metrologia

10
Martínez Cortazar Kevin Medición de Tolerancias TOLERANCIA: La tolerancia es una definición propia de la metrología industrial , que se aplica a la fabricación de piezas en serie. Dada una magnitud significativa y cuantificable propia de un producto industrial (sea alguna de sus dimensiones, resistencia, peso o cualquier otra) , el margen de tolerancia es el intervalo de valores en el que debe encontrarse dicha magnitud para que se acepte como válida, lo que determina la aceptación o el rechazo de los componentes fabricados, según sus valores queden dentro o fuera de ese intervalo. El propósito de los intervalos de tolerancia es el de admitir un margen para las imperfecciones en la manufactura de componente, ya que se considera imposible la precisión absoluta desde el punto de vista técnico, o bien no se recomienda por motivos de eficiencia. La tolerancia puede ser especificada por un rango explícito de valores permitidos, una máxima desviación de un valor nominal, o por un factor o porcentaje de un valor nominal. Por ejemplo, si la longitud aceptable de un barra de acero está en el intervalo 1 m ± 0,01 m, la tolerancia es de 0,01 m (longitud absoluta) o 1% (porcentaje). La tolerancia puede ser simétrica, como en 40 ± 0,1, o asimétrica como 40 + 0,2 / -0,1. Como se ha visto en las nociones de metrología, una magnitud no se puede dar de forma exacta, siendo preciso señalar un intervalo en el que se pueda asegurar, que se encuentra la medida obtenida, con un elevado nivel de confianza.

Upload: jonnathan555

Post on 17-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Mediciones de una pieza

TRANSCRIPT

Martnez Cortazar Kevin Medicin de ToleranciasTOLERANCIA:Latoleranciaes una definicin propia de lametrologa industrial, que se aplica a lafabricacinde piezas en serie. Dada una magnitud significativa y cuantificable propia de un producto industrial (sea alguna de sus dimensiones, resistencia, peso o cualquier otra) , el margen de tolerancia es elintervalo de valores en el que debe encontrarse dicha magnitudpara que se acepte como vlida, lo que determina la aceptacin o el rechazo de los componentes fabricados, segn sus valores queden dentro o fuera de ese intervalo.El propsito de los intervalos de tolerancia es el de admitir un margen para las imperfecciones en la manufactura de componente, ya que se considera imposible la precisin absoluta desde el punto de vista tcnico, o bien no se recomienda por motivos de eficiencia.La tolerancia puede ser especificada por un rango explcito de valores permitidos, una mxima desviacin de un valor nominal, o por un factor o porcentaje de un valor nominal. Por ejemplo, si la longitud aceptable de un barra de acero est en el intervalo 1m0,01m, la tolerancia es de 0,01m (longitud absoluta) o 1% (porcentaje). La tolerancia puede ser simtrica, como en 400,1, o asimtrica como 40+0,2/-0,1.Como se ha visto en las nociones de metrologa, una magnitud no se puede dar de forma exacta, siendo preciso sealar un intervalo en el que se pueda asegurar, que se encuentra la medida obtenida, con un elevado nivel de confianza.

INDICACIN DE LA TOLERANCIA La tolerancia se designa aadiendo a la medida nominal, una letra que indica la posicin de la tolerancia y un nmero, que es el ndice de la tolerancia o calidad, a partir de la cual se puede obtener la amplitud de la tolerancia. As, en el ejemplo: Eje 40 f 740: Medida nominal f: Posicin de la tolerancia. En minscula (f) es eje. 7 calidad o magnitud de la tolerancia. Agujero 40 F 740 medida nominal F: posicin de la tolerancia. En mayscula (F) es agujero. 7 calidad o magnitud de la tolerancia.

CALIDAD DE LA TOLERANCIA La calidad es la amplitud de la tolerancia y depende del dimetro o medida nominal del elemento y de la funcin que vaya a desempear. Hay 20 ndices de tolerancia, segn se indica en la norma UNE-EN 20286- 1:1996 (ISO 286-1988), los cuales se aplican segn su funcin:

TOLERANCIAS GENERALES De acuerdo con la norma UNE-EN_22768-1:1993 (ISO 2768-1:1989) sobre Tolerancias lineales y angulares sin indicacin individual de tolerancia, los elementos o componentes de un conjunto deben estar correctamente dimensionados y definidos geomtricamente (forma, orientacin y posicin), para ello en los planos se definen las tolerancias y especificaciones necesarias, principalmente las funcionales. Para garantizar que todas las dimensiones lineales y angulares de cada componente quedan definidos y no slo las funcionales u otras medidas consideradas bsicas y para que en el taller o en el servicio de control no tengan que realizarse interpretaciones propias, se definen cuatro clases de tolerancia bsicas: Fina (f), Media (m), Grosera (c), Muy Grosera (v), con lo cual se asegura que la definicin del componente sea correcta y completa. La seleccin de la tolerancia general debe ser coherente con el proceso de fabricacin, es decir, que la precisin usual que se obtiene al aplicar dicho proceso de fabricacin sea del mismo orden que la seleccionada. Si no es as, se deben indicar de forma especfica las medidas que sean ms o menos estrictas que la general aplicada. La forma de indicar la tolerancia general en el dibujo, es en el cajetn o bien junto a l, escribiendo la norma y la designacin de la calidad seleccionada: f, m, c, v. Por ejemplo: ISO 2768-m. Si la pieza fabricada, no cumple con la tolerancia general, no debe rechazarse, salvo que se indique especficamente o no sea apta funcionalmente.

