metal progresivo

5
METAL PROGRESIVO El metal progresivo es un género musical que incluye las guitarras y la dureza del metal , con las características rítmicas e influencias del rock progresivo , distinguiéndose por sus frecuentes cambios de tiempo y los patrones en la batería. La base es aquí el rock progresivo, por lo que es frecuente que algunas bandas (sobre todo de la parte menos heavy como Dream Theater en sus primeros discos) oscilen en la línea de separación entre el rock progresivo y el metal progresivo. Los elementos que están presentes son frecuentes cambios de compás y diferentes tipos de amalgamas , modo de la música, improvisaciones, una gran técnica por parte de los músicos, la aparición progresiva de instrumentos, líneas de bajo complejas, etc. BANDAS Y DISCOS RUSH A Farewell to Kings (1977) Hemispheres (1978) KING CRIMSON The Court of the Crimson King (1969) Larks' Tongues in Aspic (1973) Red (1974) primera agrupación en lograr mezclar de manera efectiva y equilibrada la pesadez con la progresividad fue la banda alemana de corta vida Night Sun Mournin' en 1972 En 1981, Kiss aparecía con el Music from "The Elder" En 1985 Watchtower graba Energetic Disassembly

Upload: roberto-gago-centeno

Post on 08-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Historia Metal Progresivo

TRANSCRIPT

METAL PROGRESIVO

El metal progresivo es un género musical que incluye las guitarras y la dureza del metal, con las características rítmicas e influencias del rock progresivo, distinguiéndose por sus frecuentes cambios de tiempo y los patrones en la batería.

La base es aquí el rock progresivo, por lo que es frecuente que algunas bandas (sobre todo de la parte menos heavy como Dream Theater en sus primeros discos) oscilen en la línea de separación entre el rock progresivo y el metal progresivo. Los elementos que están presentes son frecuentes cambios de compás y diferentes tipos de amalgamas, modo de la música, improvisaciones, una gran técnica por parte de los músicos, la aparición progresiva de instrumentos, líneas de bajo complejas, etc.

BANDAS Y DISCOS

RUSH

A Farewell to Kings (1977)Hemispheres (1978)

KING CRIMSON

The Court of the Crimson King (1969)Larks' Tongues in Aspic (1973)Red (1974)

primera agrupación en lograr mezclar de manera efectiva y equilibrada la pesadez con la progresividad fue la banda alemana de corta vida Night Sun

Mournin' en 1972

En 1981, Kiss aparecía con el Music from "The Elder"

En 1985 Watchtower graba Energetic Disassembly

Fates Warning partía como una banda de heavy metal influenciado por Iron Maiden, pero poco a poco se acercaría al progresivo con el disco Awaken the Guardian en 1986, aunque finalmente puliría y definiría su estilo con el álbum No Exit de 1988, y Perfect Symmetry, en 1989.

Queensrÿche, otra banda pionera, lanza el álbum conceptual Operation: Mindcrime el año 1988,1990 Queensrÿche lanzó el disco Empire y el sencillo "Silent Lucidity",

A comienzos de los años 1990 el metal progresivo cosechó uno de sus grandes éxitos (tanto musical como comercial) con el álbum de Dream Theater Images And Words

Desarrollo

Pain of Salvation, en el festival de rock de Suecia, 2008.

Después de este éxito, aparecen otras bandas de metal progresivo, como Shadow Gallery, con su álbum debut homónimo, y Royal Hunt con Land of Broken Hearts (ambos discos lanzados el año 1992), quienes son influenciados por el metal neoclásico y sinfónico. Más adelante Symphony X lanza el disco The Divine Wings of Tragedy, que los posicionó mezclando el power metal con el metal progresivo. También cabe destacar el caso de los asturianos Avalanch, quienes empezaron como una banda de power metal pero que desde el lanzamiento del disco Los Poetas Han Muerto han adquirido un sonido más progresivo, combinando heavy metal con rock moderno, metal alternativo y a cierta medida pop.

Van apareciendo más grupos, como Pain of Salvation, Ayreon y Andromeda.

De forma paralela, otras variantes del heavy metal van agregando elementos progresivos. Watchtower fue el primero en hacerlo con thrash metal, con una técnica mayor que lo común. Voivod se acerca al estilo con Killing Technology, de 1987, y que avanzaría con Dimension Hatröss al año siguiente. Toxik sigue la línea con Think This en 1989. Mekong Delta comenzó con un thash metal caótico y disonante en su álbum debut homónimo (1987),10 pero fueron influenciados por la música clásica en sus discos posteriores.11 Nevermore apareció mezclando thash metal, groove metal y metal progresivo en su disco The Politics of Ecstasy en 1996.12

SubgénerosComo muchos de los subgéneros del heavy metal, el metal progresivo podría ser dividido en un gran número de subgéneros, debido principalmente a que bandas de otros estilos incorporaron elementos progresivos en su sonido.

Opeth, banda de metal progresivo con influencias del death metal, en la Sala Apolo, 2008.

También en el thrash metal aparecen banda denominadas "thrash metal progresivo". La primera de éstas es Watchtower, con sus dos únicos discos: Energetic Disassembly (1985) y Control and Resistance (1987). También pueden citarse a Voivod, Toxik, Mekong Delta (quienes incorporan música clásica también), y Nevermore, con un sonido más groove.13

Opeth,14 Edge Of Sanity y Necrophagist han mezclado metal progresivo con influencias del death metal, aunque de diversas formas. Cynic, Pestilence y Atheist incorporaron además jazz fusión. Wolverine también comenzó siendo una banda de death metal con su primer EP Fervent Dream (1999),15 pero rápidamente fueron volviéndose más "progresivos", eliminando los rasgos del death metal en su primer disco The Window Purpose (2001).16

Casos apartes son, por un lado, la banda Tool, quienes influenciados por el metal y Rock Progresivo, más concretamente por King Crimson. Tienen un sonido muy único, combinando la Tabla (instrumento musical) y otras percusiones Hindú apoyadas en su batero Danny Carey,17 fueron pasando a un metal progresivo en su disco Lateralus (2001)18 y 10.000 Days (2006).19 Por otro lado, la banda Mastodon, se caracteriza por una mezcla del sludge metal y el metal progresivo.20 La banda Guatemalteca Cygnus incorpora a su estilo musical elementos sinfónicos, llegándose a considerar Metal Progresivo Sinfónico.