metales 2011

47
Metales y Aleaciones IES Eusebio da Guarda. Noviembre 2011 A Coruña 3º de ESO domingo 20 de noviembre de 2011

Upload: mariyo66

Post on 09-Jul-2015

641 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Metales 2011

Metales y Aleaciones

IES Eusebio da Guarda. Noviembre

2011A Coruña

3º de ESO

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 2: Metales 2011

1. Los metalesConocidos desde la Antigüedad.

Muy usados: hierro, cobre, aluminio, cinc, oro, plata, estaño, plomo, níquel.

Otros más modernos: Berilio, Titanio, Magnesio, Cromo, Cobalto, Volframio...

Uso generalizado a partir s. XVIII --> construcc. máquinas, medios transporte, herramientas,...

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 3: Metales 2011

1.1 Propiedades de los metales

Físicas: relacionadas con la estructura interna y su comportamiento frente a agentes externos.

Mecánicas: Comportamiento frente a esfuerzos y movimientos que deben soportar.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 4: Metales 2011

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 5: Metales 2011

Propiedades físicas de los metales

Brillo. Suelen reflejar la luz (brillo metálico)

Color, en general son grises. Algunas excepciones: Oro, cobre, aluminio, titanio.

Densidad

Punto de fusión. El mercurio funde a -39ºC. En general funden por encima de los 200ºC.

Conductividad --> Plata, cobre y aluminio son los mejores, por este orden.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 6: Metales 2011

Propiedades mecánicas de los metales

Dureza: Resist. que opone un material a ser rayado o penetrado por otro.

Blandos-->Sn, Al, Pb.

Muy duros: Cr, W, Ni.

Tenacidad. Resist. a la rotura que presenta un material cuando se le somete a un esfuerzo brusco.

En gral. los metales resisten bien los golpes e impactos.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 7: Metales 2011

Propiedades mecánicas de los metales (2)

Elasticidad. Capacidad de un material de recobrar su forma primitiva cuando cesa la causa que lo deforma.

En gral. los metales no recuperan su forma inicial tras un esfuerzo (son plásticos)

Ductilidad--> capacidad de ser estirado en hilos cuando se someten a esfuerzos de tracción.

Maleabilidad --> Capacidad de ser extendido en planchas cuando se somete a esfuerzos de compresión.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 8: Metales 2011

1.2. Metales FérricosConstituyen el 90% de todos los materiales metálicos en la industria.

Formados por los derivados del hierro:

Hierro dulce;

Fundiciones;

Aceros.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 9: Metales 2011

El Hierro dulce (1)Hierro prácticamente puro--> Carbono C< 0.1%

Props. Físicas:

Color blanco plateado;

Densidad aprox. 8 gr/cm3.

Pto. fusión: 1.500 ºC aprox.

Buen conductor eléctrico;

Magnetizable.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 10: Metales 2011

El Hierro dulce (2)Props. Mecánicas:

Tenaz, Dúctil y Maleable ==> FORJABLE

Oxida fácilmente.

Usos:

Objetos de forja,...

Núcleos de electroimanes.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 11: Metales 2011

Fundiciones (1)

Material obtenido en el horno alto a partir de mineral de hierro.

Fundición: Aleación Hierro-Carbono, estando C entre 1,76% y 6,67%, más otros elementos.

Tipos de fundición:

Gris --> Silicio (Si) elevado

Blanca --> Contiene Manganeso (Mn)

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 12: Metales 2011

Fundiciones (2)

Props. Físicas:

Color Gris o Blanco.

Funde en torno a 1.200 ºC

Densidad < H. dulce

Props. Mecánicas:

Muy duros.

Poco dúctiles y maleables.

Frágiles y quebradizos ==> NO FORJABLES

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 13: Metales 2011

Fundiciones (3)

¿Para qué usamos esto?

Radiadores antiguos;

Bloques de motor;

Bancadas, y sobre todo...

