minimal art - john m. · 2015. 6. 1. · joe baer brice marden (1938) sol lewitt (1928) thomas...

23
MINIMAL ART JOHN J. MORENO ALVAREZ R3B 2014/15

Upload: others

Post on 01-Nov-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

MINIMAL ART

JOHN J. MORENO ALVAREZ R3B 2014/15

     

Page 2: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

                                                                                               

Page 3: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

ÍNDICE

PRESENTACIÓN

ARTE MINIMAL

AUTORES Y OBRAS

DONALD JUDD SOL LEWITT DAN FLAVIN

ANTHONY CARO

CONCLUSIÓN PERSONAL

BIBLIOGRAFÍA/WEBGRAFÍA

Page 4: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal
Page 5: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

PRESENTACIÓN

Este trabajo presenta una v is ión general de lo más re levante de la

corr iente min imal ista que surge a mediados de los 60 en Nueva York.

Expl ica cómo surgió, sus pr incipales caracter íst icas, autores destacados

y obras más importantes. Y cómo coexist ió entre los diversos est i los que

había en su momento.

Este tema fue escogido pr incipalmente porque es uno de los pocos

temas del cual se har ía un trabajo de invest igación y también porque

personalmente me interesaba indagar en el or igen de este est i lo, sus

autores y obras más importantes que dieron fuerza y l lamaron más la

atención.

Y por ú l t ima quer ía dar le también la importancia que tuvo el min imal ismo

en la moda, comentando brevemente como inf luyó.

Page 6: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal
Page 7: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

ARTE MINIMAL

CONTEXTO HISTÓRICO-ARTÍSTICO

A comienzos de la década de los sesenta, en los Estados Unidos, surgió

e l Min imal Art ( también et iquetado como Estructuras Pr imar ias, Objetos

Unitar ios, Arte ABC y Arte Fr ío ) , a causa de querer seguir la t radic ión

geométr ica norteamer icana y a una reacción contra e l abusivo dominio de

obras por parte de coleccionistas, galer istas y conservadores de

museos, de las corr ientes real istas, en concreto de Art Pop. Aun así de

la oposic ión del min imal y e l pop, estos comparten rasgos como el

interés por la real idad más palpable, la repet ic ión del mot ivo o la

neutra l idad en la presentación.

E l min imal es la ú l t ima etapa del reduccionismo inaugurado por Malev i tch.

Los minimal istas quieren conseguir en sus objetos (que se ale jen tanto

de la idea de escul tura como de pintura para acceder a la de objetos

especí f icos):

• Máximo nivel de abstracción

• Una geometr ía estr icta, basada en

o El orden

o La s impl ic idad

o La clar idad

o La l i tera l idad

• Y un acabado industr ia l que acabe con cualquier huel la de

manual idad.

Este rasgo de l i tera l idad es lo que enlazara a l min imal ismo con las

corr ientes conceptuales que surgi rán poster iormente, empeñados en la

e laboración de repet i r la misma idea de la obra de arte.

Page 8: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

Por otra parte, esta l i tera l idad que

encerraba el objeto art íst ico, venÍa

del arte norteamer icano de la

pintura reduccionista de Newman,

St i l l o Reinhardt. Sin embargo el

min imal ismo se basaba en la

ausencia del objeto cuadro como

herramienta para escapar a los

dominios de la representación. Ya

que todo lo que se plasma en un

l ienzo es inev i tablemente una

representación. La a l ternat iva fue la

construcción de objetos

tr id imensionales ubicados en el espacio real del espectador.

La PINTURA "minimal" también se conoce como pintura del s i lencio, pues

se aparta del mundo mater ia l y del " ru ido" de formas y objetos de la

sociedad de consumo (especia lmente las obras de art istas como Ryman,

Mart in y Marden por su vacío sustancia l de intención metaf ís ica).

La pintura "min imal ista" es una radical ización del programa reductor

comenzado por a lgunos de los

pintores de la abstracción

postpictór ica a pr incip ios de los

sesenta. Así, las obras producidas

por Ol i tsk i (superf ic ies enfát icas) y

Kel ly (paneles de color) a part i r de

f ina les de los sesenta están dentro

de la tendencia min imal ista.

