método del libro para estimar la prevalencia de vih en...

40
Método del Libro Libro para estimar la prevalencia de VIH en las epidemias de bajo nivel o concentradas Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA Organización Mundial de la Salud

Upload: lamngoc

Post on 03-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Método del LibroLibropara estimar la prevalencia de VIH

en las epidemias de bajo nivel o concentradas

Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA

Organización Mundial de la Salud

2007 es 2

Contenido de la presentaciContenido de la presentacióónn

• Propósito del Libro• Componentes del Libro• Elementos necesarios• Fortalezas del Libro• Limitaciones del Libro• Salidas

2007 es 3

• Estimación Nacional de la prevalenciade VIH– Epidemias de bajo nivel y concentradas

• Poblaciones en alto riesgo• Poblaciones en bajo riesgo

– Parejas de UDI, Trabajadora sexual, etc– Población general

• Desarrollo de la Curva Epidémica– Curva logística– Curva logística doble

• Salida para Spectrum

PropPropóósito del Librosito del Libro

2007 es 4

Contenido de la presentaciContenido de la presentacióónn

• Propósito del Libro• Componentes del Libro• Elementos necesarios• Fortalezas del Libro• Limitaciones del Libro• Salidas

2007 es 5

• Prevalencia de punto

• Estimación de la curva epidémica

• Salida de Spectrum

Componentes del LibroComponentes del Libro

2007 es 6

ConfiguraciConfiguracióón/inicio del Libron/inicio del Libro

2007 es 7

ConfiguraciConfiguracióón del Libro n del Libro –– !!Nuevo!Nuevo!

2007 es 8

Hoja de Hoja de prevalenciaprevalencia –– RegionalRegional

2007 es 9

Estimar el tamaEstimar el tamañño de las poblaciones o de las poblaciones de alto riesgode alto riesgo

• Dificultad para capturar

• Disponibles estimaciones aproximadas– Revisión de la bibliografía (publicados STI, 2006)– Estimaciones mundiales

• Únicas recomendaciones– Especificas de país – Impacto del tamaño influenciado por la

prevalencia de VIH

2007 es 10

TamaTamañño de poblacio de poblacióónn

Usuarios drogas inyectables ~ 0.8%(0.12% − 7.4%)

Hombres que tienen sexo con hombres (toda la vida)

~ 2% − 5%(lifetime 3% − 20%)

Trabajadoras sexo ~ 0.8%(0.1% − 7.4%)

Clientes de trabajadoras sexuales ~ 9 − 10%(2% −15%)

2007 es 11

Hoja de Hoja de prevalenciaprevalencia –– RegionalRegional

2007 es 12

Hoja de curva epidHoja de curva epidéémicamica

2007 es 13

SelecciSeleccióón del modelo de proyeccin del modelo de proyeccióón n –– NUEVO!NUEVO!

2007 es 14

Curve logCurve logíísticastica

a = prevalencia a la cual se espere que la epidemia se nivele

t = tiempo en el cual la epidemia alcanza la mitad de su valor pico

α = tasa de aumento al comienzo de la epidemia

Tiempo (años)

Prev

alen

cia

2007 es 15

Curva logCurva logíística doblestica doble

a = pico prevalencia

t = tiempo de retorno

α = tasa de incremento

β = tasa de declive

b = nivel final de prevalencia

Tiempo (años)

Prev

alen

cia

2007 es 16

Contenido de la presentaciContenido de la presentacióónn

• Propósito del Libro• Componentes del Libro• Elementos necesarios• Fortalezas del Libro• Limitaciones del Libro• Salidas

2007 es 17

• Estructura de la epidemia– Regiones geográficas– Grupos de riesgo

• Puntos de datos– Grupo en alto riesgo/grupos en bajo riesgo

• Tamaño de grupos de alto y bajo riesgo– HSS, UDI, FTS, Clientes de FTS

• Prevalencia de VIH entre los grupos de riesgo• Porcentaje de mujeres

• Estimación de la curva epidémica– Prevalencia por año– Solver™ instalado

• Suma de Cuadrados para ser minimizados para obtener el mejor ajuste

ElementosElementos necesariosnecesarios

2007 en 18

• UDI

• HSH

• FTS

• Clientes de FTS

• Encuestas DHS

• Estudios captura-recaptura

• Vigilancia grupos alto riesgo

• Encuestas del censo

Grupos de alto riesgoGrupos de alto riesgoy fuentes potencias de y fuentes potencias de prevalenciaprevalencia

