micoplasma

19
Mycoplasmas

Upload: cesar-barrantes-arcana

Post on 18-Dec-2015

4 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Micoplasma

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

MycoplasmasClaseMollicutesFamilia MycoplasmataceaeGnerosMycoplasmaUreaplasmaEspecies M. pneumoniae M. hominisU. urealyticum

2 Mycoplasmas - Taxonoma3 Mycoplasmas - Caractersticas generalesNo poseen pared celular (Bacterias carentes de pared celular)Poseen esteroles en su membrana celularRequerimiento de lpidos complejos preformados (colesterol)Anaerobios facultativos y algunos anaerobios estrictosSon pleomrficos (esfricos hasta filamentosos)Pueden desplazarse por movimiento ameboide en medios lquidosPueden existir como saprfitos o producir enfermedadesGenoma pequeoResistencia natural a los beta lactmicos

Estructura de los MycoplasmaLasbacteriasdel gneroMycoplasmase caracterizan en gran medida por la falta depared celularLas clulas deMycoplasma pneumoniaetienen forma redondeada y poseen una extensin puntiaguda sobresalienteLas clulas deM. pneumoniaeson de pequeo tamao y pleomrficas.Los micoplasmas requierenesterolespara la estabilidad de sumembrana plasmtica, lo cual es muy inusual en las bacteriasEn general, poseen un pequeogenomade 0,58-1,38 megapares de basesutilizan uncdigo genticoalternativo, donde elcodnUGA codifica elaminocidotriptfano

MORFOLOGAOrganismos pleomrficosPueden ser cocoides de 0.3 micras de dimetroAlgunos son piriformes en M. gallisepticumRecubiertas por una membrana trilaminar lipoproteicaEscasa afinidad por ciertos colorantes como Gram,

CLASIFICACINCLASE: Mollicutes (molli = blando; cutes=piel)

FAMILIA: MycoplasmataceaeGnero: MycoplasmaGnero: Ureaplasma

FAMILIA: Acholeplasmataceae

ClasificacionLas bacterias denominadas como Micoplasmas cuyo sig- nificado es forma de hongo, estn clasificadas en la clase Mollicutes (Mollis = suave cutis = piel). Esta clase est com- puesta por cuatro rdenes, cinco familias y ocho gneros, de los cuales se conocen 183 especies. Dentro de estas espe- cies, 16 se han aislado de humanosCuadro 1. Clasificacin de los micoplasmas. ClaseMollicutes

Orden I.MycoplasmatalesFamilia IMycoplasmataceaeGnero IMycoplasma (105 especies) Gnero IIUreaplasma (7 especies) Orden IIEntomoplasmatalesFamilia IEntomoplasmataceae Gnero IEntomoplasma (6 especies) Gnero IIMesoplasma (12 especies) Familia IISprioplasmataceaeGnero ISpiroplasma (34 especies) Orden IIIAcholeplasmatalesFamilia IAcholeplaasmataceae Gnero IAcholeplasma (14 especies) Orden IVAnaeroplasmatalesFamilia IAnaereoplasmaataceae Gnero IAnaeroplasma (4 especies) Gnero IIAsteroleplasma (1 especie)

FACTORES DE VIRULENCIAProtena P1 (Mycoplasma pneumoniae)P50 y P100 (Mycoplasma hominis)Glicopptido sulfatadoFosfolipasa (Ureaplasma urealyticum)Disminucin de la actividad macrofgicaNucleasas1112Mycoplasma pneumoniae El determinante de patogenicidad es la produccin de perxido de hidrgeno que produce la muerte de las clulas epiteliales por mecanismos desconocidos. Coloniza las vas respiratorias superiores Se adhiere a las clulas de la mucosa respiratoria inferior. Produce neumona atpica primaria Se propaga por contacto directo de hombre a hombre Afecta a todas las edades y suelen producirse brotes familiaresEPIDEMIOLOGAVas principales de infeccin: respiratoria por inhalacin de aerosolescontacto directo (animales infectados, fomites) Calostro o leche en rumiantesTransovrica en avesCuadros ClnicosInfecciones del aparato respiratorio.Fiebre.Tos no productiva.Cefalea.Mialgias.

Infecciones extra pulmonares por MYCOPLASMA PNEUMONIAESistema Nervioso:Neuritis ptica.Ataxia.Psicosis.Parlisis ascendente (Sndrome Guillain-Barr)Piel:Erupcin eritematosa papular o vesicular.Sndrome de Stevens-Jhonson.Articular:Mialgias.Artralgias.Poliartropatias.Renal:Glomerulonefritis.Nefritis tubulointersticial.Nefropatia IgA.Otros:Otitis externa.Rabdomiolisis.Conjuntivitis.DiagnosticoTcnica de fijacin del complemente (FC), utilizando como antgenos, bien un extracto lipdico de M. pneumoniae, o bien una suspensin de lisado bacteriano. TratamientoAntibiticos como la eritromicina, la claritromicina o la azitromicina son eficaces como tratamiento.Sin embargo , debido a que la infeccin por micoplasma suele resolverse sin ayuda, por lo que con sintomas leves no siempre es necesario el tratamiento.