Page 9: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

Pintores pr incipales:

Jules Ol i tsk i (1922)

El lsworth Kel ly (1923)

Robert Ryman (1930)

Agnes Mart in (1912)

Robert Mangold (1937)

Joe Baer

Br ice Marden (1938)

Sol LeWitt (1928)

Thomas Deyle

Peter Laly, y Hernández Pi juan,

entre otros.

ESCULTURA En escul tura, e l Min imal Art se concretó en formas geométr icas s imples que no representaban ninguna imagen. Los escul tores minimal istas encargaban sus obras a industr ia les y t rataban de no part ic ipar en el proceso para que en la pieza no hubiera «ningún rastro de humanidad». La obra de los minimal istas podía captarse en su tota l idad de una sola

vez y de forma inmediata. Su propia presencia era todo lo que había que

ver en los objetos. Cualquiera

podr ía entender los a pr imera v ista.

Caracter íst icas: o Obras tr id imensionales o Con partes idént icas y repet idas o Superf ic ies monocromas y

neutras o Mater ia les industr ia les (a luminio,

PVC) o El espacio real es tan importante

como el espacio representado

( la obra en s í ) . Las obras y e l

entorno interactúan generando

así un todo art íst ico y real donde

el espectador se envuelve y forma parte de él, cambiando así e l

concepto de obra contemplat iva y rompiendo al mismo t iempo con el

sent ido de interpretación tradic ional.

Page 10: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

Escul tores pr incipales:

Sol LeWitt (1928)

Dan Flav in (1933-1996)

Donald Judd (1928-1994)

Car l Andre (1935), entre otros.

INSTALACIÓN Para el min imal ismo el espacio real ( la habi tación) es tan importante como el espacio representado ( la obra) Por eso, las insta laciones minimal istas se ven involucradas en el arte. Las

paredes y los suelos son elementos más de las escul turas y cuadros e

igual de importante en el impacto que provocará en el observador.

PERFOMANCE/HAPPENINGS En el campo de la actuación y e l teatro, e l min imal ismo una vez más huye de las formas convencionales. Se reduce a la mín ima expresión ya sea

creando performances l ibres, s in

f ina l idad expresiva, que suelen ut i l izar

e lementos ya recurrentes en otros

ámbitos ( f iguras geométr icas, músicas

minimal istas…)

Page 11: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

LITERATURA

La l i teratura min imal ista se caracter iza por la economía de palabras. Los

autores minimal istas ev i tan adverbios y pref ieren dictar contextos suger i r

s igni f icados. Es de esperar los lectores de una part ic ipación act iva en la

creación de la h istor ia, porque debe "e legi r " sobre la base de consejos y

sugerencias, en lugar de representaciones di rectas. En general, las

h istor ias son f ragmentos de la v ida.

El paradigma de la l i teratura min imal ista es Raymond Carver. En histor ias

de muy pocas l íneas, captura la v ida a través de ángulos y personajes

senci l los, que inesperadamente se convierten en hechos y c i f ras

inusuales, mister iosos, ment i rosos.

INFLUENCIA

Del construct iv ismo y sobre todo el p lanteamiento reductor de las ú l t imas

pinturas de campos de color de Ad Reinhardt. Este art ista, durante los

úl t imos seis años de su v ida, real izó una ser ie de pinturas (conocidas

como "pinturas negras", todas del mismo formato (un metro cincuenta de

superf ic ie), que contenían una s imple imagen en forma de cruz pintada

en un tono muy oscuro apenas di ferenciable del resto de la superf ic ie del

cuadro. Estas obras a pr imera v ista parecían extensiones uni formes de

pintura negra. Pero después de estar mirándolas durante un t iempo, e l

o jo se acomoda a las di ferencias de tono y la imagen de la cruz se ve

perfectamente.

CONCEPTO

El término "min imal" es ut i l izado por pr imera vez por e l f i lósofo Richard

Wolheim en Enero de 1965 para refer i rse a l bajo contenido art íst ico de

las "pinturas negras" de Ad Reinhart en la rev ista Arts Magazine, de las

pinturas combinadas de Rauschenberg y de los ready-made de

Duchamp.

