méxico hoy 08 de marzo del 2011

8
México Hoy Martes 08 de Marzo de 2011 www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Upload: diario-chiapas-hoy

Post on 15-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

México Hoy 08 de Marzo del 2011

TRANSCRIPT

Page 1: México Hoy 08 de Marzo del 2011

México HoyMartes 08 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

Page 2: México Hoy 08 de Marzo del 2011

México Hoy Martes 08 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

El presidente del PAN, Gustavo Madero, aseguró que ve “difícil” que un ciu-dadano pueda ser candidato panista a la Presidencia de la República en el 2012.

Lo anterior lo resaltó de-bido a que este puesto de elección popular tiene carac-terísticas distintas a las que podría tener una elección a diputado, senador, goberna-dor o síndico.

En entrevista radiofóni-ca con Óscar Mario Beteta, Madero dijo “tenemos todos los liderazgos muy bien po-sicionados, estamos abier-tos, pero en el caso de la Presidencia de la República es una situación que tiene características y condiciones

más difíciles para un ciuda-dano normal, que para ser candidato a gobernador, pre-sidente municipal, senador o diputado, ésa es la única precisión de que el PAN está comprometido y abierto a los ciudadanos para que sea un instrumento de la gente para cambiar a México.

Relató que los liderazgos ciudadanos de renombre tie-nen un posicionamiento en-tre la sociedad, desde el 1%, mientras que los panistas as-pirantes a la candidatura ya están muy avanzados y sería muy difícil que un ciudada-no avance tanto en seis me-ses para su participación en la contienda presidencial.

Ayer, el presidente nacio-

nal del Partido Acción Na-cional (PAN), Gustavo Ma-dero Muñoz, cerró la puerta a una posible candidatura ciudadana a la Presidencia de la República por su par-tido y aseguró que el próxi-mo abanderado en 2012 “va a ser panista”, en respuesta al presidente Felipe Calde-rón.

El sábado, Calderón pi-dió a la cúpula y a todos los militantes del blanquiazul buscar al “mejor” candidato a la Presidencia “sea mili-tante o no”, porque lo que está en juego “es nada me-nos que el futuro del país, y no sólo el futuro en el gobierno de Acción Nacio-nal”.

06

Difícil, que ciudadano sea candidato al 2012: Madero

Este puesto de elección popular tiene características distintas a las que podría tener cualquier otro, dijo.

El presidente del Colegio de Abogados Católicos advirtió a Jesús Ortega que si pretende ver al padre Valdemar en la “palestra no lo verá” y “Quien come carne de cura, revienta”

Sacerdotes contra partidosHugo Valdemar Romero,

presbítero y director de comu-nicación de la Arquidiócesis de México se encuentra en medio de un litigio ante el IFE por lla-mar públicamente a no votar por el PRD. Valdemar conside-ra que en este partido -todos- “legislan irresponsablemente destruyendo a la familia y lue-go no quieren a sumir el costo político”. La furia del presbíte-ro, quien se opone a que el IFE hubiera declarado fundado el procedimiento para sancionar-le por violar normas electora-les, llegó incluso a criticar las alianzas entre el PRD y PAN, y defendió la postura de López Obrador entorno a las alianzas, al señalar que “no se pueden pervertir los principios de los partidos”.

Las declaraciones de Val-demar Romero están llenas de perlas. Van desde la sentencia pública en donde señaló que la Constitución y las leyes mexica-nas tratan a los sacerdotes como “ciudadanos de segunda clase”, hasta criticar abiertamente a su otrora aliado, el PAN, por “la-varse las manos” y prestarse a alianzas “perversas” con el PRD en los comicios estatales.

El artículo 130 de la Consti-tución Política de Los Estados Unidos Mexicanos señala, en su inciso “E”, que “Los ministros no podrán asociarse con fines

políticos ni realizar proselitis-mo a favor o en contra de can-didato, partido o asociación po-lítica alguna. Tampoco podrán en reunión pública, en actos del culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones”. Pues bien, Hugo Valdemar pa-rece desafiar las restricciones de este texto constitucional al descalificar públicamente a las leyes por tratarle como “ciuda-dano de segunda clase”, e invitar públicamente -eso constituye el proselitismo- a votar en contra del PRD, a la vez que condena las alianzas con el PAN, desde su calidad de ministro de culto.