Materia prima para fabricación del acero.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 14: Metales 2011

1.3 Aceros (1) Aleación Hierro-Carbono... 0,1 %< C < 1,76%

Habitualmente hay presencia de otros elementos==> nuevas propiedades!

Carbono. Mejora la dureza y tenacidad.

Silicio. Mejora la conductiv. y la elasticidad

Manganeso. Mejora la dureza y la resist. al desgaste.

Cromo y Níquel. Mejoran la tenacidad y la resist. a la corrosión.

Volframio. Mejoran la tenacidad, la resist. a la corrosión y al calor.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 15: Metales 2011

El Horno Alto

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 16: Metales 2011

El Horno Alto (2)

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 17: Metales 2011

Transporte del Arrabio

Se usan, por ejemplo, los Torpedos...

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 18: Metales 2011

El Convertidor

Fundición + Chatarra + Oxígeno --> Arrabio + Escorias

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 19: Metales 2011

Re sumen

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 20: Metales 2011

El Horno Eléctrico

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 21: Metales 2011

Tipos de Aceros:

Según su composición:

Aceros No aleados... < 1%

Aceros de Baja aleación... entre el 1 y el 5%

Aceros de Alta aleación... superan el 5%.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 22: Metales 2011

Aceros No Aleados:

( <1%!! )

Son unos aceros...

Duros;

Tenaces;

Dúctiles;

Maleables.

USOS: Clavos, Tornillos, Bisagras, Planchas de carrocería...

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 23: Metales 2011

(Entre el 1 y el 5%...)

Son:

MUY Duros;

MUY Tenaces;

Pero menos dúctiles que los anteriores.

USOS:

Herramientas, Rodamientos,..

Aceros de Baja Aleación:

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 24: Metales 2011

Aceros de Alta Aleación:

(> 5%...)

Medianamente duros;

Resisten oxidación.

El más conocido es el Acero Inoxidable.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 25: Metales 2011

¿Cómo proteger el acero?

Con ...Recubrimientos Metálicos !!

Hojalata. Acero recubierto de Estaño (Sn) ---> Latas de Conservas.

Acero Galvanizado. Sumergimos la pieza en un baño de cinc fundido (Zn) --> Farolas, semáforos, quitamiedos...

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 26: Metales 2011

1.4. Metales no férricos

Aluminio (Al)

Cobre (Cu)

Bronce

Latón

Cinc (Zn)

Cromo (Cr)

Otras aleaciones

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 27: Metales 2011

El Aluminio

Se extrae de la Bauxita.

Props. Físicas: Blanco y brillante al corte. Pierde el brillo superficial al oxidarse. Muy ligero (2,7 gr/cm3), funde a 660ºC. Conduce muy bien la electricidad.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 28: Metales 2011

El Aluminio (2)Props. Mecánicas:

Blando

Muy dúctil.

Muy maleable--> láminas de décimas de mm.

No se puede soldar por métodos ordinarios.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 29: Metales 2011

El Aluminio (3)Aplicaciones:

Industria automoción.

Construcc. estructuras ligeras

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 30: Metales 2011

El Aluminio (4)

Aplicaciones:

Puertas y ventanas

Ollas y cacerolas

Envases alimentarios, tapas,...

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 31: Metales 2011

El Cobre

Metal conocido desde la antigüedad.

Props. Físicas:

Color rojizo, brillo metálico.

Se oxida formando capa verdosa --> “cardenillo” OJO!! Es MUY venenosa.

Más denso que el Hierro.

Conduce muy bien la electricidad.domingo 20 de noviembre de 2011

Page 32: Metales 2011

El Cobre (2)Props. Mecánicas:

Algo blando.

Muy dúctil.

Muy maleable.

Por tanto, fácil de trabajar.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 33: Metales 2011

El Cobre (3)Usos:

Industria de componentes eléctricos y electrónicos.

Construcción: Tuberías de cobre.

