendose debe notificar a la DireCCioacuten de Epidemiologiacutea del aacuterea donde los contactos residen emprendieacutendose una Vigilancia activa de cada contacto (control de temperatura y entrevista diaria por trabajador de salud) hasta 10 diacuteas despueacutes del vuelo

Otros pasajeros

Como medida preventiva los pasajeros y de cabina no definido como contactos tambieacuten debe proporcionar SJ IdentificaCioacuten y detalles vaacutelidos de su residencia a las autoridades sanltdrias per 14 diacuteas despueacutes del vuelo Se les proporcionaraacute informaCioacuten (cerca dil SARS y se les recomendaraacute buscar atencioacuten meacutedica SI presertan cuaquler siacutentoma del SARS durante los siguientes 10 diacuteas lel vuelmiddot) Estos pasajeros deben estar en libertad de viajar a menos que p esenter cualquier siacutentoma compatible con la enfermedad

SI se identificase un caso sospechoso o probable de SARS en el aeropuerto internacional Jorge Chaacutevez el paCiente deberaacute ser referido en condiciolles de aislamiento al Hospital Nacional Dar-Ilel Alclds Carrlan del Callao para su adecuada atencioacuten

Si se identificase un caso sospecriu50 o iexclJrobable de SARS en la comunidad el paciente deberaacute ser derivado en condiciones de aislamiento al Hospital asignado para tal fin (Consultas telefoacutenicas a la Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800-10828)

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

16 Boem Epidemioloacutegico Especial Jumo 2003

Recomendaciones para el Control de Infecciones frente al Siacutendrome Respiratorio Agudo Grave CSARSl

Entre los pacientes que han enfermado y fallecido por el SARS se encuentra una importante proporcioacuten de trabajadores de salud que laboran en los distintos n veles de atencioacuten Como parte de la prevencioacuten pnmordlal de la enfermedad se han hecho recomendaciones a fin de disminuir la probabilidad de resultar infectado con eacutestn enfermedad Estas recomendaciones se han diVidido en dos aacutembitos de accioacuten el primero a nivel ambulatorio (aplicable a todos los establecimiento puacutebliCOS y pnvados que no cuentan con un aacuterea destinada al aislamiento y tratamiento de pacientes sospechosos yo probables de SARS) y el segundo en el nivel de hospitalizaCioacuten (aplicable a los establecimientos en Jos que se ha destinado un aacuterea para tratamiento y aislamiento de paCientes sospechosos y probables de SARS)

Escenario Ambulatorio Triaje

Aquellas personas que se presentan en los estnbleclmientos de salud y que requieren evaluaCioacuten por SARS deben ser raacutepidamente conducidas a un aacuterea separada para minimizar la transmisioacuten a otras personas Se les debe proporcionar una mascarilla qUiruacutergica descartable El equipo de salud encargado del tnaJe que atiende a eacutestos paCientes deberaacute usar mascarillas faciales y proteccioacuten ocular deberltIacute lavarse las manos antes y despueacutes del contacto con cualqUier paciente despueacutes de las actividades que puedan causar contaminacioacuten y luego de retirarse los guantes Los guantes contaminados estetoscopios y otros equipos tienen el potencial de transmitir la infecCioacuten Los desinfectantes como las soluciones de hipoclorito de sodio fresco deben encontrarse a diSpOSICioacuten en concentraciones apropiadas (10)

Escenario de hospitalizacioacuten Atencioacuten de los casos probables de SARS

Los casos sospechosos y probables de SARS deben ser aislados y acomodados en los establecimientos en los que se ha acondicionado un aacuterea espeCial para su tratamiento y aislamiento Se debe asegurar una buena ventilacioacuten y sus ventanas SI estaacuten abiertas deben estar alejadas de lugares puacuteblicos

