mia arena cumuapa

50
BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO. GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. | 1 I.-DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. Datos generales del proyecto. Proyecto: Construcción y operación de Banco de arena En la siguiente imagen, se señalan las características de ubicación del proyecto, las localidades próximas, rasgos Fisiográficos e Hidrológicos sobresalientes y vías de comunicación, que permiten su fácil ubicación. FUENTE: Secretaría de Comunicaciones, Asentamientos y Obras Públicas 2004. Ca4rtografía Básica escala 1:250,000 de Fuente INEGI 2000, actualizada con datos de la Junta Estatal de Caminos, los programas de Ordenamiento Territorial de los Estados de Tabasco y Campeche, y el Programa Regional de Mesoregión Sur-Sureste. Gobierno del Estado de Tabasco. Fuente: Google Earth 2010.

Upload: raul1747

Post on 26-Jun-2015

667 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

1

I.-DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. Datos generales del proyecto. Proyecto: Construcción y operación de Banco de arena

En la siguiente imagen, se señalan las características de ubicación del proyecto, las localidades próximas, rasgos Fisiográficos e Hidrológicos sobresalientes y vías de comunicación, que permiten su fácil ubicación. FUENTE: Secretaría de Comunicaciones, Asentamientos y Obras Públicas 2004. Ca4rtografía Básica escala 1:250,000 de Fuente INEGI 2000, actualizada con datos de la Junta Estatal de Caminos, los programas de Ordenamiento Territorial de los Estados de Tabasco y Campeche, y el Programa Regional de Mesoregión Sur-Sureste. Gobierno del Estado de Tabasco.

Fuente: Google Earth 2010.

Page 2: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

2

LATITUD NORTE LATITUD OESTE 18º 00` 58.1” 93º 06` 24.3”

COORDENADAS DEL BANCO MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”. REGION HIDROLOGICA GRIJALVA-USUMACINTA. Nombre del proyecto. Banco de Arena “EL MANGUITO”. Ubicación Del proyecto. El área donde se ubica el Banco de extraccion de Arena “ EL MANGUITO”. Se encuentra sobre el lecho Del Rio Samaria y las instalaciones para el almacenamento y maniobras sobre la margen derecho del Rio Samaria, en la Ra Cumuapa 1ª Seccion en el municipio de Cunduacan, Tabasco.

Tiempo de vida útil del proyecto. Para el proyecto en particular, consideramos un periodo de 20 años, extrayendose un volumen aproximado de 36 000 m3 anuales de material del lecho del Río Samaria. Los permisos correspondientes para la extracción de material pétreo, serán solicitados previos al inicio de actividades y renovados en tiempo y forma ante la Comisión Nacional del Agua (C.N.A.), una vez tramitada la autorización en materia de Impacto Ambiental emitida por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Presentación de la documentación legal. El presente estudio cubre la fase de Gestión para la obtención de la autorización en materia de Impacto Ambiental para las etapas de operación y abandono del sitio ya que actualmente el área presenta características físicas de haber sido utilizado con anterioridad para una actividad extractiva similar, por lo que no se prevén en el sitio la construcción o instalación de obras adicionales a las ya existentes por lo que se presentan evidencias fotográficas, (anexo H) del estado que presenta el terreno actualmente. El presente estudio tiene el objeto de regularizar las actividades de extracción de un cuerpo de agua de jurisdicción federal, esto conforme los lineamientos que marca el artículo 16 del Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

Page 3: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

3

Promovente. Nombre o razón social.

Gestion Ambiental Ingenieria y Asesoria, S.A. de C.V. Registro Federal de Contribuyentes del promovente.

GAI070326-EN7 Nombre y cargo del representante legal.

Silviana Zebadua Gamboa Dirección del promovente o de su representante legal. Calle la vía No. 207 Col. Atasta C.P. 86100 Villahermosa, Tabasco, México. Teléfono (s)019933545250 ó Cel, 9933475180, 9933998270, 9932152424. Responsable de la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental. Nombre o Razón Social. Gestión Ambiental Ingeniería y Asesoria S.A. de C.V. Registro Federal de Contribuyentes. GAI 070326-EN7 Nombre del responsable técnico del estudio. Ing. Javier Solís Aguilar, Cédula Profesional No. 2659242 Dirección del responsable técnico del estudio Calle la vía No. 207 Col. Atasta C.P. 86100 Villahermosa, Tabasco, México Teléfono (s) 01 993 354 52 50, Cel. 9933475178, 9933998270, 9932152424. II. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. Información general del proyecto. El Banco de aprovechamiento de material petreo “EL MANGUITO” es una obra de naturaleza extractiva, cuyo objeto principal es el aprovechamiento de los materiales pétreos (arena) del lecho del río “Samaria”, para su utilización en obras civiles y de construcción. La zona de extracción, se ubica en el Ejido Cumuapa 1ª sección, municipio de Cunduacán, Tabasco, en el cauce del río “Samaria”, el cual presenta problemas graves de asolvamiento en su mayor parte; La acumulación de sedimentos (arena) ha formado grandes depósitos que obstruyen el flujo normal del río, los cuales se

Page 4: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

4

pretenden aprovechar sin afectar su cauce, por el contrario la extracción de material arenoso contribuirá al dezasolve del canal natural, encausándolo de forma adecuada para el libre flujo del agua del rio.

Naturaleza del Proyecto. 1.- Descripción Instalación temporal y/o permanente (20 años) de un área de extracción de material pétreo (Banco de extracción de Arena, a orilla del río Samaria margen Derecha, para el suministro comercial a camiones particulares, volteos y/o empresas, así como a obras publicas (Municipal, Estatal, Federal).

2.- Justificación El predio que se pretende utilizar como área de almacenamiento y maniobras netamente agrícola, pero por las características topográficas (zona sujeta a inundación) es difícil que se pueda desarrollas mas esta actividad, sin embargo no es necesario cambiar sus características para poder desarrollar la actividad planteada, así mismo como empresa es la de Trascender como comerciante en el ramo de la construcción, para competir de manera honesta y eficaz, ofreciendo un servicio integral al público consumidor y cooperar con el desarrollo del municipio y el estado respetando y preservando nuestro medio ambiente mediante el cumplimiento del ordenamiento juridico aplicable.

3.- Objetivo Realizar actividades de extracción de material pétreo (arena) en el cauce del río Samaria y su almacenamiento sobre un predio en la margen derecha, con la utilización de:

EQUIPO MARCA MODELO DRAGA BUCYRUS ERIE 388BHD

CARGADOR FRONTAL CATERPILLAR 966C LANCHA W-25 -----

Para establecer un banco de arena de tipo temporal y/o permanente, bajo un sistema de aprovechamiento que permita la recuperación y relleno de fosa donde se extrae el material, programando las áreas de extracción de acuerdo a la dinámica natural del río y los parámetros de batimetría y de volumen de extracción otorgados, renovables para los siguientes años por la autoridad competente Gerencia Estatal (Comisión Nacional del Agua). Para desarrollar la activada de extraccion de material se requiere de una infraestructura minima ya que la obra principal son las ollas o cazuelas (zona donde se depositara el material arenoso), el resto del terreno se utilizara como zona de movimiento de maquinas, accesos y salidas de vehiculos que transitan la zona.

Page 5: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

5

Capacidad productiva. El Banco de material arenoso “EL MANGUITO”, se considera para una producción anual aproximada de 36,000 m3/año. Por un periodo de 20 años.

Al término de las concesiones solicitadas parcialmente se interrumpirá la operación de extracción del material pétreo (arena) del río; Sin embargo la maquinaria podrá seguir operando solamente para despachar (cargar) los volteos de arena, de los montículo almacenados temporalmente esto, hasta agotar su existencia en el área de maniobras. (Almacén) Selección del sitio ESTADO: TABASCO MUNICIPIO: CUNDUACAN LOCALIDAD: EJIDO CUMUAPA 1ª SECCION Criterio de la selección del sitio Considerando el ordenamiento Ecológico del país y la zona donde se ubicara el área de extracción y almacenamiento de arena del río Samaria. Fue seleccionado con base en los siguientes criterios:

La zona donde se ubica el área de extracción de arena del río Samaria, se caracteriza por su uso preponderantemente agropecuario, donde la vegetación original ha sido desplazada para dar paso a pastizales, cultivos de temporal y en menor grado para la cría de ganado. Por esta razón, la vegetación primaria está ausente, esto conlleva a una escasez de especies animales que requieren de espacios mejor conservados, quedando únicamente aquellas especies que se han adaptado a las condiciones que prevalecen en las zonas urbanas y agropecuarias.

La demanda de material por parte de las comunidades cercanas al sitio y a la gran cantidad de material pétreo azolvado que puede ser aprovechado para su venta.

Es conocido que el río Samaria arrastra en sus aguas un gran volumen de arena y que este río en época de sequía presenta playones de arena en su cauce, razón por la cual existen otros bancos de material arenoso sobre él.

Funcionalidad que ofrece el terreno para desarrollo del proyecto por encontrarse a la orilla donde existe material arenoso, como es el río Samaria y cercana a una Vía de Comunicación como lo es la carretera que comunicada la ciudad de Villahermosa con la cabecera municipal de Cunduacán así como a reforma con el puerto de Dos bocas.

Page 6: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

6

A que el área que ocupara la maquinaria que realizara las actividades de extracción del material pétreo (arena) es poco significativa ya que será el área de en medio del lecho del río y el material será depositada en la margen derecha del río Samaria en un predio cuyo uso actual es netamente agrícola (Platanar) a sus alrededores.

El producto de la extracción del rió será aprovechado de manera sustentable y a la vez se apoyara el objetivo establecidos en el plan estatal de desarrollo 2007-2012 (rescate de zonas inundables y protección contra inundaciones a través del dezasolve del mismo)

Ubicación física del proyecto y planos de localización. El predio se ubica sobre la margen derecha del rió Samaria, a la cual se llega Por la carretera Federal Villahermosa-Cárdenas en el Km. 13, se Dobla a la derecha pasando la ranchería Galván, pasando las oficinas de PEMEX del activo Samaria Luna, contra incendio Samaria, Atención a la comunidad, Batería y Compresora Samaria y llegando a la ranchería Cumuapa 1ª sección hasta la margen derecha del río Samaria se encuentra el área de las obras de extracción de material del Banco de de material petreo “ EL MANGUITO”. Banco “EL MANGUITO”. Fuente: mapa de consuta INEGI 2010.

Page 7: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

7

En la siguiente imagen se muestra detalladamente la localizacion del banco de extraccion de material petreo “EL MANGUITO”.

Fuente: Google Heart 2010, mapa de consulta del predio. Inversión requerida. La inversión requerida para las actividades de Gestión, preparación del sitio, operación (actividades extractivas) y mantenimiento de maquinaria y equipo son del orden de $1,000.000. 00/100 M.N. (Un Millón de Pesos 00/100 Moneda Nacional). Dimensiones del proyecto. a) Superficie total del predio (en m2).

El predio tiene una superficie total de 23, 695.17 m2 (2-36-95.17 Has). b) Superficie a afectar (en m2).

BANCO DE EXTRACCIÓN DE

MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”.