Aceptando sin conceder que al presbítero Valdemar Romero le asista la razón para reclamar todos los derechos de un ciuda-dano mexicano –al pasar por alto la Constitución o preten-der que se modifique-, enton-ces debieran también aceptar las obligaciones que a éstos co-rresponden. En principio, pagar todos los impuestos a que está obligado un ciudadano común, sin ningún tipo de exención fis-cal. Entonces, estos sacerdotes estarían obligados a dar el trato equitativo a la mujer y dejarla de considerar, ellos sí, como ciudadanas “de segunda”, al negarles la posibilidad de orde-narse sacerdotes.

DirectorioORGANIZACIÓN EDITORIAL CHIAPAS HOY

Dr. Rodolfo Calvo FonsecaPresidente y Director general

Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón Directora general adjunto

C.P. Rodolfo Jhovany Calvo ChacónDirector corporativo

Mtro. Húbert Ochoa Ramírez Director Editorial

Mtro. Neftalí de Jesús FonsecaAdministrador

Diseño EditorialMariana Gutiérrez Paniagua

ProducciónEditorial “Chiapas Hoy“

www.chiapashoy.com

MÉXICO HOYLic. Viridiana de la Vega CoelloDirectoraLic. Sandra Mayte Valladares ChávezCoordinadora y CorresponsalEn avenida Nuevo León numero 284-A colonia Hipódromo condesa, delegación CuauhtémocCel: 55 13 96 47 37Correo: [email protected] [email protected]

Representación comercial en la Ciudad de México

Page 3: México Hoy 08 de Marzo del 2011

México HoyMartes 08 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

El llamado presidencial se llevó a cabo en el Consejo Nacional de los azules —el fin de semana—, en donde, además de proponerse cam-bios al método de selección del aspirante a la candida-tura presidencial del PAN, Calderón ratificó la impor-tancia de no equivocarse en la selección del candidato a la Presidencia, “ya que está en juego el futuro del país, no sólo del PAN”. En res-puesta al llamado de Calde-rón, el jefe del azul, Gustavo Madero, dijo que el aspiran-te a 2012 “será panista”, y que creía que el Presidente “se refería a cualquier otro cargo de elección popular”.

Pero acaso lo verdadera-mente valioso del tema no sea la aparente disparidad de opiniones entre el jefe real del PAN, Felipe Calde-rón, y el gerente del mismo,

Gustavo Madero. En reali-dad, Madero sólo cumple el papel para el que fue lle-vado a la jefatura de Acción Nacional: el de simular una disidencia entre el PAN y el Presidente, para evitar la desagradable imagen de que Felipe Calderón tiene con-trolado al partido, y que al final de cuentas impondrá a su candidato presidencial.

De hecho, vale recodar que Gustavo Madero llegó a la presidencia del partido gracias a una simulación de disputa con el Presidente, la cual habría sido resuelta —casualmente— con una derrota del mandatario. ¿Es creíble que sobre las deci-siones del presidente Cal-derón, estén las decisiones de Gustavo Madero? Está claro que no, y que el verda-dero jefe del PAN se llama Felipe Calderón, y que el se-

ñor Gustavo Madero en rea-lidad sólo juega el papel de patiño que hace creer a los ingenuos que las “poderosas fuerzas” de Acción Nacional le arrebataron a Calderón la facultad metaconstitucional de imponer a su sucesor.

Pero, más allá de esa far-sa, lo cierto es que el jefe real del PAN, Felipe Cal-derón, sondea por segunda vez la posibilidad de que las familias custodias de Acción Nacional acepten un candi-dato presidencial y/o a jefe de Gobierno del DF, surgi-do de la llamada sociedad civil, no necesariamente de las filas del partido. Lo cu-rioso, sin embargo, es que nadie ha sido capaz de res-ponder interrogantes como la siguiente: ¿Por qué la preocupación e insistencia del Presidente en proponer a un candidato presidencial

no panista? Las respuestas son muchas y muy varia-das.

Primero, porque Calde-rón está dispuesto a todo —y todo es todo— con tal de no entregar de vuelta el po-der presidencial al PRI.

Segundo, porque Calde-rón no ha descartado la po-sibilidad de que, ya rumbo a la contienda presidencial, los azules deban aliarse a un candidato de unidad con el PRD, que podría ser nada menos que Marcelo Ebrard.

Tercero, porque Calde-rón sabe que ninguno de los pretensos de su gabinete y de su partido tiene las cali-ficaciones para enfrentar y derrotar en solitario a Enri-que Peña Nieto y…

Cuarto, porque Gustavo Madero puede tener parte de razón cuando habla de que Felipe Calderón se re-

fiere a otro cargo de elección popular. ¿Cuál cargo? Pues el de candidato a jefe de Go-bierno del Distrito Federal. ¿De qué estamos hablando? Fácil, de que si el PAN no tiene candidato presiden-cial fuerte, capaz de ganarle en solitario a Enrique Peña Nieto, menos tiene un can-didato competitivo para en-frentar al PRD y al PRI en la capital del país.