Page 12: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

El min imal ismo puede considerarse

como la corr iente art íst ica

contemporánea que ut i l iza la geometr ía

e lemental de las formas. Las formas

son las que establecen una estrecha

re lación con el espacio que las rodea.

Para el lo e l art ista se f i ja sólo en el

objeto y a le ja toda connotación

posib le.

Esa idea de MENOS ES MÁS, de que lo importante no es lo que se

incluye en la obra, s ino lo que se deja de poner, que concibe la obra

como un espacio de ausencias, const i tuyó unos de los puntos notable

de su estét ica. Se trataba de desnudar e l objeto de todo lo accesor io,

con el f in de conseguir un máximo de legib i l idad y menos complej idad.

R. Morr is, en Notas sobre escul tura, escr ib ió: ‘ ’ La s impl ic idad de la

forma no necesar iamente equiva le a s impl ic idad de la exper iencia. Las

formas uni tar ias no reducen las re laciones, las ordenan’ ’ .

CARACTERÍSTICAS o Abstracción o Economía de lenguaje y medios o Producción y estandar ización industr ia l o Uso l i tera l de los mater ia les o Auster idad con ausencia de ornamentos o Pur ismo estructura l y funcional o Orden o Geometr ía e lemental rect i l ínea o Precis ión en los acabados o Reducción y s íntesis o Senci l lez o Colores neutros o Obras de gran formato y pinturas s in marco. o Concentración o Protagonismo de las fachadas o Desmater ia l ización

Page 13: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

LA HERENCIA DEL MINIMALISMO

La importancia del Min imal Art se debe también al hecho de que

const i tuyó una de las v ías de acceso al arte conceptual. Art istas como R.

Morr is, D. Judd, Dan Flav in, Sol LeWitt o Car l Andre presentan sus

objetos como imagen parcia l de un orden que el espectador debe

completar en base a la lógica deduct iva de la comprensión de sus

estructura.

La obra se presenta como un est ímulo inte lectual para un espectador

que ha de pensar con la mirada.

EL MINIMALISMO EN LA MODA (MÁS QUE UNA MODA, UNA

ACTITUD)

Lugar que alcanza la estét ica minimal ista en

la actual idad, no obedece a la apar ic ión de

una nueva tendencia, s ino más bien a una

ser ie de ci rcunstancias art íst icas, estét icas

y socia les que se mezclan para crear un

est i lo o una forma de creación de

inspiración minimal ista.

Frecuentemente l lamada PURISMO es una

de las tendencias más sól idas en mundo

de la moda contemporánea.

La apar ic ión del min imal art en los años

sesenta ya nos otorga algunos de sus

pr incip io, como que en el vestuar io posee como fuente conceptual la

abstracción art íst ica y la fa l ta de ornamentación y como referentes

Page 14: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

estét icos di rectos, la c lás ica auster idad japonesa y la moderna

funcional idad norteamer icana.

En términos estét icos, e l min imal ismo aparece como reacción lógica

f rente a los excesos que representaron en el ámbito de la moda hippie

(60’s), g lam (70´s) y punk (80’s).

Propone una ruptura con estas tendencias apostando por un ser ie de

estrategias:

o Herencia del movimiento moderno y del min imal art o Ausencia de ornamentos o Incorporación de las nuevas tecnologías en la fabr icación de

mater ia les y te j idos o Exal tación de la te la como mater ia pr ima o El uso de una gama cromát ica muy restr ingida o Líneas rectas o Y objeto como instrumento emblemát ico de su pensamiento

Estas ci rcunstancias l levan a una tendencia cada vez más signi f icat iva a

deposi tar la responsabi l idad de la bel leza no sólo en el vestuar io, s ino

también en el e jerc ic io f ís ico y la cosmét ica avanzada que inducirán a que

los modistos a desarro l lar prendas s imples, anónimas y sof ist icadas. Que

l legarán a tener un v is ión versát i l por parte del creador ya que puede

tener a i re más clás ico, más moderno o incluso futur ista.

