metodo grafico.docx

Upload: anon798598891

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    1/12

    MATERIA:METODOS CUANTITATIVOS PARA LA ADMINISTRACION

    ALUMNA:CRISTINA DIAZ JIMENEZ

    CARRERA:LIC. EN ADMINISTRACION

    CATEDRATICO:

    ING. PEDRO JÁCOME ONOFRE

    PRACTICAS UNIDAD II

    SAN ANDRES TUXTLA, VER A 8 DE MAYO DEL 2014

    INSTITUTO TECNOLOGICOSUPERIOR DE SAN ANDRES

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    2/12

    OBJETIVO DEL TRABAJO

    Conocer y aprender a resolver problemas de programación lineal,usando el método gráfco y el programa PHPSIMPL!, con el fn delaprendi"a#e para su utili"ación y posterior comprobación de losresultados obtenidos de $orma manual por el método gráfco%

    1.- RESOLVER EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA, QUE ACONTINUACION SE ENUNCIA:

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    3/12

    &n atleta debe tomar al menos ' unidades de vitamina (, ) unidadesde vitamina *, + unidades de vitamina C cada d-a, .ay dos productos,!+ / !, 0ue en cada $rasco contiene las siguientes unidades de esasvitaminas1

    ( * C!+ ' + '! + ) )

    Si el precio de un bote de !+ es de 234 y el de un bote de ! es de 254%(verigua como deben me"clarse ambos productos para obtener la dietadeseada con él% / minimi"ar los costos de los botes%

    6eali"ar lo siguiente1

    Modelar o plantear el problema% 6esolver por el método gráfco%

    Simularlo en el PHPSIMPL!%

    SOLUCION:

     POR EL METODO GRAFICO:

    VARIABLES:

    A B CP1(X) 1 P!(") 1 # #

    DEBE TOMAR: # 1!

    RESTRICCIONES:

    PARA LA VITAMINA A: E1 X$"%

    PARA LA VITAMINA B: E! X$#"%#

    PARA LA VITAMINA C: E& X$#"%1!

    F.O. (X, ")' X $ *" 

    CONDICION DE NEGATIVIDAD: X, " %

     

    ECUACION I:

    X$" % (1, )

    X%

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    4/12

    X% +

    X' 1

     "%

     "% +1

     "'

    F.O. (1)$ *()' &

    ECUACION II:

    X$#"%#

    X%# (#, 1)

    X%#+1

    X'#

    #" %#

     "% #+#

     "' 1

    F.O. (#)$*(1)' &*

    ECUACION III:X$#"%1!

    X%1! (&, !)

    X%1!+

    X'&

    #"%#

     "%1!+#

     "'!

    F.O. (&) $*(!)' &1GRAFICA:

    X "  1

    X "  1#

    X "  !&

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    5/12

    SIMULACION EN PPSIMPLEX:

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    6/12

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    7/12

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    8/12

    SOLUCION:

    VARIABLES:

    !X1$ X!*

    #X1 $ X! 1*

    F.O. *X1 $ #X!

    CONDICION DE NEGATIVIDAD: X1, X!%

    ECUACION I:

    !X$X!*

    !X1*

    X1 *+!

    X1'

    X!*

    X!*+1 (, *)

    X!' *

    F.O. *()$ #(*)' *

    ECUACION II:

    X1 X! *

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    9/12

    #X1 $ X! 1*

    #X 1*

    X1*+#

    X'&

    X!1*X!1*+

    X!' . (&, .)

    F.O. *(&) $ #(.)' 1

    GRAFICA:

    SIMULACION POR PPSIMPLEX:

    X1 X! .

    &

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    10/12

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    11/12

  • 8/16/2019 METODO GRAFICO.docx

    12/12

    CONCLUSION

    Se puede concluir con ambos e#ercicios, 0ue el método gráfco tieneuna amplia gama de aplicaciones, y 0ue para lograr aplicarlo con un altogrado de certe"a es $undamental la constante práctica del mismo, esto a

    través de e#ercicios constantes 0ue permitan el desarrollo de las.abilidades necesarias para la resolución de dic.os problemas%