Es decir, que existen mu-chas posibilidades de que, al final de cuentas —y una vez probado que los azules no tienen candidato gana-dor para la contienda presi-dencial y menos para la del GDF—, el PAN se convierta en “cola de ratón” respecto a un candidato presidencial —que, por ejemplo, podría ser Marcelo Ebrard—, en tanto que otro candidato ciudadano propuesto por el PAN para el Gobierno del Distrito Federal, podría ser apoyado por el PRD.

En pocas palabras, que Felipe Calderón lo que está proponiendo es una alian-za mayor, en la candidatu-ra presidencial y en el Go-bierno del Distrito Federal, entre el PAN y el PRD. ¿Y por qué una alianza de ese tamaño entre la derecha y la izquierda? Porque sería la única forma de ganarle al PRI. Y, en efecto, la hi-pótesis parece descabella-da, pero era igual de desca-bellado hablar de alianzas PAN-PRD hace apenas un año.

Y era igual de descabella-do hablar de la candidatura presidencial de Fox —por el PAN— en 1997.

En realidad lo que hoy propone Felipe Calderón es volver los pasos al fenóme-no Fox.

07

Calderón: volver al fenómeno Fox

El Presidente Felipe Calderón

Por segunda ocasión, Felipe Calderón propuso, a militantes y jefes del PAN, no cancelar la posibilidad de elegir a un candidato presidencial externo, que no sea militante del partido azul.

Page 4: México Hoy 08 de Marzo del 2011

México Hoy Martes 08 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

10

Page 5: México Hoy 08 de Marzo del 2011

México HoyMartes 08 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

11

Page 6: México Hoy 08 de Marzo del 2011

México Hoy Martes 08 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

10

México.- La titular del DIF, Margarita Zavala, dio el banderazo de salida a la caminata de tres kilóme-tros con motivo del Día de la Familia a la que convocó el Consejo de la Comuni-cación.

Acompañada por el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos; el presidente del Consejo de la Comunicación, Pablo González, y el director de ese organismo, Salvador Villalobos, Zavala destacó que uno de los valores que cuidamos en México es el de la familia, y desde ésta siempre debe haber moti-vos de alegría para poder mejorar, apoyarnos y ser solidarios.

Córdova Villalobos dijo que por sexto año se lleva a cabo este evento para reafirmar que la familia es el núcleo más importante de la sociedad, sobre todo porque contribuye a mejo-rar la salud en el país.

El funcionario, que por quinta ocasión participa en la caminata, subrayó que el programa “Cinco pasos por tu salud” es parte de la Estrategia Nacional de Sa-lud Alimentaria y uno de sus puntos es hacer ejerci-cio en familia y luchar por una mejor calidad de vida.

Antes de esa caminata se llevó a cabo la carrera de 10 kilómetros también con motivo del Día de la Familia en la que se calcu-la participaron casi 3 mil 700 personas.

Revisarán productividad de comisiones en ALDF

La Comisión de Gobier-no de la Asamblea Legis-lativa del Distrito Federal (ALDF) revisará la produc-tividad de las comisiones así como las asistencias y faltas de sus integrantes con miras a reforzar el tra-bajo legislativo, incluido la sustitución de diputados, para ser más eficientes en la elaboración y aproba-ción de dictámenes.

Alejandra Barrales, presidenta de dicha co-misión, dijo que “hicimos del conocimiento de los diputados que la Mesa Di-rectiva les notificó que se pondría en marcha el re-glamento que está vigen-te en la Asamblea y que obliga a revisar las ausen-

cias de los legisladores, en caso de tres consecutivas, tomar medidas para modi-ficar la integración de las mismas”.

Indicó que iniciarán con los diputados integrantes del PRD, pero esta medida de revisión se pedirá que se amplíe a los otros gru-pos parlamentarios.

Sin embargo, la legis-ladora del partido del sol azteca, comentó que en el caso de que no se trata de faltas sino de trabajo reza-gado se reforzará.

Mencionó que se apoya-rá a la Comisión de Admi-nistración y Procuración de Justicia, presidida por el diputado perredista, Ju-lio César Moreno así como

la de Infraestructura y De-sarrollo Urbano que es en-cabezada por el perredista Guillermo Sánchez porque son las que tienen más dictámenes en puerta.