QUEMADOR ELEVADO Y DE FOSA BATERIA

Y COMPRESORA SAMARIA II

A CARRETERA REFORMA – DOS BOCAS

BATERIA Y COMPRESORA SAMARIA II

A CARRETERA FEDERAL VHSA-CARDENAS KM 13

OFICINAS DE PEMEX (ACTIVO INTEGRAL SAMARIA LUNA, CONTRAINCENDIO SAMARIA, ATENCION A LA COMUNIDAD, SIPA SAMARIA-LUNA)

Page 8: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

8

Se tiene una superficie de extracción de 100m x 40m (4000 m2) sobre el lecho del rió Samaria. Durante la extracción no se prevé llegar a afectar vegetación ya que el área de maniobras sobre la margen derecha del rió samaria es de 2285 m2 (00-22-85.00 has) que incluyen la zona federal, el sitio actualmente esta desprovisto de material vegetal y comprende un área de 56.34m x 10.03m (zona federal). c) Superficie (en m2) para obras permanentes. Para llevar a cabo la actividad de extracción de material arenoso del río Samaria, no se requiere de obras permanentes. Pues en el sitio existe la infraestructura para el almacenamiento de material arenoso (patio de maniobras, taller para el mantenimiento, celda de almacenamiento de material, oficina, baños, camino de acceso, área de almacenamiento para materiales y residuos peligrosos) al concluir el aprovechamiento se definirá un uso para el predio, el cual será congruente con el Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Tabasco.

DIMENSIONES DEL PROYECTO. Superficie total del predio (en m2). El predio utilizado para el almacenamiento del material arenoso y las instalaciones de la Empresa tiene una superficie total de 2285 (00-22-85.00 m2) los cuales son para el proyecto.

Superficie de ocupación Dimensiones Superficie (m2 )

Área de mantenimiento y estacionamiento.

10 m x 14m 140

olla 1 (celda de almacenamiento de material) actualmente esta no se utiliza.

20m x 27 m 5400

Almacén de materiales, residuos peligrosos y no peligrosos, oficinas, baños, comedor.

8 m x 10 m 80

Zona federal a ocupar para maniobrar draga de arrastre, retroexcavadora, atracar lancha

W-25.

56.34 x 10.03m

565

Área de almacenamiento de material (arena) y carga de material

20 m x 30 m 600

Camino de acceso al banco 8 m x 20 m 160

Page 9: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

9

Áreas verdes

10m x 20m 200

Superficie total del proyecto 00-24-62.75 Has 2285.00

Uso actual del suelo y/o cuerpos de agua en el sitio del proyecto y en sus Colindancias.

a) Uso actual del suelo

El área es de uso agropecuario, ya que en las áreas aledañas se encuentra vegetación de tipo grama estrella africana (cynodonplectos tachyusy) y camalote, específicamente en el área operativa y de almacenamiento no existe vegetación alguna, en las áreas aledañas existen plantaciones de plátano y árboles frutales como el mango, (Mangifera indica) en su mayor parte, existen viviendas aisladas aproximadamente a 800 metros del área que se utiliza como patio de maniobras y de almacenamiento, toda vez que el cauce natural del río Samaria origina acarreo de arena dejando a su paso cúmulos adyacentes, por lo tanto la extracción no hace demasiado impacto en la parte de almacenamiento y extracción.

b) Uso actual de los cuerpos de agua Abastecimiento público de las comunidades aledañas al río Samaria, pesca, así como de vía de comunicación.

Colindancias especificas del área de almacenamiento.

PUNTO CARDINAL COLINDANCIA NORTE ZONA FEDERAL DEL RIO SAMARIA 54.12 m SUR CON EJIDO FRANCISCO J. MUJICA 106.19 m ESTE BARTOLO GONZALEZ TORRES 343.58 m OESTE VICTOR ALMEIDA MENDOZA 185.50 m

Fuente: Mapa del predio donde se pretende llevar a cabo el proyecto. Urbanización del área y descripción de servicios requeridos.

SERVICIOS SE CUENTA OBSERVACIONES VIAS DE ACCESO SI POR CARRETERA HASTA EL AREA DEL

PROYECTO (REFORMA – DOS BOCAS) AGUA POTABLE NO EN EL BANCO DE EXTRACCION NO SE

TIENE TOMA DE AGUA POTABLE ENERGIA ELECTRICA SI SI EXISTE DRENAJE NO NO COMBUSTIBLE SI PARA LA MAQUINARIA SE UBICA UNA

ESTACION DE SERVICIOS EN LA CIUDAD DE CUNDUACAN TABASCO SOBRE LA

Page 10: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

10

CARRETERA REFORMA – DOS BOCAS Y OTRA MAS EN LA CERRETERA FEDERAL VILLAHERMOSA – CARDENAS. (LOMA DE CABALLO.

TELEFONO SI EXISTE SEÑAL DE TELEFONIA CELULAR

Características particulares del proyecto. La extracción de material petreo del lecho del río Samaria, se consideran como una Obra de dragado de cuerpos de agua nacional de jurisdicción Federal, teniendo las siguientes características: Volumen que será extraído. El volumen de arena a extraerse es de 36,000 m3 al año. La solicitud que se Maneja ante la Comisión Nacional del Agua son de 3000 m3, mensuales. Durante 12 meses al año. Superficie que será afectada por la extracción El sitio que se ve Afectado actualmente es un área desprovista de vegetación pues el sitio tiene antecedentes de haber sido utilizado como banco de material desde hace aproximadamente 8 años las áreas aledañas tiene características y usos con fines agrícolas pues en el existen plantaciones de plátano macho (Musa balsisiana) y Plátano fruta/Banana (Musa paradidisiaca), La superficie requerida para el depósito temporal de la arena será de 1200 m2. (1 Ollas de 600 m2) y un área de almacenamiento de material para despacho y venta de 600 m2. Tipo de material a descargar. Arena. La arena es un conjunto de partículas de rocas disgregadas. En geología se denomina arena a la compuesta de partículas cuyo tamaño varía entre 0,063 y 2 mm. Una partícula individual dentro de este rango es llamada grano de arena. Las partículas por debajo de los 0,063 mm y hasta 0,004 mm se denominan limo ó légamo y por arriba de la medida del grano de arena y hasta los 64 mm se denominan grava. Características de la corriente en el área de tiro. (En caso de que el material sea dispuesto en cuerpos de agua). Ninguno

Page 11: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

11

Programa general de trabajo. Programa anual de extracción de arena del río Samaria durante los primeros 12 meses del año.

MES M3 1 3000 2 3000 3 3000 4 3000 5 3000 6 3000 7 3000 8 3000 9 3000 10 3000 11 3000 12 3000 VOLUMEN TOTAL 36.000

LOS VOLUMENES DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO SERAN AOTORGADOS POR LA COMISION NACIONAL DEL AGUA.

Programa general de trabajo para maquinaria y equipo durante la extraccion de material petreo. Actividad 2010 Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Traslado de maquinaria

Extraccion de material

Traslado de material

Descanso a la zona de extraccion

Renovacion de concesión de zona federal

Abandono del sitio

Indefinido

Page 12: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

12

Programa general de trabajo del personal. PERSONAL. ETAPA. CANTIDAD. TIEMPO DE

EMPLEO. TURNO. DE L-S.

SITIO DE LABOR.

Operador Operaciòn. 2 Indeterminado. 8am-5pm Banco de extraccion de arena el tukan.

Ayudante Operaciòn. 2 Indeterminado. 8am-5pm Banco de extraccion de arena el tukan.

Despachador. Operación 2 Indeterminado. 8am-5pm Banco de extraccion de arena el tukan.

Maquinaria utilizada durante la extraccion de material petreo. Maquinaria. Etapa. Cantidad. Tiempo de

empleo Horas de trabajo de l- s.

Tipo de combustible.

Draga marina. Operaciòn. 1 Indeterminado. 8 hrs. Diesel, aceites y grasas.

Payloder. Operaciòn. 1 Indeterminado. 8 hrs. Diesel, aceites y grasas.

Retroexcabadora. Operaciòn. 1 Indeterminado. 8hrs. Diesel, aceites y grasas.

Preparación del sitio No se requiere de ningún tipo de obra para el inicio de las actividades de extracción de material petreo (arena) del rió SAMARIA, ya que como se menciono anteriormente durante la visita al sitio se constato que en dicho predio existe ya la infraestructura para el correcto funcionamiento del banco de material por lo que no se prevé mayor afectación a la vegetación existente, además presenta características de haber sido utilizado con anterioridad como un banco de extracción de material. Por lo que el presente estudio cubre las fases de extracción de material petreo del lecho del rió Samaria para la operación y abandono, cabe aclarar que para la preparación del sitio, solo se realiza un refuerzo o levantamiento de terraplén o plantilla al terreno, para así mejorar la extracción del material pétreo (arena) y desazolvar mejor el cauce del río.

Page 13: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

13

Descripción de obras y actividades provisionales del proyecto No se requieren obras permanentes y en el caso de los servicios sanitarios en el sitio existen baños portatiles para los trabajadores. Etapa de operación y mantenimiento a) Descripción general del tipo de servicios que se brindarán en las Instalaciones y su periodicidad. Para las actividades de extracción del material pétreo (arena) del lecho del río Samaria, se utilizará Draga de arrastre la cual extraerá el material (arena) hasta la margen derecha del Rió Samaria en la cual se almacenará el material extraído esto en las áreas u ollas previamente preparadas para que el material escurra el agua que trae consigo, misma que por gravedad o pendiente natural del terreno regresara hacia el rió. En el área de operación. Se ubicara el cargador frontal cuya función será la de apilar en montículos el material que se extrae (arena) temporalmente en el mismo margen del área de almacenamiento con la finalidad de quitar el exceso de agua que viene con la arena, posteriormente este mismo equipo se encargara de despachar el material a los camiones de volteo de 7 o 14 m3 los cuales deberán contener sus lonas para el traslado del material, y no dejar partículas en sus recorridos. Almacenamiento de material extraído. Se hará en el sitio designado para ello, cabe mencionar que su almacenamiento será temporal solo se esperará el escurrimiento del agua extraída con el material, la cual regresa al río por propia inercia por la pendiente que presenta el terreno, si es necesario y con el objeto de agilizar el proceso de escurrimiento se colocaran tubos de PVC temporales de escurrimiento. Mantenimiento de vías de acceso al predio. El mantenimiento se realizará mediante raspado y relleno del mismo Banco de Arena en caso de sufrir daño el camino de acceso al área del proyecto. Así mismo con el objeto de general polvos, se mantendrán húmedos los caminos de acceso al banco para evitar la dispercion de particulas solidas (polvo). Mantenimiento de áreas de almacenamiento y mantenimiento de Áreas para maniobras. Al igual que el mantenimiento de las vías de acceso, se utilizará parte de la misma maquinaria, mientras dure el trabajo para el mantenimiento de áreas de almacenamiento temporal y el patio de maniobras.

