mercosur y unasur

Click here to load reader

Upload: eduardo-rivas

Post on 16-Aug-2015

49 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

  1. 1. Instituto Universitario de la Frontera San Cristbal, Estado Tchira Integrante: Rivas J. Eduardo E. CI: 24.153.462 Luis Alfredo Gmez Rodrguez Julio 2015
  2. 2. Mercosur y Unasur MERCOSUR: Mercado Comn del Sur, es un acuerdo entre pases de Amrica del Sur, con el objetivo de lograr una mayor integracin de sus economas y as mejorar la vida de sus habitantes. UNASUR: Unin de Naciones Suramericanas, es una comunidad poltica y econmica entre doce pases Suramericanos.
  3. 3. Pases que los integran MERCOSUR UNASUR Argentina Brasil Paraguay Uruguay Venezuela Pases asociados: Chile Bolivia Per Colombia Ecuador Pases observadores Nueva Zelanda Mxico Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador Guyana Paraguay Per Surinam Uruguay Venezuela
  4. 4. Semejanzas Ambas iniciativas apuntan a la gobernabilidad de la regin sudamericana. Tienen contenido econmico, pero indudables objetivos polticos. Hacen a las relaciones de poder entre las naciones que comparten el espacio geogrfico. Tienen que ver con sus estrategias de insercin internacional. Aspiran a generar bienes pblicos regionales que permitan neutralizar eventuales tendencias a la fragmentacin en el subsistema poltico internacional, que ha sido histricamente y que es hoy la Amrica del Sur.
  5. 5. Diferencias MERCOSUR UNASUR Es una realidad asentada en compromisos jurdicos ya asumidos por sus pases miembros. Est basado no slo en una voluntad poltica de trabajar junto de los pases miembros, pero sobre todo un pilar fundamental para la integracin productiva conjunta. La UNASUR en cambio debe an superar el proceso de ratificacin de por lo menos nueve de los pases signatarios. La UNASUR no tiene nada previsto similar.
  6. 6. Conclusiones Eduardo E. Rivas J. CI: 24.153.462 El Mercosur representa lo que podramos llamar integracin dura, institucionalizada, amplia. Y la Unasur es un mecanismo de formato ms liviano, flexible, que ha permitido enfrentar de manera indita problemas en la regin, como las amenazas a la paz. No obstante, ambos procesos de integracin convergen en los valores y principios que los guan: el desarrollo econmico y social, la estabilidad democrtica y ms integracin fsica en la regin.
  7. 7. Webgrafa http://www.slideshare.net/profluisgomez/mercosur -41467734 http://www.slideshare.net/raulrivera26/unasur- completo?qid=1114120b-5379-4f15-b070- 8945bbba7bbb&v=default&b=&from_search=10 http://es.slideshare.net/eglaim/mercosur-vs- unasur http://es.slideshare.net/eglaim/mercosur-vs- unasur https://www.google.co.ve/?gws_rd=ssl#q=unasur +definicion