mÉtodo de creaciÓn o sustancialitas.docx

3
MÉTODO DE CREACIÓN O SUSTANCIALITAS La relación privada internacional vincula la pluralidad de ordenamientos jurídicos establezca, a su vez está reglamentada por un Derecho Material que regula exclusivamente a la misma. El carácter eminentemente internacional de ciertos sectores de la vida económica y del Derecho comercial: transportes, pagos, determinados contratos, etc. demanda de una solución diferente a la prevista por un estado para las relaciones internas siendo la solución conduciéndonos al método conflictualista a través de las normas de conflicto siendo así que en el trafico jurídico entre particulares q¿ no se detiene las fronteras de los estados y que las características y peculiaridades del trafico jurídico demandan una reglamentación que en parte coincide con las normas del Derecho Privado y que el legislador establece para regular las relaciones internas. Este método provee al Derecho Internacional Privado de normas sustantivas especiales que regulan de modo directo las consecuencias jurídicas de un supuesto de hecho con elementos extranjeros jurídicamente relevantes. 1.- El Método Clásico: Juega con la diversidad en tanto considera que lo 2.-El tema de los métodos uno debe ser planteado en términos de sustitución o

Upload: florcitajv

Post on 09-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: MÉTODO DE CREACIÓN O SUSTANCIALITAS.docx

MÉTODO DE CREACIÓN O SUSTANCIALITAS

La relación privada internacional vincula la pluralidad de ordenamientos

jurídicos establezca, a su vez está reglamentada por un Derecho Material que

regula exclusivamente a la misma.

El carácter eminentemente internacional de ciertos sectores de la vida

económica y del Derecho comercial: transportes, pagos, determinados

contratos, etc. demanda de una solución diferente a la prevista por un estado

para las relaciones internas siendo la solución conduciéndonos al método

conflictualista a través de las normas de conflicto siendo así que en el trafico

jurídico entre particulares q¿ no se detiene las fronteras de los estados y que

las características y peculiaridades del trafico jurídico demandan una

reglamentación que en parte coincide con las normas del Derecho Privado y

que el legislador establece para regular las relaciones internas.

Este método provee al Derecho Internacional Privado de normas sustantivas

especiales que regulan de modo directo las consecuencias jurídicas de un

supuesto de hecho con elementos extranjeros jurídicamente relevantes.

1.- El Método Clásico: Juega con

la diversidad en tanto considera

que lo relevante de la relación

jurídica internacional es su

vínculo con los diferentes órdenes

materiales vinculados

2.-El tema de los métodos uno

debe ser planteado en términos de

sustitución o reemplazo de no de

ellos por lo otro sino de

complementariedad entre los

mismos

Orígenes Del Método Sustancia lista

Con la obra Jitta SE EMPLEO LAS TECNICAS DE LAS NORMAS

MATERIALES remontándose a la Baja Edad Media, siendo así que en el

sigloXIII, época del crecimiento florecimiento de importantes ciudades del

Page 2: MÉTODO DE CREACIÓN O SUSTANCIALITAS.docx

occidente europeo donde diversas zonas europeas se erigen como autónomas

y también época del nacimiento de la técnica conflictualista, viéndose con la

necesidad de dotar al comercio internacional de una regulación material que le

proporcionara soluciones uniformes directa para resolver los múltiples casos

que se presentan entre los súbditos de los diferente regiones autónomas

reguladas por diferentes legislaciones.

Clasificación De Las Normas Materiales

Dentro de la gran diversidad de las normas materiales si puede ver una

variedad de clases:

.- Siendo la más importan que la que agrupa a las normas

materiales en razón de su fuente de creación:

Normas estáticas: estas normas se generan en el ámbito

de un estado determinado y deben su creación a una ley

nacional, por lo que la relación probada internacional queda

sometida a un Derecho Privado creado especialmente para

regularla y exclusivamente aplicable a la misma

Normas interesantica: creadas por vía de acuerdos entre

Estados

Normas extrae taticas: nacen del comercio internacional

por obra de los particulares