De acuerdo con un ba-lance de los dictámenes pendientes, presentado en la plenaria del PRD en Valle de Bravo, estado de México, este fin de sema-na, se tienen contabilliza-dos 347 dictámenes.

La Comisión de Ad-ministración y Procura-ción de Justicia tiene 115 dictámenes pendientes, le sigue la de Administra-ción Pública Social, con 43, mientras que le sigue Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias y la de Salud y Asistencia, cada una, con 33.

La de Preservación y Medio Ambiente tiene 26, la de Presupuesto y Cuen-ta Pública con 22, la de Seguridad Pública co n 21. Está última, comentó Ale-jandra Barrales, es de las que menos sesiona.

El panista Carlos Alber-to Flores, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, aseguró que ha sesionado en nueve oca-siones por sí solo y otras dos con otras comisiones “11 no es poco” y recordó que una de las iniciativas de ley ya dictaminadas desde el 2009 y que no ha subido al pleno es la relacionada con dotar de facultades a la Procuradu-ría General de Justicia del DF (PGJDF) y TSDJF para que atiendan el tema de

narcomenudeo.Rechazó que su comi-

sión sea de las más reza-gadas y afirmó que cuenta con cuatro iniciativas por dictaminar. “Dictamina-mos lo que nos remite la Mesa Directiva”, aseguró.

Las que menos tienen son Protección Civil con 3, Pueblos y Barrios Origi-narios con 2 y Desarrollo Rural con una.

Sobres los temas pen-dientes para ser abordados por los diputados locales del presente legislatura son el tema de Seguridad Pública, Empleo, Trans-porte y Vialidad, Progr a mas Delegacionales y el tema de vivienda, según el reporte que presentó la Comisión de Gobierno a los legisladores perredis-tas.

Alejandra Barrales re-conoció que los rubros que están en espera, inclu-so al término de la plena-ria donde los integrantes del partido del sol azteca definieron su agenda le-gislativa para el próximo periodo de sesiones del 15 de marzo- son el fomento al empleo y la movilidad en la ciudad de México.

Temas como derechos humanos y sociales inclu-yen el mayor número de dictámenes con 21, la pro-curación y justicia con 35. En materia de derechos políticos son 27.

En total, en lo que va de la quinta legislatura han sido 138 dictámenes que han sido aprobados.

Celebran el Día de la Familia con caminata y

cartilla de derechos

Prepara la UNAM un libro de feminicidios Ciudad de México.- La Universidad Nacional Autónoma de

México elabora un libro y un documental que haga eco de la pe-lícula Presunto culpable, pero en casos de feminicidios.

“Tenemos testimonios filmados de mujeres que dejan ver las atrocidades que se cometen en México, no en su perfil de corrup-ción, sino a partir del sistema de justicia punitivo, que castiga sin pruebas y sin testigos”, señaló la directora del Programa Univer-sitario de Estudios de Género de la UNAM, Marisa Belaustegui-goitia Rius.

Las prisiones sirven, en este caso, para ser atestadas de pobres y marginadas por su condición social y aspecto, se les mantiene como una estrategia de acumulación de capital: a las familias de las encarceladas se les exprime y a las presas, se les explota, indicó la académica.

Destacó que en el país las mujeres de entre nueve y 35 años

son más susceptibles de ser violentadas o asesinadas. Hasta 2006, había alrededor de 200 feminicidios sin aclarar. No obs-tante, muchas más fueron asesinadas por sus esposos, novios, hermanos o familiares varones, con el conocimiento de su per-petrador.

En una condición distinta se encuentran los feminicidios, cometidos por el crimen organizado, que permanecen en la impunidad, en la actualidad la cifra se ha multiplicado y los de violencia doméstica permanecen estables, añadió en ocasión del Día Internacional de la Mujer.

Los asesinatos contra las mujeres por parte de la delincuen-cia organizada constituyen evidencias de su poder. Según Rita Laura Segato, antropóloga brasileña, son vías de comunicación, de emisión de mensajes a la sociedad. Es una forma siniestra y gramatical de manifestarse contra el Estado y la sociedad.

Asamblea Legislativa del Distrito Federal

Las mujeres están más expuestas.

También revisarán las asistencias y faltas de sus integrantes con miras a reforzar el trabajo legislativo

Page 7: México Hoy 08 de Marzo del 2011

México HoyMartes 08 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

11

Actividades por el Día Internacional de la Mujer

La municipalidad de Santa Rosa, a través de la Subdirección de Po-líticas de Género, está organizando distintas actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el martes 8 de marzo.