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

17 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial I Junio 2003

Todo el equipo de salud destinado a la atencioacuten de los casos deberaacute ser entrenado en las medidas le control requeridas para el cUidado de estos pacientes Un miembro del equipo debe ser identificado como el que tendraacute la responsabilidad de observar la praacutectica de los otros y realrzaraacute la retroalimenlacioacuten en las medidas de control rle Infecciones Siempre que sea posible deben usarse eqUipos descarta bies en el tratamiento y cUidado de los pacientes con SARS y deben ser eliminados en forma apropiada SI se van a reutilizar algunos materiales eacutestos deben ser esterilizados de acuerdo a las recomendaCiones del fabncante Debe eVitarse el desplazamiento de los pacientes ~uera del aacuterea de aislamiento Si el paCiente se va a desplazar deberaacute usar una mascarilla qUiruacutergica descartable Debe mantenerse al minimo el nuacutemero de Visitas en el caso de que el establecimiento de salud lo permitiese Los Visitantes deben usar un equipo de proteccioacuten personal y deben ser supervisados No debe permitirse el acceso a las unidades o pabellones a personal no esenCial del equipo (incluyendo a estudiantelt) El lavado de manos es muy importante por lo tanto la accesibilidad a agua limpia es esencial Se deben lavar las lallOS antes y despueacuteS del contacto con cualquier paciente despueacutes de realizar actividades que puedan producir conlaminacioacuten y luego de retirase los guantes Los desinfectantes de piel que contiene a~oho podriacutea~ ser uacutetiles SI

no eXiste una contammacloacuten con material orgaacuteniCO eVidente Debe ponerse espeoal atenCioacuten en las Intervenoones tales como las nebullzaclones fiSioterapia resplratona broncoscopra gastroscopla o cualqUier otra Intervencioacuten que pueda alterar el trtlcto respiratono o poner al trabajador de salud en una prOXimidad estrecha con el paCiente y o con secreciones potenCialmente nfectantes Todo el equipo de salud que atiende a los paClertes asiacute como los visitantes que ingresan a la unidad de aislamiento deben usar su equipo de proteccioacuten personal El equipo de proteccioacuten personal debe inclUir o Una mascara que brinde una

apropiada proteccioacuten respiratoria o Un par de guantes o Proteccioacuten ocular o TraJe descartable o Delantal o Calzado que pueda ser

descontaminado o descartado (botas descartables)

Al atender al paciente deberaacute usarse proteccioacuten ocular y cuando se trabaje a menos de 2 metros de eacuteste Los lentes correctores por siacute solos no brindan una proteCCioacuten adecuada

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

18 Bolelln Epidemioloacutegico EspecialJunio 2003

bull Todos los matenal S punzo-cortantes deben ser desechados Inmediatamente terminado su uso en forma apropiada y segura

bull Las vestimentas y ropa de cama de los pacientes deLJen ser preparadas el el lugar por el personal de lavanderiacutea En este pocedmlento el personal debe usar su equipo de proteccioacuten personal y estos matenales deben colocarse en bolsas de desechos peligrosos la l1abltacloacuten debe ser limpiada por el equipo de limpieza empleando su respectivo equipo de proteccioacuten personal usando un desinfectante apropiado

Proteccioacuten respiratoria Filtros N100 O N99 (9997 Y 99deg1 de eficaCia respectivamente) o en su defecto

o Filtros N95 (95 eficacia de filtrado) Idealmente debe evaluarse el aluste~ de las mascaras de acuerdo a las instrucciones de fabncante Las mascaras descartabtes no deben ser rehusadas

r

La sala SARS ex San Miguel del Hospital Nacional Daniel AICldes Carrioacuten del Callao ha sido especialmente acondicionada para la atencioacuten de pacientes con sARs

Uno de )05 modelos de respirador-filtro N95 parte del equipo de proteccioacuten para el personal que atiende a pacientes con sARS

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

Boletiacuten 2003 19

Recomendaciones para el transporte de un paciente sospechoso ylo probable de SARS

