metodología

5
Metodología Al querer usar nano partículas, se acudió a emplear el método de Pechini. El método que involucra la síntesis del material nano métrico es el método llamado pechini en 1967: A partir de sales metálicas tales como: cloruros, acetatos, nitratos, sulfuros, se forman quelatos mediante el uso de ligandos orgánicos. Los ligandos orgánicos deben estabilizar a los iones metálicos minimizando el efecto de coordinación de otros aniones tales como los cloruros o los nitratos. Los iones no estabilizados pueden re- cristalizar como la sal correspondiente cuando se evapora el solvente. Se sabe que la polimerización inorgánica de las sales metálicas se favorece en presencia de etilenglicol y de ácido cítrico. Finalmente se termina con un tratamiento térmico a baja temperatura. Luego de obtener nano partículas, se mezcla con sal de Rochelle, y se vierte sobre la tablilla.

Upload: esaul-gc

Post on 31-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

metodologia

TRANSCRIPT

Page 1: Metodología

Metodología

Al querer usar nano partículas, se acudió a emplear el método de Pechini.

El método que involucra la síntesis del material nano métrico es el método llamado pechini en 1967:

A partir de sales metálicas tales como: cloruros, acetatos, nitratos, sulfuros, se forman quelatos mediante el uso de ligandos orgánicos.Los ligandos orgánicos deben estabilizar a los iones metálicos minimizando el efecto de coordinación de otros aniones tales como los cloruros o los nitratos.Los iones no estabilizados pueden re-cristalizar como la sal correspondiente cuando se evapora el solvente.Se sabe que la polimerización inorgánica de las sales metálicas se favorece en presencia de etilenglicol y de ácido cítrico.Finalmente se termina con un tratamiento térmico a baja temperatura.

Luego de obtener nano partículas, se mezcla con sal de Rochelle, y se vierte sobre la tablilla.

Se necesita una tablilla con fibra de vidrio en el área donde se pondrá la mezcla, esta servirá como aislante del material. Las dimensiones de la tablilla son de 20x30 cm.

Al finalizar esta labor, se deja secar una hora, para que la aceptación de los materiales se lleve a cabo.

Page 2: Metodología

Estructura del estudio técnico Si no correcto incorrec completo incom valor calif.

Descripción técnica del producto 5

Tamaño de la planta (con método) 5

Lista de mobiliario y equipo 5

Requerimiento MP y materiales 5

Localización de la planta macro 5

Localización de la planta micro 5

Normas aplicables a la const. 5

Proceso de fabricación del prod. 15

Diagrama de proceso 15

Normas de calidad 10

Costos de producción (compras=) 5

Gastos de operación 5

Estudio del impacto ambiental 5

Normas aplicables 5

CONCLUSION 5

calificación 100

Page 3: Metodología

Justificación

El proyecto resulta ser más económico, y genera más energía, por lo tanto, si se vendiera, dejaría una mayor ganancia, ya que se ofrecería a un precio mayor que la pintura normal.

Su proceso de fabricación no es muy complicado, basta con un día para su elaboración.

Page 4: Metodología