Page 14: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

14

Mantenimiento a maquinaria: El mantenimiento de la maquinaria utilizada en la operación de la extracción de arena requiere ser precisos y eficaces dado que de ello dependerá la óptima producción, la prevención de accidentes la emisión de partículas contaminantes o desequilibrios ecológicos. Por lo anterior la etapa de mantenimiento se ha dividido en cuanto a tiempos, de la siguiente manera Mantenimiento diario: Al inicio de la jornada es necesario la supervisión del correcto funcionamiento de la maquinaria, la que consistirá en la revisión del sistema de arranque de la maquinaria utilizando herramientas de uso mecánico general, engrase de lubricante térmico cada día de labores. Cuando exista la necesidad de reparación de alguna pieza se ocupará un equipo de soldadura autógena. El horario de trabajo será de 8:00 A. M. a 5:00 P. M., desglosándose así:

HORARIO ACTIVIDAD 8:00 a.m. a 9:00 am ENGRASADO Y CARGA DE COMBUSTIBLE 9:00 a.m. a 13:00 p.m EXTRACCION Y CARGA 13:00 p.m. a 14:00 pm COMIDA 14:00 p.m. a 17:00 pm EXTRACCION Y CARGA

Siendo este horario para los días lunes a viernes, el sábado será igual hasta las 13:00 P. M., que será la hora de salida. El encargado, es la persona que vigilará el adecuado funcionamiento de la extracción de arena, debe comprobar la revisión general de la maquinaria hasta el adecuado manejo y disposición de los residuos generados en cada jornada. Mantenimientos Mensuales: En estos períodos se llevarán acabo los trabajos preventivos a las máquinas, tales como afinación mayor, revisión del sistema eléctrico, reparación de frenos, suspensión y cambio de aceite cada 6 meses de labores. Mantenimiento Anual: Son las operaciones que incluyen el recambio de partes dañadas o rotas que se llevarán a talleres particulares, así como mantenimiento de los caminos de acceso al banco de arena. b) Renovación de concesiones Daremos cabal cumplimiento de entregar a la autoridad competente las concesiones temporales otorgadas por la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional del Agua durante la etapa de vida en operación del proyecto de extracción de material, así como a las condicionantes que establezcan las autoridades Ambientales (SEMARNAT).

Page 15: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

15

Etapa de abandono del sitio Posteriormente a la terminación de las obras autorizadas para la extracción del material pétreo (arena), se dejara de operar el sitio (no se extraerá arena del lecho del río) y se le dará uso a como lo determine la autoridad competente. No sin antes haber realizado las actividades de mitigación de impactos causados al ambiente, para lo cual se contempla cinco meses para llevar acabo obras de Restauración Ecológica en el área de explotación con miras a la mejora o recuperación de vegetación similar a las de áreas vecinas. Generación, manejo y disposición de residuos sólidos, líquidos y emisiones a la atmósfera. FUENTE ACTIVIDAD O SITIOS DONDE SE GENERAN TIPO DE RESIDUO MANEJO

DOMESTICO PERSONAL

NO PELIGROSOS: RESTOS DE COMIDA, PAPEL, CARTÓN, PLÁSTICO, FRANELAS, LATAS DE ALUMINIO, VIDRIO

SE ALMACENARA EN RECIPIENTES Y SE LLEVAN AL BASURERO OFICIAL

INDUSTRIAL MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA

RESIDUO DE MATERIALES DE CHATARRA, EMPAQUES, FILTROS, BATERÍAS, TRAPO O CARTÓN IMPREGNADO CON ACEITE

DURANTE LA OPERACIÓN DEL BANCO DE ARENA, EL MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA SERÁ MÍNIMO Y LOS RESIDUOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES DE TIPO SÓLIDO (TORNILLOS, BANDAS, PLACAS, CABLES DE ACERO, ETC.), COMO LOS CABLES DE ACERO QUE SE CAMBIARÁN CADA VEZ QUE SEAN NECESARIOS, SERÁN DISPUESTOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN LOS CENTROS DE ACOPIO CORRESPONDIENTES EN VILLAHERMOSA O CUNDUACAN. ASÍ MISMO, LA GENERACIÓN DE LOS RESIDUOS DE LAS ACTIVIDADES DE LA MAQUINARIA, Y EN CASO FORTUITO DE ALGÚN TIPO DE MATERIAL ABSORBENTE IMPREGNADO CON DIESEL, ACEITE Y/O GRASA, SON DISPUESTOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN LOS CENTROS DE ACOPIO CORRESPONDIENTES

EMISIONES A LA ATMÓSFERA

DURANTE LA OPERACIÓN DE LA MAQUINARIA

SE GENERARÁN GASES DE LA COMBUSTIÓN DE LOS MOTORES

ES MÍNIMA LA GENERACIÓN, SIN EMBARGO CON EL OBJETO DE QUE SE AJUSTE AL MÁXIMO PERMITIDO POR LA NOM-CCAT-003- ECOL/1993 Y LA NOM CCAT-008-ECOL/1993 QUE ESTABLECEN LOS NIVELES MÁXIMOS PERMITIDOS E EMISIÓN DE GASES CONTAMINANTES PROVENIENTES DEL ESCAPE DE LOS VEHÍCULOS AUTOMOTORES EN CIRCULACIÓN QUE USAN GASOLINA Y/O DIESEL COMO COMBUSTIBLE; SE MANTENDRAN EN OPTIMAS CONDICIONES LAS UNIDADES MOVILES Y MAQUINARIA A TRAVEZ DEL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO

DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES

NO APLICA

Page 16: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

16

RUIDO

EN LA OPERACIÓN DEL BANCO DE ARENA, SE GENERARÁN RUIDOS POR EL MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS Y MAQUINARIA PESADA QUE MUEVEN EL MATERIAL Y LOS VOLTEOS QUE TRANSPORTARÁN ESTE A LOS LUGARES DONDE SE OCUPARÁ. SE GENERA RUIDO EN UNA ESCALA DE RANGO PERMISIBLE DE DECIBELES (DB) QUE NO ALTERA EL BIENESTAR DEL SER HUMANO Y A LA VIDA QUE SE DESARROLLA EN EL ENTORNO DEL PROYECTO.

Infraestructura para el manejo y la disposición adecuada de los residuos. TIPO DE RESIDUOS VOLUMEN MANEJO DOMESTICOS (SÓLIDOS INORGANICOS)

4.0 KG/DIA

ALMACENAMIENTO TEMPORAL EN CONTENEDORES METALICOS E IDENTIFICADOS Y DISPOSICIÓN EN BASURERO OFICIAL DEL MUNICIPIO.

DOMESTICOS (ORGANICOS RESTOS DE COMIDA)

2.0 KG/DIA

ALMACENAMIENTO TEMPORAL EN CONTENEDORES METALICOS E IDENTIFICADOS Y DISPOSICIÓN EN BASURERO OFICIAL DEL MUNICIPIO.

PELIGROSO(ACEITES LUBRICANTES Y SÓLIDOS MANCHADOS)

8 LTS/MES 5.0 KG/MES (SÓLIDOS MANCHADOS)

ALMACENAMIENTO TEMPORAL EN CONTENEDORES DEBIDAMENTE IDENTIFICADOS Y ENTREGA A EMPRESAS AUTORIZADAS PARA SU MANEJO Y DISPOCISION FINAL REGISTRADAS ANTE SEMARNAT.

Además de que se llevara un registro a como lo señala la ley y el reglamento de la Ley General de Gestión Integral de los Residuos.

GENERACIÓN

ALMACENAMIENTO TEMPORAL

Art. 71 fracción I inciso (d)

MANEJO

Características de peligrosidad del residuo Código de peligrosidad de los residuos (CPR)

Art. 71 fracción I inciso (b)

Prestador de servicio Art. 71

fracción I inciso ( f)

Nombre del residuos peligroso

Art. 71 fracción I inciso

(a)

Cantidad generad

a Ton.

C R E T Te Th Tt I B M

Área o proceso de generación

Art. 71 Fracción

I inciso (c)

Fecha de ingreso

Fecha de salida

Fase de manejo siguiente a la

salida del almacén Art. 71

fracción I inciso (e)

Nombre, denominación o

razón social

Número De

autorización

Total Nombre del responsable técnico de la bitácora

Fuente: SEMARNAT.GOB.MX, bitacora para generadores de RP en base a la Ley General para la Prevencion y Gestion Integral de Residuos. Requerimiento de personal

PERSONAL ETAPA CANTIDAD TIEMPO DE EMPLEO

TURNO SITIO DE LABOR

OPERADOR

OPERACION 2 INDETERMINADO 8 HORAS BANCO DE ARENA

DESPACHADOR OPERACION 1 INDETERMINADO 8 HORAS BANCO DE ARENA

AYUDANTE OPERACION 2 INDETERMINADO 8 HORAS BANCO DE ARENA

Page 17: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

17

Maquinaria utilizada durante las etapas de operación del proyecto MAQUINARIA ETAPA CANTIDAD TIEMPO DE

EMPLEO HORAS DE TRABAJO

DECIBELES EMITIDOS

EMISIONES A LA ATMOSFERA

TIPO DE COMBUSTIBLE

DRAGA OPERACION 1 INDETERMINADO 8 N.D. N.D DIESEL CARGADOR FRONTAL

OPERACION 1 INDETERMINADO 8 N.D. N.D DIESEL

CAMIONETA PICK UP

OPERACION 1 INDETERMINADO 4 N.D. N.D GASOLINA

III.- VINCULACIÓN CON LOS ORDENAMIENTOS JURÍDICOS APLICABLES EN MATERIA AMBIENTAL Y EN SU CASO, CON LA REGULACIÓN DEL USO DEL SUELO.

En lo referente a la ley de Aguas Nacionales se inscribe en el marco de la planeación y modernización de la administración y del uso eficiente y racional de nuestros recursos naturales y se suma a una tradición legislativa que se inicia con la Ley sobre Irrigación promulgada en 1926, esta Ley sustituye a la Ley General de Agua, promulgada en 1972. La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en su título primero capítulo IV, sección V, señala: Artículo 28 La evaluación del impacto ambiental es el procedimiento a través del cual la Secretaría establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos en las disposiciones aplicables para proteger el ambiente y preservar y restaurar los ecosistemas, a fin de evitar o reducir al mínimo sus efectos negativos sobre el ambiente. Fracción I Obras hidráulicas, vías generales de comunicación, oleoductos, gasoductos, carboductos y poliductos; Por lo que las actividades de extracción de material “Banco de Arena El Manguito. Están sujetas a este ordenamiento según lo señala el articulo 5 fracción X (Obras de Dragado en cuerpos de Agua Nacionales). Normas Oficiales mexicanas u otras disposiciones que regulan las emisiones, las descargas o el aprovechamiento de recursos naturales, aplicables al banco de arena son:

Page 18: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

18

NORMA OFICIAL MEXICANA REFERENCIA CAMPO DE APLICACIÓN NORMAS ECOLOGICAS NOM-001-SEMARNAT-1996 ESTABLECE LOS LÍMITES MÁXIMOS

PERMISIBLES DE CONTAMINANTES EN LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES EN AGUAS Y BIENES NACIONALES.

DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES A CUERPOS DE AGUA

NOM-O59-SEMARNAT-2001 PROTECCIÓN AMBIENTAL – ESPECIES NATIVAS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRES- CATEGORÍAS DE RIESGO Y ESPECIFICACIONES PARA SU EXCLUSIÓN O CAMBIO- LISTA DE ESPECIES EN RIESGO

RELATIVA A LA CONSERVACIÓN, PROTECCIÓN USO Y APROVECHAMIENTO DEL HÁBITAT DONDE EXISTEN ESPECIES, SUBESPECIES DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE TERRESTRES Y ACUÁTICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN AMENAZADAS RARAS O SUJETAS A PROTECCIÓN ESPECIAL

NOM-O85-SEMARNAT-1994 FUENTES FIJAS QUE UTILIZAN COMBUSTIBLES FÓSILES SÓLIDOS, LÍQUIDOS O GASEOSOS O CUALQUIERA DE SUS COMBINACIONES. NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIÓN A LA ATMÓSFERA DE HUMOS, PARTÍCULAS SUSPENDIDAS TOTALES, BIÓXIDO DE AZUFRE Y ÓXIDOS DE NITRÓGENO. REQUISITOS Y CONDICIONES PARA LA OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS DE CALENTAMIENTO INDIRECTO POR COMBUSTIÓN, ASÍ COMO NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIÓN DE BIÓXIDO DE AZUFRE EN LOS EQUIPOS DE CALENTAMIENTO DIRECTO POR COMBUSTIÓN. (MODIFICACIÓN D.O.F. 11-11-1997).