Aleaciones: Bronces y Latones.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 34: Metales 2011

Bronces

Aleación de Cobre y Estaño (Cu + Sn)

Tipos: Bronce para forjar y bronce para fundir.

Props: densidad mayor que el hierro, punto de fusión alto (1.000 ºC aprox), buen conductor eléctrico, duro, tenaz, dúctil y maleable.Buena resist. a oxidación y corrosión.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 35: Metales 2011

Bronces (2)

Usos:

Alambres

Resortes

Estatuas

Campanas

Objetos decorativos

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 36: Metales 2011

El LatónAleación de Cobre y Cinc (Cu + Zn)

Según el contenido de Cinc: latón amarillo, latón rojo.

Props: Densidad elevada (similar a bronce), punto de fusión alto (900 ºC aprox.), buen conductor, menos tenaz que el bronce pero más dúctil y maleable. Soporta peor los agentes atmosféricos.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 37: Metales 2011

El Latón (2)

Usos:

Tornillería;

Componentes eléctricos;

Grifería;

Cojinetes;

Objetos decorativos.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 38: Metales 2011

El Cinc o Zinc (Zn)

Conocido desde el año 1.500 A.C aprox.

Props:

Fís.: Color gris azulado, brillante. Pierde brillo al oxidar, pero la capa de óxido le protege. Funde a 700 ºC aprox.

Mec.: Blando y frágil.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 39: Metales 2011

El Zinc (2)

Usos:

Planchas para cubiertas de edificios.

Galvanizado en caliente

Mat. Prima para el latón.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 40: Metales 2011

El Cromo (Cr)Descubierto a finales del x. XVIII

Props. Fís: Color blanco brillante.Muy resistente a oxidación y corrosión. Densidad similar al hierro. Funde a 2.100 ºC aprox. Buen conductor de electricidad.

Props. Mecánicas: Es muy duro, pero tb. muy frágil y quebradizo ==> siempre en aleación. Ni dúctil ni maleable.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 41: Metales 2011

El Cromo (2)

Usos:

Acero al cromo:

Herramientas.

Piezas de maquinaria industrial (resiste la tracción, es muy duro y tenaz).

Aceros inoxidables:

Acero + Cr + Ni

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 42: Metales 2011

Otras aleacionesAlnico: Aluminio, níquel y cobalto. Para fabricar imanes.

Soldadura blanda: Aleación de estaño y plomo. Para soldar componentes eléctricos y electrónicos.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 43: Metales 2011

Otras aleaciones (2)Nicrom y constantán (Ni, Cr y Mn), para fabricar resitencias eléctr.

Widia: Carburo de volframio. Para Herrmtas. de corte.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 44: Metales 2011

Desecho, recuperación y eliminación de metales

Metales reciclables.

Metales peligrosos.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 45: Metales 2011

Metales reciclablesFérricos: Hierro /Acero --> Chatarra.

Desguace -> Clasificación ->Empaquetamiento -> Acerías -> Mezcla con arrabio en Convertidores -> Acero nuevo.

Aluminio: Recuperación casi total. Desechos de planchas, perfiles, recortes de producción, botes refresco, cables eléctr.

Clasificación ->Empaquetamiento -> Fundido en recuperador --> Lingotes.

Metales preciosos: Oro, plata de ctos. electrón., placas y soluciones fotografía, producc. de joyas. Reciclado por procesos químicos.

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 46: Metales 2011

Metales peligrosos: Cadmio (Cd): En baterías y acumuladores (Ni-Cd) y en pigmentos de pinturas--> depuración aguas residuales muy estricta.

Plomo (Pb): Baterías automóviles. Graves daños al organismo. Suprimido de gasolinas y restringido como pigmento de pinturas.

Mercurio (Hg): Pilas de botón, termómetros --> Contenedores especiales

domingo 20 de noviembre de 2011

Page 47: Metales 2011

** Fin **

domingo 20 de noviembre de 2011