mercado halal - ethic

1
MERCADO HALAL EN MÉXICO producción halal 90% se realiza en países no musulmanes de USD $3 billones valor potencial (2022) de USD $2 billones valor del mercado (2016) Fuentes: 1. Thomson Reuters, State of the Global Islamic Economy Report 2017/2018. / 2. Pew Research Center, 2015. / 3. ProMéxico, 2018. / 4. Euromonitor International, 2017. UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS UIN millones de musulmanes a nivel global (2015) millones de musulmanes (2030) +1,900 +2,200 HALAL SIGNIFICA LO QUE ESTÁ PERMITIDO Y AUTORIZADO PARA EL CONSUMO CON RELACIÓN A LA SHARIA O LEY ISLÁMICA. MERCADO GLOBAL 1 POBLACIÓN MUSULMANA 2 Crecimiento 35% ESTRATEGIA MEXICANA HALAL 3 OBJETIVO: Incrementar las exportaciones de productos mexicanos con certificación Halal a mercados objetivo. HITO: Participar con éxito en el segmento de alimentos y bebidas, por representar una oportunidad de negocio mayor que la del resto de los sectores combinados y por ser una industria consolidada en México. Existen al menos 40 EMPRESAS ubicadas en 21 estados del país, con CERTIFICACIÓN HALAL en productos tales como: Carne de bovino Carne de pollo Conservas de pescado Salsas y chiles Grenetina Café Ingredientes alimenticios Fórmulas infantiles Condimentos El producto con mayor oportunidad es la carne de bovino y la meta para México es exportar 20,000 toneladas de este producto por un valor comercial de 120 millones de dólares, a todos los países del Consejo de Cooperación del Golfo. 3 México cuenta con alta calidad de insumos y productos terminados con potencial para la cadena productiva Halal. 3 Entre los consumidores musulmanes, principalmente entre los millenials, existe demanda de alimentos, bebidas, productos de belleza y moda halal. 4 La tendencia es a consumir alimentos que cumplan con los estándares “halal”, que están ligados a lo permitido, sumado a los estándares “tayyib” que se refieren a los alimentos sanos, nutritivos y seguros. 3 SE HAN IDENTIFICADO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN 17 PAÍSES QUE REPRESENTAN UN MERCADO POTENCIAL DE +530 MILLONES DE CONSUMIDORES: Grupo 1: Mercados no convencionales para exportaciones mexicanas: Turquía, Malasia, EAU, Qatar, Marruecos, Egipto, Arabia Saudita, Jordania e Indonesia. EL VALOR DEL MERCADO HALAL PARA MÉXICO SE ESTIMA EN +21 MIL MILLONES DE USD. Grupo 2: Mercados convencionales para exportaciones mexicanas: Estados Unidos, Alemania, Canadá, Francia, Reino Unido, España, China y Rusia PRINCIPALES SECTORES ECONÓMICOS 1 Miles de millones de USD Valor 2016 Valor potencial 2022 Oportunidad de negocio (crecimiento 2016-2022) 1,245 1,930 685 (55%) Alimentos y bebidas 245 373 128 (52%) Moda 169 283 114 (67%) Turismo 57 82 25 (44%) Cosméticos 83 132 49 (59%) Farmacéuticos 198 281 83 (42%) Medios y recreación POBLACIÓN POR REGIÓN 2 NORTEAMÉRICA EUROPA ASIA PACÍFICO MEDIO ORIENTE ÁFRICA SUBSAHARIANA MÉXICO AMÉRICA LATINA Y CARIBE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL SERÁ MUSULMANA . 26.4% EN EL 2030 Millones 0.8% 3% 61% 0.2% >0.1% >0.1% 15% 20%

Upload: others

Post on 21-Jul-2022

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MERCADO HALAL - ETHIC

MERCADO HALAL E N M É X I C O

producción halal90%

se realiza en países no musulmanes

de USD$3 billones

valor potencial (2022)

de USD$2 billones

valor del mercado(2016)

Fuentes: 1. Thomson Reuters, State of the Global Islamic Economy Report 2017/2018. / 2. Pew Research Center, 2015. / 3. ProMéxico, 2018. / 4. Euromonitor International, 2017.

UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOSUIN

millones de musulmanes a nivel global

(2015)

millones de musulmanes(2030)

+1,900 +2,200

HALAL SIGNIFICA LO QUE ESTÁ PERMITIDO Y AUTORIZADO PARA EL CONSUMO CON RELACIÓN A LA SHARIA O LEY ISLÁMICA.

M E RC A D O G LO B A L 1 P O B L AC I Ó N M U S U L M A N A 2

Crecimiento

35%

E S T R AT E G I A M E X I C A N A H A L A L 3

O B J E T I V O : Incrementar las exportaciones de productos mexicanos con certificación Halal a mercados objetivo.

H I T O : Participar con éxito en el segmento de alimentos y bebidas, por representar una oportunidad de negocio mayor que la del resto de los sectores combinados y por ser una industria consolidada en México.

Existen al menos 4 0 E M P R E S A S ubicadas en 21 estados del país, con C E R T I F I C A C I Ó N H A L A L en productos tales como:

Carne de bovino

Carne de pollo

Conservas de pescado

Salsas y chiles

Grenetina

Café

Ingredientes alimenticios

Fórmulas infantiles

Condimentos

El producto con mayor oportunidad es la carne de bovino y la meta para México es exportar 20,000 toneladas de este producto por un valor comercial de 120 millones de dólares, a todos los países del Consejo de Cooperación del Golfo. 3

México cuenta con alta calidad de insumos y productos terminados con potencial para la cadena productiva Halal. 3

Entre los consumidores musulmanes, principalmente entre los millenials, existe demanda de alimentos, bebidas, productos de belleza y moda halal. 4

La tendencia es a consumir alimentos que cumplan con los estándares “halal”, que están ligados a lo permitido,

sumado a los estándares “tayyib” que se refieren a los alimentos sanos, nutritivos y seguros. 3

S E H A N I D E N T I F I C A D O O P O RT U N I DA D E S D E N E G O C I O

E N 1 7 PA Í S E S Q U E R E P R E S E N TA N U N M E RC A D O P OT E N C I A L D E

+530 MILLONES DE CONSUMIDORES:Grupo 1: Mercados no convencionales para exportaciones mexicanas:

Turquía, Malasia, EAU, Qatar, Marruecos, Egipto, Arabia Saudita, Jordania e Indonesia.

E L VA LO R D E L M E RC A D O H A L A L PA R A M É X I C O S E E S T I M A E N

+21 MIL MILLONES DE USD.

Grupo 2: Mercados convencionales para exportaciones mexicanas: Estados Unidos, Alemania, Canadá,

Francia, Reino Unido, España, China y Rusia

P R I N C I PA L E S S E C TO R E S E C O N Ó M I C O S 1

Miles de millones de USD Valor

2016Valor potencial

2022Oportunidad de negocio

(crecimiento 2016-2022)

1,245 1,930 685 (55%)Alimentos y bebidas

245 373 128 (52%)Moda

169 283 114 (67%)Turismo

57 82 25 (44%)Cosméticos

83 132 49 (59%)Farmacéuticos

198 281 83 (42%)Medios y recreación

P O B L AC I Ó N P O R R E G I Ó N 2

NORTEAMÉRICAEUROPA

ASIA PACÍFICO

MEDIO ORIENTE

ÁFRICA SUBSAHARIANA

MÉXICO

AMÉRICA LATINA Y CARIBE D E L A P O B L AC I Ó N M U N D I A L S E R Á M U S U L M A N A .

26.4% E N E L 2 0 3 0

Millones

0.8%3%

61%

0.2%

>0.1%

>0.1%

15%

20%