REGULA LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE FUENTES FIJAS QUE UTILIZAN COMBUSTIBLES FÓSILES SÓLIDOS, LÍQUIDOS O GASEOSOS

NOM-O86-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005.

FUENTES FIJAS QUE UTILIZAN COMBUSTIBLES FÓSILES SÓLIDOS, LÍQUIDOS O GASEOSOS O CUALQUIERA DE SUS COMBINACIONES. NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIÓN A LA ATMÓSFERA DE HUMOS, PARTÍCULAS SUSPENDIDAS TOTALES, BIÓXIDO DE AZUFRE Y ÓXIDOS DE NITRÓGENO. REQUISITOS Y CONDICIONES PARA LA OPERACIÓN DE LOS EQUIPOS DE CALENTAMIENTO INDIRECTO POR COMBUSTIÓN, ASÍ COMO NIVELES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIÓN DE BIÓXIDO DE AZUFRE EN LOS EQUIPOS DE CALENTAMIENTO DIRECTO POR COMBUSTIÓN. (MODIFICACIÓN D.O.F. 11-11 -1997).

REGULA LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA DE FUENTES FIJAS Y MÓVILES QUE UTILIZAN COMBUSTIBLES FÓSILES SÓLIDOS, LÍQUIDOS O GASEOSOS.

NOM-O52-SEMARNAT-2005 QUE ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS y EL PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN, CLASIFICACIÓN Y LOS LISTADOS DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

ESTABLECE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS, EL LISTADO DE LOS MISMOS Y LOS LIMITES QUE HACEN AUN RESIDUOS PELIGROSOS POR SU TOXICIDAD AL AMBIENTÉ.

NOM-O81-SEMARNAT-1994 LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIÓN DE RUIDO DE LAS FUENTES FIJAS Y SU MÉTODO DE MEDICIÓN.

REGULA LAS EMISIONES DE RUIDO PROVENIENTE DE FUENTES FIJAS

Page 19: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

19

NORMA OFICIAL MEXICANA REFERENCIA CAMPO DE APLICACIÓN NORMAS DE SALUD NOM-048-SSA1-1993 EL METODO NORMALIZADO PARA

LA EVALUACION DE RIESGOS A LA SALUD COMO CONSECUENCIA DE AGENTES AMBIENTALES.

RIESGOS PARA LA SALUD

NOM-056-SSA1-1993 REQUISITOS SANITARIOS DEL EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL.

EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

NORMA OFICIAL MEXICANA REFERENCIA CAMPO DE APLICACIÓN NORMAS DE TRABAJO Y PREVISION SOCIAL NOM-001-STPS EDIFICIOS, LOCALES,

INSTALACIONES Y ÁREAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO-CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE. (PUBLICADA EN EL D.O.F. DE FECHA 08 DE JUNIO DE 1993)

CONDICIONES DE LAS ÁREAS DE TRABAJO

NOM-002-STPS CONDICIONES DE SEGURIDAD – PREVENCIÓN, PROTECCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS EN LOS CENTROS DE TRABAJO. (PUBLICADA EN EL D.O.F. DE FECHA 20 DE JULIO DE 1994)

PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

NOM-004-STPS SISTEMAS DE PROTECCIÓN Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN LA MAQUINARIA Y EQUIPO QUE SE UTILICE EN LOS CENTROS DE TRABAJO. (PUBLICADA EN EL D.O.F. DE FECHA 13 DE JUNIO DE 1994)

PROTECCIÓN Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

NOM-005-STPS CONDICIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO PARA EL MANEJO, TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS. (PUBLICADA EN EL D.O.F. DE FECHA 03 DE DICIEMBRE DE 1993)

CONDICIONES DE MANEJO DE SUSTANCIAS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES

NOM-017-STPS EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL - SELECCION, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. (PUBLICADA EN EL D.O.F. DE FECHA 24 DE MAYO DE 1994)

PROTECCIÓN PERSONAL

NOM-103-STPS-1994 SEGURIDAD-EXTINTORES CONTRA INCENDIO A BASE DE AGUA CON PRESION CONTENIDA.

SEGURIDAD LABORAL

Page 20: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

20

Decretos y Programas de Manejo de Áreas Naturales Protegidas.

En el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SINAP) se establece para el Estado de Tabasco, la Reserva de la Biosfera Pantanos de Centla, cuya localización geográfica se encuentra en la parte norte y noreste del estado, hacia el Golfo de México. Esta Reserva de la Biosfera, es totalmente ajena al área de las obras proyectadas en la presente Manifestación de Impacto Ambiental.

En Tabasco, existe un programa conocido como: Sistema de Áreas Naturales protegidas del Estado de Tabasco (SANPET), en el cual se encuentran ocho áreas protegidas enmarcadas en cinco categorías que a continuación se mencionan: AREAS NATURALES PROTEGIDAS SUPERFICIE (HA) CATEGORIA

ESTATAL SIERRA DE AGUA BLANCA 2,025.00 PARQUE ESTATAL CENTRO DE INTERPRETACION DE LA NATURALEZA YUMKA 1,713.79 RESERVA ECOLOGICA

GRUTAS DEL CERRO DE COCONA 442.00 MONUMENTO NATURAL

LA SIERRA 15,113.20 PARQUE ESTATAL

LAGUNA DEL CAMARON 70.00 ZONA SUJETA A CONSERVACION ECOLOGICA

PARQUE ECOLOGICO DE LA CHONTALPA 277.00 RESERVA ECOLOGICA

LAGUNA DE LAS ILUSIONES 259.27 RESERVA ECOLOGICA LAGUNA LA LIMA 36.27 RESERVA ECOLOGICA RESERVA ECOLOGICA YUBALCAH 570 RESERVA ECOLOGICA

RESERVA ECOLOGICA RIO PLAYA 711-41-53.918 RESERVA ECOLOGICA

RESERVA ECOLOGICA CASCADAS DE REFORMA 5,748.35 RESERVA ECOLOGICA

PARQUE ESTATAL CAÑON DEL USUMACINTA 45,954-17-52.878 PARQUE ESTATAL

TOTAL 8 26,965.34 FEDERAL

PANTANOS DE CENTLA 302,702.00 RESERVA DE LA BIOSFERA

Page 21: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

21

Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Tabasco El Programa de Ordenamiento Ecológico del Estado de Tabasco, decretado el 20 de diciembre de 2006, es un instrumento de la política ambiental, de referencia obligada para las instituciones gubernamentales y público en general que pretendan orientar de forma adecuada sus programas y proyectos, tomar decisiones pertinentes, eficientar los recursos, y establecer sinergias. Este programa, considera la zona de ubicación del banco de material arenoso, (El Manguito) Con las siguientes características:

Zonas de uso intensivo:

Las zonas de uso intensivo son aquellas áreas donde el grado de transformación es total y por lo tanto resulta impráctico tratar de restaurarlas a su ambiente original. Además por sus características ambientales permite la intensificación de las actividades económicas que ahí se llevan a cabo o bien de otras de igual forma alternas. En estas áreas se pueden implementar programas intensivos que incluyan mecanización y uso de tecnología que permita la transformación de insumos en producción. El uso de maquinaria, tecnología e insumos deberá ser con apego a la conservación del medio ambiente por lo que se buscará usar aquellas donde se privilegie un equilibrio entre los beneficios obtenidos y con un mínimo impacto ambiental. Al igual que las de uso extensivo se dividen en dos subclases para su manejo: con predominancia de especies herbáceas y con predominancia de especies arbóreas y en conjunto ocupan una superficie de 11206 Km2. Esta superficie se distribuye en su mayor proporción (96%) orientada a especies herbáceas en áreas de llanura, lomerío, valles y sierras.

Page 22: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

22

Area donde se ubica el banco de arena “el Manguito”.

Fuente: Google Heart 2010.

Esta es el area donde se localiza el banco de extraccion de material petreo “el manguito”, en el cual se pretende extraer 36, 000 m3 anuales, dependiendo de lo que autorize la Comision Nacional del Agua, se pretende extraer arena del cause del rio samaria por un periodo de 20 años, ya que el rio samaria por medio de su principal afluente tiene una gran cantidad de material petreo y es viable aprovechar este recurso natural para su venta en nuestro estado de Tabasco. Ademas mediante la extraccion el cauce del rio se desazolvera de forma lenta para que este a la vez recupere su cauce natural y no forme pozas en sus orillas, y a la vez ayudara a evitar la acumulacion excesiva de material petreo en susu orillas para que este recupere su flujo natural.

Banco “el Manguito”.

Page 23: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

23

En esta imagen se observa de mejor manera el area de extraccion de arena del cauce del rio samaria.

Fuente: Google Eearth. Area donde se pretende extraer arena (cauce del rio samaria).

Banco “el Manguito”.

Page 24: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

24

Características del área de estudio: Zona de uso Intensivo con predominancia de Especies Herbáceas

Page 25: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL:

01(933) 3-54-52-50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. |

25

VOCACIÓN DE USO DE SUELOS Zona Política Predominante Condicionado Compatible Incompatible Criterios Ecológicos

Uso intensivo Aprovechamiento

sustentable agrícola

Extracción de Material

Pesca de autoconsumo

Agricultura orgánica

Anp´s

Uso EM EM EM EM EM EM

1 2 3 4 5 6

Extracción de material

Uso # Criterios de ordenamiento ecológico EM 1 Las autorizaciones correspondientes deberán establecer los tiempos y volúmenes de extracción; así como las acciones para la Restauración del sitio. EM 2 Queda prohibido la extracción de material en las zonas de conservación y áreas naturales protegidas, EM 3 En las zonas de uso intensivo, extensivo, manejo racional, cuerpos de agua y amortiguamiento la extracción quedará sujeta a la Evaluación y autorización de la autoridad correspondiente. EM 4 Las solicitudes para la extracción de material deberán contar con un programa de manejo y disposición final de residuos sólidos y Peligrosos. EM 5 Las solicitudes para la extracción de material deberán contar con un programa para el tratamiento de aguas residuales. EM 6 Las obras de ingeniería que se realicen sobre humedales deberán contar con autorización en materia de impacto ambiental. La Manifestación correspondiente deberá considerar las acciones para garantizar el flujo y reflujo de agua superficial y subterránea dentro y entre los ecosistemas, apegándose a la NOM-022-SEMARNAT-2003.

