mercadotecnia

12
 www.facebook.com/mercadotecnia.ingenieriausac [email protected] ASISTENCIA NO OBLIGATORIA APROBARLA NO OBLIGATORIO

Upload: nando-martinez

Post on 06-Oct-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción de la mercadotecnia

TRANSCRIPT

  • www.facebook.com/mercadotecnia.ingenieriausac

    [email protected]

    ASISTENCIA NO OBLIGATORIA

    APROBARLA NO OBLIGATORIO

  • Cantidad Individual Punteo

    6 Informes 10 puntos 60 puntos

    1 Video-presentacin 40 puntos

    TOTAL 100 puntos

    www.facebook.com/mercadotecnia.ingenieriausac

    [email protected]

  • Primer Informe:

    1.1. Nombre (Logotipo y Eslogan)

    1.2. Breve Descripcin

    1.3. Misin y Visin

    1.4. Organizacin de equipo (distribucin de trabajo)

  • Un logotipo (coloquialmente conocido como logo) es un elemento grfico, que identifica a una persona, empresa, institucin o producto. Los logotipos suelen incluir smbolos claramente asociados a quienes representan.

  • Para que un logotipo resulte congruente y exitoso, conforme al principio fundamental del diseo donde menos es ms, la simplicidad permite que sea:

    Legible (hasta el tamao ms pequeo)

    Escalable (a cualquier tamao requerido)

    Reproducible (sin restricciones materiales)

    Distinguible (tanto en positivo como en negativo)

    Memorable (que impacte y no se olvide)

  • Un lema publicitario o eslogan (anglicismo de slogan: lema) es una frase memorable usada en un contexto comercial o poltico (en el caso de la propaganda) como expresin repetitiva de una idea o de un propsito publicitario para resumirlo y representarlo en un dicho.

    Se considera el medio publicitario ms efectivo para la atencin sobre de un determinado producto. Habitualmente remarcar las cualidades o la calidad de dicho producto.

  • Los lemas publicitarios a menudo juegan son decisivos en la competencia comercial. Un buen lema efectivo debera:

    Declarar los beneficios principales del producto o marca para el comprador o cliente potencial.

    Destacar las diferencias con el de otras firmas, por supuesto, dentro de los requisitos legales.

    Ser declaracin simple, concisa, tajante, directa y apropiada.

  • Ser ingenioso, si bien no todos los eslganes publicitarios tienen por qu.

    Adoptar una personalidad "distintiva" respecto al resto.

    Ser creble.

    Hacer que el consumidor se sienta "bien".

    Hacer que el consumidor sienta un deseo o una necesidad.

    Es difcil de olvidar, se adhiere a la memoria (quirase que no), especialmente, si se acompaa con instrumentos nemotcnicos como estribillos, ritmos, imgenes o secuencias de anuncios televisivos.

  • Gua y orienta al personal y a los socios estratgicos sobre cul es la naturaleza de la actividad de la organizacin y cmo lo realiza en trminos concretos.

    La Misin contiene los siguientes puntos:

    Naturaleza de Negocio, cul es la razn de nuestra organizacin?, para qu existe? Cul es nuestra diferenciacin con empresas similares a la nuestra?.

    La forma como se acta dentro de la empresa para el cumplimiento la Naturaleza de Negocio (descripcin de los productos y servicios que ofrece la empresa, valores, actitudes y normas de conducta).

  • Una Visin puede ser vaga o precisa, pero siempre es hacia una mejor condicin de lo que existe en la actualidad. Mientras ms precisa sea la Visin en trminos cuantitativos, ms fcilmente ser entendida, comprendida y aceptada por todos los miembros, favoreciendo su cumplimiento.

    Ejemplos:.

  • Proyecto

    Tipo de

    bien/servicio

    Maria Pedroza

    Segmentacin de

    Mercados

    Ligia Mrida

    Mezcla Promocional

    Esteban Ramrez

    Empresa

    Juan Martnez