Destacar íamos diseñadores como: Calv in Kle in, Marc Jacobs, Michael

Kors, Giorgio Armani Y Mart in Margie la, entre otros

Page 15: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

AUTORES Y OBRAS

DONALD JUDD (1928-1994) Es uno de los minimal istas más radicales y su obra se caracter iza por la

extrema simpl ic idad formal y la ausencia de

ambigüedad. La carencia de t í tu lo en sus obras

acentúa el aspecto no referencia l de sus

estructuras geométr icas. Sus textos pueden

considerarse proclamas teór icas del min imal ismo.

Nacido en 1928, estudio f i losof ía y no real iza sus pr imeras pinturas hasta

1955, obras en las que se obst ina en no mostrar sent imientos ni

representar n inguna imagen. En 1959 abandona esta práct ica y se centra

en la cr í t ica de arte hasta 1965. Para él, e l arte debe ref le jar las

convicciones y los conocimientos del art ista. E l mejor arte es, según

Judd, aquel que supone la puesta en práct ica de decis iones personales,

ref le jo de la exper iencia, y que es inmediatamente percept ib le para el

espectador.

Desde pr incip ies de los sesenta, marca su preferencia por un

acercamiento geométr ico a la obra y una reducción al máximo de los

elementos que lo componen. Sus cuadro rectangulares van

depurándose hasta l legar a objetos tr id imensionales que adoptan forma

de cajas murales, cajas api ladas, s iempre con predi lección por e l cubo.

Acuño el término speci f ic object, con el propósi to de exclu i r

concepciones pictór icas y escul tór icas tradic ionales.

Su pr imera exposic ión personal en el Green Gal lery de Nueva York, en

1963, empleo plást ico, cobre y madera. Y presencia de formas

geométr icas.

1964 real iza su pr imera caja mural

1966 pr imera construcción api lada , la presenta en la Leo Castel l i

Gal lery.

Page 16: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

OBRAS: S in t í tu lo

Se trata de una escul tura del

año 1967, que representa

cajas de 121.92 x 121.92 x

121.92.

Y ut i l iza la técnica de acero

laminado en f r ío, dándole ese

efecto espejo que casi hace

que se funda con el suelo y

parezca inv is ib le.

Sin t í tu lo, 1980

Pintura t r id imensional. Potencia l

explosivo del color con la f ina l idad

de acentuar la forma de la escul tura

y su profundidad.

Búsqueda del contraste entre e l

color mismo y la mater ia l idad.

Las partes se integran

lumínicamente.

Judd abre un nuevo camino entre pintura y escul tura, borrando de forma

elect iva las dist inciones entre dichas categor ías y abr iendo las

posib i l idades de lo que conocemos hoy por insta laciones, a l reconocer e l

poder del espacio real.

Page 17: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

SOL LEWITT (1928-2007)

Art ista l igado a var ios movimientos incluyendo arte

conceptual y min imal ista. La pintura e l d ibujo, la

fotograf ía y las estructuras ( término que él prefer ía

a l de escul tura) son sus medios art íst icos

predominantes. Fue objeto de centenares de

exposic iones indiv iduales en museos y galer ías por

todo el mundo desde 1965.

Nace en una fami l ia de inmigrantes judíos de Rusia. Después de recib i r e l

t í tu lo de Bachelor of F ine Arts (BFA) de la univers idad de Syracuse en

1949, Sol LeWitt v ia jó a Europa donde recibe la inf luencia de los grandes

maestros de la pintura. Después de eso, desempeñó serv ic ios en la

guerra coreana, pr imero en Cal i forn ia, después en Japón, y f ina lmente

Corea. Se mudó a Nueva York en los años 50 y prosiguió con su interés

en el d iseño gráf ico trabajando en la Seventeen Magazine. Por ese

t iempo, LeWitt también descubr ió la fotograf ía de Eadweard Muybr idge,

cuyos estudios en el 1800s sobre la locomoción y las secuencias lo

inf luenciaron. Estas exper iencias, combinadas con un trabajo en 1960 en

el museo del arte moderno de Nueva York, MoMA, inf luyeron en la obra

de LeWitt como art ista.

