mercados fin.docx

4
Matemáticas Fin****** Alumno: M*** Q**** J******* Profesor: ****** Tarea 1 Un mercado financiero se puede definir como aquel mecanismo a través del cual se realiza el intercambio o transaccin de activos financieros ! se determina su precio" siendo irrelevante si e#iste un espacio f$sico o no% &e acuerdo a 'A() +,: Los mercados financieros son aquéllos en los que se intercambian activos con el propósito principal de movilizar dinero a través del tiemp A) Funciones de los mercados financieros -os mercados financieros tienen tres funciones: La determinación de los precios del activo financiero% .stos se determinan /racias a la interaccin entre los compradores ! vendedores" ! se toma en cuenta el ries/o ! liquidez de los activos% La generación de liquidez % .sto es" que el inversor facilite la compra ! ven los activos financieros% La reducción de los costes de transacción % 0e divide en dos clases: a1 Los costes de búsqueda. 2epresentan costes impl$citos o e#pl$citos% b) Los costes de información. .stán asociados a la cantidad ! a la probabilid de que se /eneren los flu3os de ca3a esperados% B) +lasificacin de los mercados financieros -os mercados financieros se clasifican de acuerdo a diferentes criterios% 0e/4n la forma de funcionamiento de los mercados: a1 Mercados directos b1 Mercados intermediarios 0e/4n las caracter$sticas de los activos financieros que se ne/ocian en los mercados: a1 Mercados monetarios b1 Mercados de capitales 0e/4n el /rado de intervencin de las autoridades monetarias en los mercados:

Upload: metropaca23

Post on 05-Oct-2015

222 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Tarea sobre Mercados Financieros

TRANSCRIPT

Matemticas Fin******Alumno: M*** Q**** J*******Profesor: ******

Tarea 1

Un mercado financiero se puede definir como aquel mecanismo a travs del cual se realiza el intercambio o transaccin de activos financieros y se determina su precio, siendo irrelevante si existe un espacio fsico o no.

De acuerdo a BANXICO: Los mercados financieros son aqullos en los que se intercambian activos con el propsito principal de movilizar dinero a travs del tiempo.

A) Funciones de los mercados financierosLos mercados financieros tienen tres funciones: La determinacin de los precios del activo financiero. Estos se determinan gracias a la interaccin entre los compradores y vendedores, y se toma en cuenta el riesgo y liquidez de los activos. La generacin de liquidez. Esto es, que el inversor facilite la compra y venta de los activos financieros. La reduccin de los costes de transaccin. Se divide en dos clases:a) Los costes de bsqueda. Representan costes implcitos o explcitos.b) Los costes de informacin. Estn asociados a la cantidad y a la probabilidad de que se generen los flujos de caja esperados.

B) Clasificacin de los mercados financierosLos mercados financieros se clasifican de acuerdo a diferentes criterios. Segn la forma de funcionamiento de los mercados:a) Mercados directosb) Mercados intermediarios Segn las caractersticas de los activos financieros que se negocian en los mercados:a) Mercados monetariosb) Mercados de capitales Segn el grado de intervencin de las autoridades monetarias en los mercados:a) Mercados libresb) Mercados regulados

Segn su estructura organizativa:a) Mercado de subastab) Mercado extraburstil (OTC) Segn la fase de negociacin en la que se encuentren los activos financieros:a) Mercados primariosb) Mercados secundarios Segn el grado de formalizacin:a) Mercados organizadosb) Mercados no organizados Segn la cantidad de informacin incorporada a los precios.

C) Intermediarios financierosEstos reciben el dinero de los agentes con supervit de fondos, quienes estn dispuestos a prestarlos a medio y corto plazo. Los intermediarios ofrecen esos fondos a las empresas en forma de recursos a ms largo plazo y por una cuanta superior a la recibida por un agente con supervit.Se pueden distinguir dos tipos de intermediarios financieros:a) Intermediarios financieros bancariosb) Intermediarios financieros no bancariosAlgunos de los principales intermediarios financieros son bancos, empresas financieras, aseguradoras, casas de bolsa, cajas de ahorro o cooperativas de crdito.

D) Globalizacin de los mercados financierosLa desregulacin de los mercados ha dado paso a la globalizacin de los mercados, este nuevo mbito ha permitido un incremento en la movilidad de capitales, facilitando la aplicacin de los recursos a escala mundial, la diversificacin de riesgos, la diversificacin de las carteras de inversin y ha estimulado el crecimiento de las economas emergentes. Pero, estos beneficios han tenido un costo, como lo es la adicin de riesgo cambiario y el riesgo pas. Este ltimo se refiere a la posibilidad de expropiacin de bienes, o su destruccin por alguna guerra o revolucin.

E) Mercado primario y secundarioEl mercado primario es el mercado en el que se realizan las nuevas emisiones de activos financieros. En este, las empresas u organizaciones pblicas obtienen los recursos financieros.En el mercado secundario se comercia con los activos financieros ya existentes, cambiando la titularidad de los mismos; pero no todos los ttulos pueden comprados y vendidos en mercados secundarios, pues slo algunos activos financieros cuentan con la facultad de ser negociables legalmente.

F) Sistema financiero mexicano (qu es?)Puede definirse como el conjunto de instituciones, operaciones y regulaciones que se involucran en el proceso de captar, administrar y canalizar la inversin y el ahorro dentro del marco legal que corresponde al territorio nacional. Algunas de las instituciones ms importantes en Mxico son La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Instituto para el Depsito de Valores (INDEVAL), el Registro Nacional de Valores e Intermediarios (RNVI), la Asociacin Mexicana de Intermediarios Burstiles (AMIB) y la Asociacin de Bancos de Mxico (ABM).

G) Organismos internacionalesLas instituciones principales y las ms conocidas son las establecidas en la conferencia de Bretton Woods, USA, en julio de 1994. De esta conferencia salieron el Banco Internacional para la Reconstruccin y el Desarrollo (conocido como el Banco Mundial) y el Fondo Monetario Internacional.El Banco Mundial se estableci para ayudar a los pases menos desarrollados a impulsar su desarrollo econmico.El FMI se estableci para ayudar a cuidar la solvencia de las finanzas y las cuentas de los pases menos desarrollados.

Empresa a seguir: AXTEL

Fuentes de consulta:*http://www.enciclopediafinanciera.com/sistemafinanciero/mercadosfinancieros/funciones.htm*http://www.cpem.edu.mx/articulos_profesores/la-globalizacion-y-los-mercados-financieros/*http://www.eumed.net/cursecon/cursos/mmff/clases.htm*http://www.mailxmail.com/curso-introduccion-mercados-financieros/que-son-mercados-financieros*http://www.enciclopediafinanciera.com/sistemafinanciero/intermediariosfinancieros.htm*http://www.elergonomista.com/if08.html*http://pendientedemigracion.ucm.es/info/jmas/mon/39.pdf*https://www.compromisosocialbanamex.com.mx/ef/ef-temas-sistema-financiero-mexico-significado*http://www.amaii.com.mx/AMAII/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?fuente=nav&docId=97*http://www.banxico.org.mx/divulgacion/sistema-financiero/sistema-financiero.html#Mercadosfinancieros*http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/cuales-son-las-instituciones-financieras-internacionales*http://www.financebusinessworldwide.com/2012/06/la-globalizacion-de-los-mercados.html