Page 26: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

26

Por lo anterior el proyecto Banco de Extracción de material petreo EL MANGUITO en el cauce del Río Samaria, considera cada una de estas leyes, reglamentos y normas como propias, el material producto del dezasolve de el rió será aprovechado de manera sustentable y a la vez se apoyara el objetivo establecidos en el plan estatal de desarrollo 2007-2012 (rescate de zonas inundables y protección contra inundaciones a través del dezasolve del mismo) IV. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA AMBIENTAL Y SEÑALAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL DETECTADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO. Delimitación del área de estudio. El Estado de Tabasco se encuentra localizado en la parte occidental de la región conocida como Sureste de México, caracterizándose por ser una zona cálida y muy húmeda. Su ubicación geográfica se encuentra comprendida entre los meridianos 90° 59' y 94° 07' al oeste del meridiano de Greenwich y los paralelos 17° 15' y 18° 39' de latitud norte. Sus límites son: al norte con el Golfo de México; al sur con el estado de Chiapas y la República de Guatemala; al este con el estado de Campeche y parte de la república de Guatemala y al oeste con el estado de Veracruz. El municipio de Cunduacán representa el 2.4% de la superficie del estado, colinda al norte con los municipios de Comalcalco y Jalpa de Méndez; al este con los municipios de Jalpa de Méndez, Nacajuca y Centro; al sur con el estado de Chiapas y los municipios de Cárdenas y Centro, al oeste con los municipios de Cárdenas y Comalcalco. El municipio de Cunduacán se localiza en la región de la Chontalpa tabasqueña, teniendo como cabecera municipal a la ciudad de Cunduacán, ubicada entre los paralelos 18°03’ de latitud norte y 93º 10’ de longitud oeste. El área donde se ubica el Banco de extraccion de Arena “EL MANGUITO” se encuentra sobre el lecho del Rio Samaria y las instalaciones para el almacenamento y maniobras sobre la margen derecha del Rio Samaria, en la Rancheria Cumuapa 1ª Seccion en el municipio de Cunduacan, Tabasco. El proyecto de Banco de Arena, se encuentra ubicada en las siguientes coordenadas Geográficas.

LATITUD NORTE LATITUD OESTE 18º 00` 58.1” 93º 06` 24.3”

Page 27: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

27

Dimensiones del proyecto.

Como se menciono anteriormente, el área de trabajo del banco de extracción de material se ubicara en el municipio de Cunduacán, en una zona principalmente rural, donde el área de almacenamiento del material arenoso y las instalaciones de la Empresa tiene una superficie ocupada de total de 2285.00 m2 del total del predio que es de 2-36-95.17 Has = (23,695.17 Has). Hidrología. Los principales ríos y arroyos que riegan este municipio son: Samaria, Guayabal, Cuxcuchapa y el arroyo Tular. Existen dos lagunas de importancia: Ballona, Cucuyulapa y Chiribital Caracterización y análisis del sistema ambiental. Aspectos abióticos. Clima El clima cálido -húmedo con abundantes lluvias en verano, régimen normal de calor con cambios térmicos en los meses de diciembre y enero; se aprecia una temperatura media anual de 26.2°C, siendo la máxima media mensual en mayo con 30.5°C, y la mínima media mensual en diciembre y enero con 22.5°C.

Fuente: INEGI MAPA DE CONSULTA.

Page 28: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

28

Presión barométrica. Presión barométrica normal 1 atmósfera o 760 mmHg.

Temperatura ambiente. La temperatura media oscila entre los 25.4 °C y 26.9°C.

Precipitación pluvial. La invasión de masas de aire a la entidad es directa, y ocasiona gran parte de la precipitación total anual, las lluvias a lo largo del año, pueden dividirse en: temporal, nortes y secas, abarcando los dos primeros la temporada lluviosa. Suelos La mayoría de la superficie está clasificada como gleysoles, que son suelos de texturas generalmente arcillosas o francas que presentan problemas de humedad por drenaje deficiente. También encontramos suelos clasificados como fluvisoles, asociados a las márgenes del río Samaria, el cual atraviesa al municipio de oeste a este. El uso del suelo se divide en la siguiente forma: el 35% es agrícola, el 57% es pecuario, el 1% forestal, el 7% para áreas urbanas, cuerpos de agua y áreas improductivas Geología y Geomorfología El territorio en el área de estudio es completamente plano, con excepción de algunos lomeríos aislados. La zona por encontrarse enclavada en una zona plana no presenta sismos. Los deslizamientos son poco probables por ser terrenos planos o con mínima altitud. Suelos Gleysoles: Estos suelos se originaron a partir de material aluvial, areniscas, rocas calizas y algunos conglomerados. Esta unidad de suelo ocupa una extensión de 735,937.5 ha. Esto representa el 29.89 % del área total de Tabasco. Se caracterizan por tener grandes condiciones hidromorficas en todo el perfil, principalmente en los primeros 50 cm. de profundidad y son los suelos más extensos del estado. Otra característica es la de poseer un horizonte gleyico (producto de la saturación del agua), este adquiere colores grises, azulosos o verdosos que al exponerse al aire y secarse se manchan de rojo.

Page 29: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

29

Hidrología superficial y subterránea El estado de Tabasco es el más importante de la República en lo que se refiere a hidrografía; grandes albuferas y numerosas lagunas se hallan diseminadas en su territorio cruzando en dos direcciones por innumerables corrientes de aguas considerables por su extensión y navegabilidad. Usos principales o actividad para la que son aprovechados. Para el caso del río Samaria, del cual se hizo mención anteriormente, este proporciona agua a las localidades cercanas a sus orillas y zonas aledañas, la cual es tratada mediante técnicas de potabilización, para el abasto popular; además se aprovecha para pesca extensiva de algunas especies comerciales y de autoconsumo de peces tales como:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO Mojarra Paleta Cichlasoma synspilum Castarríca Cichlasoma urophtalmus Bobo Ictalurus meridionalis Robalo Centropmus undecimalis Topota Poecilide sphenops

Aspectos bióticos. Paisaje. Originalmente en la zona, existió el tipo de Selva mediana perennifoiia de canacoíte. Esta comunidad vegetal se localizó en áreas donde los periodos de encharcamiento o inundación son relativamente prolongados, ubicándose en geoformas inundables, en las cuales las condiciones de gleyzación o hidromorfismo son dominantes. Las especies características de este tipo de vegetación fueron las siguientes: La secuencia de dominancia en el estrato arbóreo superior, de los principales componentes eran:

NOMBRE COMUN NOMBRE SIENTIFICO ZAPOTE PPRIETO CEIBA PALO MULATO GUASIMO

Platynlisduin yucatenum Ceiba pentandra Bursera simaruba Guazuma ulmifolia

Page 30: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

30

En el estrato medio se localizaban:

Nombre común Nombre científico CANACOÍTE ZAPOTE DE AGUA TOCOI JOBO MACULÍS COCOITILLO

Bravaisía inteserrima Pachira acuática Coccoioba barbadensis Spondias mombi Tabebuia rosea Andira inermis

La alta diversidad de especies que se encontraban en el área y por sus diversos hábitos de crecimiento, los habitantes de la región le dieron diferentes usos, de acuerdo a sus necesidades. A continuación se presenta un listado de especies encontradas en la región y al uso que se encuentran sometidas:

Nombre común Nombre científico Uso Caoba Cedro Maculís Zapote de agua Cocoíte Zapote prieto Mulato Hule natural Mote Chacté Macayo Maca blanca Ramón Guapaque Jobo Cachimbo Ceiba Bari Tocoi Moral Guano Palma real Bojón Zapote mamey Chicozapote

Swietenia macrophylla Cedrela odorata Tabebuia rosea Pachyra Acuática Olyrídda septum’ Diospynos d¡syna Bursera sinaruba Castilla elástica Erythrína sp Sweetia paamensis Andira saleotíana Vochysia hondurensis Brosimum aucastrum Dialium suianense Spondias mombin Platymisdum yucatanum Ceiba pentandra Caiophyiium brasiliensis Coccoloba barbadensis Madura tinctona Sabal mexicana Reystonia reya Cordia auiodora Poutería zapote Achras zapata

Muebles Muebles, cerco vivo Cerco vivo Cerco vivo Alimento Cerco Sombra de cacao Sombra de cacao Alfardas para cerco y corrales Alfardas para cerco y corrales Construcción de vivienda Madera y alimento Alfardas y alimento Cerco vivo Muebles Cerco Alfardas para cercos Cerco vivo Alfardas, const. de viviendasConstrucción de viviendas Construcción de viviendas Construcción de viviendas Alimento, alfardas

Page 31: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

31

Vegetación actual del predio.- La vegetación predominante en las áreas aledañas al área operativa son de plátano macho (Musa balsisiana) y Plátano fruta/Banana (Musa paradidisiaca) y dentro del predio se componen de vegetación de zacate alemán (Paspalum notatum), camalote (Paspalum conjugatum), grama estrella (cynodonplectos tachyusy), macuilies (Tabebuia rosea (Bertol) DC.), cocohite (Gliricidia sepium), sauce (salix chilensis); así también se observan algunos árboles frutales dispersos como mango (Manguifera indica L.) y naranja (Citrus vinensis Osbeck). Tipo y cobertura de la vegetación existente. En la zona de interés, la vegetación de los alrededores está formada principalmente por pastizales, cultivos de tipo temporal mezclado con vegetación herbácea, árboles dispersos para dar sombra y algunos frutales, además se observan sobre las colindancias, individuos aislados de distintas especies vegetales, entre los que se puede mencionar:

NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO Ficus Cocohite Mango Tamarindo Aguacate Mango

Ficus benjamina Gliricidia sepium Mangifera indica Tamarindus indica Persea americana Manguifera indica L

Pastizal y platanillar Se le denomina pastizal a las zonas ubicadas en los márgenes del río Samaria. Los pastos observados corresponden a Paspalum conjugatum (Camalote), que se considera como arvense de la mayoría de los cultivos anuales. En el predio en donde se ubica en banco de material arenoso no se encuentra vegetación con algún estatus de vulnerabilidad de acuerdo a la NOM-059-SEMARNAT-2001. Fauna La reducción de la vegetación natural en el área por las actividades agrícolas y ganaderas, ha perturbado de manera significativa a las poblaciones animales silvestres. Las consecuencias se manifiestan en la desaparición de especies de mamíferos mayores. Los acahuales han permitido la subsistencia de especies menores como la tuza (Horthogeomys hispidus teapensis), los ratones de campo (Heteromys sp), así mismo existen diversas especies de aves que se han adaptado a la vida urbana, tales como el zanate (Quiscalus mexicanus),

Page 32: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

32

picanaranja (Icterus sp), en las zonas suburbanas y rurales aún pueden observarse especies de cotorras cucha y guayabera (Amazona sp). En general, se encuentra la fauna típica de la región la cual puede ser de paso o residentes, entre estos podemos mencionar las siguientes especies por ser las más representativas:

Nombre común Nombre Científico Familia MAMIFERO

Roedores AVES

Zanate Quiscalus mexicanus Emberezidae Cheje Melanerpes aurifrons Picidae Chupita Amazilia candida Trochilidae Garza Egretta sp. Ardeidae

PECES Bobo Ictalurus meridionalis Ictaluridae Mojarra paleta Cichiasoma synspilum Cichiidae Mojarra raqui Cichiasoma

octofasciatum Cichiidae

Tenhuayaca Pétenla spiendida Cichiidae Arenga Dorosoma anale Chiperidae Bagre Arius melanopus Ariidae

CRUSTÁCEOS Camarón de agua dulce Macrobrachwm sp Ictaluridae

INSECTOS Libélula Pantalaflavescens Libellulidae Libélula Aeshna multicaudatum Aeshnidae Libélula Argia spp Zigoptheridae

Fuente: UJAT, 1990. En el predio en estudio y zona de influencia no se encuentraron especies animales que de acuerdo a la NOM-059-ECOL-2001 se encuentren en algún estatus de vulnerabilidad. Principales Sectores, Productos y Servicios. Agricultura El municipio de Cunduacán es uno de los principales productores de cacao en el Estado, ocupando el 2º.lugar estatal en cuanto a superficie cultivada y volumen de producción; también se cultiva plátano, caña de azúcar; pimienta, coco, maíz, fríjol y naranja, y en menor escala sandía y melón.