Page 18: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

OBRAS:

Se ha re lacionado mucho a LeWitt con el min imal ismo y se convert i r ía en

uno de los pioneros del arte conceptual y uno de sus teór icos más

destacados. Sus obras comprenden trabajos en dos y t res dimensiones,

desde pinturas murales (más de 1200) a fotograf ías y centenares de

dibujos y estructuras en forma de torres, pi rámides, formas geométr icas,

y progresiones. De di ferentes tamaños, desde maquetas a estructuras

monumentales. Sol Lewit t ut i l iza f recuentemente estructuras abiertas y

modulares or ig inar ias del cubo, una forma que lo inf luyó desde que se

hizo art ista. Sus esculturas incluyen las estructuras tempranas de la

pared y t res proyectos ser ia les a part i r de los años 60; cuatro cubos

abiertos incompletos a part i r de los años 70; numerosos pedazos de

madera blancos pintados a part i r de los años 80: El hexágono, forma

der ivada de un cubo, estructura con tres torres, entre otras así como

maquetas para las estructuras de bloque concretas a part i r de los úl t imos

años 90.

El MoMA le dedicó su pr imera retrospect iva en el 1978-79. Ha expuesto

además en los Países Bajos, Reino Unido, Alemania, Suiza, Francia y

España, entre otros países.

Page 19: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

DAN FLAVIN (1933-1996)

Fue un escul tor estadounidense encuadrado

dentro de esta corr iente min imal ista. Centró su

trabajo sobre todo en la construcción de

escul turas mediante tubos de neón que

generaban un ambiente determinado y

propic iaban cambios en la percepción v isual.

Dan Flav in estudió h istor ia del arte en la New School for Socia l Research

(1956) y la Univers idad de Columbia (1957–59). Su pr imera exposic ión

indiv idual fue en la Galer ía Judson Gal lery, Nueva York, en 1961. F lav in

h izo su pr imera obra con luz e léctr ica ese mismo año, y comenzó a usar

f luorescentes comercia les en 1963. Las pr incipales exposic iones de la

obra de Flav in son, entre otras, la del Museo de Arte Contemporáneo de

Chicago (1967), la Nat ional Gal lery de Canadá, Ottawa (1969) y la

Staat l iche Kunsthal le, Baden-Baden (1989). En 1983, se inauguró el Dan

Flav in Art Inst i tute en Br idgehampton, Nueva York, una exposic ión

permanente diseñada por e l art ista en una f i rehouse reformada y abierta

a l públ ico todos los veranos. En 1992 Flav in creó una insta lación

monumental para la reapertura del Museo Solomon R. Guggenheim en

Nueva York. Fal leció en 1996, dejando diseños para una insta lación de

luz para la Chiesa Rossa de Mi lán que se real izó póstumamente. La

úl t ima obra acabada de Flav in, s in t í tu lo (1996) ocupa una escalera en el

espacio de exposic ión Dia en Chelsea.

Page 20: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

OBRA:

Si b ien la obra de Flav in surgió en el contexto del min imal ismo, para

refer i rse a su trabajo é l prefer ía hablar de arte s i tuacional. Es ésta, desde

luego, una expresión mucho más precisa, pues sus piezas en ningún

caso t ienen un carácter meramente objetual, s ino que const i tuyen una

autént ica s íntesis de escul tura y modi f icación plást ica de los espacios

arqui tectónicos, todo el lo con un intenso al iento pictór ico, además de

tener como objet ivo conseguir la impl icación f ís ica y mental de los

públ icos, que dejan así de ser considerados meros espectadores

pasivos.

A part i r de ahí, e l e je de su trabajo se s i túa en dos de los componentes

fundamentales de la t radic ión art íst ica: la luz y e l color, eso s í , la luz y los

colores de nuestro t iempo, producidos por objetos de fabr icación

industr ia l . E l interés de Flav in apuntaba a restaurar un equi l ibr io entre la

luz como imagen y la luz como objeto. Sus obras, inscr i tas en una l ínea

que va de la t radic ión de la arqui tectura, la pintura y la escul tura, a las

acciones de luz e léctr ica que def inen el espacio, pretenden actuar como

estructuras mentales s imples. Propuestas, en def in i t iva, que rev i ta l izan el

carácter mental y espir i tua l del arte en la época histór ica del dominio

global de la tecnología, precisamente a través de el la.

