métodos de separación de mezclas

22
Métodos de separación de mezclas

Upload: shawn

Post on 05-Jan-2016

52 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Métodos de separación de mezclas. Los métodos de separación se basan en diferencias entre las propiedades físicas de los componentes de una mezcla, tales como: Punto de Ebullición densidad, Presión de Vapor, Punto de Fusión, Solubilidad. FILTRACIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Métodos de separación de mezclas

Métodos de separación de

mezclas

Page 2: Métodos de separación de mezclas

Los métodos de separación se basan en diferencias entre las

propiedades físicas de los componentes de una mezcla,

tales como: Punto de Ebullición densidad, Presión de Vapor, Punto de Fusión, Solubilidad.

Page 3: Métodos de separación de mezclas

FILTRACIÓN

La filtración es la separación de uno o más elementos sólidos de un elemento fluido

( líquido o gas), mediante el paso de la mezcla a través de un elemento poroso filtrante, llamado filtro.

Usos: Al hacer café.Al colar un fresco.Al cernir harina.

Page 4: Métodos de separación de mezclas
Page 5: Métodos de separación de mezclas

Destilación

Es el más utilizado para la separación y purificación de líquidos, y es el que se utiliza siempre que se pretende separar un líquido de sus impurezas no volátiles.

La destilación, como proceso, consta de dos fases: en la primera, el líquido pasa a vapor y en la segunda el vapor se condensa, pasando de nuevo a líquido en un matraz distinto al de destilación. Puede ser simple o fraccionada.

Usos: Para purificar sustancias. Obtener agua destilada. Separar el alcohol de las frutas (fermentación)

Page 6: Métodos de separación de mezclas

SIMPLE

Page 7: Métodos de separación de mezclas

Evaporación

Consiste en calentar la mezcla (homogénea) hasta el punto de ebullición de uno de los componentes, y dejarlo hervir hasta que se evapore totalmente. Este método se emplea si no tenemos interés en utilizar el componente evaporado. Los otros componentes quedan en el envase.

Usos: Obtener sal del agua de mar. Al hacer arroz, en la casa.

Page 8: Métodos de separación de mezclas
Page 9: Métodos de separación de mezclas

Centrifugación

Es un procedimiento que se utiliza cuando se quiere acelerar la sedimentación. Se coloca la mezcla dentro de una centrifuga, la cual tiene un movimiento de rotación constante y rápido, lográndose que las partículas de mayor densidad, se vayan al fondo y las más livianas queden en la parte superior.

Usos: En la centrifugadora de la lavadora.Para separar los componentes de la

sangre.

Page 10: Métodos de separación de mezclas
Page 11: Métodos de separación de mezclas

Magnetismo

Se fundamenta en la propiedad de algunos materiales de ser atraídos por un imán. El campo magnético del imán genera una fuente atractora, que si es suficientemente grande, logra que los materiales se acercan a él. Para poder usar este método es necesario que uno de los componentes sea atraído y el resto no.

Usos: En electromecánica. Para separar mezclas donde hay metales presentes.

Page 12: Métodos de separación de mezclas
Page 13: Métodos de separación de mezclas

Cromatografía en Papel

Las técnicas cromatográficas son muy variadas, pero en todas ellas hay una fase móvil que consiste en un fluido (gas, líquido) que arrastra a la muestra a través de una fase estacionaria que se trata de un sólido o un líquido fijado en un sólido.

Los componentes de la mezcla interaccionan en distinta forma con la fase estacionaria y con la fase móvil. De este modo, los componentes atraviesan la fase estacionaria a distintas velocidades y se van separando.

Usos: En bioquímica. Para separar componentes de mezclas complejas.

Page 14: Métodos de separación de mezclas
Page 15: Métodos de separación de mezclas

Decantación

Es un método físico de separación de mezclas heterogéneas, estas pueden ser formadas por un líquido y un sólido, o por dos líquidos.

Es necesario dejarla reposar para que el líquido se sedimente, es decir, descienda y sea posible su extracción.

La decantación se basa en la diferencia de densidad entre los dos componentes, que hace que al dejarlos en reposo, ambos se separen hasta situarse el más denso en la parte inferior del envase que los contiene. De esta forma, es posible vaciar el contenido menos denso por la parte superior del envase y transferirlo a un nuevo envase o filtro (si así lo requiere).

Page 16: Métodos de separación de mezclas
Page 17: Métodos de separación de mezclas

Tamizado

Consiste en separar partículas sólidas de acuerdo a su tamaño. Prácticamente es utilizar coladores de diferentes tamaños en los orificios, colocados en forma consecutiva, en orden decreciente, de acuerdo al tamaño de los orificios. Es decir, los de orificios más grandes se encuentran en la parte superior y los más pequeños en la inferior. Los coladores reciben el nombre de tamiz y están elaborados en telas metálicas.

Page 18: Métodos de separación de mezclas
Page 19: Métodos de separación de mezclas

Cristalización

La operación de cristalización es aquella por medio de la cual se separa un componente de una solución liquida transfiriéndolo a la fase sólida en forma de cristales que precipitan. Es una operación necesaria para todo producto químico que se presenta comercialmente en forma de polvos o cristales, ya sea el azúcar o sacarosa, la sal común

Se basa en las disoluciones sobresaturadas donde el exceso de soluto se cristaliza.

Page 20: Métodos de separación de mezclas
Page 21: Métodos de separación de mezclas

Sublimación

Es el paso de una sustancia sólida a gas sin pasar por líquido. Por tanto se da en mezclas heterogéneas de sólidos donde uno se sublima.

Page 22: Métodos de separación de mezclas

Gracias…