Page 33: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

33

En 1997 la superficie sembrada fue de 22,005 ha; de ello, la actividad cacaotera ocupó 11,457 ha, que representaron el 52.06%; del total de la superficie agrícola municipal; el maíz con 4,346 ha ocupó el 19.75%; dedicándose 3,150 hectáreas al plátano que representó 14.31%; 1,888 hectáreas de caña de azúcar que representó el 8.57% de la superficie y los frutales con 708 ha representando el 3.22% del total de la superficie agrícola municipal. Ganadería La ganadería es otro sector importante en la economía local, practicándose esta actividad de manera extensiva. Según datos del Cuaderno Estadístico Municipal del INEGI, edición 1998, en el año 1997 existían: 83,332 bovinos; 12,395 porcinos; 692 ovinos; 1,057 equinos y 164,460 aves de corral. Industria Las instalaciones de PEMEX cubren más de la mitad del territorio y circundan materialmente la cabecera municipal. Los principales ductos son Ciudad PEMEX-Coatzacoalcos, y Cactus-Dos Bocas, que atraviesan muchas comunidades del municipio Hay registrados 25 corredores con una longitud de 210+041 km entre los que sobresalen Ciudad PEMEX-México, Batería Samaria II- Cárdenas; Dos Bocas-Castaño, Oxiacaque - Iride, Bellota-Jolote-Paredón, los cuales transportan gas natural, hidrocarburo refinado y petróleo. Pesca Esta actividad es de baja escala, sólo se cuenta con dos pequeñas lagunas: Ballona y Cucuyulapa; además de algunos cuerpos de agua acumulada en pequeños estanques naturales, que permiten una producción pesquera de autoconsumo. Análisis de los componentes ambientales relevantes y/o críticos. En general cualquier actividad humana, que actúe sobre el medio ambiente, modificará el equilibrio de los ecosistemas. Las actividades ejercidas por el hombre, sean cual sea su naturaleza, ejercen un conjunto de alteraciones medioambientales que denominamos impacto ambiental. Hay que dejar claro que el término impacto no implica negatividad, ya que estos pueden ser tanto positivos como negativos. En este sentido, cabe señalar que las posibles acciones impactantes fundamentalmente quizás sean en cualquier proyecto la preparación y construcción. Modificación de las características hidrológicas, físicas y químicas del agua que presenta el área de estudio, por lo que al operar el proyecto, se presentarán

Page 34: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

34

impactos en la calidad del agua superficial por las actividades realizadas. Cabe mencionar que esta alteración sólo será de manera temporal, es decir solo mientras dure la actividad que la origina. Diagnóstico ambiental. En términos de diagnostico las actividades, no modificarán las características físicas descritas en el presente estudio, estas características físicas son principalmente la climatología, geología y flora. En el caso de la hidrología, el impacto es adverso y temporal, ya que se removerán partículas grandes que son muy fácilmente sedimentables por sí solas. Actualmente. En el sitio del proyecto se encuentra una vegetación altamente perturbada, existiendo como vegetación predominante el pastizal cultivado e inducido demarcado con cercos vivos de árboles frutales y matorrales, Los pastizales son utilizados para el establecimiento de actividades pecuarias, particularmente a la crianza de ganado vacuno, la cual predomina en el área de un modo extensivo. Los procesos propios del delta activo y el modelo de desarrollo en el municipio, han dado como resultado el establecimiento de diversos ecosistemas que tienen en común ser vulnerables a los eventos catastróficos y a las acciones antropogénicas. En la zona donde se ubica el Banco de Aprovechamiento de Material Arenoso EL MANGUITO, la mayor parte corresponde a pastizales inducidos y áreas de cultivo agrícola. Por lo anterior, debido a las características de la actividad extractiva y a la superficie empleada como zona de trabajo, no se afectará de manera significativa el uso existente de la tierra en la zona de influencia del proyecto en cuanto a: Demanda de mano de obra. No se propiciará una demanda excesiva de mano de obra. Cambios demográficos (migración, aumento de la población). La demografía del lugar no se ha visto afectada con la operación de esta actividad. Demanda de servicios. Medios de comunicación.

Page 35: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

35

Para mantener comunicación, en la obra el residente de la obra cuenta con telefonía celular. Medios de transporte. El servicio de transporte en la localidad no se ve afectado por las actividades de la extracción. Servicios públicos. Para la etapa de extracción de material pétreo (arena) no será necesario incrementar este tipo de servicios en la zona. Zonas de recreo. El establecimiento de este proyecto, no incidirá en ningún modo en las actividades propias de la comunidad. Se prevén que existan las siguientes acciones impactantes: Modificación de las características hidrológicas, físicas y químicas del agua que presenta el área de estudio, por lo que al operar el proyecto, se presentarán impactos en la calidad del agua superficial por las actividades realizadas (turbiedad) Cabe mencionar que esta alteración sólo será de manera temporal, es decir solo mientras dure la actividad que la origina. El desplazamiento de las comunidades faunísticas (avifauna, microfauna, peces, roedores y otros vertebrados) causado por la pérdida de la producción de ruidos de los automotores a utilizar, hacia lugares menos perturbados, que al igual que el anterior, éste solo será de manera temporal. De esta manera los factores impactados en el medio natural por el proyecto de extracción de material pétreo, serán en aire (niveles de polvo mínimos y ruido), suelo (erosión), agua (contaminación por remoción de sedimentos, turbidez) y fauna (insectos, roedores, aves, peces, otros vertebrados). Finalmente, los factores impactados en la etapa de abandono serán las mejoras en la cubierta vegetal, hidrológica y terrestre (suelo) producto del establecimiento de una mejora en las condiciones que favorecerán a la vida florística y faunística. En términos de diagnostico las actividades, no modificarán las características físicas descritas en el presente estudio, estas características físicas son principalmente la climatología, geología y flora

Page 36: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

36

En el caso de la hidrología, el impacto es adverso y temporal, ya que se removerán partículas grandes que son muy fácilmente sedimentables por sí solas. Para la realización de este proyecto, se llevarán acabo actividades que tendrán impactos en algunos de los elementos naturales, por ejemplo el uso del equipo de dragado y del transporte de materiales, que provocarían el desplazamiento de algunas especies de la fauna, como el caso de las aves, por los efectos del ruido que se generaría, así como también los peces en el área de extracción, por el aumento de la turbiedad, además de la emisión de gases y polvo que alterarían la calidad del aire. Con estas actividades, también se modificará de forma puntual el paisaje natural del área del proyecto. La gran mayoría de los impactos antes citados son temporales, por lo que sólo se presentarán durante el desarrollo de la etapa de operación, considerando la posibilidad de ocurrir impactos puntuales y temporales, de no aplicarse medidas de prevención de impactos. De darse una correcta operación, que incluya el programa de mantenimiento preventivo y correctivo a la maquinaria involucrada en el proceso, no se presentarían impactos ambientales negativos. En cuantos impactos positivos: Hidrodinámica regional Los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Huimanguillo, Nacajuca, Jalpa, Paraíso y parcialmente el municipio de Centro, Tabasco forman parte del delta activo del río Mezcalapa, y se encuentran bajo influencia de inundaciones y desbordamientos de los ríos afluentes. Esta ocasionada por las grandes épocas de venidas y el asolvamiento natural de los afluentes, De ahí que exista un fenómeno histórico particular como son los “rompidos” o cambios de curso de ríos caudalosos, asociados a inundaciones extraordinarias, por lo general al final de la época de lluvias, y coincidiendo con la saturación del suelo. Inundaciones históricas, que no siempre coincidieron con “rompidos” pero que contribuyeron a intensos procesos de acumulación de sedimentos, ocurrieron en 1918, 1927, 1932, 1944, 1952, 1955, 1957, 1963, 1969, 1973, 1980, 1999 y 2007 Esta última se debió a la alta precipitación Pluvial y a una serie de acontecimientos acumulativos que culminaron con el desfogue de emergencia que se llevó a cabo en la presa Peñitas. Para mitigar los efectos de las inundaciones desde 1952 se han establecido sistemas de bordos y drenes en el delta, a fin de proteger a las comunidades y ciudades. No obstante, no se ha desarrollado todavía una infraestructura que evite en el largo plazo los efectos desvastadores de inundaciones de gran magnitud. Los bordos han servido a su

Page 37: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

37

vez como vías de comunicación entre diversas poblaciones y se estima que, de alguna manera, han propiciado el establecimiento de asentamientos humanos sobre áreas de inundación aparentemente protegidos por este sistema de bordos. V. IDENTIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES. Con apoyo en la información del diagnóstico ambiental que fue desarrollado en el capítulo anterior, se elaborará el escenario ambiental en el cual se identificarán los impactos que resultarán al insertar el proyecto en el área de estudio. Esto permitirá identificar las acciones que pueden generar desequilibrios ecológicos y que por su magnitud e importancia provocarán daños permanentes al ambiente y/o contribuirán en la consolidación de los procesos de cambio existentes. En el presente trabajo se consideraron cinco parámetros para clasificar los impactos ambientales, los cuales son descritos a continuación.

PARAMETRO DESCRIPCION a) Naturaleza del impacto

Hace referencia a la consideración del disturbio al interior del sistema, refleja la respuesta de los componentes ante los efectos del impacto, es decir, si es adverso, los impactos causados por el proyecto perjudican al ambiente o benéfico, el proyecto trae beneficios al ambiente (incluyendo la población humana).

b) Magnitud

Corresponde a una dimensión físico-espacial en el sistema a partir de la fuente de impacto relacionada con el proyecto, la cual comprende tres niveles: puntual, se presenta en el lugar donde ocurre la acción del proyecto; local, abarca el sitio del proyecto y zonas aledañas y, regional, trasciende a la localidad donde ocurre la acción y se proyecta en una región adicional.

c).- duración Denota la permanencia del impacto en el ambiente, considerando tres valores: temporal, el impacto y sus consecuencias durante el mismo tiempo que la actividad que lo produce; prolongado, la perturbación y efecto permanecen más tiempo que la actividad que lo produce (hasta cinco años) o la fuente se mantiene y, permanente, los disturbios se mantienen en el ambiente por tiempo indefinido (más de cinco años).

d) Reversibilidad.

Refiere si el ambiente puede presentar una recuperación del sitio afectado, tomando en cuenta dos factores: reversible, la alteración puede ser asimilada por el entorno de forma medible, a corto, mediano o largo plazo, debido al funcionamiento de los procesos naturales, de la sucesión ecológica y de los mecanismos de auto depuración del medio e irreversible, su efecto supone la imposibilidad o dificultad extrema de retornar, por medios naturales, a la situación anterior a la acción que lo produce.

e) Importancia Se refiere a la trascendencia de las afecciones al ambiente, tomando en cuenta 3 valores: significativo, los impactos tienen un efecto importante sobre el ambiente, poco significativo, el ambiente es medianamente afectado y no significativo, los impactos al ambiente no son importantes.

Page 38: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

38

Impactos ambientales generados. Para la propuesta de medidas de mitigación de los impactos del Banco “El Manguito”, se identifican los impactos, tomando en cuenta los siguientes factores ambientales impactados:

Aire, Suelo, Flora, Fauna, Paisaje

Evaluación de los impactos.

ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO.

La obra de preparación del sitio se encuentra totalmente terminada y en operación por lo que no pueden ser evaluados los impactos ambientales, sin embargo es importante señalar que se realizaron medidas para mitigar los impactos ambientales ocasionados durante las obras de preparación del sitio, ordenadas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente. Mediante procedimiento administrativo No. PFPA/TAB/54/054-08.

ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO FACTOR

AMBIENTAL AIRE

Carácter del impacto El impacto se evaluó como adverso (-), ya que al haber desplazamiento de personal y maquinaria se elevaría la concentración de partículas de polvo en el área temporal de acumulamiento, lo cual alteraría la calidad del aire del sitio donde se desarrollaría la acción, lo que podría causar molestias o daños a los trabajadores de la obra, y a la vegetación.

Magnitud del impacto Evaluamos al impacto como puntual, ya que la dispersión de los contaminantes no será a distancias mayores de 500 m, el efecto de los mismos sobre otros componentes ambientales sería prácticamente nulo, porque las partículas de polvo se diluirían en toda la masa de aire de la zona, ayudada por los vientos.

Duración del impacto Este impacto lo evaluamos como temporal, debido a que la generación de partículas de polvo será solamente durante los períodos que circulen y trabajen los diferentes vehículos y maquinaria.

Reversibilidad del impacto

Al término de la jornada laboral, prácticamente desaparecerán las partículas generadas por estas acciones, lo que permitirá que el aire de la zona restablezca sus condiciones originales, por tal motivo, este impacto se evaluó como reversible.

Importancia del impacto

La calidad del aire del sitio, se puede considerar como buena, ya que no existen fuentes generadoras de polvo cercanas, por lo que se evaluó el impacto como no significativo, debido a los siguientes criterios: La obra se realizará en áreas abiertas donde los vientos dispersarán estas partículas; las acciones de la obra se llevarán acabo a más de 500 m de distancia de núcleos poblacionales y las constantes lluvias y contenido de humedad de la zona eliminarían las partículas de polvo.

Page 39: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

39

FACTOR

AMBIENTAL AGUA (TURBIEDAD)

Carácter del impacto El impacto se evaluó como adverso (-), ya que al haber un aumento en la turbiedad se elevaría la concentración de partículas de polvo en la columna de agua, lo cual alteraría la calidad del agua lo que podría causar molestias o daños en sistemas respiratorios de peces.

Magnitud del impacto Evaluamos al impacto como puntual, ya que aunque la dispersión de las arenas y/o polvo ocurre durante las descargas esta no puede viajar a distancias mayores, el efecto de los mismos sobre otros componentes ambientales sería prácticamente nulo,

Duración del impacto Este impacto lo evaluamos como temporal, debido a que la generación de Partículas de arenas y/o polvo, producto de la descarga será solamente durante los viajes de la draga y en los períodos de extracción.

Reversibilidad del impacto

Al término de la jornada laboral, prácticamente desaparecerán las partículas generadas por estas acciones, lo que permitirá que el agua en la sección del río restablezca sus condiciones originales, por tal motivo, este impacto se evaluó como reversible.

Importancia del impacto

La calidad del agua del sitio, se puede considerar como buena, ya que no existen descargas industriales o domésticas de aguas residuales cercanas, por lo que se evaluó el impacto como no significativo, debido a los siguientes criterios: La obra se realizará en áreas abiertas donde las corrientes o permanentes escurrimientos dispersarán estas partículas; las acciones de la obra se llevarán a cabo a exclusivamente en el área propuesta distante de núcleos poblacionales.

FACTOR AMBIENTAL

SUELO

Carácter del impacto El impacto se evaluó como adverso, ya que la remoción de la capa vegetal y la utilización de maquinaria, podrían provocar un cambio en sus propiedades fisicoquímicas.

Magnitud del impacto El impacto causado por estas acciones se evaluó como puntual, debido a que la erosión, alteración y la probable contaminación del suelo, solo se daría en el área donde opere la maquinaria en las jornadas diarias.

Duración del impacto El impacto se valoró como temporal, ya que los efectos desaparecerán y serán mínimos

Reversibilidad del impacto

En los sitios donde se llevarán a cabo el almacenamiento temporal, el impacto causado al suelo se evaluó como reversible.

Importancia del impacto

Como se mencionó anteriormente, la calidad del suelo del sitio se verá alterada por diferentes actividades, por lo que el impacto que causarán las acciones de las obras se evaluó como poco significativo.

Page 40: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

40

FACTOR AMBIENTAL

FAUNA

Carácter del impacto Este impacto se evaluó como adverso, ya que el constante movimiento de personal, maquinaria y vehículos, obligaría a los individuos de fauna silvestre a desplazarse a sitios menos perturbados.

Magnitud del impacto El ruido producido por los vehículos utilizados, afectarán de manera indirecta a la fauna silvestre en los alrededores de la obra, por lo que el impacto se evaluó como local.

Duración del impacto Para las especies de fauna silvestre, el efecto de la perturbación será de carácter temporal, porque al término de las acciones de las obras, los individuos tenderán a regresar y se habituarán a los cambios realizados en su hábitat.

Reversibilidad del impacto

Al desaparecer la fuente de perturbación para la fauna silvestre, los individuos de la zona nuevamente se distribuirán en el área, por lo que el impacto se evaluó como reversible.

Importancia del impacto

El área donde se llevará a cabo el proyecto, presenta actividades de alteración antropogénica importante, lo anterior, coincide con los trabajos realizados en campo denotando durante los recorridos muy poca variedad de fauna silvestre, sólo destacando las aves por ser las más conspicuas a la vista. De acuerdo con lo anteriormente expresado, el impacto que se causará a la fauna silvestre de la zona se evaluó como poco significativo.

FACTOR

AMBIENTAL PAISAJE

Carácter del impacto El impacto se evaluó como adverso, porque las actividades de dragado, como elementos ajenos al ecosistema, afectarán a las cualidades estéticas de la zona.

Magnitud del impacto El impacto se evaluó como local, ya que las actividades de operación y/o dragado difícilmente podrán ser observadas a más de 1 km de distancia.

Duración del impacto La afectación a las cualidades estéticas por la actividad de almacenamiento temporal, será por todo el tiempo de la vida útil del proyecto, por lo que el impacto se evaluó como permanente.

Reversibilidad del impacto

Es muy probable que el área después de la operación se acondicione lo que permitiría ser aprovechadas para alojar otro proyecto, por tal razón, el impacto se evaluó como reversible.

Importancia del impacto

El paisaje que domina la zona ha sido perturbado previamente por actividades humanas. En un radio de 2 Km. es posible observar actividades agropecuarias, así como la existencia de otros bancos de material y caminos de acceso, por tal motivo, el impacto se evaluó como poco significativo.

Page 41: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

41

ETAPA DE ABANDONO

FACTOR AMBIENTAL

Agua, Suelo, hidrología, paisaje, flora, fauna y socioeconomía.

Carácter del impacto El impacto se evaluó como benéfico, porque con las medidas de restauración del sitio del proyecto, regresará al uso de suelo que originalmente tenía y en la sección del río se vera desasolvada

Magnitud del impacto Para la mayor parte de los componentes ambientales involucrados, el impacto se evaluó como de efectos puntuales.

Duración del impacto Al regresar las áreas afectadas al uso del suelo original, el impacto se evaluó como permanente.

Reversibilidad del impacto

Se tendrá a cabo una restauración del sitio, por lo que el impacto se consideró como reversible.

Importancia del impacto

El impacto se evaluó como significativo, por que la restauración del área afectada y utilizada para el proyecto, permitirá reintegrar estos terrenos para algún otro tipo de actividad productiva.

MATRIZ DE EVALUACION DE IMPACTOS

PARAMETROS

CONCEPTOS

Naturaleza - =adverso + =benéfico

Magnitud p =puntual l =local r =regional

Duración t =temporal p =prolongado P=permanente

Reversibilidad r =reversible i =irreversible

Importancia s =significativo p =poco significativo n =no significativo

PREPARACION DEL SITIO AIRE

SUELO FLORA FAUNA

PAISAJE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

AIRE - P t r N AGUA - P t r N SUELO - P t r P FLORA - L t r P FAUNA - L t r P

PAISAJE - L p r P ETAPA DE ABANDONO

AIRE + P p r S AGUA + P p r S SUELO + P p r S FLORA + P p r S FAUNA + P p r S

PAISAJE + P p r S

No pudo ser evaluado por ser una obra en operación.

Page 42: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

42

VI.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES. Descripción de la medida o programa de medidas de mitigación o correctivas por componente ambiental A pesar de que la actividad desarrollada causa un mínimo de deterioro al cauce natural, es necesario aplicar medidas preventivas para evitar que lleguen a presentarse afectaciones significativas, que puedan generar una influencia negativa sobre el cauce, por lo que se proponen las siguientes medidas de mitigación de impactos ambientales:

Durante la preparación del sitio

La zona federal deberá dejarse libre durante todas las etapas del proyecto, no se debe instalar ningún tipo de infraestructura temporal o permanente en esa zona.

Se evitará mantener la maquinaria con el motor encendido durante el

período de descanso diario. Toda maquinaria y vehículos (volteos) deberán ubicarse y estacionarse en lugares donde no afecten la vialidad de acceso al banco de arena, los vehículos (volteos) para transporte de materiales deberán contar con lonas para cubrir la carga y evitar dispersión de partículas.

Los programas de rescate de flora y fauna se deberan llevar a cabo identificando las principales plantas de la zona con un DAP para su extraccion y traslado al sitio apto para sobraplantarlo, con la fauna la se deberan capturar si se requiere algunos para su traslado y liberacion en su abitad natural dando aviso a las autoridades encargadas de su regulacion.

Evitar que en las áreas verdes se arroje tanto agua contaminada como

residuos sólidos, sustancias tóxicas o inflamables (restos de aceite, agua jabonosa/aceitosa, etc.).

Contar con baños y/o letrinas para el personal.

Colocar señalamientos restrictivos, informativos y preventivos

Page 43: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

43

Operación y mantenimiento

Con el objeto de proteger el borde del río, no debe extraerse material en las cercanías del borde del río, respetándose una distancia de por lo menos 10 metros de éste.

Evitar derrames de grasas o aceites que puedan llegar al cuerpo de agua

y afectar su calidad.

En caso de emergencia (fuga, derrame o explosión) se deberá contratar una empresa especialista en el manejo, control y limpieza de derrames así como una remediación de suelos.

Evitar que en las áreas verdes se arroje tanto agua contaminada con

residuos sólidos, sustancias tóxicas o inflamables (restos de aceite, agua jabonosa/aceitosa, etc.).

Cumplir con las disposiciones normativas establecidas por la Comisión

Nacional del Agua. Y SEMARNAT

Revisión periódica de maquinaria, equipos y tanques de almacenamiento, con el objeto de detectar fugas de combustibles, grasas y/o aceites.

Los vehículos (volteos) en espera no deberán permanecer con el motor

encendido por periodos prolongados innecesarios. Deben evitarse la permanencia de vehículos con el escape abierto.

Establecer por escrito, los procedimientos de operación y mantenimiento

de las instalaciones, actualizándolo periódicamente cuando así lo determinen las variaciones de las condiciones de operación y/o cambio en el sistema de instrumentación.

Contar con planes de emergencia por escrito para los casos de

ocurrencia de contingencia y que considere la aplicación de medidas de control para cada uno de los probables eventos que se presenten.

Acondicionar todas las instalaciones exteriores con medidas de seguridad

que incluyan, equipos contra incendio manuales señalización de la zona Federal y delimitar el área con accesos restringidos para cualquier persona ajena.

Evitar la captura o caza de animales silvestres, dentro y en las

inmediaciones del área del Banco de Arena “El Manguito”.