Calibre de Dimensin Fija o Calibre Fijo.Los calibres son instrumentos utilizados para el control, sobre todo, de piezas producidas en serie. Tienen formas y dimensiones determinadas y son necesarios para un control rpido. Mediante los calibres no se puede medir la cota de una pieza, pero s es posible establecer que la cota a controlar est comprendida dentro del campo de tolerancia asignado. La forma y la dimensin del calibre deben ser muy precisas, ya que son para controlar piezas que pueden tener tolerancias muy estrictas.Respecto a los instrumentos de medida directa, el calibre fijo es ms simple y su rendimiento es mucho ms rpido para el control de las dimensiones de la pieza. Al mismo tiempo se evita el error de medida. Aunque tienen el inconveniente de que slo sirven para un tipo de control y una sola dimensin. Por esta razn son utilizados para el control y verificacin de piezas producidas en serie.La forma de los calibres es complementaria de la forma de la pieza a controlar; as pues, se adapta a la forma de la pieza para poder efectuar el control dimensional requerido.

Por ejemplo, un calibre para el control de un agujero tendr forma cilndrica o de tampn. El calibre para el control de un eje tendr forma de herradura. El calibre para el control de roscas ser roscado.Las galgas que son calibres fijos no siempre indican su medicin y pueden ser meras rplicas de la pieza modelo, lo cual las abarata, as algunas sirven slo para establecer un patrn, con el que se compara la pieza para establecer su validez; estn formadas por un mango de sujecin y dos elementos de medida, donde una medida corresponde al valor mximo de la cota a medir, y se llama NO PASA (eninglsNOT GO), y la otra medida corresponde al valor mnimo de la cota a medir, y se llama PASA (GO).2

LOS PRINCIPALES TIPOS DE CALIBRES SON: Calibres para ejes.Calibres para agujeros.Calibres para piezas cnicas.Calibres para ejes acanalados.Calibres para roscas externas e internas.

A los calibres se les aplica un tratamiento trmico a fin de aumentar su dureza y resistencia al rozamiento y son estabilizados para evitar que con el tiempo aparezcan deformaciones y stas provoquen variaciones dimensionales.Para aumentar la resistencia al rozamiento del calibre, sobre todo cuando est destinado a efectuar una larga serie de controles, la superficie est recubierta de metal duro, carburos sintetizados, etc. Los calibres pueden ser:Calibres de trabajo.Son los que se utilizan en el taller para verificar las dimensiones de las piezas en fase de trabajo. Como se usan con cierta frecuencia, deben revisarse peridicamente.Calibres de verificacin.Son los que se utilizan en la fase de verificacin y antes de que la pieza salga al mercado. Son ms precisos que los anteriores y menos sujetos a problemas de desgaste.

Calibres de patrn.Son aquellos que se utilizan para controlar peridicamente los calibres de taller y de verificacin. Como se fabrican con tolerancias ms estrictas que los anteriores, son ms costosos y delicados.

CALIBRES FIJOS PARA EJESLos calibres para ejes sirven para controlar el dimetro de piezas cilndricas (ejes), ms en ciertos casos pueden ser utilizados para el control de piezas prismticas. a)Calibre simple de anillo.b)Calibre diferencial de herradura tipo pasa no pasa.c)Calibre simple de herradura.d)Calibre diferencial pasa no pasa de tipo progresivo.e)Calibre regulable diferencial del tipo pasa no pasa.

CALIBRE DIFERENCIAL DE HERRADURASon los calibres ms usados para el control de los rboles y ejes y estn elaborados segn las normas ISO. Si la dimensin efectiva del rbol est comprendida dentro del campo de tolerancia previsto por el calibre, el rbol o eje debe pasar entre las mandbulas del ladopasa y no debe poder pasar entre las del lado no pasa.En estos calibres se dan las tolerancias e indicaciones completas de las normas ISO a las cuales se ajustan el eje a controlar, la dimensin nominal, la calidad de elaboracin y las medidas correspondientes. La superior en el lado pasa y la inferior en el lado no pasa. Los dos lados se distinguen mediante las siglas P o MAX., dispuestas en el lado pasa y NP o

MN. sobre el lado no pasa. Adems, en el lado no pasa se pinta una franja roja que lo distingue del otro.

CALIBRE REGULABLE PARA EJESEstn constituidos por una herradura nica sobre la que se montan dos topes de medida, cuya distancia es regulable mediante un tornillo micromtrico. Los topes de la parte externa constituyen el lado pasa y los topes de la parte interna el lado no pasa.Las posibilidades de registro de este calibre permiten su utilizacin para diversas medidas nominales, as como variar el campo de tolerancia. Otra posibilidad que tiene es la de compensar el desgaste, comprobando peridicamente la distancia mediante bloques patrn.

CALIBRES FIJOS PARA AGUJEROSLos calibres para agujeros estn previstos para el control del dimetro de agujeros cilndricos. Pero tambin pueden utilizarse para el control de cotas internas de piezas de formas geomtricas. stos pueden clasificarse en:

a)Calibre simple de tampn b)Calibre diferencial o tampn tipo pasa no pasa para 0