metodos y tecnicas utilizadas por colegios y profesores al respecto del manejo de la hetereogeneidad...

4
Metodos y tecnicas usados por Escuelas y profesores para el manejo de la heterogeneidad Puntualmente este estudio no pretende evaluar sino mas bien obtener información al respecto de las tecnicas , metodos y o estrategias utilizadas por los establecimientos educacionales, y sus profesores en particular para el manejo de la heterogeneidad de sus alumnos, si es que estas existiesen. El profesor debemos entender que se trata de un profesional capacitado para enfrentar cualquier situación en el rango academico, que le sea demandada, por ende este a de manejar tecnicas o metodos para el manejo de dichas situaciones. En tanto el establecimiento educacional debe estar dotado adecuadamente para hacer frente a los requerimientos que sean necesarios, entregando las herramientas necesarias para que el profesor pueda desarrollar sus estrategias y metodos a utilizar. Es decir de estos dos entes depende el buen desempeño del estudiante en lo que a lo academico se refiere, pues si el establecimiento educacional, brinda reales herramientas al profesor par el desarrollo de las tecnicas estas podran ser aplicadas correctamente en el alumnado, haciendo de estos sujetos activos del programa. El aumento de la heterogeneidad del alumnado no solo se puede explicar a partir de las politicas de integración educacional actuales, existen tambien factores externos que determinan la composición del alumnado, lo que influye en los resultados finales. Existen variados e importantes factores que determinan los resultados: Baja en la matricula escolar: Sobre el cual influye el factor del envejecimiento de la población, y la aparicion de colegios particulares subvencionados los que dirigidos al mismo grupo estudiantil, generan una fuga de alumnos , desencadenando según los docentes una baja en el rendimiento, pues al irse los “alumnos buenos” se ven obligados a recibir alumnos

Upload: borissernuda

Post on 27-Jul-2015

353 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metodos y Tecnicas Utilizadas Por Colegios y Profesores Al Respecto Del Manejo de La Hetereogeneidad Del Alumnado en El Marco Del Estudio de Las Escuelas Efectivas

Metodos y tecnicas usados por Escuelas y profesores para el manejo de la heterogeneidad

Puntualmente este estudio no pretende evaluar sino mas bien obtener información al respecto de las tecnicas , metodos y o estrategias utilizadas por los establecimientos educacionales, y sus profesores en particular para el manejo de la heterogeneidad de sus alumnos, si es que estas existiesen.

El profesor debemos entender que se trata de un profesional capacitado para enfrentar cualquier situación en el rango academico, que le sea demandada, por ende este a de manejar tecnicas o metodos para el manejo de dichas situaciones.En tanto el establecimiento educacional debe estar dotado adecuadamente para hacer frente a los requerimientos que sean necesarios, entregando las herramientas necesarias para que el profesor pueda desarrollar sus estrategias y metodos a utilizar.Es decir de estos dos entes depende el buen desempeño del estudiante en lo que a lo academico se refiere, pues si el establecimiento educacional, brinda reales herramientas al profesor par el desarrollo de las tecnicas estas podran ser aplicadas correctamente en el alumnado, haciendo de estos sujetos activos del programa.

El aumento de la heterogeneidad del alumnado no solo se puede explicar a partir de las politicas de integración educacional actuales, existen tambien factores externos que determinan la composición del alumnado, lo que influye en los resultados finales.

Existen variados e importantes factores que determinan los resultados:

Baja en la matricula escolar:Sobre el cual influye el factor del envejecimiento de la población, y la aparicion de colegios particulares subvencionados los que dirigidos al mismo grupo estudiantil, generan una fuga de alumnos , desencadenando según los docentes una baja en el rendimiento, pues al irse los “alumnos buenos” se ven obligados a recibir alumnos expulsados de otros establecimientos , lo que lleva a una baja en los resultados. (Raczynski,& Muñoz, 2006, p. 326)Ademas esta heterogeneidad se ve reforzada por la rotacion de alumnos los que producto del cambio de domicilio de los apoderados entran y salen de las escuelas como si esta tuviese una “puerta giratoria”.Ademas de esto se agrega el factor de los alumnos que provienen de escuelas rurales incompletas(hasta 6º bsico) y entran directamente a 7º u 8 º basico, esto obliga a nivelar hacia abajo a estos curos e introducir mayor diversidad a los cursos superioresPero por sobre todo lo que mas desgasta a profesores, directores, sostenedores y autoridades educacionales en general es el prgresivo y preocupante aumento de la violencia, lo que es observado tanto en el ambiente escolar como en el extraescolar y en el juego.

