m.i.e: minerva castillo cuevas · las aportaciones de los docentes dieron como resultado el...

12
M.I.E: Minerva Castillo Cuevas Comité Tutorial Dr. Rigoberto Marín Uribe Dra: Isabel Guzmán Ibarra Dr. Jorge Cortés Montalvo

Upload: others

Post on 24-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

M.I.E: Minerva Castillo Cuevas

Comité Tutorial Dr. Rigoberto Marín Uribe Dra: Isabel Guzmán Ibarra Dr. Jorge Cortés Montalvo

Page 2: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

◦ General: Construir un perfil de competencias docentes

para ambientes virtuales de aprendizaje.

◦ Específicos: Caracterizar las prácticas educativas de los

profesores en ambientes virtuales de aprendizaje.

Identificar las competencias docentes para ambientes virtuales de aprendizaje.

Page 3: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

Tecnología en educación

Educación a Distancia

Educación Virtual

Ambiente Virtual de Aprendizaje

Práctica Educativa Virtual.

Competencias Docentes en AVA.

Page 4: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

Mixta

◦ Etapas de la Investigación:

I-Análisis de la práctica docente en AVA.

II-Identificación de las competencias del Tutor en AVA.

III- Validación del referencial de competencias.

Page 5: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

.Tuvo como objetivo caracterizar la P.D. se logró con una metodología cualitativa.

Se realizó por medio de grupo focal, participaron 18 profesores 14 M 4H. Registro de audio y video. Análisis de información se tomó como referencia el modelo de Coll,

Barbera y Onrubia (2000), contextualizado a la modalidad virtual. Las dimensiones se modificaron y aterrizaron a la práctica educativa en AVA conformándose las siguientes dimensiones:

Enfoque de enseñanza docente.

Programa docente (currículo).

Actividades docentes (quehacer cotidiano) y

Tareas del docente (lo que la institución solicita)

◦ Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y

entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto la forma que realizan su trabajo, docentes al incursionar al ambiente virtual.

◦ Se evidencia que no existe una división de trabajo, recae en el docente una carga de trabajo extra para lograr que el curso funcione, el profesor se “tiene” que hacer experto no sólo en su área pedagógica, sino también dominar cuestiones de tipo administrativas, motivacionales y tecnológicas, lo cual constituye una distracción de su función de ser un facilitador de aprendizaje para los alumnos.

Page 6: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

a. Revisión documental de modelos o propuestas de competencias del tutor en línea, como producto de este análisis se construyo un referencial teórico de competencias del tutor en AVA.

b. Se hizo un análisis entre lo empírico (etapa1) y lo teórico (etapa 2). La segunda fase consistió en la construcción de competencias agrupadas en categorías para su evaluación y depuración, con lo cual se identificaron 4 competencias genéricas y los atributos de cada una:

Pedagógica, Interacción, Digital y Responsabilidad profesional, ética y legal.

El perfil se sometió a juicio de expertos en el tema a fin de la validación de

las mismas que nos permita concretar un perfil de competencias basado en la experiencia del docente que labora en AVA. (cuantitivo)

La consulta a expertos se realizó por medio de un cuestionario que se

compone de las 4 competencias y sus respectivos atributos. Se empleo el modelo Delphi (Guzman, Marin, Angeles, Moreno y Lopez, 2012)

Page 7: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

Pedagógica

Capacidad para implementar, desarrollar y evaluar el proceso de enseñanza–aprendizaje en un ambiente virtual

Atributos

Aplica los elementos del currículo en el cual participa.

Aplica al AVA los modelos educativo y pedagógico que sustentan los currículos institucionales.

Domina los contenidos de su materia con un enfoque integral.

Estimula al estudiante acerca de la utilidad e importancia del curso.

Desarrolla en los estudiantes su compromiso personal

Aplica las normas de trabajo y funcionamiento dentro del AVA

Genera y opera espacios de comunicación, foros, chats, wikis, email, mensajería interna.

Gestiona el proceso de asesoría en línea, horarios y formas de trabajo

Promueve que los conocimientos previos interaccionen con los nuevos.

Plantea problemas o preguntas para facilitar la adquisición de competencias.

Page 8: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

Interacción

Proceso de acompañamiento, seguimiento e interacción social en la implementación, desarrollo y cumplimiento de las

actividades académicas y de comunicación con el estudiante

Atributos

Genera un clima de confianza, empatía y comunicación entre profesor–alumno, alumno–alumno y alumno-institución.

Establece un contrato de trabajo para las actividades de interacción grupal.

Ayuda al estudiante a revisar el plan curricular y a definir la ruta crítica de estudio.

Verifica que los estudiantes comprendan el funcionamiento del entorno virtual.

Mantiene el interés y motivación de los estudiantes.

Da seguimiento a las actividades establecidas, mediante un sistema de alertas.

Orienta el proceso formativo del estudiante.

Promueve actividades de comunicación y socialización.

Desarrolla actividades de consejería académica (sociales-materiales, emocionales y motivacionales indispensables para su

aprendizaje).

Page 9: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

Digital

Capacidad para el manejo de herramientas tecnológicas, de comunicación e informacionales en el

proceso de enseñanza–aprendizaje y en el manejo de las herramientas de la plataforma educativa para

los AVA

Atributos

Identifica problemas de información.

Reconoce necesidades de búsqueda de información.

Analiza las fuentes de información.

Selecciona fuentes de información.

Interpreta la información.

Estructura la información obtenida (resumir, comprender, relacionar, concluir y publicar).

Emplea diversas herramientas de comunicación para la educación a distancia.

Establece las reglas de net- etiqueta (interacción escrita).

Media en la lectura de lenguajes diversos para informarse y aprender en un entorno virtual.

Analiza críticamente el discurso de los diferentes medios de comunicación e información.

Page 10: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

Responsabilidad Profesional, ética y legal

Se refiere a la capacidad del docente para comprometerse con la institución y los valores de la misma,

asumir un compromiso personal como docente.

Atributos

Se compromete con los valores de la institución.

Es intercultural y laico.

Aporta sus propias experiencias al proceso de construcción del conocimiento.

Reflexiona sobre su práctica profesional para su mejora continua.

Participa en procesos de actualización y superación profesional.

Fomenta el respeto a los derechos de autor de contenidos.

Es una persona activa en el contexto institucional.

Se relaciona con otros profesores para procesos de mejora personal y profesional.

Evalúa permanentemente su práctica profesional.

Promueve, modela y diseña el uso seguro, legal y ético de la información digital y de las TIC (etiqueta

digital).

Page 11: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto

Basándonos en el Modelo TUNING de competencias genéricas y específicas.

Page 12: M.I.E: Minerva Castillo Cuevas · Las aportaciones de los docentes dieron como resultado el conocimiento y entendimiento de su práctica educativa en línea, se pone de manifiesto