El transporte de pacientes sospechosos probdtles de SARS involucra una serie de actividades que deben cumplirse acuerdo a las recomendacione vigentes con el fil de disminuiacute los nesgos de transmisioacuten haci21 el personal de salud y iacia la El desplazamiento de los pacientes sospecho~os o pmbables de SARS dentro del paiacutes deben ser consultados con as autuidades de salud incluyendo la Oflcma General de de~ fV1-isterio de Salud Liacutenea gratuita de INFOSALUD 0800 10828 Los establecimientos que recibiraacuten a los pm1eltes (jeLen se notificados antes de la llegada de los pacientes sospechosos para facilitar a preparacioacuten de un amblenle y los prxedlnientos a)roptados para el control de infecciones

Medidas de Control de Infecciones

Los paCientes sospechosos u probables de SARS deben ser lransportados usando el miacutenimo nuacutemero posit le de pe son i y Sin ninguacuten paciente sin SARS o pasajero en el vehiacuteculo Durante el transporte de un paciente sospetoso middotje SARS debe usarse equipo de proteccioacuten adecuado No se deben realizar cCJrlCi comer beber aplicacioacuten de cosmeacuteticos o

actividades de Iplltes de contacto durante

el transporte de los pacientes

Equipos de proteccioacuten V procedimientos

Deberaacuten usarse guantes descartable~ eSTeacuteriles di un solo uso para todo contacto con los Luego de la del paciente lOS guantes deberaacuten ser descartados en bolsas de desechos peligrosos Deberaacute procederse de la misma forma si se contamiml o deteriora Las manos deben ser lavadas o desinfectadas con un antiseacuteptico inmediatamente de removidos los guantes Los trajes deberaacuten ser descartados al terminar la atencioacuten del paciente o en caso de que se contaminen o detenoren Durante el transporte de un paciente sospechoso de SARS deberaacute usarse respiradores N-95 (o superiores) por el personal en el compartimiento del paciente Previamente eacuteste personal deberaacute probar el sellado adecuado del respirador La puerta ventana entre el conductor y el compartimiento del paciente debe estar cerrada antes que paciente sospechoso ingrese al vehiacuteculo El conductor deberaacute usar respiradores N-95 o superiores si su compartimiento estaacute abierto al del pacierlte De la misma forma se

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

20 ----

deberaacute mantener la venti11aS abiertas del compartimiento del conductor Los conductores qUeacute brindan atencioacuten directa a los incluyendo a quienes lOS movilizan sobre las camillas usar un traje descartaJle proteccioacuten ocular y guantes No se reqUiere trajes ni guantes para e cuva labor estaacute estrictamente limitada a conducir El paciente deberaacute usiexclr Ulla rascanlla quiruacutergica descartable a fin de reducir la produccioacuten tle gotita Al usar una mascari de reuCltacioacuten con reservorio-vaacutelvula debe realizarse una ventilacoacuten a presioacuten positiva Los procedimientos qde mduen a la tos deben evitarse antes de la hospitalizacloacuter del pacente (iexclor ejemplo nebulizaclones)

Transporte de Muestras Bioloacutegicas

Durante el Tanspore de muestras cliacutenicas deberaacute usarse las precauciones universaes para su transporte Las muestras cliacutenicas deben ser etiquetadas con la informacioacuten adecuada de los pacientes y colocadas en un envase primario y eacuteste a su vez en uno secundario ambos deben colocarse en una bolsa limpia autosellable para su almacenamiento y transporte

Residuos Soacutelidos

Los residuos soacutelidos como guantes usados vestimenta y otros materiales contaminados deberaacuten ser colectados en bolsas autoclavables (pareacute) desechos peligrosos) y entregados para su eliminacioacuten el el hospta de destino Los punzo cortantes como agujas u hojas de bisturiacute deberaacuten ser almacenacas como desperdicios meacutedicos controlados y entregados en el hospital de destino Los fluidos y secreciones deben ser almacenados en contenedores con tapa rosca y deben ser entregados en el hospital de destino dentro de una bolsa autoclavable (para residuos peligrosos) Debe evitarse las manipulaciones que puedan crear salpicaduras o aerosoles durante el transporte Los artefactos de succioacuten deberaacuten ser usados con sus sistemas de filtro HEPA de acuerdo a las recomendaciones del fabricante