Page 44: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

44

Para cada renovación de permiso de CNA se presentará la situación

batimétrica del lecho del río Samaria

Los residuos peligrosos en el sitio del proyecto y durante todas sus etapas se manejara conforme a la legislación ambiental vigente y se entregarán a una empresa autorizada por SEMARNAT para su manejo y disposición final.

Mantener húmedos los caminos de acceso al banco para evitar la

dispersión de polvos.

Abandono del sitio Se realizaran las siguientes actividades

Memoria fotográfica del área de trabajo.

Remoción de cualquier tipo de rampa que se haya construido sobre el

área concesionada.

Despejar los patios de almacenamiento que queden al nivel original.

Elaborar el plano batimétrico final.

Despejar el área de trabajo de cualquier tipo de residuo en general incluyendo la zona Federal.

Establecer un programa de reforestación con especies nativas en las

zonas afectadas durante los trabajo de aprovechamiento de materiales. Descripción de la medida o sistema de medidas de mitigación. En virtud del análisis desarrollado, se ha determinado como ausente de impactos ambientales críticos o severos, y las medidas de mitigación requeridas son mínimas. Lo anterior significa que con el cumplimiento cabal de las medidas de prevención se asumen los impactos identificados como compatibles con base en su duración y extensión, es decir, son temporales y muy localizados.

Page 45: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

45

VII. PRONÓSTICOS AMBIENTALES Y EN SU CASO, EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS Pronósticos del escenario Con la realización de este proyecto, las actividades propuestas ocasionarán impactos potenciales sobre algunos de los elementos del sistema ambiental, como es la modificación de topografía del cauce del río Samaria por el dragado de material arenoso, así como en la disposición del mismo sobre la zona de almacenamiento, que se identificaron como una serie de impactos adversos que modificarían el paisaje natural del sitio. Sin embargo, es importante señalar que, si bien es cierto que al remover el lecho del río, se crea una perturbación, la dinámica natural del área permitirá su recuperación de manera natural, debido a que es una zona de deposito de aluviones, que ha modificado el sistema geológico de la región. Otro de los impactos que se derivan de la actividad de extracción del material arenoso es la afectación del sitio donde se depositan estos, independientemente que la vocación del suelo es para el desarrollo de este tipo de actividades, por las condiciones del área podría ocasionar cambios en el patrón de drenaje, características fisicoquímicas y modificación del suelo. En este sentido, por la magnitud de la obra, no serán significativos este tipo de eventualidades, sin embargo, estos son reversibles. Para evitar impactos y riesgos, así como un mayor deterioro al área se propone el cumplimiento al 100% de las medidas preventivas propuestas para las actividades a realizar. Programa de monitoreo. El proyecto contará con personal de la empresa encargado de vigilar posibles alteraciones al medio no previstas. Los aspectos críticos que se visualizaran desde el momento en que den inicio las actividades de preparación del sitio son:

Vigilancia constante a la maquinaria, para evitar fugas de grasas y aceites en el suelo, la zona federal y del Río Samaria.

Se cuidará que los residuos generados durante la operación y

mantenimiento preventivo de alguna parte de los equipos y maquinaria utilizada como: filtros, baterías, sustitución de alguna pieza y al mantenimiento de las áreas de trabajo, sean depositados en recipientes adecuados y almacenados conforme a sus características físicas y de

Page 46: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

46

peligrosidad y en lugares autorizados por las autoridades correspondientes.

Verificar que los restos de comida, papel, cartón, plástico, telas, latas de

aluminio y vidrio; se almacenen temporalmente en recipientes rotulados y se transporten al basurero oficial del municipio de Centro o Cunduacán, Tabasco.

Se evitarán los derrames de grasas o residuos de aceite que puedan

llegar al cuerpo de agua y afectar su calidad.

Vigilar que en las áreas verdes se arroje tanto agua contaminada como residuos sólidos, sustancias tóxicas o inflamables (restos de aceite, agua jabonosa/aceitosa, etc.).

Cumplir con las disposiciones normativas establecidas por la Comisión

Nacional del Agua.

Cumplir con las disposiciones normativas establecidas por la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Page 47: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

47

CONCLUSIONES Con base en el análisis realizado al proyecto banco de extracción de material “El Manguito.”.Ubicada en la Margen Derecha del Río Samaria, Ra. Cumuapa, 1ª sección, Cunduacán, Tabasco, las actividades se encuentran en concordancia con el ORDENAMIENTO ECOLÓGICO pues los alrededores están enfocados a extensiones productivas. Encontrándose con coberturas vegetales de pastizales inducidos y fauna fuertemente alterada. El aprovechamiento de materiales pétreos del río Samaria, es con fines comerciales, pues se cuenta con un banco natural en el río que se ha formado por la acumulación de materiales que aporta la corriente del mismo en un ciclo muy dinámico, esto ha llegado a ocasionar problemas de asolvamiento en algunas partes del cauce afectando los márgenes y alterando la hidrodinámica de la zona en general. De acuerdo con esto, la relación costo beneficio es favorable al proyecto, ya que permite el desalojo en parte de una masa de arena que tiende a azolvar esta porción del río, su remoción tiene un beneficio en el rubro de la construcción, ya que el material obtenido se utiliza para diversas obras de beneficio social y genera empleos indirectos en buena cantidad. El poder de restauración de los bancos de arena es muy alto, aunque no se ha cuantificado con exactitud, sin embargo, se observa que puntos de aprovechamiento pueden ser reutilizados unos meses después. Dada la magnitud del cauce del río y a su grado de asolvamiento la extracción de 12,000 m3 de arena es insignificante ya que se considera que hay millones de metros cúbicos azolvados sólo en el área que se desea utilizar. Con relación a aspectos negativos del proyecto por el riesgo industrial (como desastre por fuga, derrame, incendio o explosión) por la actividad misma, no existen posibilidades de ocurrencia. La aplicación cuidadosa de medidas de mitigación durante las diferentes fases del proyecto permitirá disminuir la probabilidad de que ocurran efectos ambientales adversos y este tipo de desarrollo se realice en armonía con el entorno ecológico de la región. Finalmente, se considera que el presente proyecto de Banco de extracción de material de la empresa, contribuye positivamente a la prestación de servicios, por lo que es perfectamente viable desde el punto de vista ambiental y compatible con las políticas y planes de desarrollo para el estado de Tabasco, 2007-2012 (rescate de zonas inundables y protección contra inundaciones a través del dezasolve del mismo).

Page 48: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

48

Bibliografía. CARTOGRAFÍA. INEGI, 1987. Carta Topográfica, Cunduacan E15C18. Escala 1:50 000. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. México. INEGI, 1982, Carta Geológica, Cunduacan E15-8. Escala 1:250 000. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. México. INEGI, 1982, Carta Edafológica, Cunduacan E15-8. Escala 1:250 000. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. México. INEGI, 1983, Carta Hidrológica de Aguas Superficiales, Cunduacan E15-8. Escala 1:250 000. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. México. INEGI, 1983, Carta Hidrológica de Aguas Subterráneas, Cunduacan E15-8. Escala 1:250 000. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. México. INEGI, 1982, Carta Uso del Suelo y Vegetación, Cunduacan E15-8. Escala 1:250 000. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. México. EDAFOLOGÍA. Palma López, D. J. ; J. Cisneros ; A. Trujillo N. ; N. Granados O. y J. E. Serrano B. 1985. Caracterización de los suelos de Tabasco. Uso potencial y Taxonomía. Gobierno del Estado de Tabasco. Secretaría de educación cultura y recreación. Dirección de educación superior en investigación científica. Departamento de educación superior. 40 pág. Palma López, D. J. y J. Cisneros. 1996. Plan de uso sustentable de los suelos de Tabasco. Vol. I. Serie: Suelos de Tabasco. Fundación Produce Tabasco A.C. Villahermosa, Tabasco. 115 pág. Sánchez M., A. Y M. F. Esquivel M., 1995. Tipos de Agricultura con Base en Estudio de Uso del Suelo. UJAT. México. 63 pág. CLIMATOLOGÍA. García, E. 1987. Modificaciones al sistema de clasificación climática de Koppen, para adaptarlo a la República Mexicana. 4ta edición. Indianápolis. México D. F. 217 pág. GEOLOGÍA.

Page 49: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

49

M. O., Camilo. 1992. Fundamentos de Geología. 2da edición. Editorial Trillas, 102 López-Ramos, E. 1979. Geología de México. Secretaría de Educación Pública (SEP). Tomo III. México. HIDROLOGÍA. CNA, 1994. Ley de Aguas Nacionales sus Reglamentos y Ley Federal del Mar. Ediciones Delma. 178 pág. Velásquez V.; G. 1994. Los recursos hidráulicos del Estado de Tabasco. Ensayo Monográfico. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Centro de Investigación de la División Académica de Ingeniería y Tecnología. Villahermosa, Tabasco. 242 pág. BOTÁNICA. Cowan, C. P. 1983. Listados Florísticos de México I. Flora de Tabasco. UNAM. México. 122 pág. Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT- 2001, Protección ambiental-especies nativas de México de flora y fauna silvestres, categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-listas de especies en riesgo. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los residuos y su Reglamento. Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambienten materia de Evaluación del Impactó Ambiental Maldonado M. Francisco, Vargas S. Georgina. 1997. Los Cercos Vivos del Estado de Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Biológicas. Villahermosa, Tabasco. 71 pág. Maldonado M. Francisco, Vargas S. Georgina, Sánchez S. Ángel. 2000. Frutales Tropicales de Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Biológicas. Villahermosa, Tabasco. 137 pág. Magaña Alejandro, M.A. 1995. Catálogo de nombres vulgares y científicos de plantas de Tabasco. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Biológicas. Villahermosa, Tabasco. 205 pág. Sánchez M. A. 1999.

Page 50: Mia Arena Cumuapa

BANCO DE EXTRACCION DE MATERIAL PETREO “EL MANGUITO”CUMUAPA, 1RA SECC, CUNDUACAN, TABASCO.

GESTION AMBIENTAL INGENIERIA Y ASESORIA, S.A. DE C.V. CALLE LA VIA # 207, COL. ATASTA, C.P 86100, VILLAHERMOSA, TABASCO. TEL: 01(933) 3-54-52-

50, 9933475178, 9933475180, 9932152424 Y 9933998270. CORREO: [email protected].

50

Geografía Agrícola de Tabasco, características, tipos y regiones. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Biológicas. Villahermosa, Tabasco. 249 pág. ZOOLOGÍA. Coates-Estrada, R. y A. Estrada. 1986. Manual de identificación de campo de los mamíferos de la estación de biología “Los Tuxtlas”. U.N.A.M. Instituto de Biología. México, D.F. 151 p. Roger Tory, Peterson/Edward y L. Chalif. 1998. Aves de México, Guia de Campo. Editorial Diana. México D.F. 473 pág. SOCIOECONÓMICO. INEGI-Gobierno del Estado de Tabasco-H. Ayuntamiento Constitucional de Cunduacan, 2000; Cuaderno Estadístico Municipal de Cunduacan, Tabasco. 183 p. INEGI 2001. Síntesis Geográfica Nomenclator y Anexo Cartográfico del Estado de Tabasco. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 89 p. INEGI 2000. Resultados definitivos tabulados básicos. Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. 783 p. y Anexos. ECOLOGÍA. GEO-2000. Perspectivas del Medio Ambiente Mundial 2000. Ediciones Mundi-Prensa. México D. F. 398 pág. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. Domingo G. Orea. 1999. Evaluación del Impacto Ambiental. Editorial Agrícola Española, S. A. Madrid, España. 701 p.