2007 en 19

• Parejas sexuales de UDI

• Parejas sexuales de HSH

• FTS

• Parejas sexuales de FTS

• Estimaciones publicadas

• Calculadas con supuestos

• DHS

• Encuestas del censo

• ITS?

Poblaciones de bajo riesgoPoblaciones de bajo riesgoy fuentes potenciales de y fuentes potenciales de prevalenciaprevalencia

2007 en 20

Hoja de Hoja de prevalenciaprevalenciaPoblaciones de alto riesgo (PAR)Poblaciones de alto riesgo (PAR)

2007 en 21

Hoja de Hoja de prevalenciaprevalenciaPoblaciones de bajo riesgo Poblaciones de bajo riesgo —— MMéétodo Atodo A

2007 en 22

Hoja de Hoja de prevalenciaprevalenciaPoblaciones de bajo riesgo Poblaciones de bajo riesgo —— MMéétodo todo BB

2007 es 23

Hoja de Curva EpidHoja de Curva Epidéémicamica

2007 es 24

Contenido de la presentaciContenido de la presentacióónn

• Propósito del Libro• Componentes del Libro• Elementos necesarios• Fortalezas del Libro• Limitaciones del Libro• Salidas

2007 es 25

• Conceptualmente fácil de usar– Configuración de la página– Hojas regional– Prueba de consistencia– Estimaciones de la prevalencia

• Tamaños de la población • Prevalencia de VIH

– Solver instalado en Excel• Curva logística única o doble

• Métodos alternativos para las poblaciones de bajo riesgo – Tamaños de población – Alternativa Mujeres en Centros de Atención Prenatal

Fortalezas del LibroFortalezas del Libro

2007 es 26

Pruebas de consistenciaPruebas de consistencia

2007 en 27

Hojas de Hojas de prevalenciaprevalenciaMMéétodos alternativostodos alternativos

2007 es 28

Contenido de la presentaciContenido de la presentacióónn

• Propósito del Libro• Componentes del Libro• Elementos necesarios• Fortalezas del Libro• Limitaciones del Libro• Salidas

2007 es 29

• Determinación de los tamaños de población

• Falta de datos– Tamaños de población– Población de VIH entre las poblaciones

• Curvas epidémicas requiere datos históricos– Por lo menos 3 años para la logística único

• Para una prevalencia de aumenta o se estabiliza– Mas de 5 para la logística doble

• Para una prevalencia que declina

Limitaciones de LibroLimitaciones de Libro

2007 es 30

Contenido de la presentaciContenido de la presentacióónn

• Propósito del Libro• Componentes del Libro• Elementos necesarios• Fortalezas del Libro• Limitaciones del Libro• Salidas

2007 es 31

• Valor de la prevalencia de punto para un único año

• Curva epidémica: Prevalenciaen el tiempo

• Salidas para Spectrum

SalidasSalidas

2007 es 32

Resumen de resultados nacionalesResumen de resultados nacionales

2007 es 33

PuntuaciPuntuacióón de calidad n de calidad –– !!NUEVO!NUEVO!

2007 es 34

Hojas de curva epidHojas de curva epidéémicamica

2007 es 35

Hojas de curva epidHojas de curva epidéémicamica

2007 es 36

Hojas de curva epidHojas de curva epidéémicamica

2007 es 37

Hojas de curva epidHojas de curva epidéémicamica

2007 es 38

Hojas de curva epidHojas de curva epidéémicamica

2007 es 39

Salidas de Salidas de SpectrumSpectrum

2007 es 40

Nuevo en 2007Nuevo en 2007

• Comparaciones de informes de casos

• Puntuación de calidad

• ¿Ajustes de embarazadas de centros nacionales?

• Una pestaña de proyección

Página de configuración