Limpieza y desinfeccioacuten luego del transporte de un posible caso de SARS

No debe Llsarse en la limpieza del vehiacuteculo o del material reusable aire comprimido que pueda aerosolizar material infeccioso El personal encargado de la limpieza debe usar guantes no AAnl

trajes descartables y proteccioacuten ocular durante la compartimiento del paciente

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

bullbullbullbull

21 Boletiacuten Epidemioloacutegico Especial Junio 2003

Los compartimientos destinados a los pacientes (incluyendo camillas pasamanos eqUipos meacutedicos paneles de control la superficie del suelo paredes y superficies de trabajO probablemente contaminadas durante la atencioacuten) deberaacuten ser limpiados usando una solucioacuten de hipoclonto de sodio al 10 y enjuagados con agua corriente luego de 10 minutos Las unidades destinadas al transporte de casos potenciales de SARS deberaacuten contar con soluciones de hipoclonto de sodio al 10 en un envase que permita el rociado sobre las superficies Se aplicaraacute solucioacuten de hlpoclorito de sodio al 10 sobre los derrames de flUidos corporales ocurridos durante el transporte y se colocaraacute un matenal absorbente (Ej Papel toalla) sobre la superficie El personal de limpieza deberaacute ser informado sobre el lugar del derrame y la limpieza iniCial realizada El equipo de atencioacuten del paciente reusable y contaminado deberaacute ser limpiado y desinfectado inmediatamente despueacutes de su uso con alguno de los desinfectantes recomendados El personal deberaacute usar guantes no esteacuteriles trajes descartables y protectores faciales durante la limpieza del material reusable

Seguimiento del personal que transporta a los casos sospechosos de SARS

El personal que ha transportado a un paciente sospechoso de SARS y desarrolla siacutentomas de SARS dentro de los 10 diacuteas siguientes a la exposicioacuten debe buscar atencioacuten meacutedica y debe ser notificado inmediatamente a la direccioacuten de epidemiologiacutea de la DireCCioacuten de Salud El personal podraacute seguir trabajando durante los 10 diacuteas postenores a la exposicioacuten si no presenta siacutentomas de fiebre o enfermedad respiratoria

El transporte de pacientes

sospechosos o probables de SARS involucra una serie de actiVidades que deben cumplirse de

acuerdo a las recomendaCiones~bull vigentes con el fin ~ J de disminuir los

~-riesgos de

transmisioacuten hacia el personal de salud y hacia la poblaCioacuten

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

iexcl fquirrllent tH raljograf

Fn la evaiLiCH P

~l middot1 iunosupriiexclrl (jo

e) lE t

~Oiexcl~)Q iexclla rte el cnlargtlC del

E donde re

iexclj ~I

leacute f tOmarse Ild Pi

22 JOJet) ploemOogico EspeC3ilUniO 003 __________w ____ _

Seguimiento y AJta de igs PaCientes sospechosos y probables dg SARS

A iln de uniformizn ($ pir conSiderar i1 un paciente sosllecllosliacute o probable de SAR( r11 0111 lune de atta se recolmenda tener Pr1 CJenta los siguientes ntp

Criterios Cliacutenicos Afebnl po 48

Resolucio de 1

Pruebas de laboratorio si fueron anormales al inicio Recuento le Jcccitos [ornc valores norrnales Recuento plaqletano rLnd iacute valores normales Creatm Fofo r dSiJ ( Pgt() retJ na a valores rlormales Pruebas dgt fUloacute1 [leiexcl iIacuteLCd returnan a valores normales Sodio plaslnaacutetlio retorgt liquest eacutel vaiJres normales Proteiacutena e real ~va a a v 3OreS lorrnales