Por el feriado, las actividades se realizarán el miércoles 9 de marzo. Ese día desde las 9 horas hasta las 13 en la plaza San Martín, se brindará información sobre el Plan de Acción que la Subdirección Municipal de Género viene desarrollando, como así también las acciones previstas para 2011.

También el miércoles 9, se pre-sentará la muestra fotográfica “Pri-mer Encuentro de Mujeres Pam-peanas”, de Rodrigo Pérez y a las 19 horas, en el Concejo Deliberante, junto al Instituto Interdisciplinario de Estudios de la Mujer, se presen-tará el libro “Verano del 72: La gran huelga salinera”- Memorias, Géne-ro y Política, de María Herminia Di Liscia, Ana María Lasalle y Paula Lasalle.

La fechaLa Subdirección de Género del

municipio recordó que “el 8 de mar-

zo de cada año se conmemora el Día Internacional de la Mujer y los an-tecedentes se encuentran en varios sucesos que ocurrieron por esa fe-cha, uno de ellos es el de un grupo de costureras de Nueva York, que en el año de 1857 apoyadas por su sindi-cato, decidieron tenazmente ocupar la fábrica textil en donde laboraban, para exigir igualdad de salarios y una jornada de trabajo de 10 horas. Lamentablemente este movimiento terminó con un incendio en el que murieron 146 costureras y otras más resultaron heridas. Este día está li-gado a los partidos socialistas nor-teamericanos y europeos, por ello en el devenir de los avances también el Día Internacional de la Mujer surge para hacer propaganda a favor del sufragio femenino, para defender los derechos laborales de las trabajado-ras y manifestarse contra la guerra de principios del siglo pasado”.

La Subdirección destacó que “desde la ciudad de Santa Rosa reac-tualizamos hoy esta lucha en la que se reclaman los derechos de todas las mujeres en todos los ámbitos: salud, educación, cultura y política”.

México: capturan más de mil indocumentados México, 7 mar (PL) El go-

bierno mexicano interceptó en febrero pasado a cuatro mil 612 inmigrantes indocumen-tados en su territorio, informó el Instituto Nacional de Mi-gración (INM).

Un comunicado del INM asegura que de los detenidos, tres mil 89 eran de países cen-troamericanos y fueron de-tectados en operaciones rea-lizadas por las autoridades en carreteras y vías férreas; mien-tras que el resto se detuvieron en aeropuertos, terminales de ómnibus y otros lugares.

La Ley General de Pobla-ción ofrece facultades al INM para efectuar revisiones a los extranjeros que transiten por el país, con el objetivo de brin-darles la atención adecuada en caso de que no acrediten su situación migratoria regular, recuerda el informe.

El Instituto reitera que, “con base a lo anterior y con trato respetuoso de los dere-

chos humanos, lleva a cabo estas revisiones, con lo cual se permite salvaguardar la vida e integridad de las personas que ingresan de manera irregular al país”.

Asimismo evita que sean víctimas de las redes del cri-men organizado y asegura su repatriación de manera dig-na, ágil, ordenada y segura a su país de origen, explica el INM.

Cárteles mexicanos, y sus conexiones en el continente, han extendido las actividades delictivas a la trata de perso-nas, utilizando a México como territorio de tránsito; tam-bién se asocian al secuestro de emigrantes como parte de las prácticas criminales, aseguran algunos estudios.

Casos estremecedores de asesinatos masivos por no cumplir las exigencias de los delincuentes son publicados por la prensa mexicana, sien-do el más connotado la ma-

sacre de 72 inmigrantes cen-troamericanos ocurrida el 24 de agosto de 2010 en el muni-cipio de San Fernando, estado de Tamaulipas.

Los indocumentados cen-troamericanos ingresan al país

por la frontera sur de México, y muchas veces suben a los techos de los vagones de mer-cancías de un tren llamado La Bestia que hace un largo reco-rrido hasta el norte del país.

Nada de sexo débil. Son talentosas, trabajadoras, esposas, madres,

abuelas, hijas, novias, hermanas, siempre protectoras.

Mil 451 son guatemaltecos, mil 121 hondureños, 485 salvadoreños, 55 nicaragüenses y 77 de otras nacionalidades

Están a la par de los hombres en todo y cada vez más se ganan su lugar, a veces a las trompadas, como nuestra «Gata» campeona mundial de box.

Page 8: México Hoy 08 de Marzo del 2011

México Hoy Martes 08 de Marzo de 2011

www.chiapashoy.com Diario Chiapas Hoy

99