métodos y principios de la sistemática

10
Métodos y Principios de la Sistemática D. S. Fernández del Viso UPR-Humacao BIOL 4435

Upload: sigourney-buckley

Post on 30-Dec-2015

37 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Métodos y Principios de la Sistemática. D. S. Fernández del Viso UPR-Humacao BIOL 4435. Taxonomía o Sistemática Biológica. Teoría y práctica del agrupamiento de individuos en especies , colocadas a su vez en grupos con nombres propios, y que resulta en una clasificación . - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Métodos y Principios de la Sistemática

Métodos y Principios de la Sistemática

D. S. Fernández del VisoUPR-HumacaoBIOL 4435

Page 2: Métodos y Principios de la Sistemática

Taxonomía o Sistemática Biológica

Teoría y práctica del agrupamiento de individuos en especies, colocadas a su vez en grupos con nombres propios, y que resulta en una clasificación.

Clasificación filogenética: basada en relaciones evolutivas.

Page 3: Métodos y Principios de la Sistemática

Etapas de la clasificación filogenética

1. Determinar la filogenia o historia evolutiva.

2. Basar la clasificación en esta historia.

Page 4: Métodos y Principios de la Sistemática

Filogenia o historia evolutiva

Descendencia con modificaciones.

Separación de linajes.

Page 5: Métodos y Principios de la Sistemática

Algunas definiciones necesarias

Característica (caracteres) y estado de una característica (caracter).

Caract. derivadas: relativas a la especie (o población) ancestral.

Grupo monofilético: ancestro y sus descendientes.

Sinapomorfismos: estados de caract. derivados de ancestro y compartidos.

Page 6: Métodos y Principios de la Sistemática

Introducción a la Cladística

Método para formular hipótesis sobre las relaciones entre organismos.

Basada en los sinapomorfismos.Asume:

Grupos de organismos relacionados por descendencia

Bifurcaciones en la cladogénesisCambios en las características de linajes

Page 7: Métodos y Principios de la Sistemática

Metodología del Análisis Cladístico

Escoger clado (grupo monofilético) Determinar caracteres y estados Polaridad de los caracteres (derivados u

originales) – Usar grupo externo Agrupar taxa por sinapomorfismos (no

plesiomorfismos) Resolver conflictos mediante parsimonia Construir el cladograma (no es el árbol

evolutivo) – Reglas y preguntas

Page 8: Métodos y Principios de la Sistemática

Escogencia de un cladograma

Cladogramas son hipótesis filogenéticas

Navaja de Occam: no generar más hipótesis que las necesarias – Parsimonia: red más corta

Métodos matemáticos-estadísticosArboles de consenso

Page 9: Métodos y Principios de la Sistemática

Problemas con los Cladogramas

Homoplasias:Paralelismo: aparición de caracteres

similares en organismos no relacionadosReversión: caracter derivado regresa al

estado ancestralRestricciones en el orden de los

cambios en caracteresCaracteres no informativos

(autapomórficos)

Page 10: Métodos y Principios de la Sistemática

Otros enfoques metodológicos

Fenética: sostiene que no hay nunca seguridad de obtener el árbol real, así que es mejor clasificar a los organismos de acuerdo a su similitud general

Taxonomía evolucionaria: similitudes en un grupo es lo más importante, y la monofilia y parafilia son secundarias