microprocesadores

12
UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA MICROPROCESADORES INTEGRANTES: ALTAMIRANO CORDOVA, Sheylly Nathaly. CHAVEZ CHAPA, Sady Yubitza. CURSO: Microprocesadores. DOCENTE: Marco Porro.

Upload: sheylly-nathaly-altamirano-cordova

Post on 25-Jan-2017

50 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Microprocesadores

UNIVERSIDAD POLITECNICA AMAZONICA

MICROPROCESADORESINTEGRANTES:

ALTAMIRANO CORDOVA, Sheylly Nathaly. CHAVEZ CHAPA, Sady Yubitza.

CURSO:Microprocesadores.

DOCENTE:Marco Porro.

Page 2: Microprocesadores

DEFINICIÓN:El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático, se le suele llamar por analogía el “cerebro” de un computador, es la parte de un CPU que se clasifica como un componente electrónico compuesto por cientos de miles de transistores integrados en una placa de silicio.Asimismo se compone , por una unidad de control, una unidad aritmético lógica (ALU) y una unidad de cálculo en coma. Este componente de cada ordenador es el encargado de ejecutar instrucciones codificadas en números binarios

Page 3: Microprocesadores

CARACTERÍSTICAS:Se diferencian por sus características físicas y lógicas: o Características lógicas:

Longitud de la palabra procesada esto es número de bits procesados en el mismo ciclo de reloj.

Capacidad de acceso a la memoria a la cantidad de memorias que pueden manejar.

Velocidad de instrucciones y su velocidad de proceso. Repertorio de instrucciones a nivel de máquinas que se pueden

procesar. o Características físicas

Retracto de programación de la señal eléctrica: representa el tiempo que tarda la señal en tomar uno u otro valor dentro del circuito.

Disipación de potencia: este valor indica el calor que genera el procesador al permanecer operativo.

Abanico de salida: es la cantidad de las señales eléctricas. Márgenes de ruido: indica la fiabilidad eléctrica que contiene la

información.

Page 4: Microprocesadores

También se caracterizan por: • Fabricante: Cada fabricante tiene distintos tipos de

procesadores que manejan conjuntos de instrucciones diferentes

• Modelo: prototipo (4004, 8008, 8085, 8806, 80186, 80286, 890386,80486, etc.

• Velocidad: La velocidad de un ordenador está en relación directa con la velocidad del microprocesador, depende de la cantidad de instrucciones que este puede ejecutar en un segundo.

• Longitud de las instrucciones: en la actualidad se utilizan instrucciones de 32 bits aunque ya existen micros que utilizan instrucciones de 64 bits, los tamaños de las memorias cachés.

Page 5: Microprocesadores
Page 6: Microprocesadores

HISTORIA DE INTEL:

• Inicialmente quisieron llamar a la compañía "Moore Noyce", pero sonaba mal .

• Utilizaron el nombre NM Electronics durante casi un año.

• Decidieron a llamar a su compañía Integrated Electronics , abreviado "Intel".

• Intel fue fundada en Mountain View(California) en 1968 .• Por Gordon E. Moore (químico y físico, famoso por su “Ley de

Moore") y Robert Noyce (físico y co-inventor del circuito integrado). • El tercer empleado de Intel fue Andy Grove, un ingeniero químico.

Page 7: Microprocesadores

EVOLUCIÓN DE INTEL:1971:

crearon el primer microprocesador, el 4004 que era un encargo para Busicom, una empresa japonesa que planeaba sacar al mercado una nueva calculadora.

1980:

Se asocia con IBM que lanza al mercado el IBM PC con un microprocesador Intel 8088.

1982:

Crea la nueva saga de microprocesadores con un diseño más moderno y parecido al actual. Se trata de los 80286 y 80386.

1986:

Se creo el microprocesador 80386, hasta que en el 2006 Intel anuncio el cese de su producción.

Page 8: Microprocesadores

1993:

Se creó el primer Pentium con una velocidad de 60 Mhz.

2005:

Llegó a un acuerdo con Apple Computer, Para que Proveyera procesadores para los ordenadores de Apple.

2006:

Se presentaron al mercado las primeras computadoras de Apple, con procesadores Intel Core Duo de doble núcleo.

Page 9: Microprocesadores

HISTORIA DE AMD:• Se fundo el 1 de enero de 1969 por un grupo de ejecutivos de Fairchild

Semiconductor .• Por Jerry Sanders, Edwin Turney, John Carey, Sven Simonsen, Jack

Gifford.• Empezó produciendo circuitos integrados lógicos, luego entró en el

negocio de las memorias RAM:.

Page 10: Microprocesadores

EVOLUCIÓN DE AMD:1975:

Hizo una copia del microprocesador Intel 8088 mediante técnicas de ingeniería inversa, al cual nombro como AMD 9080.

1980:

Tuvo éxito con el AMD7910 y AMD7911,unas de las primeras unidades que soportaban varios estándares .

1991:

El AMx86 que fabricaron fue 100% compatible con los códigos de Intel, fueron llamados “clones” de Intel.

1996:

Habiendo abandonado los clones, fabrica con tecnologías análogas a Intel, su primer propio procesador el K5,rival del Pentium.

Page 11: Microprocesadores

1999:

Creó el Athlon K7 procesador totalmente compatible con la arquitectura x86,se le mejoro sustancialmente el sistema de coma flotante.200

4:Creó el Athlon 64 es un microprocesador de octava generación que implementa el conjunto de instrucciones AMD64, que fueron introducidas con el procesador Opteron.

2006:

Anuncia la adquisición de ATI Tecnologies.

2007:

El AMD Phenom  fue el nombre dado a la primera generación de procesadores de tres y cuatro núcleos basados en la microarquitectura K10.201

1:AMD anunció que el ex ejecutivo de Lenovo Rory Read se uniría a la compañía como director general, después de Dirk Meyer.

Page 12: Microprocesadores