Criterio Radioloacutegico Cambios a meofIacutecl en 1 adloqiexclafiacutea Je toacuterax

Seguimiento de casos convalecIentes Los pacientes oriexcl ecipntiexcl daGo je alta deben monitorizar y reglstrar su temperatura 2 vec (J jiacutei tUVeacutesen temperatura de 38 oC o maacutes en oCilsiones con~rl as de jr al establecimiento de salud de donde le dieron el alt

[iexclre agente etioloacuteqlco y su potenCial para prolongado (y por lo tanto ei riesgo de

cuntlnuar tra1 l nienOa una conducta cautelosa Por lo tanto despueacutes jei nvaleclentes deben perrnanecer en sus casas por 7 djs rel Ido debe mantenerse dentro de casa y hlitar su percnas a niacutenimo

unana luego de la cual se ciebe tomar n qrama ( cuaiquler otro tipo de anaacuteliSIS

lClente debe ser seguido por miembros fue dado de alta Ademaacutes el

pi paCiente debe ser Vlsti) antes de

~crna ia decisioacuten de SI debe o no iIlternamiento en aquellos que estaacuten

gtIInll posteriores se recomiendan hasta que paCiente retorne a la normalidad

muestras de sue( a las 3 RI estableCimiento 110 le dio el

dL1

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

23 Boletiacuten 2003

Primeros datos sobre la estabilidad y resistencia del Coronavirus SARS

La supervivencia del agente en el medio ambiente y en las secreciones y fluidos corporales es un punto clave para poder implementar las medidas preventivas y de control apropiadas Aunque auacuten el conocimiento de la enfermedad es limitado ya se cuenta con la iiformacloacuten de los primeros estudios realizados

Supervivencia del virus en heces y en orina El virus es estable en heces (yen orina) a temperatura ambiente por al menos 1 2 diacuteas El virus es maacutes estable (hasta 4 dias) en heces de pacientes con diarrea (que tiene un mayor pH que las heces normales

Supervivencia del virus en sobrenadantes de cultivos celulares Soacutelo miacutenima reduccioacuten en la concentracioacuten de virus luego de 21 diacuteas a 4degC y -80 c e RedUCCioacuten en la concentracioacuten de virus solo en 1 lag a temperatura ambiente por 2 diacuteas Esto indicariacutea que el virus es maacute estable que el coronavirus humano conocido bajo estar Circunstancias El calor a 56dege mata los coronavirus SARS aproximadamente en 10000 unidades en 15 mino (reducCioacuten raacutepida)

Desinfectantes y fijadores (para uso en laboratorio) El virus es eliminado luego de la a diferente desinfectantes y fijadores comuacutenmente usados La UniverSidad de Hong Kong a traveacutes del hospital The Queen Mary han presentado algunos resultados solxe la accioacuten de ciertos desinfectantes conocidos sobre al vlabilidac del VlrLS

Tiempo de Su pervl vencia

10

Menos de 5 Aislamiento viral1000000 rninutos en cultivo

(Hlpociorito de

Junio del 2003

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud

24 Boletm iexclnirla~ifiexclAriacuteN iexcl-nar Junio 2003

Fuentes de Informacioacuten

Organizacioacuten Mundial ce la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarscasedefinitionen Organizacioacuten Mundial ele la Salud en wwwwhointcsrsarssurviacuteval_2003_0S_04enindexhtml OrganizaCioacuten Mundial eje la Salud en wwwwhointcsrsarsdischargeen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncidodsarspatienttransporthtm OrganizaCioacuten Mundial de la Salud en wwwwhointwerpdf2003wer7814pdf Organizacioacuten Mundial de la Salud en wwwwhoiacutentcsrsarsnfectioncontroljen Centros para el control y prevencioacuten de enfermedades en wwwcdcgovncldodsarsfaqhtm Directivas conjuntas 1 y 2 MINSA Oficina General de Epidemiologiacutea Direccioacuten General de Salud de las Personas e Instituto Nacional de Salud