micro energic complex ss

3
MICROENERGIC COMPLEX ABONO CON AMINOACIDOS Complejo de Microelementos Quelatados en EDTA Riquezas garantizadas Aminoácidos libres: 2.00 %p/p. Nitrógeno (N): 4.00 %p/p. Calcio (CaO) 4.00 %p/p Hierro (Fe): 1.00 % p/p. Magnesio (MgO): 4.00 %p/p. Boro (B): 2.00 %p/p. Cobre (Cu): 2.00 %p/p. Zinc (Zn): 1.00 % p/p. Agente quelatante: ácido etilendiaminotetracético (EDTA). Efectos agronómicos MICRO ENERGIC COMPLEX es una mezcla molecular, presentada en forma de microgránulos dispersables, a base de hierro, manganeso, cobre y zinc, quelatados con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético (EDTA), y que contiene además boro y molibdeno, en forma mineral. MICRO ENERGIC COMPLEX Suministra las concentraciones adecuadas de microelementos, aminoácidos y vitaminas. De este modo. Estos no interaccionan entre si y pueden ser absorbidos por la planta. Además, el quelatado de los nutrientes favorece la asimilación de los mismos por la planta. Es un fertilizante estable en un amplio rango de pH y compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios. MICRO ENERGIC COMPLEX, al ser una fuente abundante y equilibrada de micronutrientes, resulta ser eficiente en la prevención y tratamiento de estados deficientes de microelementos. Ejerce una estimulación fisiológica a la planta y ejerce la absorción de nutrientes a nivel radicular e incorpora la mayoría de elementos necesarios a la planta en vía foliar. Posee todos los microelementos necesarios para la preparación de soluciones fertilizantes equilibradas en cultivos hortícolas, ornamentales, frutales, etc., con gran estabilidad en un amplio rango de pH y una excelente compatibilidad con la mayoría de sales y abonos complejos utilizados en los cultivos, sin presentar problemas de fitotoxicidad, facilitando la corrección específica de deficiencias.

Upload: fulimagro-lombricultura

Post on 14-Apr-2017

202 views

Category:

Services


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Micro energic complex ss

MICROENERGIC COMPLEX ABONO CON AMINOACIDOS Complejo de Microelementos Quelatados en EDTA Riquezas garantizadas Aminoácidos libres: 2.00 %p/p. Nitrógeno (N): 4.00 %p/p. Calcio (CaO) 4.00 %p/p Hierro (Fe): 1.00 % p/p. Magnesio (MgO): 4.00 %p/p. Boro (B): 2.00 %p/p. Cobre (Cu): 2.00 %p/p. Zinc (Zn): 1.00 % p/p. Agente quelatante: ácido etilendiaminotetracético (EDTA).

Efectos agronómicos MICRO ENERGIC COMPLEX es una mezcla molecular, presentada en forma de microgránulos dispersables, a base de hierro, manganeso, cobre y zinc, quelatados con la sal disódica del ácido etilendiaminotetracético (EDTA), y que contiene además boro y molibdeno, en forma mineral. MICRO ENERGIC COMPLEX Suministra las concentraciones adecuadas de microelementos, aminoácidos y vitaminas. De este modo. Estos no interaccionan entre si y pueden ser absorbidos por la planta. Además, el quelatado de los nutrientes favorece la asimilación de los mismos por la planta. Es un fertilizante estable en un amplio rango de pH y compatible con la mayoría de los productos fitosanitarios. MICRO ENERGIC COMPLEX, al ser una fuente abundante y equilibrada de micronutrientes, resulta ser eficiente en la prevención y tratamiento de estados deficientes de microelementos. Ejerce una estimulación fisiológica a la planta y ejerce la absorción de nutrientes a nivel radicular e incorpora la mayoría de elementos necesarios a la planta en vía foliar. Posee todos los microelementos necesarios para la preparación de soluciones fertilizantes equilibradas en cultivos hortícolas, ornamentales, frutales, etc., con gran estabilidad en un amplio rango de pH y una excelente compatibilidad con la mayoría de sales y abonos complejos utilizados en los cultivos, sin presentar problemas de fitotoxicidad, facilitando la corrección específica de deficiencias.