Page 21: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

ANTHONY CARO (1924-2013)

Nació e l 8 de marzo de 1924 en New Malden.

Uno de los grandes maestros de la escul tura del

s ig lo XX. Estudia ingenier ía en Cambridge entre

1942 y 1944. Después se matr icula en la Royal

Academy de Londres. Entre 1951 y 1953

trabaja como asistente de Henry Moore, quien

inf lu i rá en su obra heredándole su interés por e l

arte afr icano y por e l uso de nuevos mater ia les.

Hereda toda su fuente creat iva de los Construct iv istas Rusos, de

Giacomett i , de la escul tura de los años 1928 de Pablo Picasso, de Jul io

González y del escul tor abstracto estadounidense David Smith, cuyo

trabajo conoció durante un v ia je a Estados Unidos en 1959. Desde

entonces, Caro abandona la escul tura en metal fundido para real izar

obras abstractas en piezas r íg idas de metal.

Sus escul turas suelen ser enormes montajes de grandes planchas de

metal, v igas o piezas de acero, todo el lo soldado. En ocasiones se

oxidan de modo natura l y otras las pinta con colores, como en Mediodía

(1960, Colección T. y P. Caro, Londres).

Fue profesor en Londres y en Estados Unidos.Trabajó hasta e l f ina l en

sus habituales piezas de gran formato, volcando en el las un tonela je de

entusiasmo siempre rugiente.

Anthony Caro fa l lec ió e l 24 de octubre de 2013 en New Malden, su

ciudad nata l , de un ataque al corazón a los 89 años de edad.

Page 22: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

CONCLUSIÓN

E l min imal ismo apareció como una respuesta serena a los excesos.

Este est i lo fue abarcando tanto la pintura como la escul tura, la

arqui tectura como la música, incluso afectó a la moda.

E l min imal ismo centra su atención en los diseños donde prevalece la

pureza se caracter iza por la ausencia de ornamento y sobre todo se da

importancia a la bel leza que aporta la estructura y e l uso de colores

neutros.

Fue la reacción contra e l exceso de formas, colores…

Y grandes art istas como Sol Lewit t , Anthony Caro y otros supieron

destacar por su indiv idual idad y creat iv idad en sus obras. Y dar les este

toque que los hace únicos y especia les. Que hic ieron abr i r la mente de

las personas y ver más al lá de la f igura, dándole a l espectador que

pensar sobre el obra que exponen delante de el los de forma

tr id imensional.

Este tema ha s ido muy interesante en todo los ámbitos, en especia l en la

moda, ya que muchos diseñadores han optado por introducir en sus

coleccione prendas minimal istas gracias a lo pioneros que abr ieron paso

a este est i lo tan puro y s imple.

Page 23: MINIMAL ART - John M. · 2015. 6. 1. · Joe Baer Brice Marden (1938) Sol LeWitt (1928) Thomas Deyle Peter Laly, y Hernández Pijuan, entre otros. ESCULTURA En escultura, el Minimal

BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA:

o Arco Editor ia l S.A. Barcelona, MINIMALISMO MINIMALISTA, Loft Publ icat ions S.L., BARCELONA, 2001

o Juan Antonio Ramirez, El mundo contemporáneo Histor ia del Arte, Al ianza Edi tor ia l , Madr id, 2006

o Danie l Marzona, Min imal Art, TASCHEN, Uta Grosenick Ed., Cologne , 2004

o Pedro Medina, Històr ia de l ’Art, Grup Editor ia l 62 s. l .u.Barcelona 2014

WEBGRAFÍA:

o http://www.tar inga.net/posts/arte/1095878/Arte-Minimal ista.html

o http://nosgusta losimple.blogspot.com.es/2009/12/el-min imal ismo-de-durex.html

o WIKIPEDIA