método para eliminar emociones disfuncionales

4
Método para eliminar emociones disfuncionales y síntomas indeseados Es natural que las personas abriguen normalmente emociones negativas acerca de su situación, relaciones, autoimagen, expectativas, etc. Y es también cierto que en momentos especiales de la vida, en los que se incrementan las presiones y los resultados obtenidos se muestran insatisfactorios, estas emociones negativas pueden afectar profundamente el bienestar y el desempeño en muchos órdenes de la vida de quienes las padecen. Estas emociones negativas provienen de mecanismos subconscientes, que se activan en forma involuntaria, y son por otra parte incontrolables mediante la voluntad consciente. Estas emociones provienen de activaciones de ciertas partes del cerebro, que desencadenan secuencias de secreción de neuroquímicos, responsable de producir la manifestación consciente del síntoma. Y cuanto más continua y reiteradamente de produzcan estos síntomas, más se refuerzan las redes de conexión neuronal que los expresan, con la consiguiente dificultad para controlarlos. No obstante lo profundo de este fenómeno, Lester Levenson, un científico y empresario norteamericano, descubrió un muy simple procedimiento para desactivar las redes neurales que sostienen estas emociones negativas (para mayor información, profundice en el Método Sedona, incluido en la bibliografía). Como estaba gravemente enfermo y con un pronóstico de muerte inminente, este descubrimiento le permitió salvar su vida, y extenderla en más de cuarenta años. Por ello, si

Upload: hugo-azzolina

Post on 07-Feb-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Método Para Eliminar Emociones Disfuncionales

Método para eliminar emociones disfuncionales y síntomas indeseados

Es natural que las personas abriguen normalmente emociones negativas acerca de su situación, relaciones, autoimagen, expectativas, etc. Y es también cierto que en momentos especiales de la vida, en los que se incrementan las presiones y los resultados obtenidos se muestran insatisfactorios, estas emociones negativas pueden afectar profundamente el bienestar y el desempeño en muchos órdenes de la vida de quienes las padecen.Estas emociones negativas provienen de mecanismos subconscientes, que se activan en forma involuntaria, y son por otra parte incontrolables mediante la voluntad consciente.Estas emociones provienen de activaciones de ciertas partes del cerebro, que desencadenan secuencias de secreción de neuroquímicos, responsable de producir la manifestación consciente del síntoma. Y cuanto más continua y reiteradamente de produzcan estos síntomas, más se refuerzan las redes de conexión neuronal que los expresan, con la consiguiente dificultad para controlarlos.No obstante lo profundo de este fenómeno, Lester Levenson, un científico y empresario norteamericano, descubrió un muy simple procedimiento para desactivar las redes neurales que sostienen estas emociones negativas (para mayor información, profundice en el Método Sedona, incluido en la bibliografía). Como estaba gravemente enfermo y con un pronóstico de muerte inminente, este descubrimiento le permitió salvar su vida, y extenderla en más de cuarenta años. Por ello, si está usted padeciendo alguna de estas emociones negativas, que le restan poder personal y calidad de vida, esta fórmula podría serle de gran utilidad. Aún cuando la proponemos ahora para problemas relacionados con el estudio, la misma podría ser efectiva en diversas esferas de la vida (economía, relaciones, situación existencial, etc.).Si bien las emociones son complejas, y su experiencia es totalmente individual, repasaremos algunas de aquellas que podremos enfocar mediante este ejercicio, marcando algunos matices que nos permitan una mejor identificación: apatía, depresión, impotencia, agotamiento, angustia, vergüenza, desesperación, culpa, frustración, melancolía, nostalgia, arrepentimiento, lástima, remordimientos, tristeza, debilidad, temor, ansiedad, duda, inhibición, inseguridad, pánico, escepticismo, sospecha, amenaza, parálisis, aprisionamiento, compulsión, envidia, fijación, voracidad,

Page 2: Método Para Eliminar Emociones Disfuncionales

avaricia, impaciencia, insatisfacción, autoindulgencia, crueldad, egoísmo, agresividad, odio, impaciencia, ira, celos, indignación, resentimiento, desdén, vanidad, antipatía, aversión, terror, obsesión, atascamiento, desgano, indecisión, pereza, resignación, abatimiento, congoja, ineptitud, cobardía, envidia, recelo, displicencia, obcecación, pesimismo.

Reiteramos que esta técnica está diseñada para eliminar emociones negativas, mediante una evaluación de resultados determinaremos si es necesario reiterarla, hasta que el síntoma indeseado haya desaparecido o remitido hasta un nivel cómodo. Una vez que hemos identificado una de las emociones que nos perturban, realizaremos la técnica para la misma; luego, podremos reiterar el trabajo para la misma emoción, o trabajar sobre una diferente, siguiendo estos pasos:Paso 1. Cómodamente ubicados en un lugar tranquilo, una vez seleccionada una emoción a la que deseamos eliminar o desactivar, cerramos los ojos, hacemos tres inspiraciones profundas, y conectamos totalmente con esa emoción, percibiéndola plenamente.Paso 2. Nos preguntamos, viviendo íntegramente la pregunta: ¿podría liberar esta… (emoción). Esperamos unos segundos, e independientemente de lo que pudiera surgir espontáneamente, nos respondemos que sí, para dar comienzo al proceso de superación.Paso 3. Nos preguntamos, con la misma intensidad: ¿la liberaría?. Nuevamente, en este punto, nos respondemos afirmativamente, a fin de afianzar el proceso en curso.Paso 3. Nos preguntamos: ¿cuándo?. Y la respuesta es: ¡ahora!, y mientras la pronunciamos en voz alta o baja, realizamos un gesto de liberar, abriendo las manos, exhalando, distendiendo el cuerpo, o cualquier otra acción que intensifique la sensación de liberación.Paso 4. Permanecemos unos segundos en calma, sintiendo el alivio de la liberación.

Si deseamos continuar con la misma en la misma sesión lo hacemos, o podremos pasar a trabajar con otra que nos moleste. Esta técnica es especialmente oportuna a la mañana, cuando despertamos y muchas veces nos aparecen temores, preocupaciones, etc., para realizarla antes de levantarnos y comenzar el día con buena presencia de ánimo.Síntesis:Paso 1. Conectar con la emoción.

Page 3: Método Para Eliminar Emociones Disfuncionales

Paso 2: ¿Podría liberar -o soltar- … (la emoción)?. ¡Sí!Paso 3. ¿La liberaría?. ¡Sí!Paso 4. ¿Cuándo?. ¡Ahora!

Para liberar síntomas, la dinámica es idéntica, salvo que reemplazamos la emoción por el síntoma. Tengamos en cuenta que en algunos casos los síntomas significan un aviso para algún tipo de problema de fondo, como por ejemplo un dolor de cabeza puede significar un aviso de agotamiento, u otro tipo de dolencias. No obstante, para molestias que sabemos no refieren a ningún problema de salud, y como ejemplo: ¿podría liberar esta molestia en los ojos?, y la secuencia continúa como ya la hemos visto.

En ocasiones, podremos combinar el abordaje del síntoma, complementariamente de la emoción; ej: liberar la angustia, y luego la opresión en el estómago.