Page 2: Micro energic complex ss

Brócoli, Coliflor, Repollo y Lechuga: Observaremos un follaje abundante y una cabeza muy compacta y pesada con un color muy acentuado en aplicaciones tempranas en la etapa vegetativa hasta inicios de la cosecha, cero tallo hueco, muy importantes el uso de adherente dispersante.

Arvejas, Ejote y Frijol: Se obtendrá una planta muy robusta, menor caída de flor con buen cuaje, unas vainas uniformes, con buen peso y menos torcidas y menos rajaduras, empezar las aplicaciones a partir de 30 a 35 días hasta la cosecha.

Papa, Tomate y Chiles: Se observará una planta muy sana y robusta, menor caída de flor, por lo consiguiente mejor cuaje a frutos. Los frutos más compactos y pesados, con mayores grados de dulzura. Más vida de anaquel. Se deben de empezar la aplicación desde la etapa vegetativa hasta los primeros cortes de la cosecha.

Melón, Sandia y Calabazas: Follaje abundante con mucha sanidad, floración abundante con buen cuaje a fruto, un fruto muy compacto y que no se quiebra, con mayor grado de dulzura. Asperjando en la etapa vegetativa hasta la cosecha y después de cada corte , muy importantes el uso de adherente dispersante.

Flores y Ornamentales: Propone tallos más alongados y fuertes, follaje abundante, y buena recuperación a las podas y a los cortes. Una flor más compacta, con mayor vida de anaquel. Las aplicaciones inician después de las podas y los cortes de cosecha, así como en toda la etapa vegetativa.

Zanahoria y Cebolla: Tendremos un follaje intenso en color y en volumen, reflejándose una raíz muy afincada, de buen tamaño según su variedad, con buen color y sabor muy dulce, se beberán empezar sus aplicaciones después del raleo hasta el maduramiento del follaje.

Fresa: El follaje se observara muy denso y con hojas mas cuerudas por la acentuación de la clorofila, mayor floración, buen cuaje y frutos uniformes con mayor dulzura. Las aplicaciones son desde toda la etapa vegetativa y después de cada corte.

Café: Las aplicaciones se deben efectuar en toda la etapa vegetativa, antes, durante y después de la floración hasta fructificación. Observaremos un follaje intenso con un color verde muy acentuado, lo que nos dará unas bandolas llenas con un fruto muy compacto y uniforme.

Árboles frutales: El follaje se acentuara con hojas muy verdes y firmes, así como una floración abundante y menor caída de flor, mayor cuaje y frutos uniformes, con mas vida de anaquel. Aplicaciones después de podas y en toda la etapa vegetativa.

Page 3: Micro energic complex ss

Dosis y Aplicaciones Aplicación foliar: cada 7 a 14 días Café: 350 a 500 grs en 200 lt de agua Hortícolas: 500 grs en 200 lt de agua (1.5 copa por bomba) Flores y ornamentales: 350 a 500 gr en 200 lt de agua Cítricos y frutales: 150 a 350 grs en 200 lt de agua Aplicación al suelo: cada 7 a 14 días Café: 1 kg a 2 kg por manzana Hortícolas: 0.5 a 1.5 kg por manzana (2 copas por bomba) Flores y ornamentales: 1 kg por manzana Cítricos y frutales: 0.75 a 1 kg por manzana

Incompatibilidades MICRO ENERGIC COMPLEX es compatible con la mayor parte de los fertilizantes y productos fitosanitarios normalmente utilizados, aunque se aconseja no mezclarlo con soluciones madre muy ácidas. Mantener fuera del alcance de los niños. Mantener lejos de alimentos, bebidas y piensos. Rango de estabilidad de pH: 3 – 9 Solubilidad: 80 gr por litro

Presentación: Envases de 1 kg, 5 kg. y 20 kg. Ventas: Ing. Salvador Salguero 47339410