El aumento de la violencia: es un punto aparte en el presente estudio pues se le a ddo un carácter de problema de salud publica, con caracteristicas de epidemia, y sus nefastas consecuencias.provocando con esto un clima de inseguridad generalizada, y perdiendo la escuela su rol de refugio y seguridad, empapandola de un clima toxico para la educación.

Page 2: Metodos y Tecnicas Utilizadas Por Colegios y Profesores Al Respecto Del Manejo de La Hetereogeneidad Del Alumnado en El Marco Del Estudio de Las Escuelas Efectivas

Violencia economica:Se refiero esto al caso del sostenedor que dejando de lado el carácter educacional se centra este en la ganancia.Es decir que los criterios economicos priman por sobre los pedagogicos, o los factores humanos y laborales,El dotar de infraestructura adecuada al profesorado, horas de colación, espacios y tiempo para reuniones y refleccion pedagogica.Ademas de la falta de recursos economicos se suma la falta de recursos profesionales, pues para el manejo de alumnos diferenciales e integrados se requiere de profesionales en el ramo.Todos estos factores experimentados por le profesor tienen directo impacto sobre lo alumnos, pues un profesor desmotivado, cansado y sobrepasado,disminuye su atención y tolerancia hacia sus alumnos, haciendo sus metodologias de enseñanza menos atractivas y desafiantes, pero lo mas preocupante es que los profesores buscaran imponer su autoridad por sobre los alumnos de un modo abusivo.(Milicic & Aron 2003)De esto se obtiene que los alumnos violentados dirijan sus reacciones hacia sus compañeros mas debiles, llegando al conocido fenomeno del “Bullying”

Ante esto lo que queda es reflexionar en como dar solucion a estas situaciones:Para enfrentar correctamente la heterogeneidad del alumnado es necesario obtener nueva información que permita disminuir la incertidumbre e ir adaptando a las escuelas a los cambio que las van afectando, para este manejo es necesrio tener conocimiento de la situación de cada alumno en particular para asi generar estrategias orientadas a los mismos, Pero es necesario que la información fluya en todas direcciones por ende que los canales esten abiertos entre los distintos niveles permitiendo el mutuo entendimiento.La heterogeneidad de los alumnos sea por dificultades de aprendizaje o por casos de violencia, pone en jaque a las autoridades escolares, les enfrenta a tres opciones:1.- Se sientan y mantienen el status quo en otras palabras, que se solucione solo.2.- Buscar equilibrio, reduciendo expectativas del potencial de aprendizaje y fortaleciendo la capacidad de autoregular su conducta. en otras palabras bajar el nivel de exigencia para los mas vulnerables y fortalecer la disciplina.3.- Desarrollar nuevas practicas que les permitan a ellos como educadores estimular y fomentar la participación de los alumnos.que aunque esta opcion es la mas exigente, posee el potncial real de permitir el perfeccionamiento del aprendizaje de los alumnos y a la vez , se integra a los que de no ser apoyados quedarian marginados.

Esto obliga a una refleccion al respecto, de que al ubicarse frente a un grupo-curso, no debe el profesor observar una masa uniforme de personas que debe tomar y aprender un determinado conocimiento, el educador debe tener presente que ante si , tiene a 10 ,20 , 30 o 45 diferentes personas, las que con sus diferentes capacidades y falencias, deben ser conducidos, de manera tal que ninguno quede abandonado en el camino.

Existen una serie de condiciones necesarias para el éxito de estas preacticas.

1:Liderazgo eficaz, no sólo del director sino también extendido a todo el colegio.

2: Implicación del personal, alumnos y comunidad en las decisiones y políticasescolares.

Page 3: Metodos y Tecnicas Utilizadas Por Colegios y Profesores Al Respecto Del Manejo de La Hetereogeneidad Del Alumnado en El Marco Del Estudio de Las Escuelas Efectivas

3: Un compromiso de planificación cooperativa.

4:Estrategias de coordinación, especialmente relacionadas con el uso del tiempo.

5:Atención a los beneficios potenciales de la exploración y reflexión

6:Una política para el desarrollo del personal que se centre en las prácticas de aula